Evelyn Salgado impulsa plan integral para apoyar a migrantes guerrerenses repatriados de Estados Unidos

Edvin López

*Guerrero preparado para dar atención a paisanas y paisanos guerrerenses

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha una estrategia integral de apoyo a las y los migrantes guerrerenses que puedan ser repatriados debido a las políticas migratorias de Estados Unidos, con el objetivo de garantizar una atención responsable y eficiente a quienes regresen al estado, con el objetivo de no dejarlos desprotegidos.

“Somos un pueblo fraterno y solidario, y tenemos el firme compromiso de acompañar a quienes más lo necesitan”, afirmó Salgado Pineda durante una reunión con los titulares de diversas dependencias.

En la mesa de trabajo, con la secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal; Omar Estrada, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; René Vargas Pineda, de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y Ricardo Salinas, oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración, la mandataria estatal afinó los detalles del plan de atención a los migrantes.

Este esquema tiene como prioridad garantizar que ningún guerrerense se sienta solo, independientemente de dónde se encuentre.

“Seguimos trabajando con unidad y esfuerzo para que ningún guerrerense se sienta desamparado”, destacó la gobernadora de Guerrero y puntualizó que Guerrero es la única entidad que cuenta con un esquema de aportación de sus migrantes al desarrollo de sus comunidades de origen.

Tras diálogo con gobierno del estado sindicato de trabajadores del Cobach conjura emplazamiento a huelga

Edvin López

•Ratifica subsecretario Francisco Rodríguez minuta de acuerdos con SUTCOBACH

Chilpancingo, Gro.- El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una mesa de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH) en la que se firmó una minuta de acuerdos que dará cumplimiento a las prestaciones contractuales para el año 2025, mismas que han venido recibiendo del Gobierno del Estado.

Con la firma del documento se conjura el emplazamiento a huelga, y acordaron con el gobierno del estado privilegiar el diálogo como mecanismo indispensable para lograr el entendimiento, indicó Rodríguez Cisneros.

El subsecretario agregó que estos logros reflejan el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el diálogo como herramienta clave para construir un sector educativo más fuerte que impacte en la población.

A la reunión a la que asistió el director general del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Pedro Torres González, y el secretario general del SUTCOBACH, José Antonio Salvador López.

Cumple Evelyn Salgado su compromiso con las mujeres de Guerrero

Edvin López

*Anuncian convocatoria de la “Tarjeta Violeta 2025” para beneficiar a 20 mil mujeres en la entidad

*Se invertirán más de 172 MDP en histórico programa de bienestar integral para madres solteras en Guerrero

*Evelyn Salgado consolida a las mujeres como prioridad de las políticas públicas de su gobierno

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, junto con el secretario de Bienestar, Pablo Andrés Gordillo Oliveros, anunció el inicio de la convocatoria para el programa “Tarjeta Violeta 2025”, cuyo objetivo es beneficiar a 20 mil madres solteras en situación de vulnerabilidad en 24 municipios del estado.

“El compromiso es que ninguna mujer quede fuera de esta gran transformación. Con la Tarjeta Violeta estamos avanzando en la justicia y el bienestar para todas las mujeres de Guerrero”, afirmó Salgado Pineda.

En una transmisión en vivo, la gobernadora destacó que este programa insignia de la transformación en Guerrero, y que en 2024 benefició a 3 mil mujeres, ahora tendrá un incremento histórico, ampliando el apoyo a 20 mil beneficiarias en 2025.

El programa está diseñado para atender de manera integral a mujeres jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad, con la entrega de un apoyo económico, atención a la salud mental, capacitación para el trabajo, vinculación laboral, proyectos productivos y fortalecimiento del acceso a la educación y empleo.

El programa Tarjeta Violeta está dirigido a mujeres guerrerenses de 18 a 59 años, priorizando a quienes residen en comunidades rurales, indígenas y afromexicanas, subrayó la mandataria estatal.

“Esto va más allá del apoyo económico; esta tarjeta es integral. Apoya en áreas clave como la educación, la salud mental y la capacitación para el trabajo. Es un esfuerzo titánico sin precedentes en Guerrero y en el país”, destacó Salgado Pineda.

El programa contará con una inversión total de 172 millones 952 mil 500 pesos, beneficiando a mujeres de todas las regiones de Guerrero. Participarán diversas instituciones como la Secretaría del Trabajo, IMSS Bienestar, UNEME – CECOSAMA, ICATEGRO, IEEJAG – INEA, CMIC, UAGro, IMPE (Prepa Violeta) y el Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), además de los ayuntamientos de los municipios participantes.

