Exitosa entrevista de la presidenta Lizette Tapia Castro con el Director General de Fonatur

Yaremi López

Zihuatanejo.- Al entrevistarse con Sebastián Ramírez Mendoza, director general de Fonatur Nacional, a quien llevó las inquietudes de su gobierno, del sector empresarial y hotelero de Ixtapa, la alcaldesa consideró que fue una reunión positiva. En los próximos días se tendrán noticias de los acuerdos tomados para fortalecer nuestro destino con promoción turística, atrayendo inversión y consolidando su desarrollo integral.

La presidenta Tapia Castro realizó una presentación en la que mostró el compromiso de mantener un Ixtapa más limpio, funcional y sostenible.

A la reunión asistieron también el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco; el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna, y Jesús Gallegos Galván, director de Turismo del municipio, destacando que este gran equipo trabaja arduamente por la promoción de Ixtapa Zihuatanejo y los demás destinos del llamado “Hogar del Sol”.

Ya de regreso, en una improvisada entrevista, la alcaldesa Tapia Castro dio detalles de la reunión con el director general de Fonatur Nacional, Sebastián Ramírez Mendoza, con quien se habló del posicionamiento de Ixtapa y Zihuatanejo, que ya mantienen una ocupación promedio superior al 60 % anual, quedando en el pasado aquellos periodos en los que la ocupación descendía entre semana o fuera de temporada vacacional.

Con estos números —agregó la alcaldesa—, se demostró que el destino está listo para crecer en número de cuartos, por lo que se le solicitó al director Ramírez Mendoza el apoyo para atraer inversión a Ixtapa y Zihuatanejo.

Por otro lado, la presidenta Tapia Castro dio a conocer que este jueves estará en Ixtapa Zihuatanejo la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, siendo esta su primera visita a nuestro destino desde que asumió el cargo.

La alcaldesa municipal mencionó que, básicamente, se le mostrará el estado actual del destino, con una imagen renovada y mejoras en la infraestructura como el Paseo del Pescador, Capricho del Rey, Paseo de Playa Linda y el Partenón, además de que tendrá un acercamiento con hoteleros y restauranteros, buscando reforzar lo que ya se habló con el director general de Fonatur.

Productores agrícolas de la Costa Grande buscan abrir nuevos mercados en Houston

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Productores agrícolas y empresarios de la Costa Grande sostuvieron su primer encuentro con la Cámara de Comercio de Empresarios Mexicanos en Houston, Texas, con el propósito de explorar oportunidades para comercializar productos industriales, agrícolas y forestales en mercados nacionales e internacionales.

El encuentro, realizado este miércoles en el hotel Gela de Técpan, fue convocado por empresarios locales con la intención de organizar al sector productivo de la región y mostrar las posibilidades de expansión comercial.

Representantes de empresas dedicadas a la producción y comercialización de mango, coco y productos forestales participaron en la reunión, donde también se planteó la necesidad de involucrar a autoridades federales y estatales para consolidar apoyos y generar sinergias que impulsen el desarrollo económico regional.

El objetivo final es mejorar las condiciones de vida de quienes dependen directa o indirectamente de estas actividades productivas.

Acuerdan retirar topes colocados en la vía federal a la altura de la colonia Progreso

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Tras varios días de inconformidad por la colocación de tres topes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Progreso, habitantes del asentamiento y autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión este miércoles para dar solución al conflicto.

Los topes fueron instalados el pasado sábado por vecinos del lugar, sin autorización oficial, lo que generó molestias entre automovilistas y transportistas, quienes señalaron que las estructuras no contaban con señalamientos preventivos, se ubicaban en una zona de tránsito constante y representaban un riesgo vial.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo al mediodía, participaron representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezados por Luis Alberto Cruz Gracida; el secretario de Obras Públicas de Técpan, Alfonso Valdés; el delegado de la colonia Progreso, Manuel Urióstegui Ramírez; y líderes transportistas.

Tras una discusión prolongada, se firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció la demolición de los topes colocados, con el compromiso de que la SICT realizará un estudio técnico para instalar un reductor de velocidad conforme a las especificaciones federales.

El objetivo es garantizar tanto la seguridad vial como la integridad de los vecinos de la zona.

Petatlán se llena de fe y fervor en vísperas de la fiesta de “Papa Chuy”

Enoc López

PETATLÁN, Gro. En vísperas de la tradicional Fiesta de Nuestro Padre Jesús, conocida como “Papa Chuy”, Petatlán vivió una jornada marcada por el fervor religioso, la unidad comunitaria y la llegada masiva de peregrinos provenientes de distintos puntos del país y del extranjero.

