Mar de fondo daña palapas en playas de Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

Los efectos del mar de fondo han comenzado a provocar afectaciones en el litoral de Ixtapa-Zihuatanejo; reportes indican la caída de algunas palapas.

El Fuerte oleaje ha superado el nivel habitual hasta llegar al pie de restaurantes, hospederías y condominios de la bahía El Palmar y La Principal.

Usuarios dieron a conocer que se cayeron palapas del condominio Amara Ixtapa, pero no se reportaron personas lesionadas.

Y es que desde la pandemia por Covid-19 no eran utilizadas para evitar aglomeraciones, incluso, se encontraban delimitadas con cinta de precaución.

Al cierre de esta edición eran los únicos daños registrados por el mar de fondo, en otros balnearios únicamente se registró la erosión de la playa.

Crece número de estudiantes que pierden interés por la escuela

Isaac Castillo Pineda

La Directora del Centro de Integración Juvenil de Zihuatanejo, Lesli Narváez Castrejón, dio a conocer que han detectado un crecimiento en el número de estudiantes que pierden el interés por estudiar.

Más allá de contar o no con suficientes recursos, es una condición que ha quedado de lado, pues ahora los adolescentes simplemente ya no quieren estudiar porque no les gusta la modalidad virtual y están estresados.

En el CIJ Zihuatanejo se atienden con orientación preventiva a más de 40 jóvenes de nivel secundaría, mujeres y hombres, que no tienen ganas de regresar a la escuela.

Entre los factores que ellos establecen es que no están recibiendo las materias completas como antes de la pandemia, además, consideran que los maestros no ponen el mismo empeño y por ende no existe el mismo aprovechamiento escolar.

Hay quienes optan mejor por invertir su tiempo en trabajar para ganar dinero, pero Lesli Narváez dijo que él no estar en la escuela da pie a que incrementen el riesgo de caer en drogadicción y actividades ilícitas.

En Zihuatanejo, un caso de Covid en las últimas 24 horas

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio de Zihuatanejo alcanzó los 4 mil 634 casos y 260 defunciones por coronavirus, informó la Secretaría de Salud Guerrero

De acuerdo con el conteo diario de las autoridades, durante la semana de semáforo naranja el contagio sigue con una tendencia a disminuir.

En Guerrero se acumulan 72 mil 644 casos y 5 mil 808 defunciones y en las últimas 24 horas se registró un incremento de apenas del 0.5 por ciento con 347 nuevos casos.

De mil 204 casos activos en la entidad  en Zihuatanejo hay 74 que representa un aumento del 56.6 por ciento.

En cuanto a la ocupación de camas en Guerrero, la Ssa reporta 178 pacientes y 220 muertos durante el mes de septiembre, un promedio de 16.9 bajas por día.

Ahora en semáforo naranja la ocupación de los hospitales promedian abajo de la media nacional, en todo el país hay 41 por ciento de uso de camas generales y en Guerrero es del 23 por ciento. En uso de ventiladores el 37 po4nciento y de 12 en estado del sur.

Habitantes de Zihuatanejo toman delegación de SEFINA por miedo a desalojo en sus viviendas

Isaac Castillo Pineda

Vecinos del Fraccionamiento “Los Tamarindos” en Zihuatanejo, bloquearon la delegación de la Secretaría de Finanzas del Estado, como medida de presión para exigir a la Sedatu que resuelva la certeza jurídica de los predios en donde fueron reubicados luego de ser afectados por las tormenta “Manuel” e “Ingrid”.

Desde el año 2013 la dependencia federal mantiene el adeudo con el señor Celestino N (dueño del predio), fue durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto y en la gestión de Rosario Robles Berlanga.

Son personas que anteriormente vivían en el asentamiento Lomas Del Valle, en donde sufrieron daños por los metéoros y la Sedatu les construyó viviendas en el Fraccionamiento Los Tamarindos, incluso recibieron en un acto oficial las llaves, pero nunca las escrituras.

El dueño del terreno los hostiga constantemente y ya interviene la Fiscalía General del Estado, quienes acuden al lugar para tomar fotografías, sin avisarles el propósito.

Los manifestantes comentaron que ya han agotado el diálogo y están cansados, por eso emprendieron estas movilizaciones, al paso de las horas bloquearon las vialidades al pie de la delegación para ejercer mayor presión.

Fue hasta las 15:30 horas cuando los manifestantes accedieron a retirarse del lugar, bajo la promesa que este miércoles se llevarían a cabo mesas de diálogo para buscar solución a su problemática.

Poner orden a motociclistas en Tecpan, piden

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Transportistas locales de Tecpan solicitaron a las autoridades municipales y al personal de Tránsito, que vuelvan a implementar los operativos para sancionar a los motociclistas que andan manejando sin casco y a exceso de velocidad, pues últimamente han aumentado los accidentes.

Los inconformes choferes de los diferentes sitios de taxis y urvan señalaron que en las últimas semanas se han registrado varios accidentes ocasionados por los motociclistas que andan a exceso de velocidad y sin casco, por lo que solicitaron a los elementos de Tránsito Municipal volver a implementar los operativos.

Explicaron que esta petición es porque cuando los elementos de Tránsito hacen los operativos, muchos motociclistas empiezan a usar su casco y manejan moderadamente, además, baja el índice de accidentes en el municipio.

También expusieron que los principales accidentes en Tecpan se registran debido a que muchos motociclistas andan rebasando sin fijarse, por lo que a través de este medio solicitan la intervención de la Dirección de Tránsito Municipal.

Quedan atrapados en río Coyuca de Benítez; logran rescatarlo

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Unas personas que intentaron cruzar el río de Coyuca de Benítez quedaron atrapadas en medio de una creciente provocada por las lluvias de las últimas horas y vivieron minutos de tensión hasta que fueron rescatadas por pobladores; el percance ocurrió en la comunidad de Aguas Blancas y al final todo quedó en un susto.

La hazaña de los habitantes quedó grabada en un vídeo donde se observa como un grupo de personas que no han sido identificadas, trataban de cruzar el río en Aguas Blancas para poder irse a su casa, sin embargo, a la mitad del cuerpo de agua la creciente ya no los dejó avanzar y tuvieron que quedarse inmóvil sin poder continuar, mientras que en la orilla, otras personas se organizaban para tratar de ayudarlos.

Fueron momentos de angustia que vivieron, sobre todo cuando la fuerza del río arrebató de las manos a dos de las personas que luchaban por mantenerse a salvo, y el agua las arrastró varios metros, pero río abajo, otro grupo de habitantes logró tomarlos de la mano y sacarlos de entre la corriente; asimismo lograron sacar a los demás que seguían atrapados.

El presidente municipal, Alberto de los Santos Díaz, informó que los niveles del río aumentaron debido a que las lluvias continúan y confirmó el percance que se registró en el afluente. Mencionó que las áreas operativas del Ayuntamiento continuarán en recorridos en las zonas propensas a inundaciones y dijo que brindaron auxilio en dos viviendas y personas en el río de Aguas Blancas.

Protestan en hospitales de Tecpan y Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO y Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores administrativos y personal médico del hospital básico comunitario de esta ciudad se sumaron al paro estatal en demanda del pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC).

La manifestación inició a las 9 de la mañana en los accesos a este nosocomio, donde los inconformes portaban pancartas alusivas en donde plasmaron sus demandas.

Los quejosos indicaron que son alrededor de seis mil trabajadores en todo el estado que no han recibido el pago y todos ellos son el sector que se conoce como trabajadores formalizados de las tres etapas, sin embargo, es un derecho que les corresponde recibir y por ello han tenido la necesidad de manifestarse.

Señalaron que el pago del Fondo se les debió pagar desde el mes de agosto a todo el personal de salud, sin embargo, sólo se entregó a algunos sectores de la dependencia, pese a que todos son personal basificado y dependen de la sección 36 del SNTSS. Precisaron que se trata de un ahorro que les descuentan de su salario y desde hace un mes se los debieron haber depositado. Calcularon que en todo el estado, este ahorro asciende a 96 millones de pesos.

Cabe recordar que la sección 36 del SNTSS anunció que este lunes iniciarían acciones de protesta por la falta del pago y se instalarían en sesión permanente, para hoy martes se convocaron a los trabajadores de hospitales y centros de Salud a sumarse a la asamblea y sólo se dejarán trabajando las áreas de urgencia.

Si la negativa de pago persiste hasta el 20 de septiembre, entonces se convocará también al personal de urgencias y se suspende completamente la actividad en todo el Sector Salud de Guerrero. Este paro no afectó el ingreso de personas que solicitan atención médica.

Protesta en Atoyac

En tanto, trabajadores del hospital General Juventino Rodríguez de Atoyac realizaron una protesta como parte de la movilización estatal

Los trabajadores de este nosocomio, Dalila Arzate Navarrete y Estefanía Arzate de la Paz, culparon a las autoridades estatales y a la dirigente sindical Beatriz Velez, de querer culpar al gobierno federal de la falta del pago.

Consideraron que no pueden realizar paros totales en ese hospital debido a que a diario hay demasiados pacientes y carecen de medicamentos en el nosocomio, por lo que exigirán se les realice una auditoría a la secretaría de salud donde en estos último seis años afirman que se han realizado mucho saqueos.

Deportivo Hernández y los Achotes se dieron con todo

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Deportivo Hernández y los Achotes dieron un buen espectáculo, se dedicaron a jugar y concretar las opciones que tuvieron, al final, el segundo equipo citado fue quien pudo embolsarse los puntos que dejó la jornada número 19 de la liga de futbol teniente José Azueta al imponerse 5-3, ya la competición esta por terminar y este resultado les vino de maravilla, aunque aun no aseguran su calificación. ´

De este encuentro de alto voltaje fue testigo el campo 1 de la Puerta. Una primera parte que fue con muchas entradas fuertes, los jugadores tuvieron sus altercados, pero, no paso a mayores, era lógico que entraran con todo, querían la victoria a toda costa, y eso solo lo iban a conseguir si demostraban ser superiores a sus rivales y obviamente haciendo los goles.

A base de balonazos fue como los Achotes atacaron, echaron la pelota al frente, buscando las espaldas de los defensores rivales y que sus delanteros pudieran anotar, la formula les funciono porque gracias a esos latigazos encontraron las anotaciones, con la cuales a la postre salieron triunfadores, por su parte el Deportivo Hernández no se dejaron, también lucharon, pero, para su mala fortuna solo hicieron tres goles, causaron daño, pero, no el suficiente para poder aspirar al empate.

Grúas Ápside gana y todo está en sus manos para calificar

ALDO VALDEZ SEGURA

El conjunto de Grúas Ápside, cuando inicio el torneo, iban de tropiezo en tropiezo, se habían acostumbrado a lo amargo de la derrota, pero, justo a tiempo hicieron cambio de jugadores y estratega, ahora ya buscan la calificación y para que esto pase, depende de ellos, al menos ya dieron el primer paso, derrotaron 2-0 a Cruceiro, escuadra que fue complicada, pero, al final cedió, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 19 de la liga de municipal de futbol teniente José Azueta.

Fue en el campo 1 de la Puerta donde se vieron las caras. Los jugadores de Grúas Ápside estaban muy conscientes que tenían que ganarlo a como diera lugar, de a ver fracasado, matemáticamente estaban fuera, así que tenían una dura misión por delante, aparte sus oponentes, estos juegan bien al futbol y siempre dan batalla, en esta ocasión no fue la excepción.

Los defensores de Cruceiro no dejaban pasar nada, le respiraban a la nuca a sus adversarios, lo que sacó a flote y fue del modo en que pudieron sacar el triunfo, las individualidades de Grúas Ápside, gracias a chispazos de sus delanteros marcaron los goles, ya dieron el primer paso, pero, para estar en la liguilla deben ganar si o si los dos compromisos que le quedan.

A base de garra, entrega y sacando el orgullo de campeón, consiguen el resultado

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Crew Elite, actuales monarcas de la liga Ejidal de futbol del Coacoyul, no tuvieron una buena tarde, su accionar no fue el de siempre, es verdad que sacaron el resultado, pero, este fue más a base de riñones y por orgullo, 3-2 pudieron doblegar a los Achotes, para así hacerse de los puntos de la fecha 16, pocas jornadas faltan para que el torneo regular llegue a su final.

De lo sucedido fue testigo el campo de la Parota. El balón se puso en movimiento, ambas escuadras buscaron mandar, imponer condiciones, pero, para que eso pasara, tenían que tener la redonda a sus pies, nadie pudo lograrlo, en medio campo se metió fuerte la pierna y fue una verdadera guerra en busca de la supremacía, al menos en la primera parte los delanteros no tuvieron opciones claras, esto provoco que no hubiera gol, con la pizarra en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria y por la intensidad que se estaba jugando, los jugadores se notaron cansados, eso sí, sin quitarle el dedo al acelerador, los monarcas vigente sacaron a relucir su orgullo y fue del modo en que encontraron las anotaciones, pero, pidieron la hora, con el rosario en la mano ya que sus oponentes también estaban atacando sin parar, desafortunadamente en el tiempo reglamentario y agregado solo pudieron hacer dos goles, estos fueron insuficientes, requerían uno más para mínimo empatar.

Salir de la versión móvil