Excelente repunte en la ocupación hotelera; el Acapulco dorado al 91.4% e Ixtapa al 86.1%

ACAPULCO.- Como se preveía, la ocupación hotelera comenzó a repuntar en los destinos turísticos de Guerrero y este martes alcanzó un promedio general del 80.5 por ciento; este arribo de cientos de turistas ya se puede ver en las playas y el área de la avenida Costera, aunado a la llegada de decenas de vehículos que entran por la Autopista del Sol.

En cuanto a la ocupación hotelera, la Secretaría de Turismo en el estado reportó que el promedio general de cuartos de hotel vendidos en las tres zonas en que se divide Acapulco, se ubicó en el 81.3 por cientos y en cuanto al área Dorada se fijó en el 91.4%, en tanto que la Diamante amaneció al 68.7% y la Náutica al 63.4%.

Por lo que toca al municipio de Azueta, Ixtapa obtuvo este martes una ocupación hotelera del 86.1% y Zihuatanejo registró el 64.4%, arrojando un índice general el binomio de playa del 83.1 por ciento. Mientras tanto que la ciudad colonial de Taxco se ubicó 52.2 por ciento.

Hay que destacar que Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco tiene mucho que ofrecer a los vacacionistas. Las playas de Guerrero ya fueron certificadas todas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como aptas para el uso recreativo y no hay riesgos potenciales para a la salud.

De Iguala manera, en Acapulco y Zihuatanejo hay dos nuevos atractivos como son los recién inaugurados paseos del Pescador en estos dos destinos costeros, además es una visita obligada acudir a las playas Manzanillo y Honda. Por otra parte, Taxco espera una alta concentración de visitantes con motivo de los actos litúrgicos y ceremonias religiosas que se llevan a cabo en la ciudad platera.

La Sectur Guerrero informó que en las próximas horas continuará la llegada de paseantes por las carreteras federales que comunican al estado con las vecinas entidades, así como por la Autopista del Sol, donde la Policía Federal de Caminos reportó que en la caseta de La Venta están entrando 35 vehículos por minuto al puerto de Acapulco.

Asume el mando de la 35 zona militar en Chilpancingo, José Ernesto Ávalos Pardo, General de Brigada

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió como invitado especial a la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta de bandera del general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Ernesto Ávalos Pardo, como comandante de la 35 Zona Militar, en sustitución de José Francisco Terán Valle.

La ceremonia de toma de protesta estuvo a cargo del comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, quien lo convocó a desempeñar leal y patrióticamente esta responsabilidad.

Conforme al ceremonial militar, generales, jefes, oficiales y tropa de los organismos jurisdiccionales, le dieron la bienvenida al comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, a quien reiteraron su lealtad, subordinación, respeto y disposición para trabajar bajo su dirección y cumplir diariamente con las misiones que se les asigne.

Mientras que el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció el trabajo que desempeñó José Francisco Terán Valle, en el tiempo que estuvo al frente de la 35 Zona Militar.

“Yo le doy la bienvenida al general  José Ernesto Ávalos, tenemos los mejores comentarios de él y seguiremos en esta coordinación”.

En declaraciones al término de su toma de protesta como comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, manifestó su disposición para sumarse a los trabajos que se realizan en el estado en materia de seguridad.

En este acto militar también estuvieron el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, el diputado local, Héctor Apreza Patrón.

Inicia Semana Santa con 73% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Semana Santa inició en el municipio con una ocupación hotelera global de 73.5%, de manera individual Ixtapa registró 75.3 por ciento y Zihuatanejo 62.4 puntos.Este lunes Ixtapa Zihuatanejo recibió a cientos de turistas que iniciaron sus vacaciones, los atractivos del puerto lucieron ocupados desde temprano.

En Zihuatanejo se observó circulación de vehículos foráneos que portaban placas de los estados de Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, entre otros.

Además de los turistas que llegaron en sus vehículos particulares, también se observó el turismo de excursión que llegó en decenas de autobuses que se observaron estacionados en los espacios establecidos para ellos ubicados en el centro de la ciudad, a unos metros de la plaza Kioto y en la playa La Ropa.

En el muelle Principal la actividad se dio desde temprano con vacacionistas que llegaron a embarcarse para llegar a la playa Las Gatas, donde de acuerdo con el representante de los restauranteros la ocupación de la playa fue aproximadamente de un 70%.

La Ropa fue otra de las playas de la bahía más ocupadas y en el caso de La Madera la presencia de bañistas fue buena.

Los bañistas de Ixtapa acudieron a la playa El Palmar de la zona hotelera 1, donde predominaron las sombrillas que llevaron, además de hieleras, bebidas, figuras inflables y toda la actitud para disfrutar del lugar y clima cálido.

La avenida principal y zona comercial mostraron buena actividad, los restaurantes y bares tuvieron mesas ocupadas y por la noche los antros también tuvieron actividad.

La zona hotelera 2 tuvo lleno su estacionamiento principal ubicado frente a playa Linda, hasta este lugar llegaron cientos de vehículos de diferentes partes del país, incluso no alcanzó el espacio para todos. Ahí la playa lució a un 70% de su capacidad.

Otra buena cantidad de vacacionistas solo llegaron a playa Linda para dirigirse al muelle y abordar embarcaciones que los llevaron a la isla de Ixtapa, máximo atractivo de la zona hotelera 2, que tuvo una ocupación también del 50%, de acuerdo con la empresaria y presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar.

Enramaderos desalojados se reinstalan en playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Enramaderos irregulares nuevamente se instalaron en la zona federal de playa Linda, de la que fueron desalojados el pasado 3 de abril.

En un recorrido por esta zona, se observó que las enramadas que fueron destruidas por el personal de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) apoyados de otras autoridades; en su mayoría nuevamente ya fueron levantadas por los propietarios.

Enramaderos entrevistados que solicitaron no revelar su identidad, informaron que presentaron su queja ante Derechos Humanos al considerarse víctimas de un atropello y robo, además aseguraron contar con un amparo federal y por ello se mantienen en funcionamiento en esta temporada vacacional de Semana Santa pese a que los inspectores de Reglamentos les colocaron sellos de clausurado.

Detallaron que aquella noche que los desalojaron de la playa, les robaron toda la mercancía y mobiliario, por lo que al volver a instalarse tuvieron que pedir dinero prestado para comprar madera, sillas, sobrillas y alimentos para vender.

Argumentaron que sólo la autoridad federal puede ir a desalojarlos, por lo que de momento continuarán con sus actividades comerciales y advirtieron que ya están debidamente asesorados.

Recordaron que fueron 15 los enramaderos a los que desalojaron, la mayoría ya están en funcionamiento, otros construyen nuevamente sus establecimientos y hasta el momento saben de tres que optaron por ya no continuar.

Consultado vía telefónica, Edgar Alberto Nava López, titular de la Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y de Espectáculos Públicos (Daciep),  informó que como autoridad municipal “nosotros si podemos clausurar los negocios porque no cuentan con licencia de funcionamiento o que cuenten con una concesión; para yo otorgarles una licencia de funcionamiento uno de los requisitos es acreditar la propiedad y ellos son irregulares”.

Agregó que de acuerdo al reglamento, después de tres días de que colocaron el sello de clausurado son acreedores de una multa, un acta administrativa, pero aclaró que “no nos compete este tipo de desalojos, le corresponde a Profepa, si ellos están instalados tendrá Profepa que volver a notificarles el desalojo”.

Contaminan atractivos turísticos de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Inicia la llegada de turistas y con ello la contaminación de los atractivos de Ixtapa Zihuatanejo, como ayer en el caso del cocodrilario de playa Linda que arrojaron botes de plástico, cartones, latas de cerveza, bolsas y otros desechos.

Desde un puente de madera, se pudo observar la basura que había en este estero de cocodrilos que habitualmente se mantiene limpio, sin embargo, esta ocasión se pudo apreciar que arrojaron basura.

