Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 08 DE AGOSTO DE 2020.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), localizada a lo largo de la porción occidental del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido durante el día y hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre la porción noreste del Golfo de México favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones oriental, sureste y centro del país.

• Un sistema de baja presión se localiza al sur de los límites de los Estados de Guerrero y Michoacán, presenta movimiento hacia el oeste-noroeste, paralelo al litoral, con potencial de intensificación a depresión tropical en el transcurso de la noche, favorece la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de la entidad guerrerense, se mantiene en vigilancia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza muy cerca de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical.

• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción oriental del Atlántico y con elongación hasta el norte de la península de Yucatán, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones oriental, centro, sureste, sur y occidental de la República Mexicana.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción oriental del Golfo de México y con elongación hasta frente a las costas de los Estados de Guerrero y Oaxaca, favorece una inestabilidad atmosférica limitada.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 51 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en los inicios de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de variada intensidad y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Hora de emisión: 20:00 horas del sábado 8 de agosto del 2020.
Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 8 de agosto a las 08:00 horas del domingo 9 de agosto de 2020.

WEB: https://bit.ly/31xvHqn

SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES PARA GUERRERO, POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL CICLÓNICO.

La dependencia recomienda a la población y las autoridades municipales, extremar medidas de precaución para prevenir accidentes a causa de las lluvias.

Chilpancingo, Gro., 08 de Agosto de 2020.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero vigila la evolución y trayectoria de una zona de baja presión con potencial ciclónico, asociada con la onda tropical número 25, la cual se localiza al sur de las costas de Guerrero, a 470 kilómetros al sur del puerto de Acapulco.

Para las próximas horas se prevé que su circulación favorezca lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura.

Dicho sistema meteorológico continuará su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, de manera paralela a las costas del sur del país, generando el ingreso de humedad del Océano Pacífico.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero ha establecido comunicación con las autoridades municipales, para coordinar acciones preventivas ante dicho pronóstico, a fin de evitar accidentes que pudieran representar un riesgo para la población.

Por lo anterior se recomienda mantener las medidas de cuidado durante la manifestación de tormentas locales, así como alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

No bajar la guardia, compromiso del DIF Acapulco ante la pandemia

*Despiden a compañero trabajador que perdió la vida en el contexto de la emergencia sanitaria

Acapulco, Gro., a 07 de agosto de 2020.- Directivos y personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) expresaron sentidas condolencias a familiares de su compañero trabajador, Jorge Ignacio Godínez Juárez, una de las víctimas de la pandemia que ha enlutado a más de 750 familias en Acapulco.

En sentida ceremonia de despedida, celebrada la mañana de este viernes en la sede del organismo, la subdirectora administrativa del DIF, Lourdes Victoria López Vázquez, a nombre de la presidenta del patronato municipal, Adriana Román Ocampo asumió, el compromiso de cumplir en tiempo y forma la cobertura de gastos que por normatividad corresponden a los deudos.

Durante el acto en memoria de Jorge Ignacio Godínez, a quien se le despidió con un minuto de aplausos-, se escucharon las peticiones de la base trabajadora y de su sindicato, presidido por Mario Alonso Quevedo, secretario general de la Sección 19 del SUSPEG.

Con el reinicio gradual de actividades administrativas, con el 30 por ciento del personal que goza de buena salud, en las instalaciones del DIF Acapulco se reforzaron las medidas sanitarias para el ingreso de trabajadores y ciudadanos que acuden a realizar trámites y gestiones, recomendaciones sanitarias establecidas por el Sector Salud y aprobadas por el Cabildo porteño.

López Vázquez puntualizó que desde el inicio de la pandemia por el nuevo Coronavirus, el personal sindicalizado vulnerable de más de 60 años, con enfermedades crónico degenerativas, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, se envió a confinamiento con salario íntegro desde hace 4 meses, mientras que empleados supernumerarios y de lista de raya con buena salud continuaron laborando.

Con personal reducido pero con mucho corazón y compromiso social, como instruyó la alcaldesa Adela Román, el DIF Acapulco inició recorridos por barrios, colonias y comunidades con estricto apego a las medidas de higiene como el uso obligatorio de cubrebocas, caretas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia para asistir a las familias que quedaron sin trabajo y sin ingresos por la pandemia de COVID-19.

En la entrada de todas y cada una de las sedes de la institución se han instalado filtros de prevención, además se han desinfectado comedores, módulos, pasillos, patios, áreas verdes y otras zonas comunes para garantizar espacios seguros que no pongan en riesgo la salud de los ciudadanos.

Hay 200 casos de dengue en Chilpancingo: Salud Municipal

Chilpancingo, Gro., agosto 7 de 2020 (IRZA).-

El secretario de Salud Municipal, Abraham Jiménez Montiel, informó que en Chilpancingo se han registrado más de 200 casos de dengue, en su mayoría de tipo clásico.

Reveló que los casos de dengue se han estado incrementando a pesar de que ya se abatizaron y se realizaron nebulizaciones en más de 250 asentamientos humanos de esta capital.

Refirió que a principios de los meses de abril y mayo apenas se habían documentado unos 40 casos de personas con dengue.

Señaló que trascendió que una persona falleció por dengue hemorrágico, pero sostuvo que este caso no lo tiene registrado Salud Municipal.

Aseguró que siguen trabajando con la abatización y señaló que los puntos considerados como focos rojos son los barrios de San Antonio y San Mateo, así como colonias Tatagildo, parte alta de la Obrera, del PRI, Ignacio Manuel Altamirano y la CNOP, entre otras. (www.agenciairza.com)

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del viernes 7 de agosto a las 08:00 horas del sábado 8 de agosto de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), gradualmente se desplaza a lo largo del interior del territorio nacional, se extiende desde la porción noroeste del Estado de Chihuahua y hasta la porción norte del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece el aporte de aire seco y cálido hacia las costas del Estado de Michoacán.

• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre la porción oriental del Atlántico favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones oriental y centro del país.

• El eje de la onda tropical número 25, clasificada como moderada, se extiende a lo largo de la porción media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas en donde se le asocia una fuerte zona de inestabilidad atmosférica con potencia de intensificación, ambos sistemas presentan movimiento hacia el oeste-suroeste, se prevé que gradualmente en el transcurso de la noche comience a favorecer el refuerzo en la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de la entidad, se mantienen en vigilancia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Atlántico favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones oriental, centro, sureste, sur y occidental de la República Mexicana.

• Débil línea de vaguada localizada en el nivel superior extendida sobre el Estado de Guerrero favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 51 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.

Región Centro: En los inicios del periodo gradualmente se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental, sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas en las primeras horas del periodo e incrementándose y generalizándose a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medios nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: En los inicios del periodo gradualmente se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en los inicios de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas en las primeras horas del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del viernes 7 de agosto a las 08:00 horas del sábado 8 de agosto de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), gradualmente se desplaza a lo largo del interior del territorio nacional, se extiende desde la porción noroeste del Estado de Chihuahua y hasta la porción norte del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., favorece el aporte de aire seco y cálido hacia las costas del Estado de Michoacán.

• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro sobre la porción oriental del Atlántico favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de las porciones oriental y centro del país.

• El eje de la onda tropical número 25, clasificada como moderada, se extiende a lo largo de la porción media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas en donde se le asocia una fuerte zona de inestabilidad atmosférica con potencia de intensificación, ambos sistemas presentan movimiento hacia el oeste-suroeste, se prevé que gradualmente en el transcurso de la noche comience a favorecer el refuerzo en la entrada de aire marítimo tropical hacia el interior de la entidad, se mantienen en vigilancia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental del Atlántico favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones oriental, centro, sureste, sur y occidental de la República Mexicana.

• Débil línea de vaguada localizada en el nivel superior extendida sobre el Estado de Guerrero favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 51 km/h en las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.

Región Centro: En los inicios del periodo gradualmente se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental, sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas en las primeras horas del periodo e incrementándose y generalizándose a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medios nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: En los inicios del periodo gradualmente se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h en los inicios de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas en las primeras horas del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Preservar petrograbados, piden en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las comunidades piden a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) haga algo para preservar los petrograbados encontrados en este municipio, ya que en esta temporada de lluvias pueden echarse a perder o extraviarse.

Varios petrograbados se han localizado en el municipio de Atoyac, en las comunidades de la Gloria, Piedras Grandes, Santo Domingo, Tres Pasos, entre otras comunidades que también cuentan con petrograbados, por lo que se ha implementado un proyecto de conservación de las zonas arqueológicas.

Aunque estas han sido abandonadas “no han venido ya a verlos y muchos de ellos se están perdiendo en esta temporada de lluvias, porque el bosque los está cubriendo con la maleza y otros están siendo rayados por los mismos lugareños quienes los echan a perder”.

En todo el estado de Guerrero, el municipio de Atoyac cuenta con el mayor número de petograbados o piedras grabadas y se conjunta con los sitios arqueológicos en Acapulco de Palma Sola y 5 de Mayo en Acapulco.

Además, a nivel nacional Atoyac es el que cuenta con las piedras más grandes grabadas de hasta cinco metros de largo por lo que se considera un monumentalismo rupestre que es único a nivel nacional. 

En Santo Domingo han encontrado tres piedras en el camino que conduce a la cueva, una conocida como los soles que se utilizaba para cuantificar los equinoccios y los solsticios, otras en la parte superior de la cancha y rumbo al cementerio encontraron un árbol cósmico, además de figuras de mujeres de hace 2 mil 200 años de antigüedad y trabajos de metalurgia prehispánica en esta área ocupada por los tepoztecos, y culturas muy antiguas.

Proponen exhorto a la SEP para garantizar cobertura de clases virtuales en poblaciones sin señal de internet o tv

CHILPANCINGO. La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología analiza un exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que emita los lineamientos oficiales que permitan al estudiantado guerrerense tener acceso a las clases virtuales, y en las localidades donde no se cuente con internet o televisión, establezcan mecanismos para que maestros, padres de familia y alumnos generen acciones para la impartición de clases en la modalidad “a distancia”, para dar cumplimiento al Ciclo Escolar 2020-2021.

Dicho exhorto propuesto por el diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) señala que, ante el anuncio de la Secretaría de Educación Pública del inicio de clases a través de los canales de televisión para el próximo 24 de agosto, es necesario que las autoridades educativas realicen una evaluación de la situación de los alumnos en cada una de las localidades de la entidad.

Reiteró que esto es indispensable porque en Guerrero existen comunidades donde los niños no tienen acceso a estos avances tecnológicos; incluso, hay comunidades del municipio de Chilpancingo sin señal de internet, y los que tienen lo hacen comprando tiempo-aire, pero un espacio de tiempo determinado, y lo que genera un gasto considerable a la de por sí afectada economía familiar.

Manifestó que la Secretaría de Educación Pública no sólo debe emitir un acuerdo en el ámbito nacional, sino que debe formular estrategias que prevean la condición específica de cada una de las localidades de los estados, como es el caso de Guerrero, para que puedan acceder todos los alumnos sin retraso alguno a las clases virtuales, además de generar mecanismos que les permitan tener asesoría y no retrasarse en su educación.

Añadió que debe tomarse en cuenta que existe un grupo muy importante de la niñez guerrerense que está quedando sin educación con motivo de la contingencia sanitaria, por lo que la SEP. Incluso, dijo, sería muy importante que en aquellas localidades donde existen telesecundarias se haga uso de sus instalaciones para ampliar las clases virtuales, en horarios específicos de atención.

Transforma Adela Román Praderas del Coloso con una obra integral

*Inauguró la pavimentación de una calle con sistema de agua, drenaje y alumbrado público, con una inversión de 1 millón 250 mil pesos

Edwin López

ACAPULCO. Hace 14 meses, la calle de acceso a la colonia Praderas del Coloso lucía anegada por agua estancada y lodo por efecto de las lluvias. ¡Hoy todo ha cambiado!

