Intoxicación de niños en escuela de EDOMEX deja a una menor con derrame cerebral

Agencias

En un incidente alarmante, seis menores de edad resultaron intoxicados en la escuela primaria Doctor Jaime Torres Bodet, ubicada en el municipio de Tlalnepantla de Baz. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

De acuerdo con los primeros informes, un grupo de trabajadores estaba llevando a cabo labores de pintura en las instalaciones de la escuela, en la colonia Lázaro Cárdenas, mientras los alumnos se encontraban presentes. Los padres señalaron que los niños comenzaron a presentar diversos malestares, como vómitos y mareos, debido a la inhalación de los químicos presentes en la pintura.

Uno de los casos más graves es el de Johana Elizabeth, una niña de 11 años de eda, quien además de vómitos y mareos, sufrió convulsiones y vómito con sangre. Un maestro la trasladó de inmediato a una Cruz Roja cercana, pero debido a la gravedad de su estado, fue llevada posteriormente al hospital La Raza, donde se confirmó que había sufrido un derrame cerebral.

La comunidad escolar ha manifestado su preocupación, alegando que la intoxicación se produjo debido a que se permitió que la pintura se aplicara mientras los alumnos se encontraban en el plantel desde el 29 de mayo. La directora de la escuela, Juana Jaimes Vázquez, afirmó que la pintura utilizada fue suministrada por los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) y aseguró que se trataba de una pintura “100% ecológica” que no presentaba riesgos para la salud.

En relación a este incidente, la FGJEM ha trasladado a 10 personas de una empresa privada encargada de los servicios en la escuela, así como a cuatro personas de la institución, a la Fiscalía Regional de Tlalnepantla, con el fin de llevar a cabo entrevistas y determinar las responsabilidades correspondientes. La FGJEM ha informado que se están realizando diversas diligencias para recabar pruebas y esclarecer los hechos con el objetivo de tomar las medidas adecuadas.

Este lamentable incidente ha generado gran preocupación entre los padres de familia y la comunidad escolar, quienes esperan que se realice una investigación exhaustiva para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La seguridad y el bienestar de los niños deben ser una prioridad en todos los espacios educativos, y es fundamental que se tomen las medidas necesarias para prevenir accidentes y garantizar un ambiente seguro para su desarrollo.

Muere bebé de cuatro meses tras ataque armado en Ciudad Juárez

Agencias

Una bebé de 4 meses de nacida y un joven de 17 años de edad, murieron la noche del domingo luego de que fueron atacados por desconocidos en una vivienda de la colonia Parajes de Oriente en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los mismos hechos, resultaron heridos otros dos adolescentes que fueron trasladados de inmediato a recibir atención médica.

En los primeros informes se especificó que el ataque iba en contra del menor identificado como Jesús Pascual H.E. de 17 años de edad, muriendo en el lugar la bebé A.A.H.E.

Las autoridades policiacas mencionaron que el lugar donde ocurrió la tragedia, era un domicilio identificado como picadero, de acuerdo a la versión de los vecinos.

La mañana de este lunes, tanto el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Muñoz Morales y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya lamentaron los hechos y aseguraron que esto no quedará impune.

Los hechos ocurrieron la noche del domingo en la vivienda ubicada en las calles Custodio de la República y Desierto de Simpson.

En el lugar murieron el joven Jesús Pascual H. E., de 17 años de edad y la infante A. A. H. E., mientras que otros dos adolescentes resultaron lesionados y fueron llevados al hospital.

Agentes que atendieron el llamado de emergencia dijeron que al parecer la menor era hija de una de las lesionadas.

El día del ataque, los mismos vecinos señalaron que constantemente se podía observar la entrada y salida de personas desconocidas en el lugar.

De momento la Fiscalía de Distrito Zona Norte se encuentra a cargo de las investigaciones para poder dar con los responsables.

Dan 16 años a sujetos que robaban dinero a compradores de autos en Morelos

Agencias

La Fiscalía Regional Metropolitana obtuvo del Tribunal de un Enjuiciamiento, una sentencia condenatoria por 16 años y ocho meses de prisión en contra de Carlos Héctor “N” y Ricardo “N”, al quedar plenamente demostrada su responsabilidad en el delito de robo calificado.

La condena incluye el pago de 100 mil 600 pesos como reparación del daño material y 150 mil pesos como reparación del daño moral a favor de las víctimas, más una multa de 666 días equivalente a más de 64 mil pesos, lo que hace un total de 314 mil 682 pesos.

Quedó demostrado que la tarde del 12 de marzo del año 2022, las víctimas acudieron al Fraccionamiento Las Fuentes del municipio de Jiutepec, lugar donde fueron citados para adquirir un vehículo, sitio al que llegaron dos adultos y un menor de edad quienes con un arma de fuego despojaron a las víctimas del dinero en efectivo así como sus pertenencias para posteriormente darse a la fuga.

Al identificarse los responsables como Ricardo “N” de 24 años y Carlos Héctor “N” de 29 años, la Fiscalía Regional Metropolitana inició el proceso judicial en su contra, lo que a la postre derivó en la imposición de la pena por más de 16 años de prisión en su contra por el delito de robo calificado.

Ricardo y Carlos Héctor enfrentan además dos procesos por robo calificado; uno cometido el 22 de marzo de 2022, cometido en contra de una pareja en la colonia Tres de Mayo, a quienes amenazaron con un arma de fuego para robarles 110 mil pesos en efectivo que llevaban para la compra de un vehículo, además de sus teléfonos celulares.

Y el segundo proceso por hechos registrados el 14 de abril cuando despojaron a las víctimas de 70 mil pesos, así como sus pertenencias quienes de igual forma habían acudido presuntamente a adquirir un vehículo en la colonia Morelos de Temixco, delitos por los que están vinculados a proceso.

Zihuatanejense, seleccionada por la CDMX para participar en los juegos nacionales CONADE

ALDO VALDEZ SEGURA

La jovencita nacida en Zihuatanejo, pero criada en tierras petatlecas, Alina Hernández, estará en los juegos nacionales de la CONADE 2023, esto debido a que fue seleccionada por la CDMX para formar parte de sus líneas y representar a este estado en su especialidad de futbol femenil.

Alina, junto a su familia, donde es su papá, actualmente radican en la Ciudad de México, en donde poco a poco se esta abriendo espacio para cumplir su sueño, no es otro más que jugar profesional y a ese paso que va, seguramente lo lograra, ya que el talento lo tiene, ahora esta en el proceso de aprendizaje, pero a un nivel alto.

Cabe mencionar que, a esta justa deportiva, la cual se desarrollara del 19-24 del presente mes en el estado de Tabasco, en Villahermosa, van los 12 mejores equipos de toda la república, y ahí estará Alina, se desempeña como defensa central, por lo tanto pieza clave para que su equipo pueda salir con la victoria.

Clubes de Zihuatanejo triunfan en la copa de basquetbol ABI

ALDO VALDEZ SEGURA

Clubes de este puerto que pertenecen a la liga ADEMEBA de basquetbol asistieron al estado vecino, Michoacán, para ser exactos a Uruapan, en donde participaron en una edición más de la copa ABI, en donde lograron traer resultados positivos, metiéndose a casi todas las finales en las categorías que participaron.

Esto es lo bueno de pertenecer a ADEMEBA, que asisten a evento de renombre y no se inventan festivales de clubes, esta copa tiene años realizándose y cuando los coach de los equipos de Zihuatanejo vieron que sus pupilos estaban preparados para meterse a tierras ajenas para competir, no para convivir, se lanzaron al reto.

En la categoría 2015-2016, quien estuvo a cargo de Yarit Yesenia Martínez, hizo un buen papel, para mala fortuna no pudieron estar en los primeros lugares, mientras que en la 2013-2014, a cargo de Cristino Silva, salieron campeones, al igual que la categoría 2011-2012 a cargo de Salvador Bracamontes, resultaron campeones, así mismo, las dirigidas por Diana Olea, en la categoría, 2009-2010, mientras que Witman Salas participó con dos equipos, Iván Díaz, logró un tercer lugar en la categoría, 2011-2012, también se trajeron un subcampeonato, y el debut de la estratega Alisa Duncan.

CAPAZ restablece servicio de agua potable en La Vainilla

Yaremi López

El gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo rehabilitó el sistema hidráulico de la comunidad de La Vainilla, dejando la infraestructura en funcionamiento para abastecer a las decenas de familias que habitan en la zona serrana.

Luis Fernando Salas Reyes, director de la CAPAZ indicó que el organismo a su cargo ha trabajado de manera permanente en la atención y solución de deficiencias en los servicios de agua y saneamiento de juntas locales de agua potable correspondientes a comunidades, que han trabajado de manera coordinada con la dependencia; acciones respaldadas por el Gobierno de Zihuatanejo, que son consideradas una prioridad para garantizar este derecho a todos los azuetences.

Explicó que cada comunidad cuenta con un sistema singular y requiere de acciones específicas que garanticen su rehabilitación y puesta en operación; en el caso particular de La Vainilla se requirió de la brigada de electromecánicos de agua potable para reparar el cableado de su sistema eléctrico y brigadas de fontanería que rehabilitaron el sistema de conducción del vital líquido, dejando la infraestructura en óptimas condiciones y operando al servicio de la comunidad.

Agregó, que la CAPAZ está trabajando en múltiples proyectos en beneficio de las comunidades, acciones que no se ven, pero transforman la calidad de vida de la población del municipio.

Turismo de camión sostiene economía en el municipio

Víctor M. Alvarado

El empresario y expresidente de los restauranteros en Las Gatas Roberto Bustos Olea, comentó que la promoción turística que las autoridades y organizaciones no gubernamentales han estado desarrollando en algunos estados de la república mexicana, está dando resultados; lo que se conoce como baja temporada existe, pero con ocupaciones que permite mantener los negocios en operación.

El índice de ocupación hotelera que envía la secretaría de Turismo estatal coincide con la ocupación de clientes en mesa; por fortuna para muchos empresarios y empleados, se sostienen las empresas y de alguna manera están seguros los trabajos.

El pasado fin de semana cerró con una ocupación superior al 69 por ciento, cifra que se repite de viernes a domingo, aunque los lunes a jueves disminuye, pero es suficiente para seguir trabajando.

 No han despedido personal y se aprovecha de lunes a jueves para que los trabajadores se tomen su descanso porque se sabe que los fines de semana van a llegar los turistas y tendrán ingresos para solventar los gastos en casa.

Remarcó que se tiene que reconocer que esta temporada está mucho mejor que en otros años, y es que es resultado de la promoción que sea estado dando al destino que ha sido muy buena.

Aprovechó para invitar a sus compañeros restauranteros y demás prestadores de servicios turísticos para seguir brindando la mejor de las atenciones, porque el turista que llega en camión se debe valorar ya que representan una importante derrama económica y ahora son los que sostienen a los negocios de la localidad.

Imparten conferencia taller para el personal de la Unidad Básica de Rehabilitación 

 Madian Jiménez

El DIF  municipal que preside Lizzette Tapia Castro  impartió una conferencia  taller titulada “Mi relación conmigo”,  para el personal de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF, en Zihuatanejo, , de las áreas de Servicios Administrativos y de Servicios, Fisioterapia, Piscología y Optometría.

El taller fue con el objetivo de identificar los elementos que determinan una sana relación intrapersonal, con el fin de localizar áreas de oportunidad, para lograr una vida de calidad.

Ante esto la  titular de la UBR, María  de Jesús  Pérez Ríos, egresada de  Instituto, hizo patente la necesidad de continuar con este tipo de formación a fin de lograr un equipo de trabajo, aún más consolidado.

Por su parte  Ana Bertha Sánchez Álvarez, en quien fue una de las ponentes  manifestó su satisfacción por haber contribuido con la impartición de ese  tema al personal que brinda un servicio tan necesario para la rehabilitación física y mental de la población.

“esto se hizo  bajo la consideración que ellos requieren del cuidado integral de su persona para seguir atendiendo con eficiencia y eficacia a los grupos vulnerables de nuestro municipio” .Dijo.

En el cierre del evento, se contó con la presencia de  Lizzette Tapia Castro. Presidenta Honoraria del DIF Zihuatanejo, quien orgullosamente fue  egresada de ese Campus,  reconociendo al equipo de trabajo y agradeciendo a   Ana Bertha Sánchez y a la  Director Fadme Peregrina Molina Salomón por el apoyo brindado, manifestando la necesidad de seguir con este tipo de capacitaciones.

Población debe abstenerse a manipular aves marinas muertas

Víctor M. Alvarado 

El Médico Veterinario Zootecnistas Jorge Guzmán, respecto a la mortandad de aves costeras, comentó que es un fenómeno que se ha presentado en otros años; la situación es que ahora es a nivel internacional y hay reportes de gripe aviar y que puede ser transmitida a las personas, pero aclaró, es una hipótesis, porque serán las autoridades correspondientes quienes informen al respecto.

Subrayó que hasta donde tiene conocimiento en días pasados en el tramo de playa Larga, playa Blanca e inmediaciones, a diario, por lo menos se encontraban en promedio hasta 50 aves.

Dijo que tiene conocimiento sobre el resultado de uno de los estudios en el estado de Oaxaca y fue negativo a la influenza aviar (H5N1) por lo que se hacen conjeturas sobre lo que pudiera estar provocando la muerte de estas aves.

Hay algunas hipótesis en las que se considera el fenómeno del “niño” ya que las corrientes marinas cambian de temperatura y provocan que las anchovetas, principal especie que comen los pájaros bobos y que son los que más han muerto, estén disminuyendo, por lo que, se tiene la idea de que estas aves se están quedando sin alimento; insistió, esto no tiene un respaldo científico puesto que se trata de una hipótesis.

Deben esperar a que una autoridad emita un informe al respecto y en este caso, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, ya estuvieron haciendo el levantamiento de información; pero además sería importante que se sumen las autoridades del estado y municipal.

Por último, recomendó a la población que de encontrar alguna ave muerta o presente algún malestar, no la manipule y reporte a las autoridades; no se trata de causar alarma, al contrario, es para tomar las medidas preventivas.

Presidente Jorge Sánchez mejora suministro de agua potable en colonia Jorge Allec con nueva red

Yaremi López

*También en la colonia Paraíso Limón el alcalde de Zihuatanejo inauguró este lunes el andador Lirios

Al seguir presentando resultados de la correcta aplicación de los recursos que ingresan al Ayuntamiento que encabeza, contando para ello con todo el respaldo de los síndicos y los regidores, el presidente Jorge Sánchez Allec acudió este lunes a las colonias Jorge Allec  y Paraíso Limón, a la primera para entregar la red de agua potable que ahí se construyó y que permitirá mejorar el suministro el vital líquido; mientras que en la segunda inauguró el andador Lirios, dos obras que las familias beneficiadas agradecieron con palabras que calaron positivamente en el ánimo del primer edil zihuatanejense.

En la colonia Jorge Allec, uno de los beneficiados, el señor Ángel Gómez Esteban dijo que no se equivocaron al elegir como presidente a Jorge Sánchez; “El agua era algo que habíamos batallado, estamos contentos por las obras que están haciendo, ha cumplido su palabra aquí y en muchas otras colonias”.

El alcalde Sánchez Allec subrayó que como ya es una costumbre, están arrancando la semana inaugurando obras y en esta ocasión destacó el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno municipal con obras que antes no se hacían en las zonas altas y más complejas de la ciudad.  “Hoy estamos trabajando en todo el municipio, tenemos ese compromiso de hacer obras y beneficiar a la gente como nunca antes se había hecho con recurso municipal”.

Aseveró que los recursos se están aplicando en beneficio de la gente de Zihuatanejo, “para nosotros es una gran responsabilidad hacer que las colonias que están en zonas altas puedan gozar de servicios de calidad, que mejoremos la calidad de vida de quienes viven ahí”.

Mientras que en la colonia Paraíso Limón, el alcalde Jorge Sánchez Allec fue recibido con muestras de cariño y respaldo por parte de los vecinos. Uno de los mensajes fue por parte del señor Jesús Abarca García. “Cumplió su promesa, Zihuatanejo ha cambiado, usted ha hecho bastante”, expresó.

Antes de pasar a cortar el listón y de dar un recorrido por el nuevo andador, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que es fácil prometer obras en campaña y después ya no hacer nada, pero una vez más se está demostrando que con el buen manejo de los recursos se siguen haciendo obras todos los días en las colonias más altas de la ciudad, “donde los gobiernos anteriores no le querían entrar”.

Cabe mencionar que este andador tenía más de 30 años siendo solicitado por los habitantes de esa colonia y el gobierno que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec lo hizo realidad. “Estamos buscando cambiar la vida de las familias, queremos dejar un Zihuatanejo muy distinto al que recibimos hace 5 años”, indicó el alcalde Sánchez Allec.

Salir de la versión móvil