La convocatoria estará abierta para la recepción de documentos del 27 de enero al 13 de febrero de 2025 y podrá consultarse en las cuentas oficiales del Gobierno del Estado.

El programa se implementará en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Taxco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tlapa de Comonfort, Alcozauca de Guerrero, Ometepec, San Marcos, Ayutla de los Libres, Igualapa, Chilapa de Álvarez, Tecpan de Galeana, Pungarabato, Copala, Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Coyuca de Catalán, Arcelia y Petatlán.

Este exitoso esquema de Tarjeta Violeta, es un paso firme del compromiso del gobierno de Evelyn Salgado para garantizar el bienestar y el empoderamiento de las mujeres guerrerenses.

Evelyn Salgado revisa avances en seguridad y acciones enfocadas en atender las causas que generan la violencia en Guerrero

Edvin López

*”En Guerrero dicen Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde revisó los avances en materia de seguridad y destacó las acciones enfocadas en atender las causas que generan la violencia en Guerrero.

Durante la sesión, la mandataria reconoció el compromiso del Gobierno de México y el trabajo de las fuerzas armadas, en particular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la reducción de la incidencia delictiva a través de iniciativas como el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Este programa fomenta la participación ciudadana en la construcción de un estado más seguro y pacífico, promoviendo la entrega voluntaria de armas, fortaleciendo la cultura de la paz.

Evelyn Salgado reiteró su compromiso de seguir trabajando sin descanso para garantizar la tranquilidad de las familias guerrerenses, enfatizando que la seguridad y el bienestar de la población son prioridades para su administración.

En febrero inicia el proceso de preinscripciones para educación básica en Guerrero

Edvin López

*El trámite será de forma híbrida; escuelas en cabeceras municipales lo harán en línea y el resto de forma presencial

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Educación de Guerrero informa que el próximo 4 de febrero inicia el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica.

Para las escuelas ubicadas en cabeceras municipales, el registro se realizará de manera digital a través de la plataforma preinscripciones.segro.edu.mx, mientras que para los planteles en zonas rurales, el trámite se realizará de manera presencial.

La recepción de documentos tanto en línea como presencial iniciará de acuerdo con el calendario que marca la Guía Operativa de Educación Básica, la cual establece que el registro arrancará con la primera letra del apellido paterno del alumno de la siguiente manera: el 4 de febrero para las letras A y B; el 5, C, D y E, el 6, F y G; el 7, H, I y J; el 10, K, L y M; el 11, N, Ñ y O; el 12, P, Q y R; el 13, S,T,U, V y el 14, W, X Y y  Z. Los días 17 y 18 se destinarán para revisar incidencias.

Para el registro en línea, los padres de familia o tutores deberán digitalizar y cargar en la plataforma los siguientes documentos en formatos de imagen (JPG, PNG, JPEG, BMP): constancia de estudio expedida por la dirección de la escuela de preescolar o primaria, acta de nacimiento del aspirante, CURP actualizada, comprobante de domicilio reciente, en caso de rentar, contrato de arrendamiento, identificación oficial del padre, madre o tutor y correo electrónico.

En el caso de las preinscripciones presenciales, se deberá acudir directamente a la escuela de interés con la documentación original y copia de los documentos mencionados anteriormente.

La Secretaría de Educación Guerrero estableció que la asignación de escuelas se realizará priorizando la cercanía al domicilio del aspirante, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y facilitar el acceso a los centros educativos. Esta medida optimizará los tiempos de traslado de los estudiantes y garantizará una distribución equitativa en los planteles educativos del estado.

Los padres de familia de alumnos con discapacidad deberán presentar la valoración correspondiente emitida por una institución especializada.

Para el ingreso al nivel preescolar los niños deberán tener cinco años cumplidos al 31 de diciembre del año en que se efectúe la inscripción, mientras que para en primaria, 6 años cumplidos, y en secundaria haber concluido el ciclo de estudios de primaria y tener 11 años cumplidos. 

La circular de preinscripciones estará publicada en la página oficial de la SEG en www.seg.gob.mx para que pueda consultar todos los detalles.

El Gobierno del estado realizará la IX Jornada Cultural del General Juan Álvarez 2025: Secultura

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura realizará la “IX Jornada Cultural General Juan Álvarez 2025”, con actividades artísticas y culturales, del 27 al 30 de enero en el municipio de Atoyac.

