Firman convenio para promocionar la riqueza turística e histórica de Chilpancingo

ACAPULCO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores atestiguó la firma de convenio entre la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal y el municipio de Chilpancingo, para impulsar la promoción turística de la capital de Guerrero como un atractivo más y un polo de desarrollo y atracción de visitantes. Al respecto, el gobernador del estado se dijo muy entusiasmado por la consolidación de este convenio, que será un impulso más a la principal actividad económica de la entidad.

“Solamente quiero resaltar que en esta jornada también está incluido Chilpancingo, que es mi tierra.  Y platicamos con el presidente municipal, cómo tratar de ir haciendo que también en Chilpancingo tenga actividades que les generen presencia turística y se idearon algunas acciones que están plasmados en el convenio”, explicó.

Con la presencia del subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández Haddad, se dio a conocer que la Sectur Guerrero apoyará con logística en la organización de viajes de promoción conjunto entre los hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Chilpancingo, también se llevará a cabo la entrega de material promocional, a su vez, se realizará una campaña de promoción nacional, en el que se resaltarán las bellezas naturales y turísticas que tiene la capital del estado.

En este marco, también se tiene contemplada la realización de eventos deportivos de gran nivel, como carreras, en las que se tiene prevista la convocatoria de atletas de todo el país. Durante la presentación de este convenio, se realizó una muestra gastronómica de la zona Centro, en donde Chilpancingo, Chilapa, Quechultenango y Tixtla estuvieron presentes haciendo gala de su sabor.

En tanto que el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, dijo que este convenio es la culminación de una instrucción directa del gobernador del estado para apoyar a Chilpancingo. “Estamos haciendo con el municipio, sector turístico de la hotelería de Chilpancingo, para seguir respaldando y apoyando. Gobernador en esta primera etapa su instrucción está cumplida”, dijo.

A su vez, el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar agradeció esta acción, la cual calificó como un momento histórico. Y agregó: “agradecerle señor gobernador su entusiasmo, interés, su amor por Chilpancingo y por Guerrero”.

Estuvieron presentes en este evento, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, la presidenta de Acapulco, Adela Román, el alcalde de Taxco, Marcos Efrén Parra, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, entre otros.

El Turismo es grandeza y nuestro estado es grande por su riqueza cultural e histórica: Héctor Astudillo

* El gobernador hizo el corte del listón inaugural de los pabellones Así es Guerrero, Guerrero y la exposición Trazos del Sur, en el Tianguis Turístico 2019

* El Ejecutivo guerrerense, en compañía del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco y de su esposa Mercedes Calvo, Recorre los stands del Tianguis

ACAPULCO. En el marco de actividades del Tianguis Turístico 2019 en su 44 edición, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó que “el turismo es grandeza y nuestro estado es grande, por la grandeza que tiene cultural, histórica, nuestro querido Taxco y por supuesto nuestros 500 kilómetros de mar donde brilla Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Guerrero tiene grandeza y tenemos también que fortalecer muchos valores, para que nuestro estado retome la ruta de la paz, la ruta del entendimiento y que nos vaya mejor”.

En un intenso día de actividades, el gobernador del estado acompañado por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, su esposa Mercedes Calvo, presidenta del DIF Guerrero, así como de los secretarios de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona y de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, llevaron a cabo el corte de listón del stand “Así es Guerrero”, en donde se exponen los trabajos y productos de más de 30 artesanos, además de que también se promueve la marca “Orgullo Guerrero” y la denominación Guerrero Tierra de Mezcal.

En estos stands, se muestra el color y la tradición de Guerrero, unidos en un solo lugar, listos para mostrar al mundo lo que se produce en este estado suriano. Entre los productos que se muestran destacan los sombreros de Tierra Caliente, el mezcal, las artesanías y diversas aportaciones de las manos guerrerense a la historia gastronómica de la entidad.

Con la presencia de su esposa, Mercedes Calvo, el gobernador acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizaron el corte de listón inaugural del Pabellón Guerrero, en donde Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y los demás polos con vocación turística, de las siete regiones del estado, expusieron su oferta vacacional y hotelera, fortaleciendo con ello la principal actividad económica del estado.

Enseguida, el mandatario y los funcionarios presentes, realizaron un recorrido por los diferentes stands, en donde convivió con los tianguistas y conoció las distintas propuestas de los destinos turísticos. También llevó a cabo el corte de listón de los stands de Tamaulipas, Puebla, Zacatecas y Yucatán.

En este contexto, Astudillo Flores inauguró la exposición Trazos del Sur, la cual explicó, que esta exposición reúne los trabajos excepcionales de hombres y mujeres guerrerenses que vale la pena dar a conocer.

“Los invito a que observen las obras, son extraordinarias, son artistas guerrerenses que sin duda, vale la pena de conservar esta exposición. Y no solamente ponerla en México, si no también tenemos un compromiso pendiente en la Casa de México en Madrid”, explicó.

Como parte de su agenda de trabajo, el gobernador del estado, ofreció entrevistas a diversos medios de comunicación tanto local como nacional e internacional.

Entregan reconocimiento a universidades que aportaron para al Tianguis Turistico

Más tarde, el gobernador Héctor Astudillo acudió al Pabellón Guerrero, en donde con la presencia del secretario de Turismo del estado, así como diversas personalidades del sector, hizo entrega de reconocimientos al rector de la Universidad Americana de Acapulco (UAA), Mario Mendoza Castañeda, al rector de la Universidad Tecnológica de Acapulco (UTA), Saúl Apreza Patrón, a la rectora de la Universidad Hipócrates, Marisol Manzanares y al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) Javier Saldaña Almazán, por su contribución en la realización del Tianguis Turístico 2019.

De manera específica, se entregó este reconocimiento por la participación de 200 alumnos provenientes de esas instituciones, quienes durante la preparación para la edición 44 del Tianguis Turístico, fueron embajadores-capacitadores, reconociendo con ello su compromiso social y disposición para la realización y consolidación de este evento.

En su mensaje, el mandatario guerrerense expresó su beneplácito por la correcta realización de este evento, el cual dijo: “Si a este tianguis le va bien, le va a ir bien a Acapulco y le va a ir bien a Guerrero, pero principalmente le va a ir bien a México”.

Y añadió: “Quiero compartirles el entusiasmo que tenemos por el transcurso de este Tianguis aquí en Acapulco, debe ser un gran Tianguis, un Tianguis con altura de miras, con nivel, como lo hemos sido siempre aquí en Acapulco, en Ixtapa-Zihuatanejo, en Taxco, en nuestros 500 kilómetros de mar, grandes”.

A nombre de los rectores, el de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, destacó los esfuerzos del gobernador Héctor Astudillo, quien ha redoblado esfuerzos para poder impulsar la principal actividad económica del estado. “Este evento es el mejor que ha habido en la historia del Tianguis Turístico. Reconocer públicamente al señor gobernador porque solamente la gente grande hace cosas grandes y tenemos un gobernador que piensa en grande”.

También Astudillo hizo un reconocimiento al artesano de Olinalá, Chico Coronel

En este mismo evento, el Ejecutivo guerrerense hizo un reconocimiento al artista de Olinalá, Chico Coronel, por su legado artístico y artesanal al pueblo de Guerrero. Respecto a este personaje, Astudillo Flores manifestó que como Chico las obras de estos artistas guerrerenses se deben conocer no nada más en México sino en todo el mundo.

Estuvieron presentes en este evento, el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera, el serviciólogo, Miguel Uribe, el alcalde de Taxco, Marcos Efrén Parra, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, así como los diputados locales Guadalupe González, Omar Jalil Flores Majul y Héctor Apreza Patrón.

Cientos de cetegistas marchan y bloquean el Congreso y la Autopista, en Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), acompañados por sindicatos magisteriales, independientes y jubilados del estado, marcharon en la capital y bloquearon la salida a la Autopista del Sol, en exigencia de la derogación de la Reforma Educativa.

Encabezados por el dirigente Arcángel Ramírez Perulero, los trabajadores de la educación fueron acompañados de representantes del Sindicato Académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAGro), así como del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) y el Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo (Sitach), estos últimos que cumplieron 15 días afuera del Palacio Municipal en demanda de la reinstalación de diez bases de trabajo.

A la protesta se sumaron los trabajadores con el cierre de las Delegaciones de los Servicios Educativos en la Zona Norte y Tierra Caliente.

Alrededor de las 13:00 horas, los maestros y trabajadores administrativos salieron de las instalaciones de la CETEG, sobre la avenida Rufo Figueroa, y bajaron al Congreso del Estado.

José Antonio Salvador López, dirigente del Sutcobach, dijo que se han sumado a la movilización por la abrogación a la Reforma Educativa debido a que se verían afectados los derechos de los trabajadores. Además solicitó la entrega de apoyos pendientes a quienes se han jubilado en el Colegio de Bachilleres sin poder cobrar su finiquito de retiro.

Más de 2 mil manifestantes arribaron a la sede del Congreso local, en donde fueron recibidos por el legislador Ricardo Castillo Peña, de Morena, quien escuchó los planteamientos de los disidentes.

El dirigente de la CETEG, Arcángel Ramírez Perulero, destacó que el magisterio disidente nacional se instaló en “alerta máxima”.

“No puede haber una cuarta transformación si no existe una verdadera abrogación a la Reforma Educativa; no vamos a avalar ninguna propuesta que siente sus bases en la Reforma y desde ahora les digo que habremos de manifestarnos”, dijo al legislador.

El dirigente disidente aseveró que los maestros ratifican su compromiso por la educación. “La nueva Reforma Educativa todavía trae rastros de esa reforma laboral aprobada por el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto”, sentenció.

“Externamos nuestro estado de alerta; los maestros no permitiremos que se avale la Reforma Educativa que aún atenta contra el derecho laboral de los trabajadores”, aseveró.

Informó que el 1y 2 de mayo la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) aprobó un paro nacional de 72 horas y habrá de repetirse los días 15, 16 y 17 de ese mes, “acciones que habrán de postergarse si se insiste en no modificar esa Reforma”.

Alrededor de las 14:40 horas arribaron a la Autopista del Sol, al punto conocido como El Parador del Marqués, donde bloquearon los cuatro carriles atravesando autobuses, un tráiler de doble remolque de la Coca Cola y otros camiones de carga.

Los manifestantes abrieron la circulación de la Autopista a las 16:40 horas, dos horas después del bloqueo que mantenía molestos a cientos de automovilistas y turistas nacionales provenientes principalmente del puerto de Acapulco.

Todo el apoyo de la ONU para esclarecer el caso de los 43 desaparecidos: Bachelet

CHILPANCINGO. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos suscribió este lunes un convenio de colaboración con el gobierno federal que encabeza, Andrés Manuel López Obrador para brindar asesoría y asistencia técnica en el caso Ayotzinapa.

La Alta Comisionada de la ONU en Derechos Humanos y ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo que este convenio busca “que las legítimas exigencias de las víctimas y sus familias se traduzcan en acciones concretas de búsqueda, verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Sólo de esta forma, podremos decir: Nunca Más, Nunca Más”.

Bachelet, concluyó este lunes una visita oficial a México y en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde firmó el convenio para brindar asesoría y asistencia técnica a la Comisión conformada por el decreto por el que se instruye establecer condiciones materiales, jurídicas y humanas efectivas para fortalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa a la verdad y al acceso a justicia.

En la ceremonia estuvieron presentes el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón; la de Gobernacion, Olga Sánchez Cordero,  madres, padres, familiares y personas defensoras que acompañan a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala.

En su intervención en el acto la ex presidenta de Chile aseveró que la desaparición forzada de los 43 muchachos en Iguala, “es un caso paradigmático que muestra la gravedad de las desapariciones en México y los retos que enfrenta su sistema para atender las violaciones a los derechos humanos”.

