ESPECIALISTAS DEL IMSS GUERRERO SALVAN LA VIDA A MUJER CON ACRETISMO PLACENTARIO

 

 

Con 42 años de edad y en perfecto estado de salud, Brenda María, a las 36 semanas de gestación fue diagnosticada con acretismo placentario, considerado como primera causa de hemorragia obstétrica y que puede ocasionar la muerte de la gestante y del bebé, explicó la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

La placenta acreta es considerada una urgencia obstétrica debido a su alta mortalidad materno-fetal, ya que es causa de hemorragia masiva durante la atención del parto y posterior, así como lesiones a vejiga e intestinos, siendo una de las causas principales que la originan la cesárea previa, explicó el IMSS Guerrero.

 

El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Hospital General Regional (HGR) N° 1 Vicente Guerrero, José Miguel Campechano López, explicó que el acretismo placentario “está repuntando a la par” con la preclamsia, eclamsia (lo que es hipertensivo), y con la hemorragia obstétrica.

 

En un parto normal, explicó el médico especialista, una paciente pierde 500 a 600 mililitros, mientras que en una cesárea se sangra entre 800 a mil mililitros y cuando ocurre un acretismo placentario, la paciente pierde hasta dos mil mililitros de sangre.

 

“Cuando hay placentas acretas o placentas anómalas que es una penetración o una inserción como raíces que echa la placenta y que llegan a traspasar el útero y a veces llegan al intestino, vejiga o más arriba no se despega la placenta y los sangrados son  incoercibles, son sangrados que no se quitan con nada”.

 

Explicó que la atención de la paciente Brenda María es un caso de éxito, ya que fue diagnosticada oportunamente a una edad temprana del embrazo, y “se corroboró con resonancia magnética” , activando de inmediato la participación del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI).

 

En tanto el médico gineco-obstetra del HGR N° 1, Jaime Quiroz Cisneros, reiteró la importancia de privilegiar el parto natural sobre la cesárea, a menos que se trate de una urgencia y sea necesario utilizar este tipo de procesamiento para salvaguardar la integridad médica de la madre y el producto.

 

Del  caso de la derechohabiente del IMSS, Brenda María, Quiroz Cisneros detalló que fue necesario aplicarle una técnica con tres procedimientos: histerectomía obstétrica, una cesárea fúndica y una ligadura hipogástrica, debido a que su placenta se había pegado anormalmente al lado izquierdo del útero.

 

Agregó que el acretismo placentario se refiere a una inserción anómala de la placenta, cuya gravedad varía. Esto dependerá de que la placenta penetre  a una parte del útero, o en su totalidad, invadiendo toda la pared del útero, atravesándolo.

 

Por su parte, la paciente reconoció el buen trato que le otorgó el equipo multidisciplinario de especialistas del HGR N° 1 Vicente Guerrero, y reiteró la importancia de pensar como opción única al parto normal, a menos que se trata de una situación necesaria.

 

Cabe destacar, que actualmente la paciente goza de un perfecto estado de salud y se mantiene activa en el cuidado de sus hijos menores de edad, Dominic de 7 años de edad así como  Ethan, nacido el 19 de marzo. 

 

 

En Acapulco… Aparece en la calle el cajero automático de Banamex robado en oficinas de Salud

Acapulco, Gro (IRZA).- Un cajero automático de Banamex saqueado y destrozado fue hallado la mañana de este lunes en la calle Cozumel de la colonia Progreso, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto.

El hallazgo se reportó al 911 de emergencias alrededor de las 10:00horas, generando la movilización de elementos policiacos que custodiaron el área, a la espera de las autoridades ministeriales se hicieran cargo de las indagatorias.

Fuentes policiales indicaron que al parecer la máquina es la misma que robaron del interior de la Jurisdicción Sanitaria 07, localizada en la calle Vasco Núñez de Balboa del fraccionamiento Hornos, a una cuadra de la Costera Miguel Alemán, la noche del pasado viernes a las 22.00 horas. 

Las partes destrozadas del cajero se hallaron a mitad de la arteria, luego de que fue arrojado desde un vehículo en movimiento, de acuerdo con testigos.

Por este hecho se inició una carpeta de investigación ante la Agencia del Ministerio Público del sector Central.

De 68% la ocupación hotelera al inicio del periodo vacacional

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El periodo vacacional de Semana Santa inició el fin de semana con aceptable presencia de turistas, Ixtapa cerró el domingo con 70% de ocupación hotelera, Zihuatanejo alcanzó 57.9 puntos porcentuales y juntos sumaron un promedio global de 68.4%.

