Hay avances sin precedentes en Acapulco contra la violencia de género, afirma Adela Román

Edwin López

*La alcaldesa señaló que es importante que la sociedad y las mujeres organizadas participen en la lucha por la paridad

ACAPULCO. Al arrancar la Jornada 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, que inicia este 25 de noviembre y culmina el 10 de diciembre con la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la alcaldesa Adela Román Ocampo afirmó que su gobierno ha logrado avances sin precedentes contra el maltrato hacia las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde se rindió un minuto de silencio contra la mujeres asesinadas y desaparecidas, la alcaldesa precisó que el Gobierno de Acapulco ha realizado acciones conjuntas con el Gobierno Estatal, como en la aplicación del Código Violeta y la difusión de los derechos de las féminas en todos sus aspectos.

Sin embargo, subrayó que es insuficiente lo que se realiza porque “es muy grande la problemática y escasos los recursos con los que se cuenta, y todavía más, en el marco de la actual pandemia por el COVID-19, la situación se ha agravado”; por esa razón, resaltó es importante que sea la sociedad y las mujeres organizadas las que participen en su impulso.

La titular del Instituto Municipal de la Mujeres (Immujer), Marisol Wences Mina, dijo que es fundamental realizar la Jornada 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, ya que representa una oportunidad valiosa para la reflexión, porque “la violencia de género es la otra pandemia, que se intensifica en el contexto por el COVID-19”.

Enfatizó que para el gobierno que representa la alcaldesa Adela Román Ocampo, trabajar en la prevención de la violencia de género ha sido una prioridad; con más razón lo es ahora cuando, ante situaciones de contingencias o crisis, como la generada por el COVID-19, todo tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, sobre todo, la violencia en el hogar que tiende a aumentar.

Durante el acto, la alcaldesa entregó reconocimientos a la representante del Grupo Interdisciplinario para la Igualdad, Rosa María Gómez Saavedra y a Marina Reyna Aguilar, de la Asociación Guerrerense Contra la Violencia Hacia las Mujeres, quienes disertaron sobre el papel de las organizaciones sociales ante esta problemática social.

Estuvieron presentes la regidora presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Liliana Quijano Buitrón; el secretario General del Ayuntamiento y presidente del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Ernesto Manzano Rodríguez; la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, la titular de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal y Rosa María Gómez Saavedra.

Por la noche, la alcaldesa encabezó la iluminación del moño naranja conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el camellón central de la Vía Rápida en su entronque con la Costera Miguel Alemán.

El gobernador Astudillo siempre ha estado y estará del lado de las mujeres, si tocan a una, tocan a todos

Boletín

CHILPANCINGO. Al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que más allá de discursos, ratifica su absoluta convicción de estar siempre del lado de las mujeres y de las niñas.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense afirmó que durante su administración se han hecho cosas importantes para erradicar la violencia contra las mujeres, “no hemos sido un gobierno indolente o un gobierno omiso, hemos actuado al alcance de nuestras posibilidades”.

Comentó que a pesar que la Fiscalía General del Estado es autónoma, con el gobierno de Guerrero comparten los buenos intereses, que es estar atento a los temas que afectan a las mujeres y las niñas.

Durante este acto celebrado en la explanada de Palacio de Gobierno, -al que pidió que se le cambie la denominación a oficinas del Poder Ejecutivo-, llamó a respetar y valorar a las mujeres en todos los aspectos, en su caso, dijo, no ha puesto limitantes para hacer que en lo político también haya reconocimientos y avances importantes en lo que tiene que ver en la participación de las mujeres, “es una forma de respetarlas y valorar su inteligencia”.

Indicó que con eventos como este,  los tres poderes del estado ratifican su absoluto compromiso de promover el respeto hacia las mujeres y convocó a aprovechar estos 16 días de activismo, para conocer más de todo lo que hay y lo que se ha hecho en el gobierno se Guerrero.

Detalló que en el caso de la policía del estado tiene protocolos para atender casos de mujeres que sufren violencia y anunció que el próximo sábado estará en Guerrero la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Se refirió además a la situación que sufren las mujeres debido al confinamiento por la pandemia, ya que ha aumentado la falta de respeto hacia ellas en los hogares.

“Hoy más que nunca, también hay que insistir en que en este tiempo tan lamentable de la pandemia se debe profundizar el interés marcado de promover el respeto hacia las mujeres y hacia  las niñas”, expresó.

