Gobierno de Guerrero promueve el turismo deportivo con el Surf Internacional Acapulco 2025

Edvin López

Acapulco, Gro.– El Hogar del Sol continúa consolidándose como sede de eventos de talla internacional, al recibir en esta ocasión el Surf Internacional Acapulco 2025, que se realizará en playa Princess del 7 al 9 de noviembre, fortaleciendo la proyección de Guerrero gracias a las gestiones y coordinación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el sector privado.

En conferencia de prensa, se informó que el evento ofrece una bolsa de 400 mil pesos en efectivo para diferentes categorías, en donde, hasta el momento, se cuenta con un registro de 62 participantes nacionales e internacionales. Se espera la presencia de alrededor de 100 surfistas para realizar actividades. Además de la competencia, se ofrecerán clases gratuitas de surf para el público, actividades artísticas y música en vivo.

El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, compartió que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es ofrecer el apoyo y acompañamiento para garantizar que las actividades se desarrollen de manera positiva, ya que el surf forma parte del legado y la cultura de Acapulco. Además, esta competencia permitirá impulsar la proyección del destino a nivel nacional e internacional.

“Nosotros estamos apostando a que, del 7 al 9 de noviembre, esto va a ser algo muy importante, y la instrucción de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda es poder apoyar la recuperación de eventos de talla internacional como este. Por eso es que estamos aquí, apoyando esta gran iniciativa para poder dejarla como una celebración de este deporte”, agregó.

Por su parte, el director general de Surf Internacional Acapulco, Ernesto Trujillo Román, compartió que todas las actividades se realizarán de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y se ofrecerá un ambiente lleno de emoción deportiva, acompañado de la belleza natural que solo se puede encontrar en Acapulco. También reconoció el trabajo conjunto que se lleva a cabo con el Gobierno de Guerrero a fin de impulsar el importante evento.

Estuvieron presentes Luis Sambrano, competidor de body surfing originario de Venezuela; el propietario de Ohana Acapulco Surf Club, Abelino Vargas; y Fernando Reina, empresario acapulqueño.

Construye Cicaeg en Atoyac de Álvarez el puente La Zuzuca

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– En el marco del programa El Año de las Obras, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), avanza en el municipio de Atoyac de Álvarez la construcción del puente vehicular La Zuzuca, accesos y obras complementarias.

El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, dijo que esta importante obra, que se realiza en la región de la Costa Grande, cuenta con una longitud total de 41.25 metros, presenta un avance físico del 100 % en su primera etapa, con una inversión cercana a los 9 millones de pesos, y un avance de su construcción total del 60 %.

La construcción del puente beneficiará de manera directa a habitantes de las comunidades La Zuzuca, Los Toros, Los Órganos, Cerrito de los Pérez y San Jerónimo, mejorando de manera significativa la conectividad y seguridad vial en esa zona del estado.

Además de que permitirá fortalecer la comunicación regional, garantizar el abasto oportuno de bienes y servicios, impulsar la comercialización de productos agrícolas y contribuir al desarrollo integral de la región, ayudando a abatir rezagos en educación, salud, seguridad pública y bienestar social.

El puente vehicular La Zuzuca se consolida como una acción dentro de las estrategias del gobierno del estado para mejorar la infraestructura carretera de Guerrero.

Gobierno de Lizette Tapia celebra la fuerza y valentía de las mujeres de Zihuatanejo

Yaremi López

Gran éxito de la pasarela con causa dentro del programa Zihua Late Rosa.

Como parte de las actividades del Mes Rosa, se realizó la pasarela en el espectacular escenario del Partenón, con un aforo completamente lleno. El evento comenzó con la proyección de dos videos que mostraron la lucha de valientes mujeres afectadas por el cáncer.

Después, desfilaron 28 mujeres: 14 modelos de MUCANZIH y 14 mujeres de la Costa Chica del estado. Más que mostrar diseños, la pasarela fue una demostración de coraje, valor y resiliencia. Muchas de ellas actualmente están en remisión y compartieron su historia desde el diagnóstico hasta su recuperación.

Michel Soberanis, presidenta de MUCANZIH, agradeció la asistencia y destacó que vivir con cáncer implica valorar cada día como un renacer. Por su parte, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó que este día se honraba a las mujeres valientes que mostraron que hay vida después del cáncer. También resaltó que su gobierno trabaja para apoyar la salud de todas las mujeres del municipio, enviando una luz de esperanza y acción desde Zihuatanejo.

Detenciones, aseguramientos y decomisos reflejan avances en seguridad en Guerrero

Edvin López

Presentan resultados en materia de seguridad en Guerrero correspondientes a la semana del 13 al 19 de octubre

Chilpancingo, Gro.- El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, presentó los resultados de las acciones operativas realizadas por las instituciones de seguridad del 13 al 19 de octubre, destacando avances significativos en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento de la seguridad en el estado.

Durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado logró la detención de 26 personas, de las cuales 7 corresponden al fuero federal y 19 al fuero común. Además, se aseguraron 45 vehículos, entre ellos 12 unidades recuperadas con reporte de robo, 13 vehículos asegurados, 5 motocicletas recuperadas y 15 motocicletas aseguradas.

En materia de combate a los delitos contra la salud, se aseguraron 298 dosis de cristal, 159 gramos de marihuana, 9 dosis de piedra y 5 dosis de cocaína, lo que representa una pérdida financiera de más de cien mil pesos para los grupos delictivos. Asimismo, fueron aseguradas 15 armas de fuego, 3 largas y 12 cortas, junto con 20 cargadores y 250 cartuchos útiles.

Por parte de la Fiscalía General del Estado, se ejecutaron 41 órdenes de aprehensión por diversos delitos, entre ellos homicidio calificado, violación equiparada agravada, delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad, fraude, lesiones, robo, violencia familiar, uso de documentos falsos, daños imprudenciales e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

También se lograron 7 detenciones en flagrancia, 18 vinculaciones a proceso y 9 sentencias condenatorias con penas que van de 6 meses a 60 años de prisión, por delitos como homicidio calificado, secuestro agravado, robo equiparado y violencia familiar. Además, en coordinación con otras corporaciones, la FGE aseguró 55 vehículos presuntamente vinculados con actividades delictivas y recuperó 22 unidades con reporte de robo.

El vocero destacó que estos resultados reflejan el compromiso de las fuerzas de seguridad estatales y federales para salvaguardar la integridad de las y los guerrerenses, mediante operativos permanentes, patrullajes y labores de inteligencia coordinadas.

Gobierno de Lizette Tapia lleva el programa Construyendo mi Hogar a la comunidad de Pantla

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Buscando que los beneficios de los programas sociales lleguen a todos los rincones del municipio, la presidenta Lizette Tapia Castro visitó la comunidad de Pantla para entregar material subsidiado del programa Construyendo mi Hogar.

Rocío Peral Aguilar dio la bienvenida y agradeció a la alcaldesa por cumplir su compromiso de llevar este apoyo a la comunidad. En esta jornada se beneficiaron 117 familias con el 50% de subsidio en materiales, sumando un total de 3,528 familias favorecidas durante la actual administración.

Lizette Tapia destacó que uno de los principales valores del programa es la entrega directa de los apoyos, sin intermediarios, lo que garantiza transparencia y beneficio real a quienes más lo necesitan.

Señaló que el esfuerzo económico del gobierno municipal vale la pena, ya que representa un ahorro para las familias y una mejora en su calidad de vida. Recordó además que el programa ha llegado a comunidades como El Coacoyul, San José Ixtapa, Los Almendros, San Miguelito, El Zarco y Buenavista, acercando los materiales para evitar costos adicionales de traslado.

La presidenta expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, resaltando el impacto positivo que ha tenido el programa en miles de hogares.

Finalmente, anunció que para el próximo año se incorporarán refrigeradores a la lista de materiales y enseres domésticos disponibles. En esta entrega se distribuyeron paquetes de cemento, tinacos, tambos para agua, lámina galvanizada, pintura, impermeabilizante, muebles de baño, malla ciclónica, camas con colchón, estufas y lavadoras.

Conmemoran en Atoyac los 12 años del asesinato de Rocío Mesino Mesino

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. – Familiares y representantes de diversas organizaciones civiles se reunieron para conmemorar los 12 años del asesinato de Rocío Mesino Mesino, fundadora de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), y para exigir justicia al gobierno.

Al acto asistieron sus padres, Hilario Mesino Acosta y Alicia Mesino Castro, junto a sus hermanos Norma y Carlos. También participaron reconocidas figuras de la lucha social, como Efrén Cortés, sobreviviente de la masacre del Charco; Micaela Cabañas, hija del comandante Lucio Cabañas Barrientos; y Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México.

El homenaje se llevó a cabo cerca de la localidad de Mezcaltepec, donde Rocío Mesino fue asesinada hace 13 años, después de advertir sobre su intención de organizar grupos de policías ciudadanos para proteger a las comunidades de la Sierra Atoyaquense.

Durante el acto, los asistentes recordaron su trayectoria de lucha en favor de los derechos de las comunidades y exigieron al actual gobierno que reabra la investigación de este caso, que permanece sin resolverse.

Gobierno de Lizette Tapia presenta resultados positivos en la protección de tortugas marinas

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro presentó, ante autoridades federales, estatales y representantes del sector hotelero de Ixtapa Zihuatanejo, los resultados favorables del Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina, que se desarrolla en distintas playas del municipio.

Durante la reunión celebrada en la Sala de Cabildos, el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Israel Campos García, informó que la actual temporada de tortugas, iniciada en junio, registra una eclosión del 95 % de los huevos recolectados en los campamentos tortugueros del municipio.

Destacó que, en playa El Palmar, se han recolectado 1,318 nidos, lo que representa un total de 116,636 huevos, además de los importantes resultados obtenidos en el campamento de playa Buena Vista.

La presidenta Lizette Tapia Castro señaló que la protección y conservación de la tortuga marina se ha convertido en un proyecto emblema de su administración, con el que se reafirma el compromiso de cuidar el entorno natural de Zihuatanejo.

Reconoció también el apoyo de autoridades federales, como la PROFEPA y la CONANP, así como la valiosa participación del sector privado de Ixtapa Zihuatanejo.

Estudio confirma avances en seguridad en Guerrero del 2018 al 2025 – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Ya lo había dicho Omar García Harfuch, que en Guerrero, se va logrando la reducción del delito de extorción”.

Integralia confirma avances en seguridad en Guerrero del 2018 al 2025

Integralia Consultores se dedica a la consultoría en asuntos públicos, riesgo político y conflictividad social, lo hace en el país, es una firma dirigida por el exconsejero presidente del IFE Luis Carlos Ugalde; por lo que se han especializados en el análisis de la vida pública en México y en esos Estados del País, y ofrece servicios como reportes, análisis de políticas, evaluación de riesgos y estudios sobre impacto social, derechos humanos y sustentabilidad, en materia de la función pública. 

Recientemente Integralia firma dirigida por el exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde, recientemente, presentó un estudio que muestra avances sostenidos en materia de seguridad en Guerrero entre 2018 y 2025; con respecto a este tema García Harfuch, recientemente había dicho también la semana pasada que el delito de extorción, había dicho en una de las mañaneras que este flagelo que tiene la sociedad estaba en franca disminución.  

Algo que hay que hacer notar en sus reportes estadísticos, frecuentemente citados por periodistas como Ciro Gómez Leyva, se basan en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Conapo e Inegi, por lo que los datos son confiables por las instancias que se dedican al estudio de estos temas que impactan en la sociedad.

