Piden regularizar al 100% plazas de trabajadores fuera del FONE

Chilpancingo, Gro (IRZA).-El Congreso de Guerrero exhortó a su similar federal para que en el presupuesto de egresos del 2020 asigne recursos para regularizar al cien por ciento de las plazas de trabajadores fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Servicio Operativo (FONE) de Guerrero.

Con base al punto de acuerdo propuesto por el diputado de PRI, Héctor Apreza Patrón, a la Cámara de Diputados federal, también se plantea asignar recursos “para cubrir las necesidades que derivan de la Reforma Educativa recientemente aprobada”.

Se exhortó a las autoridades de las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Púbico, a establecer la metodología para identificar las necesidades del recurso humano, material y financiero que implican las citadas leyes secundarias.

Se trata de la Ley General de Educación, Ley reglamentaria sobre Mejora Continua de la Educación y la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, “a fin de que puedan ser ejercidas tal como se especifican”.

Con base al punto de acuerdo propuesto por el diputado Apreza, el cual fue aprobado por unanimidad, los recursos destinados al sector educativo absorben el 38 por ciento del presupuesto federal asignado al estado anualmente.

Explicó que el subsistema federalizado cuenta con 61 mil 199 trabajadores con 92 mil 4 plazas, a quienes les pagan mediante el FONE, mientras que el subsistema estatal cuenta con 10 mil 532 trabajadores, con dos fuentes: del ramo 28 y partida del mismo Fondo.

Y explicó que “a la fecha los montos son del orden de los 2 mil 321 millones de pesos y alrededor de 700 millones, respectivamente”, a la vez que recordó que en el año 2014 se efectuó el proceso de conciliación de nóminas del magisterio guerrerense, entre las secretarías de Educación Guerrero (SEG), Educación Púbica (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Del total de plazas registradas en la nómina, no se conciliaron un buen número de ellas, por no contar con el respectivo techo presupuestal”, indicó, y añadió que a partir de abril del 2015 la federación otorga financiamiento extraordinario para cubrir esas plazas, pero refirió que la administración del gobernador Héctor Astudillo las redujo a 5 mil 700 fuera de FONE.

En ese sentido explicó que la nómina total del magisterio estatal subsidiado no fue considerada por la SEP y la SHCP en el proceso de conciliación, por lo que en el PEF 2015 asignó un subsidio de 697.9 millones de pesos, cuando el gobierno estatal destina anualmente 2 mil 321 millones de pesos, de ingresos propios, lo cual reduce considerablemente su gasto de inversión.

Cabe mencionar que la propuesta del priista Héctor Apreza fue respalda por la diputada de Morena, Norma Otilia Hernández Martínez, y el punto de acuerdo de urgente y obvia resolución se aprobó por unanimidad. 

De la carretera Acapulco-Pinotepa… Ya fue reparado el puente Barajillas, dañado por la tormenta “Narda”

Cuajinicuilapa, Gro (IRZA).- Luego de que bajó el volumen de las aguas del río Santa Catarina, que el sábado y domingo pasados observó una espectacular crecida y las aguas horadaron un extremo del puente que se encuentra al lado de la comunidad El Pitayo, municipio de Cuajinicuilapa, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, esa afectación fue reparada por brigadas de trabajadores del gobierno del estado que utilizaron maquinaria pesada.

A consecuencia de esa afectación el tránsito de vehículos por esa carretera era imposible, pero ahora ya es normal. El boquete que abrieron las aguas del río fue rellenado, provisionalmente, con tierra y materiales pétreos, pero se dijo que en el corto plazo se aplicará en esa falla concreto armado.

Previamente el gobernador Héctor Astudillo Flores y el alcalde de Cuajinicuilapa, Alejandro Marín Mendoza, supervisaron el punto en el que las aguas del río destrozaron el extremo oeste del puente “Barajillas”.

Asimismo, en esa misma zona de la Costa Chica se restableció el suministro de agua potable en la comunidad de El Polvorín y Tepantitlán, servicio que también se vio interrumpido a causa de la tormenta Narda el pasado fin de semana.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del martes 1 de octubre a las 08:00 horas del martes 1 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se localizará a lo largo del interior del territorio nacional, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche en el área de su influencia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado Pacífico.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel de superficie localizada con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia la porción oriental del país.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior localizada con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de la República Mexicana, origina estabilidad atmosférica limitada.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas durante las primeras horas del periodo sobre su franja costera y nublado por los tres tipos de nubosidad sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condición y potencial que se extenderá hacia su franja costera después de las mismas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas a partir de la medianoche, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Viento del norte de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


  • Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se localizará a lo largo del interior del territorio nacional, durante el día y hasta los inicios de la noche favorecerá un ambiente cálido en el área de su influencia.
  • La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado Pacífico.
  • Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel de superficie localizada con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos, favorecerá una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia la porción oriental del país.
  • Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel medio localizada con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre el Estado de Texas, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de la República Mexicana, origina estabilidad atmosférica limitada.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la mañana, nublado con medios nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes medias y medio nublado por nubes bajas el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 31 a 33 °C.

Colapsa aula de madera en una Telsecundaria de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un aula de madera se colapsó en la escuela Telesecundaria Cuauhtémoc, en la colonia Javier Mina de esta capital, por las lluvias de la tormenta tropical “Narda”.

Los padres de familia reprocharon que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), haya incumplido con la instalación de aulas provisionales.

