Guerrero… Comunidad LGBTQ+ exige más garantías para protección de sus derechos electorales

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Activistas de la comunidad LGBTQ+ iniciaron un movimiento para la protección de los derechos político electorales de ese grupo social con el que están demandando acciones afirmativas que les garanticen acceder a candidaturas para presentarse en los comicios del 2024.

Este jueves los activistas acudieron al Congreso del Estado y posteriormente ofrecieron una conferencia de prensa, en donde informaron que solicitaron garantías electorales para que los partidos políticos respeten los ordenamientos legales y postulen a cargos de elección popular a miembros de esa comunidad.

Alberto Serna Mogollón de Movimiento Ciudadano; Demetrio Patrocinio Aurelio, activista de Ometepec; José Luis Abarca Cortés, de Cuajinicuilapa; Daniel Cuéllar Abarca, del PRD; Germán Parra, de Morena; Victoria Bello, de Trans Latinoamérica y Víctor Ocampo Villasana, de Taxco, indicaron que el Congreso debe de revisar las leyes que protegen los derechos electorales de la comunidad LGBTQ+ el juicio es contra el propio Congreso “como autoridad responsable” por el decreto 471 que aprobaron y donde aseveran “no atendieron las demandas de las poblaciones LGBTQ+”.

Afirmaron que hay una “omisión legislativa parcial, porque fue deficiente la implementación de acciones afirmativas a favor de las poblaciones LGBTQ+, se están violentando los derechos político-electorales de las personas y de la comunidad LGBTQ+ de votar y ser votada en cargos de elección popular”.

Dice dirigente estatal de Morena: Sería una “falta muy grave” que Norma Otilia se hubiera reunido con un líder criminal

IRZA

– Jacinto González Varona adelanta que sobre el tema enviará un informe al Comité Nacional “y serán ellos los que definan” qué pasará con la alcaldesa dentro de este partido

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- La dirigencia de Morena en Guerrero enviará este viernes un informe a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de ese partido, sobre la reunión de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con el presunto líder de un grupo delictivo con el que aparece en un video.

“…si se comprueba que efectivamente fue con un líder delictivo, es una falta muy grave a nuestros documentos y serán ellos los que definan”, confirmó Jacinto González Varona, presidente del Comité Estatal de Morena.

En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA explicó que está obligado a comunicar a la CNHJ del CEN de Morena “de esta supuesta falta” de la edil, cuyas instancias determinarán si amerita una sanción que, en su caso, impondría ese órgano partidista.

“Yo simplemente voy a ejecutar y acatar lo que la Comisión de Honestidad y Justicia y el Comité Ejecutivo Nacional deciden”, expuso en entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, en la que se pronunció porque la Fiscalía General del Estado compruebe que el encuentro de la edil fue “con un supuesto líder” delictivo.

“Lo que hay que destacar y reconocer es que la alcaldesa reconoce que se da esta reunión, no habla del contexto, no habla de si fue fortuita o fue planeada, no sé, eso sí no lo sé, de lo que sí habla es que los que gobernamos de parte de Morena no se oculta el tema, sin embargo, debió haber sido en otra situación está declaración de que acepta la reunión y de que se pone a disposición de la Fiscalía en caso de que haya alguna investigación”, señaló.

González Varona informó que este jueves sostendría “una plática con la alcaldesa” Hernández Martínez sobre al multicitado encuentro, aunque no precisó el lugar y la hora, pero enfatizó que el partido “está dispuesto a colaborar en lo máximo que se pueda”.

“…depende de lo que ella me diga, me comente, cómo está la situación, es como irá el documento dirigido a la Comisión de Honestidad y Justicia”, dijo en relación con la notificación que enviará al CEN de Morena.

– ¿Le pediría a la presidenta municipal que se separe del cargo para ser investigada? –

– “No, eso lo tendrían que definir las instancias correspondientes. Nosotros no somos autoridades para eso porque también estaríamos llegando al tema de hacerle caso a la oposición, de hacerle un escarnio político. Primero que defina la Fiscalía cuáles son las líneas que va a tomar. Si la Fiscalía así lo pide, nosotros lo haremos desde el partido, que se acate la indicación, pero ahorita no tiene por qué ella separarse del cargo”.

El también diputado local informó que hasta este jueves la Fiscalía General del Estado no había solicitado juicio de procedencia contra la alcaldesa Norma Otilia Hernández, y tampoco ha informado si está siendo investigada.

“No han dicho si están investigando, no ha habido una reacción de la Fiscalía, pero en el momento que haya una determinación por toda la investigación que hayan hecho, nosotros seremos respetuosos de los resultados”, dijo.

La primera vez que el partido Morena postuló a Norma Otilia Hernández fue en los comicios del 2018 a diputada local por el distrito 01, con sede en Chilpancingo, a través del Partido Encuentro Social (PES). En ese mismo año fue electo Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

Hernández se asumió como defensora y promotora de la “cuarta transformación” y los principios básicos de “honestidad” que arengaba López Obrador. En 2021 fue postulada sólo Morena a la Presidencia Municipal de Chilpancingo.

Al respecto el dirigente morenista en Guerrero comentó que el electorado “tienen claridad de la situación que se vive” en el país, estado y municipio, pero aseguró que seguirán firmes a los postulados internos “de no ceder ningún centímetro al crimen organizado”.

Infonavit superará meta de otorgamiento de créditos en guerrero

Boletín

  • En la entidad, casi 8 mil trabajadores beneficiados con el programa “Responsabilidad Compartida” del Infonavit
  • El trabajador obtiene un descuento promedio de $265 mil pesos en el pago final de su crédito al convertir VSM a pesos

Guerrero.- En la entidad, el Infonavit calcula superar la meta de otorgamiento de créditos al colocar más de 2 mil créditos durante este año, de los cuales alrededor de mil 700 serán créditos hipotecarios, según los datos del Programa Estratégico y Financiero 2023-2027 del Infonavit. Además, en la entidad existe una demanda precalificada de casi 65 mil trabajadores, de los cuales el 70% tienen ingresos inferiores a $12 mil 614 pesos.

En este contexto, Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit (DST), resaltó la respuesta del Instituto ante la disminución de opciones inmobiliarias asequibles al impulsar la construcción de viviendas con un valor inferior a $545 mil pesos para satisfacer las necesidades de los derechohabientes. “El objetivo primordial del Instituto es respaldar a los trabajadores y sus familias en la consecución de una vivienda digna, al mismo tiempo que se busca satisfacer la demanda crediticia en la región”, comentó.

Por otro lado, en Guerrero casi 8 mil trabajadores recibieron beneficios con el programa “Responsabilidad Compartida” del Infonavit, hasta 2023. De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto, cada trabajador que realiza esta conversión obtiene un descuento promedio de $265 mil pesos en el pago final de su crédito, lo que representa un total de descuentos acumulados por un monto de $203 millones de pesos en la entidad.

Macías Robles, destacó que esta iniciativa permite a los derechohabientes convertir sus créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos para evitar aumentos anuales en las mensualidades. Por lo que, el Instituto promueve esta conversión con la finalidad de proteger la economía de los trabajadores de menores ingresos y garantizar  la reducción en los plazos de amortización, así como el acceso a créditos con tasas de interés acordes a su salario.

“A través de este esquema se busca fortalecer las condiciones crediticias para que el Infonavit genere altos rendimientos en la subcuenta de vivienda de los trabajadores y cuente con los recursos necesarios para otorgar financiamientos a los derechohabientes que lo soliciten”, finalizó el titular de la DST.

Llaman desde el Congreso a una amplia participación ciudadana en el foro estatal de Protección Civil

Edvin López

CHILPANCINGO. Debido a que Guerrero es un blanco de incidencia de fenómenos meteorológicos que afectan la vida y patrimonio de las y los guerrerenses, la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado está impulsando un proceso de análisis de los ordenamientos en la materia, con miras a lograr la nueva Ley de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero.

Al intervenir en tribuna en la sesión de la Comisión Permanente del pasado miércoles, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, vocal de la comisión legislativa de Protección Civil, extendió la invitación al público en general, autoridades y legisladores para que participen este viernes en el Foro Estatal de Protección Civil, con miras a obtener información relevante sobre diversas temáticas, como la gestión integral de riesgos, protección civil, participación ciudadana, medios de comunicación, normatividad aplicable y su necesaria actualización.

Abundó la legisladora que armonizar la Ley 455 de Protección Civil tiene por objeto que el ordenamiento brinde seguridad legal y certeza jurídica a las acciones, políticas públicas y presupuestos aplicados en la tarea de prevención y mitigación de efectos en casos de emergencia.

Y es que, explicó, es una gran preocupación a nivel local y mundial el calentamiento global que impacta seriamente en el clima y el medio ambiente, aunado a que Guerrero se ubica en una zona sísmica, todo lo cual obliga a gobiernos y sociedad en su conjunto a encontrar mecanismos para la efectiva prevención.

Refirió que como parte del foro, que se llevará a cabo este viernes en la explanada del Congreso a partir de las 09:00 horas, se instalarán seis mesas de trabajo enfocadas en las principales temáticas que involucran a la protección civil: Análisis y armonización de la Ley 455 con la Ley General de Protección Civil; Problemática originada por fenómenos naturales y sistemas de alerta temprana; Problemática originada por fenómenos antropogénicos y sistemas de alerta temprana; Participación ciudadana en la Gestión Integral de Riesgos; Ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres, y Capacitación, difusión y medios de comunicación.

Remató diciendo que la comisión legislativa tiene clara la importancia de generar un marco jurídico acorde a la realidad actual, y que dé respuesta al reclamo de una sociedad que exige a los distintos órdenes de gobierno actuar a la medida de las circunstancias y en función del interés público.

Funcionarios del gobierno estatal se reúnen con la embajada de Alemania por alerta de viaje al puerto de Acapulco

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de mantener una estrecha coordinación con las agencias internacionales y coadyuvar con la Embajada de la República Federal de Alemania en su reciente visita al estado de Guerrero, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó una mesa de trabajo donde se presentó un informe en materia de seguridad e incidencias delictivas en la entidad.

Lo anterior, con la finalidad de dar a conocer los indicadores de violencia en la entidad y ampliar la perspectiva de este país, luego de emitir el pasado mes de febrero una ‘alerta de viaje’ y la recomendación a no visitar los estados de Colima, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas y la región fronteriza con Estados Unidos, incluido también el estado de Guerrero.

Estas acciones reafirman el compromiso de trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el reforzamiento de las estrategias de construcción de paz en la entidad; así como, en materia turística, a fin de continuar incrementando la promoción de los destinos turísticos y atracciones que forman parte del recientemente denominado “Hogar del Sol”.

En este encuentro interinstitucional participaron, el Agregado de Defensa de la República de Alemania, Volker Pliz; Oficial de Enlace de la Embajada de Alemania, Götz Knobloch; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas; el Director del Centro del Sistema Estatal de Información Policial, Enrique Juvencio Hernández Méndez, la Encargada de la Fiscalía Especializada en Atención al Turista, Pamela Quiroz Villacaña, entre otros.

Lleva DIF Guerrero brigada de servicios asistenciales gratuitos en Juan R. Escudero

Edvin López

*En esta primera etapa se atendieron a más de 300 pobladores, priorizando a los grupos más vulnerables

JUAN R. ESCUDERO. El Sistema DIF Guerrero, que preside Liz Salgado Pineda, realizó la primera brigada de servicios asistenciales brindando más de 20 acciones de gobierno de forma gratuita, siendo los servicios médicos los más solicitados por los beneficiarios y donde se atendieron a poco más de 300 pobladores.

En Tierra Colorada, las autoridades del DIF Guerrero y del municipio encabezaron el inicio de la brigada, la cual brindó atención a los ciudadanos de la cabecera municipal y sus comunidades, priorizando a los grupos más vulnerables.

