Playa Incluyente de Papanoa está abandonada

Isaac Castillo Pineda

La playa Incluyente en la comunidad turística Bahías de Papanoa perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana se encuentra en abandono, no está abierta y tampoco es utilizada por las personas.

Actualmente se observa sin nadie que le de servicio o mantenimiento, incluso, en el frente de playa hay aglomerada mucha basura, lo que impide el acceso en este punto de la personas en silla de rueda.

Las rampas están sucias y con algunas manchas, los baños cerrados y por lo que parece no tiene agua potable, porque está no sale de lavabos ni regaderas.

A simple vista no se observa el mobiliario anfibio y no se sabe en donde esté resguardado, pues no está en la zona marcada de su ubicación, por lo que no se sabe a ciencia cierta su estado actual.

El parque ecológico y el estacionamiento también están abandonados, llenos de maleza, lo que complica el acceso de las personas y sus vehículos.

Los residentes llamaron al gobierno del estado a que nuevamente se dé apertura a la playa incluyente, sobre todo Promocion para que sea visitada y su infraestructura no tenga daños de consideración.

El campo de la Parota en el Coacoyul fue testigo de grandes encuentros

ALDO VALDEZ SEGURA

Un día maratónico se vivió en el campo de la Parota en el Coacoyul, ya que se llevaron a cabo los encuentros de cuartos de final de vuelta de la liga Ejidal de futbol, los que tenían desventaja, los que fueron sacudidos en el primer episodio se murieron en la raya, dieron batalla y buscaron por todos los medios posibles acceder a la siguiente fase, mientras que los que lograron sacaron ventaja no se confiaron, saben que dentro de este deporte todo puede pasar.

Desde el mediodía comenzaron los enfrentamientos, Gestoría León tenía una ventaja de un solo gol, aquí la moneda estaba en el aire, La Suprema no veía difícil poder remontar, pero, no salieron las cosas y terminaron perdiendo 2-0, para dejar el global 3-0. En otro frente, Deportivo Pecheche prácticamente tenían más de medio boleto para las “semis”, Saholin necesitan un milagro, el cual no se dio, cuando se vieron las caras por primera vez perdieron 5-1, necesitan marcar más de cinco goles y que no les metieran ninguno, Pecheche no se confió en la vuelta y de nueva cuenta dejaron en claro que son superiores, se impusieron 4-1, para dejar el global 9-2.

Crew Elite, los actuales monarcas, tomaron un gol de ventaja ante el Coacoyul, quienes estaban ante su gente y en su terreno, así que en la vuelta estaban obligados a darlo todo, no estaba difícil, pero, fueron presa de la desesperación y fueron goleados, 5-1, para quedar el global 6-1.

Ese duelo se cocina aparte, nadie apostaba ni un centavo a Madana, ya que en el primer juego que sostuvieron ante Deportivo Tlahua, lideres del torneo y amplios favoritos para llegar a la final los golearon 3-0, pero es aquí cuando decimos que los partidos hay que jugarse y que el exceso de confianza los puede aniquilar, subestimaron a sus oponentes y se llevaron la gran sorpresa que no solo perdieron, de nada sirvió su liderato y que todo estaba a su favor, Madana lo logró, hicieron la hazaña, se impusieron 4-0, ahora, con el animo a tope buscan seguir siendo el caballo negro.

No perdonaron, fueron letales frente al objetivo

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Iguaneros de Pantla continúan imparables, continúan demostrando su potencial y demuestran en cada enfrentamiento que son firmes candidatos al título, tienen un buen juego en conjunto e individualidades que te cambian de un momento a otro el rumbo de las acciones, te aniquilan, en esta ocasión sus presas fueron Real 4E a quienes no conformes con ganarles, los golearon, 8-3 indicó la pizarra.

Lo anterior corresponde a encuentro de la fecha uno de la liga municipal de futbol en su categoría biberón. De lo sucedido fue testigo el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que le pelota se pusiera en movimiento, fueron los jugadores de Pantla quienes lo tuvieron en su poder, esto provoco que fabricaron opciones de peligro, sacaron bombazos que ya daban avisos que sería una tarde complicada para los de Real 4E.

Una vez que la artillería de los Iguaneros le pusieron la suficiente tiza a sus botines, ahora sí, las dianas comenzaron a caer por mayoreo, la defensiva rival fue un espectador más, ni las manos metieron para evitar tan dolorosa derrota, pero, no todo está perdido, la competición esta comenzando y les queda un largo camino que recorrer, pero, eso sí, deben trabajar mucho, de lo contrario serán un cheque al portador.

Igualaron en la pizarra y se reparten los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Atlético Morelia y el Cruz Azul se dieron con todo, fue un cotejo de poder a poder, en donde, solo el más fuerte iba a salir victorioso, pero, no fue así, nadie pudo imponer condiciones así que empataron a un tanto, lo que conlleva a que se repartan los puntos que dejó la jornada número 1 uno de la liga municipal de futbol en su categoría infantil.

Se vieron las caras en el campo 2 de la unidad deportiva. Fue una primera parte muy disputada en medio sector, ambas escuadras sabían de la peligrosidad de sus oponentes así que no arriesgaron, fueron precavidos, cuando los atacantes intentaron hacer daño, ahí estaban los defensores, los cuales con una férrea marcación pudieron despojarlos de la esférica, con el cero en el marcador se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la misma tónica, no cedían ni medio centímetro, el marcaje era pegajoso, los delanteros tuvieron que recurrir a su calidad individual, aun así, no hicieron daño, optaron por los disparos de media distancia, estos si les dieron resultados, fue la forma en que cayeron las anotaciones, uno por cada banda, al final el empate fue justo, ninguno merecía perder.

La Gamba hexacampeón de la liga Premier de futbol en su categoría máster

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Gamba dejó bien en claro que son los mandamases de la categoría máster de la liga Premier de futbol, no solo ganaron, para no dejar dudas de su supremacía y callar bocas, le pusieron un repaso con goleada incluida de 7-0 a Restaurant Otilia, quienes dieron su pero torneo, justo en una gran final, ni las manos metieron.

Decenas de personas se dieron cita al majestuoso campo 1 de Blanco. Las porras estaban divididas, así que los gritos de aliento para con su equipo favorito no pararon ningún momento, “el monumental retumbo”. En las acciones del encuentro, dos errores garrafales de la defensiva de Restaurant Otilia facilitó las cosas, quisieron salir con balón controlado y lo perdieron, la artillería de la Gamba no perdonó y en menos de 10 minutos ya iban 2-0, por si eso no fuera poco, antes de concluir los primeros 45 minutos marcaron el 3-0, el lapidario.

Para la segunda parte, Restaurant Otilia estaba en la obligación de atacar, de dar batalla, de morirse en la raya, pero no, nada de eso sucedió, fueron un blanco fácil, otros cuatro goles más por parte de la Gamba terminaron con todo, así pues, se convierten en la escuadra más ganadora de la liga Premier, obtienen su sexto campeonato de manera consecutiva.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Reaccionaron tarde los astudillistas. Están pasmados. De todos quienes se beneficiaron de su generosidad como gobernador, teniendo empleos, fama y fortuna en los últimos seis años, no hallan qué hacer ante la rebelión de los burócratas, tanto los charros como los opositores, quienes demandan pagos, bonos, prestaciones, fondos y cuanta cosa se les viene ocurriendo.

Mejor el senador Manuel Añorve Baños emitió ayer un comunicado desde la Ciudad de México respaldando la gestión de Héctor Astudillo, a quien le refrendó su amistad.

Lástima, porque apenas hace un mes el senador Añorve tuvo un mal rato, cuando se filtró un audio editado en el que habla presuntamente con el actual presidente municipal de Iguala, acerca del momento crítico en el que se definió la candidatura a gobernador, y él se quejaba precisamente de que Astudillo no había sido claro con él y en cambio se había inclinado por Mario Moreno sin avisarle.

