Firme respaldo a Guerrero: Gobernadora Evelyn Salgado se reúne con Harfuch y titular de Marina en Acapulco

Edvin López

Definen estrategias y acciones conjuntas para reforzar seguridad de guerrerenses

Acapulco, Gro.– Para fortalecer los trabajos de seguridad en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió en el puerto de Acapulco con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y con el titular de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Durante el encuentro en la Base Naval de Acapulco, se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación integral de todas las regiones del estado.

“La seguridad es una prioridad en la construcción de la paz, una tarea que asumimos con firmeza y total compromiso todos los días”, afirmó la mandataria estatal, quien destacó el respaldo del Gobierno de México y de las Fuerzas Armadas para consolidar una estrategia de seguridad más efectiva.

La gobernadora reiteró que su administración continuará trabajando de manera estrecha y coordinada con todas las instituciones de seguridad para garantizar la seguridad y condiciones de bienestar para las y los guerrerenses.

Rodada y Carrera por la Paz congrega a decenas de familias en Chilpancingo

Edvin López

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado busca prevenir adicciones y fortalecer la convivencia comunitaria en la entidad

Chilpancingo, Gro.– Decenas de familias, ciclistas y corredores participaron este domingo en la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones, realizada en Chilpancingo como parte de una jornada nacional coordinada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y respaldada por el Gobierno del Estado de Guerrero, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La actividad, encabezada por la Secretaría de la Juventud y la Niñez, que dirige Carlos Sánchez García, combinó deporte, participación ciudadana y mensajes preventivos, con el objetivo de reforzar la cultura de paz y alejar a niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo.

En su mensaje, señaló que estas acciones forman parte de una estrategia integral para promover estilos de vida saludables, prevenir la violencia y consolidar comunidades seguras, de acuerdo con las políticas que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno se sumaron al evento, entre ellas el senador Arturo Pérez Pérez, la representante de la Secretaría de Gobernación, el funcionario de la SEP Guerrero, Joaquín García Mondragón, y la titular de la Secretaría del Deporte, Alma de Rocío López Bello.

Reforesta el gobierno estatal la zona del Calvario en Chilpancingo

Edvin López

Destaca el gobierno de Guerrero su compromiso con la preservación del ecosistema y sus especies animales que ahí habitan

Chilpancingo, Gro..– Con el firme compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de restaurar y proteger los ecosistemas del estado, la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG) llevó a cabo una jornada de reforestación en la zona de El Calvario, del municipio de Chilpancingo, sumando esfuerzos por un medio ambiente sano y sostenible, y donde se contó con el apoyo de la sociedad civil, quienes buscan sumarse a este tipo de acciones que benefician a todo el ecosistema de la entidad, así como a la preservación de las especies animales que lo habitan.

El procurador de Protección Ambiental, Othón Ramírez Barragán, destacó que “la reforestación es una inversión a largo plazo para garantizar un futuro más verde para las nuevas generaciones, y sólo será posible si cada sector de la sociedad se involucra activamente en el cuidado de nuestro entorno”; además, resaltó el compromiso del gobierno estatal en respaldar estas brigadas que sirven de ayuda al suelo, así como en el desarrollo integral de todas las personas que participan en ellas.

Durante la actividad, se plantaron especies nativas que contribuirán a la recuperación del suelo, la captación de agua y la preservación de la biodiversidad local. Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de la PROPAEG para fortalecer la cobertura vegetal en áreas prioritarias y mitigar los efectos del cambio climático.

En la actividad participaron el comisario ejidal de El Calvario, José Calixto García; el comisario Pedro Rojas García, y pobladores, quienes agradecieron esta suma de esfuerzos por preservar los hábitats naturales con los que cuenta su comunidad.

Guerrero cierra el fin de semana con 80% de ocupación, fortaleciendo su liderazgo turístico nacional

Edvin López

Buen clima y agenda artística impulsan alta ocupación hotelera en el Hogar del Sol

Acapulco, Gro.– Gracias a las favorables condiciones climáticas y a una variada agenda artística y cultural, el Hogar del Sol registró este domingo una ocupación hotelera general de 80.4%, consolidando a Guerrero como uno de los destinos preferidos en esta temporada de verano.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, que encabeza Simón Quiñones Orozco, el puerto de Acapulco alcanzó 80.1% de ocupación, destacando la zona Dorada con 81.9%. El binomio Ixtapa-Zihuatanejo registró 83.6%, mientras que Taxco de Alarcón reportó 77.5% y La Unión, 81.3%.