Prestadores de servicios turísticos de esa zona, informaron que muchas de las ocasiones los visitantes o personas locales compran en las tiendas de autoservicio Oxxo y camino a la playa tiran su basura en la vía pública.

Se logró conocer que otros puntos donde tiran su basura son en el Paseo del Pescador, mirador de Ixtapa y Playa Linda.

La CIVATIZ supervisa atención y servicios a turistas y locales

La Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ), llevó a cabo recorridos de supervisión en los balnearios de este binomio de playa, con el objetivo de brindar mayor atención a los turistas y locales que disfrutan de este destino en esta Semana Santa.

El Secretario del Ayuntamiento y Coordinador general de la CIVATIZ, Juan Manuel Juárez Meza, acompañado de directores de áreas municipales, encabezó estos recorridos para constatar que los vacacionistas disfruten y tengan excelente atención y servicios, y sobretodo que sepan que Ixtapa Zihuatanejo es un destino turístico hospitalario.

Se pelea para que a Guerrero no se le quite su ZEE, afirma Maricarmen Cabrera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Para el gobierno federal las Zonas Económicas Especiales (ZEE) no son tan importantes ni prioritarias en este momento, pero se pelea para que a Guerrero no se le quite, informó la diputada federal Maricarmen Cabrera Lagunas.

Como se ha informado, las ZEE es un proyecto de la pasada administración federal que busca potencializar el sur del país a través de siete regiones que tendrían todas las facilidades para que empresas se establezcan y con ello se den fuentes de empleo y detone la economía del lugar.

Entre las 7 regiones que se incluyen en este megaproyecto, se encuentra el puerto industrial de Lázaro Cárdenas, Michoacán y parte del municipio de La Unión del lado de Guerrero.

En entrevista para Despertar de la Costa, la legisladora federal informó que a la zona de Lázaro Cárdenas ya no se le asignó presupuesto para este año y de las 7 solo recibió el recurso la ubicada en Salina Cruz, Oaxaca. En el mismo contexto, dio a conocer que por lo menos la comisión de presupuesto de la cual es secretaria, sí está peleando porque a Guerrero no se le quite la ZEE.

“Primero porque Guerrero es uno de los estados más pobres, segundo porque somos uno de los estados con mayor índice de violencia, marginación, atraso y la ZEE vendría a darle a Guerrero oportunidad de generar empleo, de que tengamos una economía más estable, de que haya más bienestar y prosperidad en la gente, la violencia la vas a combatir con generación de empleo, la marginación y la pobreza la vas a combatir con oportunidades tanto a los jóvenes, a las madres, padres de familia”, resaltó.

Sobre si es rescatable la ZEE, respondió que el gobernador Héctor Astudillo ha hecho la parte que le corresponde y ha estado gestionando con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, con quien destacó tiene muy buena relación y eso va ayudar a que el presidente escuche que la ZEE es muy importante para Guerrero; por último dijo estar convencida que para el próximo año se va a contar con el presupuesto  para esta ZEE.

Todo listo para el Torneo de Pez Vela en Puerto Vicente Guerrero

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El comité organizador del XVI Torneo Internacional de Pez Vela Puerto Vicente Guerrero, anunció que se encuentra listo para esta contienda y agradeció al gobierno del estado su aportación para el premio del primer lugar.

Integrantes del comité organizador, agradecieron desde este espacio al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, la contribución que se dio para la compra del vehículo destinado para el primer lugar del torneo.

También agradecieron a la diputada Maricarmen Cabrera quien también apoyó para que se llevara a cabo la construcción de la rampa para la entrada de los remolques de las lanchas, así como a los pobladores del lugar quienes han contribuido con su mano de obra.

Así mismo, informaron que solo se revisan los detalles para que este torneo se lleve a cabo de la mejor manera. Así mismo recordaron que las inscripciones siguen abiertas y celebraron que ya hay personas de diferentes partes del país enlistadas para participar.

La comisaria de Puerto Vicente Guerrero, Silvia Araujo Guillen, informó que el tercer lugar es contribución del gobierno municipal de Tecpan, que preside el alcalde Yasir Deloya Díaz, se trata de una motoneta.

Dijo que el segundo lugar (una motocicleta) será contribución del ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, además de habrá 10 mil pesos para los primeros lugares de Dorado y Marlín, así mismo, ofreció el número 755 100 2201 para cualquier información.

El torneo se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 del presente mes en Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, la inscripción tiene un costo de 7 mil pesos y la pula por día será de mil pesos.

Solicitan una cancha en El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos de la preparatoria popular El Quemado, en espera de que las autoridades de los tres niveles de gobierno pongan los ojos para la construcción de una cancha de usos múltiples pues desde hace muchos años no realizan las actividades deportivas.

La improvisada cancha que está en el inmueble era utilizada como pública en donde los pobladores realizaban sus torneos tradicionales de la población ante la falta de un espacio deportivo que se encuentre en óptimas condiciones.

Juan Carlos Blanco Roldan estudiante de la preparatoria dijo que los educandos no tienen a dónde práctica sus actividades deportivas en el señalado plantel educativo pese que de acuerdo al contexto escolar especifica que obligatoriamente en la asignatura educación física es necesario contar con Infra estructura deportiva.
“pedimos a las autoridades educativas así como a las autoridades municipales y Estatales “ les decimos desde este medio de comunicación que   la comunidad estudiantil piden que se les construyan un espacio digno para la práctica deportiva para desarrollar bien nuestras actividades de educación física”.

Blanco Roldan Señaló  que el alumnado carecen de las instalaciones deportivas inclusive el pavimento de la de la cancha “ya concluyó su vida útil por lo que se requiere de que los educandos tengan un espacio deportivo digno para practicar las actividades deportivas con la finalidad de que la comunidad estudiantil participe en los torneos internos de la preparatoria popular situada en la comunidad del  Quemado”.

Se oponen a traslado de mono en Atoyac; podría morir, aseguran

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de 38 años, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (Profepa) autorizó el traslado de Toribio, un mono araña que tiene en cautiverio el señor Michey, cerca del Club de Leones.

Desde muy pequeño, Toribio llegó a la casa de Michey en la Calle Manuel Téllez, en la colonia Centro, donde fue adoptado desde bebé y los vecinos del lugar siempre lo vieron como un atractivo.

Ahora, algunos ciudadanos lamentan la decisión de Semarnat y anunciaron que tomarán medidas para que no se lo lleven. 

Por su parte el vocero de la familia, Lorenzo González Baez, hijo del propietario José Daniel González Rivero, conocido como Michey, dijo que “Tory es un mono que tiene permiso de la institución que corresponde, les cuento a mis amigos porque él es un mono araña que llegó a nuestra vida pequeño, hace aproximadamente 38 años lo regaló en Ingeniero Rosendo  que venía de Chiapas y construía carreteras. Mi familia lo recibió con alegría, después de un tiempo crecimos mi hermana y yo tratamos de reintegrarlo a un lugar apropiado y fuimos a dos zoológicos, el de Chilpancingo y el de Toluca, nos lo rechazaron por que no podría integrarlo a una manada por lo que disuadimos del intento”.

Agregó: “con el tiempo se hizo parte no solo de la casa, sino de Atoyac y muchas generaciones lo va admirar. Mucha veces se nos ha enfermado porque le dan alimento”.

Externó su preocupación por Toribio, “si lo cambiamos, él podría morir. Han publicado que está abandonado, eso no es así, toda mi familia en Atoyac cuando no están mis padres nos ayudan”.

Para finalizar, Lorenzo González dijo: “hoy me entero que la Semarnat y Profepa, aún teniendo los permisos, quieren llevarse a nuestro amigo Toribio a vivir a otro lugar. El ha vivido 38 años ahí, él ha sobrevivido más que cualquiera de su especie en cautiverio en cualquier zoológico. Por qué la autoridad si tratamos de hacer lo mejor por el aún así desean llevárselo. Nosotros tenemos la disposición e que si se requiere de cambio en sus condiciones lo haremos y respetaremos sus reglas pero a todos le pido que me ayuden para que no se lo lleven”.

Salir de la versión móvil