50 MDP se requieren para construir nuevo muelle en Playa Linda

Isaac Castillo Pineda

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, informó que se gestiona una inversión conjunta superior a los 50 millones de pesos ante el Gobierno del Estado para construir un nuevo muelle en Playa Linda, debido al deterioro del actual atracadero.

El proyecto plantea una construcción completamente nueva, con el retiro de toda la infraestructura antigua y su reubicación en paralelo a la zona actual, ya que los estudios determinan que es el punto más adecuado para resistir las condiciones del mar y operar con seguridad.

Este martes, Tapia Castro fue recibida por la gobernadora Evelyn Salgado, a quien presentó el proyecto elaborado por la Dirección General de Puertos.

El plan contempla estudios técnicos como batimetría, impacto ambiental y comportamiento de mareas, y se espera concretarlo el próximo año.

Mientras tanto, autoridades locales esperan que disminuya el fenómeno de mar de fondo para hacer un dictamen más detallado del muelle actual y, de ser posible, realizar reparaciones que permitan reactivar el servicio de embarque de manera temporal.

Productores de Tecpan alertan por robos en huertas de ejidos

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro. – Productores de los ejidos Tetitlán, Cerrito, Súchil y Tenexpa han solicitado a las autoridades municipales reforzar la vigilancia tras registrar robos constantes en sus huertas, principalmente de coco y plátano.

Los afectados aseguraron que los robos no son recientes, sino que se han presentado de manera recurrente en los últimos meses. Además, afirmaron tener identificadas a las personas que ingresan a los predios para sustraer los productos.

“Estamos cansados de que a diario nos roben, ya sea coco, plátano u otros productos”, señalaron algunos de los productores. Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para incrementar los recorridos en la zona y prevenir más pérdidas.

Gobierno municipal entrega nueva obra con servicios básicos  en colonia Nuevo Milenio

Yaremi López

La tarde de este miércoles, los habitantes de la colonia Nuevo Milenio recibieron a la presidenta Lizette Tapia Castro, quien, junto a integrantes de su cabildo, inauguró la pavimentación de la calle principal de esta comunidad en Agua de Correa.

La alcaldesa destacó que el arranque e inauguración de obras continuará con mayor ritmo conforme se acerque el fin de año, para cumplir con los compromisos y el programa de obras del presente ejercicio.

Lluvia Cristal Campos Blanco dio la bienvenida y expresó su alegría y agradecimiento, señalando que, con esta obra, mejoran sus condiciones de vida y el valor de sus propiedades.

Emilio Ramírez Aguirre detalló que la obra contempla 50 metros lineales de longitud, 59 metros de red de agua potable, tres descargas de drenaje, tres tomas domiciliarias, 303 metros lineales de pavimento y 49 de banquetas.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció el apoyo de su cabildo y la paciencia de los vecinos de Nuevo Milenio, a quienes agradeció la confianza depositada para que hoy su gobierno pueda regresar con resultados.

Finalmente, reiteró su compromiso de continuar impulsando la obra pública que transforma la vida de las familias zihuatanejenses en colonias y comunidades, e invitó a los presidentes de colonias a mantener informados a sus vecinos de que cuentan con una presidenta municipal cercana y comprometida.

No se han registrado casos de gusano barrenador en Tecpan ni en Guerrero

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro. – El presidente de la Asociación Ganadera Local de Tecpan de Galeana, Alberto Romero Rosas, aseguró que en el municipio y en el estado de Guerrero no se ha detectado ningún caso de gusano barrenador en ganado.

Romero Rosas pidió a la población no caer en rumores ni pánico por publicaciones en redes sociales, y recordó que hasta el momento los brotes de esta plaga solo se han confirmado en los estados de Chiapas y Oaxaca.

