Notifican evacuación de 3 viviendas en riesgo de colapso, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Tres viviendas ubicadas en la colonia Francisco Villa fueron notificadas para ser evacuadas debido al riesgo de colapso, informó el director de Protección Civil municipal, Jesús Alberto Morales Flores.

El martes, habitantes de esa zona realizaron un bloqueo sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines para exigir la intervención de las autoridades, luego de que un deslave dañara las estructuras de sus casas. De acuerdo con los vecinos, el deslizamiento fue provocado por excavaciones realizadas por un particular en un terreno contiguo, justo a un costado del Colegio de Bachilleres plantel 32.

Una de las afectadas, Alejandra Isabel Meza Nava, denunció que las obras comprometieron la estabilidad del cerro donde se encuentran varias viviendas, y que al menos tres de ellas, incluida la suya, presentan graves daños y podrían desplomarse.

En entrevista, Morales Flores señaló que ya se realizaron los dictámenes técnicos correspondientes, los cuales confirmaron que las viviendas se ubican en una zona de riesgo, debido a construcciones sin protocolos de seguridad y con daños en su estructura.

“El inmueble principal, ubicado frente al Colegio de Bachilleres número 32, así como las viviendas laterales, presentan daños visibles en las zapatas y en la base estructural”, explicó el funcionario.

Detalló que la casa ubicada al frente tiene un daño estructural estimado del 20 por ciento, mientras que las laterales presentan afectaciones del 10 por ciento. Sin embargo, advirtió que el riesgo podría aumentar debido a las lluvias pronosticadas, que podrían generar un nuevo deslave.

Por esta razón, Protección Civil notificó formalmente a los moradores y les recomendó evacuar sus viviendas y trasladarse a refugios temporales o con familiares.

“Se tomaron medidas preventivas, como la colocación de plásticos para reducir el impacto de las lluvias sobre el talud, y se tiene programado el inicio de trabajos para la construcción de un doble muro de contención”, añadió Morales Flores.

Finalmente, aseguró que las autoridades se mantienen en vigilancia constante en la zona hasta que se inicien las obras de mitigación de riesgos.

Según los vecinos, las afectaciones comenzaron después de que el propietario de un terreno retajó parte del cerro donde se asienta su predio, lo que habría originado la inestabilidad. (www.agenciairza.com)

En Acapulco e Iguala… Tomaron muestras genéticas a 200 familias con personas desaparecidas

IRZA

– El 13 y 14 próximos lo harán en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- A casi 200 familias se atendieron en dos jornadas de toma de muestras genéticas y de integración de carpetas de investigación en Acapulco e Iguala, y se anunció una más en Chilpancingo del 13 al 24 de este mes.

Así lo informaron la dirigente de Voz con Dignidad y Justicia México AC, Viridiana Bahena Leyva, y el abogado del Centro Regional de Derechos Humanos “José María Morelos”, Saúl Badillo Chaqueño, y explicaron que se trata de la toma de muestras a personas con un familiar desaparecido.

Señalaron que en Acapulco se atendieron con muestras genéticas a 64 personas o familias, y en Iguala a 134 familias. Agregaron que en el caso de Acapulco una de las muestras tuvo coincidencia con un cuerpo y que la familia está en los trámites de reclamarlo.

Sobre la jornada en Chilpancingo, precisaron que se realizará del 13 al 24 próximos en la Catedral de La Asunción de María, y estarán presentes colectivos, personal de Derechos Humanos y de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargarán de la toma de las muestras genéticas, de las carpetas de investigación y del cuestionario ante mortem”, custodiados por elementos de la Guardia Nacional.

Bahena Leyva refirió que oficialmente en el Servicio Médico Forense tienen una cifra oficial de 900 cuerpos en calidad de desconocidos, pero “sabemos que son más, e invitamos a la población a que acudan a esta jornada para poder acudir a reconocer un cuerpo con la integración de una carpeta de investigación”.

También invitó a las personas que tengan más de 10 años de haberse tomado la muestra genética a que acudan a actualizarla.