Con ese audio, se pretendió echarle a Manuel Añorve la carga de la derrota de Mario Moreno Arcos, pero él se defendió y hay una demanda en curso ante la Fiscalía General de la República.

No se necesita ser sabio para entender el objetivo de esa filtración, sobre todo estando de por medio el liderazgo en el PRI estatal. La idea fue sacar de la jugada a Añorve, echando sobre él la animadversión de los priístas de Guerrero.

Pues bien, en este contexto, Añorve tendió ayer una mano generosa al gobernador, al precisar, en medio de la vorágine que se está viviendo, que Astudillo fue un gobernante comprometido, que se manejó con responsabilidad estos 6 años, y que la ciudadanía se ha encargado de calificarlo, e incluso, de acuerdo a cifras nacionales, se coloca entre los primeros lugares de gobernadores mejor evaluados.

De ahí también surgieron voces sobre todo de columnistas afines al régimen que está por agotarse; algunos de manera moderada, otros a ultranza, señalando que al gobernador le están tendiendo trampas para desprestigiarlo al final de su sexenio, responsabilizando de ello subrepticiamente a Morena y al gobierno que asumirá el próximo viernes. 

Estas opiniones tan descabelladas, que ignoran lo obvio y evidente, en este caso la rebelión de los burócratas del estado (algunos movilizados por el propio gobierno en contubernio con el sindicato, y otros movilizados en contra de esa dupla), esas opiniones, decíamos, poco abonan a la causa de defensa del gobernador, quien al final se quedó sin voz, habiendo manejado tan profusamente sobre todo las redes sociales.

Antes bien, este tipo de opiniones que de pronto ayer comenzaron a circular casi al mismo tiempo en las redes, sobre todo Facebook, sólo polarizan más el escenario que, repito, se observa que en parte fue fabricado para conseguir recursos de la Federación. Pero, sobre todo, para que la deuda millonaria del ISSSTE sea pagada por Hacienda y cobrada al estado a lo largo de 15 años.

Imposible que los medios de comunicación o los periodistas de Guerrero omitan divulgar las ruidosas manifestaciones de los trabajadores y sus representaciones sindicales, sobre todo el caso de los empleados de la Secretaría de Salud, cuya lideresa, Beatriz Vélez Núñez, ha estado jugando con esta daga demasiado tiempo, aparentando por un lado estar a favor de los trabajadores, pero por otro lado defendiendo al patrón, el gobierno estatal, para que se cumpla la meta de endosar al pueblo la deuda del ISSSTE.

Pero como bien dijeron ayer los opositores a Bety Vélez, ¿habrá de pagar el pueblo dos veces la misma cosa? Los trabajadores y pagaron las cuotas que se desviaron a lo largo de 25 años, y el sueldo de ellos salió de los lomos de los guerrerenses, porque el gobierno no produce dinero, solamente lo administra. Por lo tanto, el que el gobierno estatal asuma esa deuda, sin deslindar siquiera responsabilidades como lo están pidiendo algunos diputados locales, echa de nuevo sobre los lomos del pueblo semejante boquete financiero.

Y ese será el mejor pretexto del gobierno siguiente para decretar la “máxima austeridad”, como de hecho sucedió en 2015, cuando el gobernador Héctor Astudillo nos anunció que recibiría un desfalco imputable a sus antecesores, y por lo mismo, una vez que asumió el poder, ordenó reducir al mínimo muchas actividades.

Para 2018, cuando AMLO ganó la presidencia de la República y puso de moda la austeridad, en Guerrero volvieron a aplicar la misma vara en muchas áreas.

Por lo tanto, ¿qué espera a la entidad si el Congreso permite que el pueblo pague por el desvío de las cuotas del ISSSTE?

Evelyn Salgado debe pensarlo dos veces, pues le quieren entregar una papa caliente.

De aquí en más, decir que es una lástima que nada de esto se haya informado a tiempo. Si se hubiera hecho, habría habido oportunidad de hacer lo que en política se conoce como “control de daños”. No lo hubo. Al contrario, desde septiembre la titular de Comunicación Social, Ericka Luhrs Cortés, anunció que su área estaba cerrada y dejó de tener contacto con los medios, dejando al gobernadora a su suerte, en el momento que más necesitaba de mantener esa área funcionando.

Y a lo largo del último mes, no se ha visto para nada la intervención de la señora Luhrs, sino que ha tenido que ser el propio gobernador el que explique a pregunta de reporteros lo que acontece. Como él bien dice, cuando el final se acerca, las lealtades menguan.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Unión de Trenes: Transístmico y Maya

*Lozoya y el cinismo; Gertz y la impunidad

*Q. Roo: conforman un multiusos TUCOM

“El comercio no trata sobre mercancías, trata sobre información. Las mercancías se sientan en el almacén hasta que la información las mueve”: C.J. Cherryh.

Ya de por sí el Tren Interoceánico se visualizaba como un proyecto en donde se verían en el corto plazo resultados económicos importantes para México, para lograr la tan ansiada reactivación. Ahora, cuando se conoce la ampliación para unirlo al Tren Maya se coloca a ambos en un primer plano en donde cambia radicalmente el formato de participación de la iniciativa privada y lo convierte en un verdadero atractivo para los inversionistas. Según dio a conocer Fonatur, Belice y Guatemala levantaron la mano para solicitar se extienda el Maya, en algunos tramos, o se reactiven las vías existentes, las usadas en un interesante y nutrido comercio con guatemaltecos.

Según el coordinador de la obra del también llamado Tren Transístmico, Rafael Marín Mollinedo, los diez parques industriales planeados le dan un impulso muy importante a diversas inversiones, algunas de ellas prácticamente cristalizadas. La unión con el Tren Maya permitirá un intercambio intenso de mercancías en puntos estratégicos para su distribución en Centroamérica. La temporalidad de los empleos en la construcción se convertirá en fuentes de trabajo firmes para miles de mexicanos y tal repercutirá en otros países, logrando de manera seria incentivos para evitar las migraciones masivas. Así, aunado a lo relacionado con la actividad turística se tendrá la comercial y sobre lo primero se daría cumplimiento al viejo plan de unir al Mundo Maya.

El avecindado en Quintana Roo puntualizó en los tiempos de entrega, de la puesta en marcha del Tren y éstos se verán llegar en el primer semestre del año próximo. En tanto se ha llegado a acuerdos convenientes para diferentes comunidades, se han atendido añejas e incumplidas peticiones por lo tanto, y sin llegar a los extremos de tomar carreteras o vías de ferrocarril, se han obtenido respuestas favorables al proyecto puesto sobre la mesa a los habitantes de esas zonas por décadas marginadas. Lo referido despierta la posibilidad de llegar a convertir en realidad la reactivación económica y ésta, con tan sólo el proyecto de la unión de ambos trenes, brinda la confianza de aterrizar en la realidad la más importante e impactante obra del lópezobradorismo.

Marín Mollinedo, fundador de Morena en Quintana Roo, ha sido candidateado por el senador Ricardo Monreal para abanderar a ese partido en el proceso para el cambio de gobierno de la entidad y, aunque el zacatecano ha mostrado claramente sus preferencias por Marybel Villegas, -legisladora de la cámara alta- para alcanzar esa posición, abrió dos cartas más: Mara Lezama y el doctor José Luis Pech. Participante a fondo en la construcción de ambos trenes y contando con la cercanía y confianza presidencial para dirigir los destinos de una entidad tan importante como lo es Quintana Roo, no parecería ser la voluntad de permanecer en el Interoceánico lo que prevalecería, sino la decisión de yasabemosquien, la cual encuentra fuertes apoyos en la simpatía de los morenistas luchadores por años tanto al lado de AMLO como para la conformación de su partido.

