Propone diputada considerar como violación equiparada toda relación sexual de adultos con menores de 18 años

Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2025.- Para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes, la diputada Leticia Mosso Hernández propone reformas al Código Penal del Estado de Guerrero con el objetivo de establecer que toda relación sexual entre una persona adulta y una menor de 18 años sea considerada como violación equiparada.

En su propuesta, la legisladora expone que, a pesar de que se ha legislado sobre el matrimonio infantil, la cohabitación y las uniones forzadas, todavía niñas y adolescentes son entregadas en matrimonio o emparejadas con adultos mucho mayores que ellas, impidiendo que ejerzan una verdadera autonomía o libertad sexual, pues, aunque no exista la violencia física explícita, son relaciones desiguales.

Explicó que el Código Penal del Estado de Guerrero establece que se configura el delito de violación equiparada cuando una persona adulta mantiene relaciones sexuales sin violencia con una persona menor de quince años, lo que significa que las y los adolescentes entre 15 y 17 años quedan desprotegidos.

“Esta omisión legal genera impunidad frente a conductas que constituyen abuso sexual encubierto, la revictimización de adolescentes ante el sistema de justicia, una falsa percepción de consentimiento que impide castigar a los adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad y la perpetuación de prácticas como los embarazos forzados, las uniones tempranas y la deserción escolar”, dijo.

Asimismo, añadió Mosso Hernández, las barreras sociales, culturales y de acceso a la justicia hacen que la mayoría de estos casos no sean denunciados, y cuando lo son, las autoridades encuentran obstáculos para procesarlos penalmente, ya que al no haber violencia física ni una edad límite mayor, muchas veces se considera que hubo “consentimiento”, lo que revictimiza a las adolescentes y perpetúa la impunidad.

Por ello, dijo que con esta propuesta de reforma a la fracción I del artículo 179 de dicho Código no se busca alterar el desarrollo de la libre personalidad, sino ampliar el margen de edad para garantizar la salud emocional de las y los adolescentes al aumentar el rango de edad de los sujetos activos del delito de “menores de 15” a “menores de 18 años”, garantizando la protección de los derechos de toda persona menor de 18 años a decidir sobre su libertad sexual.

“Se trata de armonizar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales, prevenir el abuso disfrazado de consentimiento, reducir los embarazos adolescentes y disuadir las uniones tempranas”, señala. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia.

Intervenciones

La diputada Diana Bernabé Vega intervino con el tema “La soberanía legislativa”. Intervinieron sobre el mismo tema la y los diputados Jesús Parra García, Leticia Mosso Hernández y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez habló sobre “La reforma electoral federal, proyecto para la construcción de un modelo con un partido hegemónico en México”. Intervinieron sobre el mismo tema el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Aracely Ocampo Manzanares, Alejandro Bravo Abarca, Carlos Eduardo Bello Solano, Erika Lorena Lührs Cortés, Ma. del Pilar Badillo Ruiz, Leticia Mosso Hernández y Diana Bernabé Vega.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares intervino sobre el “Primer informe de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”. Sobre el mismo tema intervino la diputada María Irene Montiel Servín y el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera habló sobre “La pérdida y el desperdicio de alimentos”.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán intervino con el tema “Resultados de la Cuarta Transformación en México y Guerrero: primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cuarto informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”.

Propone diputada considerar como violación equiparada toda relación sexual de adultos con menores de 18 años

Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2025.- Para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes, la diputada Leticia Mosso Hernández propone reformas al Código Penal del Estado de Guerrero con el objetivo de establecer que toda relación sexual entre una persona adulta y una menor de 18 años sea considerada como violación equiparada.

En su propuesta, la legisladora expone que, a pesar de que se ha legislado sobre el matrimonio infantil, la cohabitación y las uniones forzadas, todavía niñas y adolescentes son entregadas en matrimonio o emparejadas con adultos mucho mayores que ellas, impidiendo que ejerzan una verdadera autonomía o libertad sexual, pues, aunque no exista la violencia física explícita, son relaciones desiguales.