Reconoció “la voluntad” del gobierno de López Obrador “para iniciar una nueva etapa en el caso Ayotzinapa, que permita superar los cuestionamientos formulados por distintas instancias nacionales e internacionales a la investigación realizada por la extinta Procuraduría General de la República. El objetivo será alcanzar la verdad y la justicia sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y de otros crímenes perpetrados en la noche del 26 al 27 septiembre 2014 en Iguala, Guerrero”, afirmó.

Michelle Bachelet subrayó en su discurso que “llegar a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en cumplimiento de los estándares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligación del Estado mexicano. A la vez, es una oportunidad para potenciar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido graves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histórica que existe con las víctimas de la violencia”.

Dijo que esperan que las recomendaciones que emita la oficina que encabeza una vez que concluya su visita, se cumplan y se terminen las “prácticas como tortura, malos tratos; los actos de obstrucción de la justicia no tienen cabida en un Estado comprometido con los derechos humanos. Y ese mismo estándar es el que debe regir el caso Ayotzinapa: el pleno respeto a los derechos humanos”.

Precisó en su discurso que de acuerdo a datos oficiales en México hay más de 40 mil personas cuyo paradero se desconoce: “este hecho es un llamado a todas las autoridades a asumir la búsqueda de las personas desaparecidas como una prioridad ineludible. Los efectos de la desaparición de un ser querido perduran hasta que se esclarece su suerte o paradero, se haga justicia, prolongando y amplificando el sufrimiento que se causa a familiares y personas allegadas, y afecta a toda la sociedad e impide la democracia. Nadie debe ser sometido por más tiempo a este calvario”.

Y les dijo a las madres y padres de los 43 muchachos desaparecidos: “cuentan con todo mi apoyo y el de mi Oficina, y que nos solidarizamos con su lucha y exigencias. Les reitero mi más afectuoso reconocimiento a su dignidad, su valentía y entereza”.

AMLO: mi pecho no es bodega; nos está apoyando el gobernador Héctor Astudillo

ACAPULCO. “Ya saben que yo siempre digo lo que pienso, mi pecho no es bodega, pero tampoco soy barbero; estoy diciendo la verdad, nos está apoyando el gobernador Héctor Astudillo”, resaltó aquí el presidente Andrés Manuel López Obrador, al inaugurar con el mandatario estatal la edición 44 del Tianguis Turístico, en el Fórum Mundo Imperial de la zona Diamante.

El mandatario nacional no ocultó su satisfacción por este Tianguis Turístico, pues con esta 44 edición se impuso récord con más de 47 mil citas de negocio y mil 300 compradores nacionales y de 44 países, así como la participación de 31 entidades del país.

Y es que la cifra récord de 47 mil 114 citas de negocios en esta 44 edición, supera con más del 5.3 por ciento a la del año anterior, en Mazatlán, Sinaloa, en la que se lograron 44 mil 714 citas de negocios.

“Estamos avanzando con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo, ya saben que yo siempre digo lo que pienso”, recalcó también López Obrador al mencionar la aprobación de la Guardia Nacional.

“Ya se está ensayando este modelo en algunos estados y algunas ciudades, tal es el caso de Acapulco que ya está dando resultados”, dijo, y asimismo enfatizó que destacó el apoyo y el trabajo coordinado del gobernador Héctor Astudillo Flores, para disminuir los índices delictivos en Acapulco y el Estado, así como en la aplicación de más de 500 millones de pesos en obras del Programa de Mejoramiento Urbano contempladas en colonias suburbanas de este destino turístico.

CETEG inicia acciones este lunes contra la Reforma Educativa

CHILPANCINGO. A partir de este lunes, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) inicia en Chilpancingo una “Jornada de Lucha” por la abrogación de la Reforma Educativa, la incorporación de 5 mil 720 trabajadores a la nómina federal y la renivelación salarial de maestros y jubilados en la entidad.

La Comisión Política de la CETEG también se sumó este domingo a la Asamblea Nacional Representativa convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), que acordó intensificar sus acciones y protestas en contra del dictamen aprobado por el Congreso de la Unión.

La dirigencia de la CETEG encabezada por Arcángel Ramírez Perulero, acordó un plan de acción a desarrollarse durante la última semana laboral, previo al receso vacacional de Semana Santa.