Resultado de las acciones que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y de la promoción de los destinos turísticos del Hogar del Sol, el buen clima de este fin de semana permitió a visitantes y residentes disfrutar de playas, calles y plazas, mientras que los eventos artísticos impulsaron la llegada de turistas. Entre ellos, el concierto de Los Ángeles Azules en la Arena GNP Seguros, como parte del OlaFest en Acapulco; el espectáculo de videomapping en la parroquia de Santa Prisca en Taxco; así como actividades gastronómicas, deportivas y culturales en Ixtapa-Zihuatanejo y la Riviera Troncones, en La Unión.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir impulsando estrategias que fortalezcan la infraestructura turística, mejoren la conectividad y enriquezcan la oferta cultural, para que Guerrero continúe siendo el destino favorito de México.

Plan México: Industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 mdp

Edvin López

• Además, se informó el establecimiento del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Zinapécuaro, Michoacán, el cual cuenta con una primera inversión público-privada de más de mil mdp, con las empresas Citelis y Artifibras.

• Se trata de una inversión de 3 mil 500 mdp de Boehringer Ingelheim; de 3 mil 500 mdp de Carnot Laboratorios; de 3 mil mdp de Bayer; y 2 mil 250 mdp de AstraZeneca, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 indirectos.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Salud, anunció, como parte del Plan México, una inversión de 12 mil 250 millones de pesos (mdp) por parte de cuatro empresas de la industria farmacéutica: Boehringer Ingelheim, 3 mil 500 mdp; Carnot Laboratorios, 3 mil 500 mdp; Bayer, 3 mil mdp; y AstraZeneca, 2 mil 250 mdp, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.

Además, se informó que se establece el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) “Parque Industrial Bajío”, en Zinapécuaro, Michoacán, con 346 hectáreas, el cual ya cuenta con sus primeros inversionistas: Citelis y Artifibras; lo que representa una inversión público-privada, en su primera etapa, de más de mil mdp.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el anuncio de las inversiones demuestra que el Plan México va viento en popa y da inicio al impulso del desarrollo con bienestar en todo el país.

“Inversión muy importante de 12 mil mdp de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país, vinculado con la industria farmacéutica, es parte del Plan México, como lo planteamos, y al mismo tiempo, pues muchísimo gusto de anunciar el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán, que ya tiene inversionistas que están comprometidos e inicia ya esta fase de impulso de desarrollo con bienestar en nuestro país”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó como relevante la inversión de 12 mil mdp en el sector farmacéutico, ya que es una alta prioridad de la presidenta por su impacto en la salud de la población mexicana. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que la inversión de las cuatro empresas farmacéuticas generará más de 3 mil empleos directos y 20 mil indirectos, por lo que señaló que el sector salud vive un momento de transformación, ya que se fomenta la innovación, se expanden las capacidades de investigación clínica y la digitalización de los procesos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Guillermo Funes Rodríguez, reconoció que están sorprendidos del avance de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que permitirá traer más investigación y, junto a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), armar proyectos específicos de mediano y largo plazo en beneficio de la población mexicana.

El director general de Bayer en México, Manuel Bravo Pereyra, puntualizó que la inversión de 3 mil mdp para los próximos cinco años se utilizará para expandir la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, Veracruz; así como para agregar más líneas de producción de nuevos medicamentos en Lerma, Estado de México, y para duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos en su fábrica ubicada en Tlaxcala, que exporta a más de 100 países en todo el mundo. Asimismo, destacó que se invierte en México gracias al talento nacional, a la ventaja a través del T-MEC que da acceso al mercado mexicano y norteamericano, y a la certeza jurídica que hay en el país.

El director general de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Augusto Muench Castañeda, informó que los 3 mil 500 mdp que invertirá esta empresa serán de manera multianual, para hacer de su planta en Xochimilco la más grande del mundo, con la producción de 5 mil tabletas de fármacos para abastecer al mercado local y exportar a más de 40 países.

El director general de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez Luna, precisó que la inversión de 3 mil 500 mdp será para realizar una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo, y se generarán 600 empleos directos y 5 mil indirectos.

El director general de AstraZeneca México, Julio Ordaz, explicó que la inversión de 2 mil 250 mdp se realizará durante los siguientes dos años, dedicados a la investigación clínica, a la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología, así como a la ampliación de su fábrica en el Estado de México. Con ello, se generarán 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía del director general de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz, y de Artifibras, David Martínez Gómez Tagle, destacó que el “Parque Industrial Bajío” hará del estado una zona de vanguardia en la logística internacional, por su gran conectividad a través del ferrocarril, del puerto de Lázaro Cárdenas, de la autopista de Occidente y del Aeropuerto Internacional de Morelia.

Como parte del Plan Nacional de Seguridad… Guardia Nacional realiza visitas casa por casa en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Como parte de las acciones impulsadas en el marco del Plan Nacional de Seguridad 2024-2030, la Guardia Nacional puso en marcha en Acapulco un operativo de proximidad social que incluye visitas casa por casa en colonias consideradas prioritarias.

El objetivo principal de esta estrategia es fortalecer la presencia institucional en zonas con alta incidencia delictiva, generar confianza en la población y fomentar la denuncia ciudadana.

Aunque las autoridades han reportado una tendencia a la baja en la incidencia delictiva, los homicidios dolosos continúan afectando al municipio. En respuesta, se ha intensificado el despliegue de efectivos del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco (MEGNA) en más de 250 demarcaciones y poblados del municipio.

Durante los recorridos, los elementos de la Guardia Nacional visitan directamente hogares, comercios y espacios públicos, donde entablan diálogo con los habitantes. Esta acción busca atender de manera directa las inquietudes de la ciudadanía y fortalecer los vínculos con la comunidad.

El teniente de la Guardia Nacional, Erick Yahir Aragón Salas explicó que el plan La Guardia Nacional Contigo es una estrategia de gestión policial para combatir la delincuencia y los delitos de alto impacto que afectan a la sociedad. Nuestro objetivo es identificar problemas, darles seguimiento y brindar soluciones.

Los elementos también distribuyen información sobre mecanismos de denuncia, promoviendo el uso del número de emergencia 088 para reportar cualquier situación que afecte la seguridad.

Las visitas casa por casa se han realizado en colonias como Luis Donaldo Colosio, Granjas, Mozimba, Hogar Moderno, Morelos y Pie de la Cuesta, al poniente del puerto. Además, el operativo incluye patrullajes a pie en zonas de alto riesgo como Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Las Cruces, Infonavit El Coloso y La Cima, que forman parte de los 16 polígonos con mayor incidencia delictiva en Acapulco.

El programa busca no sólo reforzar la vigilancia, sino también acercar los servicios de seguridad a las familias, comerciantes y trabajadores de la zona.

El teniente Aragón Salas mencionó que la Guardia Nacional refrenda su compromiso con la población en la lucha contra la delincuencia y continuará trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad en las comunidades. (www.agenciairza.com)

En Chilpancingo… Construirá el gobierno estatal un puente sobre el Río Huacapa

IRZA

– Será a la altura de la colonia Universal

– Conectará con el bulevar “Vicente Guerrero”

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda prepara la construcción de un puente vehicular sobre el cauce del río Huacapa, a la altura de la colonia Universal, que dará fluidez directa al bulevar Vicente Guerrero.

De acuerdo con el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria de Guerrero, Martín Vega González, ese puente se construirá a la altura de la tienda “Práctico”.

Explicó que el puente evitará el congestionamiento vial que se registra en el cruce que conforma la calle Prosperidad y paseo Alejandro Cervantes Delgado, entre la tienda Coppel y la cancha techada de Basquetbol de la colonia Universal.

“Va a conectar ahí; o sea, tomas el río Huacapa, llegas ahí a la tienda (Práctico) y ahí vas a dar vuelta, y vas a salir directamente al bulevar, ya no tienes que ir a dar vuelta hasta el otro segundo puente que está ahorita”, dijo.

