“¡Walton al Estado y Félix al Senado!”, proponen simpatizantes de Morena

Se reúne Luis Walton con líderes de la Cuarta Transformación, que claman por la unidad en torno al presidente López Obrador

ELEAZAR ARZATE MORALES

CHILPANCINGO. “¡Walton al Estado y Félix al Senado! ¡Walton al Estado, y Félix al Senado!”, clamaron simpatizantes de Morena reunidos en la capital del estado ante el ex senador de la república Luis Walton Aburto.

El también ex presidente municipal de Acapulco se reunió en privado con líderes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, provenientes de las regiones Norte, Centro y Acapulco, a quienes expuso sus ideas para cambiar las condiciones de la entidad.

Walton Aburto aseguró que su principal interés, desde que incursionó en la política, ha sido el de servir a la gente y no servirse de ella.

“Yo veo la política como una vocación, pero una vocación de servir y no de servirse. La política es para ayudar a la gente”, subrayó.

Los participantes pidieron que la gente más pobre de Guerrero sea más atendida, como lo está haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, Luis Walton indicó que la industrialización de las actividades primarias y el impulso de proyectos de gran calado como la construcción del ferrocarril y el puerto de carga, permitirán a los guerrerenses salir adelante.

Agregó que con proyectos como esos habrá derrama económica, generación de empleos y mejores condiciones de vida en el campo.

Al final, se escuchó el coro de los asistentes: “¡Walton al Estado y Félix al Senado! ¡Walton al Estado, y Félix al Senado!”, y manifestaron su respaldo a los planteamientos de Luis Walton, por ser serios y viables, “no ocurrencias”.

Boletín meteorológico SPCGRO.

Periodo de validez: De las 20:00 del miércoles 4 a las 08:00 horas del jueves 5 de noviembre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una masa de aire frío modificada afecta la mayor parte del país, favorece un descenso en los valores de temperatura, condición que se manifiesta en el Estado de Guerrero por la noche, madrugada e inicios de la mañana sobre las partes altas, principalmente.

• El ciclón tropical “ETA” de la Cuenca del Atlántico se localiza como depresión tropical sobre la zona fronteriza media de las Repúblicas de Nicaragua y Honduras, se mantiene en vigilancia.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas del Estado de California, EE. UU., impulsa aire seco hacia el interior de las costas de los Estados del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta la costa occidental del Estado de Oaxaca.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción norte del Estado de Tamaulipas, en interacción con una corriente de vientos máximos extendida sobre la zona fronteriza sur de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de la mayor parte de la República, así como una estabilidad atmosférica limitada.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la costa del Estado de Jalisco y frente a las mismas, en interacción con una corriente de vientos máximos extendida sobre la porción media de la península de Baja California, sobre la zona fronteriza con los Estados Unidos y hasta la porción sur de la península de La Florida, EE. UU., refuerza las condiciones anteriores.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO.

Región Acapulco: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y del noreste de 5 a 10 km/h el resto de la misma sobre las partes altas de su porción oriental. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 9 a 11 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y del noreste de 5 a 10 km/h el resto de la misma, principalmente sobre las partes altas de su porción norte. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados dispersos por nubes bajas sobre su porción norte en los inicios del mismo. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos de calma a débiles durante la noche en la mayor parte de la Región, excepto sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental en donde después de la medianoche serán de 5 a 10 km/h. Temperaturas mínimas de 22 a 24 en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de su extremo norte.

Región Norte: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos de calma a débiles durante la noche en la mayor parte de la Región, excepto sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental en donde después de la medianoche serán de 5 a 10 km/h. Vientos de calma a débiles durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 19 a 21 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del norte variando al noreste durante la noche de 10 a 15 km/h. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C y de 13 a 15 °C sobre las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas sobre su ladera sur en las primeras horas del periodo y despejado en el resto de la Región, condición a la que se generalizará después de las mismas. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

1,483 casos acumulados, 109 decesos y 1,261 recuperados por covid-19 en Zihuatanejo.

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 4 de noviembre. La Secretaría de Salud no reportó casos de Covid-19 en el municipio, mantiene mil 483 casos y 109 decesos.

Este miércoles, las autoridades municipales informaron que al momento, el area covid-19, perteneciente al Hospital de reconversión Bernardo Sepulveda Gutierrez, en Zihuatanejo, se encuentra vacía por primera vez desde que se tuvo el registro del primer paciente infectado por Sars-Cov-2 el pasado 18 de Abril.

Además de los mil 482 casos positivos de la enfermedad y 107 decesos, hay 1250 recuperados.

Sobre tema el director de salud municipal, Onasis Pinzón Oregón dijo que como dato importante que no hay pacientes encamados ni en estado crítico.

