Dan a conocer planilla de regidores en Atoyac

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Después de que entregaran la constancia de mayoría a Clara Elizabeth Bello Ríos, como Presidenta electa de este municipio por Morena, se dio a conocer las personas que formaran el ayuntamiento 2021-2024.

Se dio a conocer que Clara Elizabeth Bello Ríos, es electa presidenta municipal, Noé Juárez Ortiz, síndico procurador.

En tanto que al haber ganado Morena, quedó como primera regidora, Juanita Guzmán Reyna, segundo regidor Noé Alberto Cuenca Pacheco, tercer regidor, Melany Velázquez Sánchez, todo ellos por Morena.

Mientras por el PES que obtuvo el segundo lugar quedó Luis Fernando Téllez Bello y Mariel Chávez Pineda.

Por el PRD que tuvo el tercer lugar solo quedó un regidor, Rafael García Serrano, por el PRI quedó Lluvia Amayrani Díaz Alcocer, y por el PSP, María de Jesús Cisneros.

Con 8 regidores quedó conformado el ayuntamiento de Atoyac para el periodo 2021- 2024.

La morenista Clara Elizabeth Bello recibe constancia de mayoría en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La presidenta electa Clara Elizabeth Bello recibió la constancia de Mayoría que la acredita como presidenta electa del municipio de Atoyac.

Clara Elizabeth Bello dijo: “Me complace mucho informarles oficialmente que el día de hoy acudí al Consejo Distrital 10 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para recibir la constancia de mayoría que me acredita como Presidenta Electa del Municipio de Atoyac de Álvarez”.

Señaló que fue una victoria contundente e histórica “que no hubiera sido posible sin el apoyo firme y decidido de todos ustedes, créanme que ya estamos trabajando arduamente para que también nuestra administración sea un parteaguas y que marque una diferencia positiva siempre a favor de quienes más lo necesitan”.

Los funcionarios del décimo consejo distrital electoral retomaron el conteo final de las votaciones en el caso de los ayuntamientos de Atoyac de Álvarez, donde ganó Morena; Benito Juárez, municipio también para Morena y Tecpan de Galeana, lugar que ganó la alianza PRD-PRI.

El presidente del órgano electoral, Jesús Salvador Valdeolivar Sotelo, fue quien le entrego la constancia y en los documentos emitido por los funcionarios del décimo consejo distrital electoral, la votación quedó de la siguiente manera para el municipio de Atoyac de Álvarez: PAN, 45 votos; PRI, 2 mil 478, PRD; 2 mil 527 sufragios; PVEM, 583; PT, 338; MC, 574; Morena, 9 mil 562; PES, 3 mil 214; RSP, 986; Fuerza por México, 69 votos y la alianza PRI-PRD, 328 sufragios.

En Benito Juárez la votación para ayuntamiento quedó de la siguiente forma: PAN, mil 107 votos; PRI, 488; PRD, 947; PT, 113; PVEM, mil 295; Morena, 2 mil 433; PES, 40; Fuerza por México, 20 y alianza PRI-PRD, 194 sufragios.

Para el municipio de Tecpan de Galeana la votación quedó de la siguiente manera: PAN, 38; PRI, 2 mil 698; PRD, 7 mil 204 votos; PT, al principio aparecían mil 266 y después le borraron los mil votos; PVEM, 490 votos; MC, 52; PES, 131; alianza PRI-PRD, 267 y alianza PT-PVEM, 15 votos .

Concluye vacunación a personas de 40 a 49 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Este Miércoles concluyó la jornada de vacunación para las personas de 40 a 49 años en la costa grande para inmunizar a las personas por la pandemia del Covid-19.

Luego de que las autoridades sanitarias de Salud de los tres niveles de gobierno habían emitido la suspensión de la vacuna para inmunizar a la persona por el Covid-19 debido a la jornada electoral la cual ya se concretó en donde se iba aplicar sábado 5 y domingo 6 de junio del 2021 para continuar con la reanudación de los trabajos del proceso de inoculación los días 7 y 8 de junio este último día concluyeron con los trabajos en ese rango de edades.

