En octubre habrá influenza, dengue y Covid-19 en Guerrero

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que para el mes de octubre del 2020 además de contar con la presencia del Covid-19, también comenzarán la enfermedad viral influenza y continuará latente el dengue.

El funcionario estatal, advirtió que la población debe comenzar a cuidarse no solo del Covid-19 y el dengue, que ya ha habido casos en Guerrero, incluso en el país se han registrado pacientes con estas dos enfermedades fusionadas, añadió que en cuestión de semanas comenzará a aparecer la influenza estacionaria, que es una enfermedad viral.

Dijo que como parte de la actividades de la Secretaría de Salud, se están haciendo las actividades oportunas con brigadas de vectores para fumigar y abatizar para erradicar el dengue, pero en cuanto a la influenza es más complicado porque es una enfermedad viral justo como el Covid-19, que se contagia con mayor facilidad, pero que no es una pandemia como la antes mencionada.

Sin embargo, reiteró en que es responsabilidad de los guerrerenses ver por su salud, en todos los sentidos, por ello llamó a extremar precauciones para prevenir estas tres enfermedades; el Covid-19 e influenza, una mayor higiene y protección al salir de casa; y el dengue descacharrizando sus hogares y limpiar la maleza donde se puedan generar criaderos de mosquitos.

Guerrero acumula 11,841 casos confirmados de Covid-19 y 1,446 muertes

Eliut Patiño

En las últimas 24 horas se registraron 146 nuevos casos confirmados de Covid-19, informó la Secretaría de Salud de Guerrero, que dan un total de 11 mil 841 en la cifra acumulada.

En el panorama estatal del Covid-19, de 11 mil 841 casos confirmados; siete mil 924 se han logrado recuperar, 956 son casos activos y mil 446 son personas que han perdido la vida.

Asimismo existe una estadística de mil 237 personas sospechosas al coronavirus.

En los casos activos, de 956; 419 pertenecen al puerto de Acapulco, 227 a Zihuatanejo de Azueta y 80 a Chilpancingo. Sin embargo, también sobre sale Petatlán con 22, Chilapa de Álvarez con 21, Ometepec con 20, Tixtla con 16, Tlapa con 13, Leonardo Bravo con 13 y Juan R. Escudero con 12, que estos municipios representan el 88 por ciento del total, es decir, 843 personas.

En las defunciones, 17 son menores de 25 años; 472 en el rango de 25 a 59 años de edad y 957 son adultos mayores a 60 años de edad.

En el contagio la situación es distinta, menores de 24 se han infectado 873, en el rango de 25 a 59 se han contagiado ocho mil 244 y en cuanto a los adultos mayores de 60 años se han contaminado dos mil 724.

La ocupación hospitalaria de este jueves 06 de agosto fue de 31 por ciento, con 256 camas Covid-10 ocupadas de 824 existentes.

Esto se traduce a 256 pacientes internados, de los que 111 están estables, 101 graves y 44 intubados. Por los datos antes expuestos, la entidad continúa en semáforo color naranja.

Pandemia permanecerá 2 o 3 años más, informa Astudillo Flores

La pandemia del Covid-19 permanecerá dos o tres años más con retornos y rebrotes, informó el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, a tiempo de precisar, que en octubre del 2020 se tendrán datos de mayor control de la enfermedad.

De manera breve, Astudillo Flores adelantó que esta tarde de jueves se reunirá con el Subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell y con los integrantes de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) para evaluar el panorama del Covid-19 a nivel nacional y estatal.

Mencionó que el mismo López-Gatelle les dijo que aún no hay fecha definida de cuándo se va a controlar la pandemia, pero adelantó que a finales del mes de octubre del 2020 se podrá tener una medida más precisa del control de la pandemia. Pero el Covid-19 estará dos o tres años más con retornos y rebrotes, pero más controlado.

Cuotas para condicionar inscripción están prohibidas, reitera SEG y HAF

Eliut Patiño

Las autoridades estatales reiteraron que ningún docente, director o supervisor de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) tiene permitido solicitar una cuota económica o en especie a los padres de familia o tutores para la inscripción o reinscripción de los niños, niñas y adolescentes del nivel básico.

El Secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Uriostegui indicó que ningún director ni de primaria o secundaria está facultado para pedir cuotas a los padres de familia, a tiempo de precisar que el artículo tercero dice que la educación básica que ofrezca el Estado debe de ser gratuita.

En la vídeo-conferencia de prensa para la actualización de los datos del Covid-19, reconoció que han tenido denuncias por parte de los padres de familia, sin precisar ningún municipio o escuela en particular, pero reiteró en que no puede ser condicionada la inscripción de un niño en ninguna escuela, por lo que hizo un llamado a los docentes y directivos a limitarse a ese tipo de acciones.

Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores coincidió con Salgado Uriostegui en que las cuotas económicas o en especie están sumamente prohibidas, sin embargo añadió que el gobierno añadirá un espacio de recepción de quejas para que la autoridad pueda intervenir e impedir a toda costa esa acción, que además el Secretario de Educación, recordó que hay consecuencias para quienes sean descubiertos.

En esta página puedes consultar el certificado del nivel básico

El Secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Uriostegui, dio a conocer un portal digital donde pueden descargar los certificados escolares del nivel básico para la inscripción y re inscripción de los niños, niñas y adolescentes, a tiempo de precisar que todas las instituciones van a aceptar el documento, incluso de forma virtual para ese proceso.

La página es certificacion.segro.edu.mex, ahí estarán cargados los más de 196 mil certificados de los estudiantes del nivel básico, el único requisito que se solicita es la CURP del estudiante, además de responder un cuestionario básico de seguridad y en automático pueden descargar el certificado ya sea de preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo explicó que para las personas que no puedan tener acceso a internet, todos los directores tienen la instrucción de descargar los certificados por su cuenta, únicamente el padre de familia o tutor tendrá la responsabilidad de notificar y enviar la CURP y Acta de Nacimiento para que se haga el proceso de inscripción o reinscripción.

Añadió que este día comenzó la entrega de libros gratuitos en todo el estado de Guerrero, que estarán llegando a las supervisiones, delegaciones e instituciones, para ser entregados a todos los padres de familia de forma responsable, para que los alumnos puedan apoyarse en ellos una vez que comience la educación por la televisión.

En ese sentido, Salgado Uriostegui respondió que esta nueva forma de trabajar, no sustituirá a los docentes frente a grupo, por el contrario dijo que cada uno tendrá la responsabilidad de auxiliar a sus alumnos en caso de no entender algún contenido o presentar retraso, ellos deberán ser en todo momento un apoyo para los padres y estudiantes.

Proponen reducir el número de regidores en los ayuntamientos de Guerrero

CHILPANCINGO. Con el propósito de reducir el número de regidores que conforman los ayuntamientos, de 4 a 12, dependiendo del número de población de cada municipio, la diputada Mariana Itallitzin García Guillén propuso iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado y a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

La legisladora de Morena argumenta que con la reducción de representantes del Cabildo se tendría un significativo ahorro de recursos con los que se podrían realizar grandes obras y beneficios para los habitantes de los municipios.

Manifestó que también se cambiaría la forma de hacer política, ya que en muchos de estos espacios se aplica el pago de “favores” o “cuotas de poder”.

Apuntó que esto, “más que un tema legal, es de moral, porque no se puede seguir teniendo espacios que generan un gasto importante a un ayuntamiento sólo por cuotas de partidos políticos o por acomodar a un compañero con un sueldo significante”.

Destacó que la reducción en el número de regidores implicaría, entre otras cosas, el redireccionamiento del gasto público en áreas prioritarias para el desarrollo municipal. Además, dijo que se racionarían los recursos públicos, de los cuales una fuerte y desproporcionada cantidad se ha destinado al pago de salarios de los regidores, en perjuicio de los servicios públicos municipales y la ejecución de programas y proyectos gubernamentales que impulsen el bienestar de la población.

Dichas iniciativas se turnaron a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas

La otra de adición es a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado, para que las licencias de conducir particulares sean de carácter permanente, y sólo se pueda solicitar su reposición en caso de extravío.

Las iniciativas se turnaron a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Transporte, para su dictaminación.

En tanto que la diputada Norma Otilia Hernández Martínez (Morena) propuso adicionar el Código Penal local para imponer penas de 2 a 6 años de prisión a quien cometa robo de teléfonos celulares y a personas que realicen operaciones bancarias o financieras, depósitos o retiros de efectivo al interior de un inmueble o cajero automático, inmediatamente o después de su salida. La misma pena se impondrá al empleado de la institución bancaria o financiera que colabore para la comisión del delito.

Esta propuesta se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

La CFE informa acciones realizadas en la nueva normalidad

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia y mixta, para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial, lo que nos ha permitido reducir significativamente el impacto en la salud del SARS COV2.

Hasta el 03 de agosto 21,246 personas permanecen laborando a distancia, lo que representa el 25.8% de nuestro personal, debido a la reincorporación de 777 trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo o a la autorización de permisos que por derecho tienen.

La CFE ha autorizado la inversión de 110.1 millones de pesos, mediante 1,351 asignaciones, superior en 10.5% a lo reportado la semana anterior, con el fin de contar con los insumos de higiene y protección para el personal.

La incidencia de contagios por COVID-19 es de 757 personas confirmadas, de las cuales solo 11 se encuentran hospitalizadas, 8 estables y 3 delicadas. Dicho número representa el 0.2% de los casos reportados el día de ayer por la Secretaría de Salud, y el 0.9% del total de nuestro personal en activo.

También, el 03 de agosto, la Secretaría de Salud reportó 79,030 casos sospechosos de contagio a nivel nacional, y la CFE tiene 795, equivalentes al 1% del total reportado por esa Secretaría y el porcentaje total de la plantilla de personal en activo. De los casos sospechosos reportados, 10 se encuentran hospitalizados, 4 se reportan delicados, el resto se mantiene en aislamiento en su hogar. Los casos sospechosos disminuyeron 1.1% respecto al reporte previo.

Al 03 de agosto se reportan 1,874 personas recuperadas, lo que representa un 147.6% superior a los casos confirmados por contagio de COVID-19. La cantidad de personal recuperado es equivalente al 69.3% del personal contagiado, esperando que dicho porcentaje aumente en las próximas semanas.

Lamentamos profundamente informar 72 decesos, las autoridades de la CFE y la representación sindical han establecido comunicación con sus familiares para brindar el apoyo que requieran. Dichos fallecimientos en la CFE representan el 0.1% de los 48,012 reportados por las autoridades de Salud a la fecha.

Hoy refrendamos nuestro compromiso de mantener en funcionamiento uno de los pilares del Estado Mexicano. Continuaremos trabajando por el bienestar de todos, unidos saldremos adelante.

Supervisa Adela Román atención a turistas en la Condesa

*En su recorrido constató la operatividad del programa de Vigilancia Sanitaria desplegado en la franja de Playa

Edwin López

ACAPULCO. Para supervisar que se apliquen las medidas preventivas del programa de Vigilancia Sanitaria, la alcaldesa Adela Román Ocampo recorrió diferentes accesos a playas de Acapulco, donde constató la aplicación de los lineamientos que contribuyen a continuar en la fase naranja del semáforo epidemiológico.

Durante el recorrido, la Ejecutiva Municipal verificó el funcionamiento de los módulos de acceso donde se proporciona gel antibacterial, cubrebocas y toma de temperatura a visitantes y residentes; así como información de las actividades que se pueden realizar y las que están restringidas.

Playa Condesa fue el cuarto punto que la presidenta municipal inspecciona en el área del Acapulco Dorado, donde saludó a turistas y recomendó a prestadores de servicios contribuir con las medidas higiénicas para proteger la salud de todos, así como demostrar en los hechos que cuidamos a nuestros visitantes.

Adela Román recalcó que la mejor vacuna para mitigar los efectos de la pandemia es la concientización ciudadana, la disciplina y cuidar a las familias, con el objetivo de evitar el aumento de contagios y contribuir a pasar a la fase amarilla del semáforo epidemiológico.

