A Europa, por la puerta grande

El Granada cerró el curso con matrícula de honor después de clasificarse para jugar la Europa League tras golear al Athletic Club en el último envite de la temporada. El conjunto dirigido por el maestro Diego Martínez volvió a dar una lección de fútbol elaborado y su trabajo tuvo el premio deseado. De Segunda a Europa en poco más de un año. Para frotarse los ojos.

Plausible que ninguno de los dos equipos escatimaron esfuerzos para llegar lo más lejos posible a la meta aún sabiendo que podían quedarse sin premio. Impusieron un ritmo alto que animaron el juego y buscaron con ahínco el área rival. Villalibre gozó de la primera gran ocasión del duelo pero Rui Silva le sacó un mano a mano aguantando cual estatua y sacando la manopla por bajo. ¡Qué porterazo! La pelea en el centro del campo se convirtió en una batalla deportiva que pudo acabar con un revolucionado Dani García.

Este tipo de encuentros suele romperse por detalles y es lo que pasó a la media hora de espectáculo. Un balón perdido por Capa en la salida de balón fue aprovechado por Soldado para hacer de las suyas. Se vio con el balón en sus botas, levantó la cabeza y picó el esférico ante la salida de Herrerín para mandarlo a la jaula. El Granada comenzaba entonces a soñar con embarcarse hacia la Europa League.

Garitano movió el banquillo en el entreacto dando entrada a teóricos titulares, pero el efecto no fue el esperado. El Granada, bien resguardado en su parcela de campo, mató el partido a la contra. Primero fue Puertas quien anotó Puertas aprovechando un rechazo tras triangulación mágica entre Carlos Fernández, Soldado y Neva.

Después el propio Carlos puso el candado al encuentro aprovechando en línea de gol una asistencia de Puertas.

El Granada gustó y se gustó, como en buena parte esta temporada. La guinda al pastel la puso Montoro en tiempo de descuento al resolver un embrollo dentro del área. Toque sutil y celebración por todo lo alto.

Lástima que el partido fuera sin público porque seguro que Los Cármenes hubiera conseguido una comunión perfecta entre el campo y la grada. Hubo que atender al pinganillo como en las grandes tardes de radio, pero no se sufrió más que sobre el verde. Se soñó y se consiguió. Por primera vez en 89 años de historia el Granada se clasifica para Europa. Y por la puerta grande…

Néstor Araujo y el Celta caen ante el Levante y ponen en riesgo la permanencia

En un gran problema se ha metido el Celta. El Levante le ganó en Balaídos y tendrá que jugarse su última carta en la última jornada. En 90 minutos, salvarse o bajar al infierno. El partido fue loco, tuvo de todo. De esos típicos de final de temporada. Nolito pudo salvar un punto en los últimos minutos pero el VAR dijo que no, que no debía subir al marcador. El Celta respiró durante unos segundos y al poco volvió a la ansiedad tras la revisión del árbitro.

La escuadra de Néstor Araujo, quien disputó todos los minutos, llegó al partido muy nervioso y vio cómo a los 10 minutos ya estaba por debajo tras el 0-1 de Bardhi. Y a los 13′ pudo caer el 0-2 pero el VAR anuló el tanto de Mayoral. No despertó el equipo celeste y casi a la media hora se encontró con otro gol en contra. Un golazo. Otro de Bardhi.

Los gallegos estaban como un flan y despertaron tras la pausa de hidratación. Viendo los primeros 30 minutos no se podría imaginar casi nadie que al descanso se llegaría 2-2. Primero fue Santi Mina el que aprovechó un balón peinado de Araújo en un córner para acortar distancias y, como no, Aspas, que siempre aparece, hizo el 2-2 cuando el árbitro ya casi pitaba el descanso.

Pero este Celta está donde está por algo. Parecía que venía con carrerilla para ponerse por delante cuando Mayoral le bajó a la tierra. El delantero se adelantó a la defensa para poner el 2-3 y que los celestes siguieran sin salvarse. El partido era una locura y puso un puntito más con la expulsión de Miramón, que se mereció la roja tras una fuerte entrada.

Ni con uno más el Celta fue mejor. Los nervios tenían amarrados a los de Óscar. Al final fue el corazón el que apretó y no la cabeza. Así llegó el 3-3… que subió al marcador sólo durante unos segundos. Lo que tardó en anularlo el VAR. Era un punto de oro… que no llegó y hace que todo se quede para la última jornada. Celta o Leganés. Gloria o infierno.