Desde tempranas horas, las calles del municipio se colmaron de cantos, música de viento y expresiones de fe, en una procesión que acompañó la imagen peregrina del santo patrono hasta su regreso al Santuario. El recorrido fue encabezado por los vecinos del Barrio de La Hoja, quienes, entre porras y alabanzas, trasladaron la imagen desde la Capilla del Divino Niño hasta el corazón de la ciudad.

La celebración, que tendrá su punto culminante este 6 de agosto, ha movilizado a fieles de comunidades cercanas como Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Acapulco, así como de municipios de Michoacán como Lázaro Cárdenas. Muchos de ellos han llegado en autobuses, bicicletas o incluso caminando en penitencia, reafirmando la profunda devoción que inspira Papa Chuy.

Como cada año, la llegada de la feria ha dado colorido a las festividades y ha contribuido a dinamizar la economía local, generando espacios de encuentro y convivencia para habitantes y visitantes.

La jornada concluyó con la Santa Eucaristía, presidida por el Padre Leonardo y concelebrada por el Párroco Octavio, en un momento de recogimiento que reafirmó el espíritu de comunión y esperanza que caracteriza esta celebración.

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, que encabeza Lizette Tapia Castro, mantiene en óptimas condiciones el servicio de alumbrado público

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo de Kristian Palacios Pineda, atiende la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro en el sentido de mantener en óptimas condiciones la ciudad. A diario se realizan actividades para el mantenimiento de las diferentes áreas que, como dirección, les corresponde cubrir, además de atender lo mejor posible las solicitudes de la ciudadanía.

El director Palacios Pineda habló sobre las distintas acciones que se realizan en cada una de las zonas del municipio, tanto en la zona conurbada como en las zonas periféricas y comunidades, ya que la instrucción de la alcaldesa es atender las necesidades de quienes habitan esta ciudad de todos, realizando reparaciones, mantenimiento y, sobre todo, cuidando la imagen de la ciudad y su estilo de Pueblo Mágico.

Agregó que Mejoramiento Urbano es una de las direcciones que recibe una gran cantidad de reportes telefónicos, siendo el área de Alumbrado Público la que, a través de su programa Zihua Brilla, ha logrado realizar tan solo en el mes de julio un total de 1,337 atenciones a reportes generados por luminarias, atendiendo los reportes recibidos al número 755 113 17 78 o a través del sistema Zihuats, al cual se puede ingresar mediante un chatbot de manera sencilla en el número 755 555 07 00.

El funcionario municipal enfatizó que la presidenta Tapia Castro reitera constantemente su compromiso de mantener la ciudad iluminada, creando espacios seguros para que zihuatanejenses y visitantes puedan recorrer los diferentes circuitos y zonas turísticas.

Para finalizar, hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe realizando sus reportes, mencionando que cada uno tiene un tiempo estimado de atención, el cual se cumple de manera gradual y por número de reporte, con el fin de llevar un mejor control y así generar un servicio puntual.

Vecinos de El Coacoyul denuncian riesgo por cocodrilo en puente entre colonia Morelos y Centro

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. Habitantes de la localidad de El Coacoyul denunciaron la presencia constante de un cocodrilo de gran tamaño en el puente que conecta la Colonia Morelos con el Centro, el cual ha sido señalado por atacar mascotas y representar un riesgo para la población, especialmente para personas en situación de calle que utilizan el sitio para asearse.

A través de redes sociales, vecinos han solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de Protección Civil y Bomberos Municipales para reubicar al saurio, sin obtener respuesta hasta el momento. En la página comunitaria “Mi Lindo Coacoyul”, usuarios han expresado su inconformidad e incluso han propuesto ponerle nombre al reptil, ante la aparente indiferencia de las autoridades.

Cabe recordar que en un puente ubicado más arriba, un cocodrilo de aproximadamente tres metros se abalanzó sobre un grupo de niños. En aquella ocasión, el ejemplar fue reubicado a tiempo, evitando una tragedia.

Los vecinos insisten en que se atienda el reporte antes de que ocurra un incidente mayor, y llaman a reforzar los protocolos de atención a fauna silvestre en zonas urbanas.

Gobierno de Lizette Tapia Castro mantiene el cuidado en los campamentos tortugueros

Yaremi López

Programa que ha significado un sello especial del municipio

Zihuatanejo, Gro.-Dando seguimiento a las instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro, Israel Campos García, director de Medio Ambiente en el municipio, junto con el personal a su cargo, mantiene constante vigilancia en los campamentos tortugueros para atender cualquier eventualidad que pudiera afectar a los nidos y al proceso de nacimiento de las tortugas.

Campos García dio a conocer el desarrollo en los campamentos, informando lo siguiente: A la fecha, en el municipio están funcionando tres campamentos, ubicados en Playa El Palmar, con una capacidad para 420 nidos; en Playa La Ropa, con 434 nidos; y en playas de la comunidad de Buenavista, que tiene una capacidad de 220 nidos.

Agregó que se pone una atención muy especial durante el periodo comprendido entre el 1.º de julio y el 30 de diciembre, fecha que se reconoce como el periodo específico de anidación de los quelonios que llegan a nuestras playas para desovar.

Mencionó que la vigilancia en los campamentos es permanente, pero se pone especial cuidado en las fechas mencionadas, en donde, además del personal de la dirección, se cuenta con el apoyo de personal de Protección Civil del municipio y de la Policía Turística Municipal para la vigilancia de playas y el resguardo nocturno de los campamentos.

El director hizo un llamado a la ciudadanía para que ayude a reportar cualquier anomalía al respecto, llamando a los siguientes números telefónicos: • Protección Civil y Bomberos: 755 554 75 51 • Seguridad Pública (Policía Turística): 755 139 43 54 • Dirección de Ecología: 755 555 07 00, extensión 229

Se destaca el especial interés de la presidenta Lizette Tapia Castro en mantener en óptimas condiciones los campamentos, ya que han significado para Zihuatanejo el reconocimiento como un destino sustentable a nivel nacional e internacional. Además, representan un atractivo turístico y fomentan entre niñas, niños, población local y turistas que nos visitan la cultura de la conservación de las especies en peligro de extinción.

Retiran topes en colonia Progreso de Técpan tras provocar accidente

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro.— Los topes colocados recientemente en la colonia Progreso, sobre la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, serán retirados luego de que se registrara un accidente vehicular atribuido a su instalación.

La medida se tomó después de que surgiera inconformidad por el riesgo que representaban, especialmente durante la noche, cuando la visibilidad en esa zona es limitada.

El secretario general del Ayuntamiento, Moisés Ávila, explicó que, aunque vecinos de la colonia solicitaron la colocación de los topes en dos ocasiones —una en abril y otra en junio—, las solicitudes fueron rechazadas. No existe, dijo, constancia de autorización por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y recordó que la normativa prohíbe este tipo de estructuras en carreteras federales.

Las autoridades locales confirmaron que se investiga cómo y bajo qué criterios fueron instalados los topes.

Gobierno de Lizette Tapia Castro refuerza las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-Al realizarse la quincuagésima sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la maestra Kenia María Meneses Ramírez, jefa de la Oficina de Presidencia, con la representación de la presidenta Lizette Tapia Castro, dio apertura a la sesión, agradeciendo a todos por su presencia.

El secretario Juan Manuel Juárez Meza, presidente del sistema, abrió las intervenciones. Maribel Landeros Reséndiz, secretaria del sistema, realizó el pase de lista a los integrantes del sistema y dio a conocer el orden del día.

Como puntos principales de la sesión, se trató el tema del informe de actividades del mes de julio y el programa de actividades para el mes en curso.

Entre lo más relevante del mes de julio, se destacó la atención a 48 mujeres en diferentes casos, 80 asesorías psicológicas, 60 asesorías jurídicas, 200 recorridos de proximidad y la atención para localizar a dos personas reportadas como desaparecidas. Además, se realizaron talleres, conferencias y asesorías informativas para mujeres, dando a conocer los servicios que opera el gobierno municipal en materia de prevención y atención a casos de violencia contra mujeres, así como el apoyo alimentario y de refugio en los casos que lo ameritaron.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que encabeza Lizette Tapia Castro refuerza el trabajo que se realiza con el fin de que sea retirada la alerta de género que pesa sobre el municipio zihuatanejense.

Vecinos de Hacienda de Cabañas exigen ajustes a obra escolar que provocó inundaciones

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo de Juárez, Gro.— Habitantes de la comunidad de Hacienda de Cabañas, en el municipio de Benito Juárez, demandaron al Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) la modificación de una barda perimetral construida en la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, la cual habría causado severas afectaciones durante la tormenta tropical John, en septiembre del año pasado.

De acuerdo con los testimonios, el muro desvió el cauce natural de un arroyo hacia las viviendas cercanas, provocando la inundación de varias casas y el colapso de al menos dos de ellas.

David de la Rosa González, uno de los afectados, precisó que la petición no busca la reconstrucción de las viviendas dañadas, sino la adecuación de la barda para permitir el flujo natural del agua y reducir riesgos en futuros fenómenos meteorológicos.

Los pobladores también hicieron un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para intervenir en la reparación de un tramo del muro de contención que protege al pueblo del desbordamiento del río. Esa estructura, dijeron, quedó dañada desde el paso de las tormentas Ingrid y Manuel, lo que ha incrementado la vulnerabilidad de la comunidad ante las lluvias.

Salir de la versión móvil