Servidores de la Nación condicionan apoyos, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de Maíz denunciaron que los Servidores de la Nación dejan fuera a muchos campesinos debido a que estos hacen su trabajo con tintes políticos y quieren que apoyen algún partido político por lo que cuando no lo hacen no los toman en cuenta dejándolos fuera del padrón.

El campesino Fulgencio López Cruz dijo que el programa del fertilizante subsidiado por el gobierno federal, varios líderes y representantes sociales le dan un uso político, ya que a quienes realmente cultivan la tierra lo dejan fuera del padrón de beneficiarios si no militan en algún partido político.

En entrevista, explicó que tanto los comisarios ejidales, como algunos comisarios municipales, mueven a los Servidores de la Nación a su conveniencia, porque la mayoría de estos representantes militan en el PRI, en el PAN o en el PRD, “y como ya tienen mañas, ya saben qué hacer para dejar a los verdaderos productores  de maíz, frijol y otras hortalizas que necesitan el fertilizante y estos servidores de la nación los dejan fuera, fuera del padrón de beneficiarios.

Por lo que pidió a los funcionarios del gobierno de la República que vean bien cómo hacen las asambleas los presidentes de los comisariados ejidales, sobre todo para que el próximo año ya no dejen fuera también a la gente que votó por Andrés Manuel López Obrador por una esperanza de cambio y no lo están viendo siguen las mismas artimañas de siempre.

Un 75% del personal de la Sader, en confinamiento

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El Jefe de distrito 01 de la Sader, Isaías Eduardo Gómez Ozuna, informó que un 75 por ciento del personal que labora en esta dependencia se encuentra en confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19.

Admitió que, ante la magnitud de la emergencia sanitaria, las autoridades no han establecido aún fecha para que se normalicen las labores, por lo que el resto del personal que sigue en funciones han redoblado esfuerzos para atender a los productores que necesitan realizar algún trámite pendiente, además por esta situación algunas gestiones se han retrasado. Admitió. 

Citó el caso del campesino Silvestre Contreras Melitón originario de la comunidad serrana de San Francisco del Tibor, quién acudió hoy miércoles a solicitar ayuda a estas oficinas porque no pudo cobrar su apoyo a la producción, debido a que está en trámite su nueva credencial del INE, por lo que se le brindó la atención necesaria para que reciba el recurso. Reiteró. 

Gómez Ozuna señaló que algunos de los trabajadores que están confinados son vulnerables al contagio del Coronavirus, sin embargo, reiteró que estos, no han abandonado del todo sus tareas, ya que periódicamente se presentan para cumplir con sus actividades y están atendiendo todas las medidas de prevención emitidas por la Secretaría de Salud Federal y Estatal.

Indicó que los productores han sido consecuentes con las afectaciones que ha provocado la pandemia del COVID-19, por lo que han aplazado algunos trámites que requieren de su presencia en la Sader y mencionó que otras dependencias fueron cerradas, para evitar la propagación.

Por su parte la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez también dijo que iniciaron con poco personal también debido a que muchos tienen enfermedades crónicas y otros están ya mayores de 60 años y mujeres embarazadas tampoco laboraran “estamos comenzando con todas las medidas sanitarias”.

Ebrio cae de su bicicleta

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Un anciano sufrió una caída cuando circulaba en su bicicleta en aparente estado de ebriedad, por lo que resultó gravemente herido, los hechos ocurrieron la tarde de ayer.

El señor Pedro Basilio González, de unos 65 años, dijo que tiene su domicilio en la colonia 18 de Mayo de esta cabecera municipal.

Sobre los hechos, el hombre circulaba en estado de ebriedad en la calle principal de la colonia Sonora, cuando perdió el equilibrio y cayó quedando y tirado en el piso junto con su bicicleta.

 Se le apreciaba una herida profunda a la altura de la ceja derecha y raspones en todo el cuerpo así como en la pierna izquierda por lo que quedo inconsciente. 

    Vecinos de la colonia Sonora rápidamente llamaron a la Cruz Roja y los paramédicos se trasladaron al lugar para brindarle los primeros auxilios y de ahí fue enviado al hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García” para su atención médica, donde se reportó estable. 

Realizan clausura en escuela privada de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A pesar de que hay orden de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) de no hacer clausuras, la escuela privada Fernando Rosas hizo su clausura en esta ciudad.

Este martes, la directora del plantel Blanca Saavedra, se dio cita junto con maestros y alumnos a la calle Ignacio Zaragoza numero 6, en la colonia Centro, donde desde temprano iniciaron la entrega de documentos aunque. Según los directivos del plantel, dijeron que se hizo con apego a las reglas del sector Salud estatal con cubrebocas y la sana distancia y arriba de sus automóviles.