El Manchester United llega a 19 partidos sin perder y aún aspira a la Champions

El Manchester United no falla. Ganó al Crystal Palace (0-2) gracias los goles de Marcus Rashford (45+1) y Anthony Martial (79′) y acumula 19 partidos invicto, su mejor racha desde que Sir Alex Ferguson enlazara 18 encuentros sin caer en su adiós, al final de la 2012-13. Lejos quedan aún, eso sí, los 29 duelos sin perder que encadenaron los Red Devils, también con Sir Alex entre abril y noviembre de 2010.

El triunfo permite al ‘ManU’ mantener esa lucha ‘codo con codo’ con el Leicester. Están empatados a 62 puntos, pero los ‘Foxes’, que venían de ganar al Sheffield United (2-0), se mantienen por delante gracias al ‘golaverage’ general (+31 vs. +28). El Leicester-United de la última jornada dictará sentencia, al igual que el juego entre el Chelsea y los Wolves del mexicano Raúl Jiménez.

Solskjaer, privado de Shaw por lesión, sorprendió con Fosu-Mensah como lateral zurdo. El holandés jugaba su primera partido de Liga con los ‘diablos rojos’ en tres años y 56 días.

El Palace venía de cinco derrotas seguidas -la peor racha de las grandes Ligas-, pero vendió cara su derrota. De hecho, se vio más a De Gea que a Guaita en el primer tiempo.

El exmeta del Atlético, que cumplió 400 partidos con el United ante el Southampton (2-2), se vio obligado a ‘tirar de puños’ antes del 0-1 para despejar los intentos de Zaha (2′) y Jordan Ayew (40′). Del United apenas hubo noticias en ataque en la primera mitad más allá de dos córners de Bruno Fernandes que Maguire cabeceó desviado en el 12′ y en el 38′.

Lo mejor del primer tiempo se acumuló al borde del descanso. De un posible penalti de Lindelof a Zaha que el VAR no estimó se pasó al gol de Rashford tras una rápida triangulación con Martial y Bruno Fernandes. La resolución fue magistral: sentó con la izquierda a Van Aanholt, Ward y Guaita y marcó a puerta vacía con la derecha. Pura clase.

Rashford, que no marcaba a domicilio desde diciembre, alcanzó los 17 goles en Liga, los mismos que marcó en las dos últimas temporadas.

Antes del descanso aún hubo tiempo para que David de Gea se luciera nuevamente. El ‘número 1’ del Manchester United sacó de la escuadra un libre directo de Milivojevic.

La segunda parte comenzó con un nuevo susto para el ‘ManU’. Jordan Ayew remachó en boca de gol un centrochut de Zaha en el 55′, pero el VAR lo anuló por un milimétrico fuera de juego.

El Inter golea al Spal y sigue en la pelea por el título

El Inter de Conte ganó al Spal y aprovechó el tercer tropiezo consecutivo de la Juve. Los negroazzurri se colocan a seis puntos de la vecchia signora a falta de cinco partidos por disputarse. Con la victoria, el Inter también volvió a la segunda posición de la Serie A tras el pinchazo de la Lazio.

Los goles de Candreva, en el primer tiempo, Biraghi, Alexis Sánchez y Gagliardini, en el segundo, supusieron la victoria número 11 fuera de casa de los de Conte en lo que llevamos de temporada, colocándose como el mejor visitante de la Serie A.

El partido comenzó con poco ritmo en ambos equipos. La defensa del Spal, muy seria, supo contener las pocas intentonas del Inter en los primeros minutos. Lo más destacado hasta el primer gol fueron don palos, uno para cada equipo, obra de Brozovic y Petagna. Hasta que en el minuto 37, Candreva adelantaba al Inter con un tiro cruzado en el mano a mano después de recibir una gran asistencia de Alexis Sánchez. La polémica del partido saltó tras una acción en el área visitante que acabó con el derrido de Handanovic sobre Strefezza.

Finalmente, y tras la revisión del VAR, la jugada quedó en nada.

En la segundad mitad, los de Conte salieron con la intención de sentenciar el partido y los diez minutos de la reanudación consiguieron su objetivo. Un mal despeje de la saga del Spal permitió que le llegara a Biraghi un balón en la frontal del área, y tras colocarse el balón a su pierna derecha, disparó raso al palo largo de la portería defendida por Letica, que nada pudo hacer. Pero no se conformó con eso el Inter, que a los cinco minutos consiguió el tercero. Biraghi puso un balón medido en la cabeza de Alexis Sánchez, y el chileno no perdonó. Ya con el partido más que sentenciado, Gagliardini empujó a la red un pase de Ashley Young, que había entrado minutos antes.

Ahora le toca pensar en la Roma a los de Conte, partido crucial si el Inter quiere seguir en la pelea por la Serie A. A los negroazzurri solo les vale ganar y esperar el tropiezo de la Juve frente a la Lazio.

Real Madrid, campeón de LaLiga tras vencer al Villarreal con doblete de Benzema

El Estadio Alfredo Di Stéfano fungió como un templo que jugó a favor del Real Madrid. Los merengues se hicieron fuertes en su campo alterno y no dejaron escapar un solo punto como local, tampoco de visita, esa fue la clave. Diez victorias consecutivas tras la reanudación luego del confinamiento que le cayeron mejor que a nadie a los de Zinedine Zidane.

Dentro del terreno de juego, la misma tónica que los partidos anteriores: ventaja y a sufrir.

En principio, las acciones estuvieron muy igualadas, pero un error en la salida permitió Benzema abrir el marcador. Casemiro interceptó el esférico en zona de seguridad, el balón llegó a Modric, quien filtró a Benzema dentro del área y batió a Sergio Asenjo entre las piernas para el 1-0 al 29′.

Los blancos decidieron enfriar el partido antes del descanso. No arriesgaron de más para mantener la ventaja, aunque el Submarino Amarillo tampoco lograba ser tan peligroso. En el Camp Nou, el Barcelona seguía perdiendo ante Osasuna con el gol de José Arnaiz. Mejores noticias no podían llegar desde Cataluña.

 

Segundo tiempo y polémica en el penalti de Ramos

Para el complemento, el equipo de Javi Calleja buscó presionar al Madrid. El Villarreal se hizo de la posesión al principio buscando el empate, aunque Varane y Ramos estuvieron atentos para evitar cualquier llegada de peligro ante Courtois.

Al 65′, el Barcelona empataba el encuentro en tierras catalanas por conducto de Messi, por ello el Madrid buscó el segundo gol para no depender de se rival y festejar de una vez por todas.

Al minuto 75 llegó el momento clave, cuando Sergio Ramos robó un balón atrás de media cancha y acarreó el esférico como el mejor Messi para ser derribado dentro del área para que el silbante no dudara en marcar un penalti.

El capitán blanco se puso detrás del balón (como de costumbre) dispuesto a ser efectivo, como de costumbre. Pero el Madrid tenía preparada una sorpresa, misma que no salió de la mejor manera cuando Ramos tocó para Benzema y el francés mandó el balón al fondo de la red. La pena máxima se tuvo que repetir ya que había un defensor, además de Karim, dentro del área antes del toque de Sergio.

Los reclamos llegaron como cascada, pero el cobro se repitió, ahora en responsabilidad de Benzema y este lo anotó para el 2-0.

Todavía Kroos reventó el travesaño un par de minutos después, por lo que el tercero se esfumó. Villarreal nunca bajó los brazos y logró el descuento (2-1) al 83′ gracias a un gran cabezazo de Vicente Iborra que venció a Courtois. El Madrid, a sufrir como de costumbre.

Ese sufrimiento llegó a su cumbre cerca del tiempo de compensación, cuando tres remates del Submarino Amarillo no quisieron ingresar a la portería: dos atajadas de Courtois y un último remate de Ontiveros que pasó rozando el poste. Ese milagro dentro del área merengue significaba que el título no se le iba a escapar de las manos.

Las emociones no se acabaron hasta el pitazo final, ya que Asensio marcó el tercero, pero el VAR lo anuló por una mano previa. Daba igual, el Madrid es campeón y consigue su título número 34 de LaLiga, segundo para Zidane como entrenador y una motivación enorme para remontar al City en la Champions League. Para aderezar el festejo, el Barça perdió ante Osasuna gracias al gol de Roberto Torres al 94′. Hoy, el fútbol se pintó de blanco.

 

El Barcelona, con las manos vacías tras caer ante el Osasuna

Toda vez que para este jornada el Barcelona aún llegaba con la ilusión de lograr la hazaña, la cual se daría mayormente si el Real Madrid sufría un par de tropiezos, la atención también se volcaba sobre su partido frente al Osasuna, el cual pasó de relativamente accesible a catastrófico, pues la derrota final representó el golpe definitivo que le dio el título al Real Madrid, aunque esto no fuera necesario para los merengues una vez que ellos ya habían hecho la tarea.

 

Zidane y su plantilla celebran en el Alfredo Di Stéfano

El título de liga 34 del Real Madrid trascenderá a la historia como uno de los más difíciles por todas las adversidades que tuvo que superar el equipo, pues además de verse rebasado por el Barcelona en la tabla una buena parte de la temporada, la pandemia de coronavirus generó un clima de suma incertidumbre.

Este parón del fútbol español, que marginó al público de las tribunas, fue aprovechado por el Real Madrid para acelerar los trabajos de remodelación en el Santiago Bernabéu, por lo que se mudaron a jugar sus últimos partidos de local en la cancha del estadio Alfredo Di Stéfano, que ahora nutre más su historia con la épica de este jueves.

El Nápoles no pasa del empate contra el Bolonia

El Nápoles del mexicano Hirving Lozano, titular siete meses después y por primera vez en liga bajo la gestión del técnico Gennaro Gattuso, no pasó del 1-1 este miércoles en el campo del Bolonia, en la trigésima tercera jornada de la Serie A.

El Chucky Lozano jugó una hora en el estadio Renato Dall’Ara, hasta que fue sustituido por el español José Callejón, y formó parte del once inicial siete meses después de la última vez, que se remontaba al octavo de final de la Copa Italia contra el Perugia del 14 de enero.

Gattuso le dio una oportunidad al mexicano, que siempre había empezado en el banquillo en los últimos seis partidos, en los que también metió dos goles, y el Chucky demostró compromiso, no solo por su cambio de ritmo en fase ofensiva sino por su trabajo al servicio del equipo.

El técnico italiano le reprochaba no dar una suficiente aportación defensiva y este miércoles Lozano presionó con buena intensidad en el intento de frenar las combinaciones ofensivas del Bolonia.

Y al conjunto boloñés le costó encontrar su ritmo. Lo consiguió sin embargo con el pasar de los minutos y acabó siendo superior al Nápoles, hasta terminar el encuentro con remordimientos.

Dos goles anulados por fueras de juego milimétricos, al senegalés Ibrahima Mbaye y al argentino Rodrigo Palacio, salvaron a un Nápoles que bajó a nivel de intensidad y que finalmente fue castigado en el 80 por el gambiano Musa Barrow.

Pudo ir aún peor para el equipo napolitano, ya que el brasileño Danilo Larangeira rozó el gol de la victoria para el Bolonia en el tiempo añadido con un potente disparo desde fuera del área que se estrelló en la madera.

El Nápoles se quedó en la sexta posición y fue alcanzado por el Milan, que ganó 3-1 al Parma y que sumó cinco victorias en los últimos siete partidos, siendo capaz de ganar a Roma, Lazio y Juventus.

La Juve sigue empeñada en complicarse la vida y no pasa del empate ante el Sassuolo

La Juventus va a ser campeona de Italia por omisión. El conjunto de Sarri está cuajando una vuelta a la competición bastante gris en las últimas jornadas ligueras y sólo la ineficacia de Lazio e Inter como alternativas serias al título va a permitir que, con toda probabilidad, los de Sarri se alcen con su noveno título liguero consecutivo.

Ante el Sassuolo, la Vecchia Signora venía de perder contra el Milan y empatar contra la Atalanta… y lejos de conseguir una victoria balsámica, el empate final (3-3) sembró de más dudas al conjunto turinés, aunque sea de cara a su futuro en la Champions League.

Los seis puntos de ventaja que tiene contra la Atalanta en la clasificación (serán seis también sobre el Inter si gana su partido del miércoles) pueden ser suficientes para darles el título, pero las sensaciones son más que malas. Empezaron con buen pie ante el Sassuolo, tanto de juego como de resultado: en el minuto 12, la Juve ya ganaba 0-2, gracias a los goles de Danilo e Higuaín.

Pero a partir de ese 0-2, el partido fue totalmente controlado por el Sassuolo, que igualó gracias a los goles de Djuricic y Berardi, que marcó un golazo de falta directa y remontó con un tanto de Caputo en el 54′.

Alex Sandro, en el 64′, puso las tablas definitivas a un partido que podría haber tenido otro marcador de no ser por Szczesny.

El meta polaco de la Juventus tuvo tres grandes intervenciones e incluso el propio Alex Sandro sacó un balón sobre la línea en los minutos finales de un partido gris de la Juventus. Y ya van tres sin ganar. Si hay Liga en Italia es gracias a la Juve.

El Oporto vence al Sporting y se proclama campeón de Liga

El Oporto conquistó su título número 29 de la historia de la Liga portuguesa después de vencer al Sporting de Portugal (1-0) en uno de los clásicos del fútbol luso.

Al Oporto, tras la victoria del Benfica del martes, le bastaba con empatar, pero un tanto de Danilo Pereira en el 64′ le dio el triunfo a falta de dos jornadas para el final. Cuando finalizaba el partido, Marega, en el 91′, redondeó el 2-0.

El Sporting sigue tercero, en puestos de Europa League.

Ahora está por ver si Iker Casillas, portero de los ‘dragones’, se despide de su equipo desde el campo en alguna de las dos últimas jornadas (Moreirense y Sp. Braga), algo que se reclama desde la afición del ‘Porto’.

Tras el partido, algunos jugadores locales, como el exmadridista Pepe, celebraron entre lágrimas el triunfo liguero.

“Me encantaría que fuera al Atlético de Madrid”

Contundentes. Así se pueden describir las palabras de Juan Carlos Restrepo, padrastro de James Rodríguez, sobre su futuro. Ante su salida segura en este mercado de verano, el misterio por conocer la nueva ‘casa’ del volante colombiano ya empieza a hacer ruido. Sin embargo, el nombre del Atlético no se va del todo y un nuevo guiño ha saltado en las últimas horas sobre el cuadro ‘Colchonero’.

En una entrevista con el programa radial ‘Súper Combo del Deporte en Cali’, Restrepo no se esconde nada y da por hecha su salida del club blanco.

“Mi opinión es que James es un profesional, se ha comportado como un profesional, trabajando con la mejor disposición y actitud, queriendo demostrar que tiene sus condiciones intactas y queriendo salir adelante. Lo único que quiero ver es a un hijo contento, a un hijo feliz, a un hijo que su felicidad es estar dentro del rectángulo de juego y dentro de lo que Dios le premió para hacer, que es el fútbol”, apuntó.

Asimismo, Juan Carlos dejó entrever su gustico hacia el equipo de Diego Simeone, a quien considera un club que puede aportarle mucho a James y viceversa, sobre todo por la forma en cómo viene jugando en LaLiga y la Champions League.

“A mí me gusta mucho el fútbol español, se ha hablado mucho de ir al Atlético de Madrid, me encantaría, una bonita afición y un estadio muy bonito. No sé, si sea como se especula en los medios, una realidad. Así como en Italia e Inglaterra hay buenas instituciones”, añadió.

“En mi opinión, como padre adoptivo de James, creo que el punto para que alguien como él se mudara es necesario ponerse de acuerdo en muchas partes y de muchas maneras. Creo que por su hija, quedarse en España es la mejor posibilidad, especialmente si se trata de quedarse en Madrid”, agregó.

De momento, lo único cierto hasta el momento es que James vuelve se ha vuelto a quedar por fuera de una convocatoria, la más especial de la temporada, puesto que puede significarse un nuevo título liguero.

Cavani también le dice que no al Inter Miami de Beckham

El Inter Miami de David Beckham no será el nuevo destino de Edinson Cavani. El delantero uruguayo habría rechazado la oferta que le presentó el nuevo equipo de la MLS, al tener ofertas de varios clubes europeos, además de Boca Juniors.

Cavani es jugador libre una vez que termine la participación del PSG en la Champions y el Inter Miami le habría ofrecido un contrato, pero según reporta Republic World, el jugador prefiere seguir en Europa, siguiendo los pasos de Willian, que ayer habría rechazado el llegar a la MLS.

El goleador histórico del PSG dejó de ser titular en el equipo con la llegada de Mauro Icardi, quien estaba a préstamo esta temporada, pero el equipo parisino terminó comprando su carta, haciendo prescindible al uruguayo de 33 años.

La Serie A luce como el destino más factible del uruguayo, quien jugó tres temporadas con el Napoli antes de fichar por el PSG. La Roma ha tomado fuerza en los últimos días como favorito para ficharle, aunque también el Atlético de Madrid y la Juve han mostrado su interés por el jugador.

Salir de la versión móvil