El Air Show 2025 fue todo un éxito – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

Acapulco va recuperando su brillo con estos eventos.

“Se podrán decir mil cosas sobre cómo se conduce en Guerrero la administración, lo que no pueden decir y les duele es que se avanza”.

Con una buena organización por parte del gobierno estatal que encabeza la mandataria Evelyn Salgado Pineda, se ha realizado  “El Air Show 2025” Acapulco brilló con miles de visitantes en el segundo día de este evento sin precedente en la entidad. 

Con una ocupación de hoteles de más 84.1%, destacando la Zona Dorada con 96.1%, seguida de la Bahía Histórica con 76.5% y la Zona Diamante con 68.6%, el flujo de visitantes también beneficia a otros destinos del estado, donde Ixtapa-Zihuatanejo reporta 84.6%, Taxco 57.6%, y La Unión 74.7% de ocupación hotelera, de la visita turística en la entidad, todo esto es resultado de las acciones implementadas por la gobernadora Salgado Pineda, para seguir impulsando el turismo y la economía en Guerrero, levantar al puerto es prioridad del gobierno del Estado. 

Acapulco, considerado el Hogar del Sol vive uno de sus fines de semana más dinámicos del año al recibir a miles de turistas que disfrutaron del segundo día del “Acapulco Airshow 2025”, consolidando al puerto como un referente turístico nacional e internacional en el último bimestre de 2025. Esta proyección forma parte de la nueva política turística impulsada por el gobierno del estado, encabezado por la titular del poder ejecutivo, a través de la Secretaría de Turismo Estatal dirigida por Simón Quiñones Orozco, el funcionario estatal es uno de los más dinámicos que ha sabido interpretar la mística de Gobernadora, en donde tiene como resultado logros importantes en beneficio de los guerrerenses. 

Lo que vivió Guerrero, llegó a la Bahía de Santa Lucía del 21 al 23 de noviembre del 2025, es el espectáculo Air Show Acapulco 2025, que se presentó con éxito ante la mirada de miles de personas que se instalaron en diferentes playas de la bahía de Acapulco para presenciar diversas acrobacias. Con la participación de alrededor de 20 pilotos profesionales de distintas nacionalidades que han cautivado a residentes y visitantes con acrobacias de alto nivel.

Este evento provocó una ocupación hotelera de este domingo alcanzando un promedio general como ya se dijo de un 84.1%, destacando la Zona Dorada con 96.1%, seguida de la Bahía Histórica con 76.5% y la Zona Diamante con 68.6%, mientras que Ixtapa-Zihuatanejo reporta 84.6%, Taxco 57.6%, y La Unión 74.7% de ocupación hotelera; pero también ya existen una gran cantidad de reservaciones de navidad y fin de año, los hoteleros están trabajando de la mano de la mandataria estatal, mientras que la autoridad local los castiga no suministrando el agua, se debe sí, pero eso es una buena política para obligarlos a pagar en una temporada que no solo ayuda a los hoteleros, ayuda al municipio, ellos no lo ven así, de una forma vil se las quieren cobrar, no darles el agua para que los turistas gocen del puerto, es un error de la autoridad municipal, no tienen ni idea de cómo levantar al puerto de Acapulco, pero mucho ayuda el que no estorba, y mucho está estorbando con esa torpeza con la que se caracteriza Abelina López, 

Los miles de turistas que salieron en las redes sociales y los medios de comunicación, disfrutaron el espectáculo desde hoteles, restaurantes, playas y comercios a lo largo de la Costera Miguel Alemán, fortaleciendo así la actividad turística y económica del puerto, pero además la autoridad vial estatal se puso la camiseta al mil, de manera oportuna dio vialidad a los visitantes, con ello Acapulco, poco a poco va rescatando su brillo que lo ha caracterizado desde hace mucho tiempo. 

Esto no acaba ahí, adicionalmente, este lunes Acapulco dará la bienvenida a atletas, acompañantes y aficionados del Padel con motivo del GNP México MajorPremier Padel, evento internacional que se llevará a cabo del 24 al 30 de noviembre en la Zona Diamante, fortaleciendo la agenda deportiva y turística del Hogar del Sol, y nos preguntamos la autoridad local, brilla pero por su ausencia, de nada ha servido lo que han llamado la promoción turística que supuestamente han hecho, eso es dinero tirado a la basura. 