Por su parte, Rubén Arellano González dijo que no se hizo ningún evento masivo y que los alumnos recibieron sus documentos y reconocimientos desde arriba de un automóvil. “Tanto profesores como alumnos y padres de familia acudimos con todas las medidas de protección esto fue un sistema bien planeado y ejecutado por la dirección y personal administrativo del colegio Fernando Rosas ya que solo fueron unos minutos los que se ocuparon para hacer esto”.

Cabe destacar que también el jardín de niños Club de Leones hizo clausura de este ciclo escolar de las mas de 80 escuelas que hay en la cabecera municipal.

Reportan primera recuperada en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En el hospital general Juventino Rodríguez dieron de alta a una mujer que estaba contagiada con Covid-19. Este es el primer caso de recuperación por esta pandemia que inició el pasado mes de diciembre y llegó a Guerrero en los primeros meses de este año .

Este es el primer caso que se registra en el Hospital Regional de Atoyac, de una mujer de 66 años que permaneció internada nueve días por complicaciones de la pandemia del Coronavirus, se recuperó milagrosamente, gracias al trabajo y atención del personal médico, que pusieron todo sus esfuerzos, arriesgando sus vidas.

La fémina con residencia en este municipio de Atoyac, es una guerrera quien luchó para recuperarse y salir adelante de está terrible enfermedad.

al salir del hospital, la mujer fue despedida con aplausos por el personal Médico del hospital Juventino Rodríguez.

Denuncian caza furtiva de felinos en pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de las trincheras denunciaron que cazadores furtivos que llegan a la comunidad están acabando con los felinos que están en peligro de extinción y protegido por las leyes.

Los habitantes de la comunidad especificaron que los cazadores furtivos son de comunidades cercanas a la comunidad de las trincheras y que a mediados del mes de mayo andaban vendiendo una piel de un Jaguar que mataron en la comunidad.

Explicaron que matan a los animales en peligro de extinción debido a que venden la piel muy cara a coleccionistas que les gustan las pieles bonitas, más si son de animales en peligro de extinción y que están protegidos por las leyes.

“Pues resulta que esta semana, nuevamente volvieron a matar otro felino, siendo ahora un yaguarundi o mejor conocido como onza, también protegido por las normas ambientales, y estaba ofertando la piel en 5 mil pesos”. dijeron los de la comunidad. 

Explicaron que estos hechos lamentables y funestos de estos individuos que se están convirtiendo en depredadores de nuestra fauna, y estén haciendo negocio con las pieles de estos felinos en peligro de extinción y donde además saben que en el municipio apenas se está iniciando con un proyecto que busca la conservación de estos felinos y su hábitat.

“Ya que las autoridades ambientales, ejidales y municipales nada o muy poco hacen respecto a los graves delitos ambientales que cometen estos sujetos, nos piden darlos a conocer y someterlos al escarnio público a ver si dejan de andar matando animales indefensos que lo único que hacen es contribuir a regular el ecosistema y cumplir su función natural, cuando somos nosotros quienes estamos invadiendo su territorio y desplazándolos”.

Mercado de Atoyac luce vacío pese a reapertura

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A pesar de que se reabrió el mercado Perseverancia, lució solo el mercado ya que algunos locatarios no abrieron, pero los clientes no acudieron a comprar ante el temor de contagiarse por el covid 19.

Después de que desde el pasado sábado lo cerraran para detener un poco los contagios del covid 19 este jueves el mercado se volvió abrir de nuevo pero los consumidores no acudieron al mercado asimismo muchos de los comercios permanecieron cerrados.

Jaime Narciso Juárez comerciante del mercado lamentó que este jueves no hayan ido las personas a comprar como se esperaba “estamos tristes debido a que las ventas bajaron considerablemente desde que comenzó la pandemia hace tres meses y desde entonces no nos hemos levantado las ventas y hoy que comenzamos de nuevo no vino la gente”.

Por lo que invito a las personas a seguir acudiendo al mercado para que sigan consumiendo sus productos “ ya las autoridades vinieron a sanitizar durante estos días que estuvo cerrado y bueno ya esta bien el mercado tenemos que darle vida a esto”.

Cabe destacar que el gobierno municipal que dirige la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez y locatarios en estos días pasados suspendieron las ventas y se sanitizaron intensamente los espacios de uso concurrido del señalado inmueble comercial con el fin de contener y reducir los contagios del covid-19.