En su mensaje, la secretaria de la Mujer, Maira Gloribel Martínez Pineda expuso que la política contra la violencia hacia la mujer la impulsa en Guerrero el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ha colocado en el centro de su agenda el tema de respeto a los derechos humanos y también su esposa, la presidenta del DIF Mercedes Calvo,  que abraza y protege la causa de las mujeres.

Destacó también que la plantilla laboral del gobierno de Guerrero está integrada en un 60 por ciento por mujeres y agradeció que a pesar de la pandemia no existen recortes presupuestales a la Secretaría de la mujer.

La funcionaria estatal presentó la agenda de los 16 días de activismo que contemplará conferencias virtuales, encendido de luces naranjas en edificios públicos, talleres para combatir la violencia, curso de Derechos Humanos a una vida libre de violencia, manejo de emociones, en violencia de género a través de los medios digitales, foros para prevenir la violencia de género hacia las mujeres indígenas y afromexicanas, entrega de proyectos productivos a mujeres preliberadas y día por el empleo, conversatorios de cero tolerancia de violencia hacia las mujeres y niñas en el medio rural, curso taller abuso sexual infantil, una capacitación virtual con perspectiva de género en la educación, así como la presentación del protocolo de atención de denuncias por hostigamiento y/a sexual en la Secretaría de Salud y los servicios estatales de salud.

A este acto conmemorativo asistieron en representación de las mujeres indígenas  Otilia Hernández Ortiz, de las mujeres afromexicanas, Evelia Estela Catalán Casiano, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el diputado local, Héctor Apreza Patrón; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el fiscal General del Estado Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.

Matan a balazos a aspirante del PRD a la Alcaldía de Chilapa

Chilapa, Gro (IRZA).-

Antonio Hernández Godínez, aspirante del PRD a la Alcaldía de Chilapa, fue asesinado este miércoles a balazos en su negocio de materiales “El Plan”.

Con base al reporte policiaco, los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la tarde en su establecimiento localizado al norte de Chilapa.

De manera no oficial se informó que los familiares no permitieron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense, con sede en Chilpancingo, para que le practicaran la necropsia.

Sobre los hechos, las primeras versiones indican que un grupo de hombres irrumpieron en el establecimiento y lo ejecutaron de varios balazos y después de se dieron a la fuga en un vehículo.

Antonio Hernández Godínez era un conocido político al que conocían en Chilapa como “El Plan”, quien se encontrabapromoviendo su proyecto y el de Evodio Velázquez Aguirre, precandidato del PRD a la candidatura de unidad con el PRI por la gubernatura.

Después de su ejecución, en la página oficial de Facebook de Antonio Hernández Godínez, fue publicado un texto dirigido la opinión pública que dice lo siguiente:

“A la opinión pública. Quién conoció a nuestro amigo Antonio Hernández Godínez, mejor conocido como “Toño El Plan”, sabe que era una persona amable, honesta, y generosa. Siempre al pendiente de su gente, de sus paisanos, más de 20 años de trabajo con el único fin de ayudar, de sacar adelante a su gran amado Chilapa, una persona siempre fiel a sus ideales, a sus amigos, a su familia.

Hoy es un día triste para todas esas personas que cómo él anhelaban un cambio para Chilapa, que cómo él trabajan día a día para salir adelante, con sueños, metas e ilusiones de poder ver un Chilapa con mejores oportunidades.

Que descanse en paz, Antonio Hernández Godínez. Podrán morir las personas pero jamás sus ideales”.

Más tarde por esa misma vía, se comunicó a la familiares y amigos que el duelo se recibe en la calle 15 Norte número 513 del Barrio de La Villa y este jueves se realizaría una misa de cuerpo presente, luego sería llevado a la tienda de materiales El Plan, para después ser sepultado

Verónica Arreaga respalda postura del Sectorial de Mujeres petistas de Guerrero

Agencias

La Coordinadora municipal del Partido del Trabajo (PT) de Zihuatanejo, Verónica Arreaga Valdovinos, informó que la reunión que sostuvieron el martes en Chilpancingo fue para dar a conocer el Sectorial de Mujeres “petistas” que han realizado un arduo trabajo y que podrán representar a este instituto en las elecciones del 2021.

Explicó que hay mujeres en el PT que llevan más de tres años de trabajo, en el caso de Zihuatanejo establecieron una casa para realizar apoyos a la ciudadanía y que gracias a ello ahora la gente los conoce.

