TAXCO. Duranteel Segundo Foro Regional “Agua para
Todos”, laComisión del Agua,
Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado llamó a los
guerrerenses a cuidar y potenciar este vital líquido que cada día se agota por
el mal uso, desperdicio e ineficaz regulación, y por la falta de una cultura en
el cuidado.
En su intervención, el presidente de la citada Comisión,
diputado Ossiel Pacheco Salas, resaltó la importancia de que se conozca sobre la
escasez del agua que se vive en la entidad, a pesar de los esfuerzos que
realizan algunas comunidades para revertir la contaminación de diversas
cuencas, como en el municipio de Taxco, y que se podría replicar en otras
partes del estado.
Resaltó que estos foros sirven para conocer de
cerca la problemática de cada región, coordinar esfuerzos con las dependencias
municipales y estatales, y mediante iniciativas de los legisladores ofrecer
soluciones para revertir los rezagos que se tiene en esta materia.
Por su parte, al dar la bienvenida a nombre de la
Comisión, el diputado Héctor Ocampo Arcos manifestó que es del conocimiento
general la problemática del agua en el país, ya que en los últimos 60 años su
disponibilidad se ha desplomado en un 80 por ciento.
Dijo que de acuerdo con cifras de la Comisión
Nacional del Agua, en la actualidad la demanda del vital líquido fluctúa en los
78.4 millones de metro cúbicos, que se satisface con agua proveniente de ríos y
acuíferos sobreexplotados, sin utilizar mecanismos de sustentabilidad, lo que
hace que a mediano o largo plazo empiece a escasear.
El también vocal de la Comisión señaló que nuestra
entidad ya tiene diversas afectaciones y tendrá muchas más en los años
venideros por el aumento de la temperatura, el creciente impacto de los desastres
naturales hidrometeorológicos que alteran notablemente el ciclo del agua,
además de la contaminación de las fuentes de agua originada por la inadecuada
disposición de aguas residuales y residuos sólidos.
Por ello, reiteró que el propósito de los foros
es contribuir a la consolidación de una
gestión responsable y racional del agua en
la entidad, con reformas a la Ley correspondientes para proteger el
acceso al agua como un derecho humano establecido en la Constitución.
Los trabajos del foro se desarrollaron con la
presentación del panorama de los organismos operadores de agua en la entidad,
por los directores de la Comisiones de Agua Potable y Saneamiento del Estado de
Guerrero (Capaseg) y Nacional del Agua (Conagua), Arturo Palma Carro y Humberto
Gastélum Espinoza; y las reglas de operación de programas federalizados en
agua, por el director de Planeación de Capaseg, Francisco Javier Nájera
Maldonado.
Asimismo, con las propuestas de restauración,
saneamiento y desarrollo sustentable de la Laguna de Tuxpan, del municipio de
Iguala; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el manejo
comunitario del agua, de la organización Borda de la Américas y territorio y
comunidad caso: Microcuenca del Río San Juan, de la asociación Pueblo Sabio.
Al inicio del foro, los diputados integrantes de
la Comisión y el alcalde de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez, presentaron el
cartel “Sin popote, por favor”, y dieron el inicio de la compaña de recolección
de pilas alcalinas “Taxco, ponte las pilas”.
Al evento asistieron también los diputados Dimna
Guadalupe Salgado Apátiga, Aracely Alvarado González, Fabiola Rafael Dircio y Adalid
Pérez Galeana; el diputado federal Feliciano Flores Anguiano y los presidentes
municipales de Pilcaya, Sandra Velázquez, y de Huitzuco, José Luis Ávila López.