-¿Cuándo iniciará esa obra?

-“Ahorita lo vamos a licitar. Para cuando deje de llover un poco, porque con la lluvia no se puede trabajar, pero en este año se va a hacer”, dijo, e informó que para esa obra cuentan con 10 millones de pesos.

Sobre las afectaciones en las carreteras estatales por las recientes lluvias del temporal, Vega González indicó que están trabajando en atención a las afectaciones, como les pidió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Recientemente fuimos al municipio de Alcozauca, con el alcalde Crispín Agustín Mendoza; estaba una comunidad que se llama San Martín, incomunicada. Le mandamos equipo y afortunadamente ahorita ya se resolvió ese asunto, ya hay paso y la comunidad ya está bien, sin ningún problema”, afirmó.

Refirió que también han intervenido en las localidades de El Paraíso y Puerto del Gallo, y algunas otras poblaciones de los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo, en la Sierra.

Anunció que intervendrán en las localidades de Yextla y Carrizal, también ubicadas en la Sierra, donde se registran afectaciones en tramos carreteros a consecuencia de las lluvias. “Ahorita estamos viendo lo del recurso, pero sí, también vamos a apoyar esa parte de ahí, nos los han solicitado los comisarios”, señaló, y agregó que el presupuesto de la CICAEG para este año es de 780 millones de pesos.

Otorga IMSS Guerrero atención especializada y oportuna a pacientes con sarcomas

Madian Jimenez

• La atención en el IMSS inicia con la identificación de síntomas y la realización de un protocolo de estudio.

• El Instituto cuenta con diversas opciones para atacarlo, que incluyen quimioterapia, radioterapia y tratamiento quirúrgico.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informó que el sarcoma es un tipo poco común de cáncer que se desarrolla en los tejidos conectivos del cuerpo, como huesos, músculos, nervios, tendones, cartílagos y vasos sanguíneos, y puede registrarse desde la infancia.

Aunque puede causar dolor y afectar la funcionalidad de la zona afectada, una detección temprana y un tratamiento oportuno permiten mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida del paciente, indicó el cirujano oncólogo del Hospital General Regional (HGR) N.° 1 “Vicente Guerrero”, José Guadalupe Muñoz Camacho.

El médico indicó que el Instituto otorga una atención especializada y oportuna cuando se realiza el diagnóstico temprano, por lo que es importante acudir a consulta médica regular, aunque no se sienta enfermo.

Detalló que los osteosarcomas suelen presentarse en pacientes jóvenes, entre los 10 y 20 años, mientras que otros tipos, como los liposarcomas abdominales, son más comunes en personas de entre 40 y 60 años.

El especialista indicó que su complejidad radica en que, en ocasiones, no son palpables; por lo tanto, requieren estudios más detallados para su identificación, por lo que consideró oportunas acciones preventivas para su detección oportuna.

Los síntomas de los sarcomas pueden incluir la aparición de un bulto o protuberancia que aumenta de tamaño, especialmente si es doloroso o causa molestias, así como alteraciones en la función del órgano afectado.

En algunos casos, cuando el tumor compromete gravemente una extremidad y pone en riesgo la salud del paciente, puede ser necesario recurrir a la amputación como medida terapéutica.

El doctor Muñoz Camacho subrayó que la atención en el IMSS inicia con la identificación de síntomas y la realización de un protocolo de estudio que incluye una biopsia, la cual permite determinar el tipo específico de tumor y definir el tratamiento más adecuado.

“En casos como los liposarcomas abdominales o tumores uterinos, el tratamiento principal es quirúrgico, ya que la radioterapia y quimioterapia ofrecen beneficios limitados. Por ello, es fundamental una intervención oportuna”, agregó.

El Seguro Social cuenta con diversas opciones para atacar el padecimiento, que incluyen quimioterapia, radioterapia y tratamiento quirúrgico, que incluso cura el padecimiento al extraer el tejido dañado.

