El Gobierno de Guerrero fortalece lazos estratégicos con el Gobierno de México en materia turística

Edivn López

Zihuatanejo, Gro.- Como parte de los trabajos para fortalecer la actividad turística en los destinos consolidados del Hogar del Sol, promovidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, priorizando el diálogo con autoridades y la coordinación con el sector privado, el titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro), Simón Quiñones Orozco, acompañado por la alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, recibió a la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien realizó una gira de trabajo por la Costa Grande de Guerrero.

Quiñones Orozco informó que, durante su visita al municipio, Rodríguez Zamora recorrió los puntos más emblemáticos de este Pueblo Mágico, como el Paseo del Pescador, el Museo Arqueológico de la Costa Grande, el Paseo Capricho del Rey, el Partenón de Zihuatanejo, con el objetivo de establecer estrategias de promoción a nivel nacional e internacional.

De igual forma, se llevó a cabo una reunión con representantes de la industria turística de Zihuatanejo, en donde se realizó la presentación de la marca destino, compartiendo también las estrategias en desarrollo turístico para mantener una proyección positiva a nivel nacional e internacional.

La funcionaria federal refrendó su compromiso de impulsar acciones conjuntas que preserven la riqueza natural y cultural de la región, al tiempo que promuevan su proyección turística, mientras que Quiñones Orozco, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reiteró el compromiso de mantener una estrecha coordinación con el Gobierno de México para impulsar esta importante actividad.

En su intervención, el titular de la SECTURGro solicitó gestionar ante las autoridades pertinentes el fortalecimiento de la conectividad tanto aérea como terrestre para incentivar la llegada de un mayor número de visitantes al binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, el cual adelantó que este año será histórico, debido a que se espera que el destino rompa con los récords que le anteceden en ocupación hotelera y arribos de turistas vía aérea.

Por su parte, Rodríguez Zamora reconoció el trabajo conjunto que se ha llevado entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado, destacando que Ixtapa-Zihuatanejo es un binomio de playa importante a nivel nacional e internacional. También informó que se llevarán a cabo las gestiones necesarias para iniciar con trabajos que beneficien el turismo en este destino en temas de infraestructura, conectividad, servicios y promoción.

“Quiero felicitarlos de corazón, tengo el privilegio de estar siempre en entrevistas y cada que voy a un lugar lo expongo. Ustedes ya se metieron no solo en mi mente, sino en el corazón. Tienen mucho para crecer y ojalá lo sigan haciendo con esta unidad, porque el turismo también se hace con el sector privado”, expresó.

Asistieron a la gira de trabajo el subsecretario de Promoción Turística de la Sectur estatal, Emilio Vázquez; el director ejecutivo de la OCV de Zihuatanejo, Pedro Castelán; el director de Turismo municipal, Jesús Gallegos; el delegado de Gobernación en la Costa Grande, Onésimo Llanes; el delegado regional de Turismo en Costa Grande, Federico Hernández; así como representantes de cámaras y asociaciones turísticas locales, como la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, CANIRAC y AMAV Zihuatanejo.

Dan a conocer ganadores del Premio Estatal de Fotografía “Capturando la Legalidad y la Transparencia”

Edvin López

Impulsa Evelyn Salgado cultura de la legalidad y transparencia en concurso de fotografía

Chilpancingo, Gro.– En el marco de las acciones para fortalecer la cultura de la legalidad y la participación cívica en la juventud guerrerense, el Gobierno del Estado de Guerrero, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, anunció a las y los ganadores del Concurso Estatal de Fotografía “Capturando la legalidad y la transparencia”.

Con una participación de 357 obras de jóvenes de entre 15 y 29 años, este certamen tuvo como objetivo principal promover los valores de ética, responsabilidad y transparencia desde una perspectiva creativa y ciudadana.

En representación del secretario de Contraloría, Francisco González, el subsecretario de Modernización Administrativa, Carlos Atila Espinoza, reconoció el talento y compromiso de la juventud participante, así como el acompañamiento de instituciones educativas que coadyuvan a formar ciudadanos responsables y conscientes del papel que juega la legalidad en el desarrollo de Guerrero.

El primer lugar fue otorgado a Javier Aldair García Sarabio con su obra “Mi futuro en buenas manos”, seguido por Joshua Akira Martínez Velázquez con “Caminar”, y en tercer lugar, Hanna Dayana Gil Muñoz Cisneros, autora de “Caminando hacia la legalidad y justicia”. También se entregaron menciones especiales a Ian Arturo Kaled Berdeja Cabañas con “El lenguaje del corazón” y José Natividad Romero Morales con “Fuerza suriana”, por el valor simbólico y social de sus imágenes.