En tanto que en el informe diario de Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que Guerrero acumula 22 mil 316 conyagios y dos mil 279 muertes.

Respecto de ayer el destino tuvo un incremento del 0.2 por ciento con 37 nuevos casos.

De las personas que aún pueden contagiar la entidad tiene 279 de los que 19 están en Zihuatanejo y la mayoría en Acapulco y Chilpancingo.

Al final dijo que con una tendencia ondulante el estado mantiene una ocupación de camas del 27 por ciento.

“¡Walton al Estado, y Félix al Senado!”, proponen simpatizantes de Morena

Agencias

Se reúne Luis Walton con líderes de la Cuarta Transformación, que claman por la unidad en torno al presidente López Obrador

Chilpancingo, Guerrero; 4 de noviembre de 2020.- “¡Walton al Estado, y Félix al Senado! ¡Walton al Estado, y Félix al Senado!”, clamaron simpatizantes de Morena reunidos en la capital del estado ante el ex senador de la república Luis Walton Aburto.

El también ex presidente municipal de Acapulco se reunió en privado con líderes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, provenientes de las regiones Norte, Centro y Acapulco, a quienes expuso sus ideas para cambiar las condiciones de la entidad.

Walton Aburto aseguró que su principal interés, desde que incursionó en la política, ha sido el de servir a la gente y no servirse de ella.

“Yo veo la política como una vocación, pero una vocación de servir y no de servirse. La política es para ayudar a la gente”, subrayó.

Los participantes pidieron que la gente más pobre de Guerrero sea más atendida, como lo está haciendo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, Luis Walton indicó que la industrialización de las actividades primarias y el impulso de proyectos de gran calado como la construcción del ferrocarril y el puerto de carga, permitirán a los guerrerenses salir adelante.

Agregó que con proyectos como esos habrá derrama económica, generación de empleos y mejores condiciones de vida en el campo.

Al final, se escuchó el coro de los asistentes: “¡Walton al Estado, y Félix al Senado! ¡Walton al Estado, y Félix al Senado!”, y manifestaron su respaldo a los planteamientos de Luis Walton, por ser serios y viables, “no ocurrencias”.

José Luis Leyva Hernandez consolida más comités de la “4T”

Eleazar Arzate

ZIHUATANEJO, GRO.- El rector del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC), José Luis Leyva Hernández, se reunió con vecinos de la comunidad de Agua de Correa, para continuar con la formación de comités de la “Cuarta Transformación”.

Fue este miércoles, que el comisario ejidal, Bernardo Solís Radilla, recibió a José Luis Leyva y lo describió como un hombre trabajador que comenzó desde abajo y que hoy en día busca el bienestar de los zihuatanejenses.

Al respecto, José Luis Leyva informó a los vecinos de Agua de Correa que es importante la creación de comités de la “4T” porque de esta manera se respalda al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha beneficiado principalmente a los pobres y luego de sexenios y sexenios es ahora cuando se ve el cambio; “pero además el cambio también debe consolidarlo la ciudadanía al participar e integrarse a la política”.

Exhorta Congreso a ejecutivos federal y estatal para que convengan con empresas la habilitación de puntos de acceso de internet en sitios públicos

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó a los Ejecutivos federal y estatal para que, en coordinación con los ayuntamientos, consideren la realización de convenios con las diferentes compañías de internet, con el propósito de habilitar puntos de acceso gratuito en parques, jardines, plazas y otros espacios públicos, que ayude a la población a realizar trámites diversos y ampliar la oportunidad de desarrollo para los estudiantes.

Lo anterior a propuesta de la diputada Blanca Celene Armenta Piza (Morena), quien refirió que, a causa de la pandemia, las dependencias de los tres niveles de gobierno tomaron las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios, entre ellas la suspensión de actividades en los planteles educativos, por lo cual se ha hecho uso temporal de las plataformas de internet, a efecto de continuar con la labor educativa.

Dijo que niños y jóvenes estudiantes necesitan realizar exámenes, solicitudes de fichas escolares, becas en línea y trámites; sin embargo, al no contar con internet en sus hogares, deben recurrir a los negocios de renta de computadoras más cercanas, lo que merma la economía familiar.

Resaltó que, dado al confinamiento, miles de estudiantes han preferido desertar de las escuelas por no contar con esta herramienta tecnológica, ya que actualmente las clases de todos los niveles educativos se toman en línea.

La legisladora apuntó que si bien es cierto que el servicio de internet fue abierto para que la iniciativa privada lo prestara, “también vale la pena que los tres órdenes de gobierno busquen la manera de convenir, a cambio de algunos estímulos, que las empresas de telecomunicaciones amplíen la banda ancha para que en plazas y parques públicos exista este servicio gratuito”.

