Logra salir con vida chofer en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. De milagro se salva el chofer de la camioneta pasajera que cubre la ruta en la sierra de Atoyac, Esteban Díaz Saucedo de 57 años, quien al cruzar el arroyo de la localidad de Cucuyachi, fue arrastrado por la corriente de agua, y como pudo se bajó de la unidad para ponerse a salvo del Huracán Otis.

Esteban Díaz dijo que él tiene su domicilio en la calle Emiliano Zapata conocida como la Morena con esquina Congreso de Anáhuac, lo cual pertenece a la Unión de Transportista de la sierra de Atoyac. Cubre la ruta Cacao, Tres Pasos, el Camarón, Puente del Rey, el Puentito, Trincheras, Cerro Prieto.

Manifestó que el venía del Cucuyachi de regresó a casa miraba que ya se estaba poniendo feo el tiempo decidió regresar al cruzar el arroyo, la camioneta se le apagó cuando de pronto lo arrastró la corriente, el carro se lo llevo la corriente de agua, como pudo se salió. Ese momento busco ayuda para que sacarán el carro pero lamentablemente el arroyo lo arrastró

“Todo es difícil ya que era su única herramienta de trabajo vive con su esposa e hija son de bajos recursos y pido el apoyo para quien pueda ayudar a donar de ha peso dos pesos o de lo que sea su voluntad que no afecte su economía se los agradecería mucho” indicó.

Productores de maíz y frijol denuncian daños por Otis

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de maíz y frijol de la población serrana de San Andrés de la Cruz perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez en rueda de prensa informaron que durante el paso de los fenómenos meteorologicos Max y Otis, los fuertes vientos y las torrenciales lluvias ocasionaron severos daños cómo perdida total en los cultivos de maíz y frijol granos básicos para la alimentación.

Lo anterior lo informó Edilberto Javier Rodríguez Santiago de la Unión comisario municipal de la población en mención.

En este sentido el también productor señaló que se estima una aproximación de 100 hectáreas y un número de 95 productores que resultaron afectados por el mal tiempo de los meteoros en mención.

En tanto el productor calcularon que invirtieron un aproximado de cinco mil pesos por cada hectárea en la compra de los insumos que ocuparon para los cultivos.

Por último el entrevistado pidieron la intervención de la Gobernadora del estado de Guerrero; Evelyn Salgado Pineda para que a traves  de la Secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural (SADER) para que instruyan a las autoridades de dicha dependencia vengan a realizar la verificación a sus cultivos que resultaton daños en sus cultivos.

Casa de salud abandonada, en las Trincheras

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El comisario municipal de la Comunidad de las Trincheras, Alfredo González Díaz dijo que la casa de Salud de esa localidad está abandonada por lo que los habitantes de ese lugar tienen que trasladarse hasta la cabecera municipal para recibir atención médica .

Señalo que desde hace ya años han estado solicitando un doctor y una enfermera para dar atención a la población, pero que la secretaria de salud ha hecho caso omiso .

“Aquí se me esecuta no solo del doctor y de la enfermera si no que también se necesitan los medicamentos para darles a los que acudan a consulta antes si había pero después los quitaron y ya no los volvieron a mandar”.

Por lo que solicito a las autoridades Estatales e hizo un llamado a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que instruya a la Secretaria de Salud para que envíe un medico y una enfermera a esa localidad.

“Aquí no solo atendería la población de las Trincheras, si no que también atendería a las personas de Plan de los Molinos que bajan a recibir atención médica “.

Daños menores deja Otis en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Unas de 50 viviendas resultaron afectadas en Cerro Prieto por el paso del huracán Otis en Guerrero que fue de categoría 5 .

Los habitantes de la comunidad dijeron que varias viviendas quedaron sin techo ante los vientos fuertes que pasaron en la localidad, asimismo se quedaron sin energía eléctrica..

Mientras que en la cabecera municipal fue a las 2 de la madrugada de este jueves se restableció el servicio de internet en este municipio cafetalero luego de permanecer incomunicados por más de 24 horas desde la madrugada del miércoles.

En este lapso de tiempo se registraron algunos apagones, durante los momentos críticos del huracán Otis que solo generó lluvias moderadas, relámpagos y leves vientos, mientras que en Acapulco con saldo preliminar de 27 muertos y 4 desaparecidos, Tecpan de Galeana, Benito Juárez y Coyuca de Benítez sufrieron severas afectaciones, de acuerdo a los reportes oficiales.

Pese a los pronósticos de que Atoyac se encontraba en la trayectoria que seguiría el devastador Otis, hasta el momento las autoridades habilitaron albergues, pero no reportan mayores afectaciones y el río Atoyac registró un ligero incremento en sus níveles de agua y se suspendió el servicio de agua en los hogares como medida preventiva.

La tienda Coopel no abrió al público este miércoles por la falta de internet y en la puerta de entrada del establecimiento se colocaron sacos de arena ante una posible inundación.

Otros negocios tambien cerraron y algunos laboraron con normalidad como las tiendas de autoservicio en la ciudad. Las actividades se desarrollaron en tranquilidad.

En el municipio de Benito Juárez el río llegó a niveles críticos y las mayores afectaciones se registraron en las comunidades de los Arenales y Hacienda de Cabañas dónde habitantes reportaron fuertes lluvias y vientos que causaron inundaciones y daños en viviendas, también fueron más de 27 árboles caídos, según, el reporte preliminar de las autoridades.

Reportan daños en carreteras de pueblos serranos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.  Después de las tormentas que han pasado por la Costa Grande varias carreteras quedaron destrozadas, como la ruta de La Cebada a Pie de la Cuesta, río del Bálsamo y otras comunidades como la ruta del Los valles al Cacao.

Un grupo de habitantes  encabezados por el comisario municipal, con palas y picos a como pueden tratan de arreglar la carretera, que se descompuso con las recientes y constantes lluvias.

Los habitantes evitan quedarse incomunicados, las camionetas de redilas y Pick up, con mucha dificulta pasan las zonas afectadas, al no dejar de llover, el camino se vuelve prácticamente intransitable.

Por lo que las autoridades esperan que se vaya la temporada de lluvias,  para poder rastrillar las carreras y ya queden bonitas para que ya no sufran con las carreteras feas .

Reportan fallas en telefonía tras el paso de Max

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de esta ciudad denunciaron que desde las lluvias generadas por la tormenta tropical Max, no han tenido comunicación con sus familiares que viven en la sierra en la comunidad El Paraíso.

Apuntaron que, el problema se viene presentando hace meses, pero se agravó y de plano no hay cobertura en la red de celulares, cumpliendo más de un mes sin el servicio y aunque lo han reportado no lo reparan.

Jesús Sotelo García dijo que tiene familiares que vive en el Paraíso y no pude hablar con ellos para saber cómo están y cómo les fue después de las lluvias torrenciales, que les daño el camino, pero es imposible.

Hizo un llamado a las compañías de telefonía celular a que de una buena vez termine de reparar el servicio que es tan necesario para los campesinos que viven a kilómetros de las cabeceras municipales.

Se quejan que la carretera Ixtla -Trincheras – Plan de los Molinos está en mal estado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El comisario municipal de la comunidad de las Trincheras, Alfredo González Díaz denunció que la carretera de Alcholoa – Ixtla está en malas condiciones despues de la tormenta Max se hicieron más baches, aunado a eso dijo que de Ixtla hasta plan de los Molinos hay derrumbes en el camino.

Alfredo González dijo que es preocupante la situación y que pedirán a las estancias correspondientes del estado la Rehabilitación de la carretera que se pavimento cuando estaba de diputado Federal  Ricardo Barrientos Ríos “vamos a ir al Cicaeg para que nos apoye con la Rehabilitación de la carretera y estamos tambien viendo la manera de que se pavimente la carretera de Ixtla a las Trincheras y si se puede hasta el plan de los Molinos”.

Señaló que han ido a ver al gobierno del Estado para que esa carretera sea una realidad y ya no sufra las familias que habitan en esas comunidades.

Por su parte, el comisariado ejidal, Abraham Santiago dijo que está destrozada la carretera de Ixtla a plan de los Molinos y que hubo derrumbes de cerros por lo que pedirán a las autoridades correspondientes que apoyen con maquinaria pesada para quitar tierra y piedras.

Denuncian daños estructurales en escuela de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El director de la escuela secundaria general número 14 Mi Patria es Primero, Jaime Ramales Bonilla, informó que a más de 50 años que se construyó el edificio escolar presenta daños estructurales y filtración en los techos de las aulas, además de constantes cortocircuitos en la instalación eléctrica por la falta de mantenimiento.

Dijo que gracias al apoyo del gobierno municipal, se mejoró el servicio de los sanitarios, ya que la dirección de obras públicas del Ayuntamiento realizó la obra de rehabilitación y desazolve de la red de drenaje de la escuela que ha sido de gran beneficio para la comunidad estudiantil.

Citó que el mobiliario está en mal estado por las goteras y falta equipamiento en los laboratorios.

Más de 780 alumnos y los maestros que ahí laboran están en riesgo por el desprendimiento del concreto y la escuela no cuenta con recursos para impermeabilizar el techado de las aulas, reiteró.

Pidió a la Secretaria de Educación Guerrero SEG que atienda las peticiones del sector educativo, por que desde hace un año han solicitado ayuda al IGIFE, pero han hecho caso omiso.

Preparan homenaje para Digna Ochoa

Cuauhtémoc Rea Salgado.

ATOYAC. Clemencia Guevara Tejedor, dirigente estatal del Frente de Defensa Popular (FDP) informó que organizaciones sociales y colectivos de los derechos humanos llevarán a cabo actividades en este municipio, en el marco del día de la resistencia indígena y de la conmemoración del 22 aniversario luctuoso de la luchadora social, Digna Ochoa y Placido.

Dijo que se inició con el recorrido de la lona itinerante que se instalará en el zócalo para promover y visibilizar el trabajo de la defensora de derechos humanos nacida en Misantla, Veracruz el 15 de mayo de 1964.

Fue una abogada y promotora de los derechos humanos y fue asesinada el 19 de octubre del 2001.

Recordó que Digna Ochoa retomó los casos emblemáticos de la matanza de campesinos en el vado de Aguas Blancas en 1995, el Charco, en Guerrero, y Acteal, Chiapas.

En 1997 llevó el caso de los ecologistas de Petatlán, Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera.

Fue asesinada por defender la justicia y la dignidad para todos.

El 19 de octubre a las 9 de la mañana se le rendirá un homenaje póstumo en el lugar dónde fue sembrado un árbol de parota en su memoria en la carretera a la sierra de El Paraíso, agregó.

Citó que hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) reabrió el caso de Digna Ochoa, un logro importante es la activación de las medidas cautelares y de protección para defensores (hombres y mujeres) de derechos humanos, y periodistas, por el riesgo que implica su labor, reiteró.

Alertan por socavón en camino a El Paraíso

FELIX REA SALGADO 

ATOYAC. Un enorme socavón se está formando en la carretera que conduce la comunidad de El Paraíso vecinos alertan a automovilistas que tomen precauciones para evitar accidentes. 

Debido a las constantes lluvias en la sierra de este municipio vecinos de El Paraíso y otras 7 comunidades están incomunicados ya que cada ves que llueve más de abre la tierra incluso solo pasan caminando. 

Las comunidades que están en riesgo de quedar incomunicadas son Rio Verdes, El Paraíso, La Pintada, Los Laureles, Toro Muerto, Nueva Delhi entre otras.

Salir de la versión móvil