Que delitos son los que abarcan Integralia, en su documento de estudios, indica que los delitos de alto impacto —homicidio doloso, extorsión, robo y secuestro— disminuyeron en promedio 33 % a nivel nacional durante el periodo analizado, lo que concuerda con lo que recientemente había declarado Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Pública, federal, el estudio lo presentan de manera gráfica en mapas de calor en donde se evidencian una atenuación visible en la intensidad delictiva en varias regiones del país, especialmente en el sur, donde Guerrero pasa de zonas de alta incidencia en 2018 a rangos medios-bajos en 2025; y se debe a la coordinación que tiene el gobierno del Estado con las dependencias federales que se dedican a la seguridad de los mexicanos. 

Integralia, en su estudio, los homicidios dolosos, la tasa nacional bajó de 17.7 a 12.5 víctimas por cada 100 mil habitantes, en ese sentido es que Guerrero no figura entre las cinco entidades con mayor tasa y muestra en los mapas una tonalidad más clara, señal de una reducción relativa en su incidencia, esto de acuerdo a los resultados que arrojó los datos del estudio. 

No nadas mas esta firma reconocida da a conocer estos datos, ”también según informes de prensa basados en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024 se registró una reducción en la cifra total de homicidios en Guerrero en comparación con el año anterior, 2023”.

En cuanto al delito de “extorsión, el crecimiento se concentra en el centro del país como son —Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Colima y Nuevo León—, mientras que Guerrero mantiene niveles bajos y estables, por lo que ya no se encuentra entre los estados con este tipo de incidencia. Otro de los delitos como el robo a negocio y el robo a transportista también refleja menores tasas y una menor densidad delictiva en comparación con 2018.

EN “El periódico el Financiero de diciembre de 2024 indicó que Guerrero cerró el año con una reducción general de delitos, y que los homicidios dolosos disminuyeron en noviembre en comparación con el mismo mes de 2023”. Entonces no es que no se desee que se publiquen las cosas buenas que están surgiendo en el combate al crimen organizado, todo lo contrario son pasos en los que se avanza de una forma decidida. Otro de los delitos que estaba en los primeros índices está el de “desapariciones y personas no localizadas, aunque el promedio nacional aumentó, Guerrero no aparece entre las entidades con repuntes significativos”.

De acuerdo con el estudio de Integralia, la evolución de los indicadores confirma que Guerrero deja de ser uno de los focos rojos del país y se ubica en una posición media-baja de incidencia delictiva, reflejando una mejora sostenida entre 2018 y 2025 dentro del contexto nacional.

Con los resultados de estos estudios que se dan a conoces, habría que reconocer que las estas acciones, la estrategia de seguridad en Guerrero en coordinación con el gobierno del Estado, no solo ha reducido los casos de extorsión, sino también los homicidios dolosos, con una disminución del 54% en el promedio diario desde octubre de 2024. Las tasas más altas en materia de inseguridad en los Estados, las más altas (víctimas por cada 100 mil habitantes) lo representan los Estados de Colima, Sinaloa y Morelos, encabezan la lista, con tasas entre 55 y 80 víctimas por cada 100 mil habitantes, según la Confederación Patronal de la República Mexicana, con ello la entidad suriana demuestra que está trabajando de manera muy coordinada con todas las corporaciones policiacas para dar mayor resultados, dando como datos reveladores de disminución en estos delitos que impactaban a la sociedad guerrerense. 

Existen otros estudios en donde existen datos que se pueden comparar con los obtenidos en noviembre de 2023, los homicidios dolosos en 2024 bajaron un 19.83%, mientras que el número de víctimas disminuyó un 8.28%. En el acumulado anual de enero a noviembre, la incidencia total de delitos presentó una reducción del 6.3% respecto al mismo periodo del año anterior, con estas cifras, la entidad ya no figura entre los estados con mayor incidencia delictiva, logrando reducciones significativas en delitos como feminicidio, robo y secuestro; el avance es real, en comparación de la incidencia delictiva con otros estados del país, así como otros años del mismo estado de Guerrero. 