El viernes que dio inicio el fin de semana, el promedio global quedó por debajo de la media al registrar 41.9%, por separado Zihuatanejo obtuvo 30.6 puntos e Ixtapa 43.7 por ciento.

La ocupación hotelera del sábado subió en Ixtapa a 67.4 % y Zihuatanejo alcanzó 45.7 puntos, en conjunto arrojaron un promedio global de 64.4%; mientras que Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, organización que aglutina a los pequeños hoteles del puerto, reportó 85% de promedio global por el fin de semana.

Ayer se observó el regreso del turismo del excursión que entre semana estuvo ausente, lo estacionamientos públicos para este sector ubicados cerca de la playa Principal, a un costado de la plaza Kioto y el ubicado en la playa La Ropa lucieron ocupados.

En una visita a la playa La Ropa, hubo turistas a lo largo de toda la extensión de arena, gran parte de los asistentes se ubicaron en la zona de renta de mobiliario de playa que ofrece el gobierno del estado a través de la Promotora de Playas, los restaurantes del lugar tuvieron una mediana ocupación y la playa lució a más del 60 por ciento de su capacidad.

La playa Las Gatas también fue de las más ocupadas por el turismo proveniente de los distintos estados del bajío además de Michoacán.

El primer cuadro de la ciudad lució con vehículos foráneos que trasladaban a los visitantes que llegaron el primer fin de semana de tres que tendrá este periodo de asueto.

En la zona hotelera 1 de Ixtapa, los bañistas se concentraron en la playa El Palmar, ayer durante la visita de Despertar de la Costa hubo cientos de vacacionistas en la zona conocida como La Cucaracha, muchos llevaron sus sombrillas y sillas.

Otra parte de los turistas disfrutaban de las instalaciones de sus hoteles, las zonas de albercas y camastros, también se pudieron observar algunos turistas extranjeros, a unos una semana de que oficialmente termine la temporada alta o de extranjeros.

En la zona hotelera 2 de Ixtapa también cumplió con la expectativa, llegaron vacacionistas en autobuses de excursión y vehículos particulares, en ese zona se dividieron algunos se quedaron en playa Linda y otros se embarcaron en el muelle del lugar para llegar a la isla de Ixtapa, máximo atractivo del lugar.

Se mantienen los precios del pescado, según pescadores

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El precio del pescado se mantiene sin incrementar, explicaron vendedores, quienes argumentaron que el valor no se rige por la temporada de Semana Santa sino por la disponibilidad del producto.

Ante la expectativa del incremento del precio del pescado por la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, en el que para los católicos no comen carne en vigilia, los vendedores del producto aclararon que el valor no se rige por la llegada de estas fechas sino por la presencia o ausencia del pescado.

En entrevista, con unos de los vendedores de la sección de pescado en el mercado central, informó que sí existe suficiente producto el valor de este no se incrementa solo por ser estar en el periodo vacacional de Semana Santa.

Dio a conocer que hace unas semanas hubo escasez del producto pero actualmente “ya está empezando a haber, hace unas semanas estaba más caro que ahorita”. Dijo que actualmente un kilo de pez vela cuesta entre 180 y 200 pesos y hace dos semanas debido a que escaseó, se vendía en 240 pesos, es decir, en lugar de subir, bajó.

Explicó que la tabla de valor se aplica para cualquier pescado, “por ejemplo ahorita no hay huachinango de orden y está caro, ahorita te da el kilo el pescador en 150 pesos y cuando hay te lo dan en 70 pesos”.

Puntualizó que la fecha o que sea Semana Santa no tiene nada que ver con el precio, “nada más que la gente siempre dice que porque es temporada”.

Plantearán más cambios en el ayuntamiento, anuncia síndico

*Todavía hay funcionarios que no cumplen con sus responsabilidades, señala

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El síndico procurador Obdulio Solís Bravo informó que propondrá más cambios en direcciones del ayuntamiento, señaló que todavía hay funcionarios impuntuales que no cumplen con sus responsabilidades pese a los recientes ajustes llevados a cabo.

Entrevistado el fin de semana para Despertar de la Costa, el funcionario municipal consideró que el trabajo del gobierno municipal en el ámbito financiero ha sido bueno, “tenemos un 10 en la cuestión administrativa se lo he dicho al presidente Jorge Sánchez Allec, lo felicito por eso, pero creo que hemos descuidado la atención al ciudadano”.

Puntualizó que no se puede olvidar que los funcionarios llegaron a sus cargos por el pueblo y primero está la ciudadanía. Señaló específicamente que existen funcionarios impuntuales, “ahí en el ayuntamiento tenemos que corregir un poco la atención al ciudadano, la atención a la sociedad, estamos fallando un poco porque no hay puntualidad de algunos funcionarios”.

