Trabajemos unidos para transformar Guerrero: Adela Román

ACAPULCO. Con un llamado a trabajar unidos para transformar el estado de Guerrero, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, convocó a los integrantes del Poder Legislativo a reforzar y profundizar en el trabajo parlamentario para beneficio colectivo y el progreso de la nación, más allá de las diferencias partidistas o de grupo que, dijo, son naturales en la lucha política.

“La tarea de legislar es prioritaria y urgente en este momento. El proceso de la Cuarta Transformación llevado a cabo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en todo el país, exige una serie de iniciativas y reformas a la ley que permitan y promuevan el desarrollo de nuestros pueblos”, manifestó la alcaldesa al tomar la palabra en el Segundo Informe del diputado local, Zeferino Gómez Valdovinos.

Román Ocampo refirió que en Guerrero “tenemos un atraso y desfase en varias áreas de la legislación estatal, que no sólo traban el desarrollo de nuestra entidad, sino en muchos casos vuelven burocrática y engorrosa la tarea administrativa y difícil de cumplir para los propios ciudadanos. A su vez reconoció la tarea del representante popular del Distrito 9, por su esfuerzo para impulsar las reformas que requiere el país y son necesarias para nuestra entidad.

La alcaldesa del municipio más importante de Guerrero, convocó a todos los actores políticos a trabajar de la mano frente a los tiempos difíciles que vivimos, en gran parte originados por la pandemia de COVID-19, mismos que “exigen de todos compromiso, esfuerzo, trabajo y cooperación. Son tiempos de unidad y no de división. Son tiempos de juntar esfuerzos y no de insistir en las diferencias”, remarcó.

Pescadores de Cacalutla bloquean Carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.

Agencias

Atoyac. Pescadores bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la localidad de Cacalutla, piden al gobierno federal apoyos emergentes para mitigar los estragos de la pandemia que ha cobrado víctimas y ha afectados la economía de las familias.

Los inconformes se apostaron sobre la vialidad para impedir el tráfico vehicular y además colocaron piedras y troncos. El bloqueó inicio a las 6 de la mañana de este domingo, lo cual hasta el momento se mantiene en su totalidad, no dejan pasar a ningún vehículo.

Trabajemos unidos para transformar Guerrero: Adela Román

*“Son tiempos de unidad y no de división”, sostiene la alcaldesa al participar en el Segundo Informe del diputado local Zeferino Gómez

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2020.- Con un llamado a trabajar unidos para transformar el estado de Guerrero, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, convocó a los integrantes del Poder Legislativo a reforzar y profundizar en el trabajo parlamentario para beneficio colectivo y el progreso de la nación, más allá de las diferencias partidistas o de grupo que, dijo, son naturales en la lucha política.

“La tarea de legislar es prioritaria y urgente en este momento. El proceso de la Cuarta Transformación llevado a cabo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en todo el país, exige una serie de iniciativas y reformas a la ley que permitan y promuevan el desarrollo de nuestros pueblos”, manifestó la alcaldesa al tomar la palabra en el Segundo Informe del diputado local, Zeferino Gómez Valdovinos.

Román Ocampo refirió que en Guerrero “tenemos un atraso y desfase en varias áreas de la legislación estatal, que no sólo traban el desarrollo de nuestra entidad, sino en muchos casos vuelven burocrática y engorrosa la tarea administrativa y difícil de cumplir para los propios ciudadanos. A su vez reconoció la tarea del representante popular del Distrito 9, por su esfuerzo para impulsar las reformas que requiere el país y son necesarias para nuestra entidad.

La alcaldesa del municipio más importante de Guerrero, convocó a todos los actores políticos a trabajar de la mano frente a los tiempos difíciles que vivimos, en gran parte originados por la pandemia de COVID-19, mismos que “exigen de todos compromiso, esfuerzo, trabajo y cooperación. Son tiempos de unidad y no de división. Son tiempos de juntar esfuerzos y no de insistir en las diferencias”, remarcó.

Representantes populares, líderes sociales y dirigentes de grupos organizados presentes en el salón de conocido centro comercial ubicado en la Costera Miguel Alemán, reunidos bajo estrictas medidas de prevención sanitaria, aplaudieron el llamado de Adela Román Ocampo, quien añadió que la pobreza extrema presente por décadas en varias regiones de Guerrero, aunado al riesgo de que aumenten los contagios por la pandemia, “deben ser los motivos que nos muevan a terminar con nuestras diferencias y promover el trabajo y la concordia de todos los actores”.