En materia de inseguridad, uno de los éxitos de las autoridades es la coordinación, los recursos económicos, los recursos humanos y sobre todo la estrategia, la atención oportuna en donde la vialidad se complica ellos estuvieron atendiendo las llamadas de apoyo para que el turista disfrute de manera placentera su estancia en el puerto. 

La mandataria agradeció de forma personal el que se haya brindado ese espectáculo por los que participaron como son los pilotos Scott Farnsworth, SkipStewart, Brad Wursten, Melissa Burns, The Pink Jet y las Águilas Aztecas, estos traían para participan en la exhibición más de 10 aviones acrobáticos, cuatro jets de combate, un avión casa 212, un avión de paracaidismo C-182; además de la intervención de la Fuerza Aérea Mexicana, con la escuadrilla acrobática Águilas Aztecas con cinco aviones T6, un avión casa C-295 y un helicóptero MI-17; ese fue el gran espectáculo que disfrutaron los turistas. 

El Gobierno del Estado activo todos los protocolos, para garantizar la seguridad de los bañistas y asistentes a las playas, para ello fue instalado un Centro de Mando, con la participación del gobierno estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública estatal, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, autoridades municipales y representantes de la empresa organizadora del  Air Show, a eso se le llama empatía e inclusión en los evento de esta naturaleza. 

Recordemos que este espectáculo estaba suspendido luego del impacto del huracán Otis, que devastó Acapulco el 25 de octubre de 2023, y no se presentaba en el puerto desde 2018, por ello es que la gestión que se realizó por la mandataria estatal, es que hoy regresó para el beneficio de los guerrerenses. 

Las acrobacias, ejecutadas por intrépidos pilotos, demostraron que este evento es único ante los ojos de miles de turistas que no dejaban de poner los ojos en las águilas de acero surcando el cielo, bajando a lo mínimo hacia la superficie del mar, caramba los nervios hechos trizas, pero ahí estábamos viendo lo que queda retratado en la mente, pero también en las imágenes captadas con cámaras profesionales, dieron muestras de que tan audaces son hombre y mujeres que suben al espacio rumbo al cielo para quedar en la historia, y así fue gracias a todos por lo genial de este evento. 

La Secretaría de Seguridad Pública, junto con sus elementos mantenían patrullajes preventivos con acciones de prevención y de vigilancia sobre la avenida Costera Miguel Alemán, que es una de las vías que más se congestiona, y fue en donde fue montado un dispositivo especial de monitoreo, vigilancia y vialidad en puntos estratégicos, Guerrero esta en poco tiempo de nueva cuenta en la preferencia de los turistas nacionales y extranjeros, este fin de año será espectacular porque se está preparando como nunca antes se ha hecho, eso fue solo una probadita de lo que viene para el fin de año 2025 y recibir al 2026, con todas las ganas de que los que vengan a Guerrero, regresen con el mismo gusto que lo hacen año con año. 

A 200 años de la independencia en la mar, celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia y soberanía: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

● “No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores”, destacó.

● La Jefa del Ejecutivo Federal convocó a la constante defensa de la lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad.

● Realizó la cancelación del timbre postal conmemorativo a los 200 años de la Independencia en la Mar; entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas a personal de la Marina; previo al evento, inauguró el Museo Casa Benito Juárez.

Veracruz, Veracruz.- En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los mexicanos a la constante defensa de la independencia y la soberanía de México, así como a la lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad, al señalar que la historia demuestra que quienes promueven el odio y el injerencismo extranjero nunca triunfan.

“Es así que la historia nos muestra que no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión, o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo. No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la transformación; no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores.

Mexicanas y mexicanos, hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia, las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración, porque aquí la patria se defiende con amor y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan”, afirmó desde el Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz.

Recordó que diversos capítulos de la historia nacional muestran cómo los conservadores buscaron la intervención extranjera para instaurar un nuevo imperio, tal como ocurrió en la Batalla del 5 de Mayo o en los intentos de invasión de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana.

Por ello, destacó que en un día histórico como hoy —en el que se conmemoran 200 años de la Independencia en la Mar— también se celebra a la Armada de México: su entrega diaria, disciplina, valentía y vocación de paz, que honran la memoria de Pedro Sáinz de Baranda, así como de los héroes y heroínas que actualmente hacen posible la libertad.

Asimismo, reconoció la valentía y el compromiso de las Fuerzas Armadas de México, que construyen paz todos los días y están presentes desde la inauguración de un tren hasta en casos de emergencia para apoyar a la población, como ocurrió recientemente con las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Como parte de la ceremonia, la Jefa del Poder Ejecutivo realizó la cancelación del timbre postal conmemorativo a los 200 años de la Independencia en la Mar, develó la placa conmemorativa y entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas a cadetes y personal de la Secretaría de Marina. Previo al evento, y a 170 años de la expedición de la Ley Juárez, inauguró el Museo Casa Benito Juárez, donde el Benemérito de las Américas vivió con su gabinete durante su estancia en Veracruz.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, refrendó el compromiso de la institución para defender la soberanía nacional y atender a la población en situaciones de emergencia. En este sentido, informó que durante las recientes inundaciones se establecieron cinco puentes marítimos, 70 centros de acopio y se realizaron 276 operaciones aéreas, en apoyo a 27 mil 760 familias y un total de 110 mil 676 personas damnificadas.

Analizan reforma para garantizar inclusión plena de personas con discapacidad en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jesús Parra García presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley 817 para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, con el propósito de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos mediante la adopción del modelo social y de derechos, la eliminación de barreras estructurales y de accesibilidad, así como su plena inclusión y participación en todas las esferas de la vida pública.

Durante la exposición de motivos, el legislador afirmó que la propuesta busca cambiar la visión actual sobre la discapacidad, dejando atrás enfoques asistenciales para avanzar hacia un modelo basado en la justicia, la igualdad sustantiva y el respeto a la dignidad de las personas. Señaló que más de 50 mil guerrerenses continúan enfrentando obstáculos sociales, institucionales y burocráticos que les impiden ejercer plenamente sus derechos.

Parra García refirió que la iniciativa plantea una actualización profunda de la legislación vigente, retomando estándares internacionales y nacionales, así como el modelo social de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Por ello, se propone reconocer expresamente la discapacidad intelectual y psicosocial; redefinir el concepto de discapacidad bajo criterios internacionales; establecer la obligación de garantizar la accesibilidad universal en todos los espacios y servicios; prohibir el lenguaje discriminatorio en normas y actos oficiales; e incorporar a personas indígenas y afromexicanas con discapacidad como población sujeta a protección reforzada.

Asimismo, fortalece la participación ciudadana al contemplar la intervención activa de colectivos, especialistas y la academia en los procesos de consulta, diseño, evaluación y supervisión de políticas públicas. Además, incorpora obligaciones específicas para instituciones públicas y privadas en materia de ajustes razonables, accesibilidad digital, infraestructura urbana, transporte y servicios esenciales.

La propuesta plantea garantizar derechos fundamentales a través de la educación inclusiva y adaptada; transporte accesible; empleo equitativo; mecanismos de supervisión y rendición de cuentas; monitoreo ciudadano; consulta previa vinculante; y sanciones ejemplares para quienes incumplan las obligaciones establecidas en la ley.

El diputado Jesús Parra subrayó que legislar a favor de las personas con discapacidad no es un acto de voluntad, sino un deber constitucional y moral. Para cumplir con esta obligación, es necesario seguir trabajando en una legislación que busque pasar de la invisibilidad a la plena dignidad, y de la simulación a una verdadera política pública de inclusión.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad para su análisis y dictaminación.

En Guerrero… Ofrece Sefina estímulo fiscal en el pago del impuesto de tenencia vehicular

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno de Guerrero implementó un estímulo fiscal en el pago del impuesto de tenencia vehicular, con vigencia hasta el 19 de diciembre.

“La promoción es el 100 por ciento de descuento en multas, recargos y actualizaciones en automóviles”, informó Erika Gloyran Reynoso Núñez, administradora fiscal de la Sefina en Chilpancingo, y precisó que fue implementado desde el 1 de octubre.

Explicó que el estímulo fiscal aplica también en el pago de tenencia de motocicletas. En ese caso, dijo, a los propietarios les exentan el pago de años anteriores y únicamente pagarán el 2025, así como el procedimiento de remplacamiento.

La funcionaria informó que ya no hay incertidumbre en cuanto a la disposición de placas, a pesar de que la demanda aumentó durante los últimos días a raíz del estímulo, y “ahorita estamos regularizados, entonces sí tenemos placas para abastecer a la población”.

Reynoso Núñez comentó que el trámite es rápido, pero pidió a los ciudadanos que acudan personalmente “para evitar fraudes y cobros excesivos, además de cuidar su patrimonio”.

“Poner su documentación en manos de terceros, obviamente sí representa algún peligro, que de repente utilicen sus documentos para otro tipo de situaciones”, comentó.

Dijo anterior tras admitir que persiste la práctica del “coyotaje”, es decir, personas que realizan ese tipo de trámites presuntamente a costos menores, y sobre esto comentó: “ya depende de cada persona, si acude a esas agencias o a esas personas para hacerles sus trámites, ya corresponde a cada quien. La Secretaría de Finanzas, el gobierno del estado de Guerrero, no trabaja con ninguna persona que se dedique a eso”.

Los ciudadanos interesados en la actualización del impuesto de vehículo y motocicleta deben presentar copia de la factura del vehículo, recibo del último pago, credencial de elector, comprobante de domicilio y del Registro Público Vehicular.

Los interesados en el reemplacamiento deben entregar las placas anteriores, y   Erika Reynoso convocó a los ciudadanos a que aprovechen el estímulo fiscal en cualquiera de las oficinas de recaudación en la entidad.

“Afortunadamente la gente responde. De hecho, los que acostumbraban a emplacar sus unidades fuera del estado, están regresando y están haciendo sus trámites aquí”, añadió.

Refirió que tienen la obligación de atender a todos los contribuyentes de la entidad, pero insistió en que la promoción o estímulo está vigente en todas las oficinas de recaudación “Entonces, la gente puede acudir a la que más donde más le convenga o la que más cerca se encuentre. Pero nosotros atendemos a toda la ciudad sin distinción”, explicó.

“Decirle a la gente que acuda a las administraciones fiscales a ponerse a corriente en sus tenencias y en sus pagos. Que hagan su trámite de manera personal sin ningún intermediario”, agregó. 

Propone diputada fortalecer la semujer guerrero y alinearla a la política nacional impulsada por la presidencia

Boletín

Chilpancingo, Gro.-La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de reformas a la Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de actualizar las atribuciones de la Secretaría de la Mujer Guerrero y alinearlas con la nueva política nacional impulsada por la presidenta de la República.

Al exponer en tribuna el objetivo de la reforma, explicó que se busca armonizar el marco jurídico estatal con la reciente creación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, responsable de implementar la política nacional en igualdad sustantiva, prevención y erradicación de las violencias, así como del sistema de cuidados y la reconfiguración institucional que establece nuevos estándares de coordinación, evaluación y actuación para todas las entidades federativas.

Asimismo, la iniciativa plantea fortalecer el papel de la Secretaría de la Mujer Guerrero dentro del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorporando funciones actualizadas para diseñar, coordinar y monitorear políticas públicas con perspectiva de género, derechos humanos e interseccionalidad.

También se propone modernizar las denominaciones y atribuciones de diversas dependencias que integran dicho Sistema, conforme a la normativa estatal vigente, y garantizar una política integral y articulada que permita mejorar la prevención, atención y protección de niñas, adolescentes y mujeres, además de asegurar una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno y fortalecer la capacidad institucional del Estado para enfrentar las violencias de género.

Por último, la diputada recalcó que con esta iniciativa se reafirma el compromiso con la construcción de un marco jurídico moderno, eficaz y alineado a la política nacional, para garantizar a las mujeres guerrerenses una vida plena, libre de violencias y con acceso efectivo a sus derechos.

La Comisión para la Igualdad de Género analiza esta iniciativa de reforma para darle continuidad a la respectiva dictaminación.

Iluminan unidades del IMSS Guerrero por la salud integral del hombre

Madian Jimenez

En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero fueron iluminadas de azul como símbolo de sensibilización y llamado a la acción para este sector de la población.

Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de acudir, de manera oportuna, a las intervenciones de detección, prevención y control temprano de enfermedades que pueden afectar su calidad de vida.

El personal del Instituto refuerza su compromiso con la atención preventiva a través de acciones permanentes que promueven el autocuidado, el bienestar y la detección oportuna de padecimientos. En especial, mediante el programa PrevenIMSS, se invita a la población masculina derechohabiente a acercarse a su unidad médica para recibir orientación, chequeos preventivos y seguimiento integral que contribuyan a una vida más saludable.

Proponen incorporar el concepto de brecha salarial en leyes laborales de guerrero para garantizar equidad entre hombres y mujeres

Boletín

Chilpancingo, Gro. La diputada Marisol Bazán Fernández, a nombre de sus homólogas Glafira Meraza Prudente y Ana Lilia Botello Figueroa, así como del diputado Carlos Eduardo Bello Solano, presentó una iniciativa de reforma y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado, y de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, con el propósito de incorporar en la legislación estatal el concepto de brecha salarial de género y establecer obligaciones claras para combatir la discriminación económica en el servicio público.

La iniciativa señala que la desigualdad salarial entre hombres y mujeres persiste como uno de los fenómenos más arraigados en el ámbito laboral, derivado tanto de prácticas discriminatorias como de la precariedad laboral, la segregación ocupacional y la desproporcionada carga de cuidados que asumen las mujeres. Con base en datos nacionales e internacionales, se expone que estas condiciones limitan el desarrollo profesional y reducen el acceso a puestos de mayor jerarquía.

Además, se destaca que esta propuesta se alinea con la política nacional impulsada por el actual gobierno federal, que en 2024 promovió reformas de gran alcance para normar la igualdad sustantiva, la vida libre de violencia, el sistema de cuidados y la erradicación de la brecha salarial por razones de género. Dichas disposiciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de ese mismo año.

En concordancia con ese marco, la iniciativa plantea armonizar la Ley 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley 248 de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, estableciendo la obligación de garantizar remuneraciones justas, eliminar cualquier diferencia salarial basada en género e implementar acciones afirmativas que aseguren igualdad en el acceso, capacitación, ascenso y condiciones laborales.

Asimismo, el documento fundamenta su pertinencia en los artículos 1 y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Convención CEDAW y en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la Agenda 2030, que mandatan a los Estados promover la igualdad entre mujeres y hombres, erradicar la discriminación y asegurar condiciones dignas y equitativas en el empleo.

Las diputadas y el diputado promoventes refieren que incorporar explícitamente el concepto de brecha salarial de género en las leyes estatales permitirá fortalecer las políticas públicas, garantizar derechos laborales y avanzar hacia un servicio público más justo, igualitario y acorde con los principios internacionales en materia de derechos humanos e igualdad sustantiva.

La iniciativa de reforma se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su trámite legislativo.

Fin de semana por Acapulco Airshow supera expectativas y porcentajes en comparación con el último puente del 2025

Edvin López

*Derrama económica de casi 500 millones de pesos y una gran ocupación hotelera de más del 80 por ciento 

Acapulco, Gro.- El Hogar del Sol continúa consolidándose como un referente turístico nacional gracias a los eventos de alto impacto realizados del 21 al 23 de noviembre, periodo durante el cual los destinos turísticos del estado recibieron a miles de visitantes atraídos por su riqueza natural, gastronómica y cultural, así como por espectáculos de talla internacional.

Esta dinámica forma parte de la nueva política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Simón Quiñones Orozco, con el objetivo de fortalecer la oferta turística y generar mayor actividad económica en beneficio del sector.

El titular de turismo en el estado informó que durante este fin de semana el puerto de Acapulco registró 62,866 visitantes, una derrama económica de casi 500 millones de pesos y una ocupación hotelera general del 80.6%, cifras que superan tanto las expectativas como los porcentajes obtenidos durante el último puente del 2025, al rebasar por más de 2 puntos porcentuales los resultados del fin de semana de la Revolución Mexicana.

En el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, se reportó la llegada de 21,186 visitantes, una derrama económica superior a 205 millones 507 mil pesos y una ocupación hotelera del 72.3%.

El Pueblo Mágico de Taxco registró 7,186 visitantes, con una derrama de más de 42 millones 457 mil pesos y una ocupación del 37.1%.

Por su parte, La Unión recibió 2,425 visitantes, quienes generaron más de 33 millones 463 mil pesos en derrama económica, alcanzando una ocupación del 61.6%.

En conjunto, el estado de Guerrero alcanzó una gran  afluencia de visitantes, resultados que rebasaron los registros del último puente del año y fortalecen la actividad turística en el Hogar del Sol.

El secretario de Turismo Estatal destacó que estos resultados reflejan el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado, cuyo liderazgo ha permitido detonar una intensa actividad turística gracias a eventos estratégicos que fortalecen la presencia de Guerrero en los mercados nacional e internacional.

En el caso de la XXXVI Convención Internacional de Minería Acapulco, se reportó una derrama directa superior a 200 millones de pesos y una ocupación promedio del 81.24% en la zona Diamante durante los cuatro días de actividades.

Por su parte, el Acapulco Airshow 2025 dejó una derrama de casi 500 millones de pesos durante sus tres días de espectáculo, superando ampliamente las expectativas y elevando los indicadores por encima de los obtenidos en el último puente del año. La ocupación hotelera registrada del 80.63% entre viernes, sábado y domingo también se colocó por encima de los porcentajes de la semana anterior.

“Este lunes iniciamos con el México Major Premier Padel, que convertirá a Acapulco en la capital mundial de ese deporte durante una semana. No se lo pierdan; consulten la cartelera turística en las redes oficiales de la Secretaría de Turismo y del Gobierno Estatal para disfrutar de todos los eventos que tenemos. Los esperamos en el Hogar del Sol”, expresó Quiñones Orozco.

Anuncian Segundo Encuentro Estudiantil Gastronómico “Sabores con Raíz” en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El Consejo para el Desarrollo Gastronómico del Estado de Guerrero (CDGGro) anunció la realización del Segundo Encuentro Estudiantil Gastronómico, denominado Sabores con Raíz, cuyo objetivo es que el sabor guerrerense y de este municipio trascienda fronteras.

Este importante evento, inspirado en el formato de la competencia MasterChef, se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre de 2025 a las 19:00 horas en el muelle de Zihuatanejo. Participarán chefs de la región y del estado de Michoacán, quienes mostrarán su talento y creatividad culinaria ante el público asistente.

En esta edición estarán presentes instituciones educativas como la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), el Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) y el Colegio Culinario de Morelia, cuyos estudiantes presentarán propuestas en un espacio que fomenta el intercambio académico, cultural y creativo.

El evento cuenta con el respaldo del gobierno municipal, la Secretaría de Turismo de Guerrero, la Canirac Ixtapa-Zihuatanejo y 17 patrocinadores de la iniciativa privada, que en conjunto buscan impulsar el talento joven y fortalecer la riqueza culinaria de la Costa Grande de Guerrero.

Presidenta Lizette Tapia lleva beneficios de la obra pública hasta las comunidades.

Yaremi López

Confirmando la ruta de trabajo que ha marcado la presidenta Lizette Tapia Castro, llegó a la colonia Villa Hermosa (Las Pozas), de la comunidad de El Coacoyul, para inaugurar obras importantes para el avance de dicha colonia.

En un solo evento se entregaron la red de drenaje sanitario y el sistema de agua potable en su primera etapa, además de informar sobre el avance de la construcción del tanque elevado que proveerá de agua a toda esa zona. Son obras esperadas por la colonia y que dignifican la forma de vivir de sus habitantes.

Alfonso Ramírez Solís, comisario ejidal de El Coacoyul, dio la bienvenida y agradeció el interés que la alcaldesa está demostrando por las comunidades y, en especial, por El Coacoyul.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas del municipio, dio a conocer los pormenores de la obra, que beneficiará a 2,313 habitantes. Se colocaron 1,458 metros de tubería sanitaria de ocho pulgadas, 34 pozos de visita, 143 descargas sanitarias y se sustituyeron 24 metros de tubería hidráulica.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su agradecimiento por la recepción y señaló que entregar esta obra es muy importante por los beneficios que llegarán a los habitantes de la colonia Villa Hermosa–Las Pozas.

Recordó que durante la campaña le tocó ver y percibir las fugas del drenaje, por lo que es de vital importancia la red de drenaje y el sistema de agua potable; obras que no se ven, pero que se sienten, y con esta primera etapa se avanza en la infraestructura de la colonia. Reafirmó su compromiso de llevar a buen fin el proyecto completo, pues en los dos años que le restan de gobierno cumplirá los compromisos, a los que agregó el techado de la cancha deportiva del lugar, con iluminación, juegos infantiles y ejercitadores.

Reiteró que el dinero de Zihuatanejo, lo que ingresa al Ayuntamiento, está en las obras que se entregan, y es la forma de agradecer la confianza que le brindaron para llegar a la presidencia.

Salir de la versión móvil