En Acapulco… Padres de familia toman oficinas de la SEG para exigir dos maestros en telesecundaria

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Padres y madres de familia de la telesecundaria “Pablo Mena Medina” tomaron este miércoles las oficinas regionales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en Acapulco, para exigir la asignación de dos docentes que su plantel no tiene desde hace dos años.

Desde las 8:00 de la mañana, unas 40 personas se apostaron en el acceso principal de las instalaciones, ubicadas sobre la avenida Farallón del Obispo, en la colonia Garita, impidiendo el ingreso del personal administrativo como medida de presión ante la falta de atención a su demanda.

Beatriz Calderón Suástegui, presidenta del Comité de Padres de Familia, explicó que han realizado las gestiones necesarias desde hace meses, sin obtener respuesta. Indicó que actualmente solo hay una maestra atendiendo a 38 estudiantes, por lo que es urgente la asignación de docentes para primero y segundo grado. Agregó que, desde hace dos años, se les prometió el envío de un maestro de base, pero hasta ahora esa promesa no se ha cumplido.

Durante la manifestación, representantes de la SEG acudieron al lugar para dialogar con los manifestantes. Ofrecieron gestionar de inmediato un maestro interino y solicitar nuevamente un docente de base. Sin embargo, los padres rechazaron la propuesta, al considerar que ya han recibido promesas similares en el pasado sin resultados concretos.

Horas más tarde, a la protesta se sumaron pobladores de la comunidad donde se ubica la telesecundaria, rumbo al municipio de San Marcos. Advirtieron que están dispuestos a mantener la movilización hasta obtener una solución definitiva, ya que actualmente las clases están suspendidas por la falta de maestros.

Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de Chilpancingo y a la CAPACH a atender colonias afectadas por el huracán John

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero exhortó al Ayuntamiento de Chilpancingo y al Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) para que atiendan la problemática de los servicios públicos, como reparación del drenaje y desazolve de coladeras, reparación de calles y puentes, retiro de desechos sólidos, basura y restos de árboles, en las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento de la capital.

Asimismo, se solicita que, conforme a sus atribuciones, garanticen un entorno seguro para quienes habitan estas colonias, así como para las niñas y niños que asisten a la Escuela Primaria Emiliano Zapata y al Jardín de Niños Robert Owen, asegurando seguridad alrededor de estos centros educativos mediante la implementación de acciones de obra pública que permitan un tránsito seguro hacia sus escuelas.

También se exhorta al titular de la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento para que acuda a la zona, realice un informe pormenorizado de las condiciones de riesgo, emita las recomendaciones necesarias, notifique a las autoridades correspondientes y, además, informe al Congreso sobre dichas acciones.

Lo anterior se establece en un dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, a partir de una propuesta de la diputada María Irene Montiel Servín, donde se menciona que, luego del desbordamiento de la barranca Alpuyeca en septiembre de 2024, por el paso del huracán John, las colonias mencionadas quedaron severamente afectadas.

“La situación actual en la barranca Alpuyeca, particularmente en las colonias Emiliano Zapata y Renacimiento de Chilpancingo, representa un grave riesgo para la salud y seguridad de sus habitantes, especialmente durante la temporada de lluvias, por lo que la responsabilidad es del Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de CAPACH y la Unidad de Protección Civil, de garantizar la prestación de servicios públicos esenciales y la pronta recuperación ante desastres”, indica el dictamen.

Por ello, se señala que se requieren acciones inmediatas para atender los problemas de servicios públicos en las colonias afectadas, como reparación del drenaje y desazolve de coladeras, reparación de calles y retiro de desechos sólidos, a fin de salvaguardar la salud y seguridad de la niñez y garantizar un entorno seguro alrededor de los centros educativos mediante obras públicas que aseguren un tránsito libre de peligros para los estudiantes.

Acuerdos

El diputado Julián López Galeana (MC) presentó un punto de acuerdo para que, en el Presupuesto de Egresos 2026, la Secretaría de Bienestar Federal contemple la reactivación del programa de estancias infantiles, ampliando su cobertura, fortaleciendo su infraestructura y garantizando el acceso equitativo y seguro a este servicio. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.