Corrupción, impunidad

o cinismo

Por fin se volvió a ver el rostro de Emilio Lozoya. Algunos mal pensados como quien esto escribe llegamos a especular sobre la posibilidad de que hubiese pasado a mejor vida. Nada, nada, revelaba su existencia, era el “testigo protegido” fantasma, el “testigo colaborador”, sin colaboraciones de las cuales se tengan pruebas o hubiesen llevado a la FGR a acciones concretas en contra de quienes han sido señalados con índice de fuego por el ex director de PEMEX.

 A pesar de tener varias denuncias penales y un proceso judicial abierto en su contra se le ve con una envidiable tranquilidad. Sin reflejar en su rostro angustia, dar muestras de delgadez producto de las preocupaciones, o de ese supuesto padecimiento esgrimido para no pisar la cárcel o por lo menos los juzgados, la periodista Lourdes Mendoza nos dio la oportunidad de ver la cómoda vida de Lozoya y conocer que tanto afecta a este tipo de sujetos una persecución.

El empresario y ex funcionario federal Simón Levy aseguró en su cuenta de Twitter: las fotografías tomadas a Lozoya son reales y “estaba acompañado por guardaespaldas armados que estaban cuidándolo”.

Las delaciones Lozoya Austin, hasta el momento, no han servido para implicar a otros funcionarios de primer nivel del gabinete del ex presidente Peña Nieto, sino han servido para levantar fuertes críticas ante la inacción sobre los señalados. Los acuerdos alcanzados con la FGR de Gertz Manero, le han permitido a Lozoya continuar con su vida lujos y prácticamente con el disfrute de su fortuna mal habida. Sólo lograron detener con engaños al ex senador campechano Jorge Luis Lavalle, cuando acudió voluntariamente a declarar en una audiencia.

El presidente ya no sabe qué hacer para obligar a Gertz Manero a sacar adelante el caso de Emilio Lozoya. Este lunes, en la conferencia de prensa mañanera, el mandatario señaló que el testigo colaborador de la FGR incurrió en un acto de provocación e inmoralidad al dejarse ver en un restaurante de lujo el fin de semana en la Ciudad de México. Luego de la ola de indignación generada en redes sociales por el hecho de que el ex director de Pemex estuviera con suma tranquilidad cenando entre amigos -aun cuando formó parte medular de la corrupción del sexenio pasado-, López Obrador criticó su imprudencia “Yo creo que es legal, pero es inmoral el que se den estas cosas, es una imprudencia para decir lo menos, es un acto de provocación porque este señor fue director de Pemex y ahora es testigo protegido, se le llama de otra manera, por eso es una gente que recibe un trato especial porque decidió dar a conocer toda la corrupción que se produjo en el sexenio anterior, incluso desde Calderón” . Bueno, bueno … ¿y?

Ante la solicitud de López Obrador, la Fiscalía General de la República respondió: el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, tiene hasta el próximo 3 de noviembre para aportar pruebas en su favor en los procesos penales que enfrenta por los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados. “Emilio L. sigue siendo procesado y los tiempos que le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del Juez de Control del Reclusorio Norte que lleva el caso. Los procesos en contra del acusado y de quienes recibieron los sobornos continuarán con la transparencia que se ha llevado en este caso y que fue dado a conocer públicamente a todos los medios por esta Fiscalía el 6 de enero de 2021”. De hoy a esa fecha ya don Emilio se les volvió a pelar.

¿Se le puede pedir respeto, cordura, sensatez, moralidad a sujetos como Lozoya? Su mamá también está, supuestamente, arraigada al igual que su hermana. Su esposa no puede salir de Alemania y, una vez habiendo confesado si recibió “moches!, con un cinismo sin igual sigue dándose la gran vida, gastando lo robado. El penalista Herman Muggenburg Rosa coincidió Lozoya no incumplió con las medidas impuestas por el juez de control. “Si le dijeron que no puede salir de la Ciudad él puede ir a cualquier lugar dentro de ese perímetro, salir a desayunar, a cenar, a un restaurante, a jugar golf, a la casa de amigos, familiares, compadres, etc.”, explicó. También reiteró que la firma cada 15 días, como medida cautelar funciona para que el juez tenga certeza de la disponibilidad de Lozoya a la autoridad, en tanto el brazalete evita que se dé a la fuga. Los corruptos ¿la quieren así o pelearán privilegios?

De los pasillos

La audiencia que se llevaría a cabo este lunes para presentar la demanda civil que el gobierno mexicano entabló en una corte de Florida en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y más de 40 entidades físicas y morales, incluida su esposa Linda Cristina Pereyra, fue reprogramada para el 3 de noviembre. Con esta demanda, el gobierno mexicano, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pretende recuperar alrededor de 250 millones de dólares que, presuntamente, el ex funcionario en el sexenio de Felipe Calderón, “se robó” entre 2012 y 2018, tiempo durante el cual fundó empresas para lavar dinero en Barbados y Estados Unidos…

En Quintana Roo consideran volver a poner de moda al TUCOM, pero personajes les andan sobrando pues sería: Todos Unidos contra Mara, pero también contra Marybel o contra Marín. Todo dependería porque: el verde atacaría a la senadora y al coordinador del Interoceánico para librar a su candidata; tal vez el MC hiciera su jugada contra los otros dos para poder abrir plaza en donde no tiene seguidores; lo interesante será ver quienes se avientan sobre Marín Mollinedo.

El independiente

Alejandro Páez Varela

“La impunidad es siempre una afrenta”, escribió ayer Santiago Nieto Castillo a eso de las dos y media de la tarde. Habían pasado apenas unas horas desde que se dieran a conocer las fotos de Emilio Lozoya en un restaurante de lujo. Lourdes Mendoza, columnista de El Financiero, escribió la noche del sábado adjunto a las imágenes: “Aún con brazalete, el criminal confeso Emilio Lozoya se da la gran vida. Hunan de las Lomas, obvio. Gracias a la protección de la Fiscalía General de la República. Ademas, le miente al juez de lo civil diciendo que está arraigado”. Debo decir que corregí puntos y comas de su texto para mejorar su comprensión, y que ella fue señalada también en la trama de presunta corrupción de quien dirigió la petrolera entre 2012 y 2016.

Lozoya Austin fue extraditado a México el 17 de julio de 2020 y disfruta de libertad condicionada porque Alejandro Gertz Manero lo aceptó como testigo colaborador en dos casos de alta corrupción. Uno es por Odebrecht, que le pagó 10.5 millones de dólares a cambio de contratos. Otro es por Agronitrogenados, la planta chatarra vendida por Alonso Ancira a Pemex a cambio de otros millones de dólares para el exdirector de la petrolera. Lozoya afirma que Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray están involucrados en ambas tramas corruptas y señala a otros: Francisco Domínguez, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ricardo Anaya, Felipe Calderón, Carlos Salinas y más. Sólo está detenido por el caso Odebrecht Jorge Luis Lavalle Maury, panista de Campeche y un perfecto desconocido para las mayorías. De los demás no sabemos absolutamente nada.

A la hora en que escribí este texto no había plena certeza o había dudas sobre las fotos. Unos decían que eran viejas, la columnista sostenía que ella misma las tomó en el restaurante de lujo en el que, se supone, Lozoya departía alegre y bohemio. Pero en lo que no hay duda es que las fotos provocaron una oleada de indignación, sí, porque el testigo de oro la pasa muy bien. Pero también porque, independientemente de esas fotos, el testigo de oro la pasa muy bien aunque es un criminal confeso. Y la razón de la indignación es porque nos recuerda que la Fiscalía General de la República se ha quedado corta para la expectativa que había sobre el pretendido combate a la corrupción y no sólo en este caso, sino en todos los que la involucran.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su frustración un par de veces con el nulo avance de los casos que tiene la Fiscalía en sus manos pero en sus conferencias matutinas también le ha expresado su respaldo al Fiscal. Al interior del Gabinete se puede advertir esa doble forma de medir a Gertz Manero: unos lo ven ineficiente y otros lo justifican porque, se supone, es un hombre honesto. Es conocido que hay un ala que ve en Gertz un agujero negro. Y hay otra que defiende “la honestidad” por encima de la eficiencia. Como si ser honesto diera visado a Gertz para ser ineficiente.

Alejandro Gertz ha sido advertido varias veces en estos años sobre el equipo que lo rodea. La periodista Anabel Hernández, por ejemplo, le documentó que varios de sus hombres de confianza venían de la administración de Enrique Peña Nieto. Se molestó, dio un par de entrevistas en las que pataleó y ya. Después vendrían los señalamientos de los padres de los 43; su abogado acusa que las razonas por las que el avance es tibio están en ese mismo equipo, colaboradores de los procuradores anteriores, que tienen intereses personales y bloquean las indagatorias. Gertz no hizo nada, que se sepa.

Y estos son apenas algunos de los señalamientos. A Gertz le persigue la sombra de su propio trabajo. No tiene algo que presumir. Ni siquiera, por lo que se sabe, pudo reformar la Fiscalía. Llegó, se sentó, puso sus fotos y estiró las piernas. Eso es lo que se dice. Como si no entendiera el tamaño del reto. Como si no lo hubieran enterado que lo que haga la FGR marcará a toda la administración de López Obrador, que ofreció un cambio y que alentó la idea de que iría contra el caldo hediondo de la impunidad.

Pero Gertz no se ve enterado de que su ineficiencia afectará el desempeño de todo un Gobierno que ofreció justicia. El caso Lozoya sabe a impunidad y tiene todos los signos de la corrupción. Solo porque se insiste en que Gertz es un hombre honesto podría creerse que no hay dinero de por medio pero uno, que se hace viejo sumando capas y capas de decepción, podría decir que no hay una sola razón para creer que se ha actuado con limpieza. El caso Lozoya sabe a podredumbre de la peor, de la de siempre, de la que nos tienen acostumbrados. Y las fotos parecieron recordarnos esa idea.

El trabajo deficiente de Gertz, curiosamente, no ha indignado a los medios tradicionales, siembre atentos a cualquier error. ¿La razón? Porque hace quedar mal al Presidente, y eso es una buena noticia para ellos. Eso no quita que el Fiscal se ha convertido en un lastre para este Gobierno.

La pregunta que muchos nos hacemos es cuánto tiempo más esperará el Presidente antes de demandar resultados. Algunos dicen que hasta el final de su mandato. Otros, que ya calculó el costo de la inoperancia de Gertz, lo descontó y le salen bien las cuentas. Ambas respuestas son muy malas noticias para un ciudadano cualquiera, que esperaba terminar con este desagradable sabor a impunidad.

“La impunidad es siempre una afrenta”, escribió ayer Santiago Nieto. Estoy de acuerdo. Porque nadie dirá, en el balance del sexenio, que lidiamos con un Fiscal independiente: lo que haga y deje de hacer se le cargará, por desgracia, a López Obrador.

Usando las mismas palabras del Presidente: Alejandro Gertz Manero será muy independiente… pero de la gente. No parece haber entendido que borrar este sabor a impunidad era y siguen siguiendo una de las mayores exigencias de los mexicanos, y que él mismo deja ir una oportunidad de oro para servirle a la Nación.

Jorge Sánchez entrega obra de gran impacto en Ampliación La Joya

Yaremy López

*Se trata de una pavimentación de 270 metros lineales

El presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la pavimentación de la calle principal de la colonia Ampliación La Joya, obra integral, pues además de ser una de las más grandes en extensión, también incluye nueva red de electrificación y de drenaje, todas realizadas a través del programa Estamos Trabajando, con el cual hoy Zihuatanejo tiene otras condiciones de vida en colonias y comunidades. 