El jurado calificador estuvo integrado por representantes de diversas dependencias estatales, organismos culturales y educativos, así como personalidades del ámbito legislativo y de medios de comunicación.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una ciudadanía activa, ética y transparente, apostando por la creatividad y el talento de las nuevas generaciones como motor de transformación social.

Refrenda gobierno del estado compromiso con comisarios del Valle de El Ocotito

Edvin López

Se reúnen funcionarios del gobierno del estado, representantes de las fuerzas armadas y derechos humanos para atender sus peticiones

El gobierno del estado reitera su compromiso y respaldo de atender sus demandas para fortalecer la gobernabilidad que existe en la entidad

El Ocotito, Chilpancingo, Gro. – En seguimiento al compromiso con los comisarios del Valle de El Ocotito, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Daniel Antonio Ledesma Osuna, encabezaron una reunión de trabajo con autoridades locales, en la que se abordaron diversas peticiones en materia de seguridad y atención a las comunidades.

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Comisaría Municipal, los representantes del gobierno del estado escucharon de manera directa las inquietudes y planteamientos de los comisarios, destacando la solicitud de mayor vigilancia y presencia institucional en sus localidades.

En respuesta, los funcionarios estatales expresaron su plena disposición para realizar un diagnóstico integral que permita dar atención puntual a cada una de las demandas, priorizando aquellas relacionadas con la tranquilidad y el bienestar de la población.

Asimismo, refrendaron el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y reiteraron que su administración mantiene firme el compromiso de atender a las y los ciudadanos a través del diálogo, en el marco de una política de paz y gobernabilidad en todo el estado.

En la reunión también participaron el comandante del 50/o Batallón de Infantería, coronel Carlos Javier Jaramillo Huerta; el segundo comandante del 25/o Batallón, coronel de la Guardia Nacional Heriberto Félix Arpay; el delegado de la Secretaría de Gobernación en Guerrero, Juan Carlos Barrios Curti; la visitadora adjunta de la CODDEHUM, Lilia Taquillo López; y el segundo visitador de la CODDEHUM, Fernando Esteban Ramírez.

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

Edvin López

• Se logró el registro más alto de empleo de toda la historia, con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS.

• El registro histórico de empleo es producto de la incorporación a la seguridad social de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales.

• Además de los trabajadores de plataformas digitales, se observó un incremento mensual en el sector de la construcción, con 24 mil 76 nuevos puestos de trabajo.

Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que ya son 1 millón 291 mil 365 trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales con seguridad social, con lo que se tiene el registro más alto de empleo de toda la historia: 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 31 de julio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que la afiliación de 1.2 millones de trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales al IMSS es un hecho histórico que representa un avance en el acceso a los derechos laborales y, con ello, se da ejemplo al mundo.

“Ahora es una siguiente etapa de la Cuarta Transformación, que a trabajadores que eran considerados ‘socios’ de empresas, que no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al Seguro Social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del Seguro Social si ganan igual o más que el salario mínimo. Tienen derecho a la pensión, tienen derecho a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías que, además, ahora estamos ampliando con los Centros de Educación y Cuidado Infantil”.

“Y si tienen un salario menor al salario mínimo, tienen el derecho a ser atendidos frente a un accidente. Quiere decir que avanzamos en lo que es la Cuarta Transformación, que es el acceso a los derechos del pueblo de México. Más de un millón de personas se están beneficiando con esto; entonces, es algo histórico. Y nos da mucho gusto por el país, por lo que significa esto, por ejemplo, al mundo”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Además de los trabajadores de plataformas digitales, se observó un incremento mensual en el sector de la construcción, con 24 mil 76 nuevos puestos de trabajo.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que, de las 1.2 millones de personas trabajadoras de apps que ahora tienen seguridad social, el 90 % son hombres y el 10 % son mujeres; de ellos, el 56 % tiene menos de 35 años.

Además, dijo, quienes sean pensionados y se desempeñen como conductores o repartidores podrán seguir recibiendo su pensión y también continuar cotizando en la Modalidad 40 del IMSS.

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez Domínguez, puntualizó que, con la reforma laboral, las y los trabajadores de apps siguen eligiendo cuándo y con qué plataforma trabajar; se prohíbe a las plataformas cobrar por el uso de la aplicación; cualquier sanción o desconexión debe ser explicada y revisada por personas, no por robots; además de que no se aumentan impuestos.