Reiteró que este servicio se debe brindar, sobre todo, en colonias marginadas y apartadas, y en comunidades rurales cuyas familias no cuentan con recursos económicos para pagar dicho servicio, principalmente para que los estudiantes realicen diversas actividades que hoy en día se consideran esenciales en la vida cotidiana, como citas médicas, solicitud de medicamentos, documentos personales, laborales, denuncias, etc.

En ese sentido, planteó que los convenios con las diferentes compañías que prestan el servicio de internet en Guerrero den a la sociedad en general la oportunidad de realizar trámites diversos, sin necesidad de salir de sus casas y exponerse a los contagios.

Al acuerdo que se aprobó por unanimidad, el diputado Alberto Catalán Bastida (PRD) propuso adicionar un segundo artículo para exhortar al Gobierno Federal y Estatal a efecto de que, en coordinación con los municipios, en este 2021 se inicien los trabajos e inversión para que el programa federal “Internet Para Todos” se aplique en Guerrero.

Refuerza Acapulco medidas sanitarias para frenar el Covid-19

*Se trabaja para preservar la salud pública y evitar afectaciones económicas: Roxana Tapia Carbajal

ACAPULCO. El Gobierno de Acapulco refuerza las acciones de supervisión y concientización a prestadores de servicios, hoteleros, visitantes y residentes para constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias y evitar que aumenten contagios de Covid-19.

La directora general de Salud en Acapulco, Roxana Tapia Carbajal, explicó que se han desplegado brigadas de trabajadores municipales que recorren la franja de playa para persuadir a los ciudadanos en el cumplimiento del uso adecuado del cubrebocas, el lavado constante de manos, aplicación de gel antibacterial y las medidas establecidas para hoteles, restaurantes o comercios.

Precisó la responsable de la salud de los acapulqueños que, ahora, la dependencia no solo está avocada a reforzar acciones en la zona urbana o rural, sino también en la zona turística debido a que algunas personas no toman en serio las medidas de prevención, como se constató durante el último puente largo por el Día de Muertos.

En acción coordinada, Salud, DIF Acapulco, Turismo Municipal y la Policía Turística, supervisan la aplicación de los protocolos y concientizan a la población, para evitar un retorno en el semáforo epidemiológico, situación que afectaría muy fuerte la economía en el puerto.

Indicó que las aglomeraciones de personas que relajan las medidas de prevención provocan brotes de contagios del virus, lo cual se refleja a los 14 días siguientes de un fin de semana que se presenta un arribo masivo de visitantes.

“Tenemos que crear conciencia en el turismo y en los empresarios, si no respetan las medidas de prevención, habrá personas que regresarán a su destino de origen contagiados, y en muchos casos, hay visitantes que llegan enfermos y contagian a los prestadores de servicios”, advirtió finalmente Roxana Tapia.

Importante escuchar la opinión ciudadana para fortalecer las medidas sanitarias contra Covid-19: HAF

*Secretaría de Salud realiza un trabajo puntual, veraz y oportuno: De la Peña

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó que es de vital importancia escuchar la opinión de la población al realizar dos encuestas ciudadana para definir las acciones que permitan detener los contagios por Covid-19 en la entidad para reactivar la actividad económica del estado al salvar la temporada decembrina.

“Nunca sobrará conocer la opinión del pueblo, y es lo que vamos hacer”, puntualizó Astudillo Flores al reafirmar que su administración seguirá trabajando intensamente para lograr llegar al mes de diciembre sin crisis sanitaria ni económica.

El mandatario estatal refirió que la temporada decembrina es vital para cientos de familias qué se dedican a esta actividad económica, principalmente de los destinos turísticos de Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco, así como ambas costas de Guerrero.

 “Es mejor buscar la manera de bajar la presión de lo que es la pandemia, la contaminación, el contagio, mejor dicho, hacerlo hoy y no tronarnos los dedos después del 20 de diciembre, ese es el tema de la consulta, es el tema, escuchar qué opinan los guerrerenses”, externó.

Durante la trasmisión diaria sobre la evolución del Covid-19 en Guerrero, el Ejecutivo estatal indicó que sostuvo una reunión de trabajo con presidentes municipales, con quienes se habrán de definir en los próximos días las acciones a realizar, pues consideró de suma importancia bajar la intensidad de la pandemia en la entidad, y no llegar al 20 de diciembre con una crisis de salud.

“Les recuerdo, estamos en medio de la pandemia y que les pido de la manera más atenta cuidarse y cuidar a su familia Sana distancia y cubreboca. Y como dice, el cubreboca ayuda mucho, pero más ayudarás tú cuidando a tu familia y cuidándote a ti mismo y a tu entorno”.

Acompañaron al gobernador los científicos guerrerenses Luz Patricia Ávila Caballero y Óscar del Moral Hernández, originarios de Tlapa y Apango, respectivamente, quienes obtuvieron el Premio de ciencia y Tecnología 2020, que fue organizado de manera conjunta por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), la Secretaría de Educación Guerrero y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

El gobernador Héctor Astudillo, añadió que este premio se entrega por primera vez en la entidad y tiene como objetivo primordial, reconocer el esfuerzo y dedicación de la comunidad científica y tecnológica del estado, buscando incentivar a efecto que el próximo año se cuente con una mayor participación de los guerrerenses que se dedican a la investigación.

Cabe destacar que la Doctora Luz Patricia Ávila Caballero es investigadora de la UAGro y como resultado de sus investigaciones, creó un spray desinfectante, en tanto que el Dr. Óscar del Moral Hernández es el responsable del Laboratorio de Diagnóstico de Investigación en Salud de la UAGro donde se llevan a cabo estudios de detección del Covid-19 y que ha dado servicio a más de 10 mil personas.

En su oportunidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos señaló que el Ejecutivo estatal da seguimiento a esta información todos los días, y que a través del equipo de la Secretaría de Salud se capta la información veraz y oportuna en los hospitales y centros de Salud, misma que el mandatario guerrerense vigila, da atención y se les hace llegar puntualmente a la sociedad.

Añadió que estamos en la semana epidemiológica número 45 y seguimos en naranja del semáforo de riesgo, destacando que en Guerrero tenemos 22 mil 319 casos confirmados y 2 mil 269 defunciones con 50 casos nuevos en las últimas 24 horas, y que el 92 por ciento de los 332 casos activos se concentra en 15 municipios, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac e Iguala.

En la transmisión también estuvieron el secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, los directores de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés y de del COCYTIEG, René Monroy Adame.

Emite Congreso los criterios a observar por los municipios en sus iniciativas de leyes de ingresos, considerando los efectos de la pandemia

CHILPANCINGO. La LXII Legislatura aprobó un acuerdo por el que se emitan los criterios que deberán observar los municipios al momento de analizar y aprobar, en su caso, las iniciativas de Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2021, tomando en consideración los efectos de la pandemia por el Covid-19.

Al presentar el acuerdo de la Comisión de Hacienda, el diputado Adalid Pérez Galeana resaltó que éste tiene como finalidad establecer criterios acordes con los establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para que los ayuntamientos observen los instrumentos legales que les permitan obtener ingresos recaudatorios en el ejercicio del próximo año.

Y es que, justificó el legislador, este año ha sido marcado por la pandemia y que provocó la desaceleración económica no sólo a nivel local, sino nacional y mundial, obligando a los gobiernos a establecer acciones y programas de mitigación en los diferentes estratos de la sociedad, sobre todo entre los sectores manufactureros y de servicios, quienes cerraron temporalmente para garantizar el distanciamiento social.

Afirmó que el impacto de la actividad económica y el gasto de las personas también se ha visto afectado y se ve reflejado en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, que se prevé será de mayor impacto en el ejercicio fiscal 2021.

Por ello, expresó que es indispensable que la Comisión de Hacienda retome el acuerdo aprobado en sesión de fecha 29 de octubre de 2019, para que al momento de emitir los dictámenes de Leyes de Ingresos de los Municipios, así como de Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el ejercicio Fiscal 2021, sean acordes a las condiciones específicas y especiales que ha ocasionado la pandemia en todos los estratos sociales.

Asimismo, explicó que éste es un primer ejercicio de establecimiento de criterios que marca el curso de los trabajos de la Comisión antes de emitir los dictámenes correspondientes, a efecto de que se vayan perfeccionando y/o eliminando aquellos que sean inaplicables.

Dijo que también se busca la participación de los ayuntamientos para que al momento de emitir sus iniciativas, observen los mismos criterios y agilicen el proceso de dictaminación, que redunde en una franca coordinación entre Municipios y Poder Legislativo.

“Es tiempo de las mujeres”: Adela Román

*La actual alcaldesa del municipio de Acapulco, por su perfil académico, ha sido considerada tanto por los militantes como por los dirigentes del Morena, como una carta fuerte para la candidatura a la gubernatura del Estado

*Adela Román asegura que se tiene capaz de enfrentar un reto como el de gobernar Guerrero, pues ha sabido gobernar el municipio más importante y el más complicado de la entidad

FERNANDO SANTAMARÍA

ACAPULCO, GRO.

