Mauricio Núñez de Playa Saladita representará a México en el mundial de Surf en El Salvador el próximo mes de Abril

Agencias

La Unión., Gro.- El surfista Guerrerense, Mauricio Núñez Sanchez, originario de Playa la Saladita del municipio de la Unión, ha sido convocado para integrar la Selección Nacional Mexicana, que estará participando en el ISA Word Longboard Championship 2024, “Mau” busca colocarse entre los ganadores que podrían obtener el boleto para acudir a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028.

La Federación Mexicana de Surfing ha confirmado que el atleta Guerrerense representará a la Selección Nacional en el próximo ISA World Longboard Championship 2024. El campeonato está programado para llevarse a cabo en El Sunzal, El Salvador, del próximo 18 al 24 de abril.

Más de 118 surfistas de 33 países participarán en este campeonato mundial.

Cada país buscará dar lo mejor de sí para promover la disciplina y su posible inclusión en los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028.

<<Con información de Reyes del Deporte >>

Aumento en precios de pescados y mariscos impacta el bolsillo de turistas

Víctor M. Alvarado

El incremento en los precios de pescados, mariscos y algunos insumos como frutas y verduras, derivado de la oferta y la demanda durante el periodo vacacional de Semana Santa, está impactando directamente a la industria restaurantera y de forma indirecta, también al bolsillo de los consumidores.

Rebeca Farías Salazar, expresidenta de CANIRAC y restaurantera, informó que desde la semana pasada se ha observado un aumento significativo en los precios de pescados y mariscos, llegando en algunos casos a más del 50 por ciento.

La inestabilidad en los precios de los insumos utilizados en la elaboración de platillos afecta directamente a los restauranteros, ya que los menús ya están impresos con los costos por alimento y no se pueden alterar. Esto significa que, aunque los precios de los insumos suban repentinamente, los restaurantes deben respetar los precios indicados en el menú.

Durante esta semana, se ha observado un aumento considerable en el precio por kilo de filete y pescado, llegando hasta un 100 por ciento más en comparación con semanas anteriores. Por ejemplo, el filete que estaba a 120 pesos hace algunas semanas, ahora se encuentra hasta en 280 pesos.

La escasez de productos como el ostión y la langosta durante esta temporada también ha contribuido al aumento de precios. Ante esta situación, los restauranteros se ven obligados a almacenar y congelar estos productos para poder satisfacer la demanda durante las vacaciones de Semana Santa y Pascuas.

Además, productos como limón, cebolla, aguacate y jitomate, utilizados en la preparación de platillos de mariscos, también están experimentando un aumento en sus precios debido a la temporada.

En resumen, tanto los restauranteros como los consumidores se ven afectados por este incremento de precios, que obedece a la ley de la oferta y la demanda. Los restaurantes no pueden modificar los precios de un día para otro, lo que repercute en los consumidores que deben pagar precios más altos durante estas fechas de periodo vacacional.

Retorno vial mejorará la calidad de vida de los colonos en la colonia 16 de septiembre  de Zihuatanejo

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec ha revelado planes para pavimentar una vialidad en la colonia 16 de Septiembre, conocida como el Retorno.

Este proyecto, aunque puede parecer pequeño en teoría, se espera que tenga un gran impacto en la vida cotidiana de los residentes, facilitando su tránsito diario. El Retorno conectará con la calle Miguel Hidalgo y la calle Cuachalalate, lo que será de gran utilidad para los residentes.

Los habitantes de la colonia han expresado su entusiasmo por el proyecto. La profesora del preescolar de la colonia, Yasmín Sánchez, agradeció la visita del presidente y enfatizó cómo el proyecto ha cambiado el entorno de Zihuatanejo.

Además de la pavimentación, el presidente Sánchez Allec también ha respondido a la petición de los residentes para la construcción de un parque de juegos para las niñas y niños de la colonia, que ahora es una realidad.

El presidente Sánchez Allec enfatizó que estos proyectos son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura de Zihuatanejo y, en última instancia, la calidad de vida de sus residentes. Aseguró que su administración está trabajando para entregar un gobierno con buenas cuentas, que no le debe nada a nadie y que está listo para seguir desarrollándose en el tema de la infraestructura social y turística.

Agrupaciones de transportistas también deberían aportar a Cruz Roja

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Cruz Roja delegación Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, ha anunciado su búsqueda activa de apoyo a través de donativos por parte de todas las organizaciones del transporte público, siguiendo el ejemplo de algunos hoteles del puerto que ya colaboran con la benemérita institución.