Los trabajos fueron realizados con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno más sin embargo trascendió que durante un mes se va continuar con la aplicación en el rango de edades de 18 a 39 esto lo anunció el gobierno federal para que la población guerrerense este cien por ciento vacunado Ante el virus SARS -COV- 2 esto refiere en beneficio de que la ciudadanía este protegido y conserve su salud ante cualquier riesgo de contagio.

Reportan bajas ventas de aguacate

Cuauhtémoc  Rea Salgado

ATOYAC. Pese a que el precio del aguacate está en su nivel más bajo de los últimos meses en Costa Grande, las ventas de esta fruta mexicana están muy bajas, pues la gente no tiene dinero por la situación crítica que vive el país.

Encargados de tiendas de verduras y fruterías, así como vendedores de carretilla del Centro de Atoyac, coinciden en que desde el pasado mes de diciembre el precio del producto mexicano comenzó a disminuir.

Los comerciantes consideran que la baja corresponde a la reducción en las exportaciones y a la falta de ventas al público, derivado de la aguda crisis económica que ha generado el tema del COVID-19.

José Baldomero Carranza, vendedor de aguacate en carretilla, recorre las calles aledañas a los mercados del Centro de la ciudad ofreciendo su producto, comenta que a pesar de que el kilo está en 25 pesos en promedio, la gente compra muy poco.

“Antes de la pandemia se vendía más que ahorita y llegó a costar unos 80 pesos por kilo; ahorita que está en 25 y a 20  muy poca gente compra”, comentó el comerciante ambulante, quien refiere que antes se vendía hasta dos cajas en un día y ahora con trabajos se vende media o  una caja, cuando mucho.

Por su parte el comerciante del mercado Carmelo Reyes, comentó que como no hay exportaciones comenzó a bajar el precio en todo el país; “no hay salida de aguacate al extranjero, y desde diciembre comenzó a bajar.

En mal estado, tramo a San Jerónimo, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.- Automovilistas denunciaron que el tramo carretero Quinto Patio – San Jerónimo se encuentra en malas condiciones por lo que pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes SCT, que rehabilité ese tramo carretero donde ha habido varia accidentes.

 Carlos Enríquez Rodríguez señaló que la cinta asfáltica de los dos carriles vehiculares de las carreteras situadas en las vías federales desde hace muchos años no ha sido rehabilitada por lo cual genera un peligro latente para los conductores del servicio público como particulares por que tiene muchos baches.

Dijo que “El tramo deteriorado está ubicado sobre unos pocos metros de la población de Quinto Patio perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez donde en muchas ocasiones habido accidentes debido a que tienen muchos baches grandes y profundos”.

Por lo cual los transportistas pidieron a la SCT que rehabilité ese tramo carretero antes de que ocurran accidente graves “por el mal estado en que se encuentra ese tramo carretero han ocurrido accidentes debido al deterioro de la cinta asfáltica hacemos el llamado a las autoridades de la secretaría de comunicaciones y transportes a rehabilitar los numerosos baches del tramo carretero son muchos kilómetros deteriorado”.

Bloquean campesinos carretera a Acapulco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Nuevamente campesinos procedentes de las comunidades serranas de la sierra de Atoyac, Río Santiago, Llanos de Santiago, Santiago de la Unión, bloquearon la carretera en demanda del pago de los otros 60 % que les deben por sembrar árboles.

Aproximadamente a las 9:00 de la mañana de este martes el grupo de manifestantes se apostaron sobre la carretera nacional Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la colonia la Central los Campesinos a cargo de Mario Leyva Pérez comisariado ejidal bloquearon la carretera debido a que no les pagaron completo las dos semanas de trabajo del programa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales semaren, donde les prometieron 200 pesos diarios alambre, motosierras y herramientas, de trabajo como picos palas y carretillas son 80 trabajadores donde hasta el momento no les han resuelto nada desde hace ocho meses.

Los Ejidatarios de la comunidad serrana de Santiago de la Unión y su anexo Los Piloncillos del municipio de Atoyac de Álvarez, bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad del Ciruelar, para exigir a la Semaren del estado de Guerrero el pago de los recursos del proyecto de reforestación que se les autorizó.

Mario Leyva Pérez comisariado ejidal dijo que se les adeudan desde hace más de ocho meses a más de 80 campesinos y argumentan que los recursos ya están en Finanzas del Estado, pero no se los han entregado, por lo que son alrededor de 80 jornaleros que no han recibido los 200 pesos diarios por dos semanas de trabajo “ el pasado 27 de Mayo también tomamos la carretera y ahí solo les pagaron una parte y se comprometieron a pagar la otra parte el viernes pasado pero no fue así por lo que nos vimos obligados a tomar la carretera”,

Hasta el momento mantienen un bloqueo vehicular con el cierre total de los sentidos de la vía vehicular por lo que los inconformes con pancartas colocadas en sus unidades motrices estacionadas en medio de la vía vehicular reclaman el pago de las jornadas laborales que corresponden a dos semanas de empleo temporal la cantidad de doscientos pesos por campesino.

señalaron que las autoridades de la secretaria del Medio Ambientes y Recursos Naturales solo les ha pagado el 40% requieren de todo el pago al 100% para que les finiquite el total de sus pagos señalaron que continuarán con la protesta hasta que les resuelvan las autoridades para poder liberar el bloqueo.

Denuncian obra inconclusa en Zacualpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pobladores de la comunidad de Zacualpan señalaron que la obra de la unidad deportiva esta inconclusa por lo que piden al gobierno de los tres niveles que continúen la obra de la Unidad Deportiva que comenzaron desde el año 2014 y hasta la fecha no ha sido terminada.

 Ernesto Gómez Roque señalo que los trabajos fueron parados sin explicación alguna “ la verdad comenzó en el año 2014 pero nada más hicieron unas cuantas columnas , esta obra según la iban a terminar en el mes de Enero del 2015 pero no fue así, el recurso ya está pero no sabemos que está pasando con el señor presidente Dámaso Pérez Organes que no nos da luz verde para continuar con estos trabajos”

Gómez Roque dijo que los recursos han sido obstaculizados por una persona que no quiere el progreso de la comunidad “hay una persona que está obstaculizando y le decimos al presidente municipal Julieta Martínez que nos apoye con eso porque si no nos apoya el gobierno Estatal, Federal y municipal para que sigan la unidad deportiva, si no hay respuesta ya estaremos tomando la carretera federal como último recurso”.

Cabe destacar que los trabajos de la unidad deportiva se tenían contemplados el presupuesto de 5 millones de pesos, los trabajos quedaron parados, la constructora solo hizo unas columnas, la obra supuestamente iba a hacerla el diputado federal Manuel Añorve Baños y el presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros quienes el 14 de Agosto del 2014 colocaron la primera piedra de la unidad deportiva que se construirá en la comunidad de Zacualpan con una inversión de 5 millones de pesos en su primera etapa desde hace ya más de dos años.

Sin incidentes graves, la elección en municipios de Costa Grande

Eleazar Arzate

ATOYAC. La jornada electoral de este domingo 6 de junio día de ejercer el ejercicio democrático en estos comicios en el municipio de Atoyac de Álvarez, San Jerónimo de Juárez y Tecpan De Galeana, trascurrieron las votaciones sin incidentes graves.

En San Jerónimo de Juárez las personas acudieron a emitir si voto en las casillas que les correspondían al Igual que en Tecpan de Galeana y Atoyac y unas de las primeras incidencias fue que el inicio de la jornada electoral en los diversos puntos de las instalaciones de la casillas en la cabecera municipal inicio con horas de atrasó el desarrollo del proceso de elección cuando el instituto electoral indico que a las ocho de la mañana debería estar fluyendo la votación. 

Ante esta situación causo molestias entre los electores que llegaron temprano a las siete de la mañana a los puntos de ubicación de las casillas para emitir los sufragios en las diversas urnas instaladas en las diferentes secciones de la cabecera municipal más de una hora de retraso para poder sufragar el voto la ciudadanía. 