Insistió en poner orden en ese tema y adelantó que buscará corregir la situación proponiéndole al alcalde Jorge Sánchez llevar el tema a sesión de cabildo y proponer que si el director no quiere entender, instalar un reloj checador.

Aclaró que “hay gente muy responsable que si le está ayudando verdaderamente al ayuntamiento y al presidente municipal y cito nombre, Eric Mora que está en Catastro, Salvador que está en Comunicación Social, el de Ecología, Servicios Públicos, el de Reglamentos, Edgar Nava para mi es una persona que esta de 24 horas, tenemos que ser servidores de tiempo completo”.

Aseguró que ha habido orden en la presente administración pero consideró que se le tiene que poner todavía más, dijo que todavía “hay gente que le flojea, por lo que faltan algunos ajustes más que se tienen que hacer y voy a proponer porque yo no quiero ser un síndico que pase en el anonimato sino que sirva a la sociedad y ponga las cosas en su lugar”.

Y agregó, “que se hable bien del ayuntamiento de Zihuatanejo, porque si se habla bien, se va a hablar bien del presidente municipal, de su cabildo, de sus directores, esto es un equipo de trabajo, aquí no gana el que mete el gol, gana el equipo y mi presidente municipal tiene un gran equipo”.

JSA supervisó el inicio de temporada vacacional

*Presidente Municipal coordina personalmente la CIVATIZ, en este período  vacacional de  de Semana Santa.

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, realizó un recorrido por los puntos de atención a turistas y módulos, que instaló la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ) para esta temporada vacacional de Semana Santa.

En este recorrido Jorge Sánchez Allec, pudo constatar la gran afluencia de turistas que disfrutan ya de las playas de este destino, los saludó y les deseó pasar unos días de descanso placenteros.

Asimismo, el Presidente municipal, que estuvo acompañado por funcionarios de la administración municipal y del Capitán de Puerto Víctor Hugo Mendoza, donde recorrió y platicó  con prestadores de servicios turísticos, a quienes invitó a dar una buena atención e invitar a los visitantes a conocer los diferentes atractivos turísticos y a deleitarse de toda la gastronomía que se ofrece en este binomio de playa, así como también agradeció por hacer de Ixtapa Zihuatanejo un destino para disfrutar esta temporada vacacional.

Un millón 200 mil estudiantes ya están gozando de sus vacaciones

CHILPANCINGO. De manera oficial, este lunes 15 de abril es el inicio de la Semana Santa, en la que un total de 1 millón 200 mil alumnos de todos los niveles educativos en Guerrero se van de vacaciones.

A pesar de que este receso escolar para los mexicanos -Semana Santa- es considerada como “fiesta de guardar”, porque se conmemora la muerte y resurrección de Cristo, cientos de miles de personas aprovechan para visitar los distintos destinos turísticos en la entidad.

En la entidad, alrededor de 70 mil trabajadores de la Educación que laboran en 12 mil planteles, también gozarán de sus vacaciones, entre otros trabajadores.

De acuerdo con el calendario católico, la Semana Santa inició a partir de este Domingo de Ramos, para concluir hasta el próximo 21 de abril con la resurrección de Jesucristo.

En tanto, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece este periodo vacacional comprendido del lunes 15 al viernes 26 de abril.

Por lo anterior, la reanudación de labores para las instituciones educativas será el lunes 29 de abril y el día martes 30 estarán celebrando el Día del niño en escuelas primarias y jardines de niños.

Concluyen búsqueda de Rodendo Radilla en campo militar de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de 18 días de actividades, la Fiscalia General de la República (FGR) y peritos en criminalística, dieron por terminados los trabajos, en los que se exploraron nuevos puntos que fueron delimitados en el área del campo de tiro, a un costado del ahora comedor comunitario y la cancha de básquetbol; esto en acatamiento a la resolución emitida por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Coidh) hace 10 años, donde ordenó al Estado Mexicano la búsqueda del activista social y ex presidente de Atoyac, Rosendo Radilla Pacheco. 

La Vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos, Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, comentó a los reporteros que las diligencias terminaron sin hallazgos importantes, lo único que se encontró fueron objetos que no tienen relación con los hechos, ya que hace un tiempo esta zona del actual palacio municipal que colinda con la colonia Francisco Villa (El Cerrito), fue utilizada como basurero.
Radilla Martínez dijo que seguirán exigiendo justicia, a 45 años de estos acontecimientos y que  se les impartirá a los familiares de los desaparecidos que estuvieron observando el desarrollo de los trabajos, un taller sobre derechos humanos, esto como parte de las acciones implementadas por la FGR que exploró de manera minuciosa y a mayor profundidad los puntos que fueron delimitados, explicó. 

