En Tecpan… Cumplen 5 días desaparecidos tres trabajadores de mudanzas

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este lunes cumplieron cinco días desaparecidos tres trabajadores de una empresa de mudanzas del Estado de México, los cuales residían en la comunidad de Las Tunas, en el municipio de Tecpan de Galeana, región de Costa Grande.

De acuerdo a las fichas de búsqueda, los desaparecidos son: Ricardo Ramírez Ruiz, de 39 años de edad; José Oscar Ortiz Villaseñor de 28, y José Mario Ramírez Talavera, de 24 años.

Vivían desde hace ocho meses en el mencionado poblado, y la última comunicación que tuvieron con sus familiares fue el 20 de este mes a las 23:00 horas, y desde entonces no saben nada de ellos.

Utilizaban una camioneta blanca con placas del Estado de México con matrícula LE-71-164, con la leyenda “Logístic Entregando Emociones”, en la que vendían colchones.

Los familiares reportaron su desaparición a la Fiscalía General del Estado (FGE), la que emitió sus fichas de búsqueda para su localización.

Las fichas de búsqueda indican que José Mario tiene dos tatuajes, uno en la cabeza que dice “Bendecido”, y otro en el cuello del lado izquierdo con el nombre de “Rosario”.

José Oscar tiene tatuado en el pecho el apellido Villaseñor, y en la costilla derecha uno con la imagen de un cristo con una cruz y la leyenda “Nunca fue suerte fue Dios”, y en el brazo izquierdo una payasita con una pistola en el brazo izquierdo, y con el nombre de Alejandra.

Y Ricardo Ramírez tiene un tatuaje en la espalda de un San Judas Tadeo, y los nombres de Brayan y de Brandon. (www.agenciairza.com)

En el COBACH… Garantizado el pago de salarios y la prima vacacional en Semana Santa

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Dirección General del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Guerrero, aseguró que está garantizado el pago de salarios y  prima vacacional del próximo periodo de Semana Santa para tres mil trabajadores de sus 117 planteles.

El director general, Jesús Villanueva Vega, dijo que “como nunca” la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha cumplido con el anexo técnico del pago de peso a peso del gobierno estatal con la federación, y esto les ha permitido pagar puntualmente prestaciones contractuales con los sindicatos, salarios y aguinaldos.

Añadió que con ello prevé que se garantice el pago quincenal y la prima vacacional para el periodo de Semana Santa, contemplados de acuerdo al Calendario Oficial de la SEP, del 14 al 25 de abril.

Sobre la marcha que realizaron el viernes pasado sindicalizados del COBACH inconformes por la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que los trabajadores se organizaron y en su derecho se expresaron.

Sin embargo, comentó que la presidenta retiró esa iniciativa y ha señalado que se encuentra abierta al diálogo y que someterá a consulta de los maestros en las escuelas estas reformas, “y lo que más quiere es beneficiar a los trabajadores y no perjudicarlos, pero si la ley vulnera los derechos de los trabajadores estamos en contra”.

El funcionario estatal fue entrevistado en el zócalo de esta capital, al término del acto inaugural del 37 Encuentro Regional, Cultural y Deportivo del Cobach, en el que estuvieron presentes el senador, Félix Salgado Macedonio, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jesús Urióstegui García, y el alcalde Gustavo Alarcón Herrera. (www.agenciairza.com)

Continúan avances en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Edvin López

*Presentan informes semanales de la SSP y la Fiscalía General del Estado

Chilpancingo, Gro.- El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, dio a conocer los logros obtenidos en materia de seguridad y justicia correspondientes a la semana del 18 al 23 de marzo de 2025, a través de una transmisión informativa, acompañado por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGRO) y la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

Durante la reunión, la SSPGRO, destacó los avances obtenidos gracias a la colaboración interinstitucional con la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGE, logrando la detención de 14 personas involucradas en diversos delitos en municipios como Chilpancingo, Acapulco, Copalillo, San Marcos e Iguala, la recuperación de 11 vehículos y 7 motocicletas, además del aseguramiento de 16 vehículos y 7 motocicletas.