 Se sabe que también en el municipio vecino de San jerónimo inicio con mayor atraso la jornada electoral ya que las instalaciones de las casillas no estaban colocadas las mamparas en esta señalada municipalidad el tiempo de atraso fue de dos horas por lo que las personas tuvieron en la espera de que el personal del órgano electorero así como los representantes de los diversos institutos políticos instalaran las mamparas de las casillas para poder ejercer su ejercicio democrático en esos municipios. 

Mientras tanto en este proceso electoral otro factor que se notó la pasiva participación de la ciudadanía en ejercer el derecho de votar comparada a otros procesos de elección popular hubo más actividad en la jornada electoral para la realización del voto. 

La candidata a diputada local por el distrito X del PRD. PRI, Jesusita Galeana, emitió su voto en la Colonia Acapulquito donde le pertenecía, mientras que el candidato a presidente municipal por el mismo partido de coalición Antonio Gutiérrez emitió su sufragio en la comunidad de Alcholoa

En Tecpan de Galeana también el proceso electoral trascurrió sin ninguna novedad por lo que a las seis de la tarde las cosillas cerraron y comenzaron el conteo de los votos en los diferentes puntos donde se encontraban las diferentes casillas.

Tromba azota pueblos serranos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una fuerte tromba acompañada con ráfagas de vientos que azotó la tarde del sábado 5 de junio 2021 causó severos desprendimientos en techos de viviendas y caídas de árboles en la comunidad la serrana la Soledad situada en la parte baja de la sierra de Atoyac de Álvarez.

De acuerdo al reporte preliminar de la subdirección de Protección Civil Municipal reportaron que hasta el momento se tiene contabilizadas un promedio de 28 viviendas que sufrieron daños por los efectos del mal tiempo.

Por lo que los Elementos De Protección Civil De Atoyac De Álvarez se trasladaron a la comunidad serrana la Soledad para verificar los techos que sufrieron daños de las viviendas que dejó la tromba ,se tiene conocimiento que los efectos del mal tiempo se registró aproximadamente entre las 14 :00y 15 :00 horas de este sábado 5 de junio 2021.

Ello pues los brigadistas acompañado por la autoridad auxiliar de la localidad Jorgain Tornez sumaron esfuerzos para brindar apoyo a los pobladores retirando los árboles que cayeron sobre los techos de las viviendas así como los restos de las láminas.

A sí mismo el personal mediante el dictamen de los daños causados por el fenómeno meteorológico realizó un censo arrojó un total de cinco viviendas afectadas para dar puntual seguimiento a los protocolos de prevención también informaron que ante estos hechos afortunadamente no hubo pérdidas humanas.

Paro de empleados de Vectores; solicitan pagos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Empleados de la sección Vectores pertenecientes a la jurisdicción 05 de la costa Grande y agremiados al sindicato 77 de la secretaria nacional de Trabajadores de la Salud pararon labores debido a que no les ha pagado los gastos de camino en tiempo y forma, piden mantenimiento de vehículos, papelería completa, Material de trabajo, y la ración de combustible de los meses anteriores y de los meses actuales. 

Desde muy temprano los vectores se fueron a las instalaciones y pararon labores esto dijeron a nivel Estatal y que pararon labores debido a que la secretaria de Salud los tiene totalmente abandonados, “no tenemos buenos vehículos para movilizarnos y la gasolina que le ponemos tenemos que andarnos cooperando por que ni para eso nos han dado” Señalaron.

Dijeron que los viáticos que siempre les daban esta vez no se los han dado “es poco los que nos pagan y de ahí tenemos que pagar lo que comemos en la calle cooperar para comprar lo de la papelería que se usa para la oficina porque ni para eso nos dan y eso no es justo y ahora tampoco ya nos dan combustible por lo que tenemos que ponerlo nosotros “Dijeron molestos.

Por lo que señalaron que no se quitaran hasta que el gobierno estatal les resuelva sus peticiones que son pago los gastos de camino en tiempo y forma, darle mantenimiento a los vehículos, que les den papelería completa, Material de trabajo, y la ración de combustible de los meses anteriores y de los meses actuales. 

Salir de la versión móvil