Guerrero ocupa el lugar 26 a nivel nacional en casos activos de Covid-19

Edwin López

* La pandemia de Covid-19 se concentra en 5 municipios del estado

CHILPANCINGO. Al presentar el informe técnico, la Secretaría de Salud informó que al 25 de octubre se reportan 26 casos activos de Covid-19, de los cuales 9 se registraron en las últimas 24 horas, sin nuevas defunciones, y una ocupación hospitalaria del 1 por ciento.

Al reiterar su llamado a la población a mantener las medidas preventivas, agregó que el estado ocupa el lugar 26 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 5 municipios que son Acapulco, 19; Chilpancingo, 3; Chilapa, 2, y Cutzamala de Pinzón y Taxco con 1 cada uno, y añadió que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,984 casos confirmados y 6,847 defunciones por esta causa.

Por último, la Secretaría de Salud indicó que se deben mantener vigentes las medidas preventivas contra el Covid-19, como el uso correcto de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar acudir a lugares concurridos.

Camioneta choca contra un poste en el bulevar de playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO.- Una camioneta se estampó contra un poste en el bulevar de playa Linda, la noche de este martes, lo que dejó un saldo de daños materiales.

De acuerdo a la información obtenida, fue alrededor de las 21 horas, cerca de “Capella” en la zona hotelera II de Ixtapa, donde un conductor perdió el control en una curva, en su Mazda Cx5, color gris, por lo cual subió al camellón y chocó contra el poste de una moto lámpara.

Acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, sin embargo el chofer no se produjo lesiones que hubiesen requerido su trasladado a un hospital.

La camioneta resultó con daños en el frente y la lámpara fue derriba, fue por ello que los agentes de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar la Mazda al corralón para los trámites correspondientes.

Cae de un segundo piso el trabajador de una obra

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO.- El trabajador de una casa en construcción de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) resultó con lesiones luego de que cayó de una altura de 4 metros, por lo cual acudieron a atenderlo los paramédicos de la Cruz Roja.

Fue a las 13 horas de este martes, cuando el señor Álvaro N, de 64 años, de la colonia Morelos, al realizar un movimiento en falso mientras caminaba por unas escaleras de madera, cayó y se produjo lesiones que lo dejaron aturdido.

Cuando asistieron los paramédicos de la Benemérita Institución, el señor Álvaro estaba recostado y dijo que de momento no podía levantarse porque estaba “noqueado” por los golpes.

Álvaro comentó a los paramédicos que lo atendían que no era necesario que lo llevaran a un hospital, pues antes en su trabajo ya ha sufrido más caídas y sólo con reposo se recupera.

Por lo anterior, el señor Álvaro se negó a que lo trasladaran a un hospital y dijo que ya que se sintiera mejor se retiraría en taxi para permanecer en reposo en su domicilio.

EDOMEX: Detienen a dos hombres que fueron captados macheteando perritos

Agencias

Fue a través de un video publicado en redes sociales y que se hizo viral, que miles de personas se sumaron para localizar a los hombres que aparecían en la grabación, mismo donde se observaba intentando agredir a un perro con machete en mano.

Se sabe que los hechos se suscitaron el 19 de octubre de 2022, donde dos sujetos se bajaron de su camioneta con machetes y persiguen a los perros para alejarlos. El video fue difundido rápidamente y se empezó a pedir la colaboración para dar con los agresores.

Tras una denuncia ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de México (PROPAEM), la Fiscalía inició de manera inmediata la investigación por parte de la Policía de Investigación para dar con los implicados cuanto antes.

De acuerdo con la Fiscalía, su detención se logró el día sábado 22 de octubre de 2022, al momento de su captura se les decomisaron dos armas prohibidas que no fueron especificadas. Los agentes los presentaron de inmediato ante un Ministerio Público por este delito flagrante, y fue ahí cuando se le solicitó a un juez la orden de aprehensión también por el ilícito de maltrato animal en grado tentativa.

Pobladores linchan y matan a agente ministerial en Hidalgo

Agencias

**La víctima había acudido junto con un compañero a cumplir una orden de aprehensión; sin embargo, pobladores del lugar lo atacaron

Un agente de la policía investigadora de Hidalgo falleció luego de permanecer hospitalizado por una agresión a manos de pobladores de Santa María Asunción en Tulancingo, donde había acudido a cumplir una orden de aprehensión.

El encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer de la muerte de Sergio Saavedra Torres quien, dijo, perdió la vida en cumplimiento del deber.