Explicó que el Código Penal del Estado de Guerrero establece que se configura el delito de violación equiparada cuando una persona adulta mantiene relaciones sexuales sin violencia con una persona menor de quince años, lo que significa que las y los adolescentes entre 15 y 17 años quedan desprotegidos.

“Esta omisión legal genera impunidad frente a conductas que constituyen abuso sexual encubierto, la revictimización de adolescentes ante el sistema de justicia, una falsa percepción de consentimiento que impide castigar a los adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad y la perpetuación de prácticas como los embarazos forzados, las uniones tempranas y la deserción escolar”, dijo.

Asimismo, añadió Mosso Hernández, las barreras sociales, culturales y de acceso a la justicia hacen que la mayoría de estos casos no sean denunciados, y cuando lo son, las autoridades encuentran obstáculos para procesarlos penalmente, ya que al no haber violencia física ni una edad límite mayor, muchas veces se considera que hubo “consentimiento”, lo que revictimiza a las adolescentes y perpetúa la impunidad.

Por ello, dijo que con esta propuesta de reforma a la fracción I del artículo 179 de dicho Código no se busca alterar el desarrollo de la libre personalidad, sino ampliar el margen de edad para garantizar la salud emocional de las y los adolescentes al aumentar el rango de edad de los sujetos activos del delito de “menores de 15” a “menores de 18 años”, garantizando la protección de los derechos de toda persona menor de 18 años a decidir sobre su libertad sexual.

“Se trata de armonizar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales, prevenir el abuso disfrazado de consentimiento, reducir los embarazos adolescentes y disuadir las uniones tempranas”, señala. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia.

Intervenciones

La diputada Diana Bernabé Vega intervino con el tema “La soberanía legislativa”. Intervinieron sobre el mismo tema la y los diputados Jesús Parra García, Leticia Mosso Hernández y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez habló sobre “La reforma electoral federal, proyecto para la construcción de un modelo con un partido hegemónico en México”. Intervinieron sobre el mismo tema el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Aracely Ocampo Manzanares, Alejandro Bravo Abarca, Carlos Eduardo Bello Solano, Erika Lorena Lührs Cortés, Ma. del Pilar Badillo Ruiz, Leticia Mosso Hernández y Diana Bernabé Vega.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares intervino sobre el “Primer informe de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”. Sobre el mismo tema intervino la diputada María Irene Montiel Servín y el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera habló sobre “La pérdida y el desperdicio de alimentos”.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán intervino con el tema “Resultados de la Cuarta Transformación en México y Guerrero: primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cuarto informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”.

Regresa a Acapulco el Buque Escuela ARC Gloria de Colombia después de 18 años

Acapulco, Gro.– Tras 18 años de ausencia, el puerto de Acapulco recibió nuevamente al Buque Escuela ARC Gloria de Colombia, en el cual viajan 154 personas, entre tripulación y cadetes, informó el titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero (SECTUR), Simón Quiñones Orozco.

Quiñones Orozco encabezó el acto de bienvenida, quien, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expresó el reconocimiento del Gobierno del Estado a la tripulación y al cuerpo de cadetes que integran la embarcación, bajo el mando del capitán Luis Fernando Lara, con la representación diplomática del embajador de Colombia, Carlos Fernando García.

El funcionario estatal resaltó el papel del ARC Gloria como un puente cultural que acerca a las naciones a través de la tradición naval y el intercambio diplomático; además, subrayó la importancia de este encuentro para estrechar los lazos de amistad entre Colombia y México.

“A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expresamos nuestro agradecimiento por su honrosa visita y por la oportunidad que brinda a residentes y turistas de conocer este buque embajador, estrechando lazos de hermandad entre Guerrero y Colombia”, reiteró Simón Quiñones Orozco.

De igual forma, indicó que la embarcación permanecerá en el puerto de Acapulco hasta el jueves 25 de septiembre, fecha en la que continuará su travesía, siendo este destino el primero de su itinerario por el Pacífico mexicano.

La presencia del Buque Escuela ARC Gloria representa una oportunidad para promover el turismo y la cultura, consolidando a Acapulco como un punto de encuentro estratégico en las relaciones internacionales.

Encalla yate en playa Tlacopanocha tras paso de “Narda” en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro., septiembre 22 de 2025.- Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Narda dejaron como saldo en el puerto de Acapulco un yate encallado y arrastre de basura hacia diversas playas durante la madrugada de este lunes.

En un recorrido por la playa Tlacopanocha se pudo observar una embarcación menor, de color blanco con rojo y con el nombre “Coyote”, que quedó varada sobre la franja de arena luego de soltarse de sus amarres.

De acuerdo con testimonios de trabajadores de la zona, las condiciones climatológicas y una posible falta de precaución al asegurar el yate provocaron que éste se desplazara hasta encallar.

“Lo que sucedió fue falta de precaución del amarre de sus boyas; por el mal tiempo hay un airecito de unos 35-45 kilómetros de velocidad, entonces si los yates no están amarrados, se los lleva y los saca a la playa o hasta los golpea en el malecón”, explicó Salvador Vielma Torres, trabajador de la zona.

La embarcación fue asegurada nuevamente con cabos y, con apoyo de otro yate, fue jalada cuidadosamente hasta liberarla de la arena y regresarla al mar. De acuerdo con la observación en el lugar, no presentaba daños visibles en el casco. Finalmente, fue amarrada de nuevo, esta vez a mayor distancia del muelle.

Además del incidente con el yate, se detectó acumulación de basura en varios puntos de la franja costera, arrastrada desde las partes altas de la ciudad. En Tlacopanocha, personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) comenzó labores de limpieza desde temprana hora.

Aunque la tormenta Narda ya se alejó de la región, autoridades de Protección Civil local advirtieron que las bandas nubosas asociadas al fenómeno podrían continuar generando lluvias durante el resto del día, aunque sin representar un riesgo mayor para el municipio.

En Acapulco… hombre muere ahogado en canal pluvial tras intensas lluvias

IRZA

Acapulco, Gro., septiembre 22 de 2025.- Un hombre fue hallado sin vida la mañana de este lunes dentro de un cauce pluvial en la colonia Bellavista del puerto de Acapulco, presuntamente ahogado luego de ingresar al canal para bañarse, según relataron vecinos de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Pueblo Nuevo, donde, poco después de las 11:00 horas, vecinos encontraron el cuerpo entre las rocas y el agua del canal. El hombre vestía una bermuda negra y presentaba un golpe visible en la cabeza.

Corporaciones de seguridad acudieron al sitio tras ser alertadas por los habitantes y confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo con versiones de los vecinos, el individuo fue visto por última vez la noche del domingo, cuando se introdujo al canal para bañarse. Presumen que el afluente, crecido por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Narda, aumentó de nivel y lo arrastró.

Al lugar también acudió personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Acapulco, quienes realizaron el rescate del cuerpo con apoyo de una camilla, cargándolo por un muro que delimita el canal pluvial.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente, a fin de determinar con precisión las causas de la muerte.

Muere hombre arrastrado por la creciente de un río en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.– Un hombre identificado como Pascual Moreno Radilla, de 66 años, perdió la vida luego de ser arrastrado por la fuerte corriente del río en la comunidad de Santa María.

De acuerdo con testigos, la víctima intentó ayudar a otras personas, entre ellas niños, cuando el afluente creció de manera repentina. Sin embargo, ya no logró ponerse a salvo y fue llevado por la corriente.

El cuerpo de Moreno Radilla fue localizado varios metros río abajo, sin vida, debido a los golpes contra las rocas y la fuerza del agua. Personal de Protección Civil estatal confirmó el deceso y realizó las labores de rescate.

Habitantes de la comunidad intentaron auxiliarlo, pero no lograron rescatarlo a tiempo, por lo que solicitaron apoyo a las autoridades.

Protección Civil reiteró el llamado a la población para no intentar cruzar ríos ni arroyos durante esta temporada de lluvias, debido al alto riesgo que representan las crecidas repentinas.

Definen campeones en la Liga de Fútbol Rápido Plaza Cocos

Aldo Valdez Segura

Luego de varias jornadas de intensa competencia, quedaron definidos los campeones y subcampeones de la Liga de Fútbol Rápido Plaza Cocos, en las distintas categorías en las que participaron equipos locales.

Los partidos de liguilla fueron disputados con gran intensidad, ya que solo las escuadras más constantes lograron llegar a la etapa final, donde el margen de error era mínimo. Finalmente, los encuentros decisivos se convirtieron en auténticos duelos de alto nivel, que definieron a los nuevos monarcas.

Resultados finales por categoría:

● Biberón: Campeón, Súper Campeones; Subcampeón, Tuzos San José.

● Pony: Campeón, Tuzos San José; Subcampeón, Cefor Ixtapa.

● Infantil: Campeón, Tuzos San José; Subcampeón, Cefor Ixtapa.

● Juvenil A: Pendiente de jugarse.

● Juvenil B: Campeón, Cefor Ixtapa; Subcampeón, Dream Team.

● Juvenil Especial: Campeón, Tuzos San José; Subcampeón, Arrayán FC.

● Segunda Fuerza Varonil: Campeón, Rukos FC.

● Femenil: Campeón, Cefor Ixtapa.

Con estos resultados, equipos como Tuzos San José y Cefor Ixtapa refrendaron su protagonismo en distintas divisiones, consolidándose como referentes de la liga.

Más allá de los trofeos, la competencia dejó en claro el crecimiento del fútbol rápido en la región y la importancia de seguir impulsando espacios deportivos que fortalezcan la convivencia familiar, la disciplina y la formación de nuevos talentos.

Refrenda gobierno de Guerrero compromiso con los derechos de las niñas y niños

Con la participación de instituciones estatales, municipales, educativas y sociales, se firmó el Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños

Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de cuidar, proteger y garantizar el respeto pleno de los derechos de las infancias guerrerenses, el gobierno de Guerrero reafirmó su compromiso a través de la firma del Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños Guerrerenses, la cual forma parte de la estrategia “Cuidemos a las Infancias”, impulsada para construir entornos seguros, incluyentes y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, participó en la firma de este decálogo durante el evento organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), que preside Cecilia Narciso Gaytán, en el marco del 35 aniversario del organismo.

En su mensaje, López Vega destacó que, para la gobernadora, las infancias son una prioridad, por lo que se continuará impulsando y fortaleciendo políticas públicas que visibilicen y erradiquen prácticas que vulneran sus derechos.

Asimismo, subrayó que ningún niño ni niña debe ser obligado a unirse en matrimonio ni abandonar sus estudios, recordando que la cohabitación forzada ya está sancionada por la ley, lo que constituye un avance histórico para Guerrero.

Por su parte, la presidenta de la CDHEG informó que el decálogo fue suscrito por los tres poderes del Estado, la Universidad Autónoma de Guerrero, órganos autónomos y la sociedad civil organizada, y será difundido ampliamente en todo el territorio estatal.

La firma contó con la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Carabias Icaza; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el gobernador infantil, Jesús Alexander Cortez Navarrete; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; y la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, así como niñas y niños de diversas instituciones educativas.

Lizette Tapia Castro encabeza curso de capacitación turística

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta municipal Lizette Tapia Castro inauguró un curso de capacitación dirigido a prestadores de servicios turísticos de Ixtapa Zihuatanejo, con el objetivo de fortalecer la calidad en la atención a los visitantes.

La actividad es coordinada por el Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación para Guías de Turismo (CENLATUR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y busca dotar a los participantes de herramientas prácticas para desarrollar guiados sostenibles, con enfoque en la interpretación ambiental y cultural.

El curso, impartido por Jorge Belmonte, de CENLATUR, reúne a 43 prestadores de servicios turísticos y se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en el restaurante El Marlín de Playa Varadero, en la Isla de Ixtapa.

En su mensaje, Lizette Tapia Castro subrayó que esta capacitación representa una oportunidad de gran valor, ya que normalmente su costo rebasa los cinco mil pesos. Destacó la importancia de que los prestadores aprendan a ofrecer experiencias de calidad que, además de atraer al turismo, contribuyan a la conservación de los ecosistemas.

“En Zihuatanejo tenemos una gran riqueza natural que debemos preservar para las futuras generaciones. Con cursos como este, garantizamos que nuestros visitantes disfruten de actividades como el snorkel sin dañar el entorno”, señaló.

El curso es gratuito y de carácter informativo, y marca un paso importante en el fortalecimiento del sector turístico del municipio.

Guerrero se posiciona como destino líder en turismo nacional

El estado repunta el turismo nacional con un crecimiento del 50.3% en la llegada de turistas entre enero y julio de 2025

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.– Gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal a cargo de Simón Quiñones Orozco, la actividad turística de Guerrero ha mostrado un impulso positivo durante 2025, en infraestructura, conectividad, servicios y una agenda estratégica de actividades en destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión y Taxco.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, dirigida por Josefina Rodríguez Zamora, Guerrero se colocó como el estado con mayor llegada de turistas nacionales, alcanzando una participación de mercado del 11%. Entre enero y julio de 2025 se registraron 6.6 millones de turistas en cuartos de hotel, lo que representa un crecimiento del 50.3% respecto al mismo periodo de 2024.

Estas cifras reflejan la recuperación y consolidación del sector tras las afectaciones de los huracanes Otis y John.

A nivel nacional, durante el mismo periodo se contabilizaron 60 millones 352 mil turistas nacionales, un incremento del 3.5% respecto a 2024, cuando se reportaron 58 millones 323 mil visitantes. La aportación de Guerrero resulta clave para la proyección turística de todo México.

Los destinos guerrerenses ofrecen una amplia riqueza natural, gastronómica y cultural, además de múltiples actividades y eventos. Este enfoque forma parte de la nueva política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que promueve la descentralización y fomenta la integración de municipios en acciones de promoción turística, con el objetivo de alargar la estadía de los visitantes.

La Secretaría de Turismo Estatal mantiene una estrecha coordinación con autoridades federales para generar confianza entre inversionistas y fortalecer nuevos proyectos turísticos. Según la Cartera de Inversión Turística 2025, México alcanzó una proyección de 22 mil millones de dólares destinados al sector, un crecimiento del 53% respecto a la primera versión publicada en abril. Guerrero se ubica entre las cinco entidades con mayor inversión estimada, junto con Nayarit, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo.

Gracias a la gestión con cámaras nacionales e inversionistas internacionales, se han identificado 62 proyectos turísticos en Guerrero, con una inversión superior a 50 mil 957 millones de pesos. Estas iniciativas se traducen en empleos, crecimiento económico y mayor confianza en la estabilidad de la entidad.

En materia de eventos, la administración estatal fortalece una agenda turística permanente, con actividades de alto impacto como el Airshow Acapulco 2025, la XXXVI Convención Internacional de Minería Acapulco, el torneo Major Premier Pádel y la tradicional Gala de Pirotecnia de fin de año.

Guerrero, el Hogar del Sol, se prepara para recibir en 2026 la 50ª edición del Tianguis Turístico de México, que regresa a su sede histórica: Acapulco. El objetivo es garantizar una organización de excelencia, con innovaciones y experiencias memorables que fortalezcan a Guerrero como referente nacional e internacional del turismo.

Salir de la versión móvil