Junto a síndicos y regidores, el presidente Jorge Sánchez Allec recibió una cálida bienvenida por parte de vecinos y fue Jaime Rivera Reyes, presidente de esa colonia, quien dio un mensaje de agradecimiento ,resaltando todo el apoyo que han recibido par parte del gobierno que preside Jorge Sánchez Allec. Por su parte la señora, Alejandra Salmerón, dijo que Jorge Sánchez es el mejor presidente que ha tenido este municipio. 

En su intervención y luego de presentar al nuevo Cabildo, el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que el gobierno que encabeza le está apostando a dignificar los accesos y mejorar las colonias “donde vivimos y esta colonia es un claro ejemplo de que se pueden mejorar las condiciones de vida”.. 

“La principal necesidad que ustedes nos habían planteado de tener servicios básicos, se ha convertido en una realidad”, afirmó el alcalde Sánchez Allec, al tiempo de señalar que de la mano de todos los Zankas, Zihuatanejo se irá consolidando como una ciudad con más calles dignas y en mejores condiciones que permitan vivir mejor.

Atienden legisladores a trabajadores de dependencias estatales que demandan pagos de prestaciones

Boletín

CHILPANCINGO. Como parte de las mesas de diálogo que se han implementado en el Congreso del Estado para atender la problemática social, diputadas y diputados de la LXIII Legislatura atendieron a un grupo de trabajadores de distintas dependencias estatales que solicitan la intervención de esta Soberanía para que el Ejecutivo dé solución a sus demandas, relacionadas principalmente con el pago de bonos y prestaciones sociales.

Por espacio de tres horas, las y los legisladores escucharon las peticiones de trabajadores de las secretarías de Salud y de Protección Civil estatales, de la Fiscalía General del Estado, de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y de jubilados y pensionados de diferentes partes de la entidad, quienes se manifestaron afuera de la sede legislativa.

En la reunión, las y los diputados se comprometieron a coadyuvar dentro del ámbito de su competencia para que se resuelvan favorablemente los reclamos de los trabajadores, asegurándoles que no permitirán que se les violenten sus derechos y garantías laborales.

Anunciaron también que legislarán para subsanar los vacíos legales que tienen diversos ordenamientos jurídicos, a efecto de aplicar sanciones más severas a las y los funcionarios que desvíen recursos de las aportaciones a la seguridad social de los trabajadores.

Señalaron, además, que se buscará en el presupuesto del próximo año etiquetar los recursos económicos necesarios para evitar que se vuelva a dar este tipo de inconformidades entre la base trabajadora.  

Entre las peticiones que hicieron los manifestantes a los legisladores están una auditoría a la Secretaría de Salud por la supuesta malversación de recursos, mismo caso que la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud.

Asimismo, que el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado pague los adeudos a jubilados y pensionados de la entidad, y que se investigue quiénes fueron los culpables del desastre financiero que existe en este organismo.

También el pago de bonos y adeudos que se tiene con trabajadores de la Fiscalía General del Estado y garantizar el derecho a que en la Secretaría de Protección Civil puedan conformar un sindicato, que les ayude a tener mejores salarios y prestaciones.  

Estuvieron presentes las y los diputados Masedonio Mendoza Basurto, Leticia Castro Ortiz, Joaquín Badillo Escamilla, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Nora Yanek Velázquez Martínez, María Flores Maldonado, Antonio Helguera Jiménez, Yoloczin Domínguez Serna, Jessica Alejo Rayo, Jacinto González Varona, Estrella de la Paz Bernal, Osbaldo Ríos Manrique, Andrés Guevara Cárdenas, Citlali Calixto Jiménez, Marben de la Cruz Santiago, Beatriz Mojica Morga y Fortunato Hernández Carbajal.  

Salir de la versión móvil