Serna Nájera destacó la importancia de obtener respaldo para mantener en funcionamiento los servicios que ofrece la Cruz Roja, mencionando que en algunos municipios la institución ha desaparecido, como es el caso de Coyuca de Benítez en la región de la costa grande de Guerrero.

Con respecto a las organizaciones de transportistas, el presidente de Cruz Roja Zihuatanejo afirmó que buscará establecer diálogos con los líderes de estas agrupaciones para solicitar su apoyo, ya que son gremios que también se benefician del servicio que brinda la institución.

Además, Serna Nájera hizo un llamado a los conductores para que mantengan la calma en caso de que se forme una fila de autos en la vía pública debido a la presencia de voluntarios solicitando ayuda.

Subrayó que la responsabilidad de mantener operativa la delegación recae en todos los ciudadanos, no solo en los integrantes del patronato o las autoridades locales que ya ofrecen su colaboración, como el Ayuntamiento de Zihuatanejo y algunos hoteles y comercios.

En relación con los hoteles de Ixtapa, Serna Nájera resaltó que, de los 25 establecimientos, solo 6 contribuyen de manera mensual, mientras que el resto no lo hace de forma regular, aunque en ocasiones brindan apoyo con eventos para recaudar fondos. Sin embargo, destacó la importancia de contar con aportaciones constantes, mencionando que una contribución segura, incluso de 2 o 3 mil pesos, sería de gran ayuda para la institución.

La Cruz Roja delegación Zihuatanejo continúa su labor humanitaria en la región y confía en el apoyo solidario de la comunidad y las diferentes organizaciones para poder seguir brindando sus servicios de emergencia y asistencia médica.

Alertan por presencia de abejas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una persona fue atacada por abejas que se escondían en un poste de luz, fue a su domicilio y trajo un líquido para matarlas, mató algunas y las otras quedaron alborotadas.

Las abejas alborotadas están cerca de la cancha mariscal, donde pasan los alumnos de la escuela primaria Lázaro Cárdenas los cuales tienen que pasar corriendo ante el temor de ser atacados.

Los vecinos del lugar especificaron que las abejas se alborotaron luego de qué un hombre fuera atacado por las abejas y este les fumigó con un líquido para matarlas eso hizo que se alborotaran más.

Por lo que pidieron a las autoridades de protección civil municipal para que pueda llevarse ese enjambre de abejas, porque por ahí pasan los alumnos de la primaria.

CBTis de Atoyac se une a paro del SNTE

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE sección 14 del CBTis 216 en Atoyac de Álvarez; se unieron al paro laboral estatal de manera indefinida, hasta que se resuelvan sus derechos y conquistas.

Benito García Fierro secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,  SNTE, dijo que continúa la toma de la Delegación de la SEP por maestros del SNTE.

Señaló que por segundo día consecutivo, docentes de varios niveles educativos, agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantienen tomada la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande para exigir para exigir una serie de demandas, así como respeto a sus derechos laborales.

En entrevista, el representante del SNTE en el municipio Benito García Fierro explicó el momento que vive el movimiento magisterial y dijo que es crítico por qué faltan maestros en las escuelas , no hay recategorizaciones, aumento salarial, mejoras en infraestructura entre otras cosas que faltan en las diferentes escuelas.

Lucha de titanes entre Ricardo Salinas Pliego vs el SAT.

Por el Mtro. Guillermo Arteaga González.

En medio de un escenario político y económico crispado en México, se ha desatado una batalla encarnizada entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), acompañada de acusaciones y señalamientos que no dejan indiferente a la opinión pública, las declaraciones del dueño y presidente de “Grupo Salinas” no solo han puesto en duda la actuación del SAT, sino que también han abierto un debate sobre la transparencia y honestidad en el gobierno actual, las acusaciones de “extorsión a empresario” lanzadas por Salinas Pliego en un video difundido en redes sociales no pueden ser tomadas a la ligera, según sus palabras, el SAT estaría utilizando prácticas poco éticas al presentar cuentas excesivas a los empresarios y luego ofrecer condonaciones a cambio de pagos parciales, este tipo de señalamientos no solo afectan la imagen del SAT, sino que minan la confianza de los contribuyentes en las instituciones gubernamentales encargadas de velar por el cumplimiento fiscal, una confianza que al día de hoy es prácticamente nula.