De igual forma decomisó una arma larga y una corta, así como una cantidad significativa de estupefacientes, incluyendo 315 dosis de cristal, 110 gramos de marihuana y 6 dosis de cocaína, 5 dosis de piedra y 5 plantíos de amapola.

En el ámbito de seguridad vial, se informó que se instalaron 14 puntos de atención ciudadana y vial en el estado, donde se prestaron 56 auxilios viales y se patrullaron más de 121 mil kilómetros de carretera, se impusieron 118 infracciones por faltas a la ley estatal de tránsito y 60 motocicletas fueron remitidas al corralón.

Respecto al evento deportivo de talla internacional, el torneo Panamericano de Sóftbol que se llevará a cabo en Acapulco del 22 al 28 de marzo, las fuerzas de seguridad han implementado operativos especiales para garantizar la seguridad de los participantes y el público asistente, mientras que, en Chilpancingo, se intensificaron las acciones de prevención del delito en el Mercado Central mediante patrullajes a pie y motorizados.

Por su parte, la FGE informó sobre la emisión de 4 órdenes de aprehensión por delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar, se realizó la detención de 8 personas relacionadas con delitos como trata de personas, secuestro, homicidio, violación y robo, así como 7 detenciones en flagrancia por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, además de 8 vinculaciones a proceso y se obtuvieron 12 sentencias condenatorias por diversos delitos con penas que van de los 8 meses hasta los 10 años de prisión.

Proponen hasta siete años de cárcel a quien usa la IA para dañar reputación de las personas

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Carlos Eduardo Bello Solano presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para sancionar con cuatro y hasta siete años de prisión el uso indebido de la Inteligencia Artificial para alterar videos, audios, rostros o escenarios, con la intención de hacerlos pasar como reales y afectar la reputación e integridad de las personas; la sanción se incrementará hasta en una mitad cuando afecte a menores de edad, personas con discapacidad o en estado de vulnerabilidad.

En el documento al que se adhirió el Grupo Parlamentario de Morena, el legislador refiere que, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía del 2023, el 82 por ciento de la población tiene acceso a las tecnologías y con el paso de los años pasó de ser computadoras convencionales hasta los dispositivos móviles inteligentes avanzando en la era digital a través de la Inteligencia Artificial (IA).

Dijo que la inteligencia artificial es una herramienta que ayuda a realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción, la solución de problemas, interacción lingüística y hasta la creatividad al ser utilizada en temas de salud, educación, entre otros, facilitando diferentes aspectos de la vida cotidiana.

Sin embargo, esta nueva era digital es preocupante al ser una herramienta a la que están recurriendo los ciberdelincuentes, que la han sumado para extorsionar, como es el caso del grooming, utilizado por un adulto que mediante engaños y mentiras establece un tipo de amistad con una niña, niño o adolescente a través de internet, ya sea vía redes sociales con el fin de obtener imágenes o videos que están destinado al consumo de pederasta o redes de abuso sexual.

Mientras que el phishing es una técnica de ingeniería social que se utiliza para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de las personas, los cuales envían correos electrónicos falsos a sus contactos para obtener contraseñas y datos personales valiosos. De esta manera se suplanta y roban identidad para cometer otros delitos. 

Estas acciones resultan preocupantes porque nacen del potencial que tienen los sistemas de IA para poder incorporar prejuicios, dañar la reputación de las personas, su integridad, la moral, así como amenazar los derechos humanos de las personas.

Por lo anterior, el diputado Carlos Eduardo Bello dijo que hacer uso de la Inteligencia Artificial representa riesgos y desafíos, por lo que es importante trabajar en un marco regulatorio de estas nuevas tecnologías a pesar de que existen códigos de ética para el buen uso de la Inteligencia Artificial es importante que en el ámbito legislativo se modifique el Código Penal para sancionar a las personas que incurran al mal uso de la IA.

La iniciativa de adición al Código Penal fue turnada a la Comisión de Justicia para seguir con su trámite legislativo.

