Presidenta Lizette Tapia Castro participa en la VI Reunión Nacional de la DGETI sobre formación laboral

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, participó este miércoles, junto con el titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, y el secretario de Turismo de Guerrero, Ricardo Castillo Peña, en la inauguración de la VI Reunión Nacional de Academias del Componente de Formación Laboral 2025, realizada en la zona hotelera II de Ixtapa.

El director general de la DGETI destacó que el gobierno de Zihuatanejo esté encabezado por una egresada de este sistema educativo, y agradeció el respaldo de la alcaldesa para la realización de este encuentro nacional en el destino. Informó que, actualmente, en 18 planteles de nueva creación en todo el país se atiende a más de 20 mil nuevos estudiantes.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue representada por el secretario de Turismo, Ricardo Castillo Peña, quien encabezó el acto inaugural y reconoció el valor de este evento académico en “un paraíso de Guerrero”.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta Lizette Tapia Castro resaltó que la estructura de la DGETI es un gran aporte para el desarrollo del país. “Cada egresado tiene una oportunidad de destacar en la vida laboral, y muchos de nosotros estamos trabajando desde distintos ámbitos por el crecimiento de nuestras ciudades, municipios y estados”, expresó.

Deseó que la VI Reunión Nacional de Academias contribuya al intercambio de experiencias entre regiones, destacando que, aunque los contextos socioeconómicos son distintos en cada zona del país, el compromiso común sigue siendo brindar una educación de calidad que forme jóvenes con herramientas para una vida laboral exitosa.

Protestan en escuela “Emiliano Zapata” por intento de imposición de director

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.— Maestros y padres de familia de la escuela primaria “Emiliano Zapata” iniciaron este miércoles un paro de labores, en rechazo al presunto intento de imposición de un nuevo director por parte del jefe de sector, sin respetar el proceso oficial de promoción vertical establecido por la USICAMM.

El profesor Edwin Galeana Vargas, quien actualmente funge como director del plantel, obtuvo el cargo de manera legítima tras participar y resultar ganador en dicho proceso de selección. No obstante, los inconformes denunciaron que se pretende removerlo, pese a que la institución ya enfrenta tres nombramientos distintos de dirección, lo que ha generado confusión y malestar en la comunidad escolar.

Docentes, personal administrativo y padres de familia informaron que no reanudarán clases hasta que sus demandas sean atendidas y se ratifique oficialmente el nombramiento del profesor Galeana.

Los manifestantes exigieron a las autoridades educativas respeto a la legalidad y a la estabilidad institucional, reiterando su apoyo total al actual director y advirtiendo que mantendrán el paro hasta obtener una respuesta clara por parte de las autoridades competentes.

Piden rehabilitar camino al basurero municipal de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de la zona aledaña al basurero municipal solicitaron la rehabilitación del camino de terracería que conecta con la carretera federal. El tramo presenta deterioro y, en temporada seca, levanta polvo que afecta a peatones y vehículos.

La vía es utilizada diariamente por camiones recolectores, volteos y unidades pesadas que han dañado el camino. Las personas que caminan para salir a Zihuatanejo deben cruzarlo entre baches y nubes de polvo.

La señora Avelina Martínez, vecina del área, explicó que, al no llover, el polvo los baña a todos y llegan empolvados hasta la carretera. A veces riegan el tramo con pipas, pero el sol seca la tierra y el polvo vuelve en poco tiempo.

Pidieron al gobierno municipal atender esta demanda, porque desde hace años no se realiza obra alguna en ese camino. Aseguraron que es una vialidad indispensable para muchas familias que la transitan a pie o en vehículo.

Presidenta Lizette Tapia Castro entrega vehículos para fortalecer áreas municipales

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-Con el propósito de mejorar la eficiencia en la atención a la ciudadanía, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó nuevas unidades a las direcciones de Protección Civil y Bomberos, al DIF Zihuatanejo y a la Oficialía Mayor.

Durante el acto realizado en la explanada del Ayuntamiento, la alcaldesa destacó que estas acciones responden al compromiso de su gobierno de brindar servicios más eficientes a la población. Explicó que, en el caso de Protección Civil y Bomberos, la nueva camioneta sustituye a una unidad que ya presentaba fallas, lo que permitirá atender emergencias con mayor rapidez y seguridad.

La oficial mayor, Alejandra Rivera; el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez; y la titular del DIF Zihuatanejo, Ana Karen Rebolledo Hernández, agradecieron el respaldo de la presidenta Lizette Tapia Castro por dotar a sus áreas de vehículos que fortalecerán su labor en beneficio de las y los zihuatanejenses.

Profeco y Sectur realizarán operativo en Ixtapa-Zihuatanejo para evitar abusos en restaurantes

Isaac Castillo Pineda

Previo al inicio de la temporada vacacional decembrina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Procuraduría de Atención al Turista de la Secretaría de Turismo de Guerrero llevarán a cabo un recorrido conjunto por las principales playas y centros turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, en respuesta a quejas recurrentes contra restaurantes y comercios.

El delegado regional de la Sectur Guerrero, Federico Hernández Sánchez, informó que, aunque aún no hay una fecha definida, el operativo abarcará desde Acapulco hasta los límites con Michoacán, incluyendo los municipios de Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo y La Unión.

La medida surge tras una solicitud hecha por la dependencia estatal a la oficina de Profeco en Zihuatanejo. Posteriormente a una reunión entre ambas instancias, se acordó iniciar esta supervisión para proteger a los consumidores de prácticas indebidas que han sido denunciadas en redes sociales.

Entre las quejas más comunes se encuentran el uso de doble carta con precios distintos, la imposición de consumo mínimo, las propinas obligatorias y otras restricciones que no están permitidas por la ley.

Las autoridades reiteraron que estos operativos buscan garantizar una experiencia justa y segura para los turistas y visitantes.

Lizette Tapia Castro invita a disfrutar del Festival del Día de Muertos en Zihuatanejo

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro invitó a la ciudadanía a participar y disfrutar de las actividades del Festival del Día de Muertos, que se llevará a cabo del miércoles 28 de octubre al domingo 2 de noviembre en Zihuatanejo.

Reconoció el entusiasmo y el trabajo del personal del Ayuntamiento en la preparación de rutinas, disfraces y carros alegóricos que darán vida a esta celebración, resaltando que el objetivo es preservar las tradiciones y compartir alegría con los zihuatanejenses y visitantes.

Tapia Castro destacó que el Festival del Día de Muertos, junto con el Festival Navideño y el Carnaval, ya son considerados herramientas de promoción turística por el sector hotelero y las agencias de viaje, tanto nacionales como internacionales. Mencionó que, incluso, turistas de Estados Unidos y Canadá preguntan por estos eventos antes de reservar sus viajes.

El programa incluye actividades como la callejoneada de los monstruos, el encendido de la catrina monumental, el desfile de catrinas, la procesión de lanchas iluminadas y presentaciones musicales con artistas locales.

La presidenta reiteró su invitación a disfrutar de esta celebración, que fortalece la identidad, promueve la cultura y atrae turismo a Zihuatanejo.

El 50 % de negocios turísticos en Ixtapa están sin seguro

Isaac Castillo Pineda

Cerca del 50 % de los restaurantes y comercios turísticos establecidos en Ixtapa operan sin un seguro que los respalde ante desastres naturales, lo que los coloca en situación de vulnerabilidad frente a huracanes, sismos u otros siniestros.

El presidente del Grupo Empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, explicó que esta situación se debe, en gran medida, a la falta de cultura de prevención. Aunque en muchos casos existen los recursos para contratar una póliza, persisten la desidia y la poca conciencia sobre la importancia de proteger el patrimonio.

Recordó que el huracán “Otis” dejó como lección que la naturaleza puede provocar daños irreparables y que, sin un respaldo financiero como lo son los seguros, muchos negocios quedan completamente desprotegidos. Añadió que aún hay comercios en otros destinos que no han podido recuperarse por carecer de esta herramienta.

Pese a ello, destacó que existe buena coordinación con autoridades locales, en especial con Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo. Los negocios tienen contacto directo para recibir apoyo en emergencias, además de contar con capacitación en la conformación de brigadas internas para actuar ante cualquier eventualidad.

Gobierno de Lizette Tapia Castro logra grandes resultados con el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina

Yaremi López

Con el compromiso de mantener a Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico sustentable, la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección Municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Instituto Municipal de Ecología y Recursos Naturales, ha impulsado importantes avances en la protección de la tortuga marina, convirtiendo al municipio en un referente estatal.