Con una inversión de 1 millón 250 mil pesos, Adela Román Ocampo transformó la realidad de ese núcleo poblacional donde su gobierno pavimentó 94 metros lineales con concreto hidráulico.

Debajo de la capa de cemento de 15 centímetros de espesor, la Cuarta Transformación “sembró” infraestructura de vida y salud: un sistema hidráulico de agua potable y drenaje que significa el principio de un gran proyecto para mejorar los servicios públicos.

Sobre las banquetas lucen postes y luminarias nuevas, un sistema de alumbrado público complementa la obra integral que hizo realidad un gobierno sensible a las demandas sociales.

En la inauguración, la presidenta municipal Adela Román enfatizó que pasaron muchos años y sufrimientos para que las familias vieran culminada esta obra que soñaron para vivir con dignidad.

Cuidar y valorar las obras, recomendó en su mensaje la alcaldesa a los vecinos que celebraron con sana distancia y cubrebocas el momento histórico de su inauguración, tras indicarles que los trabajos se hicieron con recursos públicos de los impuestos que aporta el pueblo.

Los vecinos, en voz de Cleofás Acevedo Catana, agradecieron la bendición de la ayuda recibida por parte de las autoridades y del gestor Leonardo Montes Salazar.

“No esperaba verla aquí, en esta colonia”, expresó evidentemente emocionada la mujer quien recordó que desde hacía muchos años no tenían acceso digno, luz ni agua potable, beneficios que hoy son realidad gracias al gobierno sensible de Adela Román Ocampo.

La alcaldesa llegó a lo alto de la unidad habitacional El Coloso acompañada de los regidores Alva patricia Batani Giles y Manuel Cortés Avilés, así también del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas y del director de Alumbrado Público, Felipe de Jesús Camacho Díaz, entre otros funcionarios.

Da el gobernador el banderazo para la distribución de libros de texto gratuito del ciclo escolar 2020-2021

*Se repartirán 5 millones 664 mil 963 ejemplares para estudiantes de nivel básico y Telebachillerato Comunitario: SEG

*Los textos complementarán las clases que se darán a través de la televisión bajo el sistema de Educacion a Distancia: Héctor Astudillo

CHILPANCINGO. Ante la proximidad del ciclo escolar que iniciará a distancia a través del Programa Aprende en Casa II, a partir del próximo 24 de agosto, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio el banderazo de distribución de 5 millones 664 mil 963 libros de texto gratuito para el periodo 2020-2021.

En casa Guerrero, con la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero y del comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, el mandatario estatal resaltó que es importante que los libros se entreguen lo más rápido posible, pues serán de gran utilidad para el programa Aprende en Casa II.

Recordó que siendo senador de la República, propuso una reforma a la Ley de Educación para que fuera obligación del Estado Mexicano entregar los libros de texto gratuitamente. “Es uno de mis máximos logros como senador, por eso es importante que estos libros lleguen bien”, enfatizó Astudillo Flores.

Dijo que es importante que el material educativo que se transmitirá por televisión y en el estado a través de Radio y Televisión de Guerrero, se complementará con los libros de texto.

En su intervención, el secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, informó que en total se distribuirán 5 millones 664 mil 963 de ejemplares en todo el estado para educación básica, incluido el Telebachillerato Comunitario.

Los libros se repartirán en las 10 mil 244 escuelas de nivel básico para 862 mil 253 niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria, para lo cual se realizará de manera escalonada, cuidando que no se generen aglomeraciones.

Mencionó que los contenidos de las transmisiones de televisión están basadas en los contenidos de los libros de texto gratuito.

“Las niñas y los niños de Guerrero, en igualdad de circunstancias tendrán en sus manos este material tan importante para poder iniciar el ciclo escolar con las mismas oportunidades en los aprendizajes del nivel básico”, anotó.

A su vez, el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo ofreció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para ayudar en el traslado de los libros.

En este evento también estuvieron el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Jaime Ramírez Solís y la subsecretaria de Educación Básica, Beatriz Alarcón Adame.

Salir de la versión móvil