Con trabajo organizado en rutas de recolección, Servicios Públicos mantiene Zihua Limpio

Yaremi López

Como resultado de un trabajo organizado en la cobertura de las diferentes rutas de recolección de basura, la dirección de Servicios Púbicos del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec ha logrado que las colonias y otros sectores de la zona urbana de Zihuatanejo se mantengan en las mejores condiciones de limpieza, para el disfrute de los habitantes y visitantes de la Ciudad de Todos.

Lo anterior se desprende de lo expresado por el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que diariamente se recolecta un volumen aproximado de 217 toneladas de residuos sólidos que tienen como destino final el Relleno Sanitario, “esto es gracias al trabajo realizado en los turnos matutino, vespertino y nocturno”, enfatizó.

Sobre este tema, el funcionario remarcó que “mantener una ciudad limpia y libre de focos de infección, es el objetivo de la dependencia, tarea que es posible con la ayuda ciudadana y que conozcan  la importancia de depositar sus residuos a la hora que pasa el camión recolector, así como valorar el trabajo diario que llevan a cabo las brigadas del Departamento  de Recolección”.

Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado  a la ciudadanía para que se respeten los horarios de recolección y que los residuos sólidos sean depositados en tiempo y forma en  los contenedores asignados para ese fin.

Gobierno de Jorge Sánchez realiza con éxito primera Feria Municipal del Empleo 2023

Yaremi López

*En el evento, 30 empresas ofertaron más de 260 vacantes a buscadores de trabajo de la zona

En  un esfuerzo por apoyar la economía de las familias que habitan en esta parte del territorio estatal, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec realizó con éxito este jueves en el Auditorio Zihua la Primera Feria Municipal del Empleo 2023 en Zihuatanejo, donde 30 empresas  de la zona, en su mayoría de la industria hotelera, ofertaron un total de 266 vacantes para igual número de buscadores de trabajo.

Al poner en marcha dicho evento, junto con sus esposa Lizzete Tapia Castro, integrantes del Cabildo, autoridades del IMSS y del SNE, así como representantes de instituciones educativas, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que sin lugar a dudas, “hoy estamos cerrando filas para que esta gran inercia que hay en materia de una explosión laboral en Zihuatanejo, se pueda complementar con los hombres y mujeres necesarios para que este engranaje funcione, y funcione bien”.

Abundó que “en esta convocatoria pública, nos hemos organizado desde el gobierno municipal para invitar a la Iniciativa Privada a exponer su oferta, cosa que es muy importante”, al tiempo de decirles a los jóvenes estudiantes ahí presentes que “su contribución al desarrollo activo de la economía de Zihuatanejo es muy importante”, subrayando el interés de los sectores público y empresarial porque los jóvenes talentosos que están por egresar de las universidades, se puedan incorporar a la vida económica activa de Zihuatanejo.

Remarcó que “para nosotros es muy importante hacer esta vinculación entre quienes están buscando un empleo y quienes necesitan de esa fuerza laboral, porque es la única manera de que este proceso se facilite y se agilice un poco más”,  indicando que por ello, “desde el gobierno municipal y con el apoyo del Estado,  estamos cerrando filas para tratar de colocar el mayor número de personas que necesiten empleo en trabajos dignos, en trabajos bien remunerados, en trabajos con seguridad social, en los que se garantice el desarrollo de las competencias de cada uno y cada una de ustedes”.

Sobre el objetivo de esta Primera Feria Municipal el Empleo2023,  la directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Evelyn Valdovinos Leyva, expuso que con la realización de este encuentro se busca que más personas del municipio tengan un empleo formal, “Zihuatanejo los necesita, Zihuatanejo les agradece el que hoy estemos aquí formando parte de este ejercicio”.

Mientras que el subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zihuatanejo, Roberto Sandro Flores Sebastián, agradeció que por primera vez el presidente Jorge Sánchez Allec haya invitado a esta institución para participar en el referido evento, considerando que debe haber una buena relación entre las empresas y las personas que empiezan una vida laboral.