Y este jueves 18 de junio se reanudo la actividad comercial los comerciantes de los diversos giros comerciales pues  ya se encuentran abiertos sus locales y siguiendo las medidas para  poder  ingresar al inmueble se les recomienda el uso obligatorio del cubre bocas  en donde los accesos se mantienen filtros sanitarios para exhortar que se apliquen las recomendaciones a la ciudadania en general.

Atoyac llega a 27 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Llega a 27 casos de contagios coronavirus en el municipio de Atoyac donde hasta este miércoles se contabilizaban 21 casos, hoy suman cinco más de acuerdo al portal de salud en Guerrero.

Este mediodía del Viernes el gobierno estatal confirmó que se reportan 27 casos de Covid-19 acumulados en el municipio de Atoyac de Álvarez, 6 más que un día anterior. Aunado a que son 5 muertos por la enfermedad.

Y es que el pasado lunes tenía solo 18 enfermos de Coronavirus y hoy llega a 26 casos, es decir, 8 enfermos más en apenas 4 días, lo que representa un incremento de más del 40 por ciento.

Cabe destacar que ese municipio ha sobresalido, porque en el conteo del 1 al 15 de junio ha incrementado un 300 por ciento sus casos de enfermos, el que más ha crecido exponencialmente de los 8 municipios que conforman la Costa Grande.

Cabe señalar que es la única región de Guerrero que presenta casos de Coronavirus en todos los municipios que la conforman, con 154 enfermos en total, que se desglosan de la siguiente manera: Zihuatanejo tiene 55, La Unión 29, Coyuca de Benítez 28, Atoyac de Álvarez 26, Petatlán 11, Tecpan 6, San Jerónimo 6 y Coahuayutla 1.

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal

el informe precisa que son 3 mil 876 personas contagiadas, además de 562 defunciones y hay 1,362 sospechosos, por lo que en los próximos días podría dispararse el número de enfermos.

Retiran filtros sanitarios en pueblos serranos de Atoyac

Cuauhtemoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes, autoridades ejidales y comunitarias de 23 comunidades asentadas en la parte alta, media y baja de la zona serrana Atoyac-Paraíso, dieron a conocer a los medios de comunicación la reanudación del tránsito vehicular y el retiro de los filtros sanitarios que habían instalado en días pasados sobre la carretera de acceso, por la Contingencia del Covid-19.

Señalan que decidieron modificar las medidas de protección contra el Covid-19, en cada uno de los pueblos serranos, para evitar el ingreso de personas infectadas. 

Informaron que esta decisión fue mediante acuerdo de asamblea celebrada ayer miércoles en la población de Río Santiago, donde acordaron retirar el filtro sanitario del Rincón de las Parotas, para “el libre acceso a las comunidades y libre tránsito a la cabecera municipal”. Señalan en el documento signado por las Autoridades Comunitarias. 

“Cada comunidad será responsable de establecer un filtro sanitario y podrá negar el acceso a toda persona ajena a la misma”, dijeron que También se establece como obligatorio el uso del cubrebocas, para el personal y usuarios del Transporte Público y en caso contrario se le negará el acceso a esas localidades. 

Las comunidades que participaron en los acuerdos: Paraíso, Los Laureles, El Edén, Plan de las Delicias, El Tambor, La Galera, Soledad, 3 Pasos, Cacao, Puente Lugardos, San Vicente de Jesús y Benítez, Piloncillos, San Francisco del Tibor, Pintada, Cucuyachi, Achotal, entre otras.

Suspenden taxis viajes a Acapulco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC . El sitio de taxis Lucio Cabañas Barrientos que cubren la ruta Atoyac-Acapulco suspendieron las corridas hacia el puerto debido a las indicaciones las indicaciones del Gobierno Estatal y Municipal donde se precisa evitar la movilidad de personas a fin de evitar la propagación del COVID 19.

En un comunicado expresaron que a partir de este Jueves 30 de Abril los taxis suspendieron las corridas para evitar contagios del virus Covid 19 ” estamos tratando de que las personas no se contagien y además ya estamos en la fase tres donde ya es muy peligroso este Virus”. Dijo Oscar Bahena Fernández.

Señaló que con está medida drástica del gobierno más de una veintena de taxistas que cubren esa ruta se quedan sin llevar el sustento a la familia “necesitamos mucho apoyo del gobierno pues nosotros somos personas que dependemos de nuestro trabajo, pero al suspender este servicio nos dejan sin nada”.

Por lo que pidieron al gobierno del Estado que apoye este sector ya que con esta medida se la pasarán muy mal “ el gobierno nomas dice ya hasta aquí no circulan y nos quedamos sin chamba”.

Salir de la versión móvil