Llama Walton a defender la 4T de grupos muy poderosos anti AMLO

Plantea industrializar la marihuana y la amapola en Guerrero, e insiste en traer el ferrocarril y crear un puerto de carga

Chilpancingo, Guerrero; 21 de noviembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto insistió en que la siembra de amapola y marihuana no sólo sean legalizadas para uso medicinal, sino que también sean industrializadas.

Ante 28 comisarios ejidales y municipales de Chilpancingo y del Valle del Ocotito, Walton Aburto subrayó que dichos cultivos “se deben legalizar” y también industrializar.

Les dijo: “sé que antes les pagaba a 30 mil el kilogramo de goma y ahora a 5 mil; ustedes lo deben saber, dicen que están pagando mejor ahora. Pero tenemos que ver todo eso. Hay 150 mil personas entre La Sierra y La Montaña que dependen por completo de ese ingreso”.

El ex presidente municipal de Acapulco afirmó que llevar a cabo el proyecto de la Cuarta Transformación no es nada fácil, porque “hay grupos muy poderosos que están en contra del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”, sin embargo subrayó que mantendrá firme la línea de defenderlo y ayudar primero a los que más lo necesitan.

Walton Aburto habló de la necesidad de industrializar al estado y educar a la niñez y la juventud para salir adelante.

“Estoy a favor de que siembren marihuana y amapola, porque no sólo sirve para la drogadicción, hay infinidad de derivados que ayudan a muchas personas, como por ejemplo la morfina y otros derivados.

Ustedes saben que les estoy hablando con la verdad. Vamos a ver cómo ayudarles si nosotros llegamos a donde queremos, porque no me interesa quedar bien con nadie.

Si logramos el proyecto del tren y el puerto de carga, eso daría empleo a miles de personas, pero será una vez que sea el candidato”, puntualizó en una reunión privada en la capital este viernes.

Añadió que el gobierno tiene que ver que dichos cultivos se legalicen, o que identifiquen los programas que deba llevar para ayudar a los sierreños.

“Estoy consciente de todo lo que hace falta y consciente de todo lo que la federación manda, pero las obras que planteo son un gran reto”, dijo respecto a su propuesta del tren y el puerto de carga.

Por la mañana desayunó con maestros y se reunió con vecinos de la colonia 20 de noviembre.

Clausura Adela Román Primer Foro “Las Niñas y Niños También Cuentan”

Agencias

*La alcaldesa instó a padres de familia a promover los derechos y obligaciones en la niñez acapulqueña

Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo clausuró el Primer Foro “Las Niñas y Niños También Cuentan”, que realizó el DIF Acapulco en conmemoración del Día Universal del Niño, donde exhortó a padres de familia a fomentar el aprendizaje en los infantes, hablarles sobre sus derechos, sus obligaciones e inculcar el amor a su patria.

“Estoy segura que si el día de hoy trabajamos para que los hombres y las mujeres del mañana tengan amor por su tierra y por su gente, desterraremos para siempre la pobreza, la ignorancia, la corrupción, la violencia y el atraso de Acapulco; vamos trabajando todas y todos de la mano, brazo con brazo, codo con codo, no dejemos ni un solo día de construir el futuro de nuestra niñez, en el trabajo de todas y todos, padres e hijos está la esperanza”, expresó la alcaldesa durante su mensaje en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal.

Por otra parte, reconoció el trabajo de titular del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, por impulsar este tipo de actividades y destacó que es la primera vez en Acapulco que se realiza un foro donde las niñas y niños, que con libertad de expresión han manifestado su sentir.

Adela Román hizo hincapié en la importancia de que los menores conozcan la historia de su municipio, de su estado y su país, al igual que las problemáticas y la lucha histórica a la que se han tenido que enfrentar hombres y mujeres para lograr la libertad de los ciudadanos; el derecho a la educación y el progreso de sus pueblos, a fin de que en el futuro promuevan un mejor desarrollo y se conviertan en los futuros legisladores, diputadas y diputados, que logren un cambio positivo para su país.

Junto a la presidenta del DIF Acapulco, la alcaldesa entregó los reconocimientos a los participantes y realizó la partida de pastel para celebrar los nuevos conocimientos.