Es importante destacar que estas acusaciones no han surgido en un vacío político, Salinas Pliego ha señalado directamente a la administración federal actual, sugiriendo que, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador es una persona honesta, estaría rodeado de personas corruptas que estarían utilizando este tipo de tácticas para distraer a la población de problemas más urgentes como la violencia y la corrupción sistémica en el país, esta situación plantea una serie de interrogantes que deben ser abordados con seriedad y transparencia por parte de las autoridades involucradas, por un lado, el gobierno debe garantizar que las instituciones como el SAT actúen de manera imparcial y ética, sin incurrir en prácticas que puedan ser percibidas como extorsión o coacción a los contribuyentes, por otro lado, es necesario investigar a fondo las acusaciones de Salinas Pliego para determinar si existen irregularidades reales en el manejo fiscal por parte de dicha institución o solamente es un acto desesperado por salir absuelto de la opinión pública por el supuesto adeudo que se le atribuye al grupo empresarial del cual es dueño.

El llamado de Salinas Pliego a la población para que ejerza su derecho al voto en las próximas elecciones cobra especial relevancia en este contexto, la participación ciudadana en la vida política y democrática del país es fundamental para fortalecer las instituciones y garantizar un gobierno transparente y responsable, la advertencia de no permitir que otros decidan por nosotros es un recordatorio contundente de la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un país más justo y equitativo.

En medio de esta batalla de titanes entre un prominente empresario y las instituciones gubernamentales, es primordial que premie el diálogo y la búsqueda de soluciones que fortalezcan la confianza de los ciudadanos en sus instituciones, la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto al Estado de derecho son pilares fundamentales para el desarrollo y la estabilidad de cualquier nación, y México no es la excepción.

En el ámbito empresarial y fiscal se ha generado una intensa controversia entre Ricardo Salinas Pliego, el empresario detrás de Grupo Salinas, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esta disputa alcanzó un nuevo nivel de atención pública después de que el SAT anunciara una deuda de impuestos pendientes por parte de Grupo Salinas por un monto significativo de 63 mil millones de pesos mexicanos, ante este escenario, las autoridades del Gobierno federal han tomado cartas en el asunto, abordando públicamente los detalles de los juicios fiscales relacionados con este caso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a proporcionar toda la información relevante sobre estos juicios fiscales para garantizar la transparencia y permitir que los ciudadanos, incluidos especialistas en materia fiscal, contadores y abogados, puedan analizar de manera informada lo que está sucediendo en esta polémica situación.

Este compromiso con la transparencia y la apertura es fundamental en un contexto donde la confianza pública en las instituciones y en el cumplimiento fiscal es esencial para el desarrollo económico y social del país, sin embargo tal parece que estos dos calificativos no lo son para todos los casos de controversia, recordemos que esta misma administración ha hecho privados por 10 años documentos de obras que se han desarrollado en esta misma administración, es importante que sea transparente en todo momento y no solo cuando sea por conveniencia,  la divulgación de información detallada sobre los juicios fiscales de Grupo Salinas permitirá a todos los interesados comprender mejor los aspectos técnicos y legales involucrados, así como evaluar de manera crítica las posturas y argumentos presentados por ambas partes en este conflicto.

Es importante destacar que en un estado democrático y de derecho, como lo es México, es fundamental que todos los actores, tanto del sector público como del privado, cumplan con sus obligaciones fiscales y operen dentro de un marco legal claro y transparente, esto no solo garantiza la equidad y la justicia en el sistema fiscal, sino que también fortalece la confianza de los inversionistas y empresarios en el entorno económico del país, la controversia entre Grupo Salinas y el SAT también pone de relieve la importancia de contar con mecanismos efectivos de resolución de conflictos y de supervisión fiscal que aseguren el cumplimiento de las leyes tributarias de manera imparcial y objetiva, en este sentido, el compromiso del Gobierno federal de proporcionar información detallada sobre estos casos es un paso en la dirección correcta para fomentar la transparencia y el entendimiento público sobre asuntos de gran relevancia para la economía y la sociedad mexicana.

La situación entre Ricardo Salinas Pliego y el SAT destaca la necesidad de promover la responsabilidad fiscal, la transparencia y la rendición de cuentas tanto en el sector público como en el privado, la apertura y la disponibilidad de información son pilares clave para construir una sociedad informada y participativa, donde se promueva un ambiente empresarial justo y equitativo para todos los actores involucrados,  es necesario que tanto el empresariado como el gobierno trabajen de manera conjunta para construir un ambiente propicio para la inversión, el crecimiento económico y el bienestar de todos los mexicanos, que mucha falta le hace a este país, dejar de ser un país dependiente de las dadivas gubernamentales y convertirse en un país lleno de emprendedores y empresas que aporten al desarrollo y el bienestar económico de un país, la confrontación y las acusaciones no son el camino para resolver los desafíos que enfrenta el país, por el contrario, el respeto mutuo y la colaboración son elementos clave para alcanzar un futuro próspero y equitativo para todos.

Despiden a la Fundadora de “Cuacolandia”

El mundo animalista está de luto tras la partida de María Elena Larrea, la valiente fundadora del santuario de caballos rescatados conocido como “Cuacolandia”. Su legado perdurará en los corazones de quienes compartieron su pasión por la protección y el bienestar de los animales.

El cuerpo de Elena Larrea fue despedido con profunda emoción en el mismo lugar que ella creó con amor y dedicación: Cuacolandia, ubicado en el municipio de Atlixco, Puebla. Los asistentes compartieron imágenes conmovedoras mientras los caballos, uno tras otro, se acercaban al féretro de Larrea para despedirse. Sus relinchos resonaron en el aire, como un último tributo a la mujer que les brindó una segunda oportunidad de vida.

En la Ciudad de México, el cuerpo de Elena fue trasladado a una cripta familiar. Durante el funeral, un altar especial con la fotografía de Elena montando uno de sus queridos caballos fue colocado. Los equinos presentes parecían expresar su lamento, como si entendieran la magnitud de la pérdida.

Para honrar su legado, las asociaciones Movimiento Animalista y Abogados Animalistas de Puebla han organizado dos eventos conmovedores:

Homenaje en el Zócalo de Puebla: Mañana viernes 22 de marzo a las 20 horas, los asistentes se reunirán en el Zócalo de Puebla. Se les invita a vestir de blanco y llevar una veladora como símbolo de respeto hacia Elena y su incansable labor.

Homenaje Nacional en Bellas Artes: El domingo 24 de marzo a las 18:30, la explanada de Bellas Artes será testigo de un homenaje a nivel nacional. Todos están invitados a unirse, portando veladoras blancas en señal de solidaridad.

Elena Larrea no solo fundó Cuacolandia, sino que también rescató al burro Manolín, quien sufría en condiciones deplorables en la Isla de la Roqueta, en Acapulco. Su incansable activismo contribuyó a que en el estado de Puebla se tipificara como delito la zoofilia, dejando una huella imborrable en la lucha por los derechos de los animales.

Continúa SGIRPCGRO con labores de combate en el incendio forestal del parque nacional el Veladero

Edvin López

Acapulco, Gro.- Brigadistas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, este miércoles continuaron con las labores preventivas para controlar y liquidar el incendio forestal que se mantiene activo en el Parque Nacional El Veladero, en la parte alta de localidad de Carabalí, municipio de Acapulco.

Para mañana jueves se reanudarán las labores de las diferentes brigadas de los tres órdenes de gobierno, contemplando reforzar el número de combatientes para lograr el control y liquidación del siniestro, para lo cual se continuará con la aplicación de diferentes técnicas para extinguir el fuego que afecta el área de Las Antenas.

Para la noche de este miércoles, se evalúa una superficie afectada de aproximadamente 50 hectáreas de vegetación seca, limitando su expansión gracias a la apertura de brechas cortafuego y guardarrayas, así como técnicas de contrafuego, con lo que se busca, evitar que el fuego llegue a las zonas pobladas.

En los trabajos de combate participa personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Acapulco y elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Cabe señalar que esta secretaría, también mantiene el monitoreo de otros dos incendios forestales activos, uno en la parte alta del cerro de la Unidad Habitacional El Coloso y otro en la parte alta de la Colonia Los Órganos.

En Acapulco… Bloquean la avenida Costera por la desaparición de joven mujer

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Este miércoles fue bloqueada la avenida Costera Miguel Alemán por familiares y amigos de Fabiola Jiménez Nava, quien está desaparecida desde el lunes.

A Fabiola Jiménez, de 28 años de edad, no la volvieron a ver desde la mañana del lunes, cuando salió de su domicilio, en la colonia Los Lirios, con dirección a la vivienda de su madre, la señora Alicia Nava Díaz, en la Loma Bonita.

La madre indicó que acordaron con su hija ir de compras ese día, el lunes, pero que no llegó por ella.

La señora Alicia Nava Díaz, otros familiares y amigos de Fabiola Jiménez bloquearon este miércoles los carriles de la Costera en el sentido La Base-Caleta, y el de acceso a la avenida Farallón.

El bloqueo a la altura de la glorieta de La Diana fue pacífico y demandaron con insistencia la presentación con vida de la joven Fabiola Jiménez. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil