En dos operaciones marítimas se aseguraron alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína en aguas de Guerrero

Edvin López

La acción fue encabezada por elementos de la Marina, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

Suman más de 36 toneladas aseguradas en eventos marítimos a cargo de Marina en la presente administración

Ciudad de México. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en días pasados, durante operaciones marítimas encabezadas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante dos eventos diferentes, se llevó a cabo el aseguramiento de alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero.

La primera acción se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia aérea, a bordo de un Helicóptero tipo Panther, perteneciente a esta Institución, en el que personal naval localizó, una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo, de sexo masculino que transportaban 38 bultos tipo costalillos, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína, con un peso bruto aproximado de 1.8 toneladas.

Las cinco personas detenidas, la presunta droga y la embarcación fueron aseguradas y transportadas vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.

En un segundo evento, personal naval aseguró flotando en el mar frente a las costas de Guerrero, 64 bultos tipo costalillos, en cuyo interior incluían paquetes tipo ladrillo, cada uno con polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso bruto aproximado de 2.4 toneladas.

La carga fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondiente.

Cabe destacar que, durante la presente administración, se han asegurado más de 36 toneladas de cocaína en eventos marítimos ocasionando una afectación aproximada de 9 mil millones de pesos.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Exhorta el Congreso a la SICT a dar mantenimiento y ampliar el tramo carretero Chilpancingo-Tlapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– La LXIV Legislatura del Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, dentro del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025, se incluya el mantenimiento, reparación, reencarpetamiento de la cinta asfáltica y la ampliación de la carretera federal 93, en el tramo comprendido desde el entronque de Chilpancingo hasta Tlapa de Comonfort, en el estado de Guerrero, con el objetivo de consolidar esta importante vía de comunicación.

El dictamen, fundamentado por la diputada Violeta Martínez Pacheco, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, señala que el exhorto, presentado por el diputado Aristóteles Tito Arroyo, fue aprobado por las diputadas y diputados integrantes del órgano legislativo en sentido positivo, con algunas modificaciones que no alteran el objetivo principal de solicitar a la SICT la intervención en dicho tramo carretero.

Asimismo, se destaca que la Constitución Política establece la obligación de garantizar los principios de movilidad y seguridad vial en las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, de acuerdo con criterios de accesibilidad que aseguren el acceso pleno, en igualdad de condiciones, con dignidad y autonomía, al espacio público, la infraestructura y los servicios para todas las personas.

Por otro lado, se informa que el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, dio a conocer los proyectos en materia de infraestructura que se ejecutarán este año, y anunció que durante el sexenio del actual Gobierno Federal se contempla una inversión estimada de 150 mil millones de pesos en infraestructura carretera.

En este contexto, se anunciaron nueve proyectos prioritarios en diferentes ejes carreteros, con una inversión inicial de 11 mil 933 millones de pesos. Entre los estados beneficiados se encuentra Guerrero, con obras de ampliación y modernización en las carreteras Cuautla, Morelos-Tlapa-Marquelia; Toluca, Estado de México-Zihuatanejo; y Salina Cruz, Oaxaca-Zihuatanejo.

Sin embargo, se considera imprescindible incluir la ruta Chilpancingo-Tlapa entre las prioridades de infraestructura, por tratarse de una de las vías más importantes de comunicación en la región. Su rehabilitación, ampliación y modernización son fundamentales para garantizar el acceso a servicios básicos, impulsar el desarrollo y el progreso regional, beneficiar a los pueblos originarios y contribuir a reducir la brecha de desigualdad y la falta de oportunidades, con miras a mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de esta zona del estado.

Salvavidas de la Promotora de Playas rescatan a dos turistas en la playa Hornos de Acapulco

Edvin López

*Se activan protocolos de seguridad para garantizar la vida de turistas y locales en playas guerrerenses

Acapulco, Gro.- Como resultado de una respuesta inmediata al llamado de auxilio de turistas, quienes se encontraban en dificultades para salir de las aguas de la playa Hornos del puerto de Acapulco, guardavidas de la Promotora de Playas lograron el rescate de dos personas procedentes de la Ciudad de México, a quienes se les brindó atención inmediata, logrando así salvaguardar su vida.

