Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. Dirigentes campesinos rechazaron las
acusaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y le demandaron que si
tiene pruebas en contra de ellos las presente.
En entrevista en
un hotel cercano a la Cámara de Diputados, que ha servido como sede alterna
desde ayer, aseguraron que no se moverán de San Lázaro hasta que obtengan una
respuesta satisfactoria a sus demandas y advirtieron que el Gobierno federal
deberá hacerse responsable de la crisis que la falta de recursos generará al
campo.
Álvaro López Ríos,
líder del Frente Auténtico del Campo, demandó al Mandatario federal pruebas de
sus dichos, luego de que durante la conferencia mañanera los acusara de bloquear
San Lázaro en busca de moches.
“Nosotros
queremos decirle, contestarle al Presidente que somos mexicanos que vivimos y
trabajamos en el campo, vivimos de nuestras actividades productivas, y que si
él tiene pruebas en contra de estas organizaciones y de sus dirigentes que las
presente”, pidió.
El líder campesino
dijo que en enero pasado acudieron a la Fiscalía General de la República a
demandar que les instauraran carpetas de investigación a fin de que si se
encuentran pruebas de la comisión de un delito sean sancionados.
Mientras tanto,
exigió al Jefe del Ejecutivo terminar con lo que llamó una campaña negra en
contra de los líderes campesinos, a la que se han sumado funcionarios de su
Gobierno.
López Ríos
advirtió que si los diputados de Morena cumplen la instrucción de no moverle
una coma al proyecto de gasto que envíe la Secretaria de Hacienda, tampoco
ellos se moverán de San Lázaro.
“Los
desarrapados del campo podemos aguantar todo el año; la gente viene por su
voluntad, la gente viene porque tiene interés en lograr reasignación de
recursos para el campo que están negados”, señaló.
Informó que su
solicitud de reasignación asciende a 30 mil millones de pesos que pueden
tomarse de programas como Sembrando Vida y el Instituto del Beisbol.
En su turno, el
diputado de Morena y líder de El Barzón en Chihuahua, Eraclio Rodríguez,
demandó a López Obrador que dé a conocer los nombres de los líderes a los que
hizo referencia en la mañana.
“Que diga
quiénes son, quiénes buscan los moches, yo no tengo problema; el otro día dijo
que iba a publicar la lista de los beneficiarios, adelante, yo no tengo ningún
conflicto con eso, que lo publique, que digan quién anda pidiendo moches”,
urgió.
Rodríguez dijo que
si encuentran oídos sordos a su demanda de reasignar 24 mil millones de pesos,
las organizaciones pueden desbloquear la Cámara de Diputados.
No
obstante, exigió al Presidente que se haga responsable de la crisis que el
recorte presupuestal generará en el campo.
“Si no, simplemente nosotros nos vamos,
dejamos todo esto y nos vemos en la crisis, cuando a ustedes les lleguen las
tortillas aquí a 24, 30 pesos, ya veremos si los acompañamos a la
manifestación”, indicó.