Denuncian ingreso de motos al mercado de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado Perceverancia denunciaron que conductores de motos ingresan al mercado y que pueden ocacionar algún accidente a los locatarios o a los clientes.

Juanita Rosas Martínez quien es vendedora de frutas y verduras señaló qué los motociclistas ya no respetan el mercado y que ingresan hasta adentro del establecimiento, poniendo en riesgo a los comerciantes y personas que diariamente acuden a comprar.

“Antes eran más respetuosos y dejaban sus motos pero ahora ya no ya ingresas hasta adentro del mercado y ya solicitamos a las autoridades municipales para que intervengan ‘. Señaló.

Por su parte el gobierno municipal hizo  un llamado a la ciudadanía en general para concientizar sobre el peligro que implica ingresar vehículos al mercado municipal, ya que las instalaciones al interior de este centro de comercio son únicamente peatonales y no se permite en ninguna circunstancia su estacionamiento en el área.

Esto en base a lo señalado por el artículo 139 del reglamento de tránsito municipal. “Pedimos de la manera más atenta su comprensión y colaboración para lograr un Atoyac con movilidad para todas y todos”. Señalaron las autoridades.

Niños de Atoyac irán a competencia internacional en Perú

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. José Manuel Ballenas Morales de 11 años, originario de San Jerónimo, es un atleta de la selección de Guerrero representando a la Selección Mexicana que participará en el campeonato sudamericano en la disciplina deportiva YuTh, en Lima, Perú, del 28 al 1 de diciembre 2023 y la niña Karla Mederos quién también competirá representando a México, estado de Guerrero y al municipio de Atoyac de Álvarez.

En este sentido el promotor deportivo José Luis Ibarra Ruiz dijo vía telefónica que todo está listo para la participación del niño José Manuel Ballanes Morales y la niña Karla Mederos de la categoría de 10 y 11 años de edad.

Así lo informó el entrenador de la selección Guerrero José Luis Ibarra Ruiz que estarán participando en la disciplina de Pentatlón, en el campeonato sudamericano “Yuth”. Las actividades de llevarán a cabo en Lima Peru, del 28 de noviembre al 01 de diciembre del presente año.

Sin entregar los productos comprados en Coppel en el pasado buen fin en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. Desde el 17 de noviembre consumidores de la tienda Coppel, pagaron su mercancía y es hasta la fecha que no les han entregado denunciaron.

Los quejosos dijeron que desde que inició el buen fin compraron productos de la tienda Coppel, pero que les dijeron que en tres días se los llevarían y es hasta esta fecha que no les han entregado nada.

“Yo pagué una lavadora qué supuestamente me la iban a entregar en tres días desde el 17 de noviembre, qué lo compramos, qué porque bajaron de precio y es hasta hoy que no me han llevado y aún sigo en espera ” Señaló María Esquivel.

Otra de las afectadas es Margarita Román, quien dijo que su hijo le compró un refrigerador y que le dijeron que el jueves se los llevarían” ya pasaron dos jueves y no han traído nada, aunque mi hijo ya fue a reclamar, solo le dijeron que no podían entregarlo porque tenían prioridad en Coyuca y Acapulco *.

Por lo que exhortó a los ejecutivos de la tienda Coppel para que entreguen los productos que ya pagaron , los compramos por necesidad, no por lujo, dijeron.

Denuncian ganado suelto en camino a El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Automovilistas y transportistas que van a la comunidad de El Paraíso denunciaron que hay ganado suelto por la carretera por lo que pueden ocasionar accidentes.

Juan José Araujo Nario señaló que hay varias vacas y toros están deambulando por la carretera y que pueden ocasionar un accidente, como ya ha pasado anteriormente, “El ganado es un peligro para los automovilistas, se encuentran sueltos sobre la carretera Atoyac – Paraíso  y sería bueno que el presidente de la ganadera para que los dueños del ganado los mantengan  encerrados y si lo es así que los multen”.