Fredy Gutiérrez Mayo, integrante de la Comisión Política, destacó que las acciones se determinarán hasta el lunes con los trabajadores maestros y administrativos que se sumen al llamado.

Adelantó que la acción será una sola y se realizará con cetegistas provenientes de las ocho regiones del estado. “Será una protesta estatal y las acciones se irán determinando con el acuerdo de los participantes”.

Además de los trabajadores en activo, a la protesta se sumarán jubilados y pensionados del estado que demandan los pagos por previsión social y pago oportuno mensual de 300 pesos, además de exigir la incorporación al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) de 5 mil 720 trabajadores y la renivelación para más de mil 500 claves bajas en la entidad.

Demandan justicia en una marcha por el asesinato del joven Fernando Amateco

CHILPANCINGO. La tarde de este domingo se realizó aquí una marcha de ciudadanos para exigir castigo para el homicida del joven empresario Fernando Amateco Balcocer, acaecido la noche del martes dos de este mes en el Centro de esta ciudad capital.

La marcha la iniciaron familiares y amigos desde el parque “Margarita Maza de Juárez” hacia el Zócalo, con globos blancos con la leyenda “Justicia”, y al frente exhibieron una manta en la que consignaban: “Somos la voz de Gummy exigiendo justicia”.

Asimismo, demandan “cárcel” para una jovencita a la que se le señala como la presunta asesina.

Esta jovencita, a quien identifican como Paulina, fue exhibida en un video que muestra cómo asalta una céntrica tienda de ropa deportiva, y luego de obtener el dinero sale con una pistola en la mano.

Fernando Amateco Balcocer fue asesinado a balazos a unos metros de ahí. Se supone que fue baleado porque intentó detener a la jovencita, esa misma noche del martes 2 pasado.

Fernando Amateco Balcocer murió en la esquina de las calles Juan Ruiz de Alarcón y Cristóbal Colón, a unos 200 metros de la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

En Medicina Veterinaria de la UAGro acusan a su director de delincuente de cuello blanco

IRZA
CHILPANCINGO.
Estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, institución ubicada en Cuajinicuilapa, Costa Chica del estado,  exigen la destitución de su director, Nicolás Torres Salado, a quien acusan de cometer “irregularidades financieras”.

Alrededor de 20 estudiantes viajaron de Cuajinicuilapa a esta ciudad capital y a las 07:00 horas se apostaron en la entrada de Ciudad Universitaria Sur, en donde con pancartas también denunciaron que Torres Salado les exige cuotas económicas muy altas.

Señalaron que el arancel de reinscripción es de 600 pesos, pero por instrucción del director deben pagar hasta mil 600 pesos por el mismo concepto, además de que los alumnos de nuevo ingreso pagan hasta 3 mil 500 pesos por inscripción.

Los jóvenes universitarios aseguraron que las irregularidades se han repetido desde hace más de cuatro años, desde que Torres Salado se encuentra en el cargo.

Indicaron que debido a sus señalamiento en la institución se practicó una supuesta auditoría de la que las autoridades universitarias no Informaron.

Destacaron que el ganado con el que hacen sus prácticas, de pronto desaparece, pero el director nunca denuncia el hecho, lo que les parece sospechoso y exigen una investigación ministerial.

Los estudiantes exigen al Consejo Universitario que emita un pronunciamiento para que se proceda en contra del director por las irregularidades que han señalado.

A las 15:30 horas los estudiantes mantenían su protesta, a pesar de que les llegó un ofrecimiento de la Administración Central para llevar a cabo una reunión “para tomar acuerdos”.

Policía comunitaria no debería estar en Chilpancingo: diputado del PRD

IRZA
CHILPANCINGO.
El diputado Alberto Catalán Bastida, del PRD, pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que revisen con prontitud la advertencia que hicieron el miércoles promotores de la policía comunitaria de Petaquillas, municipio de Chilpancingo, de recorrer el retén a la colonia La Cinca.

“Se tiene que revisar (el anuncio). Creemos que esto puede generas otras condiciones, sobre todo con la población, de sentir una invasión a la vida pública”, alertó el legislador este jueves en entrevista con Agencia de Noticias IRZA.

“El territorio no debería de estar invadido por esta policía comunitaria; sabemos que eso también genera una percepción contraria a la seguridad con la gente que no está acostumbrada a este tipo de movimientos”, alertó.

Consideró también que, en Chilpancingo, por ser la capital de Guerrero, cuenta con suficiente seguridad, entre policías federales, estatales y municipales, así como la participación de las fuerzas armadas asignadas a la 35 Zona Militar.

De acuerdo con el diputado perredista, policía comunitaria de Petaquillas es una agrupación armada que no tiene el reconocimiento de la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero, y que tampoco cuenta con protocolos de actuación como las corporaciones policiacas legalmente constituidas.

“Se debe encauzarlos primero a la legalidad y luego ver el margen de acción que puedan tener en este municipio”, expuso el diputado Catalán, quien informó que el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, instaló una mesa de diálogo para atender este asunto.

Opinó que “allí tendría que integrarse la administración pública municipal y llegar a un acuerdo, sin llegar a un rompimiento con esta agrupación”, y añadió que el miércoles 3 de abril promotores de la Policía Comunitaria de Petaquillas marcharon de su comunidad hasta el bulevar “Vicente Guerrero”, a la altura del punto conocido como El Parador del Marqués, donde advirtieron su intención de recorrer a la altura de la colonia La Cinca el retén que actualmente mantienen sobre la carreta federal México-Acapulco, a un kilómetro del acceso principal a este poblado, que conduce también a los municipios de Mochitlán y Quechultenango.

Cabe recordar que el jueves 28 de marzo, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en operación la “Región Prioritaria Chilpancingo”, en la sede del 50 Batallón de Infantería, en Chilpancingo, una estrategia de seguridad preliminar de la Guardia Nacional que contará con 600 elementos -400 de la Policía Militar y 200 de la Policía Federal-, y que actuará en los municipios de Eduardo Neri, Heliodoro Castillo, Leonado Bravo y Mochitlán.

Al respecto, el diputado Catalán consideró que habrá suficientes elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en esta zona, y que “es un destacamento importante, tanto de Policía Federal, como Militar, que van a estar haciendo esta función de tratar de evitar el tema de delincuencia y, dependiendo de los delitos que se cometan, tendrá que actuar cada policía, de acuerdo a su ámbito de competencia”.

Señaló que esta agrupación estará integrada en su mayoría por mujeres, lo que podría generar otra perspectiva que sirva para garantizar confianza entre la población y mayor proximidad social, pues la percepción será distinta a la que generan camiones llenos de militares hombres.

Diputados de Morena instan a Pablo Amílcar a que no meta manos en el Congreso local

Diputados de Morena instan a Pablo Amílcar
a que no meta manos en el Congreso local

IRZA
CHILPANCINGO.
Diputados de Morena  exigieron al “superdelegado”, Pablo Sandoval Ballesteros, que le ponga más empeño a la responsabilidad que le asignó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuya tarea “requiere toda la concentración”, y que se abstenga de volver a intervenir en la vida política de la fracción parlamentaria del Congreso local.

Confirmaron que Sandoval busca el “control político” de la bancada y revelaron que sí ejerce presión para que prioricen la dictaminación y aprobación de las iniciativas que presentó dentro de su periodo como legislador del 1 de septiembre al 1 de diciembre del 2018.

Marco Antonio Cabada Arias, Carlos Cruz López y Ossiel Pacheco Salas, todos de Morena, coincidieron, no obstante, en que cada diputado tiene la responsabilidad de darle seguimiento a sus propuestas.

Cruz López aclaró que él no ha recibido presiones del “superdelegado”, pero advirtió que si lo hace, la respuesta es muy sencilla: “tú legislaste y dejaste un suplente (a Luis Enrique Ríos Saucedo); pídele a tu suplente, mano. Si tu suplente no le da seguimiento, significa que no le interesa lo que hiciste, entonces no busques culpables, pues. Aquí se viene a construir iniciativas porque eres diputado, si no estás y no puedes allá (en el gobierno federal), regrésate mano, para que demos el debate”.