Advirtieron que iniciarán acciones de protesta debido a que las autoridades educativas no han atendido la construcción de la escuela, que en reiteradas ocasiones han planteado.

Recordaron que el IGIFE se comprometió a instalar aulas provisionales para suplir los salones de madera, porque desde hace más de un año se encuentran en malas condiciones.

La directora de la escuela, Xóchitl Loaeza Lozano, denunció que no se  construyeron dos aulas que se requieren para atender a los alumnos.

En una llamada telefónica a la redacción de Agencia IRZA, los padres de familia informaroneste lunes que, por ser de madera el aula que utilizan unos 20 alumnos se colapsó debido a las lluvias. 

Marquelia, entre los municipios más afectados de Costa Chica, tras paso de la tormenta “Narda”

Marquelia, Gro (IRZA).- Los embates de la tormenta “Narda” dejaron inundada en un 80 por ciento a esta cabecera municipal, provocando daños a decenas de casas habitación y escuelas.

Aquí, el río alcanzó los límites del puente que atraviesa la localidad, provocando la obstrucción de vehículos por más de 12 horas. 

El alcalde Javier Adame Montalván informó que se estiman pérdidas totales en decenas de casas habitación en la colonia El Polvorín, cuya mayoría vive sobre la rivera del río, donde se inundaron más de 80 casas.

Este es el segundo fenómeno natural que le toca atender a Adame Montalván, del Partido del Trabajo, pues en el 2013 en que fungía como alcalde del PRD, le tocaron las tormentas “Ingrid” y “Manuel”.

Hasta las primeras horas de este lunes, los habitantes comenzaron a darse cuenta de las afectaciones. Describieron que la tarde-noche del domingo se interrumpió la señal de internet y telefonía de todo tipo, lo que dificultó la comunicación para pedir auxilio a las autoridades, y a pesar de que algunos pudieron usar las redes sociales, fue muy poca la respuesta que tuvieron los vecinos.

Un grupo de rescatistas voluntarios logró sacar a una familia de diez integrantes que quedaron atrapados en sus casas por el aumento del río Marquelia. Afortunadamente ninguno perdió la vida y fueron trasladados al refugio temporal que se habilitó en la Escuela Secundaria Número 35 de la colonia Las Parotas, donde fueron atendidos con abrigo y alimento.

Asimismo, escuelas como el CEBTis número 176 resultaron severamente afectadas. Esta se inundó en su totalidad al desbordarse el río, por lo que se anunció que se suspendían las clases hasta nuevo aviso, a la espera de que el agua pluvial baje de nivel. 

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 30 de septiembre a las 08:00 horas del martes 1 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado Pacífico.
• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior del territorio nacional.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Pronóstico meteorológico para Guerrero.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones ligeras y ocasionalmente moderadas aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 20 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Sistemas meteorológicos en el país que afectan a Guerrero esta noche 29 de septiembre de 2019.

• La depresión tropical “NARDA” del Pacífico se localiza este inicio de noche sobre tierra aproximadamente a 75 km al sur-sureste de Manzanillo, Col. Y a 110 km al este de Playa Perula, Jal., presenta movimiento hacia el noroeste a razón de 31 km/h, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical procedente del Pacífico reflejado hasta el nivel superior, condición que disminuirá conforme se aleje el sistema.

• Una intensa y muy amplia circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre la porción sureste de los Estados Unidos y elongado hasta frente a las costas del Estado de Guerrero, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior del territorio nacional.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente del Pacífico Mexicano, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado Pacífico.

Se inunda conjunto residencial Flamingos

Apesar de tener su planta de rebombeo trabajando la CAPAZ no pudo evitar que se unundara el vaso de aguas pluviales, provocando con esto la inundación del estacionamiento de los condominios 13 y 14 del conjunto residencial Flamingos, dañando varios vehículos de turistas de Morelia y residentes, incluso en el condominio 13, subió un metro en el interior del condominio y alcanzó a llenarse de lodo la alberca de uso común. Los afectados demandan la urgente intervención de la CONAGUA y autoridades para resolver el problema recurrente que tienen en las lluvias fuertes…esto lo pudimos constatar durante un recorrido por este medio informativo.

Dos muertos y 3 heridos de gravedad en la volcadura de camioneta, en Petatlán

Petatlán.- (IRZA).- Dos personas muertas y tres heridas de gravedad fue el saldo de un accidente automovilístico que ocurrió este viernes, sobre el puente del poblado de Juluchuca, municipio de Petatlán.

Se trató de la volcadura de una camioneta roja con placas de circulación HC-7668-B del estado de Guerrero, que quedó con los neumáticos hacia arriba, y en su interior se encontraban dos hombres sin vida.

No se informó la identidad de las dos víctimas mortales, pero sí que dos de los tres heridos de gravedad se llaman Juan Rodríguez y Juan Antonio Rodríguez, padre e hijo, de aproximadamente 56 y 30 años de edad, respectivamente.

En un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, sólo se indica que la tercera persona herida de gravedad es una mujer.

Juan Rodríguez y Juan Antonio Rodríguez tienen su domicilio en el poblado de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, en esta zona de Costa Grande.

El accidente ocurrió poco antes de las 19:00 horas y se precisó que los tres lesionados fueron llevados al Hospital Básico Comunitario de Petatlán.

Salir de la versión móvil