Mujer de carácter fuerte y templado, formada entre icónicos luchadores sociales que enfrentaron encarcelamientos en Lecumberri por defender su ideología de izquierda, Adela Román Ocampo conoce bien a bien la lucha por el bienestar social.

Fiel seguidora de la Cuarta Transformación desde la instalación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2006, ha defendido tan cabalmente los principios rectores de su partido: “No mentir, no robar y no traicionar”, que ha sido atacada por sus propios compañeros morenistas al interior del Cabildo.

Abogada de profesión, con experiencia en el litigio y en el servicio público desde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), asegura que no está casada con los proyectos políticos; tan es así, que bromea durante la entrevista y asegura que, si en la política no tuviera más cabida, “de hambre no se muere”.

Recientemente vino a Acapulco y aquí se comprometió con el puerto. Teniendo como testigo al Gobernador del Estado, le encomendó al titular de la Sedatu, Román Mayer Falcón, que se encargará de las mesas de trabajo con la directora de la Conagua, para que pudiéramos iniciar los trabajos del rescate de la bahía, lo cual incluye la renovación de la infraestructura de la Capama. Pero también que nos metiéramos en el área administrativa, puesto que la Capama ha estado en manos de sindicatos corruptos, que corrompieron al trabajador, está llena de funcionarios sin compromiso social.  Para mí es uno de los grandes logros de este gobierno municipal porque cuando el presidente de la República nos visitó, me dijo “Ya está autorizado el presupuesto para que se inicien los trabajos”.

Pandemia

_Covid-19. Acapulco es el epicentro de la pandemia. ¿Ha hecho lo suficiente en estas circunstancias?

_De los logros que podemos destacar a lo largo de esta administración municipal es que somos el primer municipio de Guerrero y tal vez el primer municipio a nivel nacional, que enfrentamos la pandemia del Cobi 19 con mucha responsabilidad. Yo recuerdo que cuando ordené que se cerraran las playas para frenar el contagio. Los prestadores de servicios turísticos pusieron el grito en el cielo, y yo les dije que esta es una decisión, pero también tenemos una alternativa, que fue el establecer 35 cocinas comunitarias, a través de las cuales les proporcionamos alimentación asientos y miles de familias acapulqueñas, puesto que repartimos raciones diarias. Si no mal recuerdo. llegamos a repartir 30 mil raciones diarias de alimentos, con todo lo que ello implica de esfuerzo.

Durante estos más de tres meses que estuvimos repartiendo comida, yo comía todos los días en esos comedores comunitarios, porque tenía que comprobar que a la gente se le estaba dando comida de buena calidad, un alimento digno, nutritivo. Además obsequiamos kits sanitizantes para las familias; incluíamos cloro alcohol cubrebocas, etcétera.

Otros logros

_¿En materia administrativa, qué avances ha logrado?

_Innovamos el sistema de Catastro para que nos permitiera terminar con actos de corrupción que habían prevalecido durante décadas. Incluimos un programa que permite que la gente esté pagando desde sus hogares a través de transferencias bancarias. Hoy tú pagas vía electrónica y también vía electrónica te están entregando tus facturas. Ya no tienes que andarle rogando a nadie que te haga tu descuento, pues también estamos otorgando muchas facilidades para que la gente pague. Y gracias a ese sistema, hoy estamos recaudando lo suficiente para enfrentar los gastos más apremiantes del municipio.

En cuanto a captación de impuestos, estamos incluso por encima de la ciudad de Monterrey, donde por causa de la pandemia han disminuido su captación en alrededor de 35 por ciento; nosotros solamente disminuimos 1 por ciento, porque le estamos haciendo descuentos a la gente, estamos motivando a la gente para que pague, hemos llegado a rifar carros entre la gente que está pagando el impuesto puntualmente, y eso nos ha permitido que la gente cumpla.

En el rubro de cobros del agua potable, hablamos con los grandes hoteleros, hablamos con los grandes empresarios, a quienes les dije que si no había huéspedes en los hoteles, que me pagaran solamente el consumo. Y a pesar de que se tiene el acuerdo de que los hostales deben de pagar una tarifa mínima de consumo, se cancelaron todos los procedimientos coactivos para no lesionar a nadie, porque nuestra intención era ayudarlos.

Policía

_¿Ha invertido en seguridad pública? Acapulco es el municipio que más recursos recibe en este rubro.

_En materia de seguridad pública, contratamos seguros de vida para los policías, puesto que la queja de los elementos era que la administración anterior nunca pagó sus seguros de vida, e incluso nos comentaron que el anterior del anterior tampoco pagó seguros de vida.

Cuando yo llego a la administración municipal, me encuentro que los policías tenían miedo de todo, y hasta cierto punto tenían razón, puesto que nadie va a arriesgar su vida por ti, si tú no les garantizas que en caso de que hagan falta, sus familiares van a estar protegidos. Eso fue lo que me motivó a comprarle seguro de vida a los policías, a los bomberos; de esa manera ellos están contentos, se les ha dotado de uniformes nuevos. Aquí vale la pena hacer un comentario que el calzado de la policía es de la misma calidad que el calzado de los policías de Nueva York en Estados Unidos.

Reto mayor

_El mayor fracaso de todos los gobiernos, insisto, es la Capama. ¿Cree usted que pueda con este problema?

_Bueno, el problema de Capama no lo puede resolver sólo el ayuntamiento, porque en gran medida el problema es económico; de hecho, el gobierno de la República nos va a apoyar con más de 5 mil millones de pesos.

El problema de Capama es una gran corrupción enquistada que hemos estado rompiendo poco a poco, estamos luchando contra las inercias, estamos rompiendo paradigmas, estamos haciendo cambios importantes.

Para mí es un gran reto darle solución al problema de Capama, pero lo más importante es que, ahora que vino el presidente de la República, logré que se comprometiera con el pueblo de Acapulco, para que nos ayudara económicamente para salir de estos rezagos, porque agua tenemos suficiente, pero la infraestructura tiene décadas de antigüedad. Por ponerte un ejemplo, el Acapulco tradicional tiene una infraestructura hidráulica que data desde hace cincuenta años. Estamos hablando de una red de distribución que, junto con la colonia Morelos, que es donde yo vivo, fue introducida en el año setenta, a través de un programa que se llamó “Plan Acapulco”, ejercido por la secretaría del Patrimonio Nacional, lo que hoy es Sedatu.

El caso particular de la colonia Costa Azul es emblemático, puesto que las instalaciones hidrosanitarias fueron proyectadas para abastecer una colonia, pero actualmente tiene conectadas diecisiete colonias, por lo que esas instalaciones están colapsadas, truenan por todos lados. La explicación a todo esto es que durante décadas los gobiernos permitieron un deterioro constante, de tal manera que permitieron que Acapulco se cayera.

Este año estamos haciendo una mezcla de recursos entre Capaseg, del Gobierno del Estado; entre Conagua, del gobierno federal, y Capama, del gobierno municipal, para que con la mezcla de recursos podamos hacer obras de infraestructura que nos ayuden a dotar de agua a toda la población.

Aspiraciones

_Este panorama ¿considera usted que su desempeño en Acapulco le da los bonos suficientes para aspirar a la gubernatura?

_Gobernar Acapulco, como siempre lo he dicho, “es cosa seria”, no es gobernar cualquier municipio. Con el respeto que le tengo a todos los demás municipios de mi hermoso estado, Acapulco es el municipio más grande de la entidad, pero también es el municipio con mayor pobreza urbana en el país, está clasificado como primer lugar en pobreza urbana, tiene el primer lugar a nivel nacional en “madres, jefas de familia”, el problema de la alta marginación contribuye a que tengamos el primer lugar nacional en tuberculosis; ésta es considerada la enfermedad del hambre; entonces, cuando regresan esas enfermedades, nos indica que tenemos un municipio con serios problemas sociales.

En respuesta a este padecimiento de enfermedades, en Acapulco estamos terminando un hospital de enfermedades respiratorias, donde también se van a atender casos de tuberculosis, porque es una enfermedad curable con los debidos cuidados.

_¿Le preocupan todos estos reclamos en las redes sociales hacia su gestión?

_Regularmente no me preocupo, me ocupo, y tan me ocupo que he tocado todas las puertas que han sido necesarias. De hecho, cuando me reclaman de manera personal yo les digo a las personas en qué planeta vivían. Porque yo he vivido siempre en el planeta tierra, en Acapulco, y esta problemática del agua siempre ha existido, no la provoqué yo; sin embargo, yo estoy buscando las soluciones.

Tenemos agua suficiente, insisto, pero el problema es que tenemos una infraestructura deteriorada. Acapulco requiere de cárcamos, requiere de aparatos que cuestan millones y millones de pesos; por el momento estamos reparando lo que tenemos; por ejemplo, reparamos la planta de Cayaco, eso nos permitió generar más de 3 mil litros por segundo, cuando lo recibimos trabajando al menos del 50 por ciento de su capacidad. Estamos reparando todos aquellos tanques distribuidores de agua, que de veinte tanques que están instalados, prácticamente no funcionaba ninguno. Yo me encontré con sabotajes para impedir una correcta distribución del agua potable, al grado de que llegaron y le dispararon a los medidores de la energía eléctrica en Barra Vieja, debido a eso se nos colapsó el servicio. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso una denuncia, mientras que los acapulqueños nos quedamos sin agua; después la CFE nos cortó la energía por falta de pago, tuvimos que sentarnos con Manuel Bartlet para explicarle cual era la situación de Acapulco; nos hemos enfrentado a problemas inimaginables.