El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó un punto de acuerdo para que las autoridades estatales y municipales, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), participen activamente en la planeación, ejecución y seguimiento de las acciones de encauzamiento integral de las principales barrancas en alta vulnerabilidad y la continuidad del río Huacapa hasta la localidad de Petaquillas, en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Fue turnado a la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado para digitalizar el trámite, pago y expedición no presencial de la “Constancia de No Inhabilitado”, en beneficio de los ciudadanos guerrerenses. La diputada Claudia Sierra Pérez se adhirió al acuerdo. Fue turnado a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a impulsar programas integrales de aprovechamiento alimentario, incluyendo estrategias de acopio y transformación de excedentes agrícolas, creación y fortalecimiento de bancos de alimentos estatales y municipales, vinculación entre productores locales, instituciones educativas, de salud y comedores comunitarios, así como incentivos al consumo de alimentos locales y campañas para reducir el desperdicio alimentario. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los 85 municipios del Estado de Guerrero a instalar una Comisión Interinstitucional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, con el propósito de visibilizar, prevenir y erradicar el trabajo infantil. Los grupos parlamentarios de Morena, PVEM, PRI, PRD, así como el diputado Julián López Galeana, se adhirieron al acuerdo. Fue turnado a las Comisiones Unidas de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de Desarrollo Económico y Trabajo.

Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de San Jerónimo a rehabilitar muro de contención de río principal para evitar daños por lluvias

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Diputadas y diputados exhortaron al Ayuntamiento de Benito Juárez para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado, procedan a la reparación, reforzamiento y rehabilitación integral del muro de contención de las inmediaciones del río, ubicado en la entrada de la cabecera municipal San Jerónimo.

También se les solicita priorizar la atención de esta obra en sus presupuestos y programas de obra pública, conforme al principio de prevención de riesgos y protección a la vida humana, y a la Comisión Legislativa de Protección Civil, para que dé seguimiento a las acciones derivadas de este exhorto, solicitando informes periódicos sobre los avances de la obra hasta su conclusión.

En el dictamen, que emitieron las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, a iniciativa de la diputada Mirna Guadalupe Coria Medina y a la que se adhirió el diputado Alejandro Bravo Abarca, se destaca que el propósito es proteger a la población, prevenir pérdidas humanas y bienes materiales de la ciudadanía de San Jerónimo causadas por inundaciones, y que la rehabilitación de los muros de contención es una medida urgente e indispensable para prevenir y mitigar los riesgos de futuras inundaciones, especialmente ante la temporada que se está viviendo.

Y es que aseguran que es obligación legal de las autoridades competentes, conforme a lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales y la legislación local en materia de obras públicas y servicios, que señalan la responsabilidad compartida en la prevención de desastres y la atención prioritaria a la infraestructura que, al estar dañada o ser insuficiente, representa un riesgo latente.

En ese sentido, consideran importante que las autoridades coordinadas atiendan la problemática y se tomen medidas para prevenir inundaciones y proteger a la población.

Iniciativas

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó una iniciativa para reformar los artículos 116 fracción I y 149 fracción V de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, con la finalidad de precisar y fortalecer el procedimiento de ratificación de los titulares de los Órganos Administrativos y Técnicos del Congreso del Estado, estableciendo plazos claros y mecanismos que garanticen certeza jurídica, continuidad institucional y transparencia. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

El diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) presentó una iniciativa por la que se reforma el quinto párrafo y su tabla del artículo 73 de la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero, con el objetivo de establecer un esquema de pago proporcional y equitativo del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, ajustado al mes de adquisición, garantizando así el cumplimiento del principio constitucional de proporcionalidad tributaria. Fue turnada a la Comisión de Hacienda.