Canícula durará 40 días con intensas temperaturas

Isaac Castillo Pineda

El Director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, informó que para este 2023 se espera que el fenómeno de la canícula tenga una duración de 40 días, con altas temperaturas, por lo que la población debe extremar precauciones.

Aunque la Conagua y el Cenapred no han dado a conocer alguna fecha en que comience oficialmente, se estima que sea a partir del 15 de julio, por lo que se estima que concluya después del 20 de agosto.

Existe la creencia que la canícula no sería tan intensa este año porque entraron las primeras lluvias antes, sin embargo, el funcionario local expresó que los pronósticos son que será una prolongada etapa de sequía.

Es por eso que hizo un llamado a los habitantes para que tomen todas las medidas preventivas y eviten afectaciones por las altas temperaturas; utilizar gorra, sombreros o sombrillas; aplicarse bloqueador solar, ingerir suficiente agua y evitar consumir alimentos crudos o en riesgo de descomposición. 

Mantos friáticos muestran recuperación; restablecerán servicio la próxima semana

Isaac Castillo Pineda

Las lluvias de los últimos días han ayudado a que los mantos friáticos se recuperen y poco a poco vuelvan a la normalidad; con ello, se estima que el abasto regular de agua se restablezca a partir de la siguiente semana.

Y es que después de varias semanas de crítica sequía, todo parece indicar que eso está por terminar; los ríos del municipio comienzan a recargarse y recuperar sus niveles gracias a las precipitaciones.

El alcalde Jorge Sánchez Sánchez Allec se dijo atento al tema y confió en que la próxima semana se recuperen los pozos de sustracción, para que la distribución de agua regrese a la normalidad.

Cabe recordar que desde hace dos meses los estragos del estiaje comenzaron a repercutir en el abasto regular del hídrico en Zihuatanejo, de hecho, la Conagua declaró esta zona como emergencia debido al fenómeno natural.

Desde entonces la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) reforzó esfuerzos para remanzar lo más posible la poca agua existente, se modificaron los tandeos de distribución y se implementó el servicio por Pipas a domicilio.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega motores y lanchas a pescadores turísticos de Zihuatanejo

Yaremi López

*Para concretar estos apoyos, el gobierno municipal aportó importante monto de recursos propios

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y representantes del sector pesquero local, encabezó este jueves la entrega de 12 motores marinos fuera de borda y  tres embarcaciones livianas a miembros de la Sociedad Cooperativa de Lanchas de Recreo y Pesca Deportiva ”Tte. José Azueta”, apoyos que se pudieron concretar con una inversión tripartita en la que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta aportó un importante monto de recursos propios.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec  dijo que se está dejando un precedente en esta administración, “hoy estamos invirtiendo más de 2 millones de pesos para la entrega de embarcaciones y motores fuera de borda para pescadores turísticos de Zihuatanejo, un sector importante y de los más representativos de este municipio”.

También subrayó que en estos momentos no hay un solo municipio que esté ejerciendo un programa como este en el país, “y eso nos llena de orgullo porqué hoy el buen manejo de los recursos públicos del Ayuntamiento más el buen manejo de los recursos que tiene la Cooperativa Teniente José Azueta ha dado como resultado que hoy se beneficien hombres del mar y cada vez que las cooperativas ribereñas o turísticas se organicen vamos a poder hacer esta mezcla de recursos”.

Recuperan predio despojado por agiotista en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de 25 años que un agiotista despojo de un predio a una familia en Cacalutla el terreno fue recuperado y los afectados tomaron posesión del solar.

 Víctor Carranza quien es el abogado de la familia señaló que hace 25 años enfermo el padre se los afectados por ello pidieron prestado 3 mil pesos a un agiotista quien en contubernio con el comisariado ejidal en ese entonces falsificaron firmas y despojaron del lote aprovechando que ellos no saben leer ni escribir.

  Por ello los afectados quienes son originarios de San Martin de las Flores, tomaron ya posesión del predio que le habían despojado donde estuvo presente en la recuperación la comisaría del lugar, Alicia Diego Loeza.