La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo informó que la jornada cuenta con una amplia programación que incluye música, teatro, talleres, conferencias y actividades relacionadas con el arte y la tradición local del municipio atoyaquense, con el objetivo de acercar la cultura a las instituciones educativas, las comunidades y fomentar la participación de la ciudadanía.

La funcionaria estatal dijo que a través de estas acciones se busca fortalecer el legado histórico y artístico de la región, además de rendir homenaje al ilustre héroe Juan Álvarez, figura emblemática en la historia de Guerrero y México.

Como parte de las actividades se realizará un homenaje y colocación de ofrenda floral al busto del General Álvarez Hurtado, así como el taller ¿Soy un personaje? A cargo de la maestra Sofía Alvarado, beneficiaria de PECDA Guerrero 2024 y en el escenario principal en la Plaza Cívica “Morelos” la presentación del Espectáculo musical de “La Luz Roja de San Marcos”.

Dentro de la programación artística, se presentará la música de Diaspórica y bohemia de la artista Miriam Teresa, “Los Tecomates”, “Palma de Coco” y en el cierre de actividades el Concierto musical “Colores que transforman Guerrero” a cargo de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, dirigida por el maestro Bartholomeus-Henri Van de Velde.

Así también se desarrollará el Taller “Ecoarte, arte y conciencia ambiental para la niñez”; la presentación de obras de teatro como: “Desesperimentos”, “Dragones, sueños y colores”; las ponencias a cargo de reconocidos historiadores e investigadores del Instituto Nacional de las Revoluciones en México (INEHRM); las sesiones de grabación de “Guerrero EnCanta”.

Logra Guerrero en FITUR proyección turística como El Hogar del Sol

Edvin López

* Promueve la gobernadora Evelyn Salgado la marca Guerrero a nivel mundial

* Se presentan por primera vez Ixcateopan de Cuauhtémoc y La Unión, como destinos con vocación turística

* Reconocen secretarios de Turismo liderazgo de Guerrero

Madrid, España.- En un acto histórico, el gobierno del estado logró proyectar a Guerrero como El Hogar del Sol en un evento previo al arranque de la Feria Internacional de Turismo, considerada como la más importante del mundo, rompiendo barreras llevando ante la prensa española la variedad de destinos guerrerenses con vocación turística.

El titular de la Secretaría de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, junto a la delegación Guerrero, encabezaron la presentación del destino Guerrero, mostrando por primera vez los atractivos del Pueblo Mágico Ixcateopan de Cuauhtémoc y las playas Saladita, Troncones y Majahua en el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca.

Quiñones Orozco reconoció la determinación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para enfrentar la recuperación de Guerrero tras el paso de los huracanes Otis y John.

“Reciban todos los saludos de nuestra gobernadora Evelyn Salgado, quien está muy pendiente del desarrollo de todas las actividades de esta delegación; en los últimos 30 años hemos hablado de tres destinos, hoy por eso nos acompaña Ixcateopan de Cuauhtémoc y La Unión, porque la gobernadora quiere promocionar Guerrero como el Hogar del Sol”, expresó el funcionario estatal.

Recalcó que la mandataria estatal se ha convertido en la promotora principal del turismo en Guerrero, logrando fortalecer la marca Guerrero, que hoy está conquistando al mundo como El Hogar del Sol.

“Guerrero lo que tiene y lo que le sobra son lugares para poder presumir su belleza”, refirió Simón Quiñones, al anunciar que el resultado del gran trabajo de promoción de la entidad se reforzará y será visto el próximo año nuevamente en FITUR 2026, donde se van a tener nuevos destinos turísticos.

En la presentación de destino de Guerrero se mostró la riqueza turística, cultural, gastronómica y natural de Acapulco, Taxco de Alarcón, Ixtapa-Zihuatanejo y por primera vez se incluyó al Pueblo Mágico de Ixcateopan de Cuauhtémoc y las paradisíacas playas de La Unión.

Durante el evento, los secretarios de Turismo de Sonora y Chiapas, Roberto Gradillas Pineda y María Eugenia Culebro, reconocieron el liderazgo que muestra Guerrero en materia turística.

A la presentación asistieron Lizette Tapia Castro, presidenta municipal de Zihuatanejo; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Turismo y Económica del estado de Sonora; María Eugenia Culebro, secretaria de Turismo de Chiapas; Manuel Negrete, presidente del Fideicomiso del Comité Técnico para la Promoción Turística de Acapulco y, Alejandro Villarejo, presidente de Turismo y Cultura de Taxco de Alarcón.