Estos avances son resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y Construcción de Paz, respaldada por programas de prevención, proximidad social y cultura de paz, así como un esfuerzo conjunto entre las instituciones estatales y federales de seguridad. Con estos resultados, Guerrero cerró el año 2024,demostrando que el trabajo interinstitucional y el compromiso por la pacificación de la entidad rinden frutos. A través de estas acciones coordinadas, el estado avanza en la construcción de un entorno más seguro y justo para todas las familias guerrerenses, esto según los reportes de las mismas dependencias en materia de seguridad pública estatal. 

El reconocimiento que hace el gobierno federal, al Estado de Guerrero, al implementar estrategias de combate, contención de los delitos, se debe a la coordinación con todas las dependencias del ramo, los resultados muy pronto serán mejores.

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta cuatro ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias

Edvin López

  • Los ejes son: Atención a la emergencia; Apoyo a familias damnificadas; Reconstrucción; y Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos.

  • La jefa del Ejecutivo federal recordó que el Gobierno de México trabaja en todas las zonas afectadas y seguirá informando los avances de la atención a la población.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los cuatro ejes de trabajo con los que se atiende la emergencia por las lluvias extraordinarias que se presentaron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, los cuales son: Atención a la emergencia; Apoyo a familias afectadas; Reconstrucción; y Fortalecimiento del sistema de pronóstico meteorológico y alertamiento a la población.

“Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, seguimos trabajando en ello, el apoyo a la población, la reconstrucción y lo que sería un trabajo importante de fortalecer el sistema de Atlas de Riesgo, alertamiento a la población”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.

Detalló que el primer eje, Atención a la emergencia, consiste en acciones para la apertura de caminos, limpieza de calles, atención a la salud, limpieza de viviendas y el funcionamiento de sistemas de agua potable. Puntualizó que este eje está siendo atendido por más de 52 mil servidores públicos y voluntarios del Gobierno de México, así como por autoridades estatales y municipales.

En el caso del Apoyo a las familias damnificadas, expuso que, a través de la Secretaría de Bienestar y de los servidores de la nación, se realiza el censo para conocer las viviendas afectadas y poder con ello entregar los apoyos directos a los damnificados.

En materia de Reconstrucción, destacó que se trata de la atención a caminos, puentes, desazolve de ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas e infraestructura relacionada con la actividad económica de las localidades.

Finalmente, en el Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos, dio a conocer que ya se robustece al Comité Científico de Pronóstico y Riesgo; se realiza el fortalecimiento de los Atlas de Riesgo por estado y por municipios, y se lleva a cabo un alertamiento digital para fenómenos meteorológicos que ya trabaja la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con el objetivo de que el alertamiento llegue directamente a las comunidades.

Gobierno de Lizette Tapia impulsa la prevención del cáncer de mama con clase masiva de yoga

Yaremi López

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, que encabeza Lizette Tapia Castro, realizó la clase masiva de yoga “Un respiro por la vida” como parte de las actividades del Mes Rosa, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

El evento, organizado en coordinación con el DIF Municipal y el Instituto Municipal del Deporte, reunió a más de 100 mujeres en el Paseo Capricho del Rey, en Playa La Ropa, donde la instructora Talina Fernández Castro impartió la sesión.

En representación de la presidenta, la directora del DIF, Ana Karen Rebolledo Hernández, agradeció la participación de las asistentes y destacó la importancia de la prevención como la mejor herramienta para enfrentar esta enfermedad.

Rebolledo subrayó también los esfuerzos del Gobierno Municipal, como la creación de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, que impulsa la detección oportuna del cáncer de mama y cervicouterino.

“Fue un día especial para reflexionar y unirnos a esta gran lucha que se libra en todo el mundo”, expresó.

Salir de la versión móvil