Insisten en que Sandra Valdovinos debe ser destituida como fiscal general del estado

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El denominado Sindicato de Trabajadores Burócratas y Servidores Públicos del Estado de Guerrero (STBSPEG), reiteró este miércoles su exigencia para que sea destituida la fiscal general del estado, la teniente coronel Sandra Valdovinos Salmerón, a la que acusan de ordenar el despido de 300 trabajadores sin causa justificada.

Nayeli Rubí Hernández Neri, dirigente del STBSPEG, quien se cuenta entre los empleados despedidos, pero ya fue reinstalada, afirmó que desde que el 28 de diciembre (Día de los Inocentes) del año pasado Valdovinos Salmerón fue designada fiscal general del estado, “iniciaron los despidos injustificados” de empleados administrativos y operativos.

Hernández Neri encabezó en la mañana de este día una manifestación frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la destitución de Valdovinos Salmerón.

La dirigente aseveró que “es muy delicada la situación que se vive al interior de la FGE, por eso estamos exigiendo la destitución de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y todo su equipo de trabajo, se vinieron a despachar con la cuchara grande, exigimos una auditoría a los recursos públicos que manejan, llegan militares que están ganando salarios elevados, están ganando más que un trabajador que tienen años trabajando en esta Fiscalía”.

Añadió que no se van a retirar de la protesta hasta que haya una respuesta a su exigencia de que cesen a la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Dice AMLO que sostuvo una “muy buena” reunión con los padres y madres de los 43

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador calificó de “muy buena” la reunión privada que sostuvo el lunes de esta semana con el Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, pues, dijo, se aclararon dudas.

En su conferencia mañanera de este miércoles en palacio nacional, aseguró que se aclaró a los padres y madres que Omar Gómez Trejo no fue destituido como titular de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, sino que él renunció a ese cargo.

Señaló que Rosendo Gómez Piedra, quien sustituye a Gómez Trejo, “es un hombre íntegro” al que conoce desde hace 30 años.

Por todo esto consideró que la reunión del lunes con los padres y madres de los 43 “fue muy buena”.

Sin embargo, luego de que el 5 de este mes Gómez Piedra fue nombrado como titular de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, los padres de los 43 manifestaron que “es una persona que no tiene conocimiento del caso Ayotzinapa ni en materia de derechos humanos, particularmente en desaparición forzada, tortura o ejecuciones extrajudiciales, por lo tanto carece de las competencias necesarias para estar al frente de una Fiscalía especializada como esta”.

Invitan desde el Congreso a participar en el primer encuentro gastronómico afrodescendiente

Boletín

CHILPANCINGO. En el marco del XII aniversario de que la Unesco declaró a la gastronomía mexicana como patrimonio cultural de la humanidad, la diputada Marben de la Cruz Santiago y el Comité de Estudiantes de las Universidades Tecnológica de Acapulco y Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero invitan a participar en el Primer Encuentro Gastronómico Afrodescendiente.

El evento se desarrollará en dos etapas: la primera el 26 de noviembre y la segunda el 03 de diciembre, con el objetivo de promover entre las cocineras del estado la creatividad y destreza en la elaboración de recetas, fortalecer el desarrollo de la gastronomía mexicana como estudio en las participantes, crear un nuevo colectivo de cocineras tradicionales de la comunidad,  y fomentar la importancia de conocer datos estadísticos de afromexicanos en Guerrero y el país.

Acompañada en entrevista por Lizbeth López Pastrana, Oscar Eduardo Samayoa Gómez y Héctor Jafet Cerón Hernández, estudiantes de las citadas instituciones, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, quien es parte también del Comité Organizador, indicó que esta actividad también tiene la finalidad de visibilizar y promocionar a las mujeres afromexicanas, por ser emprendedoras que trabajan día a día por fortalecer sus raíces y la gastronomía de la región Costa Chica.

Además, la legisladora confió en que este encuentro gastronómico ayude a incentivar el turismo en dicha región de Guerrero, a través de la gran variedad de platillos.

La convocatoria para participar en el Primer Encuentro Gastronómico Afrodescendiente es dirigida únicamente al sector femenino, que podrá inscribirse a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el día 15 de noviembre del año en curso.