Propone diputada exentar de cobros por recuperación de vehículos a víctimas de delitos

Edvin López

Chilpancingo, Gro.— La diputada Diana Bernabé Vega, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley 450 de Víctimas del Estado de Guerrero, con el objetivo de eximir a las víctimas de un delito del pago por conceptos como grúa, arrastre, depósito o almacenaje de vehículos recuperados por las autoridades.

La legisladora señaló que esta reforma responde a una problemática persistente en Guerrero, donde las personas que sufren el robo de un vehículo deben asumir los costos de recuperación de su unidad, aun cuando no solicitaron su traslado o resguardo. Esta situación, dijo, constituye una forma de revictimización secundaria y contraviene principios fundamentales como el acceso a la justicia y la no discriminación.

La iniciativa propone adicionar una fracción V al artículo 46 de la Ley 450 para establecer que, cuando un vehículo sustraído sea localizado por las autoridades y se ordene su devolución en el marco de una carpeta de investigación, el propietario o poseedor legítimo estará exento de cualquier pago por servicios logísticos relacionados. Estos costos deberán ser cubiertos por el Estado, como parte de su responsabilidad constitucional de garantizar el acceso gratuito a la justicia.

El texto legal que se propone indica que:

“Tratándose de víctimas relacionadas a un delito en que exista sustracción, aseguramiento o depósito de vehículo, cuando se ordene su devolución por intervención de las autoridades en el contexto de una carpeta de investigación, la entrega del bien estará exenta de pago económico por concepto de grúa, arrastre, depósito, almacenaje o cualquier otro servicio relacionado. El Estado establecerá en sus Presupuestos de Egresos el pago de tales servicios…”.

Con esta modificación, la diputada Diana Bernabé busca cerrar vacíos legales que actualmente permiten prácticas injustas, afectando a sectores vulnerables y debilitando la confianza en las instituciones de justicia. Además, señaló que esta medida armoniza la legislación estatal con lo establecido por la Ley General de Víctimas y los estándares constitucionales.

Evelyn Salgado celebra la riqueza cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero

Edvin López

Reafirma su compromiso con la justicia, dignidad y derechos de los pueblos originarios

Chilpancingo, Gro. – En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de los pueblos originarios y afromexicanos de Guerrero, para seguir preservando con orgullo sus lenguas, culturas y territorios.

“Este día no solo los celebramos; reconocemos su resistencia, su lucha y su derecho a vivir conforme a sus propias formas de organización y pensamiento, porque Guerrero no podría construirse sin ustedes, nuestros pueblos indígenas”, expresó la mandataria estatal.

La conmemoración dio inicio con un desfile comunitario pluricultural por las principales avenidas de la capital guerrerense, para arribar a la explanada de la Casa del Pueblo, donde se congregaron representantes de comunidades que hablan las cuatro lenguas originarias de Guerrero: los pueblos nahua, mixteco, tlapaneco y amuzgo, así como del pueblo afromexicano, para compartir danzas, música, artesanías y otras expresiones culturales que dan vida a su identidad.

En su mensaje, Evelyn Salgado destacó que Guerrero fue uno de los primeros estados en adoptar la reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía y libre determinación. También resaltó que fue de los primeros en entregar recursos federales para infraestructura social directamente a las comunidades, sin intermediarios.

La gobernadora agradeció el respaldo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), con quien se firmó un convenio de colaboración para fortalecer los proyectos, el reconocimiento y los derechos de los pueblos originarios.

“Este convenio representa un paso firme para acompañar sus luchas, sus proyectos y su derecho a decidir sobre su propio destino”, afirmó Salgado Pineda, quien reconoció el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador con los pueblos de Guerrero y el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para continuar con los caminos artesanales.

Como parte de las acciones conmemorativas, se entregaron apoyos económicos destinados a preservar tradiciones y expresiones culturales, así como 120 instrumentos musicales a 24 comunidades indígenas de 15 municipios, con el objetivo de fortalecer sus manifestaciones artísticas y su derecho a ser escuchados.

Asistieron al evento la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; Manuel Vázquez Quintero, delegado del INPI en Guerrero; Abel Bruno Arriaga, titular de la Secretaría de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Ricardo Salinas Sandoval, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; y Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, entre otros.

Salir de la versión móvil