En Guerrero, fueron detenidas cuatro personas que transportaban armas de fuego en una camioneta

Edvin López

• En la detención participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC

• Se aseguraron tres armas de fuego, cargadores y la camioneta en la que viajaban

Como parte del reforzamiento de seguridad en el estado de Guerrero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a tres mujeres y un hombre que transportaban en una camioneta armas de fuego, cartuchos y cargadores.

Los efectivos que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, en la carretera 200 Tepic – Puente Talismán, en el tramo Acapulco – Coyuca, a la altura del kilómetro 23, identificaron una camioneta que al notar la presencia de los agentes de seguridad intentó evadirlos y emprender la huida.

Para descartar alguna conducta ilícita, se le dio alcance y a sus tripulantes se les indicó que descendieran para realizar una revisión de seguridad, como resultado les hallaron un arma de fuego larga, dos armas cortas, 18 cargadores, además se aseguró la camioneta en la que viajaban.

Por lo anterior, las tres mujeres, así como el hombre, fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Cabe mencionar que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el hombre estuvo detenido en Estados Unidos por portación de arma.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a personas que incurran en actividades delictivas y combatir la impunidad.

FGE Guerrero detiene en flagrancia a cinco masculinos, por extorsión y robo agravado en Acapulco

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- La Fiscalía General del Estado, en un operativo interinstitucional realizado el 18 de enero de 2025, detuvo en flagrancia a cinco masculinos, entre ellos un menor de edad, involucrados en los delitos de extorsión agravada y robo agravado, cometidos en perjuicio de un empresario dedicado a la venta de masa y tortilla en Acapulco.

Gracias a los trabajos de investigación e inteligencia, se montó un operativo que derivó en la captura de los imputados. El mismo fue llevado a cabo por personal de la Unidad Antiextorsión de la FGE, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro).

De acuerdo con las investigaciones, los detenidos, identificados como José “N”, Ricardo “N”, Fernando “N”, Daniel “N” y un menor de edad, se presentaron el pasado 18 de enero de 2025 en un establecimiento comercial dedicado a la venta de masa y tortilla en el mencionado municipio. Los individuos, presuntamente miembros de un grupo delictivo denominado CJNG-CIDA, exigieron a la víctima el pago de mil quinientos pesos diarios a cambio de permitirle continuar operando su negocio sin problemas.

Después de recibir el pago de la extorsión, los imputados comenzaron a desarmar una máquina tortilladora y a cargar las piezas en una camioneta. Fue en ese momento cuando, gracias a la rápida intervención de las autoridades de procuración de justicia y seguridad, se logró el aseguramiento de las cinco personas.

Al momento de la detención, se les encontró en posesión de los mil quinientos pesos que habían recibido como pago por la extorsión, las piezas de la máquina tortilladora y dos vehículos. Los detenidos fueron trasladados ante el Agente del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Con esta detención, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso en la lucha contra la extorsión y los delitos que afectan la seguridad de los guerrerenses.

No están solos, hay que guardar la calma: presidenta Claudia Sheinbaum presenta la estrategia “México te abraza” en atención a migrantes mexicanos

Edvin López

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral México te abraza, cuyo objetivo es garantizar que las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos que regresen al país puedan acceder a los Programas para el Bienestar, a la seguridad social, al empleo, al transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la Tarjeta Bienestar Paisano.

“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó.

Reiteró que las y los migrantes en Estados Unidos son importantes para la economía de dicho país, por lo que refrendó el apoyo a los connacionales desde el Gobierno de México a través de los 53 consulados que cubren la totalidad del territorio de EUA, los cuales están preparados para brindarles atención y apoyo, así como la implementación de la estrategia México te abraza.

“Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump. En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo, también cuando lleguen a México ya hay un programa integral”, destacó.

Puntualizó que, confía en que habrá acuerdos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente sobre la aplicación del CBP One, un mecanismo que ayuda a evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan solicitando asilo.

