El menor Manuel Ballanes y su entrenador pidieron apoyo para ir a competir a Perú

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El menor Manuel Ballanes y su entrenador José Luis Ibarra pidieron el apoyo a las personas para ir a competir a Perú en los próximos días y anunciaron una colecta.

El Sanjeronimeño José Manuel Ballanes, representará a México, en los próximos juegos sudamericanos y panamericanos del 2023.

José Manuel Ballanes, es originario del municipio de Benito Juárez, entrena en la Escuela de Natación y Pentatlón “Jaguares Atoyac” desde hace dos años, y desde ese momento, desarrollo un gran potencial por la natación, la carrera y el disparo láser.

Hoy, después de dos nacionales, logra quedarse en el ranking para ir a representar a México y poner en alto el nombre del estado de Guerrero y de nuestro país del 28 de noviembre al 3 de diciembre del 2023 en los próximos juegos sudamericanos y panamericanos 2023 en Lima, Perú, en la categoría de 11 y 12 años de edad.

Y ante la lamentable situación por la falta de apoyo “habríamos perdido nuestra participación en los juegos sudamericanos Youth a celebrarse en Lima, Perú. Del 28 de noviembre al 2 de diciembre y el día de ayer 8 de noviembre nos notificaron que aún podemos ser parte del selectivo que representara a México”.

“Recibimos bastantes mensajes de personas civiles, empresarios y algunas personas de los municipios de Atoyac, Benito Juárez y otros municipios del estado refrendando su apoyo para Manuel Ballanes y el entrenador José Luis Ibarra haciendo una colecta entre sus amigos y familiares para poder apoyarnos con los gastos de participación”.

“Cómo muchos sabrán para nuestros municipios Atoyac de Álvarez y Benito Juárez es algo histórico porque será la primera vez que un joven con talento y su entrenador asistirán a representar a México en unos juegos internacionales y poner muy en alto a nuestro estado de Guerrero, así mismo a nuestro país”.

 Dijo José Luis que los apoyos económicos que se requieren son para comprar los boletos de avión de México a Perú de ida y de regreso por la cantidad son 24,788 pesos mexicanos, Hospedaje en Lima, Perú con derecho a alimentos (desayuno, comida y cena) transporte del aeropuerto a la villa deportiva, transporte a los eventos deportivos, transporte al aeropuerto de regreso, por la cantidad de 482 dólares o sea 8,430 pesos mexicanos por los dos (Manuel y José Luis).

El uniforme de la selección mexicana qué consta de pants, chamarra, uniforme de atletismo y playera de gala para el atleta y entrenador por la cantidad de 2,635 pesos mexicanos, Boletos de autobús de Atoyac al aeropuerto de México de ida el 28 y regreso el 2 de diciembre 3,064 pesos mexicanos

Por lo que dejó el número de cuenta del profesor José Luis Ibarra Ruiz, quien será de mucha transparencia y estará subiendo la información de las personas que lo apoyen, Número de cuenta, 4027 6657 6786 1348, Guardadito de banco azteca

Cabe destacar que al entrenador José Luis Ibarra le gustaría poner a disposición clases de natación para niños, adolescentes y adultos, con una promoción del 2×1 a nuevas personas, con un costo de 450 pesos al mes los días viernes y sábados, en horarios matutinos y vespertinos (únicamente) esto para gastos personales del profesor y claro apoyar al atleta Manuel.

Hallan serpiente venenosa dentro de un domicilio particular en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac  .- Encuentran serpiente “Huolpoch” (Agkistrodon bilineatus) tambien conocida como ‘el Cantil’, o ‘víbora de tierra mexicana’ dentro de un domicilio particular ubicado en la Colonia “Las Palmeras”, una de las vívoras más venenosas, que no es comúnmente vista en el municipio de Atoyac y son comunes en el sureste de México.

El avistamiento de la serpiente  causó temor y confusión  a la familia, pues estás serpientes casi no se ven en el municipio de Atoyac y temían que fueran atacados ya que son una víboras muy venenosas .

La serpiente es Cantil muy venenosa y se pierde entre los tonos de las rocas en el sureste mexicano, es de mirada severa y escamas pardas, el reptil se desliza entre los bosques secos de la Península de Yucatán y del resto de estados que conforman el sureste de México-

Donde ha sido temida por milenios a pesar de los múltiples mitos que rodean a la especie, es uno de los reguladores de la fauna más importantes de su propio ecosistema.

Piden apoyo para Gaspar Hernández que se cortó un pie

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Familiares y amigos del periodista Gaspar Hernández Pino piden el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que se le dé una mejor atención médica ,  ya que Gaspar Hernández está hospitalizado en Zihuatanejo porque se cortó un pie .