La primera autoridad en el municipio anunció en su recorrido por la franja turística de la Condesa, que se reforzarán las acciones de prevención en Mercados, donde se contempla una jornada intensa de desinfección de locales y espacios comunes, para ello se dotará al personal de bombas fumigadoras portátiles.

En este recorrido acompañaron a la alcaldesa el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el director del Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma; el titular del Instituto Municipal de la Juventud en el municipio, Tonatiuh Farías Salgado, entre otros funcionarios.

Alerta el gobernador a la población de tlapa para que no se deje estafar con la venta de una vacuna contra el Covid-19

* “No hay vacuna, es una mentira, es una farsa” e instruyó a la Fiscalía del Estado y a la Secretaría de Salud para fincar responsabilidades por este fraude: HAF

* El estado registra de acuerdo al último reporte, 11 mil 695 casos positivos y mil 438 decesos

* Guerrero se ubica como la segunda entidad con menor uso de ventiladores: Secretaría de Salud

ACAPULCO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores alertó a la población a tener cuidado para no dejarse engañar por estafadores que supuestamente venden una vacuna para el COVID-19, esto luego de que en días pasados en la zona de La Montaña se suscitó la presencia de unos individuos que ofrecían dicho producto.

“No hay vacuna, es una mentira, es una farsa, son farsantes quienes están promoviendo esto. Ya la Fiscalía del Estado, al igual que la Secretaría de Salud, están viendo este tema para fincar responsabilidades, porque lo que están haciendo es engañar a las personas y están cometiendo un delito, por supuesto, en contra de la salud”, recalcó.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el gobernador insistió en su llamado para que “cada quien aplique su responsabilidad” y la población tenga presente que debe tomar las medidas necesarias, como el uso del cubrebocas, constante lavado de manos y la sana distancia.

Mencionó que “este es un asunto (la pandemia) del mundo y tenemos que verlo también globalmente. Y tenemos que preocuparnos y ocuparnos por el tema económico también”.

CONTINÚAN DISMINUYENDO EL NÚMERO DE DECESOS

En cuanto a los números del Covid-19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se tiene registro de 11 mil 695 casos, mil 438 fallecimientos, así como 7 mil 778 personas recuperadas.

En cuanto a los casos activos, se tiene reporte de 974, de los cuales la mayoría se concentra en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

De acuerdo a estos datos, continúa una tendencia a la baja en el número de fallecimientos, de la misma manera que se mantiene una disminución en ocupación hospitalaria de un 33 % y ubicando a la entidad en el lugar 24 a nivel nacional.

En cuanto a la ocupación de ventiladores, el estado se ubica en el lugar 31, sólo por debajo de Campeche, con parámetros de 21 puntos porcentuales, lo que se traduce en ser la segunda entidad con menos uso de este aditamento.

Al respecto, el secretario de Salud destacó el trabajo que ha emprendido la administración del gobernador Héctor Astudillo, en el sentido de tomar muestras para detectar COVID-19 en distintos municipios, lo que ha permitido tener mayor control en cuanto a los casos y a la atención médica proporcionada.

“Esto nos da idea para detectar dónde están aumentando el número de casos y nos da la oportunidad de atender a las personas en los lugares en donde se concentra el mayor número de positivos, que no se hospitalice y que se atiendan oportunamente”, concluyó.

En Teloloapan… Al menos 80 viviendas afectadas por el desbordamiento de un río

Iguala, Gro., agosto 5 de 2020 (IRZA).-

Este miércolesla Secretaría de Protección Civil estatal reportó 80 viviendas afectadas por el desbordamiento del arroyo de la colonia San Andrés, en Teloloapan.

Al respecto, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó al mediodía que el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares, ya se encontraba en la zona afectada evaluando los daños.

El mandatario estatal dijo también que en las labores de ayuda participaban efectivos del Ejército.

Marco César Mayares reportó que de las 80 viviendas afectadas en 20 se registraron inundaciones de hasta un metro de altura.

En diversas partes del estado se han registrado lluvias, y en Teloloapan una tormenta local provocó el desbordamiento del arroyo de la colonia San Andrés y afectó las viviendas.

Hacia esa zona también se desplazó personal del DIF-Guerrero, para ayudar a las familias damnificadas.(www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil