Arropa el perredismo nacional y estatal a Evodio en su arranque de precampaña

CHILPANCINGO. Dirigentes nacionales y estatales, diputados, alcaldes, regidores, síndicos, sectores y líderes sociales, encabezados por Jesús Zambrano Grijalva y Alberto Catalán Bastida, acudieron este jueves a respaldar a Evodio Velázquez Aguirre durante su arranque de precampaña como precandidato a la gubernatura del Estado.

En su mensaje Evodio Velázquez manifestó que recorrerá las 7 regiones del Estado para presentar el “Plan que evolucionará Guerrero” y “ese es un plan estratégico que tiene que ver con la presencia y la propuesta de la gente. Somos el único partido que tiene una propuesta clara, con un candidato de unidad y que va a convencer el ánimo y la pasión de la gente, a eso vamos a dedicarnos. El PRD es fuerte y el mejor partido de la historia democrática de México.”

Agregó que “ha sido desafiante transitar este camino y pese a todo aquí seguimos; aquí estoy, dando la cara como siempre lo he hecho, para seguir luchando, para ver mejor a esta tierra que nos ha visto nacer y crecer. Aquí está mi gente, mis vivos y mis muertos; mis anhelos y mis aciertos; mis errores y mis aprendizajes; pero sobre todo aquí está el pueblo guerrerense por el que vale la pena seguir luchando.”

En el lugar Alberto Catalán, presidente estatal del PRD, mencionó que la precandidatura de Evodio Velázquez “oxigena tanto a nuestro partido como a la política misma; en el PRD hemos aprendido de las experiencias del pasado y ahora estamos más vivos que nunca, con nuevos perfiles políticos y jóvenes. Para que Guerrero verdaderamente evolucione es tiempo de que ocurra un relevo generacional, que transforme la forma de ejercer el poder escuchando la voz de la gente. En ningún lado fue escrito que Guerrero esté destinado al fracaso.”

Por su parte el exaspirante a la gubernatura por el sol azteca Carlos Reyes Torres refrendó su apoyo a Velázquez Aguirre, “Así decidimos los órganos internos del partido, todos unidos nombramos a nuestro precandidato y en un acuerdo histórico por primera vez en Guerrero logramos tomar esta decisión, que sólo tuviéramos un precandidato, eso algunos no lo creían posible; hoy tenemos un precandidato de unidad, el compañero y amigo Evodio Velázquez, a quien le refrendamos nuestro respaldo sin mezquindades.”

Mientras que Jesús Zambrano puntualizó que el PRD debe contribuir “a sacar adelante a Guerrero que no se merece estar en una situación de atraso; hemos logrado triunfos juntos y así lo vamos a hacer, en este proceso electoral, en esta precampaña y para que logremos el posicionamiento suficiente y necesario para que Evodio Velázquez sea nuestro candidato al gobierno del estado ya como cabeza de una alianza que hemos acordado y registrado ante el Instituto Estatal Electoral.”

Al evento acudieron el coordinador de los diputados perredistas Bernardo Ortega Jiménez, así como los diputados locales Celestino Cesáreo, Robell Urióstegui, Dimna Salgado, Fabiola Rafael Dircio y Servando Salgado; la secretaria general del PRD en Guerrero, Ivet Díaz Bahena; el coordinador de los alcaldes del sol azteca Antonio Gaspar Beltrán; las alcaldesas de Ixcateopan, Ahuacuotzingo, Martires de Cuilapan, Eduardo Neri, Copala, Tixtla y Atoyac, Ana Celia Bautista , Florinda Casarrubias, Jenny González, Natividad González, Lupita García Villalba, Erika Alcaráz y Yanelly Hernández; los alcaldes Eusebio Echeverría, Marcelino Ruiz de Atlixyac, Yasir Deloya de Tecpan, Wilbert García Trujillo de Florencio Villarreal, Tomás Hernández Palma de San Marcos; el expresidente estatal del PRD Ricardo Barrientos y el expresidente nacional del PRD Ángel Ávila.

Restablece CFE suministro a 83% de usuarios afectados por los efectos del ciclón Iota y del frente frío 13 en tres estados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico del 83 por ciento de los usuarios afectados por los efectos de la interacción entre el ciclón tropical Iota y el Frente Frío 13 en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Hasta el momento, resultó afectado el suministro eléctrico de 29 mil 662 usuarios lo que representa menos del 1 por ciento del total de usuarios de la CFE en esa región. De ellos, 24 mil 537 ya cuentan con el servicio de energía eléctrica. La CFE mantendrá las actividades de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.

Para la atención de esta contingencia y por instrucciones del Director General, Manuel Bartlett Díaz, la CFE dispuso de un equipo conformado por 120 trabajadores electricistas, 44 vehículos y 13 grúas.

La CFE ubicó anticipadamente al personal y equipo en zonas estratégicas para atender de inmediato las afectaciones ocasionadas por los fenómenos meteorológicos. Esto permitió que las actividades de restablecimiento se ejecuten en el menor tiempo posible y con total seguridad para los trabajadores y la ciudadanía.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos del Estado y Gobiernos Municipales, para la atención de la contingencia.

Aprueban reforma que flexibiliza requisitos para la creación de nuevos municipios de Guerrero

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre para que el Congreso del Estado tenga la facultad de aceptar la creación de nuevos municipios aunque no cuenten con la población mínima requerida de 25 mil habitantes, en el caso de que existan solicitudes presentadas en anteriores Legislaturas o en la actual, y no se hayan cometido ilícitos ni actos de violencia física o moral contra las autoridades o la ciudadanía.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, la diputada presidenta, Alicia Zamora Villalva, expuso que derivado de iniciativas propuestas por el grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática y del Ejecutivo estatal, se planteó la necesidad de reformar dicho ordenamiento porque los requisitos se han convertido en un obstáculo para la creación de nuevos municipios, al dificultarse su cumplimiento por las características sociales y geográficas del estado.

Dijo que consideraron procedente establecer la excepción de los requisitos relativos a que el censo general de las poblaciones que integren el nuevo municipio deberá exceder de 25 mil habitantes y que el municipio o municipios afectados queden con menos de 25 mil habitantes.

Sin embargo, enfatizó que esto será posible siempre que existan solicitudes de creación del municipio presentadas en anteriores legislaturas o en la actual; se trate de una zona con densidad socioeconómica, cultural, demográfica, geoeconómica y con infraestructura; con tradiciones, usos, costumbres y trayectoria histórica, que la doten de identidad y potencial de desarrollo, que le permita actuar como base para la división territorial y la organización política y administrativa del estado.

Asimismo, que en la promoción de la formación del nuevo municipio, los comités o comunidades gestoras no hayan ejecutado sistemáticamente actos de violencia contra las autoridades o la ciudadanía.

Finalmente, señaló que abonando al principio de certeza, se estableció como adición la disposición de que entre el municipio de nueva creación y el municipio o los municipios a partir del cual se erige, deberán distribuirse proporcionalmente los derechos, obligaciones, cargas, pasivos y deudas, para lo cual deberán contar con el apoyo del Gobierno del Estado y obtener un estudio financiero-presupuestal, para que el Congreso determine los criterios de la distribución proporcional de los derechos, obligaciones y, en su caso, de las deudas.

Al razonar su voto a favor, el diputado Jesús Villanueva Vega (Morena) celebró la flexibilización de los requisitos porque permitirá un mayor acercamiento de las autoridades con los pueblos marginados, se logrará equidad en el desarrollo de los pueblos, fomentará la participación ciudadana y se dará solución más oportuna a los problemas comunitarios.

Mientras que el diputado Carlos Cruz López (Morena) intervino en contra del dictamen, argumentando que si se elimina el requisito de 25 mil habitantes, podría generarse un problema social, ya que los nuevos ayuntamientos no podrán garantizar la captación de recursos y la autosuficiencia, generando dependencia de otros niveles de gobierno e incluso contratación de deuda, que empeoraría la situación financiera.

Promete Walton ir de la mano de la 4T, de AMLO y los pobres

*El líder perredista Luis Miguel Rodríguez se adhiere en Taxco a las propuestas del ex alcalde de Acapulco, que plantea en su libro ¡Vamos Guerrero!

TAXCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto enfatizó en que irá de la mano con el proyecto de la Cuarta Transformación del presidente  Andrés Manuel López Obrador, pues como él lo ha dicho, “primero están los pobres”.

En esta joya colonial de Guerrero, Walton Aburto recalcó que se debe industrializar la producción primaria de la entidad, porque “alguien tiene que empezar y no podemos seguir así”, en referencia a la pobreza y falta de oportunidades.

El también el ex presidente de Acapulco indicó que el comercio con Asia en la actualidad es muy importante y seguirá creciendo.

“Por eso es importante tener un puerto de carga, un ferrocarril. Este es un proyecto muy ambicioso. ¿Cuántos empleos generarían esas dos obras?”, expresó en la ciudad platera donde sostuvo distintas reuniones con diversos sectores de la población.

