Boletín
CHILPANCINGO. Diputadas y diputados aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo para que la LXIII Legislatura instruya a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de este Poder Legislativo, a efecto de recopilar las opiniones y propuestas de las y los niños participantes del XIV Parlamento Infantil Guerrero, y analizar la viabilidad de las mismas, en función de canalizarlas a las diferentes dependencias e instituciones gubernamentales para su debida atención.
El diputado Adolfo Torales Catalán, al presentar su propuesta, precisó que la gran mayoría de niñas y niños, en sus intervenciones, abordaron temas relacionados con la inseguridad y la violencia en sus diferentes manifestaciones, señalando que no se sienten seguros en el entorno en que viven, ya sea en su casa, la escuela o la calle, y tienen miedo de ser víctimas de algún delito.
Agregó que la infancia guerrerense reclama el respeto de sus derechos, ser escuchados, ser tomados en cuenta y tener una participación más activa, lo cual tiene que ver con la tarea legislativa, a efecto de que los marcos normativos y políticas públicas existentes se apliquen de manera plena en su favor.
“Este reclamo de niñas y niños deben preocuparnos, pero sobre todo ocuparnos; no debemos ser insensibles, indiferentes o ajenos a su sentir; por el contrario, debemos ser empáticos con sus inquietudes y buscar la manera de que sus opiniones sean tomadas en cuenta para que la garantía de este derecho fundamental sea una realidad”, abundó.
Dijo que en la actualidad se concibe a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos y no como objetos de protección, lo que se conoce como “Enfoque de Derechos”, y que desde esa perspectiva, acorde a sus capacidades y etapa de desarrollo, pueden hacer valer sus derechos, sobre todo para emitir opiniones en cualquier decisión que afecte sus vidas y sus derechos.
Torales Catalán concluyó diciendo que se necesita propiciar más espacios donde las niñas y niños de la entidad puedan expresar sus opiniones, implementar mecanismos idóneos a través de los cuales se garantice sus derechos fundamentales a la participación y libre manifestación de las ideas, tal y como se contempla en los artículos 12, apartado 1, de la Convención sobre los Derechos del Niño; 62, 69 y 70 de la Ley número 812 para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero