Basura en el cocodrilario: turistas ignoran señalamientos y ponen en riesgo a fauna y personal

Isaac Castillo Pineda

Algunos turistas que visitan Ixtapa-Zihuatanejo han sido señalados por arrojar basura al cocodrilario de Playa Linda, ignorando los letreros visibles que prohíben esta práctica y sin considerar el impacto ambiental que generan. Las autoridades locales atribuyen este comportamiento a la falta de cultura y conciencia ambiental por parte de los visitantes.

El fin de semana, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) realizó una jornada de limpieza en la zona, recolectando gran cantidad de residuos como botellas de plástico, vasos, envolturas de frituras y galletas, todos arrojados directamente al estero.

El trabajo de los guardias ambientales implica un riesgo considerable, ya que deben ingresar al hábitat natural de los cocodrilos para retirar la basura, exponiéndose a posibles ataques cuando los reptiles se sienten amenazados por la presencia humana.

Las autoridades exhortaron nuevamente a los visitantes a utilizar los botes de basura disponibles y respetar los espacios naturales, para evitar daños tanto a la fauna como al medio ambiente en general.

Lizette Tapia Castro arranca con los trabajos del andador Colombos en la colonia 1er. Paso Cardenista

Yaremi López

Obras que mejoran la calidad de vida

Cumpliendo con el plan de que en su periodo de gobierno se dé un gran impulso a la obra pública social, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó este lunes a la colonia 1er. Paso Cardenista, ubicada en la parte alta de la cabecera municipal, para dar el banderazo de arranque a la construcción del andador Colombos.

La señora Martha Estrada Olea, presidenta de la colonia, dio la bienvenida a la presidenta y sus acompañantes. En su intervención, reconoció el trabajo de la alcaldesa Tapia Castro al dar respuesta a una petición de casi 40 años y reiteró el apoyo de los habitantes del lugar a su gobierno.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas en el municipio, dio a conocer los pormenores de la obra, la cual contará con 82 metros lineales de longitud, 110 metros lineales de guarnición, 50 metros cúbicos de muro de contención, 306 metros lineales de escalones, 145 metros cuadrados de descansos, instalaciones sanitarias e hidráulicas y cinco postes para alumbrado con sus respectivas luminarias.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro comentó que esta visita a la colonia es parte del cumplimiento de su promesa de campaña. Añadió que en su gobierno se está escuchando a todos para atender lo que la gente pide, lo que realmente necesita.

Agregó que algo que aprendió de las dos administraciones pasadas, encabezadas por Jorge Sánchez, es dar prioridad a las necesidades de la población y mejorar las condiciones de vida de quienes son la fuerza de trabajo en el municipio.

Mencionó también el programa de mejoramiento urbano que se lleva a cabo en todo Zihuatanejo, con la remodelación de todos los paraderos del servicio de transporte público y áreas verdes, que ahora le están dando una mejor imagen a la ciudad.

Finalizó mencionando que se continuará operando y fortaleciendo los programas sociales, porque son el complemento de las obras que se están realizando y son clave para lograr que todos tengan una mejor calidad de vida, y que Zihuatanejo siga siendo un mejor lugar para vivir.

Falta de apoyo frena el campo en la Sierra de la Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

Ganaderos y agricultores de la sierra de Zihuatanejo y otros municipios de la Costa Grande denunciaron el abandono por parte del gobierno estatal y federal, al señalar que no existe apoyo ni tecnificación para sus actividades productivas, lo que los mantiene trabajando con herramientas rudimentarias, como hace más de 50 años.

Elder Gutiérrez Linares, productor de la comunidad de La Parota, explicó que continúan cultivando con barreta y transportando sus cosechas en burros, debido a que no cuentan con maquinaria como tractores o sembradoras. Esta situación —dijo— impide que la producción vaya más allá del autoconsumo, limitando las oportunidades de crecimiento y comercialización.

Agregó que en comunidades como La Parota, Chavetas, Maquetas y Calabazalillo, el rezago en el campo alcanza el 80 por ciento. A pesar del potencial de las tierras, la falta de infraestructura como caminos saca cosechas y maquinaria impide avanzar. Por ello, hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que los apoye, al menos, con un tractor tipo D7 durante tres meses para atender la zona.

Actualmente —explicó— de una hectárea apenas se logra una tonelada de producción, y ante las condiciones precarias, muchas familias están dejando el campo. Los productores insisten en que, sin apoyo real, el abandono de las actividades agrícolas seguirá creciendo.

Gobierno de Lizette Tapia Castro brinda apoyo subsidiado a campesinos para mejorar la producción de maíz

Yaremi López

Se lleva a cabo la edición 2025 del Tianguis Agrícola

Zihuatanejo, Gro..- La presidenta Lizette Tapia Castro, junto con integrantes de su Cabildo, inauguró este lunes la edición 2025 del Tianguis Agrícola, a través del cual se está apoyando con un subsidio del 50 por ciento a 145 campesinos de los 19 ejidos de Zihuatanejo de Azueta, con la dotación de semilla mejorada de maíz amarillo. Esto permitirá a los beneficiarios cosechar unas dos mil toneladas de este grano básico, tanto para el autoconsumo como para otros usos.

De forma simultánea, y como parte del Tianguis Campesino, se hizo entrega de 5,612 litros de productos para el control de la maleza a 357 agricultores, por lo que el monto de recursos invertidos por el gobierno municipal para concretar estos dos apoyos subsidiados se estima en 2.5 millones de pesos.

En el evento, que para ese fin se desarrolló en la explanada del Ayuntamiento, el director de Desarrollo Rural del municipio, José Isabel Carrillo Infante, informó que las dos marcas de semilla mejorada de maíz entregadas en esta ocasión son las que mejor rendimiento tienen en la región.

Por su parte, el comisariado ejidal de Las Ollas, Jaime Urieta Delgado, agradeció el apoyo subsidiado recibido por parte del gobierno municipal, mencionando que la semilla mejorada de maíz “nosotros ya la hemos sembrado y vimos que es la de mejores resultados”.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro expresó que el programa de semilla mejorada de maíz dejó de llevarse a cabo hace tiempo en el municipio, destacando que “lo que hemos hecho en el gobierno municipal es prestar atención, es escuchar lo que la gente de Zihuatanejo y cada uno de los sectores necesita”.

En ese sentido, agregó que “la obligación que tiene una presidenta municipal es poder ser apoyo y aliada en los distintos aspectos del desarrollo de Zihuatanejo, en sectores como la pesca, la ganadería, el campo y la industria más grande que tenemos aquí, que es la turística, la cual también atendemos de forma importante”.

Enfatizó que, a muchos años de que desaparecieron algunos programas a fondo perdido que existían para el campo, e independientemente de lo que hagan los gobiernos federal y estatal, “en el Cabildo nos pusimos de acuerdo y decidimos que íbamos a ayudar también al productor del campo, y que eran necesarios este tipo de programas”.

A los agricultores beneficiados esta vez con el apoyo subsidiado del Tianguis Agrícola y del Tianguis Campesino, les dijo que “el que ustedes puedan participar favorece que podamos ayudar a muchos más productores, con su esfuerzo y la aportación que hace el gobierno municipal”, al tiempo de comprometerse a seguir impulsando este tipo de acciones a favor de los productores del campo zihuatanejense.

Renace “El Azteca”, el mítico catamarán de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La icónica embarcación “El Azteca” ha sido recuperada de las aguas de la bahía, luego de haber permanecido más de 30 años en el olvido. Ahora se prepara para iniciar una nueva vida como símbolo del turismo náutico en Ixtapa-Zihuatanejo.

Isaac Torres, capitán y visionario detrás de esta recuperación, anunció que “El Azteca” será completamente rehabilitado en un periodo estimado de un año. Su destino: convertirse en la embarcación insignia para fiestas en altamar, recorridos turísticos, avistamientos de ballenas y experiencias colectivas para grupos de hasta 80 personas, especialmente para visitantes que llegan en autobuses desde diversas partes del país.

Para llegar a tierra firme, se requirieron dos días de maniobras titánicas, con el apoyo de lancheros, la empresa ANZO, la Capitanía de Puerto y el gobierno municipal, quienes brindaron el espacio para su resguardo. La operación, que demandó una coordinación milimétrica y la fuerza de voluntades locales, marca el inicio de una importante evolución.

El proyecto busca posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo a la vanguardia del turismo experiencial, tal como lo hicieron en su momento íconos del destino como El Partenón y El Capricho del Rey.

Lizette Tapia Castro dio el disparo de salida en el 1er Reto MTB ThunderBiker Zihuatanejo

Yaremi López

Participaron 400 ciclistas, quienes gozaron de la naturaleza y paisajes del municipio.

Zihuatanejo, Gro. – La presidente municipal, Lizette Tapia Castro, dio el disparo de salida del Primer Reto MTB, organizado por el club de ciclistas ThunderBiker Zihuatanejo.

En el punto de salida, ubicado en el bulevar de Playa Linda, la alcaldesa estuvo acompañada por Federico Hernández Sánchez, delegado de Turismo en la Costa Grande; José Laureano Blanco, director del Instituto Municipal del Deporte; y el comité organizador del evento.

Al recibir la señal de salida, arrancaron más de 400 pedalistas locales y de diferentes partes de Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Morelos, para enfrentar la rodada de 55 y 35 kilómetros de distancia.

La alcaldesa Tapia Castro dio la bienvenida a toda la comunidad de ciclistas de montaña, resaltando la importancia de que todos los clubes se sumen para hacer crecer estos eventos de ciclismo en Ixtapa Zihuatanejo.

Mencionó que esperaba que disfrutaran las diferentes rutas, ya que el equipo organizador se esforzó mucho para la realización de este reto, esperando que pudieran vivir un Zihuatanejo muy distinto y una ruta espectacular.

Les pidió dar su máximo esfuerzo en sus bicicletas y expresó con entusiasmo:

“¡Denle con todo!” a los ciclistas participantes.

