Boletín
CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron un dictamen de adición a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado para establecer el derecho de las y los trabajadores a la desconexión digital, con el fin de que les sean garantizados sus derechos al descanso, permisos y vacaciones, así como su intimidad personal y familiar, cuando se está fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido.
Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, la diputada Yoloczin Domínguez Serna refirió que con dicha iniciativa se pretende modernizar la legislación laboral local con un principio que internacionalmente se ha ido reconociendo de a poco como un derecho intrínseco del trabajador moderno.
La legisladora señaló que la desconexión digital como derecho se ha mantenido como un precepto nuevo y latente en el mundo a causa de la pandemia, ya que los trabajadores se han visto obligados a laborar desde sus hogares, y al hacer uso de las nuevas tecnologías de la información, inevitablemente el trabajo invade sus hogares, su tiempo de descanso y su privacidad.
También refiere que el pasado 29 de abril el Senado de la República aprobó la adición del artículo 68 Bis de la Ley Federal del Trabajo, el cual contiene el derecho a la desconexión; sin embargo, el proceso legislativo no ha concluido porque la minuta recién se turnó a la Cámara de Diputados.
Por lo anterior, Domínguez Serna considera que el primer paso hacia el reconocimiento de este derecho ya se ha dado en nuestro país, y “como un Congreso innovador, se deben seguir los pasos del Senado de la República, adecuando la normatividad a la realidad social en que vivimos”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado
-
Guerrero, a la vanguardia en planeación territorial y atención histórica a las personas mayores