A través de sus redes, Santiago Nieto destacó, “me entristece el fallecimiento de nuestro compañero agente de la División de Investigación, Sergio Saavedra Torres, agredido por un grupo de personas en Santa María Asunción, Tulancingo de Bravo, en cumplimiento del deber”.

Según se informó, la víctima había acudido junto con un compañero a cumplir una orden de aprehensión; sin embargo, los pobladores se reunieron en el lugar e impidieron la detención.

A través de agresiones físicas y verbales amenazaron con lincharlos por lo que comenzaron a golpearlo, uno de ellos logró escapar y solicitar ayuda; sin embargo, su compañero fue lesionado gravemente.

Elementos de los cuerpos de rescate y paramédicos lograron ingresar a la comunidad, donde prestaron auxilio al agente quien tuvo que ser hospitalizado de urgencia debido a la gravedad de sus lesiones.

A consecuencia de los golpes, este día murió.

No hay ninguna persona detenida por este caso, tampoco se dio a conocer el motivo de la orden de detención que permanece sin ejecutarse.

Hidalgo: Estudiante intoxicada en escuela da positivo a metanfetaminas

Agencias

**En total fueron 23 hombres y tres mujeres quienes fueron traslados a hospitales tras presentar desmayos, vómito, dolor de cabeza y mareos

Los análisis practicados de manera particular a una de las estudiantes afectadas por la presunta intoxicación que sufrieron 26 jóvenes del plantel de bachilleres de la comunidad indígena de Mecatlán, municipio de Yahualica, Hidalgo, dio positivo a metanfetaminas.

El viernes, 26 de septiembre estudiantes de entre 15 y 18 años de edad presentaron síntomas de desmayos, vómito, dolor de cabeza y mareos, por lo cual fue necesario ingresarlos en diversos centros médicos para recibir atención.

En total fueron 23 hombres y tres mujeres quienes fueron traslados a la clínica del IMSS, al hospital regional de la Huasteca y al hospital integral de Atlapexco. Tras permanecer bajo observación y tratamiento médico el sábado fueron dados de alta.

Sobre los hechos, la Procuraduría de Justicia del estado de Hidalgo tomó muestras de laboratorio para practicar los análisis. Los resultados no se han hecho públicos.

Sin embargo durante una reunión que tuvieron padres de familia, una de las asistentes dio a conocer los análisis practicados en un laboratorio particular a su hija, los cuales dieron positivos a metanfetaminas.

Hasta el momento las autoridades de la Procuraduría de Justicia y de Educación Pública no se han pronunciado al respecto.

Docentes del Conalep se suman a paro nacional

Víctor M. Alvarado

El profesor Tizoc Echeverria Aquino delegado sindical del Conalep Zihuatanejo, el día de ayer por la mañana, habló sobre la problemática que dese hace años los maestros de esta institución han estado padeciendo por la falta de garantías laborales, entre ellas, el reconocimiento de la antigüedad y lo complicado que es lograr una jubilación.

Explicó que a nivel nacional se realizó un paro laboral y una serie de manifestaciones en la ciudad de México, entre ellas, una marcha hasta llegar al palacio nacional donde se realizaba la mañanera del presidente de la república Andrés López Obrador.

A nivel nacional se están solicitando tres puntos, el primero es la homologación salarial; el segundo es el reconocimiento de la antigüedad y el tercero, la basificación.

En el caso de los maestros de Zihuatanejo, explicó que muchos ya están en edad de jubilación porque ya cumplieron con las semanas cotizadas pero el sistema no se las reconoce.

Remarcó que es muy delicado el problema porque hay maestros que por enfermedad o la edad, se les complica seguir frente a grupo, incluso para facilitar la movilidad se están construyendo rampas de concreto para evitar las escaleras y llegar a las aulas.

Se han registrado accidentes, caídas de maestros en las instalaciones y cada vez son más frecuentes, por lo que es necesario que la autoridad educativa les reconozca el tiempo que han prestado sus servicios y se busquen los mecanismos para destinar recursos para las jubilaciones.

Llegar primer caso al Tribunal Laboral de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El abogado en Derecho Laboral, David Torres Rodríguez, este martes por la mañana presentó el primer caso de denuncia ante el Tribunal Laboral en Zihuatanejo luego de haber agotado la conciliación de su cliente con la parte patronal, que se hizo en una instancia en el puerto de Acapulco, lo que calificó como una desventaja para los trabajadores porque se tienen que dirigir a ese municipio cuando en Zihuatanejo debería instalarse personal que realice esa conciliación.

Dijo que ahora los trabajadores para poder ejercer su derecho a una indemnización por despido injustificado o una recisión de la relación de trabajo, deberán primeramente acudir a la instancia conciliadora que depende del poder Ejecutivo a través del centro de conciliación estatal.

La ley orgánica prevé que exista esta oficina de conciliación en Zihuatanejo y por eso es por lo que está haciendo un llamado a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, para que dote de esta infraestructura al centro de conciliación para que los trabajadores no tengan que acudir hasta el puerto de Acapulco.

Al no existir este centro de conciliación, las personas difícilmente podrán acceder a la administración de la justicia laboral; por ejemplo, la señora Filadelfia una de sus clientas ganaba 218 pesos diarios y para poder ir Acapulco a exponer su problema deberá pagar unos 700 pesos, por lo que tendría que gastar lo de tres días de salario para ratificar su cita, otros tres días de salario para la conciliación y de no llegara un acuerdo, se marca una nueva fecha, al final son miles de pesos que ella debe gastar para hacer valer su derecho.

Por eso es por lo que es importante que el director del centro haga lo necesario para que se instale esa oficina de conciliación estatal en Zihuatanejo, porque las personas que ganan un salario mínimo están en desventaja con el patrón que si tiene el dinero para acudir al llamado las veces que lo requieran.

Foto denuncia

El abogado David Torres comentó que es necesario una oficina para que los demandantes puedan hacer la conciliación en Zihuatanejo y no deban acudir al puerto de Acapulco porque es mucho el dinero que gastan y eso los ponen en desventaja ante el patrón.

CANIRAC logran acuerdos con empresas para mantener precios de cocteles

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Antonio Meneses Pelayo, dio a conocer que ayer martes se firmaron varios acuerdos con empresas productoras de destilados en beneficios de restaurantes-bar, afiliados a esta agrupación, esto para sostener los precios y beneficiar de alguna manera al consumidor final.

A través de la cámara se han firmado varios convenios para llevar beneficios a los más de 156 afiliados, entre ellos de capacitación, pago de impuestos, adquisiciones de insumos y ahora con esta materia prima que son los destilados que se utilizan para la preparación de algunas bebidas.

Por mencionar un ejemplo, en este caso del primer convenio se hace con el grupo Campari que es una compañía italiana productora de bebidas alcohólicas y no alcohólicas; la que tiene una cartera de más de 40 marcas, que vende y distribuye en más de 190 países.

Son tres casas con las que se van a hacer estos convenios y que al final repercute en un impacto de ahorro que los restauranteros tendrán porque compran estos destilados en volumen.

Por ejemplo, una botella que cuesta 311 pesos, por medio del convenio se puede conseguir hasta en 280; por lo que la diferencia de impacto está entre los 30 a 60 pesos por envase y como se compra a volumen obviamente el beneficio es mayor.

El consumidor se ve beneficiado porque el empresario con estos precios amortigua los efectos de la inflación y puede mantener el precio al público.

Mínima participación de docentes en elecciones del SNTE en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mínima cantidad de profesores participó en las elecciones de Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), esto en el puerto de Zihuatanejo.

De acuerdo a la información recabada, de 8 casillas instaladas, dos en la secundaria Eva Sámano (Centro), secundaria Carolina Coronado, primaria Gregorio Torres Quintero (Infonavit el Hujal), 2 oficinas de jubilados (Vicente Guerrero y Vaso de Miraflores), en la primaria Morelos (Vicente Guerrero) y en una escuela de Pantla; sólo participaron mil 3 profesores entre activos y jubilados.

El profesor Antonio García, quien estuvo atento a las elecciones que se desarrollaron en la Costa Grande, lamentó que ganó el abstencionismo pues ni siquiera la tercera parte de los activos participaron.

Por su parte el profesor jubilado, Higinio Gallardo, entrevistado en el edificio CTEG ubicado en la Vicente Guerrero, refirió que es necesario “un cambio de líder sindical, de mentalidad y de trabajo; ahora queremos que haya dinamismo, que haya honorabilidad y justicia”.

Agregó que actualmente los jubilados no cuentan con ISSSTE, bonos que se les debieron dar en el pasado, no cuentan con una buena pensión “muchas deficiencias, la situación de corrupción en Guerrero se ha presentado desde hace muchas décadas, hoy necesitamos ese cambio” y sobre los profesores activos comentó qué hay muchos que trabajan al 100% y reciben un pago del 60%.

A diferencia de los “jaloneos” entre profesores que hubo en otros municipios de la Costa Grande y otras regiones, en Zihuatanejo, Petatlán y Coahuayutla no se presentaron este tipo de disturbios.

Salir de la versión móvil