Reiteró que seguirán en la lucha insistiendo en la búsqueda y localización de sus seres queridos que fueron víctimas de desaparición forzada en la década de los años 70s, al ser vinculados con la lucha armada del extinto profesor y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos.
En el proceso de revisión que inició el pasado 26 de marzo, estuvieron presentes los integrantes de Afadem, así como representantes y miembros de la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Brigadas Internacionales de Paz; el Equipo Mexicano de Antropología Forense AC (EMAF), de la Brigada Nacional de Búsqueda, el Centro de Estudios Ecuménicos y de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), entre otros organismos independientes.

Presentan libro sobre Ignacio Manuel Altamirano

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En el marco de las actividades por el natalicio del general Hermenegildo Galeana, el escritor y catedrático tecpaneco oriundo de la comunidad de Nuxco Eligio Pérez Sánchez presentó en la biblioteca municipal de Tecpan el libro “Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla a Europa”.

El evento reunió a autoridades municipales, promotores culturales y profesores de diferentes sectores educativos en Costa Grande quienes escucharon los comentarios del contenido del libro a cargo del profesor jubilado Juan Hernández Cuevas.

Hernández Cuevas, destacó la valía de la obra en la figura de un personaje que desde pequeño se empeñó en salir adelante superando adversidades que lo llevo a ser abogado, miembro del partido liberal e incluso maestro del idioma francés, historiador, funcionario público y diplomático.

Posteriormente, el autor del libro hizo referencia a los logros académicos, pero sobre todo el servicio que prestó a la Nación, refiriéndose a que antes de la amistad esta la patria y que antes que la compasión esta la justicia, en referencia al perdón que se pretendía otorgar a los conservadores vencidos durante la guerra de Reforma. Dentro de sus investigaciones, el autor señaló que Ignacio Manuel Altamirano vivió en Tecpan en el año de 1864.

Celebra diputado la tregua de cetegistas por la Semana Santa

IRZA

CHILPANCINGO. Para el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Ricardo Castillo Peña, la Reforma Educativa que aprueben diputados federales y senadores debe escuchar el sentir de los maestros disidentes, para evitar que se tense el clima social en Guerrero.

La semana que concluyó, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizó movilizaciones todos los días para exigir la abrogación de la reforma de Peña Nieto y la incorporación de más de 5 mil trabajadores a la nómina oficial que paga la federación.

Inclusive los profesores disidentes usaron la Tribuna del Congreso del Estado para fijar una postura y fueron atendidos por la Comisión de Educación. “Están jugando su papel como organización sindical, están manifestando su sentir en torno a la Reforma Educativa y la propuesta que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, que consideran no es la que esperaban”.

El legislador local de Morena dijo que no daría una opinión respecto a esta postura hasta que reciban la Ley o modificaciones a la Ley de Educación que ha propuesto López Obrador y que se discute en la Cámara Federal de diputados. “Nos llegará el dictamen seguramente, y hasta entonces fijaremos una postura”.

Ricardo Castillo manifestó que esas modificaciones a la Ley de Educación pudiesen complicar el panorama en Guerrero; “ya nos dieron muestra como son de combativas y en este caso seguirán en la misma tesitura”.

Hizo un llamado a los maestros disidentes a que esperen que se aprueben las modificaciones a la Ley de Educación. “Estoy seguro que los diputados federales y senadores actuarán de manera responsable, que harán un buen trabajo de análisis y que habrán de valorar las implicaciones que conlleven esas modificaciones a la Ley”.

Advirtió que Guerrero, Oaxaca y Michoacán representan un escenario diferente al resto de los estados del país. “Hay un magisterio combativo y se debe de hacer un buen trabajo para evitar que haya implicaciones “.

El legislador también avaló el “receso” que anunciaron los dirigentes de la CETEG para estas dos vacaciones de Semana Santa y evitarán acciones de protesta que impliquen afectar la circulación en las carreteras de la entidad, para evitar que se ahuyente al turismo que visita los destinos turísticos.

Y señaló que esa decisión “beneficia al turismo, la estabilidad social, es inmejorable esa decisión porque da tregua, da chance, da oportunidad que se hagan las cosas bien. Tengo la confianza que las cosas se harán bien en la discusión y aprobación de esa Ley en la Cámara Federal de diputados y en el Senado”, finalizó.

Salir de la versión móvil