Así respondieron este jueves en entrevista conjunta con Agencia de Noticias IRZA, abordados en la oficina del diputado Cabada, luego de que Sandoval Ballesteros se quejó el miércoles -también en entrevista- de que hay diputados de Morena que se niegan a respaldar sus iniciativas.

Acusó también que por una división interna los diputados morenistas no lograron defender su iniciativa que buscaba reducir de 30 a 20 días el trámite legislativo para la elaboración y aprobación de dictámenes, en la sesión del jueves 28 de marzo.

Cada diputado es responsable de su trabajo
En respuesta el diputado Marco Antonio Cabada Arias, de Morena, dijo que cada diputado debe cabildear y dar seguimiento a sus propuestas y añadió que nadie está en contra del trabajo que Sandoval Ballesteros hizo como legislador.

“El Congreso no es una Oficialía de Partes para venir a presentar iniciativas y luego irte. Quien quiera cumplir la función de legislador tiene que estar en el Congreso. Creo que no ha habido un linchamiento contra él ni contra nadie”, señaló.

Dijo que hay lentitud de las comisiones en la dictaminación, donde continúan rezagadas las 63 iniciativas presentadas por Morena. Añadió que 3 de las 18 iniciativas de Sandoval ya fueron aprobadas, entre ellas la que prohíbe el uso de popotes y bolsas de plástico desechables, así como recipientes de unicel.

Cabada dijo que en su caso ha presentado 22 iniciativas en lo que va de la legislatura y que todas están en la “congeladora”, por lo cual, afirmó: “si hubiera preferencia, las de nosotros ya se habrían dictaminado”.

Helguera sí tiene el control de la fracción
Consultados sobre la presunta división interna, como advirtió Sandoval, el diputado Ossiel Pacheco Salas dijo que la división inició desde que se le designó coordinador de la bancada. “No hubo consenso, salió por mayoría de votos”.

Aseguró que el diputado Antonio Helguera Jiménez, actual coordinador, sí tiene el control de la fracción parlamentaria porque “sí salió por consenso (y) fue unánime su designación. Es un coordinador más fuerte que el anterior”, sentenció.

Aseguró que han trabajado siempre por la unidad, pero soltó que a la fracción de Morena la han “dañado los protagonismos, el sectarismo, la actuación mezquina y hasta el uso faccioso de cómo se han conducido algunos”. Pese a eso ofreció trabajar con madurez y congruencia.

Por eso pidió a Pablo Sandoval que se enfoque a cumplir la responsabilidad que le asignó el presidente López Obrador, principalmente en el programa de fertilizante, y que “no nada más ande de dama de compañía de los funcionarios estatales”.

– ¿Ustedes perciben una actitud de ninguneo? – se le preguntó.

– “Se ha querido ostentar como el gran poder aquí en el Congreso y la verdad es que aquí no vamos a permitir que haya una injerencia ajena, cada quien tiene su instancia”, advirtió y confirmó que el “superdelegado” sí pretende el control político de la bancada, “pues allí está a la vista”.

En ese sentido Pacheco Salas deslindó al delegado regional en Acapulco, César Núñez Ramos, de intervenir “en asuntos del grupo parlamentario”, y quien, dijo, “ha sido muy respetuoso (…) ni nos da línea, ni nos dice cómo vamos a actuar o cómo vamos a trabajar”.

El diputado Carlos Cruz López también rechazó la versión de la presunta división interna al señalar que en las votaciones en pleno han sido uniformes como fracción. “Nunca ha votado la mitad de una parte y la otra mitad se abstiene. Podemos tener opiniones diferentes, pero al final consensamos los temas y salimos juntos”.

Luego exhortó al “superdelegado” a que “se ponga a chambear”, pero sobre todo “que nos respete como legisladores” y le recomendó que si quiere la aprobación de sus iniciativas “que hable con su suplente (Luis Enrique Ríos Saucedo) a ver si él le puede ayudar, porque es el lugar que él dejó, lo más razonable es que así sea”.

Salir de la versión móvil