“Una de las colaboradoras del presidente Trump dijo que iba desaparecer esta aplicación que se llama CBP Uno, CBP One, que ha ayudado a que los migrantes no tengan que llegar a la frontera norte a esperar el asilo, que es una de las formas para poder entrar a los Estados Unidos. Entonces, nosotros uno de los temas que vamos a plantear es que se permita, sea esta aplicación u otras aplicaciones, que podamos tener un esquema similar para que, desde un país de Centroamérica o desde sus propios países o en el sur de México, pueda seguir habiendo esta posibilidad de acceder a la aplicación. Esto ayuda mucho para evitar la presión fronteriza en el norte de nuestro país y en el sur de los Estados Unidos, la frontera México-Estados Unidos”, explicó.

Además, recordó que el Gobierno de México cuenta con el Modelo Humanitario de Movilidad Humana, una estrategia integral de atención a los migrantes, que ha reducido en 78 por ciento los cruces ilegales en la frontera norte.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puntualizó que el Gobierno de México hará todo lo necesario para defender y atender a los connacionales y en caso de repatriación, se cuenta con una estrategia efectiva de recepción denominada México te abraza.

“Estamos preparados, México los está esperando con los brazos abiertos, México no se ha olvidado de ustedes, así como estoy segura que ustedes llevan en su corazón a su tierra. Queridos paisanos: su nación está lista para ser una vez más un hogar para todas y todos”, aseveró.

Explicó que la estrategia México te abraza participarán todas las dependencias de gobierno y los migrantes que sean deportados tendrán acceso a todo los Programas para el Bienestar; a la Tarjeta Bienestar Paisano en la cual podrán disponer de un apoyo de 2 mil pesos para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen; se les afiliará al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para acceder a los cinco seguros que contempla la Ley del Seguro Social: por Enfermedades y Maternidad; por Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; por Retiro, por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; además de todas las prestaciones en Guarderías y otras Prestaciones Sociales.

Asimismo, se les brindará acceso a todos los apoyos de vivienda social a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); además de que la Secretaría de Gobernación coordinará las acciones para expedir los documentos de identidad y el CURP de ser necesario.

Para la implementación de la estrategia México te abraza, informó que se ha capacitado a servidores públicos de todas las dependencias del Gobierno de México; generado acuerdos con los gobiernos fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, así como los estados que tienen mayor número de mexicanos en Estados Unidos como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco; además se han coordinado acciones con organismos nacionales e internacionales, con la Comisión de Derechos Humanos y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para la recepción y la vinculación laboral de los connacionales.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció la creación de la aplicación ConsulApp, diseñada para brindar seguridad y apoyo en situaciones de emergencia a las y los migrantes, lo cual se suma al fortalecimiento de los servicios de los 53 Consulados mexicanos en Estados Unidos con la digitalización de trámites para migrantes; la conformación de un equipo jurídico de 2 mil 610 personas y de mil 700 personas adicionales para apoyar la red consular, conformando un equipo de 4 mil 383 personas que apoyará, orientará y defenderá a las y los migrantes en EUA, independientemente de su estatus migratorio o del lugar en el que se encuentren.

Además del reforzamiento del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), el cual brinda atención las 24 horas del día y los siete días de la semana, a través de los números 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como en el 001 520 623 7874 desde México.

“La prioridad número uno de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido y seguirá siendo la protección y el cuidado de nuestros paisanos, sobre todo, en los Estados Unidos, en todo el mundo (…) Paisanas, paisanos: No están solos, sus Consulados están con ustedes, no perdamos la calma”, destacó.

Asimismo, informó que el Modelo Humanitario de Movilidad Humana que se implementa en la frontera México-Estados Unidos funciona, ya que a la fecha se tiene una disminución del 78 por ciento en el número de encuentros en la frontera.

“Es algo que queremos enfatizar porque creemos que es un modelo —siempre es perfectible—, pero es un modelo que funciona, es un modelo que nos ayuda. Y quisiéramos, desde luego, reforzarlo, pero destacar que tiene algunas virtudes que son realmente buenas. Por ejemplo —y ahora entro un poco más en detalle, ya lo mencionaba la Presidenta—, la posibilidad de que se puedan agendar citas frente a autoridades migratorias en línea sin necesidad de llegar primero al territorio de los Estados Unidos, hacerlo desde el sur de México”, agregó.

Además explicó que los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) fue una decisión unilateral de la administración de Donald Trump durante su primer mandato como Presidente de los Estados Unidos y no es lo mismo que un Acuerdo de Tercer País Seguro (TPS, por sus siglas en inglés), con la cual el Gobierno de México no está de acuerdo.

“No lo compartimos, tenemos un enfoque distinto, pero vamos encontrando los mecanismos de ajuste”, agregó.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, asistió el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez.

Salir de la versión móvil