  El abogado finalizó diciendo que hay muchos casos de despojos por falsificación de documentos por ello es que no es el único problema que hay en los ejidos donde la mayoría de los asuntos de recuperación de propiedades se han resuelto.

Lluvias provocan la caída de un árbol en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a las intensas lluvias que se han registrado, provocó la caída de un árbol que obstruyó por varias horas, los dos carriles de la carretera que comunica Atoyac-Paraíso, en el punto conocido como el arroyo oscuro.

Por ello, los elementos de la dirección de Protección Civil, arribaron al lugar indicado, donde realizaron las maniobras correspondientes con herramientas , retirando el árbol de rabo, restableciéndose  después de una jornada de trabajo, la circulación vial.

En Chilpancingo… Transportistas con sus unidades bloquearon 10 minutos el bulevar; policías estatales los retiraron

– Exigían la liberación de dos de sus compañeros que fueron capturados en un auto particular en el bulevar de Petaquillas a esta capital

– Los detenidos fueron puestos a disposición de Delegación estatal de la Fiscalía General de la República, aunque no se había informado por qué delitos

– Los trabajadores del volante provenían de Petaquillas, del Valle de El Ocotito y de los municipios ubicados en el Circuito del Río Azul

Chilpancingo, Gro., julio 6 de 2023 (IRZA).- Transportistas de Petaquillas, del Valle de El Ocotito, comunicades de Chilpancingo y de los municipios ubicados en el Circuito del Río Azul, para exigir la liberación de dos de sus compañeros, a las 4:20 de la tarde atravesaron sus unidades del servicio público en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, al sur de esta capital, y luego de 10 minutos que había quedado obstruida la circulación vehicular, elementos de la Policía del Estado encabezados por el subsecretario de Prevención y Operación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, los retiraron.

Los transportistas se reunieron a la altura de la Ciudad Judicial, sobre los carriles de sur a norte del bulevar René Juárez Cisneros, a un costado del encauzamiento del río Huacapa, donde bloquearon por completo la circulación.

Posteriormente comenzaron a avanzar hacia el bulevar Vicente Guerrero hasta llegar al punto conocido como Parador del Marqués.

En ese lugar atravesaron sus unidades, entre urvans y taxis y por unos 10 minutos impidieron el paso vehicular en ambos sentidos.

Sin embargo, los elementos de la Policía del Estado que ya los esperaban, avanzaron, algunos con equipo antimotines y como algunas unidades los conductores se retiraron y se llevaron las llaves, los elementos los retiraron a empujones, hasta dejarlos a los costados de la vialidad, lo que permitió el paso de los vehículos que se habían quedado varados.

Durante esas maniobras, fue detenido un hombre que impedía que una de las urvans fuera retirada, al que jalaron, esposaron y subieron a la batea de una patrulla de la Policía del Estado, sin embargo, a los pocos minutos lo bajaron y le quitaron las esposas.

En la zona se dieron algunos altercados, pero no pasó a mayores y luego de unos minutos algunas unidades se retiraron del lugar, sin embargo, posteriormente llegaron más taxis del Valle de El Ocotito que intentaban de nueva cuenta bloquear la vialidad en ese mismo lugar y arribaron más elementos de la Policía del Estado con seis camiones blindados black mamba sandcat, así como efectivos de la Policía Militar y de la Guardia Nacional, además de que un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal que realizó sobrevuelos en toda esta zona y Petaquillas.

Precisamente en Petaquillas, a la altura del bulevar que conecta con Chilpancingo, a la altura del puente elevado, se colocaron decenas de unidades del servicio público que amagaban con trasladarse a bloquear el bulevar Vicente Guerrero.

Los familiares de los dos detenidos, que se dijo eran un líder transportista de Colotlipa, municipio de Quechultenango y un chofer, a las afueras de la Delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), insistieron en que fueran liberados.

Señalaron que no les habían informado por qué cargos habían sido detenidos por elementos de la Policía del Estado a la 1:40 de la tarde de este jueves sobre el bulevar Petaquillas-Chilpancingo, a la altura del Cuartel de la Guardia Nacional.

Una familiar dijo fueron detenidos al viajar en un auto particular cuando se dirigía a esta capital “a entregar un oficio”.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Operación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, en entrevista dijo que no podía dar información de la detención de los dos hombres para cuidar el debido proceso.

Hasta las 9:45 de la noche los familiares seguían afuera de la FGR, acompañados por transportistas con sus unidades.

Con base a un reporte policiaco, los dos hombres fueron detenidos en el vehículo presuntamente con droga y armas.

Se informó que uno de los detenidos responde al nombre de Jesús N, alias El Topo, líder transportista.

Hasta esta noche el servicio público de Petaquillas, Mochitlán, Quechultenango, Mazatlán y Palo Blanco, seguía paralizado.

Fuertes ráfagas de viento y lluvia sorprenden a Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).-La lluvia acompañada de una fuerte corriente de viento sorprendió este jueves al puerto, y cayeron palas de palmeras en la avenida costera Miguel Alemán.

Todo fue muy rápido. De pronto el cielo se obscureció y empezó la ráfaga de viento acompañado de la lluvia.

Pero más tarde en los puntos donde cayeron las palapas sobre los camellones de la Costera Miguel Alemán, no se reportaron daños ni afectaciones.

Posteriormente, la Capitanía Regional de Puerto ordenó el cierre parcial a la navegación para embarcaciones menores ante la formación de la onda tropical número 10.

Y alertó a toda la comunidad marítima, así como prestadores de servicios turísticos, deportes náuticos, a patrones de embarcaciones, integrantes de cooperativas y cooperativas de pesca ribereña sobre intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros, con lluvias puntuales.

Reportó que prevalecerá el viento de sur a suroeste de 40 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60 a 65 kilómetros por hora y olas que alcanzarán hasta cuatro metros de altura sobre las costas del océano Pacífico.

Evelyn Salgado Pineda ofrece a Guerrero para que construyan una planta de Italika

IRZA

– Le toma la palabra al empresario Ricardo Salinas Pliego

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda propuso al empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, que instale en Guerrero su segunda planta ensambladora de motocicletas Italika.

Al empresario, dueño también de Televisión Azteca y Elektra, le dijo que la entidad cuenta con la conectividad terrestre, marítima y aérea que se requiere para poner en marcha en Guerrero su segunda planta.

“@RicardoBSalinas en Guerrero levantamos la mano”, le respondió la gobernadora Salgado a través de su cuenta de Twitter, luego de que el empresario anunció, por la misma vía su intención de instalar una segunda planta en el sur del país.

La mañana de este jueves, Ricardo Salinas fijó un Tweet en el que informó que el Grupo Salinas cuenta con una planta ensambladora de motocicletas de la marca Italika en México, con más de 6 mil empleos.

“…ahora quiero abrir una más que nos permita seguir creciendo y consolidarnos en el liderazgo del mercado”, escribió. Agregó: “Creo que es un buen negocio por que seguro habrá más @ItalikaOficial rodando en México que Teslas”.

Añadió: “Entonces, ¿habrá algún Estado en el SUR (de México) con las condiciones de recibir la nueva planta de #Italika? ¿Quién dijo yo?”.

Enseguida, la gobernadora Evelyn Salgado respondió al Tweet: “@RicardoBSalinas en Guerrero levantamos la mano; contamos con toda la conectividad terrestre, marítima y aérea que se requiere, además de servicios de infraestructura para recibir a @ItalikaOficial en los mejores términos”.

Evelyn Salgado cerró su Tweet con el siguiente mensaje: “¡Rodemos juntos en esta nueva aventura!”.

La respuesta de la gobernadora generó una serie de reacciones positivas y de respaldo a su propuesta por decenas de usuarios, pues constituye una visión de desarrollo para Guerrero, además de la generación directa e indirecta muy importante de empleos.

Salir de la versión móvil