Atiende gobierno de Guerrero declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres

Edvin López

*Hay avances significativos en la atención de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres por violencia feminicida

CHILPANCINGO. En seguimiento a la atención de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres por violencia feminicida que tiene el estado, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez encabezó una mesa de trabajo con las y los integrantes del Mecanismo para la Implementación y Seguimiento a las Declaratorias de AVGM en el Estado de Guerrero.

La titular de la Dirección Estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, Yenedith Barrientos Santiago, realizó la presentación del avance del cumplimiento de las medidas que establece la declaratoria por violencia feminicida emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en el año 2017.

Entre los avances, se destaca la elaboración del Diagnóstico Estatal de tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en Guerrero; la puesta en marcha de la campaña “Guerrero Actúa”, encaminada a la prevención de la violencia de género, con el objetivo de dar a conocer los derechos de las niñas y mujeres, primordialmente el derecho a una vida libre de violencia; la estrategia de recuperación de espacios públicos en los nueve municipios con AVGM; la estrategia de “Transporte violeta” con el fin de prevenir la violencia contra las mujeres en el transporte público, entre otros.

En su intervención, Reynoso Núñez hizo un llamado a las y los integrantes a continuar trabajando para dar cumplimento al compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres, adolescentes y niñas.

También, manifestó que el trabajo coordinado se verá reflejado en los resultados del informe que se entregará en el mes de julio ante el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), a efectos de evaluación, donde se esperan resultados favorables para el levantamiento de la alerta de violencia.

Como parte de los acuerdos, se realizó la calendarización de mesas técnicas de seguimiento con las dependencias responsables para la integración de este informe.

Asistieron la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón; la Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Enedina Medrano Serrano, así como, representantes del Congreso del Estado de Guerrero; del Tribunal Superior de Justicia; de la Fiscal General del Estado de Guerrero, entre otros.

Firman la Semujer y Contraloría y transparencia gubernamental para el programa PROABIM

Edvin López

CHILPANCINGO. La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Víctor Edgar Arenas firmaron un convenio colaboración para el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), con el objetivo de brindarles las herramientas que les permitan participar en la vigilancia y control de los recursos públicos.

Pino Girón dijo que dentro del Programa Estatal de trabajo 2023, el objetivo de fortalecer, mejorar las oportunidades de las mujeres para su desarrollo en los municipios y localidades, para disminuir todo tipo de violencia.

En su mensaje, el titular de la contraloría destacó que en esta cuarta transformación que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es importante la participación ciudadana para que se involucren  en las obras y programas del gobierno para que no haya corrupción.

En su intervención, Violeta Pino dijo que “Somos un gobierno democrático con principios bien claros, de esa manera podemos seguir avanzando en este país, estoy convencida que, desde la Semujer y mi equipo de trabajo, haremos que los recursos se trabajen en acciones que beneficien a las mujeres, tenemos que dejar huella como un gobierno distinto, que sienta las bases y contribuir a un mejor Guerrero.  

Dijo, además “Agradezco la intención del gobierno federal en apoyar al gobierno del estado para lograr una Igualdad y seguir impulsando políticas públicas para que las mujeres tengan mayores oportunidades y disminuir todo tipo de violencia contra las mujeres.

Ni un paso atrás en el objetivo de construir un Guerrero con mayor seguridad y bienestar para todos: Evelyn Salgado

Edvin López

*Histórica inversión de casi 70 MDP destina Evelyn para fortalecer la Seguridad en Guerrero

*Entrega ocho unidades de alto blindaje para reforzar tareas operativas de la Policía Estatal

*Pone en marcha Unidad de la Policía Ecológica en Guerrero para el cuidado del medio ambiente y proteger los recursos naturales

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la Unidad de la Policía Ecológica con el objetivo de coadyuvar en la protección de los recursos naturales y cuidado del medio ambiente en Guerrero e hizo entrega de ocho unidades tácticas de alto blindaje a la Policía del Estado con una inversión de casi 70 millones de pesos, para fortalecer las tareas operativas encaminadas mejorar la seguridad de los guerrerenses

La mandataria estatal puntualizó que la integración de esta unidad de la policía y el equipamiento histórico de unidades que se hace a la institución encargada de la seguridad del estado, se refrenda el compromiso de este gobierno con el mensaje claro de no dar ni un paso atrás en el objetivo de construir un Guerrero en paz, con bienestar para todas y todos.

La gobernadora Evelyn Salgado dijo que su gobierno ha abrazado la política nacional de conquistar la paz atacando las causas que generan la violencia, combatiendo la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades, por lo que señaló que la estrategia de “abrazos no balazos” no significa estar cruzados de brazos, significa que se trabaja para erradicar las causas que originan la violencia y el combate a la corrupción.

En este contexto y con una inversión de casi 70 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado hizo entrega de ocho unidades blindadas, seis tipo camiones “Black Mamba” de alto blindaje y todo terreno, así como dos camionetas blindadas que se integran de inmediato a la operatividad policial, fortaleciendo el parque vehicular moderno de la Policía Estatal.

Agregó que es histórica la inversión de estos recursos directos que son ejercidos de manera transparente para bien de la seguridad de las familias guerrerenses, con lo cual se demuestra que cuando existe un ejercicio responsable del gasto público donde en verdad se necesita, se pueden fortalecer las áreas estratégicas del gobierno, lo que se materializa en seguridad y bienestar para las y los guerrerenses.

En la Universidad Policial del Estado de Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado tomó protesta a los 30 elementos que integran la Unidad de la Policía Ecológica de Guerrero que tiene el objetivo de coadyuvar en salvaguardar el medio ambiente y la diversidad de los recursos naturales que tiene la entidad, refrendando la vocación ecologista, ambientalistas y animalista de este gobierno, mejorando las capacidades de la Secretaría de Seguridad Pública.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, destacó que este primer grupo de la Unidad de Policía Ecológica está conformado por 30 hombres y mujeres capacitados por autoridades ambientales del orden federal y estatal, quienes han finalizado con éxito el curso de especialización impartido en la universidad policial por especialistas de diversas instituciones.

El encargado de la seguridad en el estado Evelio Méndez reconoció el apoyo histórico de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en dotar de las herramientas a la policía estatal para hacer frente a la delincuencia quienes buscan trastocar los intereses de la población.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, Ángel Almazán Juárez, destacó que la reactivación de la Policía Ecológica pretende disminuir la degradación ambiental y de los recursos naturales, reduciendo los delitos ambientales que se reportan de manera cotidiana.

Añadió que se logró capacitar a los 30 elementos de esta Unidad de la Policía Ecológica en temas como las nociones generales del medio ambiente, legislación ambiental, biodiversidad, bienestar animal, contaminación, educación ambiental, entre otros, con el propósito de mantener un medio ambiente sano, aprovechado de manera sustentable por las futuras generaciones.

Durante el evento la gobernadora Evelyn Salgado junto con el senador Félix Salgado Macedonio y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, realizaron la entrega de premios a las niñas y niños ganadores del Concurso Estatal de Dibujo Infantil 2023 “Amiga y Amigo Policía” que consta de un kit escolar, bicicleta y reconocimiento a los primeros lugares de las tres categorías. 

Asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada Yoloczin Domínguez Serna; el senador Félix Salgado Macedonio; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; y el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, entre otros.

Concluye construcción del puente vehicular El Barco en la región de Tierra Caliente

Edvin López

*Se invirtieron 18 millones 300 mil pesos en beneficio de más de 31 mil habitantes de la zona  

CHILPANCINGO. El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, informó que se concluyeron los trabajos de rehabilitación y construcción del puente vehicular El Barco, en el tramo Tlalchapa-Cutzamala De Pinzón, en el municipio de Cutzamala De Pinzón.

El funcionario estatal dijo que se invirtieron 18 millones 300 mil pesos beneficiando a más de 31 mil habitantes de la región de Tierra Caliente, principalmente de Ziranganguío, Huaratzio, Cuadrilla Nueva, Chucumpún, Los Capires, Placeritos, San Blas, La Bolsa, San Jacinto y Las Juntas de Chacamero.

Reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los habitantes de la Tierra Caliente, que por años gestionaron y esperaron la rehabilitación del puente que une a dos grandes municipios, Cutzamala de Pinzón y Tlalchapa, siendo productores principales de mango y melón.

El Barco se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Cutzamala de Pinzón, tiene una longitud total de 85.88 metros, 9 metros de ancho y 7 metros de ancho de calzada.

Se reactivará la Comisión Intersecretarial de Jornaleros Agrícolas: Sedepia

Edvin López

CHILPANCINGO. Al reunirse los titulares de SEDEPIA, Pánfilo Sánchez Almazán, de SEMAI, Sílvia Rivera Carbajal y del INPI Guerrero, Manuel Vázquez Quintero acordaron la reactivación de la Comisión Intersecretarial de Jornaleros Agrícolas para brindar una atención integral a los migrantes.

Sánchez Almazán dijo que el objetivo es que, con la puesta en marcha de la Comisión, las diferentes dependencias estatales y federales brindarán diversos servicios a los migrantes para que cuando salgan de nuestro estado a trabajar a los campos agrícolas sea en las mejores condiciones

En el encuentro, los funcionarios revisaron la agenda de los migrantes internacionales y nacionales (jornaleros agrícolas migrantes) donde coincidieron en coordinar acciones para atención integral a la migración del estado.

Sánchez Almazán dijo que a través de estas reuniones se busca implementar de manera conjunta con las dependencias federaciones estrategias y programas que permitan a esta población mayores oportunidades como ha expresado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Finalmente dijo que, con la coordinación de las dependencias integrantes del Consejo de Jornaleros Agrícolas, es implementar estrategias y acciones que fomenten el arraigo a sus lugares de origen principalmente de las mujeres y niños.

Derrapa motociclista tras volarse un tope en Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE M

*Estaba bajo los efectos del alcohol, según informaron las personas que se acercaron a auxiliarlo

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista resultó con lesiones al derraparse en el bulevar Paseo de Ixtapa, cerca del banco Bienestar, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos y que lo trasladaran a un hospital.

Fue durante los primeros minutos del martes, cuando el adolescente de 17 años, con domicilio en la colonia Costamar, en presunto estado de ebriedad se voló un tope en la referida avenida, por lo que perdió el control y se fue contra la guarnición hasta que finalmente se derrapó en la cinta asfáltica.

El motociclista quedó tendido en el suelo, sin poderse levantar, necesitó ser atendido por los paramédicos debido a que se produjo lesiones en los brazos y piernas.

Por último, el jovencito fue abordado en ambulancia y trasladado al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias, mientras que su moto fue retirada por sus camaradas para evitar que el personal de la Policía Vial la asegurara y tuviera que pagar una serie de multas.

Hieren a una mujer tras riña cerca de la “Juguería Oly”

ELEAZAR ARZATE M

*La agredieron con un objeto punzocortante, fue trasladada a un hospital

Zihuatanejo, Gro.- Una mujer fue herida con una navaja a la altura del abdomen, por lo que necesitó ser atendida por paramédicos de la dirección municipal de Bomberos y posteriormente la trasladaron en ambulancia a un hospital.

Fue durante los primeros minutos del martes, cuando reportaron a Seguridad Pública Municipal que había una mujer herida por arma blanca tras participar en una riña en la calle “La Laja” de la colonia Vicente Guerrero, no fue especificado si el atacante era hombre o mujer.

La mujer fue atendida por paramédicos municipales, mientras que el escenario de la pelea fue acordonada por marinos y policías.
Debido a que la herida fue grave, los paramédicos procedieron a abordarla en la ambulancia para trasladarla al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias.

Ejecutan a un motociclista, frente al Fórum Mundo Imperial de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Un joven motociclista fue ejecutado a balazos por sujetos que viajaban en un automóvil, en el bulevar de Las Naciones, abajo del puente vehicular localizado frente al Fórum Mundo Imperial, en la zona Diamante de esta ciudad y puerto.

Los hechos fueron reportados al número de emergencias a las 00:50 de la madrugada de este lunes.

Los reportes policiacos indican que, con base a testigos, los agresores viajaban en un vehículo blanco, los cuales después de ejecutar a balazos al joven motociclista se dieron a la fuga con dirección a Puerto Marqués.

El joven quedó tirado sobre la vialidad y encima de su pierna izquierda la motocicleta negra con franjas en rojo y blanco.

Al lugar arribaron elementos policiacos que se encargaron de acordonar la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En Acapulco la violencia criminal está imparable y la alcaldesa Abelina López Rodríguez no da resultados con el Operativo Fuerza Acapulco, incluso, se ha exhibido que las unidades policiacas no son utilizadas para dar seguridad e inhibir los delitos.

El viernes pasado, fue subido a la cuenta de TikTok de Brandon Narváez, un video en el que se revela que la Secretaría de Seguridad Pública municipal les facilitó una patrulla de la Policía Turística para grabar un video donde simulan la detención de cuatro hombres por no haber pagado el servicio a un hombre gay.

Por una infracción vial, policías descubren 7 cadáveres en una camioneta, en Tijuana

Agencias

Los tripulantes de una camioneta tipo pick up fueron detenidos la mañana de este lunes en Tijuana, Baja California por cometer una infracción vial, y lo que empezó como una revisión preventiva de rutina por parte de oficiales municipales, terminó con el hallazgo de siete cadáveres en la caja de la camioneta.

Los hechos se registrarron sobre la avenida Héctor Terán Terán y la vía rápida Alamar, al costado de una gasolinera. Según las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, los conductores de la camioneta fueron detenidos por el incumplimiento de una de las normas viales de la ciudad fronteriza.

Otra versión de los hechos, citada por un medio local, indicó que alrededor de las 4:40 horas elementos de la Policía Municipal de Tijuana emprendieron una persecución contra los tripulantes de un vehículo Ford F250, con placas de circulación de California, Estados Unidos, la cual terminó en el estacionamiento de una gasolinera Gasko, ubicada sobre bulevar Héctor Terán Terán.

Una vez detenida la camioneta Ford blanca, los policías vieron unos bultos sospechosos en la caja.

Primero habrían visualizado que en el interior del vehículo había un cadáver envuelto en una cobija azul, y posteriormente, en la caja, debajo de varias tablas de madera y llantas, vieron otros seis cuerpos. De momento no han trascendido el sexo ni las edades de las víctimas.

El medio local también refirió que en la camioneta también fue encontrado un bidón de gasolina, por lo que las autoridades no descartan que los responsables pretendían incinerar los cadáveres.

El conductor y el copiloto de la camioneta, presuntamente modelo Lobo, fueron detenidos. Al sitio acudieron elementos del Ejército mexicano, la Secretaria de Marina (Semar), personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de los Servicios Periciales.

Reportan enfrentamientos armados en Uruapan

Agencias

Morelia, Michoacán.- Habitantes de la tenencia de Capacuaro, perteneciente al municipio de Uruapan, han reportado en los últimos minutos enfrentamientos armados y balaceras en el pueblo, luego de que desde la mañana civiles se manifestaran en la carretera federal de la Meseta Purépecha.

En redes sociales y grupos de What’sApp han consignado que integrantes de comunidades indígenas, varios de ellos armados, han protestado en la carretera Uruapan – Paracho, en la desviación a Los Reyes, con la exigencia de que se garantice la seguridad en sus poblaciones.

La demanda señala directamente a la Guardia Nacional, que tiene un cuartel en Paracho desde 2020, presencia que consideran no ayuda a disminuir los delitos en la zona, principalmente de robo a transeúntes y automovilistas.

En un texto que ha circulado en redes sociales y WhatsApp, se informa que “las comunidades originarias del Municipio de Paracho estarán realizando una caravana pacífica por los límites y zonas donde hemos sido víctimas de robos. Las comunidades hoy levantan la voz de manera pacífica. Posteriormente se hará una concentración en la plaza principal donde hacen la invitación a todo el pueblo de Paracho de Verduzco para que juntos levantemos la voz por una meseta P’urhépecha segura y que juntos trabajemos por la reconstrucción de la paz hacia nuestros pueblos hermanos”.

Sin embargo, poco después de las 13:00 horas comenzaron a circular videos y audios donde se alerta de balaceras en Capacuaro: “Pónganse al tiro en Capacuaro, hay balazos”, advierte un hombre en un mensaje de voz, mientras que otro dice: “No se arrimen a Capacuaro, hay balazos, hay balazos”.

La página de Facebook Minuto por Minuto Michoacán realizó una transmisión en vivo donde se asegura que más de 100 camionetas con gente armada entraron a Capacuaro.

Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha emitido una información oficial.

Salir de la versión móvil