Alumnos y Profesores de la Escuela “Juan R. Escudero” Pararon Clases por Corte de Luz a Causa de Multa de CFE

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Los alumnos y profesores de la escuela primaria “Juan R. Escudero”, ubicada en la colonia Sonora, suspendieron labores este miércoles debido al corte de energía eléctrica aplicado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El corte se debió a un adeudo de 16,500 pesos por una multa impuesta por la sobrecarga en uno de los medidores de la institución, que está vinculada a trabajos realizados bajo un programa federal.

Desde temprano, los maestros se reunieron con los padres de familia para informarles que las clases no se llevarían a cabo debido a la falta de luz, y explicaron que las autoridades federales aún no resolvían el problema. “La Secretaría de Educación Pública ya tiene conocimiento de la situación, pero nos dicen que debemos esperar unas semanas más”, explicó uno de los docentes.

El conflicto comenzó cuando la CFE cortó el suministro eléctrico en el plantel, debido a un adeudo generado por el consumo en uno de los dos medidores de la escuela. La directora, Norma Flores Leyva, explicó que, aunque el personal de la CFE acudió a cortar la luz el día anterior, ella logró negociar para que esperaran a que concluyeran las clases. Sin embargo, al terminar la jornada escolar, la CFE volvió a cortar el servicio, dejando sin luz los salones.

El problema se originó debido a que la escuela cuenta con dos medidores, ya que no tiene transformador propio. El consumo de uno de los medidores es cubierto por el gobierno federal, pero el segundo medidor, que abastece los salones con aire acondicionado, fue multado por sobrecarga eléctrica. Aunque la CFE había permitido que se mantuviera encendida una mínima corriente para conectar ventiladores, el día de ayer decidieron cortar la electricidad completamente.

Hoy, los afectados, tanto docentes como padres de familia, se manifestaron exigiendo una pronta solución, ya que los más perjudicados son los estudiantes que dependen de las clases en un ambiente adecuado para su aprendizaje.

Rachas de viento causadas por lluvias dejan un saldo preliminar de 11 viviendas afectadas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Las rachas de viento, originadas por las lluvias registradas los días 10 y 11 de enero de 2025, dejaron un saldo preliminar de 11 viviendas afectadas, principalmente por la destrucción de techos de láminas.

Durante un recorrido por el municipio, la Dirección de Protección Civil Municipal de Atoyac realizó un recuento de los daños causados por el fenómeno natural, que incluyó árboles caídos, cables de energía eléctrica destruidos y viviendas sin techos, que fueron arrancados por el viento.

Tras recibir el reporte de emergencia, los elementos de Protección Civil se trasladaron de inmediato al área afectada, brindando atención oportuna a la ciudadanía y priorizando la salvaguarda de la integridad física de los habitantes ante cualquier riesgo.

Asimismo, los árboles que obstruían las carreteras fueron retirados para evitar accidentes, y se restableció con normalidad la circulación vial, respetando el libre tránsito. Los cables de electricidad dañados fueron sustituidos para garantizar la seguridad en la zona.

Fuertes vientos causan caídas de postes y daños en viviendas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- La noche del sábado, fuertes vientos acompañados de lluvia provocaron la caída de un poste de luz, con su transformador incluido, sobre una vivienda en la colonia Manuel Téllez, en la calle Amaro Ojeda. El incidente dejó sin energía eléctrica a varias casas en la zona.

Las ráfagas de viento, que comenzaron alrededor de la una de la madrugada, causaron más daños, como la caída de árboles y láminas de las viviendas. Las lluvias atípicas de esa noche afectaron distintas áreas del municipio, generando diversas emergencias.

La Dirección de Protección Civil Municipal de Atoyac atendió de inmediato varios llamados de auxilio. En la colonia Sonora, un árbol que obstruía la calle fue retirado rápidamente, restableciendo el paso vehicular. Posteriormente, los equipos se trasladaron a la colonia El Tanque, también conocida como Insurgente Morelos, donde se reportaron láminas desprendidas de algunas casas.

En la calle Hermenegildo Galeana, una mujer reportó que unas láminas de su vivienda cayeron en la entrada de su casa debido a la fuerza del viento. Las autoridades procedieron a retirar las láminas para evitar accidentes.

Además, diversas colonias del municipio, como la 18 de Mayo, quedaron sin suministro eléctrico debido a la caída de cables de alta tensión, causados por el intenso viento.