La diputada María Guadalupe Eguiluz Bautista (Morena) presentó una iniciativa por la que se reforman los párrafos segundo, quinto y decimocuarto del artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de Guerrero, con la intención de incorporar a los nuevos municipios de Ñuu Savi, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas en la estructura judicial estatal, garantizando su adecuada integración en los distritos judiciales correspondientes y asegurando a sus habitantes el acceso a una justicia pronta y equitativa. La Mesa Directiva dio lectura al oficio. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

La diputada Diana Bernabé Vega (Morena) presentó una iniciativa por la que se adiciona el artículo 356 Bis al Código Penal del Estado de Guerrero, con el objeto de tipificar como delito la sustracción, explotación, transporte o comercialización ilegal de agua, conocida como “huachicoleo del agua”, a fin de sancionar penalmente a quienes alteren la infraestructura hidráulica o se beneficien del robo de este recurso vital, garantizando su distribución justa, equitativa y conforme al derecho humano. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

La diputada Citlali Yaret Téllez Castillo (Morena) presentó una iniciativa de decreto por la que se reforma el artículo 53 y se derogan las fracciones primera y segunda de la Ley Número 495 del Registro Civil del Estado de Guerrero, para que las personas migrantes y sus hijos nacidos en el extranjero puedan obtener de manera ágil y efectiva pruebas de identidad y registro de nacionalidad mexicana, sin necesidad de legalización o apostilla de documentos emitidos en el extranjero, garantizando así su derecho humano a la identidad y a la nacionalidad. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

Para garantizar una justicia con perspectiva de género y evitar la duplicidad o contradicción de la legislación federal con la local en materia de secuestro y trata de personas, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena) presentó una iniciativa para reformar la denominación del Capítulo III del Título Sexto y derogar los Capítulos I y II con sus artículos 190 al 194 del Código Penal del Estado de Guerrero, eliminando tipos penales obsoletos y discriminatorios, como la privación de la libertad con fines sexuales. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

Abandera IMSS Guerrero a su selección rumbo a los Juegos Nacionales ODEIMSS 2025

Madian Jimenez

  • Delegada del IMSS Guerrero reconoce disciplina y dedicación de las y los atletas.
  • Equipo guerrerense suma más de 33 medallas en ediciones anteriores.

Con entusiasmo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la ceremonia de abanderamiento del equipo que representará al estado en los Juegos Nacionales ODEIMSS 2025, en las disciplinas de taekwondo y natación, que se realizan del 5 al 11 de octubre en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, Morelos.

El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, donde la titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, reafirmó el respaldo institucional al deporte como herramienta para fomentar una vida saludable desde la infancia.

Durante su mensaje, la delegada destacó el papel del IMSS como semillero de atletas olímpicos y reconoció el compromiso de las y los instructores deportivos que forman parte de esta labor. Asimismo, resaltó el entusiasmo y la disciplina de los integrantes del equipo guerrerense, el cual suma más de 33 medallas en ediciones anteriores.

La representación estará conformada de la siguiente manera:

  • Taekwondo: cuatro integrantes del CSS Acapulco y tres del CSS Chilpancingo.

  • Natación: siete integrantes del CSS Iguala y tres del CSS Taxco.

Los Juegos ODEIMSS reúnen a niñas, niños, adolescentes y jóvenes inscritos en las Escuelas de Iniciación, Formación y Especialización Deportiva del IMSS, provenientes de las 35 representaciones del Seguro Social en todo el país.

Durante el abanderamiento, integrantes del equipo de taekwondo realizaron una demostración, mostrando su capacidad y preparación deportiva.

El IMSS en Guerrero refrenda así su compromiso con la promoción de la actividad física y el desarrollo integral de las y los jóvenes derechohabientes.

Exhortan a Conagua, estado y municipio a reconstruir Canal del Perro en Acapulco y evitar daños a viviendas

Boletín

Chilpancingo, Gro..- La LXIV Legislatura exhortó a las autoridades estatales y municipales a que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ejecuten las acciones necesarias para la reconstrucción urgente del muro de contención en el Canal del Perro en la colonia Fraccionamiento Libertadores de la ciudad de Acapulco, que colapsó el pasado 24 de septiembre y que mantiene en riesgo la seguridad de los habitantes de al menos tres viviendas.

La propuesta fue de la diputada Violeta Martínez Pacheco y del diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quienes expusieron que, por las intensas lluvias que se han registrado en Guerrero y particularmente en Acapulco, el pasado miércoles 24 de septiembre un muro de contención en el Canal del Perro, que cruza la colonia Fraccionamiento Libertadores en ese municipio, colapsó, provocando un derrumbe de cerca de 35 metros y, de no atenderse con oportunidad, corren peligro tres casas-habitación.

Agregan que, hasta el momento, solo la Dirección de Protección Civil del gobierno municipal ha hecho acto de presencia y se ha limitado a acordonar la zona y evacuar a las familias de las tres viviendas en inminente riesgo; sin embargo, el riesgo de mayores daños puede crecer con el paso de los días.

Y advierten que la corriente del canal, dado el volumen de agua, ha deteriorado la base de cimentación del muro en un tramo de 500 metros, por lo que, de continuar las lluvias y el evidente aumento de los volúmenes de agua, se corre el riesgo de nuevos colapsos que pondrían en peligro a cerca de 80 familias.

Por estas razones, consideran necesario y urgente que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus atribuciones, atiendan este caso y, de manera coordinada, promuevan a la brevedad las medidas de solución que correspondan.

Por ello, se exhortó al Director General de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, para que disponga las acciones necesarias que permitan, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, la reconstrucción urgente del mencionado muro de contención.

También, a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado y a la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Acapulco, para que establezcan, de manera coordinada, una mesa de trabajo en la colonia Fraccionamiento Libertadores para acordar con los colonos las acciones que permitan iniciar los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Canal del Perro y prevengan posibles deterioros que pongan en riesgo la seguridad de las y los habitantes de esta colonia.

Además, se instruye a la Comisión Legislativa del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos para que nombre un representante que asista a la mesa de trabajo para dar seguimiento y contribuir —en el ámbito de su competencia— a la gestión de los acuerdos para la reconstrucción y rehabilitación del muro.

Intervenciones

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez intervino con el tema “Las Comisiones, su equilibrio democrático y su quehacer legislativo, como columna vertebral del Congreso”; intervino sobre el mismo tema la diputada Diana Bernabé Vega.

La diputada Ana Lilia Botello Figueroa participó con el tema “A 37 años de la Declaración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama”. Participaron también las diputadas Beatriz Vélez Núñez, Marisol Bazán Fernández y María del Pilar Vadillo Ruiz.

La diputada Beatriz Vélez Núñez habló en relación con el Día Mundial de la Salud Mental. También intervino el diputado Jesús Parra García.

La diputada Erika Isabel Guillén Román participó con el tema: “Aniversario del homicidio del licenciado Alejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo”.

La diputada Diana Bernabé Vega intervino con el tema: “Ernesto Che Guevara, aniversario luctuoso de una vida de lucha”.

El diputado Edgar Ventura de la Cruz intervino sobre el 30 aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC): Retos y desafíos de las Policías Comunitarias. Además, se sumaron las diputadas Catalina Apolinar Santiago y Araceli Ocampo Manzanares.

Evelyn Salgado fortalece respeto y colaboración entre poderes Ejecutivo y Legislativo

Edvin López

Reafirma su compromiso de trabajar sin distinción de colores por el bienestar de Guerrero

Chilpancingo, Gro. – Con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y continuar impulsando el desarrollo de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

La titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración trabaja sin distinción de colores ni ideologías, privilegiando el diálogo, la coordinación y el respeto entre los poderes del Estado, con el objetivo de seguir promoviendo, como una prioridad, acciones que fortalezcan el desarrollo y el bienestar de las familias guerrerenses.

La mandataria estatal agradeció la disposición del diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva; del diputado Jesús Eugenio Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política; así como del diputado Alejandro Bravo Abarca, secretario del órgano legislativo, y de las y los vocales Arturo Álvarez Angli, Robell Urióstegui Patiño, Leticia Mosso Hernández, Érika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín.

Evelyn Salgado declara sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil ante pronóstico de lluvias

Edvin López

La gobernadora refuerza acciones preventivas en estrecha coordinación con fuerzas armadas

Prioriza salvaguardar la integridad y el bienestar de la población

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil ante el pronóstico de lluvias intensas en Guerrero, derivadas de un sistema de baja presión localizado frente a las costas del estado, con el objetivo de salvaguardar la integridad y el bienestar de la población.

Durante la sesión virtual extraordinaria, la mandataria estatal instruyó a las dependencias del gobierno a reforzar las acciones preventivas y mantener estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, con el propósito de auxiliar de manera inmediata a la población en caso de ser necesario.

Como medida preventiva, y atendiendo la recomendación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, se determinó la suspensión de actividades escolares en los municipios de las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y La Montaña, debido al alto potencial de lluvias que podrían provocar riesgos para la comunidad escolar.

La gobernadora señaló que, a través del meteorólogo Fermín Damián Adame, se mantiene vigilancia sobre la evolución y trayectoria del fenómeno meteorológico, y reiteró que la prioridad de su gobierno es salvaguardar la integridad y el bienestar de las familias guerrerenses, anticipándose a los riesgos para responder con eficacia ante cualquier emergencia.

Instruyó al secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, a mantener comunicación permanente con el personal directivo de las escuelas; a la CAPASEG, a monitorear ríos, presas y cauces naturales; y a las secretarías de Salud y de Turismo, a activar medidas preventivas y mantener comunicación con el sector hotelero y restaurantero.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que se han intensificado los recorridos preventivos, el perifoneo y los alertamientos en los municipios costeros, así como la difusión de información oportuna sobre las condiciones climatológicas.

El coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, dio a conocer que la información oficial de alertamiento y las medidas preventivas se han distribuido a través de los canales institucionales del Gobierno del Estado, con el objetivo de mantener informada a la población y evitar la propagación de noticias falsas.

Reafirma el gobierno de Guerrero su Alianza Estratégica con CMIC en su 37.º Aniversario

Edvin López

Asiste el titular de la Secretaría del Trabajo en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Destaca Omar Estrada que la industria de la construcción es uno de los cinco sectores más importantes de la economía nacional

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la conmemoración del 37.º aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Guerrero, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconoció a la CMIC por su trayectoria, destacándola como un referente en aspectos como la infraestructura, que en colaboración con esta organización se planea para impulsar el desarrollo del estado y del país, a través del trabajo de ingenieros y arquitectos.

Omar Estrada Bustos asistió al evento conmemorativo del 37.º aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Guerrero, realizado en esta ciudad capital, donde el funcionario estatal destacó que la industria de la construcción es uno de los cinco sectores más importantes de la economía nacional, con una participación muy significativa en la generación de empleos en México, ya que se ubica en el cuarto lugar.

Durante su mensaje a los asistentes, Estrada Bustos enfatizó que Guerrero se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional con una de las tasas de desempleo más bajas, del 1 %, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2025, emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Asimismo, el funcionario estatal reiteró el compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar trabajando en coordinación con la CMIC, para que siga siendo un referente en materia de consulta y un aliado estratégico en la generación de políticas públicas enfocadas en infraestructura.

Por su parte, la presidenta de la CMIC, Delegación Guerrero, Rosalba Marcelo Pani, resaltó en su intervención el rol esencial de esta organización como pilar fundamental en el ámbito económico y social de la región.

Destacó que este impacto se fortalece mediante el trabajo conjunto y colaborativo con autoridades locales y federales, lo que ha permitido impulsar proyectos de infraestructura clave, generar empleo sostenible y contribuir al desarrollo integral.

Al evento asistieron el secretario de Finanzas y Administración del Estado, Raymundo Segura Estrada; Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado; la diputada Violeta Martínez Pacheco, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; los diputados Héctor Suárez Basurto y Gladys Cortés Genchi, así como invitados especiales e integrantes de la Cámara de la Construcción.

Salir de la versión móvil