Los familiares y amigos periodistas pidieron el apoyo debido a que se encuentra en el Hospital de Zihuatanejo sufriendo una infección causada por una cortadura cuando estuvo en Acapulco ayudando con limpieza en hogares.

Hernández Pino también perdió la vivienda en la que vivía en la Barra de Coyuca de Benítez y por suerte salvo su vida , sin embargo con su espíritu de nobleza, ayudó a sus vecinos, a un sufriendo de diabetes , y se cortó el pie y se le infectó .

Por lo que ahora no solo necesita atención médica  sino también medicamentos y recursos económicos para sobrevivir ya que es de escasos recursos y no tiene familiares directos.

Por lo que dijeron que cualquier información llamen al número 7421102834 número celular del afectado y en ese sentido también hicieron un llamado a la gobernadora del estado para que atreves del fondo de Apoyo a periodistas FAP , se apoye a Gaspar Hernández Pino.

Incomunicados, pueblos serranos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de un centenar de familias de las poblaciones de La Ciénega, El Interior y Corrales de Río Chiquito ubicadas sobre la ruta a la sierra de Pie de la Cuesta, pidieron la ayuda de las autoridades, ya que se encuentran incomunicados desde hace casi un mes, debido a los deslaves, la creciente de arroyos y caída de árboles sobre el camino que causaron las lluvias torrenciales y fuertes vientos de la tormenta tropical #Max que también dejó daños en sus potreros, y tierras de cultivo el pasado mes de Octubre.

El Ejidatario, Leobardo Serrano Galeana originario de la comunidad El Interior, dijo en entrevista que el huracán #Otis que devastó el puerto de Acapulco también empeoró la situación en esta zona serrana.

Recordó que por sus propios medios lograron abrir una brecha para trasladarse a la cabecera municipal de Atoyac en cuatrimoto haciendo un recorrido de más de tres horas hasta la población de Agua Fria.

Dijo que lo más preocupante es que no cuentan con atención médica en esas localidades y en caso de alguna emergencia es difícil bajar a los enfermos a la ciudad, además escasean los víveres.

Por ello, los afectados hicieron un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que los apoyen y se restablezca la comunicación vía terrestre para que las camionetas lleguen a las comunidades, insistió.

Policías en motocicleta van sin casco, acusan en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Policías municipales circulan en motocicletas sin casco por lo que los habitantes del Municipio exigieron que también se les aplique la ley como cualquier otro ciudadano.

Un Conductor de motocicleta envió una fotografía donde se mira un policía municipal que circula en motos particulares sin casco, sin ser infracciónados por tránsito en los constantes operativos  que se realizan a quien encuentran sin casco.

Los motociclistas y habitantes del municipio dijeron que esa es una  es una infracción,  al igual que conducir sin licencia y sin placas o permiso provisional.

“La policía municipal debería predicar con el ejemplo, para no ser criticados, tránsito en Atoyac, no actúa de conforme a derecho, solapa a los uniformados que circulan en motos sin cascos, de muestra un ejemplo esta gráfica”. Dijo Juan Carlos Carmín Sánchez.

Denuncian posibles faltantes en becas del bienestar

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos de la escuela superior Benito Juárez denunciaron que las becas que corresponden a varios meses lo depositaron y apareció la beca de 10, mil 300 pesos , y al momento de retirarlos estaba en ceros.

Los alumnos pidieron una explicación a los directores de las escuelas superiores de Benito Juárez ubicado en la comunidad de Zacualpan las cuales solo se limitaron a decir que llamaran al 01800 para que les dieran información eh las oficinas centrales del bienestar del gobierno federal.

Asimismo, los alumnos de Preparatoria en Tecpan también ocurrió lo mismo y reclamaron que el gobierno federal les retiró el dinero de sus becas escolares después de que lo depositó horas antes.

Varios estudiantes indicaron que fueron notificados del depósito de sus becas en sus cuentas bancarias, pero, horas más tarde, al acudir a cobrar su dinero a los cajeros notaron que sus cuentas estaban en cero, lo que originó su inconformidad.

No obstante, varios preparatorianos si pudieron cobrar su dinero en los cajeros bancarios.

Consultados al respecto, varios padres de familia dijeron que de acuerdo a la explicación de los profesores de la Prepa 6 de Tecpan, todo se debió al error que cometió la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien anunció que eran 47 los municipios declarados en zona de desastre en Guerrero por el paso del huracán Otis, y horas después reconoció que fue un error y redujo la lista a solamente dos municipios: Acapulco y Coyuca de Benítez.

El anuncio inicial generó que la Federación adelantara los pagos a los estudiantes en los municipios que fueron declarados con afectaciones, sin embargo al reducir la relación a dos, entonces el gobierno retiró los recursos, dejando sin becas a miles de estudiantes.

Contactamos al responsable en Costa Grande del programa de Becas del Bienestar, Obdulio Chavelas, quien se rehusó a dar información sobre el tema.

Mujeres productoras se solidarizaron con afectados por Otis

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Asociación de Mujeres Productoras de Miel de Abeja del municipio de Atoyac de Álvarez se solidarizan con los damnificados del huracán #Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, a través del trueque o intercambio de los productos que elaboran por víveres de la canasta básica como arroz, frijol, leche, azúcar, atún, y otros.

Para quiénes deseen sumarse a esta noble causa, informan que instalarán el centro de acopio en el zócalo el día miércoles a partir de las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

También recibirán la ayuda en la calle prolongación Miguel Hidalgo en el local de “Botanas Locas” rumbo a la casa del pueblo y a un lado de la escuela primaria de la colonia 18 de mayo.

Señalan que el viernes se trasladarán Acapulco para entregar todo lo recolectado directamente a los afectados.

Siguen sin luz en pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río Verde desde el paso del huracán Otis se quedaron sin energía eléctrica, y aunque han avisado a los ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad estos no han ido, por lo que se han organizado para que ellos mismos jalar los cables y acomodarlos para que haya luz.

Los habitantes de la localidad señalaron que se vieron en la necesidad de arreglar los cables que se cayeron después de los vientos del huracán Otis el cual también llegó algunas comunidades que presentaron daños.

Las familias Adame que son las que predominan en la comunidad  se organizaron ya que los víveres se han echado a perder y no han hecho nada los de la CFE para solucionar el problema.

Por lo que toda la semana le han dedicado a arreglar los cables de Luz para que haya energía eléctrica ” nos encontramos desesperados por qué es la temporada donde hay mucho alacrán y otros insectos que pueden picar a sus familiares.

Reportan pocas ventas para Día de Muertes en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pocas ventas de las flores estan teniendo los comerciantes de temporada los comerciantes están desilusionados  por qué no hay personas que compren flores, pan, veladoras y otras cosas que venden para ofrendar a sus fieles difuntos.

Como parte de la celebración del día de muertos, comerciantes de temporada se instalaron a partir de este martes en la avenida José Agustín Ramírez, esquina con calle Independencia en el primer cuadro de la ciudad.

Dónde estarán hasta el 2 de noviembre próximo ofreciendo al público flores de Cempasúchil y otras variedades, así como el tradicional pan de muerto y otros productosAnte la llegada de la tradición milenaria de los fieles difuntos que se celebra los días : 1 y 2 de noviembre como cada año vendedores de flores del municipio de Atoyac de Álvarez.

Los comerciantes  informaron que desde días antes se instalan sus locales con flores  en las avenidas de los primeros cuadros de la ciudad para ofertar los ramos de flores con las variedades  de cempasuchil y amaranto .

Por lo que  sólo que esta temporada  van a vender las flores que se siembran en el municipio ya que las flores que traen de Chilapa , Acapulco y otros lugares fuera del municipio no van a vender debido a la contingencia por el huracán “OTIS” no se estarán vendiendo.

Al respecto la señora;Celia Fierro Leyva dedicada a la vendimia dijo que el ramo de flores se está ofreciendo por la cantidad de 30 pesos cada rollo pero que aún así las ventas están muy bajas a diferencia de otros años ..

Por lo que los vendedores hicieron la  invitacion a la población a comprar los ramos de flores para que se los  lleven a sus  familiares en los cementerios municipales.

Municipio de Atoyac no podrá pagar quincena, anuncia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El tesorero del ayuntamiento de este municipio, Juan Miguel López Radilla, informó por medio de un escrito, que debido a los problemas causados por el huracán Otis en el municipio de Acapulco, les es imposible llevar a cabo el pago de la segunda quincena correspondiente a ese mes de octubre que hoy martes 31 culmina.

El funcionario municipal, indicó que no hay remesas de dinero en las instituciones bancarias que hay en esta región, por lo que la administración municipal decidió posponer el pago que corresponde a esta segunda quincena.

“Por medio del presente, me dirijo a ustedes para informarles que debido a la situación de emergencia que se vive en Acapulco por el huracán “Otis”, se tienen problemas con el traslado de remesas” que llegan a diferentes bancos ubicados en Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez, por lo que les pidió su comprensión a los trabajadores del gobierno de este municipio de la región Costa Grande. Señalo el funcionario municipal

Salir de la versión móvil