En representación de la presidenta del DIF, Liz Salgado Pineda, la directora de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario, Margarita Ramírez, indicó este organismo atiende, resuelve y beneficia a las familias que así lo necesitan, y agregó que gracias a las gestiones que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es que se canalizan más recursos que se traducen en beneficios para las y los guerrerenses.

Durante esta feria de servicios, la dirección de servicios médicos brindó consultas médicas, aplicación de flúor, entrega de paquetes para el aseo dental personal, toma de signos vitales y entrega de lentes gratuitos. Además, se llevaron a cabo labores de integración de nuevos expedientes.

Por su parte, la dirección de integración y bienestar social ofreció servicios de corte y planchado de cabello, rizado de pestañas y esmaltado de uñas. Asimismo, la dirección de procuraduría de protección de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores brindó información sobre la prevención del trabajo infantil, la migración, el buen trato familiar y los derechos de la infancia y adolescencia.

También se proporcionaron asesorías jurídicas en el ámbito familiar, civil y mercantil. Además, se recibieron solicitudes de la ciudadanía y se brindó información sobre los programas alimentarios disponibles.

Gracias a las gestiones de Evelyn Salgado ante la federación inicia el censo del programa para el bienestar de las personas en emergencia social o natural

Edvin López

*Se apoya a los más de 500 comerciantes que resultaron afectados por el incendio del Mercado Central de Acapulco

*Estas acciones enfatizan el compromiso cumplido de la gobernadora

*Los apoyos se entregarán de manera directa y sin intermediarios

ACAPULCO. Como resultado de la gestión que realizó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, este día inició el censo del Programa para el Bienestar de las personas en Emergencia Social o Natural, con el que de manera transparente y mediante una dinámica directa y sin intermediarios, se atienden las necesidades más apremiantes de los más de 500 locatarios que fueron afectados por el incendio del Mercado Central de Acapulco.

Estas acciones enfatizan el trabajo coordinado y dan cumplimiento al compromiso que la mandataria estatal hizo ante los comerciantes en su pasada visita al lugar siniestrado.

En una reunión efectuada en las instalaciones del Parque Papagayo, la directora de Enlace con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar, Ángeles Rocha explicó que estas acciones son resultado de una coordinación interinstitucional, que está cimentada en una relación de trabajo de proximidad.

“La visita de la gobernadora justo se debió a cerrar pinzas con el gobierno de México para atender esta situación y ver directamente a las y los afectados del mercado. Si bien los programas son de manera directa, basta con que alguien los solicite y en este caso la gobernadora es quien solicita el apoyo al gobierno de México”, explicó.

Detalló que el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, tiene como objetivo entregar apoyos de tipo económico o en especie, a aquellas personas que hayan sufrido alguna afectación por cuestiones como incendios, sismos, inundaciones, entre otros.

En tanto que el director general de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros destacó que con este acto se está haciendo realidad el compromiso de la gobernadora hacia las y los comerciantes para acudir a tocar puertas para que fueran beneficiados.

Puntualizó que a la par de la ayuda federal, el gobierno del estado también puso en marcha una serie de programas que buscan hacer frente a esta situación, “sin lucrar, sin buscar otra finalidad más que tratar de resarcir y de que todo vuelva a la normalidad en el Mercado Central de Acapulco”.

Durante esta reunión, los comerciantes Anastasia Carbajal Mendoza, de la dulcería Tachita; Luis  Enrique Morelos Campos, de Novedades y Regalos Itzel, así como Mariana Quintana y Socorro Valdés Martínez, expresaron su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha estado al pendiente de sus necesidades y cumplió con su compromiso de gestionar apoyos ante el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sí hemos visto la ayuda, así que le quiero agradecer al señor presidente, a la gobernadora y a todos los que nos ayudan”, señaló la señora Socorro Valdés, quien compartió que a sus 71 años se hace cargo de sus nietas. Dijo que está muy emocionada porque pronto recibirá ese apoyo que le permitirá contar nuevamente con un sustento.

Para finalizar, los beneficiarios señalaron que esta gestión por parte de la gobernadora Evelyn Salgado es de gran ayuda ante una situación de esta naturaleza, que los dejó sin patrimonio, pero que ahora cuentan con el impulso necesario para reactivar sus negocios.

Ofrece ICATEGRO 400 cursos de capacitación para el trabajo en las diversas regiones del estado

Edvin López

*El objetivo es que aprendan un oficio para que puedan emplearse o instalar su propio negocio para incorporarse al sector productivo

CHILPANCINGO. Con el objetivo de que la población aprenda un oficio, el gobierno del estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) ofrece 400 cursos de capacitación para el trabajo en diferentes actividades ocupacionales en las diversas regiones del estado. 

El director general del ICATEGRO, Omar Estrada Bustos dijo que, gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda ha aumentado el número de cursos de capacitación para el trabajo que permita a la población aprender un oficio para que tenga más oportunidades laborales o de  autoemplearse.

El funcionario estatal pidió a la población que tenga el interés de incorporarse a los cursos de capacitación gratuitos para el empleo, se acerque a las oficinas o ubique la unidad de capacitación, acción móvil o acción extramuros más cercana, dónde se les brindará la información y los requisitos.

Estrada Bustos explicó que entre los cursos que se imparten se encuentran el de elaboración de jabones artesanales, aplicación de uñas acrílicas con técnicas mixtas, globoflexia, cortes de pelo, maquillaje, elaboración de bolsas artesanales con cinta plástica, organización comunitaria, elaboración de cortinas, flores de papel, manejo óptimo de Word, elaboración de gelatinas artísticas y elaboración de salsas artesanales.

Asimismo, planchado de cejas, elaboración de velas decorativas, bordado artesanal de blusas, bisutería, repostería básica, papel picado, producción de hortalizas, preparación de galletas y sombreros artesanales, entre otros.

Participa Evelyn Salgado en reunión con AMLO

Edvin López

*Revisan temas prioritarios de la agenda educativa y salud en Palacio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a Palacio Nacional para participar en una reunión más de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador junto a mandatarias y mandatarios de otros estados donde los temas prioritarios fueron salud y educación a fin de avanzar con las gestiones que Guerrero necesita.

Evelyn Salgado puntualizó que la visión es seguir impulsando la Revolución Educativa en el estado y mejorar la cobertura de salud con más infraestructura y servicios de primer nivel, por lo que expresó su reconocimiento al Presidente López Obrador por su amor por el pueblo mexicano y por estar siempre atento al desarrollo y bienestar de Guerrero.

Entrega Semai y gobierno de San Marcos 124 visas a adultos mayores como parte del programa Lazos Migrantes

Edvin López

*Se da atención integral a la población migrantes y sus familias: SCR

SAN MARCOS. Con el objetivo de reunificar a padres guerrerenses con sus hijas e hijos radicados en EE.UU., y como parte del programa “Lazos Migrantes”, la titular de la Secretaría del Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entregó 124 visas americanas a adultos mayores, las cuales se encontraban pendientes debido a la pandemia.

La funcionaria estatal acompañada del presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, dijo que con estas acciones, las familias podrán reunirse nuevamente después de permanecer separadas por muchos años.

Rivera Carbajal, destacó la buena coordinación que existe entre el Gobierno del Estado de Guerrero y la Embajada de Estados Unidos en México, lo que está permitiendo atender las solicitudes que se encontraban pendientes de años anteriores.

También, anunció que desde el lunes pasado, la SEMAI a través de la Dirección General de Vinculación con Organismos Internacionales, inició la recepción de solicitudes y documentación para adultos mayores de 62 años para trámite de visa americana.

Señaló que los resultados de este programa, significan un avance en los compromisos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, para brindar atención integral a la población migrante y sus familias.

Por su parte, el alcalde Tomás Hernández Palma, agradeció el apoyo brindado a los sanmarqueños y refrendó su disposición para trabajar de la mano de la administración estatal en favor de la población.

Salir de la versión móvil