Ruth Morelos Representa a México en la 6ª Jornada de Artistas en CDMX

Enoc López

Ciudad de México.-La artista visual Ruth Morelos, originaria de Zihuatanejo, Guerrero, y actualmente radicada en París, fue una de las creadoras seleccionadas para participar en la 6ª Jornada de Artistas, un evento organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto de Mexicanos y Mexicanas en el Exterior (IME).

El encuentro, que reunió a artistas mexicanos residentes en distintas partes del mundo, se llevó a cabo durante tres días en la Ciudad de México. Su propósito fue fortalecer el diálogo y la colaboración entre creadores que, desde el extranjero, difunden la riqueza cultural de México mediante su arte.

La trayectoria de Morelos ha estado marcada por su labor en Francia, donde su trabajo artístico ha contribuido a visibilizar la identidad mexicana. A través de pinturas, talleres y colaboraciones interdisciplinarias, ha representado el imaginario contemporáneo del país. Ha trabajado con instituciones como la UNESCO, museos parisinos, marcas de moda y galerías internacionales, fusionando tradición y experimentación en su propuesta estética.

La 6ª Jornada de Artistas se consolidó como un espacio de encuentro y creación de redes culturales, permitiendo a Morelos y a otros participantes generar nuevos proyectos que fortalecen el vínculo entre México y el mundo.

Se realiza en Zihuatanejo el Primer Concurso Municipal de Matemáticas

Yaremi López

“Se busca mantener y mejorar el conocimiento de los jóvenes azuetenses”: Lizette Tapia Castro

Al inaugurar el Primer Concurso Municipal de Matemáticas, desarrollado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, la alcaldesa Lizette Tapia Castro señaló que, con este evento, se busca fomentar el gusto por esta materia en jóvenes estudiantes de todos los niveles educativos del municipio.

Recordó que ya se cuenta con jóvenes talentos en esta disciplina, quienes incluso han obtenido triunfos a nivel estatal y nacional. Sin embargo —dijo—, es necesario mantener ese nivel, mejorarlo con miras a competencias internacionales y descubrir nuevos talentos dentro del sector estudiantil de Zihuatanejo.

Agregó que esto va más allá de una simple competencia: se trata de apostar por una mejor preparación para nuestras juventudes. Subrayó que este tipo de concursos también sirve como entrenamiento para quienes ya han participado a nivel estatal y nacional, reiterando su importancia para identificar y fortalecer nuevos talentos.

Finalizó mencionando que, en su gobierno, se mantiene muy claro el objetivo de que, con una juventud bien preparada, se podrán transformar muchas realidades y generar mejores condiciones para el desarrollo del municipio.

Lluvias por tormenta “Dalila” dejan afectaciones menores en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Las lluvias registradas en Ixtapa-Zihuatanejo durante las últimas horas, provocadas por la tormenta tropical “Dalila”, dejaron como saldo árboles caídos, vialidades anegadas y algunos vehículos averiados, sin que se reporten personas lesionadas o viviendas afectadas.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez, informó que la caída de árboles se registró en colonias como Infonavit La Parota, Agua de Correa, Vicente Guerrero y Cuauhtémoc, debido al reblandecimiento de la tierra y a las ráfagas de viento. Los árboles fueron retirados sin mayores consecuencias.

También se reportaron inundaciones en puntos críticos donde, año con año, se presentan estos encharcamientos, entre ellos la calle 5 de Mayo, Las Salinas, la avenida José María Morelos y calles interiores de la colonia Emiliano Zapata.

Lizette Tapia Castro cumple agenda de trabajo a pesar de las lluvias

Yaremi López

Durante un fin de semana de intenso trabajo, y a pesar de las lluvias, la presidente Lizette Tapia Castro atendió diversas actividades programadas en su agenda. Inició el pasado viernes con la celebración del Encuentro Literario por el Día Mundial del Escritor, realizado en el Museo Arqueológico de la Costa Grande (MACOGRA). Dicho evento reunió a escritores y poetas locales que compartieron con los asistentes algunas de sus obras.

El día sábado, la alcaldesa estuvo presente en el arranque de la campaña de podología en las instalaciones de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), reafirmando su compromiso con la salud de los azuetenses.

Ese mismo día, fue invitada a cortar el listón inaugural de la Galería Artesanal, un espacio que busca exponer el arte original de nuestras raíces, además de fomentar el gusto por el arte y la cultura en el municipio, tarea que forma parte fundamental de su plan de gobierno.

En otro evento celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, la presidente Tapia Castro inauguró el Primer Concurso Municipal de Matemáticas, el cual tiene como objetivo fomentar el interés por esta materia entre los jóvenes del municipio.

Este domingo, la alcaldesa Tapia Castro acudió a Playa Linda para dar el banderazo de arranque de la rodada ciclista organizada por el club Thunderbiker de Zihuatanejo. El evento reunió a una gran cantidad de ciclistas locales y de otros estados del país, contribuyendo a que el municipio de Zihuatanejo de Azueta mantenga el reconocimiento internacional como Capital del Deporte, por ser un destino turístico donde prácticamente se pueden practicar todas las disciplinas deportivas, en armonía con las bellezas naturales del municipio.

Salir de la versión móvil