A la clausura del foro asistieron la directora del DIF Acapulco, María de Jesús Mendoza Sánchez; el ex asesor Técnico y Pedagógico del Sector 5, Luis Cardoso; en representación de la Procuradora de Niños, Niñas y Adolescentes, asistió Rocío Meza Vega; el director del Centro de Atención y Protección al Turista, Jondalar Castillo Ledezma y el Pedagogo Jorge Román Ocampo.

Se reunió la mesa directiva con el Secretario General del Ayuntamiento para avanzar en acuerdos concretos a favor de la colonia la madera.

Con el propósito de dar seguimiento al encuentro de trabajo del pasado 11 de noviembre con el alcalde Jorge Sánchez Allec, la mesa directiva de colonia La Madera se reunió con el Secretario General del ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, en la cual se formalizaron los primeros acuerdos para avanzar en la solución de distintos problemas mediante el trabajo conjunto entre colonos y autoridades.

Respecto al tema de seguridad, se acordó gestionar una reunión con las agrupaciones de taxistas que tienen su base en una de las entradas de la colonia, para informarles de la próxima construcción de una caseta de vigilancia en ese espacio por parte del municipio, buscando no afectar la continuidad de ese servicio de transporte.

Dicha caseta es una de las primeras acciones que formanparte del plan integral de seguridad para la colonia y contaría con la presencia de patrullas y policías municipales asignados a La Madera.

Asimismo, se acordó revisar la operación y regulación de negocios que han generado protestas de algunos vecinos por operar a altas horas de la noche y con música a elevado volumen, específicamente en las áreas aledañas al antiguo panteón.

Al respecto se acordó formalizar lo concerniente para que la mesa directiva pueda tener atribuciones en el marco de la ley, a fin de que sirva como un primer filtro y requisito necesario para el otorgamiento de giros comerciales y construcción de nuevas obras dentro de nuestra demarcación, lo que evitaría la proliferación de permisos que dañen la imagen y tranquilidad de la colonia.

Para avanzar en este propósito, se acordó iniciar los trámites necesarios para que la representación vecinal se convierta en una asociación civil, con las prebendas, atribuciones y beneficios legales y administrativos que ello significará.

Durante la reunión se avanzó en el diseño de un programa de reordenamiento vial que agilice el tránsito vehicular, el cual será presentado y acordado con los vecinos de la colonia, antes de su ejecución por parte de la autoridad municipal.

El representante del ayuntamiento informó que en los próximos días se ejecutarán dos obras solicitadas por los colonos:

• Construcción de una rampa para sillas de ruedas que permita cruzar el puente del canal

• Convertir la recién inaugurada calle Eladio Palacios en un acceso peatonal hacia playa La Madera.

Finalmente se acordó que esta reunión sea el inicio de un mecanismo permanente de trabajo, que permita avanzar en los temas que abarca el plan rector de nuestra colonia y el cual cuenta con el beneplácito del alcalde Jorge Sánchez Allec.

Sólo somos dos los punteros en Morena, afirma Luis Walton

Agencias

Su participación como externo está fundamentada en los estatutos del partido del presidente López Obrador y “ya estoy apuntado”, dice en Iguala el ex senador y ex alcalde de Acapulco

Iguala, Guerrero; 20 de noviembre de 2020.- “Ya estoy apuntado”, enfatizó el ex senador de la república Luis Walton Aburto, ante docentes en la cuna de la Bandera nacional, respecto a la inclusión de su nombre en la encuesta de Morena, para elegir al candidato de ese partido por la gubernatura de Guerrero.

Walton Aburto se reunió con maestros la mañana del viernes, a quienes expresó que él es uno de los dos punteros de la elección interna del partido que llevó al triunfo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Su servidor y Félix Salgado, somos los punteros y entre los dos se decidirá la encuesta. Tengo entendido que el partido ha decidido hacer encuestas y es como se definirá la candidatura”, afirmó.

El también ex presidente municipal de Acapulco señaló que su participación como externo está fundamentada en los estatutos de Morena.

Estuvo como invitado en el sitio de los Servicios Especiales de Radio Taxis (Serti), saludó a comerciantes y empresarios, y caminó este Día de la Revolución Mexicana por el Zócalo igualteco y el monumento a La Bandera.

Asimismo se reunió con vecinos de diferentes colonias como la Insurgentes, Juan Álvarez, 24 de febrero y Rufo Figueroa.

Walton Aburto pidió a los colonos analizar los antecedentes de cada aspirante a la candidatura de Morena.