Actualmente, se cuenta con cuatro campamentos propios en Playa La Ropa, Playa El Palmar, la comunidad de Buena Vista y Playa Blanca, además de colaborar con los campamentos de los hoteles Holiday Inn, Barceló, Las Brisas, Hilton, el campamento La Majahua de la CONANP y Ayotlcalli.

Durante el periodo de marzo a octubre de este año, se recolectaron en los campamentos municipales 2,973 nidos, con un total de 271,753 huevos protegidos, bajo la supervisión de la PROFEPA y con personal constantemente capacitado.

El programa, que inició en 2018 durante la administración del expresidente Jorge Sánchez Allec, ha alcanzado hasta 2024 la cifra de 1 millón 584 mil 901 huevos recolectados.

Gracias a estas acciones, se ha fortalecido la educación ambiental en escuelas y comunidades, fomentando en niños y jóvenes la importancia del cuidado de las especies. Además, las visitas guiadas a los campamentos se han convertido en una experiencia turística atractiva que impulsa la economía local.

Este programa refleja el compromiso del Gobierno de Lizette Tapia Castro con la conservación, la educación ambiental y el desarrollo sustentable de Zihuatanejo.

Rompe prejuicios joven muralista en la Ruta Mural Tecpan 2025

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. — En la cuarta edición de la Ruta Mural Tecpan 2025, que concluyó el pasado domingo, destacó la participación de Rosario Hernández Ramírez, una joven de 19 años originaria de San Luis de la Loma, quien sorprendió al público con su primer mural, considerado por muchos como uno de los más emotivos del evento.

Rosario, estudiante de la Facultad de Ecología Marina de la UAGro, decidió romper los prejuicios que, según dice, muchas veces limitan la participación femenina en el arte urbano. “Las mujeres debemos vencer el miedo y los estigmas para mostrar nuestro talento”, expresó.

Su mural, inspirado en la niñez y la nostalgia de los juegos tradicionales, muestra a varios niños volando cocoles, una actividad que poco a poco se ha perdido. Con una mezcla de colores vivos y tonos en blanco y negro, Rosario quiso reflejar tanto la alegría de la infancia como la melancolía por el paso del tiempo.

La joven relató que su interés por la pintura nació desde niña, aunque fue hasta 2022 cuando decidió participar en exposiciones, iniciando con la muestra “Diálogos Alternos” en Casa Tecutli, también en Tecpan. Esa experiencia, recuerda, le dio la confianza para seguir creando y compartir su visión artística.

Durante la Ruta Mural, su obra fue una de las más comentadas por el público. “Varias personas me dijeron que se sintieron identificadas con mi mural, y eso es lo que más satisfacción me da”, comentó emocionada.

Rosario Hernández aprovechó la oportunidad para invitar a más mujeres a involucrarse en actividades culturales: “Hay mucho talento femenino que solo necesita una oportunidad. El arte no tiene género”.

La joven artista aseguró que participar en esta jornada muralista fue una experiencia enriquecedora, pues pudo aprender nuevas técnicas y compartir ideas con otros muralistas más experimentados. “Fue una gran enseñanza y estoy emocionada por regresar el próximo año”, concluyó.

Peligroso derrumbe afecta carretera hacia El Quemado, en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro,- — Habitantes y trabajadores que transitan rumbo a las comunidades de El Quemado y Cerro Prieto denunciaron el grave deterioro de la carretera, donde un carril se ha perdido completamente debido a un deslave, lo que representa un alto riesgo para los conductores.

El profesor Tomás Godoy, de la secundaria México, señaló que el tramo afectado se encuentra en condiciones críticas, pues la carretera se desgajó y los vehículos solo pueden circular por un carril, el cual también presenta fracturas.

“Los automovilistas tienen miedo, porque la parte de abajo está falsa y con cada lluvia el terreno se sigue quebrando. Es un peligro constante”, advirtió el docente.

Los vecinos temen que, de no atenderse de inmediato, ocurra un derrumbe mayor que pueda provocar un accidente grave.

Ante esta situación, el profesor Godoy hizo un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que intervenga y repare el tramo carretero, antes de que se registren pérdidas humanas.

Salir de la versión móvil