Uno de los asistentes dijo que la ciudad platera “es más que plata; es naturaleza, es historia, es educacion”, sobre lo cual, Walton Aburto agregó que se deben divulgar dichas fortalezas y diversificar la oferta, para dar el lugar que corresponde a la cultura.

En el teatro de una emblemática hospedería colonial, el militante del PRD, Luis Miguel Rodríguez Rodríguez anunció su respaldo a las propuestas de Luis Walton, que plantea en su libro digital ¡Vamos Guerrero!.

“Estamos aquí para apoyarlo porque su proyecto es el mejor”, dijo el líder perredista durante su mensaje.

Sugiere Beatriz Mojica Morga a mujeres de partidos políticos anotarse para candidaturas de 2021

Jaime Ojendiz

En respuesta a la propuesta de Victoriano Wences a la dirigencia nacional del Partido del Trabajo de contemplar a la exregidora de Olinalá, Luisa Ayala, en las mediciones a la gubernatura, la presidente de la Asociación Mi Corazón es Guerrero, Beatriz Mojica Morga, dijo que el PT es un partido democrático en el que las aspiraciones de todas tienen cabida.

Añade que Luisa Ayala es una compañera valiosa, y al tiempo de darle la bienvenida,  invitó a las mujeres de todos los partidos a apuntarse a las candidaturas.

 “Hoy como nunca el principio de paridad de género es una realidad a partir de los lineamientos emitidos por el INE (Instituto Nacional Electoral) y abre las posibilidades reales que en Guerrero llegue una mujer a la gubernatura” sostiene.

Mojica, asegura que siempre ha luchado por los derechos políticos de las mujeres, y por eso llama a las mujeres que han hecho historia en Guerrero a participar de manera masiva en el proceso de transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La experredista agrega que Guerrero no ha tenido nunca Gobernadora, pero que ahora las condiciones permiten asegurar que el estado ya está preparado para votar por una mujer y por muchas más para presidente municipal, diputadas, sindicas y regidoras.

“Es tiempo de las mujeres y el PT ha abierto las puertas a la participación” sostiene.

Aprovechó para exhortar a las féminas de Movimiento Regeneración Nacional y el Partido Verde a seguir defendiendo la coalición “Juntos haremos historia por Guerrero”, porque esta alianza permitirá que más mujeres lleguen al congreso local y a los ayuntamientos.

Considera necesario que las mujeres levanten la voz, levanten la mano y se decidan a participar y a ejercer sus derechos políticos desde sus partidos ya que “sin mujeres no hay democracia” asegura Beatriz Mojica.

Al final, adelantó que en próximos días se levantará la encuesta de la coalición conformada por Morena, PT y Partido Verde, para elegir al hombre o mujer que encabece dicha  coalición, de la que confía será ella quien sea la mejor posicionada para representarla.

Participa gobernador Héctor Astudillo en reunión de la Conago y funcionarios federales encabezados por la secretaria Olga Sánchez Cordero

*Acuerdan reunión con el titular de la SHCP,  hablan sobre la evolución del Covid-19 en el país y las acciones para seguir atendiendo la pandemia

CHILPANCINGO. Con el objetivo de revisar la evolución del Covid-19 en el país, además de acordar una reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera para revisar el presupuesto que se destinará a las entidades a fin de seguir combatiendo la pandemia, el gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores con funcionarios Federales encabezados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Desde la sala de Gabinete, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el ejecutivo guerrerense escuchó el informe que dio el subsecretario de Salud, Hugo López- Gattel respecto al Covid-19.

El funcionario federal recordó a los mandatarios estatales que la pandemia sigue activa, pero en algunas entidades va a la baja.

Asimismo, dio a conocer los avances en los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus que se realizan en diferentes estados de la República, entre ellos Guerrero; así como los acuerdos que se hacen con otras farmacéuticas para su posible adquisición.

Se informó también que la Conago tendrá una reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera para revisar el presupuesto con el que contarán las entidades para seguir haciendo frente a la emergencia sanitaria.

En tanto, la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, María Luisa Alcalde, informó sobre los avances en la reforma laboral que en Guerrero entrará en vigor el año próximo; así como los logros en recuperación de empleos, donde la entidad presenta el índice más positivo del país.

A su vez, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadin Gasman informó que el 25 de noviembre se conmemorará el día internacional de la violencia contra las mujeres, por lo que habrá 16 días de activismo en los estados.

Además, informó que existe la propuesta para que las encargadas de las dependencias de la mujer, participen una vez al mes en las mesas de Seguridad.

En la reunión virtual acompañaron al gobernador,  el secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Rangel Miravete; la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda; el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, así cómo el asesor Juan Salgado Tenorio y la directora General de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés.

Pone en Marcha Adela Román obra del Paso Elevado Constituyentes-Ejido

Edwin López

ACAPULCO. La obra del Paso Elevado en Constituyentes-Ejido arrancó este jueves con el banderazo inicial realizado por la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, quien aseveró que este proyecto de infraestructura tendrá un costo de 50 millones 308 mil 539 pesos, beneficiará a más de cien mil habitantes y pondrá fin al congestionamiento vial en esta zona.

Acompañada de representantes de cámaras que agrupan a empresarios de la construcción, colegios de ingenieros y arquitectos, la alcaldesa precisó que el proyecto se ejecutará en dos etapas; en lo que resta de noviembre y diciembre sustituirán las redes hidrosanitarias, y de enero a marzo de 2021 corresponde al armado y terminado de la estructura cuyos ascensos y descensos estarán a la altura de la calle Emiliano Zapata y la Guardería del IMSS.

Román Ocampo indicó que esta es una obra que cuenta con estudios de factibilidad para mejorar la movilidad y el bienestar de la gente que diariamente transita por esta zona, en consecuencia incitó a los opositores a no politizar las obras como este paso elevado que el próximo año generará importantes beneficios, principalmente porque solucionará un grave conflicto vial, pérdida en tiempos de traslado y ahorros de combustible a los automovilistas.

Esta obra, como muchas otras que realiza el Gobierno de Acapulco en colonias populares y comunidades rurales, facilitará el traslado de personas, bienes, mercancías, y permitirá que los servicios primarios lleguen a la población acapulqueña con calidad y oportunidad. Asimismo, beneficiará directamente a miles de estudiantes y personas que se dirigen a escuelas de todos los niveles y hospitales localizados en la avenida Ruiz Cortines.

Adela Román dijo a los ciudadanos que atestiguaron el banderazo que su Gobierno no dejará deudas como ocurrió en el pasado, al sostener que tiene compromiso de gobernar con el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con honestidad y sin derroches que castiguen a la gente, porque las deudas y todo el gasto que generan los Gobiernos federal, estatal y municipal son pagados por los ciudadanos con sus impuestos.

Boletín meteorológico SPCGRO.

Periodo de validez: De las 20:00 del jueves 19 a las
08:00 horas del viernes 20 de noviembre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una masa de aire frío modificada afecta la mayor parte del territorio nacional favorece un descenso en los valores de temperatura, condición que en el Estado de Guerrero se manifiesta principalmente sobre las partes altas en la noche, madrugada e inicios de la mañana.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo de la vertiente del Pacífico Mexicano, hasta las primeras horas de la noche favorecerá un ambiente cálido en el área de su influencia.

• La zona intertropical de convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Sur Mexicano.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie frente a las costas occidentales de los Estados, favorece la entrada de aire cálido y seco hacia el interior de las costas de los Estados del Pacífico Mexicano, llegando incluso hasta la Región Costa Grande del Estado.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el Estado de Aguascalientes favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia el interior de las porciones oriental, centro, sur y sureste del país.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro al suroeste del Estado de Guerrero y con un centro secundario sobre el Valle de México, favorece una estabilidad atmosférica sobre las porciones sur y centro de la República Mexicana.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO.

Región Acapulco: Se registrará cielo en las primeras horas del periodo e incrementándose a cielo medio nublado por nubes medias después de las mismas, condición que disminuirá ligeramente por la madrugada. Vientos del este de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.

Región Centro: Se registrará cielo en las primeras horas del periodo e incrementándose a cielo medio nublado por nubes medias después de las mismas, condición que disminuirá ligeramente por la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la noche, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriente. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 8 a 10 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Gradualmente durante las primeras horas del periodo se generalizará a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias, condición que disminuirá ligeramente por la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma sobre su franja costera y del noreste de 10 a 15 km/h sobre su porción norte durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo despejado durante la mayor parte del periodo, excepto sobre su extremo occidental en donde se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas y medias durante las primeras horas y por la madrugada en que se incrementará a cielo medio nublado por nubes medias. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma sobre su franja costera y del noreste de 10 a 15 km/h sobre su porción norte. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 en las zonas de valle y de 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de su extremo norte.

