Agradece HAF la respuesta inmediata de AMLO para atender a damnificados por el terremoto

IRZA

* Dio el sí a declaratoria de desastre para 16 municipios de Guerrero

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó este martes que el gobierno federal autorizó la declaratoria de desastre para 16 de los 21 municipios con afectaciones por el sismo del 7 de septiembre.

Informó que a la solicitud de declaratoria de desastre se incluyeron 20 municipios, pero el gobierno de la República la autorizó para 16.

En el mensaje de este mediodía, transmitido en vivo en su cuenta de Facebook, el gobernador informó que esta tarde se instalaría el Comité de Evaluación de Daños con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien le manifestó toda su disposición para atender los daños que provocó el sismo.

Durante esta transmisión proyectó un fragmento de video en el cual el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que a través de la Secretaría del Bienestar se iniciará un censo que servirá para documentar el número de familias con afectaciones en sus viviendas.

“…el gobernador Héctor Astudillo me informó sobre los daños del temblor en Acapulco, que inicialmente se pensó que no había daños en Acapulco, que eran menores; desprendimiento de rocas, pero si hay daños en vivienda, sobre todo en las viviendas precarias de la gente humilde…”, manifestó López Obrador durante su conferencia “mañanera” de este martes.

Al respecto el gobernador agradeció los comentarios del presidente y agradeció por haber instruido que se les dé atención inmediata a las viviendas afectadas.

Agregó que el lunes habló vía telefónica con López Obrador, a quien reportó la actualización de daños, “lamentablemente ha crecido la afectación, fundamentalmente en casas habitación”, dijo, principalmente en las poblaciones cercanas al tramo Acapulco-Xaltianguis-Papagayo.

De acuerdo con Astudillo, hasta el mediodía de este martes se registraban 815 réplicas del sismo del 7 de septiembre. También ratificó su reconocimiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al reestablecer la energía eléctrica en casi todas las zonas afectadas.

Además, llamó a los guerrerenses a tener “mucha precaución” ante posibles deslaves y derrumbes por las lluvias que se registran desde la madrugada del lunes en la mayor parte de la entidad, principalmente Acapulco y Chilpancingo.

El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, dijo a las familias afectadas que no están solas y que están en coordinación con el gobernador Héctor Astudillo Flores para atenderles lo más pronto posible.

Las cifras del COVID-19
En su intervención el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 5 mil 808 decesos y 72 mil 644 contagios acumulados en lo que va de la pandemia. Agregó que en las últimas 24 horas confirmaron 347 nuevos casos.

“En la tendencia de defunciones son 16.9 en promedio por día en el mes de septiembre”, expuso y reportó también mil 204 casos activos. Hasta este mediodía se registraban 178 pacientes hospitalizados, de los cuales 27 se encontraban intubados.

De la Peña precisó que la ocupación de camas entre todos los hospitales de atención al COVID-19 se encontraba en un 23 por ciento.

No abonan a la unidad los diputados de Morena: Apreza

IRZA

CHILPANCINGO. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón, consideró que la civilidad política que muestran Héctor Astudillo Flores y Evelyn Salgado Pineda, gobernador saliente y mandataria electa, respectivamente, debería aplicarse también en el Congreso local para la construcción de acuerdos adecuados a los nuevos tiempos.

Apreza resaltó la asistencia de Astudillo y de Salgado a la ceremonia solemne del Congreso local en la que fue galardonado el abogado guerrerense Eduardo López Betancourt con la presea “Sentimientos de la Nación”.

“¿Qué demuestra el hecho de que hayan estado los dos? Demuestra que en Guerrero hay civilidad política y que el titular del Poder Ejecutivo y la que asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo, a partir del 15 de octubre, están en buenos términos y eso es importante para la estabilidad”, dijo.

Al respecto confió en que esa civilidad se traslade al Congreso local para tomar los mejores acuerdos por Guerrero, y sobre  el discurso del galardonado, quien llamó a la unidad y señaló que los triunfos electorales no son para siempre, Apreza insistió en que por esa razón es indispensable construir acuerdos para construir la unidad y trabajar en el bien de Guerrero.

En el caso del Grupo Parlamentario del PRI, dijo, siempre han promovido el diálogo, la construcción de acuerdos y el trabajo unido. “No es el pleito, no es la confrontación lo que nos sacará adelante. Es poniéndonos las pilas, es trabajando bien sin avasallamientos ni nada por el estilo”, señaló.