Oposición

_Varios miembros del Cabildo se han pronunciado en su contra. Los mismos regidores del Morena la acusan de nepotismo. ¿Es usted nepótica?

_Por supuesto que no. No hay nepotismo, lo niego categóricamente. Mira, cuando a mí me dicen que tengo familia trabajando en el ayuntamiento, me da risa; y no porque le falte al respeto a la gente, yo les pido que me digan si alguien de mi familia llegó a trabajar conmigo. Yo tengo una sobrina, hija de una hermana ya fallecida, que desde hace 22 años trabaja en un departamento del ayuntamiento, ¿sería correcto que yo la corriera? También me encontré con parientes que tienen 25 años laborando en el ayuntamiento, otros tienen 20, otros 15 o 12 años de antigüedad; ¿sería correcto que yo los corriera? Lo cierto que no vinieron conmigo, no entraron a trabajar en mi periodo.

_¿Por qué el regidor Javier Morlett Macho la exhibió en su segundo informe?

_El problema con algunos regidores es que gestionar obras, pero querían construirlas ellos con sus propias constructoras, o con constructoras de amigos, de parientes; querían que se les diera el recurso y que a ellos se encargaban de todo. Estaban más preocupados por su diezmo que por servirle Acapulco, entonces yo les dije, no vamos a pulverizar el presupuesto, vamos a hacer obras en beneficio de Acapulco, obras de impacto.

_¿Como cuáles?

_Como el rescate del río de la Sabana, que es un charco de lodo. Vamos a poner ahí 2 cárcamos. También vamos a construir 4 mil de vialidades, vamos a construir más de 10 plazoletas, le vamos a poner una ciclovía y le vamos a instalar luz solar, para que esa parte quede muy bonita. Eso nos va a permitir combatir el tiradero de aguas clandestinas, de aguas negras, de basura, y vamos a evitar que ese lugar se siga utilizando como fosa clandestina.

Para estas obras se requiere una cantidad millonaria de recursos. Pero ellos, los regidores, querían hacer obritas pequeñas, pequeñas calles, tramos de calles, y yo me negué categóricamente, y yo le dije: “Si lo que quieres es una obra directa, no la vas a tener, serán obras que ustedes gestionen, pero que las va a construir el Ayuntamiento; pero además tendrán que ser obras que la Ayuntamiento considere prioritarias, estas son las obras que estamos haciendo”.

Guerra sucia

_Vemos en redes sociales comentarios muy desafortunados de usted. ¿Es guerra sucia o violencia de género en un contexto pre electoral?

_Son ambas cosas. Yo he sido víctima de violencia política del género desde antes de que yo llegara a la presidencia municipal, he recibido demasiada agresividad hacia mi persona, tristemente en la política, a una mujer se le exige mucho más. A una mujer se le juzga por todo: si es gorda, si es flaca, si es fea, si es bonita, si es chaparra, si es alta; nos juzgan de todo y por todo; pero a mí no me pueden juzgar por incompetencia, porque a pesar de la escasez del dinero hemos hecho muchas cosas que nadie se había atrevido.

No me pueden acusar de corrupta porque yo vivo con la misma sencillez de hace 41 años en la colonia Morelos, una colonia popular de Acapulco. Soy magistrada con licencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Guerrero, pedí una licencia indefinida para venirme a competir, primero por la candidatura y después para gobernar.

Para una mujer la vida no es fácil, sobre todo cuando te encuentras con la perversidad, la falta de respeto hacia el trabajo de una mujer, la misoginia de los varones, y a veces la falta de “sororidad” (hermandad) de las demás mujeres, la falta del deseo de cuidarnos entre nosotras.

Me ha pasado de todo, pero yo quiero decirte que me considero como una mujer fuerte, fuerte moral y espiritualmente, me considero como una mujer con preparación académica, sólida. Soy una mujer de leyes; es decir, conozco la ley, con 41 de experiencia como abogada. No solamente he estado en la función pública, por años me he dedicado al ejercicio libre de la profesión como abogado postulante o litigante.

Morena,

la opción

_¿Por qué le gustaría ser candidata a la gubernatura del estado?

