Camioneta choca a un auto en Agua de Correa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta con logos de la asociación ecológica “Laúd” chocó por alcance contra un vehículo en el bulevar que dirige al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, a la altura del retén de la Guardia Nacional de Agua de Correa.

El siniestro ocurrió alrededor de las 18 horas de este jueves, cuando el chofer de una camioneta Nissan Np300, color plata, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó detrás de un Chevrolet Aveo, color gris, con placas del Estado de México.

Los daños fueron visibles en la parte trasera del Aveo, la Nissan solo obtuvo daños leves en su frente.

Se logró saber que los choferes implicados llegaron a un arreglo por medio de sus seguros, de igual forma de este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.

Asaltan trailero en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un trailero fue asaltado con pistola en mano, cuando se encontraba descargando grava, frente al arco del Ciruelar, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez.

El hecho ocurrió frente al arco del Ciruelar, aproximadamente a las 5 de la mañana de éste jueves,  sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la Olímpica.

El  denunciante  pide a la ciudadanía extremar precauciones, ante la presencia de estos sujetos que andan sueltos haciendo de las suyas, que pueden atracar a las personas que se van de viaje en la madrugada, que abordan el autobús en ese tramo de la carretera federal en la y griega- Ciruelar.

Muere motociclista arrollado por tráiler en la autopista Cuernavaca-Acapulco

Agencias

Un motociclista perdió la vida y otro más resultó lesionado, luego de que sufrieran una caída, y el primero fuera arrollado por un tráiler, en hecho ocurrido la madrugada de este jueves en la autopista Cuernavaca-Acapulco, dirección sur.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 y media de la mañana, a la altura de El Polvorín, según el reporte de Capufe.

Primeros informes indican que los motociclistas se accidentaron, quedando en el pavimento, por lo que uno de ellos fue arrollado por el tráiler que circulaba tras ellos.

Tras reportes de automovilistas, elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio, confirmando el deceso del motociclista, mientras que su acompañante resultó lesionado.

La zona fue resguardada, en tanto se realizó el levantamiento del cuerpo.

Por algunas horas, el tráiler permaneció en el sitio, lo que causó tránsito vial intenso con dirección a Acapulco.

Esposa y su amante habrían planeado asesinato de directivo de La Salle en CDMX

Agencias

Un seguro de vida de 3 millones de pesos y una pensión vitalicia de 80 mil pesos, podrían ser los móviles del asesinato de Enrique “N”, académico de la Universidad La Salle.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, Areli, la esposa del directivo de la universidad privada, le pidió a su amante Oscar, matar al padre de sus hijos. “Dijo que cobraría un seguro de 3 millones de pesos y una pensión vitalicia de 80 mil pesos mensuales”.

Según los datos recabados, ella atestiguó que su esposo nunca había llegado a su casa, sin embargo, las evidencias de los registros telefónicos de Enrique, el análisis de GPS, las cámaras de seguridad y los testimonios recabados, revelaron que el hombre llegó a su casa en la camioneta a las 8:20 de la noche del lunes. Y a las 9:40 de la noche la camioneta salió de su domicilio. 

“El académico, habría sido asesinado con un balazo en la cabeza, lo metieron en la cajuela de su propia camioneta y lo llevaron a calles de Miguel Hidalgo para ahí abandonarlo”, detalló el periodista.

Así fue la detención de la esposa y el amante

A través del análisis de las cámaras de videovigilancia, la recopilación de datos y diversas acciones de vigilancias fijas y móviles, se identificó un vehículo color gris en el que, al parecer, huyeron los probables responsables tras abandonar del cuerpo, al que se dio seguimiento por calles y colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo, el municipio de Naucalpan en el Estado de México y su llegada a un inmueble en la alcaldía Tlalpan.

Así, en un despliegue simultáneo en la alcaldía Tlalpan, fueron detenidas dos personas el 10 de agosto, una mujer identificada como esposa del ahora occiso y un hombre señalado como pareja sentimental y extramarital de la detenida, a quienes se les hizo de conocimiento la orden de aprehensión en su contra y sus derechos de ley, previo a su traslado a los centros de reclusión correspondientes donde quedaron a disposición de la autoridad que los requiere.

Terror en montaña rusa de Alemania: al menos 31 personas heridas tras accidente

Agencias

Dos trenes de una montaña rusa, en Alemania, chocaron entre sí dejando alrededor de 31 personas lesionadas. Esto ocurrió en el parque temático de Legoland, en la localidad de Gunzburg.

La Cruz Roja de Baviera señaló que de las 31 personas lesionadas, 16 tuvieron que ser trasladadas a un hospital y otra persona se reporta en estado crítico.

Por el momento se desconoce por qué se produjo el choque, sin embargo ha trascendido que este es el segundo accidente ocurrido en juegos mecánicos de parques alemanes, pues la semana pasada ocurrió otro accidente, al suroeste de Alemania, en el que una persona de 57 años perdió la vida al caer de un vagón en movimiento.

Un portavoz de la empresa Legoland declaró que uno de los trenes ya había sido desalojado y que el segundo estaba siendo evacuado, añadiendo que los socorristas del parque están trabajando en el lugar y que el parque permanecerá abierto.

Por su parte, las autoridades de la localidad, informaron que varias personas seguían en los vagones porque las barras de seguridad de los trenes no pudieron abrirse después del accidente.

Confían en que certificación de La Ropa atraiga mayor derrama económica

Víctor M. Alvarado

En la actualidad playa La Ropa ha dejado de ser una cantina y cocina al aire libre y se ha convertido en una zona certificada, esto ha molestado a algunas personas, sin embargo, era necesario el ordenamiento porque eso atrae turismo con poder adquisitivo alto, lo que se convierte en derrama económica con la generación y sostenimiento de empleos, dijo en entrevista el vocero del comité de Playas Limpias, Carlos Gutiérrez Farías.

Es un poco incómodo comentarlo, pero es una realidad, pero hay turistas que no generaban derrama económica y es que, en los restaurantes no se necesita muchos clientes, un 60 por ciento que acudan es suficiente, pero con poder adquisitivo.

Se que esto ha causado molestias y reclamos, dijo el entrevistado, sin embargo, ya era urgente que se controlara por ser esta una de las playas más hermosas de la república mexicana y no se requiere de miles de bañistas, no es necesario una playa abarrotada de paseantes.

Dijo que durante la temporada vacacional de verano la ocupación ha sido aceptable y será difícil que durante este y los demás periodos, esta playa se vuelva a llenar como hace unos dos o tres años, esto por las políticas de uso que se han implementado para mantener la certificación y en miras de lograr el galardón para la segunda etapa.

Insistió al remarcar que en esta playa manejan calidad en el servicio y no volumen, esta zona no necesita estar llena, lo que requiere es que llegue turismo que sea amigable con el medio ambiente para mantener los niveles de limpieza que se han marcado para la certificación.

El índice de ocupación hotelera ya no es un indicativo de buena derrama económica, no tiene caso tener 5 mil turistas que no gastan, es mejor que sean menos pero que compren en los puestos de artesanías, que coman en los restaurantes y se hospeden en los hoteles.

Playa La Ropa tiene otro “rostro” ya no es una cantina, porque había personas que no disfrutaban el mar, entraban con hieleras, bocinas y anafres generando agentes contaminantes e impidiendo que otros turistas disfrutaran de estas bellezas naturales, las que, por fortuna, se han recuperado, y eso, molestó a muchos que ahora ya lo están entendiendo.

Denuncian cobro de inscripción en secundaria de El Coacoyul

Víctor M. Alvarado

Un padre de familia que inscribirá a su hijo en la escuela Secundaria Técnica 106 España de El Coacoyul, pidió que se denunciara ante la opinión pública la cuota de inscripción que están exigiendo en esa institución y la que calificó como anticonstitucional, ya que la educación es laica y gratuita, además que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, puso en marcha un programa en el que se otorgan recursos a las instituciones a través del comité de padres de familia para el mantenimiento.

Se trata de una denuncia ciudadana en la que el declarante por motivos obvios pidió reservar su identidad, ya que, de lo contrario, dijo que su hijo será rechazado de la escuela o negado el derecho de inscripción.

La cuota que según es voluntaria, es de 350 pesos para la inscripción de los alumnos de todos los grados, incluso se les hizo llegar un documento en el que se explica los requisitos de inscripción.

Precisó que en el punto número 5 dice que el comprobante de depósito debe presentarse con el nombre del alumno (a) en la parte superior, con original y dos copias.

El depósito se deberá hacer en el banco Santander a nombre de la institución educativa y se señala el número de cuenta.

Ahí mismo, se justifica el cobro de cuota de inscripción señalando que es para la compra de butacas, sillas y material de sanitización del ciclo escolar 2022-2023, es decir, se entiende que, para el próximo año, también se van a comprar más butacas.

El denunciante tiene entendido que también es obligación de los padres de familia pagar al personal de intendencia, o a una persona para que limpie el aula de su hijo con la aportación de 50 pesos.

Dijo que se entiende que los padres deben cooperar, pero también hay programas diseñados para apoyar a las escuelas, tal es el caso del Concejo Escolar de Participación Social, que está integrado por el comité de padres de familia y del que se puede bajar hasta 500 mil pesos, dependiendo si la zona es marginada, las carencias o necesidades de la institución.

Por último, señaló que la autoridad escolar debe poner cartas en el asunto porque este problema suele suceder en otras instituciones y la dirección simplemente se lava las manos diciendo que es un acuerdo del comité de padres de familia, mientras tanto, los afectados son los que menos tienen.

Transcurren con éxito los Cursos de Verano “Zihua Kids 2022”: Lizette Tapia Castro

Yaremy López

Los Cursos de Verano “Zihua Kids 2022”,  que el lunes de la presente semana fueron puestos en marcha por el presidente Jorge Sánchez Allec, están cumpliendo con el objetivo  de ofrecer a las niñas y niños de este municipio la oportunidad de fortalecer sus habilidades y generar aprendizaje en las diferentes actividades que se desarrollan, destacó la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro.

Al participar en un programa matutino de radio, la primera trabajadora social del municipio consideró alentador que todos los eventos programados con la coordinación de dependencias del gobierno municipal y el DIF se estén llevando cabo en tiempo y forma, resaltando que tanto los padres de familia, como los menores de edad están demostrando un alto sentido de responsabilidad en sus respectivas intervenciones.

Dio a conocer que las actividades inician entre las 8:30 y 9:00 de la mañana, de manera ordenada, al tiempo de felicitar a los padres de familia por estar cumpliendo con recoger a sus hijos en los tiempos marcados para ello, “esto también a nosotros nos ayuda muchísimo para proseguir con la logística de la preparación de las actividades del siguiente día”.

Tapia Castro resaltó que cada una de las actividades de los Cursos de Verano “Zihua Kids 2022” tiene objetivos muy particulares, entre los cuales está la regularización en materia educativa; mencionando que parte del programa diseñado se realiza en localidades de la zona conurbada del municipio como El  Coacoyul y La Puerta.

Puso de relieve que este es un proyecto que forma parte de “una política pública  para impulsar estas actividades de integración,  desarrollo, fomento al deporte, la cultura y las artes para nuestros niños”, y reconoció la participación que está teniendo el Cabildo Juvenil de Zihuatanejo.

Por su parte el director de Deportes del municipio, José Laureano Blanco Peralta, comentó que algunos de los eventos deportivos como futbol, natación y karate, se ha tenido la participación de turistas nacionales, quienes se han mostrado contentos por la forma como se desarrolla el programa, que incluye algunos espacios de playa, e informó que hoy viernes se llevará a cabo una carrera que dará inicio a las 8:00 de la mañana en la Plaza del Artista, para  pasar por la plaza Kioto, cubrir la calle Adelitas,  parte del Paseo del Pescador y terminar en playa La Madera.

Reitera Félix Salgado que en Morenaestán prohibidas las corrientes políticas

IRZA

– ¡Está claro!.. exclama el senador

Chilpancingo, Gro., agosto 11 del 2022 (IRZA).- En Morena está prohibida la creación de corrientes internas, reiteró el senador Félix Salgado Macedonio.

Lo anterior tiene que ver con la creación de un frente político que encabezan el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel y las alcaldesas Norma Otilia Hernández Martínez y Abelina López Hernández, de Chilpancingo y Acapulco, respectivamente.

Pero este jueves el senador aseveró que las diferencias políticas en Morena, “son normales, hasta en la familia hay diferencias”.

Aun así, insistió en que en Morena por estatutos están prohibido crear grupos o corrientes, como tradicionalmente se hizo en el PRD, que es de donde proviene la mayoría de los militantes del partido guinda.

Sostuvo que en Morena “hay diversidad de pensamiento y las diferencias políticas se dirimen en los órganos internos, no afuera, no en declaraciones, no se pueden hacer declaraciones, está claro”.

Señaló que eso no es coartar la libertad de expresión: “soy militante de Morena y puedo expresar todo lo que yo quiera, pero sin agredir o lastimar a nadie, porque entonces sí se sienten y me demandan ante el órgano electoral y me quitan mi militancia”.

En Acapulco… Protestan comunicadores por “ridícula sentencia” a homicida del periodista Alfredo Cardoso

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Periodistas, fotógrafos y camarógrafos, bloquearon en forma intermitente la costera Miguel Alemán, a la altura del Asta Bandera, frente al Parque Papagayo, para exigir a la Fiscalía General de la República (FGR) que apele la sentencia que estableció un juez federal de 13 años y 4 meses a Roberto García Barrera, alias El Chinicuil, autor material del asesinato del periodista Alfredo Cardoso Echeverría, editor del portal de noticias Dos Costas, ultimado a balazos en octubre de 2021.

El pasado 9 de agosto, la FGR informó que logró que un juez sentenciara a 13 años y 4 meses de prisión a Roberto Barrera García por lo que los comunicadores se organizaron y este jueves bloquearon de manera intermitente la costera.

En la protesta los comunicadores consideraron que era una “ridícula sentencia”, porque la FGR a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo información suficiente para determinar que el asesinato de Alfredo Cardoso Echeverría fue realizado por su trabajo periodístico.

La madrugada del 29 de octubre de 2021, sujetos armados ingresaron a la casa del periodista y dos horas después lo encontraron gravemente herido dentro de un vehículo cerca de su domicilio, en la colonia Loma Bonita.

El periodista fue intentado en el hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde dos días después, el 31 de octubre, falleció.

Durante la protesta, los comunicadores acordaron llevar un escrito a la Subdelegación de la Fiscalía General de la República, para formalizar la petición de que se reconsidere apelar a la sentencia, ya que la misma es “una burla”.

Los manifestantes, acusan que la sentencia del juez federal abre la puerta para dejar en total estado de indefensión a los periodistas, porque “nada más falta que el juez le dé un abrazo al asesino”.

“Estamos aquí para protestar por la irrisoria condena que un juez federal impuso al asesino confeso del compañero Alfredo Cardoso Echeverría. Estamos inconformes porque considerados que es una ridiculez lo que le impusieron de sanción penal al asesino”, dijo el decano del periodismo, Carlos Ortiz Moreno.

“No estamos de acuerdo con esa sentencia y le estamos pidiendo a la Fiscalía General de la República que apele la sentencia”, mencionó y agregó que fue esa representación social la que “atrajo el caso y corroboró que el móvil del crimen fue la actividad periodística de Alfredo Cardoso”.

Enfatizó que el crimen del editor del portal de noticias Dos Costas, tiene las tres agravantes como son premeditación, alevosía y ventaja, por lo que insisten en que los 13 años y 4 meses de condena, es una burla y peligro para el gremio periodístico.

Cuestionó el que Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario federal de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, haya expresado que fue un juicio abreviado, que no garantiza nada a la familia de la víctima.

Los comunicadores desplegaron mantas y cartulinas donde se leía: “Cuando de nada nos sirve rezar, caminante no hay camino, se hace camino al andar”, “Periodistas por la vida ¡Verdad y justicia!”, “¡Basta de impunidad!”, entre otros, además de fotografías de más periodistas asesinados en Acapulco, como los casos de Amado Ramírez, Alfredo Cardoso, Víctor Álvarez Chávez y Gabriel Soriano Kuri.

Salir de la versión móvil