Sobre la falta de acuerdos para integrar oficialmente la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Apreza rechazó y calificó de absurdo que en el Congreso le hayan dado lectura a un documento no firmado.

Acusó que el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, “no ha promovido una reunión con los coordinadores y representantes de partidos para poder, en el marco de la Ley Orgánica, discutir y aprobar un documento para que se integre la Jucopo. Él no debe de hacer de lado que es el coordinador del grupo mayoritario y la responsabilidad política recae en él”.

Señaló que Sánchez Esquivel “piensa que las diputadas y los diputados, incluso de su partido político, somos sus empleados. No. Él debe entender con humildad, con inteligencia, que somos pares y que no somos sus subordinados”.

Rechazó que el PRI se esté negando a integrar la Jucopo. “Estamos dispuestos. ¿Qué es lo que hemos dicho? Que debe haber respeto, debe haber diálogo. Y eso nadie lo podrá negar”, añadió.

También rechazó que por la falta de acuerdos para integrar la Jucopo se ponga en riesgo el pago de salarios a los trabajadores. “Es una vil mentira y es una amenaza. Lo que él está intentando hacer es generar desánimo de los trabajadores hacia el PRI, PRD, PAN, PT y todos los demás partidos políticos. Y en ese sentido no estamos nosotros de acuerdo”, aseveró.

Puntualizó que el Congreso cuenta con un secretario de Finanzas, a quien le corresponde administrar el presupuesto de egresos. “Así lo dice la ley orgánica, luego entonces no está en riesgo el pago de los trabajadores”, sostuvo.

Sugiere López Obrador que podría invitar a Astudillo a sumarse a la 4T

IRZA

CHILPANCINGO. El lunes de esta semana el gobernador Héctor Astudillo Flores, de filiación priista, negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo haya invitado a incorporarse a su gabinete, pero este martes el jefe del Ejecutivo Federal manifestó: “vamos a ver, estoy invitando a dirigentes, a servidores públicos de todos los partidos, buscando gente que esté bien valorada después que termina su gobierno”.

El “vamos a ver” expresado por López Obrador en su conferencia de prensa “mañanera” en el salón de actos de la Tesorería, en Palacio Nacional, fue en respuesta a la pregunta de un reportero relacionada con la probable invitación a Astudillo Flores para que se incorpore al gabinete presidencial luego de que el próximo 14 de octubre termine su sexenio en Guerrero.

“No, yo no he tenido ninguna invitación, ninguna insinuación; yo estoy muy metido en mis 31 días que me faltan para dejar de ser gobernador, no tengo ningún otro tema que abordar respecto a mi relación con él (con López Obrador)”, afirmó el lunes Astudillo Flores

– ¿Aceptaría una invitación a sumarse a la cuarta transformación? – se le preguntó ese mismo día-. en entrevista al concluir la ceremonia por el 174 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que organizó la Secretaría de la Defensa Nacional en las instalaciones de la 35 Zona Militar, en esta capital.

– “No tengo ningún otro tema que abordar con él”- recalcó el aún mandatario de Guerrero.

Pero ahora López Obrador dejó abierta esa posibilidad: Astudillo podría ser parte del gobierno de la llamada “cuarta transformación”.

Cabe mencionar que López Obrador ya invitó al todavía gobernador de Sinaloa, el priista Quirino Ordaz Coppel, a sumarse a su gobierno como embajador en España, luego de que termine su mandato en aquel estado del país el 31 de octubre próximo. El sinaloense ya aceptó.

La misma cortesía le corrió López Obrador al mandatario de Nayarit, el panista Antonio Echeverría García, quien concluye su gestión en unas semanas, y quien ya aceptó la invitación. En este caso aún no se define qué cargo ocuparía el nayarita en el gobierno del tabasqueño.

Pide Héctor Astudillo a los guerrerenses extremar cuidados por lluvias y para evitar contagios de Covid-19

Edwin López

*Hoy inició aplicación de segunda dosis a personas de 40 a 49 años de Eduardo Neri, Leonardo Bravo, Mártir de Cuilapan y Tixtla

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo hizo un llamado a la población guerrerense a extremar cuidados por las lluvias que se registran en la mayor parte del territorio estatal y a mantener las medidas sanitarias para que continúe la desaceleración de contagios, en la demanda de hospitalización y fallecimientos por Covid-19.

“Hay que ponerle mucho cuidado a las lluvias por los derrumbes, los deslaves, mucha precaución. Estamos viendo el mapa de cómo están las nubes respecto a lo que es la costa, desde Acapulco, la Costa Chica, realmente la zona más afectada es Acapulco hacia Zihuatanejo y las partes altas alrededor de Chilpancingo”.

