Colonia de Atoyac solicitan obra pública

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Mártires del 68 exigieron a los tres órganos de gobierno que sean tomados en cuenta en las obras de infraestructura ya que dijeron que hay un 70 % de obras que hacen falta en la Colonia y un 50 % de Drenaje.

Marcela Romero Rubio urgió a las autoridades Municipales, Estatales y Federales que hagan obras en la Mártires ya que durante años han sido olvidadas “ somos la colonia mas vieja del municipio y la que mas olvidad esta por que ya todas las colonias tienen drenaje y nosotros solo 50 %, nada más.

 Dijo que los vecinos de la colonia mártires “hacemos un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para que seamos tomados en cuenta en obras de infraestructura de nuestra colonia y que sean aplicados los recursos que no nos desvíen las obras como ha venido pasando desde el sexenio que se termina”.

Dijo que la mayoría de las familias que viven en la Colonia están marginadas sin obras de ninguna índole “Necesitamos obra en un 50 % y drenaje en un 80% ya que vivimos en estas calles intransitables sobre todo en tempprada de lluvias “ tenemos la esperanza de ser tomados en cuenta. y que será un gobierno de grandes cambios y transformación en nuestro municipio que tanto necesitamos y progresar en esta colonia donde han pasado docenas de presidentes y ninguno ha hecho nada”.

Por lo que pidió al Gobierno del Estado a cargo de Evelin Salgado Pineda , a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Gómez y al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que sean tomados encuenta en las siguientes propuestas de obras “que destinen recursos para que se hagan obras en esta Colonia”.

Solicitan médico para comunidades serranas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo denunciaron que llevan un año sin médico.

Juan Carlos Castro dijo que desde hace ya varios meses cambiaron al médico César Rebolledo y desde entonces no tienen doctor.

Dijo que este lunes bajo una comisión para hablar con la presidenta municipal Clara Elisabeth Bello Ríos para que intervengan y mande un oficio a la secretaria de Salud Aidé Ibarez Castro.

Ya que llevan un año sin médico en la comunidad por lo que urgieron a las autoridades de Salud que les mande un medico ya que el centro de salud permanece cerrado.

Dijo que los habitantes de la comunidad de Santo Domingo, y Río del Bálsamo situado en la parte alta de la sierra, desde el mes de mayo del año pasado el Centro de Salud permanece cerrado, debido a la falta de médico y de medicina.   

“Nos urge un médico de permanencia en estas dos localidades serranas, porque hay muchas personas enfermas de diabetes y tienen que checarse constantemente”, dijeron.  

Las mencionadas comunidades se ubican a 6 horas de distancia de la cabecera municipal. Sin embargo, la mayoría de los habitantes que viven ahí se mantienen del campo.

Preciso que se han presentado infinidad de enfermedades, pero la gente se automedica para aliviarse, es por ello, que nos urge que la Secretaria de Salud Estatal, nos envíen un médico con su respectiva enfermera, ya que el Centro de Salud esta población se encuentra acéfala, además no hay medicamento.

Sin telefonía celular en El Paraíso, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Paraíso denunciaron que desde hace más de un mes no cuentan con el servicio de telefonía celular.

 María Araujo Calderón dijo que las fallas continúan y la molestia de los usuarios aumentan debido al pésimo servicio, y a las altas tarifas que tienen que pagar mensualmente para cubrir sus paquetes contratados.

De acuerdo con los testimonios de varios clientes de la empresa Telcel, denunciaron que desde hace varias semanas y más en los días recientes, sus llamadas y mensajes han tenido muchas fallas, “antes se iba la señal constantemente hasta por dos o tres horas, luego regresaba por momentos y se volvía a interrumpir sin que haya alguna explicación por parte de directivos de Telmex o Telcel pero ahora se fue definitivamente ”, Dijo, María Araujo.

De igual manera señalan los denunciantes que no obstante las constantes fallas desde hace mas de un mes , y que denuncian ante el centro de servicio, la empresa no les realiza ningún ajuste, como tampoco les hacen valer sus seguros.

Tienen la esperanza que la Condusef o Profeco atiendan las denuncias y procedan como debería en contra del emporio empresarial Telmex.

Camión derriba cables y un poste en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un camión que trasportaba tinacos de manera accidental se llevo los cables de teléfono y  con ello el poste que los sostenía.