De dos Jardines de Niños… Padres de familia bloquean la carretera Tlapa-Marquelia; exigen dos profesores

IRZA

– Desde hace un año los han solicitado a la SEG

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Padres de familia de dos jardines de niños de comunidades del municipio de Malinaltepec (región Montaña), iniciaron un bloqueo a la carretera Tlapa- Marquelia para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el envío de dos maestros.

Este lunes los padres de familia de las comunidades de Llano Pantanoso y San Miguel, ambas del municipio de Malinaltepec, decidieron bloquear esa carretera que comunica a la Montaña con la Costa Chica.

El bloqueo lo realizaron a la altura de la comunidad de Ojo de Agua, donde los manifestantes atravesaron   camionetas y automóviles para bloquear esa vía y exigir a la SEG que atiendan su petición de profesores, los que han solicitado desde hace más de un año.

Informaron que al jardín de niños “Vicente Guerrero” de la comunidad de Llano Pantanoso asisten 32 alumnos, pero les hace falta un maestro o maestra.

En el caso del jardín de niños “Francisco I Madero” de la comunidad de San Miguel, tiene una matrícula de 38 alumnos y también les hace falta un profesor.

Explicaron que han solicitado el envío de los mentores a la supervisión de educación Preescolar ubicada en Tlapa, pero que “no nos han hecho caso”.

Que por ello decidieron iniciar este bloqueo que afecta a centenares de automovilistas que a diario circulan por la citada carretera. (www.agenciairza.com)

Diputado propone reforma para agilizar dictaminación de iniciativas y abatir rezago legislativo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado analiza una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que los dictámenes que remiten las Comisiones tengan un plazo no mayor a treinta días hábiles para ser incorporados en el Orden del Día de la Sesión del Pleno a fin de abatir la omisión y el rezago legislativo.

Además, la iniciativa presentada por el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, incorpora el término de “La caducidad legislativa” que se deberá aplicar una vez agotado el tiempo para el procedimiento de dictaminación, se entenderá como el desechamiento de facto de toda iniciativa no dictaminada en el plazo de un año, contado a partir de que es turnada a la o las Comisiones respectivas y esta figura no aplicará a las iniciativas presentadas por otros sujetos legitimados distintos a las y los diputados.

El legislador mencionó que esta propuesta de reforma se debe a que con el paso del tiempo el proceso legislativo ha ido evolucionando, lo que genera hacer modificaciones para garantizar su efectividad y evitar entorpecimiento en la temporalidad de la dictaminación de reformas, adiciones de leyes y puntos de acuerdos.

Refirió que el artículo 279 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado plasma que las iniciativas de decreto y puntos de acuerdos turnados por la Mesa Directiva a Comisiones deberán ser dictaminadas dentro de un plazo no mayor a treinta días hábiles contados a partir del día siguiente, en casos excepcionales como de un desastre natural o emergencia sanitaria el Pleno considerará la trascendencia de la o las iniciativas, puntos de acuerdo o proyectos al ser temas que coadyuvan en la atención de ésta, por lo que se autorizará a la Mesa Directiva otorgar a la Comisión o Comisiones que se turne, un plazo máximo de cinco días hábiles para la elaboración del dictamen.  

Sin embargo, dijo que en los últimos años se han dado casos de que en algunas comisiones no dictaminan en el tiempo establecido, ni tampoco se tiene registro en la Mesa Directiva o Secretaría de Servicios Parlamentarios oficios de prórroga para hacer el desahogo del tema, generando un rezago legislativo que atrasa temas de suma importancia para la sociedad guerrerense. Por ello, se presenta la reforma en comento para que las comisiones legislativas y comités resuelvan en los tiempos establecidos a fin de aumentar su productividad legislativa.

Empresarios locales llaman a sumarse por Acapulco al reactivarse el cobro de peaje en la Autopista del Sol

Edvin López

Acapulco, Gro.- Luego del reinicio del cobro del peaje en la Autopista del Sol por parte de Capufe, empresarios acapulqueños se unen por Acapulco y detectan en esta medida una oportunidad de reinventarse en beneficio del puerto.

“Si no somos parte de la solución, nos vamos a convertir en parte del problema”, indicó Fernando Reina, quien señaló que en sus negocios implementarán un programa de bonificación para aquellos turistas que lleguen por carretera al puerto, generando una nueva dinámica que incentive a los visitantes para que sigan llegando a este destino.

En este mismo sentido, diversas empresas se han unido para buscar alternativas que continúen colocando a Acapulco como el destino preferido, debido a que más del ochenta por ciento de la afluencia turística recurrente llega por carretera.

Finalmente, con esta medida, los prestadores de servicios y empresarios turísticos hacen un llamado para seguir trabajando en conjunto, y confirmar que la reconstrucción y recuperación del puerto debe ir de la mano de la puesta en marcha de estrategias innovadoras que reinventen y contribuyan a que Acapulco brille más fuerte.

Evelyn Salgado refuerza estrategia para mejorar infraestructura y servicios de salud en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – Con el objetivo de fortalecer la infraestructura, el equipamiento y la ampliación de los servicios de salud en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda.

La mandataria estatal abordó diversos temas de la agenda social para garantizar servicios médicos de calidad y accesibles para la población, con el objetivo de ofrecer más y mejores espacios de atención ciudadana, reafirmando su compromiso con el bienestar de los guerrerenses.

También participaron el oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA), Ricardo Salinas Méndez, y el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda.

Beneficia el gobierno estatal a 31 pacientes con cirugías de cataratas gratuitas

Edvin López

*Se atendieron a pacientes de 12 municipios a través del Instituto Estatal de Oftalmología

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de mejorar la salud visual de la población guerrerense, el Instituto Estatal de Oftalmología, en colaboración con el programa IMSS Bienestar y el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llevó a cabo una jornada de cirugías de cataratas, beneficiando a 31 pacientes provenientes de 12 municipios del estado, atención que no tuvo costo alguno para los beneficiarios.

La jornada tuvo lugar en las instalaciones del Instituto, misma que permitió que 18 mujeres y 13 hombres recuperaran la visión, transformando sus vidas de manera significativa, los pacientes intervenidos quirúrgicamente provienen de los municipios de Acapulco, Atlixtac, Cuautepec, Coyuca de Benítez, Tecoanapa, Xochistlahuaca, Tecpan, Copala, Igualapa, Ayutla, Tlachapa y San Marcos.

El titular del Instituto, Roberto Estrada Amaya, comentó que estas intervenciones trascienden de manera positiva en los beneficiarios, que ya devuelve a los pacientes la autonomía y la capacidad de realizar actividades cotidianas que antes se veían limitadas por su condición, “El mejoramiento en la calidad de vida es palpable, permitiéndoles reintegrarse plenamente a sus comunidades y disfrutar de una vida más plena”.

El Instituto Estatal de Oftalmología reafirma su compromiso con la salud visual de los guerrerenses, trabajando incansablemente para brindar atención oftalmológica de calidad y accesible para todos.

El Gobierno del estado continúa capacitando a la población para el trabajo a través del ICATEGRO

Edvin López

*Se impartieron 22 cursos para ochos municipios de las regiones Centro, Norte, Tierra Caliente y Montaña

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones que impulsa, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para brindar más oportunidades de autoempleo y empleo a la población, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) impartió 22 cursos de capacitación en ocho municipios del estado.

El director del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván dijo que estos cursos corresponden al periodo del 14 al 20 de marzo del 2025, que representan un total de 520 horas de capacitación, con los que se atendieron 579 participantes entre mujeres y hombres de diferentes edades.

Las capacitaciones se brindaron a través de las unidades móviles de Ayutla, Chilpancingo, Iguala, Olinalá, Pungarabato, Taxco, Teloloapan y Tlapa, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para que aprendan una actividad productiva.

Entre los cursos destacan, elaboración de flores con listón, lifting de pestañas y diseño de cejas, elaboración de flores con limpiapipas, aplicación de gel semipermanente módulo, color y transformación del cabello para dama y caballero.

Asimismo, aplicación y decoración de uñas esculturales, masaje relajante holístico, elaboración de derivados del nopal, cortes básicos de cabello para dama y caballero, preparación de destilado de agave con diferentes sabores módulo y preparación de derivados del tamarindo.

Salir de la versión móvil