Los habitantes de la parte media y alta de la sierra, afirman que la causa principal de accidentes automovilístico, hacen un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.

Pomocionan San Martín de las Flores como atractivo turístico

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Martín de las Flores invitaron a los turistas que vendrán en período vacacional Decembrino para que visiten su comunidad donde hay bonitos balnearios.

Juan Carlos Serafín González dijo que la comunidad se encuentra a solo 5 kilómetros de la cabecera municipal en dirección Este, se ubica la población de San Martín de las Flores y que en temporada de vacaciones recibe a visitantes de la ciudad, de las diferentes colonias y comunidades que van a disfrutar de la verde vegetación, y las bellezas naturales que hay en esta pequeña localidad a la que se puede llegar incluso caminando y fotografiar la vista panorámica desde lo alto.

Las limpias y frescas aguas de sus arroyos que bajan desde la sierra en medio de un desfiladero de enormes rocas formando represas naturales, entre estos la poza del salto forman parte de los atractivos del lugar dónde las familias pueden convivir y pasar momentos de esparcimiento rodeado de imponentes y frondosos árboles de parota, ceibas y otros.

Dijo que la abundante flora y fauna, así como la hospitalidad de sus habitantes que en su mayoría se dedican a las labores del campo con el cultivo de maíz, frijol, hilama, mango y otros frutales, es lo que siempre ha caracterizado a los pueblos del municipio de Atoyac y San Martín de las Flores “ no es la excepción; si tiene oportunidad no olvide visitarlo y recuerde no dejar basura o desechables en estos lugares”.

Cumple 15 días desabasto de medicina en hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Cerca de 15 días cumple la clínica número 11 en Atoyac sin medicamentos, denunciaron algunos de los derechohabientes.

El problema se agudiza porque muchos de ellos tienen enfermedades crónicas y degenerativas, mientras que otras tienen enfermedades terminales y deben de tomar sus medicamentos que les recetan cada mes.

Teodora García Romero dijo que ella es diabética y tiene que tomar sus medicamentos, “vine por la insulina para que me controle la diabetes pero no hay nada me recetan más de Diez medicamentos y desde el lunes de la semana pasada estoy volteando y eso que las recetas me las dieron desde el miércoles de hace dos semanas”.

Dijo que como ella hay enfermos neufroticos, asmáticos, enfermos del corazón o de diferentes órganos y no pueden esperar hasta que se les ocurra mandar medicamento a la clínica número 11 de Atoyac de Álvarez , “ya hasta a el de la farmacia le da pena decir que no hay medicamento y solo dice a ver si para el viernes llega usa la misma frase durante esas semanas que no hay medicamentos”.

Señaló que no hay para cuando haya medicamentos por lo que pidió  a la Secretaria de Salud que envíen el medicamento ya que tienen que comprarlo y muy caro por cierto “y entonces el seguro no sirve para nada ?”. Finalizó.

Marchan para exigir justicia por asesinato de una joven en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares, amigos y orgánizaciones sociales marcharon y protestaron la mañana del sábado en Atoyac de Álvarez para exigir justicia por el feminicidio de Katia Rubí López Benítez.

Las mujeres vestidas de color morado, con las pancartas en mano marcharon por la avenida principal Juan Álvarez gritaron consignas pidiendo justicia para la joven Katia Rubí.

Las mujeres terminaron su mitin en el ministerio público del fuero común del municipio de Atoyac , donde pegaron las pancartas y gritaron que el  ministerio público para exigir que no quedará impune el homicidio.

La  joven estudiante de Odontología de la UAGro de tan solo 23 años de edad, quien fuera asesinada de dos impactos de bala en el interior de una de las habitaciones de un hotel en esta ciudad cafetalera.

Y que sin duda ha puesto de luto a toda la sociedad y sin duda este hecho prende las alertas para no permitir que ocurra ningún caso similar.

Inician proyecto familiar para vender pan en Mexcaltepec, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una familia de la localidad de Mexcaltepec, la cuál se ubica en la parte baja de la sierra de Atoyac, que busca salir adelante, echaron andar un proyecto de vida, construyeron un horno de barro , para hacer pan y venderlo entre la comunidad para darle el sustento a su familia.

Jessica Morales quien es la hija del matrimonio, dijo que sus padres se dedican hacer pan para llevar a casa el sustento a la familia y que lo venden con las mismas personas de la comunidad.

“Como van transcurriendo las horas empiezan a preparar todo; el primer paso  amasan la harina, y así inician el trabajo, ya teniendo todo listo, colocan el Pan en las hojas de láminas, para después meterlo al horno de barro”.

Señaló que la familia a las 8 de la mañana, comienza hacer el Pan y como a la una de la tarde  lo sacan del Horno, listo para venderlo a las familias y así tener dinero para poder alimentar a su familia.

Aunque señalo que las ventas han bajado de manera considerable pero que a un así lo hacen por amor a el oficio que se ha heredado generación tras generación.

En crisis, fabricantes de tejas en El Humo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Fabricantes tradicionales de teja de barro revelan que en los últimos años ha disminuido la demanda de este material para la vivienda, debido a que ha sido reemplazado por materiales más ligeros como lámina galvanizada, asbesto y otros que han tenido un gran auge en el mercado de la construcción.

Don Celestino Ortega Pérez y su familia se han dedicado por más de 30 años a este oficio en la población de El Humo, ubicado en la parte baja del municipio de Atoyac de Álvarez, dónde explicó en entrevista que ellos pagan una renta al dueño del predio para trabajar en el punto conocido como el Japón.

Ahí dijo que construyeron un horno y ahí mismo extraen la tierra que utilizan, la cúal, debe reunir ciertos requisitos para que el producto final sea de mejor calidad.

Comentó que otra difícil situación que enfrentan es que algunos ejidatarios al ser dueños de las tierras pueden elaborar la teja y bajan los precios con los que no pueden competir.

Don Celestino recordó que es un proceso laborioso y al día llegan a fabricar entre 700, y 800 piezas que después de unos cinco días de ser expuestas al sol son cocidas en concha de coco y leña y están listas para la venta al público a un precio promedio de 5 mil pesos el millar puesto en el horno y aumenta por los gastos de traslado.

Comentó que en esta temporada bajaron drásticamente las ventas, sin embargo, tienen que invertir los pocos recursos que tienen para fabricar varios millares de teja por algún cliente que de pronto llegue a solicitar el material, ya que estas pequeñas empresas que además generan empleos, no reciben apoyos del gobierno.

Cabe mencionar que en la década de los años 70s en este municipio cafetalero y en la región, la mayoria de las viviendas eran frescas y amigables con el medio ambiente, ya que se construían con paredes de adobe y techo de tejas.

En la actualidad éstas construcciones han sido demolidas y sustituidas por modernos edificaciones de losa de concreto, por lo que esta actividad artesanal podría desaparecer.

Piden la destitución del gerente de Coppel de Atoyac , por tomar represalias contra los trabajadores.

Por ; Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac .- Trabajadores de la tienda Coppel del municipio de Atoyac, pidieron la destitución del gerente Felipe Vejar, ya que esté ha tomado represalias contra ellos y los trata muy mal.

Alrededor de 35 trabajadores de la tienda Coppel dijeron que después de que sacarán los medios de comunicación una fotografía donde una señora se caía de las escaleras, ha tomado represalias contra los trabajadores de la tienda.

Les ha quitado sus celulares a los trabajadores y se la pasa gritando, “siempre anda gritándonos aunque estamos trabajando y como no sabe quién tomó las fotos agarra parejo, también  nos prohíbe usar el elevador y una cadena de prohibiciones que tenemos y si nos quejamos nos manda por horas a cuidar la puerta”.

Salir de la versión móvil