Reducir diputaciones pluris, un reclamo popular añejo: JUG

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, respaldó este miércoles la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Adelantó que está a favor de “hacer más austeros” los procesos electorales, sin embargo, consideró necesario esperar a conocer el proyecto final que enviará la presidenta al Poder Legislativo, para emitir una opinión.

“Hay que esperar, hay que analizar qué es lo que viene (en la iniciativa) para no adelantarnos a priori, hacer algún señalamiento, sin embargo, pues obviamente estaremos respaldando estas decisiones”, indicó.

En entrevista, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local recordó que la reducción de las diputaciones de representación proporcional (plurinominales), “ha sido un reclamo popular desde hace mucho tiempo”.

Consideró que “vale la pena” analizar el contenido del proyecto de reforma que prepara la presidenta Sheinbaum a través de una comisión de trabajo que estará encabezada por Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

“Sin duda apoyaremos estas iniciativas, y creo que ha sido público tanto por parte de la presidenta de la República, hemos visto también comunicados por parte de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que también está en ese tenor”, adelantó.

Entre los mejor evaluados

Una empresa encuestadora ubicó al diputado Jesús Urióstegui en la posición 9 del ranking nacional de percepción ciudadana de los presidentes de los congresos estatales.

De acuerdo con el estudio publicado por “GobernArte” y denominado “Ranking presidentes de los Congresos Jucopo”, el de Guerrero se ubicó entre los más destacados del país.

Al respecto, Urióstegui agradeció la mención y distinción, pero aclaró que no se trata de un asunto personal, sino del resultado de un trabajo de todos los trabajadores e integrantes de la 64 Legislatura, incluso de las representaciones políticas.

“Yo, agradecerles el reconocimiento o, bueno, la mención en esta encuesta, pero eso no nos detiene ni quita el sueño, porque la intención es seguir cambiando y construyendo”, añadió.

Refirió que el estudio refleja también la voluntad por atender y desahogar asuntos que estaban “atorados” desde legislaturas anteriores, y “vamos a procurar dejar muy bien construidas ya este y atendidas este año hemos atendido a las reformas federales”. (www.agenciairza.com)

Habitantes de “Marina Diamante” de Acapulco… Exigen solución al vertimiento de aguas negras en la laguna de Tres Palos

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Residentes del fraccionamiento “Marina Diamante” de Acapulco, hicieron un enérgico llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se atienda con urgencia el vertimiento de aguas negras a la laguna de Tres Palos, presuntamente ocasionado por la falta de operación de la planta de tratamiento de aguas residuales del conjunto habitacional.

Durante una conferencia de prensa, los vecinos denunciaron que desde hace al menos cinco meses tienen conocimiento de que las aguas residuales están siendo descargadas directamente en el cuerpo lagunar. Esta situación fue confirmada tras una inspección realizada por personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, dependencia que inició un proceso sancionador contra la administración del fraccionamiento, ubicado en las inmediaciones del Parque Ecológico de los Viveristas, cerca del bulevar de Las Naciones.

Héctor Manuel Salazar, propietario de una vivienda en el fraccionamiento, expresó su inconformidad respecto al manejo que ha tenido la administración del complejo:

“Nos llena de enojo e impotencia saber que la planta tratadora, que debió estar en funcionamiento desde hace tiempo, está completamente inactiva. Nos enteramos hace cinco meses que, desde hace bastante, se están vertiendo aguas negras directamente a la laguna de Tres Palos”, afirmó.

Los condóminos señalan que esta problemática no es nueva. Aseguran que una situación similar ocurrió en el año 2015, y que actualmente son aproximadamente 3 mil 200 departamentos los que estarían descargando aguas residuales sin el tratamiento adecuado.

Los habitantes exigen una pronta solución para frenar el daño ambiental que continúa generándose de forma ininterrumpida, e instan a las autoridades municipales, estatales y federales a intervenir de manera inmediata.

Impulsa IMSS Guerrero jornada de cirugía ambulatoria en hospital de Taxco

Madian Jimenez

• Atiende IMSS Guerrero a 39 personas en jornada de cirugía ambulatoria.

• La jornada forma parte de la Estrategia Nacional “2-30-100” para ampliar el acceso a servicios especializados.

En el marco de la Estrategia Nacional “2-30-100”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la Jornada Quirúrgica de Cirugía Menor “Sumando Esfuerzos” en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 5, en Taxco, donde se atendió a 39 personas mediante procedimientos ambulatorios.

El titular de la Jefatura de los Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Ángel Gómez Carbajal, destacó que estas acciones fortalecen el compromiso institucional por brindar servicios especializados con oportunidad y calidad.