Los hechos fueron en la Carretera Colonia 18 de Mayo – colonia  Bella Miel a la altura de esa Colonia cuando paso el camión y por la altura de tinacos que llevaba se atoró con los cables.

Con la fuerza que los jaló el camión aparte de reventarlos fracturó el poste de teléfonos que esta apuntó de caerse.

Por lo que los vecinos del lugar pidieron apoyo a las personas que trabajan en teléfonos de México qué vayan a cambiar el poste y arreglar los cables.

Mujer fabrica chimeneas y teje sillones para mantener a su familia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta de oportunidades de un empleo, una mujer con capacidades diferentes, hace chimeneas ecológicas y teje sillones entre otros oficios que desempeña para llevar el sustento diario a su familia.

Ella es Erika Martínez, una ciudadana atoyaquense, que radica en la colonia 18 de Mayo, tiene discapacidad al ser sordomuda, pero como toda persona que quiere progresar de forma honesta se emplea en varios oficios,  hace chimeneas ecológicas, trabajos de albañilería  de primera, recorre tejas, chapona huertos, pinta casas, hace cortinas de papel, tiene buena mano para plantar hortalizas y verduras y teje sillones.

El profesor Justino Barrera  dijo “Ya tiene tiempo que me hace trabajos en casa y es una persona que considero honesta y leal. Hoy me ha tejido algunos sillones llamados de “huevo” y de “alacrán”, por eso, si quieres y tienes trabajos de estos donde se le pueda emplear a Erika no lo pienses mas, te la recomiendo. Márcame y te pongo en contacto con ella 7421070569”. Finalizó.

Exigen fertilizante o tomarán bodegas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de granos básicos que no aparecieron en el padrón de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), demandaron la entrega inmediata del fertilizante de lo contrario señalaron que tomarán las bodegas de la sede El Paraíso, y no dejarán que saquen ningún bulto del agroquímico hasta que la dependencia rectifique y resuelva sus demandas.

En conferencia de prensa, Ignacio Mejía Catalán, comisariado ejidal de El Paraíso, dijo que son más de 400 campesinos de diversas localidades serranas principalmente de la parte alta que no recibieron el insumo y quedaron fuera, pese a que se les había informado que los cafeticultores, incluso apicultores estaban contemplados en los programas del Bienestar del gobierno federal.

Por su parte Gerardo Sandoval Guzmán comisariado ejidal de San Vicente de Jesús y Anexos, dijo que desde hace unos meses de manera unilateral los dejaron sin el insumo cuando históricamente han diversificado la producción de café con el maíz en sus parcelas para el sustento familiar y para comercializar el grano básico.

El también coordinador de comisariados Ejidales del municipio de Atoyac, advirtió que podrían movilizarse y radicalizar sus acciones para que la SADER cumpla el compromiso que hizo con los campesinos de entregar el agroquímico, a quienes lo recibieron el año pasado, ya que la mayoría de los excluidos son también productores de café.

Claman justicia en Atoyac para luchadores sociales asesinados

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Organizaciones Sociales pidieron justicia para sus compañeros luchadores sociales que desde hace años que los asesinaron y no han encontrado culpables por lo que acudirán a las estancias internacionales.

“Arturo vive, Rocío vive, Luis Olivares vive, Ranferi vive, la lucha sigue”, fueron algunos de las consignas que gritaron los dirigentes sociales Norma Mesino Mesino de la Organización Campesina del Sur (OCSS) y Cuauhtémoc Contreras Javier de la Fundación Lucio Vive, quiénes colocaron una ofrenda floral en el obelisco del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos al conmemorarse el décimo aniversario del asesinato del luchador social, Arturo Hernández Cardona en Iguala de la Independencia.

Norma Mesino, recordó que el crimen de Hernández Cardona se suma a la lista de luchadores sociales como Rocío y Miguel Ángel Mesino, Luis Olivares, Raymundo Velázquez que han sido víctimas de desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial, sin embargo, estos casos siguen impunes y no se ha hecho justicia.

Por ello, acudirán ante instancias internacionales por el gobierno de México ha sido rebasado “para nosotros por los compañeros que han caído, no un minuto de silencio, si no toda una vida de lucha”, reiteró.

Cuauhtémoc Contreras Javier, representante de la Fundación Lucio Vive exigió justicia por el asesinato del luchador social, Arturo Hernández Cardona ocurrido hace diez años en Iguala de la Independencia que al igual que otros casos de crímenes cometidos contra luchadores sociales siguen en la impunidad.

Bloquean carretera padres y alumnos de la UNIPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de cinco  años de estar en funciones, estudiantes, maestros y padres de familia de la Universidad Intercultural de los Pueblos de Guerrero (UNIPEG) , por un rato  hicieron un bloqueo intermitente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Central.

Los alumnos y padres de familias exigieron el reconocimiento y acreditación del plantel del que egresará la primera generación, quienes piden a la SEG la validación de sus estudios.

Dicho plantel inició en la población serrana de San Vicente de Benítez con una matrícula de 600 alumnos y actualmente solo cuenta con 25 que cursan las diferentes carreras, ya que la mayoría  han desertado.

El plantel desde que inició no tenía la matrícula que acreditara su existencia Revoe, sin embargo, decidió seguir operando con profesores que no tienen el perfil y que muchos de ellos ya han desertado, ya que piden mucha cooperación y no saben para que ocupan ese dinero.

Aparte no les pagan y solo pierden el tiempo, por lo que hoy decidieron cerrar la carretera para exigir que les reconozcan a los alumnos que van a egresar.

Sin embargo la Secretaria de Educación Guerrero dijeron que no pueden hacer nada por que no hay una plataforma oficial que reciba sus calificaciones y documentación, aparte de que la Unipeg no ha reunido los requisitos.

Por lo tanto los padres de familia decidieron quitar el bloqueo luego de firmar una minuta de acuerdos.

Muere Chucho el Tornero, conocido personaje de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Don Jesús Hernández Sosa, mejor conocido como Chucho el tornero, falleció en su domicilio luego de sufrir enfermedades crónicas.

Don chucho fue un hombre que luchó para salir adelante a través del trabajo honesto, las ganas aprender, valorando cada libro que llegaba a sus manos y convirtiéndolo en oficio, en un negocio que duró más de 50 años y que continúa vigente.

Nació en Ixtla Morelos, sufrió la pérdida de sus padres a los 7 años siendo tan joven y con apenas estudios de educación primaria comenzó en búsqueda de una mejor vida llegando así a la comunidad de Tenexpa, en donde muchos años se desempeñó como pescador y bajador de coco hasta que de la mano del maestro Macías comenzó su estudio en el Instituto Muller aprendiendo sobre embobinados, tornos y motores logrando certificarse como Tornero.

El maestro Macías le abrió muchas puertas, y una de ellas fue entablar amistad con el señor Raúl Galeana con el que trabajó muchísimos años en su fábrica de coco. Fue un pionero en la tecnología de mecánica industrial.

El trabajo era una constante para él, hacía trabajos independientes armando y arreglando máquinas clasificadoras de café, molinos de maíz, reparación de motores eléctricos de gasolina y diésel; laboraba en la fábrica de cocos y a su vez apertura su restaurante de mariscos “ La perla del Pacífico”. Posteriormente abriendo su propio Torno “Mecánica Industrial” negocio que aún permanece abierto en la Calle Aquiles Serdán colonia santa Dorotea.

Formó una familia grande, tres hijos y tres hijas, un gran abuelo. Fomentó en todos las ganas de salir adelante, la ganas de aprender, de siempre conocer la buena música y el buen trago.

Primeras lluvias derriban varios árboles en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Las primeras lluvias registradas dejaron afectaciones como caídas de árboles sobre la carretera y en algunas viviendas.

Ante esto, la dirección de Protección Civil Municipal realizó un recorrido de rutina para contactar las afectaciones que dejó la primera tormenta tropical, atendiendo de inmediato a las personas que resultaron afectadas. 

En tanto, en la colonia Jardín, se pudo ver una parota que cayó sobre una vivienda y posteriormente a la colonia Mártires, en la calle Benito Juárez también se derrumbó un árbol de mango y uno de ficus que cayó sobre la vivienda del señor Joaquín Millán Salgado, persona de la tercera edad.

Los brigadistas se trasladaron a la colonia centro frente a montepío para quitar unas ramas que se desprendieron de un árbol de almendro que estaba obstruyendo la vía pública.

Salir de la versión móvil