“Que la persona que nos represente sienta realmente el dolor de la gente, la necesidad de la comunidad y sea una persona con congruencia y respeto a las bases de nuestro partido, yo y todo el Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo la vamos a respaldar”, enfatizó Arreaga Valdovinos.
Agregó que durante la reunión en Chilpancingo señalaron que Beatriz Mojica, quien recientemente se adhirió al partito, no se ha acercado con las mujeres y hombres que integran el instituto, prueba de ello tanto sólo en Zihuatanejo es que en su última visita no acudió a la casa PT para consolidar la unidad con los que llevan años de trabajo.

Arreaga Valdovinos aseguró respaldar a su compañera Luisa Ayala Mondragón, quien ha hecho un buen trabajo en el PT, en el caso de que toque mujer para candidato a gobernador en el estado de Guerrero.

Cabe mencionar que en esa reunión en Chilpancingo la diputada local del PT, Leticia Mosso Hernández, aseguró que Beatriz Mojica si “no se alinea” será desconocida como militante del Partido del Trabajo porque realiza un trabajo de manera independiente y no de la mano con los todos los petistas que integran las bases en municipios y en todo el estado.

Covid-19 se estabiliza en Zihuatanejo, Ssa

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 25 de noviembre. La Secretaría de Salud Guerrero informó que continúa con estabilidad en el comportamiento de Covid-19 en el municipio de Zihuatanejo durante la semana epidemiológica 48.

Sin embargo, no se puede precisar si hay nuevos contagios en Azueta, debido a que Salud Guerrero volvió a informar de menos casos a los difundidos el 23 de noviembre que fueron mil 504 casos. Este miércoles informó de mil 503 contagios y 118 muertes.

Durante la transmisión, Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, dio a conocer que en la semana epidemiológica 48 en la entidad se acumulan 23 mil 452 casos y 2 mil 456 defunciones.

Añadió que el martes, a nivel nacional fue el día con el mayor registro de casos nuevos. El miércoles, se detectó 90 nuevos casos que equivalen a un incremento del 0.4 por ciento.

Es en 15 municipios donde esta el 92 por ciento de casos activos, “eso da una idea exacta de dónde está circulando el virus” sostiene de la Peña.

Después añadió que las curvas muestran estabilidad en Chilpancingo y Zihuatanejo y se observa en Acapulco proceso, mientras que e Iguala hay una discreta elevación.

Durante noviembre hay mil 326 casos confirmados, en muertes hay 102 en plataforma y 187 muertes en tiempo real, “se reportan13 este día de varias fechas hay un promedio de 7.8 muertes al día en noviembre”.

El 77 por ciento de las muertes está en 10 municipios. Y de la ocupación hospitalaria, de la Peña Pintos afirma que hay 134 pacientes en los hospitales de la entidad de los que 31 están graves sin embargo la ocupación de camas Covid-19 continúa a la baja y este miércoles cerró en 20 por ciento.

Urgen acciones concretas para erradicarla violencia hacia las mujeres, demandan


Chilpancingo, Gro (IRZA).- La pandemia por el Covid-19 y el confinamiento social ha disparado gravemente los índices de violencia hacia las mujeres en la región de la Montaña, en donde este año se tienen documentados las muertes violentas de 20 mujeres (4 menores de edad), 19 casos de agresiones sexuales y 170 agresiones físicas, verbales, sociales o económicas, en su mayoría féminas indígenas.

Así lo dieron a conocer en el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el foro denominado “Nuestros cuerpos son sagrados.

Alto a la violencia feminicida”, que organizó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” y que transmitieron de manera virtual a través su página de Facebook.

Ahí con testimonios desgarradores se lanzó un grito desesperado a las autoridades para prevenir, erradicar y sancionar la violencia cotidiana contra las mujeres en Guerrero, en particular en esa región, considerada una de las más pobres del país.

Neil Arias Vitinio, abogada de “Tlachinollan”, indicó en el foro que en esta contingencia sanitaria y confinamiento social, “los niveles de violencia han incrementado, sobre todo las agresiones sexuales a menores de edad” y explicó que de enero a octubre, ese Centro de Derechos Humanos tiene un monitoreo de los casos que han documentado.

Señaló que de enero a la fecha han dado acompañamiento a 20 muertes violentas de mujeres indígenas en la Montaña, “4 muertes violentas han sido menores de edad: una adolescente de 14 años de Cochoapa el Grande; 2 casos de dos niñas de Zapotitlan Tablas, de 12 y 4 años de edad, respectivamente, y un caso de una niña de Xalpatlahuac que radicaba en Tlapa y de 3 años de edad, son muertes violentas y hechos que ocurrieron en este período de pandemia”.

Arias Vitinio informó además que “Tlachinollan” está dando acompañamiento a 7 casos de feminicidio en la región de la Montaña y que están siendo atendidos en el Ministerio Público o en juicios en curso, que por la pandemia se ha trastocado los tiempos para que se haga justicia.

La abogada dio a conocer que también tienen un registro, de enero a la fecha, de 19 casos de agresiones sexuales a adolescentes y menores de edad.

“En su mayoría son casos de adolescentes de 14 años de edad en promedio; son situaciones complicadas, no hay una atención adecuada de atención multidisciplinaria. Durante más de 7 años hemos batallando en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales, enfrentamos muchas barreras con personal insuficiente, sin peritajes, donde hay re victimización”, dijo.

Agregó que de enero a la fecha en “Tlachinollan, se tiene un registro de violencia contra las mujeres y han documentado ” 170 casos de agresiones físicas verbales, psicológicas, económicas y hasta sociales, el problema se ha agravado en comparación con otros años”.Neil Arias Vitinio subrayó que a las sobrevivientes de agresiones sexuales y de violencia, “se les ha trastocado la vida íntima, la vida social de estas mujeres; por eso lanzamos este llamado urgente que hay que detener esta violencia, no podemos seguir viviendo con estas situaciones tan graves”.

Agregó que “en el país hay un sistema patriarcal que sigue imponiéndose, no se han encontrado el mecanismos para prevenir, erradicar y sancionar esta violencia, las mujeres indígenas viven una situación más compleja y con mayor discriminación que el resto de las mujeres y es una situación delicada”.

En el foro también participaron la directora del área de Atención de una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Innmujeres), Annabel López Sánchez; Ana Yeli Pérez Garrido, directora de Justicia Pro Persona y Ximena Ugarte, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, quienes coincidieron que es necesario que haya acciones concretas para erradicar la violencia hacia las mujeres.

Diego Armando Maradona fallece a los 60 años en Argentina

El ídolo mundial de fútbol, Diego Armando Maradona, falleció este 25 de noviembre del 2020 tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en su casa en Tigre, Argentina, en donde se había instalado tras una operación a la que fue sometido, informó El Clarín.

El pasado 11 de noviembre, Maradona recibió el alta hospitalaria y dejó la clínica de laciudad bonaerense de Olivos en la que fue operado de un hematoma subdural y se le diagnosticó un cuadro de “abstinencia” relacionado con el alcohol.

En ese entonces, Maradona dejó la clínica en horas de la tarde en una ambulancia que fue escoltada por efectivos policiales. Los médicos pidieron que fuera acompañado por sus familiares durante el tiempo de su recuperación.

El exseleccionador argentino fue trasladado a una vivienda ubicada en la provincia de Buenos Aires en la que estaba supervisado por profesionales de la salud y familiares.

Maradona se desempeñaba como entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, club con el que se salvó del descenso a finales de la temporada 2019-2020. Como estratega también estuvo en Dorados de Sinaloa. Dirigió la Selección argentina en las eliminatorias de Sudáfrica 2010 y en ese Mundial.

El portal informativo especializado en deportes, ESPN, también confirmó la muerte del astro argentino.

Como jugador, Maradona paseó su magia por clubes de su país como Argentinos Juniors, Boca Juniors, Newell’s Old Boys. En Europa defendió al FC Barcelona, Sevilla, Napoli. En el cuadro italiano se convirtió en ídolo y leyenda. De su mano, el cuadro del sur de Italia consiguió sus primeros títulos y una Copa de Europa.

Con la Selección de Argentina fue campeóndel mundo en 1986 y vicecampeón en Italia90. Sus goles en estas copas son considerados los más lindos en la historia de los mundiales.

Seré el gobernador del turismo, de la inversión y del empleo, afirma Evodio ante prestadores de servicios turísticos

Agencias

ACAPULCO. El precandidato de unidad del PRD a la gubernatura del Estado, Evodio Velázquez Aguirre, se reunió con prestadores de servicios turísticos y líderes de cooperativas de la zona tradicional de Acapulco, a quienes les aseguró que será el gobernador que impulse fuertemente a este sector, además de generar empleo e inversión.

“Para que vuelvan a tener los prestadores de servicios el empleo que hoy lamentablemente está escaso, el turismo que no viene por el tema de la pandemia pero también por las determinaciones erróneas del gobierno de la república, hoy el turismo no es prioridad para la Cuarta Transformación, entonces lo que se pretende es ahogar a Guerrero porque dependemos del turismo, lamentablemente Guerrero no es prioridad para el gobierno de la república.”