Denuncia SITCOBACH nepotismo de Fermín Alvarado en Colegio de Bachilleres

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 20 de noviembre de 2020.- Trabajadores del Colegio de Bachilleres adheridos al Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SITCOBACH), denunciaron nepotismo por parte del director general Fermín Alvarado Arroyo, a quien además le exigieron que cumpla acuerdos pactados y el pago del FOVISSSTE.

Mediante un desplegado firmado por el Secretario General Daniel Tamayo Núñez, indicaron que ante las constantes arbitrariedades que Alvarado Arroyo tiene hacia la base trabajadora, están solicitando que cesen los abusos y se resuelvan sus demandas de manera satisfactoria para ellos.

En el desplegado exigen el cumplimiento de tres demandas primordialmente: que cumpla con los acuerdos obtenidos en negociaciones pasadas para beneficio de los trabajadores del Colegio de Bachilleres.

Que cumpla con el pago del FOVISSSTE, pues hasta el momento está causando perjuicios a los beneficiarios del programa y, “que cese el nepotismo de Alvarado Arroyo, quien beneficia a sus familiares, amigos y perjudica a los trabajadores que no están en su círculo cercano”.

Ante esto, la Secretaría General del Sindicato pide a sus agremiados estar atentos a próximas indicaciones, y se advierte que “en caso de no resolverse las peticiones de manera favorable, realizaremos acciones en favor de nuestras prestaciones”. (www.apiguerrero.net)

La alianza PRI-PRD en Guerrero debe ser con el pueblo, sostiene Mario Moreno Arcos en foro de periodistas

Jaime Ojendiz

Zihuatanejo, noviembre 20. El aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Moreno Arcos, reconoció la unión política con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sostiene que debe ser una alianza con toda la sociedad de Guerrero.

Moreno Arcos fue el invitado especial del Foro denominado “La libertad de prensa rumbo al 2021, en Guerrero”, organizado en Acapulco por la Asociación Nacional de Locutores, Delegación Guerrero; el Club de Periodistas de Guerrero; la Asociación de Medios Digitales del Estado y el Frente de Periodistas Juan R. Escudero.

En el evento, se pronunció en apoyo a la libertad de prensa y de expresión, pues considera que una prensa fortalecida le sirve a Guerrero y a los guerrerenses.

Y luego les enumeró a los periodistas todo el apoyo todas las acciones encabezadas como funcionario público a través del Fondo de Apoyo a los Periodistas.

También habló de su aspiración a la candidatura en el PRI y ganar las elecciones de gobernador de 2021, “durante 25 años estoy participando en política, en donde no ha tenido padrino alguno”.

En su mensaje, dijo haber iniciado desde abajo, y por eso conoce de cerca los problemas de los guerrerenses. “Yo no tengo padrino político; somos ahijados del pueblo. En todo caso mi padrino es el pueblo”.

El expresidente de Chilpancingo, añadió que se debe apoyar al campo y los campesinos, porque durante los dos años del Gobierno Federal han desaparecido todos los apoyos al campo, “Quien quiera gobernar Guerrero, debe apostarle a la generación de empleos, se impulsará la inversión privada, pues es fundamenta”.

Entre sus propuestas está impulsar un tren bala para Guerrero.

Al final, el exdelegado federal del ISSSTE en Guerrero, se dijo contento de que el Instituto Nacional Electoral determinó la paridad de género en candidaturas.

“Vamos a transformar Guerrero, pero no la transformación que nos vendieron y hoy tenemos, sino una transformación real, acorde a lo que requieren los guerrerenses”.

APROBÓ EL IEPCGRO REGISTRO DE COALICIÓN PARA GUBERNATURA DE LOS PARTIDOS MORENA, PT Y PVEM

Chilpancingo, Gro., 20 de noviembre de 2020.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro) desarrolló su Décima Sexta Sesión Extraordinaria, de forma virtual, en la que se emitió la Resolución a través de la cual se determinó procedente la solicitud de registro del Convenio de Coalición para la Gubernatura del Estado denominada “Juntos Haremos Historia en Guerrero”, presentada por los partidos políticos MORENA, del Trabajo y Verde Ecologista de México, para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Lo anterior, en virtud de que, luego de realizar un análisis y una revisión a la solicitud de convenio de coalición y a los anexos respectivos, se constató que se presentó dentro del plazo legal, además de cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley electoral local y los Lineamientos que deberán observar los partidos políticos que soliciten el registro de coaliciones y candidaturas comunes del IEPCGro.

Salir de la versión móvil