_Por amor, por amor a mi tierra, por amor a mis raíces, por amor al pueblo, por un compromiso social que tengo con los más desprotegidos de Guerrero. Yo nací en un hogar donde mi madre y mi padre siempre estuvieron comprometidos en la lucha social, mi padre fue un luchador incansable hasta que la edad y la enfermedad lo vencieron, murió de noventa y cuatro años. Mi padre participó en la lucha cuando surge a la vida, como tal, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), cuando desaparece el colegio del Estado surge la UAGro. Yo nací entre mítines y asambleas, por mi casa pasaron personajes muy importantes de la vida política de Guerrero: un Carlos Sánchez Cárdenas, un Miguel Aroche Parra, quienes estuvieron presos en (la cárcel) de Lecumberri por el delito de disolución social, ellos llegaban a mi casa.

Conocí mucha gente de la política nacional, estatal y local, y mi padre fue un gran luchador social, pero además un hombre muy comprometido de una gran sensibilidad, y además feminista.

Nosotras en casa somos nueve mujeres y tres varones, ya murió el más joven de los varones, murieron dos hermanas; pero mi padre siempre fue muy feminista y decía: “Prepárense para que sean útiles a los demás, para que aprendan a valerse por sí mismas, el servicio es muy importante”. Y yo tengo muy grabadas esas palabras.

_Cuando se lleguen los tiempos electorales, y en caso de que las condiciones le favorezcan: ¿está usted preparada para ser gobernadora de Guerrero?

_Sí. Porque me asumo como una mujer preparada para gobernar Guerrero, preparada para enfrentar la problemática social que tiene enfrente quien llegue a gobernar el estado de Guerrero. Acapulco me ha dado esa experiencia, esa fortaleza. Sabemos que las necesidades de Guerrero son muchas, la violencia es una situación muy difícil que se vive en el estado, pero a la gente hay que darle soluciones, hay que darle alternativas. Que si es un delito la siembra de la amapola, pues hay que decirle qué es lo que puede sembrar; el campo de Guerrero requiere de tecnología, requiere de capacitación del campesino, requiere de mercado, para sus productos, entonces hay mucho por hacer en Guerrero.

_¿Los guerrerenses están preparados para que una mujer los gobierne?

_Guerrero sí está preparado para que una mujer lo gobierne, yo estoy gobernando un municipio que tiene más de 1 millón de habitantes. El estado de Guerrero tiene 3 millones 200 mil habitantes, aproximadamente, y me encontré en campaña con mujeres que fueron comisarias, que fueron delegadas municipales, señoras de edad avanzada.

_Llegado el momento, ¿por cuál partido político se postularía, Morena o PT?

_Yo pertenezco a Morena. Obviamente Morena tiene que hacer alianzas con otros partidos. Yo he buscado sentarme a platicar con todas las representaciones de las izquierdas en Guerrero, con las personas y personajes de Guerrero que tienen una visión progresista izquierda, para poder ir de la mano. Entonces, obviamente, yo buscaría que me postulara Morena, que es el partido que me llevó al poder. Yo me asumo como lópezobradorista; con AMLO hemos trabajado durante muchos años Y lo puedo comprobar con esta foto que tengo del recuerdo cuando se instituyó el gobierno legítimo de Andrés Manuel, tras el fraude de 2006. Hasta tengo una credencial del gobierno legítimo. Con eso compruebo que no vengo llegando a Morena, no vengo llegando a la izquierda, tengo rato trabajando en esto.

_¿Es usted leal?

_Así me considero.

_¿Usted se asume como amiga del presidente López Obrador?

_No. Me asumo como una compañera de lucha, como una compañera que ha estado convencida de la política del Presidente de mi país. Yo creo en la cuarta transformación de México, yo creo en los postulados que nos ha transmitido el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Yo participé en Las Adelitas, y no nada más porque me llamo Adela, sino porque estado convencida que el presidente de la República tiene toda la razón, pero sobre todo tiene un gran compromiso con México.

_¿El presidente de la República sabe de sus aspiraciones?

_No se las he dicho de manera directa, pero debe saberlo.

_¿Tiene línea del presidente?

_No. No tengo línea de nadie.

_En caso de no ser usted la candidata, ¿apoyará al candidato que resulte electo?

_Sí. Claro que sí.

_¿Tiene acuerdos con alguno de los aspirantes?

_No. Con ninguno.

_Finalmente, ¿qué mensaje tienen para el pueblo de Guerrero?

_Que nos mantengamos unidos, que los gobiernos de la 4T de México, somos gobierno comprometidos con la sociedad, que seguimos los postulados que enarbola nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López obrador, y que tenemos confianza en él. La derecha va a hacer hasta lo imposible por derrocarlo, pero nosotros como pueblo, y en este caso como gobierno, sabemos que está haciendo todo lo posible por sacar a México adelante.

Salir de la versión móvil