El director de la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que un adulto de 32 años y un menor de 10, fueron arrastrados por corrientes marinas hacia las zonas rocosas, lo que dificultó su salida por sus propios medios, por lo que, al detectar la situación, los guardavidas activaron de inmediato los protocolos de emergencia, logrando poner a salvo a ambos turistas.

Indicó que el operativo fue llevado a cabo por los guardavidas Anselmo Lorenzo Valente, Gustavo Salmerón Ibarrondo, José Guadalupe Quezada y Alejandro Martínez Rumbo, quienes, junto a todo el equipo que conforma esta dependencia, buscan que estos espacios de sano esparcimiento sean utilizados con responsabilidad.

Por último, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar la seguridad y bienestar tanto de turistas como de habitantes locales en los destinos de playa, promoviendo su uso responsable y bajo las normas establecidas por las autoridades correspondientes.

Turistas disfrutan de Acapulco, Ixtapa, Zihua y Taxco en Semana Santa mayor

Edvin López

Exitoso! Vacacionistas ocupan 9 de cada 10 cuartos de hotel en Guerrero

Taxco al 100% y Acapulco e Ixtapa rebasan el 95%, gracias a la confianza de miles de visitantes nacionales y extranjeros

Acapulco,  Gro. – Guerrero vive una Semana Santa exitosa en materia turística, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al celebrar el repunte en la ocupación hotelera general al 94.7%, con cifras récord en sus principales destinos

Taxco reportó lleno total con hoteles al 100 %, mientras que Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo superaron el 95%, consolidándose como los preferidos por el turismo nacional e internacional.

La mandataria estatal celebró este logro como resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el sector turístico y la hospitalidad del pueblo guerrerense. “Guerrero brilla esta Semana Santa como el destino favorito para nuestros amigos y amigas turistas. En Guerrero siempre es un gusto recibirles: esta es su casa, hoy y siempre”, expresó Salgado Pineda.

Estas cifras reflejan no solo la belleza natural del estado, sino también los avances en infraestructura, seguridad y promoción turística impulsados por el gobierno estatal, lo que ha devuelto a Guerrero su lugar como uno de los destinos más importantes del país.

Con estos indicadores, Guerrero reafirma su recuperación económica y turística, en este sentido, la gobernadora reiteró su compromiso con seguir fortaleciendo al sector, principal generador de empleos y desarrollo en la entidad.

Continúan los trabajos para sofocar incendio en Pueblo Viejo, Iguala

Edvin López

**Más de cien combatientes realizan acciones para evitar su propagación; no existe riesgo de que el fuego alcance a la población

Iguala, Gro.– Continúan las labores para controlar y sofocar el incendio forestal en la comunidad de Pueblo Viejo, municipio de Iguala. Las acciones se han intensificado en diversos puntos con el objetivo de evitar su propagación a otras áreas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero (SGIRPCGRO) informó que los trabajos se realizan de manera coordinada, con la participación de 103 combatientes pertenecientes a distintas dependencias de los tres niveles de gobierno.

Se detalló que en el operativo participan 21 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 11 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 14 integrantes de la Guardia Nacional, 13 de Protección Civil municipal, 5 de la SGIRPCGRO, 7 voluntarios, así como brigadas rurales provenientes de las comunidades de Cochoapa, San Luis y Zirándaro.

Finalmente, la dependencia indicó que se mantiene una vigilancia permanente en la zona, y reiteró el llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de medios oficiales.

Acapulco se llena de magia y color con desfile de globos gigantes este 26 de abril

Edvin López

Acapulco, Gro.– Para celebrar el Día del Niño, Acapulco vivirá una jornada llena de alegría con el esperado Desfile de Globos Gigantes, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:30 de la mañana sobre la Costera Miguel Alemán.