Durante su mensaje a los turisteros Velázquez Aguirre les pidió apoyarlo para ganar la próxima elección del 2021, “hicieron presidente a Evodio y hoy quiero que le ayuden a ser gobernador.” Además, recordó las más de mil 500 obras y acciones realizadas durante su trienio como alcalde de Acapulco, donde destacó la remodelación de los accesos de playa, la iluminación de la franja de arena de la bahía, el regreso de los cruceros y miles de visitantes durante las temporadas vacacionales, así como los hermanamientos con otros países.

En entrevista para diversos medios agregó que presentará en los próximos días “el plan que evolucionará Guerrero; he empezado con el pie derecho, sumando todos los días y escuchando y presentando una propuesta sólida que hoy tiene el PRD.”

Sobre la alianza con el PRI dijo que respeta su proceso interno “no opinaré sobre ello, ellos tendrán que definir su candidatura y cuando tengan a su candidato se tendrá que medir con Evodio con mucha responsabilidad y respeto a los ciudadanos y tendrá que ser el que mayor preferencia tenga con el pueblo de Guerrero, estoy convencido de que Evodio tiene un trabajo y una propuesta sólida y concreta, y conoce las necesidades del Estado en todas sus regiones.” 

Al término del evento el precandidato perredista atendió a jóvenes del movimiento estudiantil, del que dijo sumarse respetuosamente y que “todos los jóvenes merecen un espacio en las aulas universitarias. Mi llamado a las autoridades correspondientes para resolver pacíficamente este conflicto.”

Reconoce Consejo Ciudadano a Héctor Astudillo por mejorar la seguridad y consolidar el desarrollo económico, social y político de Guerrero

Agencias

ACAPULCO. El Consejo Ciudadano para el Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, entregó un reconocimiento al Gobernador Héctor Astudillo Flores y a su equipo de trabajo, por consolidar la economía, el bienestar social, la gobernabilidad y la estabilidad política, así como mejorar la seguridad en la entidad en beneficio del pueblo guerrerense, durante estos 5 años de administración.

“En 5 años nos hemos percatado y hemos constatado que ( Héctor Astudillo Flores) ha hecho un trabajo con una gran sensibilidad para consolidar el desarrollo económico, social y político del Estado y que las evidencias existen, se nota el orden, la organización y el trabajo serio que siempre está dedicado a buscar un beneficio para el pueblo guerrerense y por ello es el reconocimiento de este Consejo Ciudadano”, expresó Jorge Ochoa Jiménez.

Reunidos en las oficinas de PROTUR, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico, Jorge Ochoa Jiménez, señaló que existen evidencias de los avances que ha tenido Guerrero, por lo que este reconocimiento fue consensuado como un estímulo para el Gobernador Astudillo y su equipo de trabajo en este último año de gobierno.

En este amplio diálogo con la sociedad civil organizada, el gobernador Héctor Astudillo, escuchó cada una de las propuestas hechas por el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Económico del Estado de Guerrero que preside Jorge Ochoa Jiménez a quienes reiteró su compromiso con los guerrerenses como lo hizo desde el primer día de su administración.

Revela Walton que está empatado con Félix en la encuesta más reciente

Agencias

“Somos los punteros, los otros están muy distantes”, afirma el ex senador y ex alcalde de Acapulco”

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto dijo que en la encuesta más reciente que recibió el lunes, hay un empate técnico entre él y Félix Salgado, como aspirantes de Morena a la gubernatura de Guerrero.

“Nosotros tenemos una encuesta reciente del día de ayer (lunes) y te quiero decir que estamos en un empate técnico con Félix Salgado”, declaró luego de que se reunió con vecinos de los barrios de Manzanillo y La Fábrica.

Walton Aburto subrayó que los resultados que muestran esta última encuesta son resultados serios y añadió que otros aspirantes están muy lejos de los primeros lugares.

“En la encuesta, donde estamos tu servidor, Luis Walton y Félix Salgado, somos los punteros. Los otros están muy distantes”, enfatizó el también ex alcalde de Acapulco.

En un emotivo encuentro en el barrio de Manzanillo donde nació, Walton Aburto saludó a amigos, conocidos, familiares, así como a grupos de deportistas y comerciantes, pescadores y profesionistas, quienes le manifestaron su respaldo tras presentar las propuestas de su libro ¡Vamos Guerrero!

Posteriormente, en el barrio La Fábrica, las lavanderas y vecinos de la zona agradecieron las obras y programas que llevó durante su gestión como alcalde de Acapulco.

Salir de la versión móvil