El cupo de aspirantes es de 20 y deberán enviar su credencial de elector y una fotografía al número de WhatsApp 7443114411, 7443098947 o 7445021570.

El Primer Encuentro Gastronómico Afrodescendiente se realizará en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de  Guerrero, ubicada en la localidad de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, Guerrero.

Destaca IMSS Guerrero importancia del personal para la Atención y Orientación al Derechohabiente y usuaria

Boletín

Para fortalecer la atención que se le brinda a la población derechohabiente y usuaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, se llevó a cabo el curso “Atención proactiva a peticiones en módulos de orientación” a personal de la categoría Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) del Instituto en Guerrero.

 En la ceremonia de clausura estuvo presente la titular del IMSS Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, participó personal de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, donde además se hizo la imposición de mascada y juramento TAOD a nuevas integrantes.

 El personal TAOD tiene como una de sus principales funciones orientar, gestionar trámites y servicios, escuchar y canalizar sugerencias buscando siempre la satisfacción de los derechohabientes.

 Esta actividad tuvo como propósito actualizar la información relativa a trámites y servicios institucionales, para atender las peticiones de la población derechohabiente y usuaria de una forma  oportuna.

 En su intervención, la doctora Estrada Martínez resaltó que se refuerzan las acciones para brindar un trato con calidad, calidez y eficacia a la población asegurada, y resaltó la importancia de ejercer con compromiso y lealtad Institucional su trabajo diario.

Los temas impartidos fueron: Riesgos de trabajo, Invalidez, Pensiones, Subsidios, Ayudas, IMSS Bienestar, Traslado de pacientes, Quejas administrativas, Sistema de Atención a la Derechohabiencia, Misión, Visión y Valores institucionales, así como el Protocolo de atención a la persona usuaria basado en la cultura del buen trato.

Cabe destacar que este último tema se realiza de acuerdo con el Estándar de Competencia 1268, del cual la mayoría del personal TAOD a nivel nacional cuenta con la certificación ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Actualmente esta Coordinación cuenta con tres Consultoras en Atención y Orientación al Derechohabiente y 26 Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD).

El personal TAOD se ubica en las Unidades de Medicina Familiar de Acapulco, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 3, en Chilpancingo; el Hospital General de Zona (HGZ/MF) No. 4, en Iguala; el HGSZ/MF No. 5, en Taxco; el HGZ/MF No. 8, en Zihuatanejo, y el HGSZ/MF No. 19, en Ciudad Altamirano.

Aprueba Congreso la creación del registro estatal de deudores alimentarios morosos

Edwin López

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen de reformas al Código Civil, a la Ley del Registro Civil y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para instituir el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos.

De acuerdo con la Comisión de Justicia, dicho padrón será de carácter público y funcionará bajo la óptica del Derecho Familiar y el Interés Superior del Menor, para inscribirse en él a quienes dejen de cumplir sus obligaciones alimentarias de manera injustificada por más de 30 días, o que hayan sido sentenciados por el delito de incumplimiento.

El padrón será operado por la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, cuyas instancias tendrán facultades para expedir constancias que informen si una persona se encuentra o no inscrita como deudor alimentario moroso.

La comisión dictaminadora plantea que con la aprobación de este padrón se da un paso importante rumbo al cumplimiento de distintos ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales, como la Convención de los Derechos del Niño, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además, los diputados y diputadas de la Comisión de Justicia consideraron procedente armonizar el Código Civil con la Ley del Registro Civil, a efecto de dotar de competencia a esta instancia en cuanto a la creación, operación y actualización permanente del citado Registro Estatal de Deudores.

El dictamen contempló adiciones a la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para que el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos sea consultado, ya que será un requisito no estar en este para quienes pretendan ser candidatos a cargos públicos, como diputaciones locales, miembros de los ayuntamientos o gobernador del estado. 

Lo anterior, en el entendido de que el candidato deberá comprobar ser una persona con solvencia moral intachable, sin antecedentes de violencia familiar y sin adeudos por concepto de alimentos, logrando en consecuencia que se postulen los mejores perfiles, capaces de promover el  bienestar de las niñas, niños y adolescentes, y demás sectores de la sociedad.

La SEMUJER a través de unidades móviles de PAIMEF, imparten talleres: “Los estereotipos y roles de género” en localidades de Leonardo Bravo

Edwin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones para erradicar las prácticas de violencia contra las mujeres, la Secretaría de la Mujer a través de las Unidades Móviles del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (Paimef), impartió los talleres, “los estereotipos y roles de género”, en localidades del municipio de Leonardo Bravo.

Con base en las acciones trazadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se realizan diversas actividades, para generar conciencia sobre las nuevas masculinidades.

En la localidad de Carrizal, asistieron alumnado de la escuela Telesecundaria al taller “nuevas masculinidades y Derechos Humanos de las Mujeres”, y en el Telebachillerato fueron los temas: “Derechos de las Mujeres” y “Prevención del embarazo en adolescentes”.

Asimismo, en la comunidad de Filo de Caballos se impartió el taller denominado: “Derechos Humanos de las mujeres” y en la comisaría municipal, de Chichiltepec se impartió la plática sobre “Derechos Sexuales y Reproductivos” y en la escuela primaria “prevención de violencia de género contra la mujer”.

Funcionarios de SECTUR Guerrero participan en el primer congreso de desarrollo de negocios, mantenimiento industrial, tecnologías de la información y gastronomía

Edwin López

ACAPULCO. El subsecretario de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, Iván Ruiz Vargas, asistió a la inauguración del Primer Congreso de Desarrollo de Negocios, Mantenimiento Industrial, Tecnologías de la Información y Gastronomía, como parte de los festejos del 9° Aniversario de la Universidad Tecnológica de Acapulco.

Durante el evento el funcionario estatal señaló que la coordinación y trabajo en conjunto con la academia es muy importante para el adecuado desarrollo de la actividad turística, en especial con la Universidad Tecnológica.

Asimismo, destacó que ya se trabaja con los jóvenes que prestan servicio social y prácticas profesionales, “sin duda este foro será importante para aportar nuevas ideas y mejorar enfoques”

Asistieron el rector Moisés Carmona Serrano; el secretario Particular de la Delegada de los Servicios Educativos Acapulco – Coyuca, Carlos Salazar Trujillo; la secretaria del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Adela Hernández Angelito; el presidente de la Asociación Civil Grupo ACA, Rodrigo Reyes Rodríguez, coordinadores de carrera, docentes y estudiantes de la UT de Acapulco.

Entregan 43 premios del Octavo Concurso Artesanal de Palma Tejida de Tlamacazapa 2022

Edwin López

TLAMACAZAPA. Para seguir impulsando la actividad artesanal, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) entregó los premios a artesanas y artesanos ganadores en el octavo Concurso Artesanal de Palma tejida de Tlamacazapa 2022.

Durante su mensaje en la ceremonia de premiación, la titular de Sefodeco, Teodora Ramírez Vega les reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que les permitan buscar nuevos mercados de comercialización para obtener mayores recursos económicos.

Agregó que Tlamacazapa fue la primera comunidad que visitó al inicio de esta administración, donde se comprometió a destinar recursos y apoyos que permitieran dignificar la artesanía tejida en palma y hoy está dando cumpliendo su palabra.

Ramírez Vega dijo que este es el noveno concurso artesanal que se realizó en esta comunidad y octavo a nivel estatal, gracias al apoyo del Fomento Nacional de las Artesanías, en reconocimiento al talento y esfuerzo.

Este concurso se realizó gracias a la mezcla de recursos del gobierno federal, estatal y municipal, en el cual se entregaron 43 premios, por un monto de 120 mil pesos, distribuidos en primeros, segundos, terceros lugares, y Premios Especiales, en las categorías de chiquihuites y tortilleros, Canastos de Labor y canastos “bola”, Joyería de palma/plata y Nuevos diseños.

MÁS DE 300 ESPACIOS SE OFERTAN EN LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO REALIZADA EN CHILPANCINGO

Edwin López

*Con estas acciones más de 8 mil guerrerenses se han incorporado al sector productivo en las actividades de vinculación laboral realizadas a través de la STyPS en lo que va de la administración 

Chilpancingo, Gro.- Más de ocho mil guerrerenses han encontrado un trabajo formal a través del Programa de Apoyo al Empleo, en lo que va de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, al inaugurar la Cuarta Feria de Empleo en Chilpancingo, donde se ofertaron más de 300 espacios por empresas locales y nacionales.

En el marco de esta actividad, también se firmó un convenio con el titular del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Roberto Nava Castro, como parte de la política de cero corrupción y máximo acceso a la información de interés público, para lo cual expresó su voluntad sobre el ejercicio de gobierno abierto de la actual administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En su mensaje el titular de la STyPS, señaló que otra de las premisas que orientan las actividades de la Secretaría del Trabajo, es la inclusión de todas las personas en estos espacios, por lo que se promueven empresas que tengan oferta laboral para todos los niveles y una gran variedad de actividades, en las que se puedan emplear a la población guerrerense, prueba de ello es la colocación de mil 300 adultos mayores y personas con discapacidad en trabajos formales.

Se informó que esta Feria es la última del año que se realiza en Chilpancingo, pero aún quedan pendientes otras actividades en Iguala, Acapulco y Zihuatanejo, además de la oferta de espacios de aquí a diciembre para laborar en empresas agrícolas en estados del norte del país.

Entre las empresas que ofrecen empleo agrícola, se encuentran CEUTA Produce, Agrícola de Tuxcana, Valores Hortícolas del Pacífico y Tropical Organic Grower, de los estados de Sinaloa, Jalisco y Colima para la siembra y cosecha de jitomate pepino, plátano y chile, con más de mil espacios disponibles.

Asistieron al evento la encargada de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, Alondra García Lucatero; el subsecretario de Secretaría de la Juventud y la Niñez, Luis Alberto Sierra Jiménez; la titular del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero, Haydee Mares Galindo; el secretario de Desarrollo Económico del Chilpancingo, Gilberto Bahena Díaz y el representante de la secretaria de Salud Estatal, Christian Arcos Camacho.

“La Transformación de la Sierra, una realidad con Evelyn Salgado”

Edwin López

*La gobernadora realizó una gira de trabajo por los Pueblos Santos, para entregar apoyos e inaugurar obras diversas

*Refrendó su compromiso con los habitantes, a quienes les dijo que cuentan con su apoyo y respaldo para detonar la Octava Región

Santa Bárbara y San Cristóbal, Mpio. De Chilpancingo, Gro. – Ante pobladores de los llamados Pueblos Santos y representantes de las diferentes comunidades que integran la Sierra de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que su prioridad es promover esta Octava Región para lograr el bienestar, progreso y desarrollo de las comunidades que la integran.

“Hoy Guerrero, con un acto de justicia social, tiene esta Octava Región; después de décadas de lucha, de muchos hombres, de muchas mujeres, hoy se ve cristalizada esa lucha, ese esfuerzo de grandes hombres y grandes mujeres. Tenemos la convicción absoluta de que este nuevo reconocimiento se acompañe de un auténtico proceso, que no se va a quedar nada más en papel, sino que también va ser progreso, va a ser desarrollo, va a ser bienestar, va a ser un mayor presupuesto para los pueblos y comunidades de la Sierra y que vamos a seguir trabajando de la mano”, enfatizó la mandataria.

Durante una intensa gira de trabajo, en la que visitó la ruta de La Providencia, Santa Rosa de Lima, Santa Bárbara y San Cristóbal, la jefa del Ejecutivo estatal inauguró los Foros de Consulta, en donde mediante diversas mesas de trabajo, los habitantes de la región expresaron sus inquietudes e hicieron propuestas con miras a la consolidación de un esquema de trabajo encaminado a promover el desarrollo. Ahí, la mandataria destacó la labor de los legisladores, quienes fueron parte fundamental de este proyecto.

En este recorrido, Salgado Pineda entregó apoyos diversos en materia de educativa, social, así como aparatos funcionales y juguetes, también anunció que existe un proyecto para la puesta en marcha del programa de Caminos Rurales, el cual se llevará a cabo en coordinación con el gobierno federal.

En un primer punto, la mandataria visitó las comunidades de La Providencia y Santa Rosa de Lima, en donde fue recibida por los habitantes, quienes le manifestaron su agradecimiento por la conformación de esta nueva región, lo que les permitirá tener mayores oportunidades.

Más tarde, en compañía de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, la gobernadora visitó la comunidad de Santa Bárbara, en donde inauguró el aula de medios de la primaria Emiliano Zapata e hizo entrega de equipo como computadoras, impresoras, reguladores y servicio de internet. En compañía del secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, la gobernadora enfatizó que hay un gran compromiso con la Sierra, por lo que seguirá impulsando más y mejores acciones en beneficio de sus habitantes. A nombre de los beneficiarios, la niña Fernanda Adame Almazán le dio la bienvenida y le agradeció su apoyo, pues esto les permitirá fortalecer su aprendizaje.

Con la presencia del exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y gestor de la Octava Región, Javier Saldaña Almazán, inauguró la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de Santa Bárbara, en donde se invirtieron poco más de 8 millones de pesos, en beneficio de mil 225 habitantes. En esta obra se realizó la construcción de captación y cerco perimetral, la rehabilitación del tanque de regulación y caseta de cloración, la introducción de 3.5 kilómetros de línea de conducción con tubería de 3 pulgadas de diámetro, la introducción de 6.65 kilómetros de red de distribución de tubería, así como la construcción de 245 tomas domiciliarias.

En esa misma comunidad, detalló que, de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se están realizando seis obras, las cuales tienen una inversión de más de 15 millones de pesos, en municipios como Chilpancingo, San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo y se tienen programadas ocho obras más, con un monto total de más de 25 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la conectividad de la región. Además, en cuestión de infraestructura hidráulica, se contemplan cuatro obras, con una inversión por casi 15 millones de pesos para la Sierra.

“Tenemos un compromiso absoluto, aquí no hay compromisos a medias. El compromiso es total, la gobernadora está bien casada con su pueblo, la gobernadora está casada con la Sierra, la gobernadora está casada con esos principios que vamos a mantener”, dijo.

En un siguiente punto de la gira, se trasladó a San Cristóbal, en donde acompañada por el delegado en Guerrero de Programas para el Desarrollo Social, Iván Hernández Díaz, se entregaron apoyos de diversos programas como Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Pensiones para el Bienestar de Personas con Discapacidad, Producción para el Bienestar, Programa de Fertilizantes, Becas Benito Juárez, Becas Medio Superior, Sembrando Vida, Precios de Garantía, entre otros.  También se realizaron acciones de corrección de actas y trámites diversos del Registro Civil, se entregaron apoyos por parte de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, así como aparatos funcionales a través del DIF Guerrero, entre otros.

Ahí, la gobernadora se comprometió a seguir impulsando un trabajo coordinado, que se traduzca en acciones específicas y más programas de apoyos para esta nueva región. Enseguida, la gobernadora inauguró una Bodega para Almacenar Granos Agrícolas, en la que se invirtieron 7.5 millones de pesos, en beneficio de mil 162 habitantes. Este espacio cuenta con mil metros cuadrados de construcción y servirá para fortalecer la cadena de valor y promover la tecnificación de procesos.

Durante su participación, la presidenta municipal reconoció el ímpetu y compromiso de la gobernadora para poder consolidar este anhelo que tenía ya muchos años. “La gobernadora, después de tantos años de lucha, fue la primera que pone el primer eslabón y estoy segura que, de este primer eslabón, en estos seis años, va a dejar una gran base donde la Sierra, en este reconocimiento, vamos a generar presupuestos coordinados, pero también se van a hacer políticas públicas acorde a los contextos, a la geografía, a la orografía, a la cultura, a la diversidad que hay en esta Sierra”, dijo.

En tanto que Javier Saldaña Almazán agradeció a la mandataria estatal y a los legisladores por todo su apoyo en este proyecto conjunto. “La persona que enarbola este proyecto es la gobernadora, pero necesita de la cooperación de todos”, dijo.

Acompañaron a la gobernadora en esta gira la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el director de Capaseg, Facundo Gastélum Félix; la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yanelly Hernández Martínez y el titular de Seplader, René Vargas Pineda.

También los comisarios de Santa Bárbara, Silvino Saldaña Arcos; de Jaleaca de Catalán, Julián Natividad Lorenzo y de San Cristóbal, Juan Sonora Salgado. La directora de la primaria Emiliano Zapata de la comunidad de Santa Bárbara, Perla Diego Arroyo; así como representantes de las comunidades de Santa Rita, San Miguel, Carrizal de Pinzón, entre otros.

Salir de la versión móvil