El presidente de los ganaderos, acompañado por el tesorero Jorge Luis Rivera Romero, sostuvo una reunión este miércoles en las oficinas de la asociación con autoridades y especialistas, entre ellos Fernando Sánchez Cortez, director municipal de Ganadería y Pesca; el M.V.Z. Erick Olivar, director de la Escuela Superior Veterinaria y Zootecnia de la UAGro Campus Tecpan; y el regidor de Desarrollo Rural, Samuel Jaimes Rebollar. Durante el encuentro acordaron realizar un foro-taller abierto a ganaderos y al público en general para informar sobre la plaga, cómo se transmite y cómo tratarla para prevenir brotes.

Romero Rosas aclaró que el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) puede afectar no solo al ganado, sino también a otras especies animales como perros y gatos, e incluso a personas con enfermedades como la diabetes. Por ello, enfatizó la importancia de la prevención y de evitar información errónea en redes sociales.

Esta larva de mosca se alimenta de tejido vivo de animales de sangre caliente, causando infecciones graves, pérdida de peso y, en casos extremos, la muerte del ganado. Aunque fue erradicada en México décadas atrás gracias a campañas conjuntas con Estados Unidos, ha reaparecido en la frontera sur del país.

En Guerrero, se mantienen acciones preventivas que incluyen campañas de información a ganaderos, perifoneo en comunidades rurales, vigilancia en puntos de ingreso de ganado y la presencia de médicos veterinarios especializados en campo. Romero Rosas señaló que la inspección constante del ganado es clave: revisar heridas y ombligos de animales recién nacidos y aplicar antisépticos como azul de metileno, además de medicamentos más modernos cuando sea necesario.

El tratamiento de casos sospechosos es gratuito, y solo se solicita notificar de inmediato a las autoridades para atender al animal y evitar la propagación de la plaga. La SAGADEGRO mantiene un número de atención disponible para reportes y orientación veterinaria sin costo: 56 67 53 97.

Gobierno de Zihuatanejo refuerza atención médica con entrega de insumos a 15 Casas de Salud

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro realizó una nueva entrega de medicamentos del cuadro básico e insumos médicos a las 15 Casas de Salud ubicadas en distintas comunidades de la zona baja, media y alta del municipio. Esta acción permitirá mantener la atención médica y mejorar el bienestar de las familias zihuatanejenses.

Durante el evento realizado en el Auditorio Zihua, la directora de Salud Municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, explicó que se entregaron insumos para curaciones, así como medicamentos del cuadro básico y ampliado.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro destacó la responsabilidad que asume el gobierno municipal al apoyar los servicios de salud, recordando que esta es una labor que corresponde principalmente al gobierno federal. Señaló que estas entregas se realizan tres veces al año y que se financian con recursos propios provenientes del impuesto predial y otros ingresos municipales, reafirmando su compromiso con el bienestar de las y los zihuatanejenses.

Tablajeros de San Jerónimo de Juárez suspenden sacrificio de ganado por aumento en tarifas del rastro

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo de Juárez, Gro. – Tablajeros del municipio anunciaron que este miércoles suspendieron la venta de carne y no realizarán sacrificios hasta llegar a un acuerdo con el presidente municipal, Juan Carlos Aguilar Sandoval, quien incrementó la tarifa de degüelle de 35 a 150 pesos.

José Javier Santiago y Miguel Ángel Hernández, tablajeros del municipio, señalaron que inicialmente se informó que se realizaría una remodelación del rastro, ubicado en malas condiciones y sin suministro de agua, por lo que trasladaron sus actividades a un inmueble particular para continuar trabajando.

Sin embargo, al intentar retomar las operaciones en el rastro, se encontraron con el aumento de la tarifa. “Ya habíamos acordado con el inspector que cobrarían 100 pesos, pero fue removido y ahora el cobro es de 150 pesos”, explicaron.

Por ello, decidieron suspender el degüelle de ganado hasta que se fije un precio considerado justo. Los tablajeros informaron que esperan ser recibidos por el alcalde entre jueves y viernes.

Pidieron disculpas a la población de San Jerónimo de Juárez por la falta de carne esta semana, y manifestaron su deseo de que se llegue a un acuerdo favorable que les permita continuar con su labor.

Presidenta Lizette Tapia Castro anuncia nueva estrategia contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes del Cabildo, autoridades estatales y del sector educativo, anunció en conferencia de prensa la implementación del programa Línea Segura, una nueva estrategia impulsada a través del DIF Municipal que permitirá realizar denuncias telefónicas y anónimas sobre casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes de Zihuatanejo.

Durante el evento, al que asistieron medios de comunicación, la fiscal regional de la Costa Grande, Grace Patricia Antúnez de Anda, y la titular de la Agencia de Violencia Familiar y Delitos Sexuales del Ministerio Público, María de Jesús Román Martínez, reconocieron la iniciativa de la alcaldesa por estar enfocada en la protección de la niñez y adolescencia zihuatanejense.

Tapia Castro destacó que este programa ha sido trabajado desde el DIF Municipal con el propósito de fortalecer la atención social y el acompañamiento a quienes más lo necesitan. Agradeció la presencia de supervisores y jefes de sector del sistema educativo, señalando que las escuelas suelen ser el primer espacio donde se detectan señales de alerta en los menores.

Finalmente, informó que el número de Línea Segura es el 755 172 22 91, disponible las 24 horas del día, e invitó a los medios y a la ciudadanía a difundirlo, para que las denuncias anónimas contribuyan a proteger a las niñas, niños y adolescentes de Zihuatanejo frente a cualquier forma de abuso o violencia.

Ambientalista pide proteger tortugas en playas de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – El ambientalista Manuel Salvador Gómez Galeana hizo un llamado a la población para proteger a las tortugas que se encuentran desovando en las playas, ante la presencia de personas y animales depredadores.

Gómez Galeana agradeció a quienes reportan la ubicación de los nidos para ser trasladados a los campamentos tortugueros. “Ayer por la tarde noche, una persona me avisó que había una tortuga desovando y que algunos querían recolectar los huevos. Tras asegurarnos de que todo estaba en orden, los huevos fueron llevados al campamento”, comentó.

En esta ocasión se incubaron 78 huevos, que se espera eclosionen en un periodo de 48 a 52 días, dependiendo de la temperatura promedio del corral de incubación.

El ambientalista exhortó a la sociedad a no maltratar a las tortugas ni robar sus huevos y pidió a las autoridades reforzar la vigilancia en las playas de San Jerónimo de Juárez, Tecpan y Coyuca de Benítez.

Automovilistas exigen rehabilitación de carretera federal Acapulco–Zihuatanejo en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. – El tramo de la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo que atraviesa la cabecera municipal de Tecpan presenta nuevamente graves daños en su superficie, denunciaron automovilistas y transportistas.

Fernando de la Rosa González, dirigente de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), señaló que los baches, recientemente reparados por trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se han abierto nuevamente con la llegada de las primeras lluvias, ocasionando daños a vehículos de transporte público y particulares.

De la Rosa González lamentó la calidad de los materiales empleados en la reparación y urgió a las autoridades de la SICT a pavimentar de manera completa el tramo o, en su defecto, utilizar materiales de mayor durabilidad en los trabajos de mantenimiento.

MAREMÁGNUM 258 – El magnicidio de Alejandro Arcos, rumbo a la impunidad

Ricardo Castillo Barrientos 

El lunes 6 de octubre se cumplió el primer año del abominable crimen del joven político chilpancingueño, Alejandro Arcos Catalán, a menos de una semana de haber asumido como presidente municipal constitucional de la capital del estado, con el ferviente deseo de pacificar la ciudad, inmersa en una vorágine de violencia incontrolable por las fuerzas de seguridad pública.

Al paso de un año, solo se encuentra un detenido, el ex secretario de Seguridad Pública Municipal, teniente en retiro, Germán Reyes, hasta la fecha no se han fortalecido las investigaciones, quedando el caso empantanado e impune como la mayoría de los crímenes políticos.

El deceso de Arcos Catalán conmocionó no solo a la población del Centro del estado, sino a nivel nacional, por la forma despiadada que fue sacrificado el joven político, que se había pronunciado por la construcción de la paz y el tejido social, como planteamientos medulares de su programa de trabajo.

La exigencia de justicia ha estado presente en todo momento, sin que se haya logrado avances sustanciales en las investigaciones y el esclarecimiento del nefando crimen, solo se conocen especulaciones por haber ocurrido en el territorio del grupo criminal conocido como “Los Ardillos”, a quien presuntamente se le atribuye el vil asesinato sin demostrarse su responsabilidad.

A un año de distancia se han realizado diversos homenajes por parte de la familia y el gobierno municipal, a cargo del presidente suplente panista, doctor Gustavo Herrera Alarcón, quién por cierto, desplazó de sus puestos a todos los funcionarios designados por el extinto presidente municipal constitucional, generando malestar en la dirección estatal del PRD, partido político que le había otorgado la candidatura por segunda ocasión, en alianza con el PRI y PAN, recargándose en la actualidad en el partido tricolor.

El municipio de Chilpancingo vive en un ciclo permanente de inestabilidad y violencia que se manifiesta en crímenes cotidianos de transportistas, comerciantes y ciudadanos de bien, así como, la frecuente paralización del servicio público del transporte urbano y los constantes bloqueos de calles y avenidas por organizaciones sociales, cuyas demandan rebasan el ámbito municipal.

A pesar del reforzamiento de la seguridad pública por las fuerzas armadas federales y estatal, el clima de violencia permanece latente y con ello, el temor de la sociedad capitalina de que en cualquier momento se desaten actos de violencia de mayores consecuencias, por el largo enfrentamiento entre “Los Ardillos” y “Los Tlacos” que se disputan la plaza.

Marea Baja.- También de vez en cuando hay buenas noticias, como la construcción de seis edificios de tres pisos, con 10 departamentos cada uno, construidos por el INFONAVIT y a punto de entregarse a los inquilinos beneficiarios.

A causa de los fuertes sismos ocurridos en años pasados, varios edificios de la unidad habitacional INFONAVIT “Fidel Velázquez”, quedaron colapsados y los inquilinos se vieron en la necesidad de abandonarlos y rentar casas y departamentos en otras colonias de la ciudad capital, cuyos gastos fueron sufragados por la institución de vivienda urbana federal. Enhorabuena a los habitantes de ese importante núcleo poblacional.

Marea Alta.- En MORENA  no deja de alargarse la lista de aspirantes a la candidatura por la gubernatura del estado, a más de un año para conocer a la ganadora o ganador que representará a este instituto político en las elecciones constitucionales de 2027, habiendo hasta ahora una decena de aspirantes.

La última en lanzarse al ruedo fue la diputada local, Guadalupe Eguiluz Bautista, esposa del líder político de izquierda, Martín MoraAguirre, quienes han tomado como feudo al municipio de Tlalchapa, allá en Tierra Caliente.

La familia Mora-Eguiluz han tomado como bastión ese municipio calentano donde han gobernado y gobiernan, esposo, esposa e hijas, bajo el manto protector morenista y con antelación el PRD. 

Con el salto a la palestra de la diputada Eguiluz Bautista, le garantiza a la prolífica familia continuar detentando cargos de elección popular a a nivel local y federal, a pesar que el nepotismo quedó prohibido en los estatutos del partido guinda.

Maremoto.- Los escándalos del senador Adán Augusto Hernández, no se contienen a pesar de las aclaraciones que hace un día sí y otro también, generando desconfianza y rechazo de la opinión pública nacional.

El ex candidato presidencial viene causando un grave daño moral a la imagen de MORENA, quien es visto por sus propios correligionarios como un elemento nocivo que debe ser desterrado, lo cual resulta imposible por el decidido apoyo del jerarca de Palenque, Andrés Manuel López Obrador, quien al parecer nunca lo dejará abandonado a su suerte, a pesar de los pesares por la hermandad que existe entre ambos políticos tabasqueños que data desde la antigüedad.

Salir de la versión móvil