Durante la transmisión diaria para dar a conocer la situación de la emergencia sanitaria en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se registraron 347 nuevos casos, por lo que hay 1,204 casos activos, 178 pacientes hospitalizados y 27 intubados.

El comportamiento de la tendencia de hospitalización, dijo, continúa con disminución, y se registran 16.9 defunciones por día en promedio en el mes de septiembre.

En tanto, el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, señaló que ayer concluyó la aplicación de segunda dosis de la vacuna Astra Zeneca, a adultos de 40 a 49 años.

Destacó que pronto estarán anunciando bajo qué mecanismo podrían atender a las personas que no pudieron llegar por su segunda dosis e incluso a quienes estén pendiente de su primer dosis, para estar protegidos contra el covid-19

También informó que hoy están aplicando las segundas dosis de AstraZeneca a personas de 40 a 49 años de los municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo, Mártir de Cuilapan y Tixtla.

Reconoce Héctor Astudillo disposición del Presidente López Obrador para ayudar a Guerrero

Edwin López

*Anuncia Presidente AMLO para Guerrero recursos financieros y censo de viviendas afectadas

*Incrementa daños por sismo 7S a más de 8 mil 300 viviendas; se han registrado 815 réplicas

*Aprueban 16 municipios por daños de sismo para solicitud de Declaratoria de Desastre

CHILPANCINGO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que luego de dialogar con el gobernador Héctor Astudillo Flores, giró instrucciones para que se liberen recursos para pago de nóminas del Estado de Guerrero y la Secretaría de Bienestar iniciará un censo de viviendas afectadas por el sismo del 07 de septiembre y destinar apoyos federales, mientras que 16 municipios han sido considerados por la Federación para ser incluidos en la declaratoria de desastres.

El gobernador Astudillo Flores, compartió la conversación telefónica que sostuvo este lunes con el Presidente López Obrador, en la que el Ejecutivo Estatal, reconoció el apoyo que ante lluvias y sismos, han brindado a los guerrerenses, el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional y las instancias estatales.

“Encontré toda la disposición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a Guerrero y esperamos darle el cauce institucional. El Presidente recibió de la mejor manera la información que le di”, puntualizó Astudillo Flores.

En tanto, este martes, en su conferencia matutina, el Presidente López Obrador, informó, “ayer hablé con el Gobernador Héctor Astudillo, dos temas, uno es de apoyarlo para que se cuenten con recursos y se pueda pagar la nómina en Guerrero, hicimos ese compromiso”.

Y agregó el Presidente, “también el Gobernador me informó sobre los daños del temblor en Acapulco, inicialmente se pensó que no había daños, que eran menores pero si hay daños en viviendas sobre todo. Ya también ordené al Secretario de Bienestar, Javier May que inicie un censo y se apoye a los que fueron afectados en sus viviendas, vamos a seguir ayudando a Guerrero es un estado que demanda de mucho apoyo”.

El Secretario de Protección Civil Guerrero, Marco Mayares Salvador, informó que se tiene un avance del 90 por ciento de la aprobación para la solicitud de declaratoria de desastre y la Federación ha autorizado que 16 municipios para ser considerados en la Declaratoria de Desastres.

Estos municipios son, Acapulco, Chilpancingo, Juan R. Escudero, Mártir de Cuilapa, Chilapa, José Joaquín de Herrera, Eduardo Neri, Mochitlán, Tixtla, Coyuca de Benítez, Atoyac, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla, Acatepec y Tlacoapa, por lo que la tarde de este martes será instalado el Comité de Evaluación de Daños con personal de Protección Civil Nacional.

Mayares Salvador, puntualizó que hasta las 5 horas de este martes se han presentado 815 réplicas del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, mientras que en proceso de evaluación se contabiliza un promedio de 8 mil 300 viviendas afectadas, 47 planteles educativos, 13 centros religiosos, 13 hoteles y 74 derrumbes y deslaves en carreteras, así como tres personas fallecidas, entre otras afectaciones.

Mayares Salvador, informó que la onda tropical número 30 en los límites de Guerrero y Michoacán, provocan lluvias ligeras y moderadas en la zona costera de Guerrero, provocando la caída de cinco árboles, un edificio con riesgo de colapso, 11 derrumbes carreteros, un socavón en Coyuca de Catalán, así como dos crecidas de ríos en Atoyac y Petatlán.

Salir de la versión móvil