Prohíben el fútbol en la cancha de básquetbol en Corral Falso, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – La Comisaría Ejidal, a cargo de José Antonio Nieves Pérez, ha instalado una manta en la cancha de básquetbol ubicada en el centro de la localidad de Corral Falso, para señalar que este espacio solo podrá ser utilizado para la práctica de dicho deporte. La medida responde a las quejas recibidas y busca prevenir posibles daños físicos, materiales y humanos.

En declaraciones del comisario Nieves Pérez, indicó que, en coordinación con la Comisaría Municipal y Ejidal, se ha decidido prohibir la práctica del fútbol en la cancha techada. “Agradecemos su apoyo y comprensión ante esta medida, que busca proteger a nuestros adultos mayores y niños en su primera infancia, además de garantizar el bien común, respetando siempre la opinión pública y tomando en cuenta las solicitudes de todos los habitantes de este hermoso pueblo”, expresó.

Asimismo, agregó que la comunidad cuenta con un campo de fútbol “el más bonito del municipio”, donde los jóvenes pueden practicar este deporte. El campo cuenta con porterías tanto para grandes como para pequeños, y los niños pueden integrarse a los entrenamientos para aprender a jugar.

“La cancha techada es de usos múltiples, destinada para actividades como el baloncesto, así como eventos escolares, culturales, religiosos, políticos y comerciales, pero no está habilitada para la práctica de otros deportes”, puntualizó el comisario.

La decisión ha generado diversas reacciones entre los habitantes, aunque la autoridad subraya que la medida busca velar por la seguridad de todos.

A punto de caer poste de Telmex, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.  Un poste de madera al parecer propiedad de la empresa Teléfonos de México está a punto de caer sobre la calle principal de la comunidad de La Y Griega en el municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero.

Los habitantes de la comunidad se mostraron preocupados debido a que el poste podría ocasionar algún accidente de fatales consecuencias .

El poste de Telmex se encuentra de lado y sostenidos solamente por los cables de Teléfonos “ tenemos miedo de que haya algún accidente ya que por aquí pasan los alumnos de las diferentes escuelas”. Dijo Rafael González Pino .

“ El poste es  un riesgo latente para los automovilistas y peatones que a diario circulan o caminan por la zona”.

Se perderá 50% de la producción de plátano en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Caerá a la mitad la producción de plátano debido a los huracanes que han pasado en la Costa Grande.

En entrevista, el productor Miguel Ángel  Gómez Duarte, precisó que hay desánimo entre los más de 2 mil agricultores de las comunidades de Atoyac- San Jerónimo y las comunidades de Tecpan, como son Tenexpa, El Súchil  Tetitlán, todas del mismo municipio –que conforman la zona de mayor producción municipal y estatal.

Las pérdidas son millonarias debido a que el huracán John, les pegó fuerte y anteriormente la tormenta  Max y agregó que, incluso, más de la mitad considera dejar la actividad, porque argumentan que desde hace varios años han carecido de asistencia técnica y apoyos económicos de parte de las dependencias federales responsables de la ayuda al campo.

El productor informó que la producción de esa fruta se caerá 50 por ciento este año, debido a que los productores perdieron sus cosechas y algunos sus plantas otros quedaron fuera de los programas federales .

“No es desconocido que los productores usan el fertilizante que da el gobierno para sus plantas, lo que representa una ayuda valiosa para ellos y para las cosechas, pero muchos quedaron fuera aunado a esto las tormentas y huracanes nos dañó la producción que caerá a más del 50 por ciento”.

El productor de plátano llamó a las autoridades de la SADER para que diseñen y promuevan mecanismos de ayuda para los productores agrícolas de esta región, tomando en cuenta que las mayores actividades económicas son la producción de cultivos diferentes a los granos básicos, y son el sostén de miles de familias de Costa Grande.

Por último, aseguró que a la fecha los miembros del Sistema desconocen si la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) –responsable del programa de fertilizante– cuenta con programas para ayudar a los agricultores de coco, mango, café y papaya, que están fuera de la producción de granos básicos (maíz, frijol y arroz) que son los que engloba el programa federal, “por lo que la producción de dichas frutas está en riesgo de correr con la misma suerte, porque los campesinos también usan el fertilizante para abonar sus tierras”, finalizó.

Escasearon alimentos durante bloqueo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Durante las 48 horas del cierre a la vialidad en la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, donde más de mil personas provenientes de las comunidades serranas del filo mayor en San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo, Tlacotepec, colindantes con el municipio de Atoyac, se escasearon los alimentos y la gasolina.