Con más de 38 globos monumentales y la participación de más de 480 personas —entre manipuladores y organizadores—, el desfile contará con figuras entrañables como Hello Kitty, Optimus Prime, Peppa Pig, My Little Pony, las Tortugas Ninja, Clifford y las Powerpuff Girls. Estas irán acompañadas por carros alegóricos, bandas de música, porristas y diversos contingentes que convertirán el puerto en una gran fiesta familiar.

El recorrido iniciará en el Asta Bandera, frente al Parque Papagayo, y concluirá en la glorieta del Centro de Convenciones. Esta actividad forma parte de la nueva etapa turística de Guerrero, bajo la marca “Hogar del Sol”, que busca posicionar a Acapulco como un destino ideal para disfrutar en familia.

El evento es impulsado por la Secretaría de Turismo del Estado, con el respaldo del Gobierno de Guerrero, como parte del compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de fortalecer el turismo mediante actividades que fomenten la sana convivencia y generen bienestar social.

Este desfile se suma al reciente éxito turístico que ha vivido Guerrero en las últimas semanas. Durante la temporada de Semana Santa, la entidad registró una de las mejores cifras de ocupación hotelera de los últimos años, con un promedio general del 91.3 %. Tan solo Acapulco alcanzó un 91.6 %, Ixtapa un 91.2 %, Taxco un 90.6 % y Zihuatanejo un 88.9 %, gracias a una agenda constante de eventos y a la promoción nacional e internacional del estado.

La SGIRPCGRO brinda 73 servicios de emergencia durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa

Edvin López

**Permanece el despliegue de más de 350 elementos operativos en las ocho regiones del estado

Chilpancingo, Gro. – Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero (SGIRPCGRO) atendió un total de 73 servicios de emergencia en playas y carreteras del estado, gracias a la participación de más de 350 elementos operativos —entre paramédicos, bomberos, salvavidas y rescatistas— desplegados en puntos estratégicos de alta afluencia turística.

La dependencia estatal colabora de manera coordinada con instituciones de los tres órdenes de gobierno en el operativo preventivo y de seguridad con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Dicho operativo dio inicio el pasado viernes 11 de abril y concluirá el próximo domingo 27 del mismo mes, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar una estancia segura y placentera a quienes visitan los principales destinos turísticos de la entidad.

En el periodo que se informa, la SGIRPCGRO destaca la atención de 31 rescates acuáticos, 34 servicios prehospitalarios en zonas de playa, la localización de un menor reportado como desaparecido, así como la atención de siete accidentes viales en distintos tramos carreteros del estado.

El titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, señaló que este esfuerzo preventivo y de seguridad continuará durante los próximos días, manteniendo el despliegue operativo en las ocho regiones de Guerrero, con el propósito de prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física de turistas y residentes.

Asimismo, informó que se han reforzado los recorridos del personal salvavidas en todas las playas del estado, quienes se mantienen atentos al comportamiento de los bañistas, brindando orientación, auxilio y distribuyendo trípticos con información sobre protocolos de seguridad y medidas preventivas para evitar accidentes tanto en playas como en carreteras.

Además, personal directivo de la SGIRPCGRO realiza recorridos de supervisión y vigilancia para constatar la correcta implementación de las acciones preventivas dentro del operativo vacacional y verificar su efectividad en beneficio de la población y visitantes.

Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial

Edvin López

*Resultado de la estrategia de promoción turística y de seguridad implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, miles de visitantes arriban la ciudad platera

Taxco, Gro..– Con una ocupación hotelera al 100% y calles llenas de visitantes, Taxco vive una de sus mejores temporadas de Semana Santa en años, esto como resultado de la estrategia de seguridad y promoción turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, propiciando un entorno de gobernabilidad y recuperación económica.

Durante un recorrido por el centro histórico, autoridades estatales, en compañía de representantes del sector empresarial, turístico, eclesiástico y medios de comunicación, se reconoció ampliamente el respaldo e impulso de la mandataria estatal, cuya visión ha permitido reposicionar a Taxco como un destino preferido por visitantes nacionales e internacionales.

El subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros reiteró que el éxito de Taxco es una muestra del trabajo coordinado desde la Mesa para la Construcción de la Paz: “El compromiso de la gobernadora es claro: Taxco debe seguir siendo una joya colonial viva. Seguiremos trabajando para mantener un saldo blanco y una ocupación sostenida”.

Por su parte el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, anunció la participación de Taxco en el próximo Tianguis Turístico, como parte del plan de promoción a largo plazo. “Todos queremos que a Taxco le vaya bien, y lo estamos logrando con unidad, compromiso y trabajo en equipo”, mencionó.

Mientras que el presidente municipal de Taxco señaló que “el turismo está llegando, vemos visitantes de distintas regiones y esto es algo que necesitábamos”, además, reconoció los esfuerzos de promoción turística y la gobernabilidad alcanzada, lo que ha permitido una ocupación hotelera sin precedentes.

En tanto que, Martín Berger Trauwitz, dirigente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, resaltó la importancia de mantener la sinergia entre los tres niveles de gobierno, y confirmó que “los hoteles están llenos, los restaurantes tienen gran demanda, se nota el movimiento turístico tanto de día como de noche”.

Por último, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Taxco, Martha Beatriz Mejía, destacó que este logro, de alcanzar el 100% de ocupación hotelera, no sería posible sin el respaldo firme del gobierno estatal. “Esto se debe al gran apoyo de nuestra gobernadora. Estamos contentos, comprometidos y agradecidos”, expresó.

Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- A seis días del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero intensifica sus operativos interinstitucionales en toda la entidad para atender y auxiliar a turistas y residentes.

Personal de la Policía y Tránsito Estatal llevan a cabo despliegues de vigilancia en puntos estratégicos de Guerrero, priorizando los municipios con vocación turística.

Las y los elementos de las distintas Unidades Especiales realizan patrullajes y establecen filtros de seguridad en carreteras y caminos. Además, resguardan playas, balnearios, plazas cívicas, plazas comerciales y recintos religiosos de la entidad.

La estrategia integral e interinstitucional de seguridad se da con el apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, la Fiscalía General del Estado y otras autoridades civiles.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso incansable por servir y proteger a la ciudadanía.

¡Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti!

Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) propone regular el uso de dispositivos móviles en escuelas de nivel básico para mejorar el rendimiento académico, proteger la salud emocional de los estudiantes y fomentar una convivencia escolar más sana.

En una iniciativa que analiza la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, también propone restringir el uso de dispositivos móviles en el horario escolar, salvo en casos educativos supervisados o emergencias.

En su propuesta el legislador señala que los dispositivos móviles como teléfonos celulares, tablets y computadoras portátiles, se han convertido en herramientas accesibles y comunes entre los estudiantes de todas las edades, fenómeno que ha generado preocupaciones sobre su uso excesivo en aulas, particularmente en los niveles básicos de educación.

Agregó que el uso excesivo de redes sociales y dispositivos telefónicos ha sido asociado con varias consecuencias negativas en el entorno escolar, como el ciberacoso, la distracción durante las clases, así como la disminución de las interacciones sociales directas entre los estudiantes

Por estas razones, el diputado considera que es imperativo que se tomen medidas que no solo permitan el aprovechamiento de las tecnologías de manera adecuada, sino que también se proteja a los estudiantes de los efectos perjudiciales derivados de su uso inapropiado.

Y propone reformar la Ley Número 464 de Educación del Estado de Guerrero para regular el uso de dispositivos móviles en las instituciones de educación básica, para mejorar las condiciones de aprendizaje, proteger la salud emocional de los estudiantes y promover una convivencia escolar más sana, protegiendo de esta manera los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, que la autoridad educativa estatal, en colaboración con las autoridades escolares, implementará programas de sensibilización y capacitación dirigidos a estudiantes, padres de familia y personal docente sobre el uso responsable de la tecnología y los riesgos asociados al uso excesivo de dispositivos móviles.

Salir de la versión móvil