Región Norte: Gradualmente durante las primeras horas del periodo se generalizará a cielo medio nublado por nubes medias, condición que disminuirá ligeramente por la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la noche, principalmente sobre las partes altas de sus porciones y oriental. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados durante la mayor parte del periodo, condición que disminuirá ligeramente por la madrugada. Vientos del norte variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche, principalmente sobre sus partes altas. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C y de 11 a 13 °C sobre las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo despejado durante la mayor parte del periodo con medios nublados aislados por nubes medias por la madrugada. Vientos del norte variando al noreste de 10 a 15 km/h. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 8 a 10 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Plantean reforma para el fomento y desarrollo de la cultura de manera virtual, ante las contingencias

CHILPANCINGO. Para que las autoridades responsables del ámbito artístico y cultural en la entidad diseñen y desarrollen actividades, estrategias, programas y políticas públicas que promuevan la participación plena de la sociedad, de manera presencial y virtual, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez propuso adicionar la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado de Guerrero.

Al presentar su iniciativa, la diputada de Morena manifestó que de acuerdo con lo estipulado en la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y los tratados internacionales, todas las personas tienen derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el estado.

Añadió que, si bien es cierto que la pandemia es un factor a considerar, no es un justificante del por qué los esfuerzos de las autoridades estatales han sido casi invisibles en la promoción de actividades culturales y las artes en Guerrero, aun cuando se le asignaron para este año a la Secretaría de Cultura estatal 72 millones de pesos, un incremento de casi de 30 millones de pesos comparado con el 2019.

Refirió que eventos como la Feria Nacional de la Plata, a celebrarse del 28 de noviembre al 5 de diciembre, tendrá este año un fuerte impacto debido a la pandemia, pues la afluencia de personas no puede ser igual que en otros años, además de que, a la fecha, cuenta con poca difusión por parte de las autoridades estatales, lo que también ocasionará pérdidas para los comerciantes.

Lamentó que también los 35 museos de la entidad se encuentran cerrados al público a consecuencia de la pandemia y, desgraciadamente, ninguno de ellos cuenta con visitas virtuales, que es una alternativa implementada por algunos gobiernos del extranjero y por el federal, lo que es una oportunidad desaprovechada por las autoridades culturales estatales.

Dijo que en estos tiempos de pandemia las instituciones culturales del estado deben acelerar los proyectos y experiencias culturales virtuales, como la digitalización de las bibliotecas, visitas virtuales a los museos y conciertos de música, seminarios web, clubes digitales de lectura, obras de teatro para pequeñas audiencias conectadas, y bibliotecas digitales.

Por todo lo anterior, propone adicionar dicho ordenamiento para que las autoridades responsables de su aplicación tengan la obligación de diseñar y desarrollar actividades, estrategias, programas y políticas públicas culturales y artísticas, que promuevan la participación plena de la sociedad, de manera presencial o virtual, que previamente se tenga como plan de acción, ante alguna contingencia o emergencia sanitaria.

Supervisa Adela Román trabajos de limpieza y desinfección en espacios públicos

*La presidenta municipal encabezó un recorrido de inspección en La Quebrada, Sinfonía del Mar y Paseo del Pescador

Acapulco, Gro., 18 de noviembre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo supervisó los trabajos de limpieza y desinfección que se realizan en Sinfonía del Mar, La Quebrada y el Paseo del Pescador, en la zona del Acapulco Tradicional, donde recalcó que la salud es prioridad para su gobierno.

En un recorrido junto al coordinador de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García y el director del Centro de Atención y Protección al Turista en Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma, la alcaldesa constató las labores sanitarias a las que se han sumado diferentes dependencias municipales para frenar los contagios por el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19 y ofrecer a la población espacios que garanticen su bienestar.

“Vine a supervisar que las cosas se hicieran, que los compañeros trabajaran con ese mismo ahínco, con el mismo ímpetu que lo hacen todos los días para mantener limpias las avenidas, las plazas públicas de nuestro puerto; la salud y la vida es nuestra prioridad, cuidar nuestra salud es un acto de amor para nuestros seres queridos y para quienes nos rodean, y qué bueno que se cumpla con eso”, indicó Román Ocampo.

La primera autoridad municipal reconoció el trabajo del personal que arriesga su vida diariamente sin importar las condiciones que enfrentan ante la pandemia por el COVID-19, a su vez invitó a los ciudadanos a seguir uniendo esfuerzos con acciones que contribuyan a evitar un retroceso en el semáforo epidemiológico y así poder rescatar la temporada decembrina.

Durante el recorrido, Manrique García precisó que fueron desplegadas 13 brigadas de limpieza que de manera simultánea han intensificado los trabajos en accesos a playa, terminales de autobuses y estaciones del Acabús; así también, con aspersores y bombas fumigadoras, áreas de la coordinación desinfectaron embarcaciones y restaurantes de playa Manzanillo.

Salir de la versión móvil