“Contamos con un equipo multidisciplinario altamente capacitado, comprometido con la salud de nuestra población derechohabiente. Estas jornadas permiten reducir tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de quienes atendemos”, señaló Gómez Carbajal.

La estrategia “2-30-100” tiene como objetivo realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar, fortaleciendo la capacidad resolutiva del Instituto en beneficio de la población derechohabiente.

Con estas acciones, el IMSS en Guerrero reafirma su compromiso con la salud de la población, sumando esfuerzos para brindar servicios con oportunidad, eficiencia y calidez.

Avanza campaña de Eliminación de Plásticos de un Solo Uso en dependencias estatales

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Con el firme compromiso de proteger el medio ambiente y avanzar hacia un Guerrero más sustentable, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa las acciones para reducir el uso de plásticos de un solo uso en las dependencias estatales, reforzando la responsabilidad institucional en favor del desarrollo sostenible.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), Ángel Almazán Juárez, encabezó una jornada más de la campaña de Eliminación de Plásticos de un Solo Uso, acompañado por el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG), Othón Ramírez Barragán, en la que se realizó la firma de la carta compromiso con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), dirigido por Arturo Salgado Reséndiz.

Almazán Juárez señaló que este compromiso establece acciones institucionales para evitar el uso de plásticos de un solo uso y promover hábitos responsables y sostenibles dentro de su operación interna. Además, se impartió una capacitación al personal de la institución, con el objetivo de sensibilizar sobre el impacto ambiental de estos residuos y fomentar una cultura institucional alineada con los principios del cuidado ambiental.

De igual forma, informó que la SEMAREN, en coordinación con la PROPAEG, ha brindado capacitación a 15 dependencias del sector central, así como del sector paraestatal, a diversos Organismos Públicos Descentralizados y a espacios como las cafeterías del Palacio de Gobierno, fortaleciendo así el compromiso ambiental en todos los niveles de la administración pública.

Gobierno de Guerrero fortalece cooperación internacional para la reconstrucción de infraestructura educativa en Acapulco

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– En el marco del mecanismo de cooperación internacional MIKTA, funcionarios del Gobierno de Guerrero se reunieron con representantes diplomáticos de Corea, Turquía, Indonesia y Australia, con quienes analizaron las estrategias para aplicar recursos de donación internacional destinados a la reconstrucción de escuelas afectadas por el huracán Otis en el municipio de Acapulco.

La reunión, a la que asistió en representación del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) el director de Administración, Juan Enrique Cadena Espinoza, se realizó en estrecha colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

La cual forma parte del seguimiento técnico y operativo al proyecto de rehabilitación de la Escuela Primaria René Juárez Cisneros, y busca asegurar un uso eficiente, transparente y coordinado de los apoyos internacionales en beneficio de las niñas, niños y comunidades educativas guerrerenses.

Con acciones como esta, la administración pública estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con la transformación educativa, la reconstrucción con justicia y la consolidación de alianzas estratégicas en favor del pueblo de Guerrero.

Asistieron por parte del IGIFE Pedro Díaz Campos, director técnico; Lucía Martínez Esquivel, subsecretaria de Finanzas; y César Pantaleón Soto, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Avanza el programa Caminos Artesanales en comunidades del estado de Guerrero

Edvin López

Realiza la SDUOPOT recorridos de valoración en localidades de la Sierra

Chilpancingo, Gro.– Enfocada en impulsar acciones que permitan la conectividad y el desarrollo regional, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), encabezada por Irene Jiménez Montiel, realizó recorridos de valoración en localidades de la región Sierra del estado, que forman parte del programa Caminos Artesanales.

Siguiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se avanza en este importante programa con el que se beneficia directamente a habitantes de diferentes comunidades de la entidad.

De esta manera, personal técnico de la SDUOPOT inspeccionó caminos en los municipios de Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, con el propósito de identificar los tramos que serán beneficiados por parte de los Caminos Artesanales.

La dependencia informó que en Tecpan de Galeana se evaluaron las rutas Bajitos–Cordón Grande, Bajitos–Bajos del Balzamar, el ramal a Santa Lucía y Santa María–Zintalapa; en Atoyac de Álvarez, el ramal a Río Verde; y en Coyuca de Benítez, el tramo Pelillo–Tecomapa.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la SDUOPOT, refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales y habitantes para realizar obras que mejoren la calidad de vida de las familias guerrerenses y promuevan el desarrollo de la región.

Salir de la versión móvil