Sujeto aventó botella con cohetes a unas niñas en Yecapixtla; ya fue detenido

El Ministerio Público de la Fiscalía Oriente, aportó los datos de prueba suficientes que permitieron la vinculación a proceso en contra de Adrián “N”, quien causó lesiones a tres menores de edad en el municipio de Yecapixtla, imponiendo la autoridad judicial en su contra la prisión preventiva.

A principios del mes de noviembre los menores de 17, 10 y 02 años de edad caminaban sobre la calle No reelección de la colonia Centro del referido municipio, momento en el que el hoy imputado identificado como Adrián “N” de 33 años de edad, introdujo a un cohete a una botella de vidrio, arrojándola hacia donde se encontraban las víctimas.

Al estallar les ocasionó diversas lesiones, acudiendo paramédicos y elementos policiales quienes realizaron la detención de Adrián “N”, quien fue señalado por habitantes de la zona como el responsable de los hechos, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional Oriente.

Resultado de diversos peritajes practicados a las victimas e investigaciones realizadas, se estableció la presunta responsabilidad de Adrián “N” en los hechos donde resultaran lesionados los menores, aportando los datos de prueba correspondientes ante un juez de control.

En audiencia de continuación de proceso, se valoraron las pruebas aportadas por la representación social y se dictó un auto de vinculación a proceso en contra de Adrián “N” por el delito de lesiones calificadas, imponiéndose la prisión preventiva como medida cautelar, en tanto culmina la investigación complementaria para la cual se concedió un mes de plazo. (AGENCIAS)

Reportan brote de dengue en El Coacoyul

Víctor M. Alvarado

Habitantes de la comunidad de El Coacoyul externaron su preocupación por un brote de dengue en ese lugar. Por el momento ya hay dos personas con la enfermedad y temen que no sean los únicos, toda vez que, desde hace 2 años no reparte abate y tampoco, el sector salud ha mandado personal de vectores para hacer la fumigación.

Al respecto, el comisario municipal de la comunidad del Coacoyul, Luis Fernando Arriaga Ramírez, comentó que varias han sido las personas que se le han acercado para reportar el incremento en la población de zancudos.

Indagando un poco más al respecto, dijo tener ya el reporte de una pareja de personas adultas que estuvieron recibiendo atención médica al ser portadores de dengue al parecer clásico.

A través de los medios de comunicación, el comisario hizo un llamado al sector salud para que acuda el personal y hagan un barrido con sus máquinas, fumigando las inmediaciones de la colonia Centro, sector la Hacienda, unas cuadras antes del panteón; que es el área en la que se presentaron los casos y en la que, el ataque de los volátiles es intenso.

Aclaró que el problema es en toda la comunidad, sin embargo, primero se deben enfocar en el lugar en el que se presentó el problema y de inmediato, deberían repartir el abate para que la población participe con la aplicación en los recipientes en los que almacenan el agua.

Dijo que el sector salud se ha centrado en atender el problema del Covid-19, lo que no es malo, el problema es que ha desatendido esta otra enfermedad que también es mortal cuando es hemorrágico.

CTM anuncia reestructuración tras la muerte de su dirigente

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ernesto Diego Martínez, de la Comisión de Honor y Justicia de la Sección 99 del Sindicato de Hoteles y de la Industria Gastronómica de Ixtapa-Zihuatanejo, informó que después de la pérdida lamentable del dirigente Córporo Cruz Rodríguez, ya se preparan los integrantes de esta organización sindical para elegir a un nuevo dirigente.

Dijo que se reestructurará la mesa directiva que por más de 30 años presidió Córporo Cruz Rodríguez como secretario general, para lo cual hay diálogo y negociación entre todos los representantes sindicales de las empresas que aglutina la Sección 99 vinculada a la CTM.

Precisar que Tomás Eder Cruz Trejo, hijo del hoy fallecido líder cetemista, pretendía asumir la dirección del sindicato pero fue rechazado, incluso la oficina que tenía en el interior de la sede sindical será utilizada con otro propósito, ya que el objetivo es renovar y fortalecer a esta histórica asociación sindical.

Derribada, malla que separa área de cocodrilos de los bañistas en La Ropa, alertan

Víctor M. Alvarado

A través de una denuncia ciudadana, este martes reportaron que en el estero de playa La Ropa, la malla perimetral que aísla a los cocodrilos del área de bañistas, quedó derribada desde el paso del huracán Rick y las personas no respetan el límite y se ponen en riesgo al aproximarse a los reptiles que se encuentran en su hábitat.

El vocal titular de Playas Limpias Ixtapa-Zihuatanejo, Carlos Gutiérrez Farías dio a conocer que el riesgo es latente porque los cocodrilos no tienen ninguna barrera que impida salgan.

Hay turistas que llegan y se sientan muy próximo al cuerpo de agua y algunos llevan a sus hijos y aunque existe una cinta amarilla delimitando la zona, esto no impide que los cocodrilos puedan salir.

Es urgente que la autoridad correspondiente reinstale el perímetro de protección y coloque letreros visibles y al respecto, dijo ya haber informado al director de ecología municipal para que haga lo conducente y evitar un accidente.

Resaltó que personalmente, cuando ve que hay personas en la desembocadura del estero, les informa del peligro; sin embargo, en ocasiones no entienden y también es difícil estar todo el tiempo ahí advirtiendo a los visitantes.

El problema no son los cocodrilos, la situación es que la gente no obedece e incluso hay quienes se meten al estero y eso alerta a los animales y es ahí cuando se genera el peligro.

Crearán ley de aforos para vacaciones decembrinas

Isaac Castillo Pineda

La Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero contempla la creación de una ley de aforos para que de ser posible, a partir de la temporada vacacional de invierno 2021-2022 haya protocolos bien establecidos con los que se preste el servicio a turistas pero sin bajar la guardia, y de esta manera, evitar que se disparen contagios de Covid-19.

Si bien es cierto en estos momentos el semáforo epidemiológico se encuentra en color verde, todo puede cambiar de un momento a otro, pues todo se rige con la incidencia de contagios.

El titular de Sectur estatal, Santos Ramírez Cuevas, explicó que la idea es que los restauranteros y hoteleros de los destinos turísticos de la entidad, tengan la certeza de que si van a poder realizar los eventos alusivos a la fecha pero con medidas estrictas de seguridad sanitaria.

Es decir, se va garantizar que puedan operar para reactivar la economía pero buscan crear certeza y compromiso de todos los involucrados, desde los visitantes hasta los trabajadores y propietarios de establecimientos turísticos.

Sin abundar en mayor información, el funcionario estatal respondió que en estos momentos se están afinando detalles en materia legal pero van avanzado y esperan a la brevedad darlo a conocer oficialmente.

Ven recuperación hotelera tras la pandemia

Víctor M. Alvarado

El presidente de la asociación de hoteles y moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer que ha iniciado la recuperación económica luego del quebranto financiero que algunas empresas resistieron tras las restricciones por la pandemia de Covid-19.

Informó que el pasado puente de fin de semana, dejó una importante derrama económica lo que es un indicativo de la recuperación financiera en este polo de playa.

A manera de ejemplo, detalló que el pasado fin de semana, los hizo recordar las buenas temporadas que ha tenido Ixtapa-Zihuatanejo y en este último punto con una ocupación superior al 70 por ciento.

Es un indicativo para los prestadores de servicios turísticos que permite planear el servicio para recibir altas ocupaciones hoteleras para las dos últimas del mes de diciembre que serían las más altas de este año.

Destacó que el puente que recién pasó, puede ser un indicativo del inicio de la recuperación económica ocasionada por la actual pandemia de Covid-19.

Dijo que, para finales de año, de seguir con esta tendencia de buena ocupación, se tiene programada las reservaciones al 80 por ciento, que es el límite permitido por el sector salud por continuar aún con las medidas preventivas para evitar más contagios de Covid-19.

Representantes de Bahías de Papanoa no asisten al Tianguis Turístico

Isaac Castillo Pineda

Ante la falta de recursos económicos y debido al nulo apoyo de las autoridades municipales y estatales, representantes del micro destino turístico Bahías de Papanoa, perteneciente a Tecpan de Galeana, se quedaron sin poder asistir a la edición 2021 del Tianguis Turístico de México a celebrarse del 16 al 19 de noviembre en Mérida, Yucatán.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Guillermo Catalán Martínez, vía telefónica dijo que ni el ayuntamiento a cargo del alcalde Yasir Deloya y tampoco la Secretaría de Turismo que encabeza Santos Ramírez Cuevas, cubrieron los gastos de viáticos, traslado y hospedaje que son necesarios para asistir al evento turístico más importante del país.

Al señalar que recibieron una invitación informal, dijo que en otras ocasiones ellos por cuenta propia han cubierto sus gastos para asistir al Tianguis y vender Bahías de Papanoa, pero en esta ocasión no tienen solvencia debido a la pandemia y por las recientes afectaciones de los fenómenos naturales. 

Catalán Martínez informó que dentro del pabellón de Guerrero fue colocado el nombre de Bahías de Papanoa como destino turístico de la entidad, sin embargo dijo que eso no significa una verdadera ayuda, pues no hay quienes ofrezcan de primera mano los atractivos del lugar ante agencias de viajes y demás compradores.

Los prestadores de servicios en esta zona hicieron un llamado al gobierno de Guerrero para que en la planeación de su presupuesto cada año se contemple  una partida que cubra este tipo de gastos, o en su defecto, crear un fondo de promoción para Bahías de Papanoa y de ahí solventar todo lo que genere mayores beneficios al destino.

Directora impone uso de uniforme en jardín de niños, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia del jardín de niños Club de Leones, ubicado en esta cabecera municipal, denunciaron a la directora Elizabeth Rebolledo, les niega la educación a sus hijos por no contar con recursos para adquirir el uniforme escolar.

En la reunión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de trabajadores de la educación (SNTE) de agosto pasado, se acordó que el uso de uniforme escolar no sería obligatorio en el regreso a clases presenciales.

La decisión fue pensada en apoyo a la situación económica de las familias, mermada por la pandemia del Covid-19.

Por esta situación, los padres de familia -que pidieron el beneficio de anonimato para evitar represalias contra sus hijos- hicieron un llamado al Delegado de la SEG en Costa Grande, Rogelio García Villegas que tome cartas en el asunto contra la directora Elizabeth Rebolledo.

Los denunciantes, señalaron que, es la misma directora quien se coloca en la entrada del plantel del kínder “Club de Leones”, para impedir la entrada a los niños que no llevan el uniforme escolar, cuando por la situación económica que viven no han podido comprarlo.

Cabe recordar que apenas el pasado 22 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que, ninguna escuela en México debe condicionar a sus alumnos a adquirir el uniforme escolar para prestarle así los servicios educativos.

A propuesta del ministro Jorge Pardo Rebolledo, la Primera Sala confirmó la sentencia de un juez en la que se precisa que no se prohíbe el uso de uniformes en cualquier centro escolar, pero sí el que se excluya a algún estudiante que, por cualquier situación, no esté en posibilidad de portarlo.

Se desarrollaron las semifinales de la liga Tekereke de futbol rápido femenil

ALDO VALDEZ SEGURA

Muchos equipos se inscribieron en el torneo de copa de la liga Tekereke de futbol rápido femenil, lo hicieron con la ilusión de jugar una final, de alzarse con el trofeo que las acredita como monarcas de futbol petatleco, pero, muchos se quedaron en el camino, cuatro llegaron al ante sala de la final, solo dos pudieron avanzar y entre ellas se disputaran el campeonato.

Decenas de personas se dieron cita al campo sintético de Petatlán para apoyar al equipo de su preferencia, la afición en ningún momento ceso con los gritos de apoyo, esto sirvió para que las protagonistas dieran el extra, se esforzaran al máximo para salir con la victoria que era el objetivo principal.

El telón se abrió, el primer cotejo fue protagonizado por, por las Caballeras quienes dieron la sorpresa y derrotaron por goleada de 4-2 a las populares y favoritas, Bichotas, ni modo, se quedaron en el camino, Deportivo Maganda no tuvo piedad alguna sobre sus rivales, su artillería funcionó a la perfección y para no dejar dudas así como de que hablar que fue suerte, se impusieron 8-3 a 3 Millones, la final será entre Deportivo Maganda y las Caballeras, el día así como el horario está por definirse.

Los Pitufos no se presentaron completos a su compromiso

ALDO VALDEZ SEGURA

Al equipo de Pitufos ya se le está haciendo costumbre no presentarse a sus encuentros, no es la primera vez, la fecha pasada les pasó lo mismo, solo cinco jugadores se presentan y para no dejar vestidos y alborotados a los infantes de Diamar se echaron una cascarita, total, los puntos de jornada número cuatro de la liga municipal de futbol ya eran de ellos, nadie se los quitaba.

Aparte ese espacio iba a quedar vacío y el silbante ya estaba dentro del empastado, los entrenadores acordaron jugarlo, obviamente a sabiendas que Diamar ganaban, aparte tuvieron que prestar algunos jugadores para que sus rivales pudieran completarse y el asunto estuviera parejo, que no se definiera por una goleada.

En las acciones del encuentro, las cuales se llevaron a cabo en el campo 4 de la unidad deportiva, el equipo de Diamar a pesar de ser un amistoso, lo tomaron con la seriedad que se debe y no perdonaron, en repetidas ocasiones llegaron con peligro al marco de los Pitufos, su artillería se dio un festín y en repetidas ocasiones hicieron daño.

Salir de la versión móvil