Los manifestantes mantuvieron tres bloqueos simultáneos, uno de estos en el crucero de La Y Griega, Alcholoa, colonia Central, para demandar que les otorguen los apoyos federales por la devastación que causó el huracán John el pasado mes de septiembre.

Habitantes del municipio cafetalero señalan que ya se están empezando a sentir los efectos de esta movilización porque empiezan a escasear algunos productos en las tiendas de autoservicio. Asimismo, también el empresario de las gasolineras comunicó que ya no hay combustible en la gasolinera central.

En las calles y avenidas se observa poco tránsito de vehículos. La gente pregunta ¿cuándo se quitará el bloqueo? ¿Siguen ahí?.

El transporte público ha buscado la manera de dar el servicio, aunque los usuarios tienen que trasbordar y caminar varios kilómetros ante los fuertes rayos del sol para llegar a sus centros de trabajo ó a sus hogares.

A decir de los manifestantes aún no se vislumbra una pronta solución al conflicto. Aseguran que su protesta es pacífica y están preparados para estar el tiempo necesario hasta que las autoridades cumplan también los compromisos anteriores de rehabilitar los caminos rurales, entre otras necesidades apremiantes que tienen en sus pueblos, por lo que aseguran que no se moverán hasta ser escuchados.

En algunas localidades los vecinos se han solidarizado con los manifestantes y otros se quejan por qué los encerraron en su propio pueblo colocando piedras en los accesos.

El paso de enfermos y adultos mayores se ha respetado, según indicaron los voceros del movimiento a este medio informativo.

Tienda Elektra estafa a un cliente al vender una moto que no funciona.

Por Cuauhtémoc Rea Salgado

Solicitan a la Profeco que intervenga.

Atoyac – Una persona que fue a comprar una motocicleta en Elektra recibió un producto defectuoso, y al intentar devolverlo en la tienda, no se lo aceptaron.

El afectado afirmó que realizó la compra de la motocicleta al contado y que esta salió con desperfectos. Por ello, este jueves acudió a la tienda a reportar el problema y solicitar el cambio por otra motocicleta, a lo cual el gerente de la tienda se negó rotundamente.

Al solicitar el reembolso del dinero, también se lo negaron, alegando que la motocicleta sería reparada, a pesar de que se supone que le vendieron una moto nueva y solo han pasado cuatro días desde la compra.

El afectado solicita la ayuda de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que sancione a esta empresa y garantice que cumplan con vender productos que pasen los estándares de calidad.

Rinden homenaje a profesor fallecido en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares y amigos rindieron un emotivo  homenaje al profesor Jorge Valle Hernández, quien murió en terrible accidente en Coyuca de Benítez.

Los  familiares, amigos  y jugadores de futbol rindieron homenaje en la cancha de la comunidad de El Ticuí, al profesor Jorge Luis Valle Hernández, quien fuera director técnico del equipo representativo del barrio del Chico y también de Academia Ticuí en los torneos de primera y segunda fuerza de la liga cafetalera de futbol de Atoyac de Álvarez, así como en diferentes torneos estales y regionales.

El querido y apasionado por el futbol don Jorge falleció  en un terrible accidente el pasado Domingo cuando iba acompañado de su yerno Juan Carlos en una motocicleta el cual también perdiera la vida por sus graves heridas cuando recibía atención medica en el  hospital de Coyuca de Benítez.

Egresados de la  Universidad “ Benito Juárez” en Atoyac no han recibido documentación, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, ubicada en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, denunciaron que a casi dos años de concluir sus estudios, no han recibido sus títulos universitarios.

Mediante documentos enviados , los alumnos expresaron sentirse engañados y frustrados por la falta de cumplimiento de la institución, creada por el gobierno federal anterior encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

“Somos alumnos egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Atoyac de Álvarez. Queremos hacernos notar, ya que no se nos ha entregado el título universitario después de casi dos años de concluir nuestros estudios”, señalaron.

Además, indican que un pliego petitorio fue entregado el pasado 15 de octubre, firmado por una comisión escolar y la directora  de la universidad a quien llaman Juanita ,   se les prometió una reunión con autoridades superiores para abordar el tema de la titulación, compromiso que hasta ahora no se ha cumplido.

Ante la falta de respuesta, los estudiantes advierten que de no recibir una solución esta semana, para la próxima proyectan bloquear  la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, específicamente en el tramo de Zacualpan, como medida de protesta.

La situación ha generado inconformidad en la Costa Grande, donde cientos de egresados de esta institución educativa esperan una pronta respuesta para obtener su título y avanzar en su desarrollo profesional.

Salir de la versión móvil