Regreso a clases presenciales, un tema complejo: Héctor Astudillo

IRZA

Chilpancingo, Gro., agosto 06 de 2021 (IRZA).- Como en otras determinaciones, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo este viernes que se “alineará” a lo que decida el gobierno federal sobre el inicio de clases presenciales del ciclo escolar 2021-2022.

En el mensaje transmitido en su cuenta de Facebook, dijo que a él le parece que lo anterior es un “tema complejo”, aunque coincidió en el regreso a las aulas como han planteado las autoridades federales.

Comentó que el tema fue abordado el jueves en una reunión virtual que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, junto con el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez.

“…es un tema complejo, que no lo vamos, diríamos, a desechar por su prioridad; vamos a estarle dando seguimiento si es necesario todos los días, pero haremos lo que convenga y nos alinearemos también a lo que diga la federación, porque así lo hemos hecho en toda la pandemia”, indicó.

Aclaró, sin embargo, que, aunque él comparte la idea de regresar a las aulas a partir del ciclo escolar 2021-2022, “también es cierto que mi preocupación es la salud de los guerrerenses, especialmente los niños, jóvenes y, por supuesto, los maestros”.

En ese sentido Astudillo convocó a los guerrerenses a que se sigan cuidando y acaten las disposiciones sanitarias para ayudar a reducir la incidencia y velocidad de la contagiosidad en esta tercera ola, la cual ha resultado más agresiva que las dos primeras.

Evelyn Salgado y Semar establecen coordinación para pacificar Guerrero

Edwin López

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió con el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina Armada de México, para establecer una ruta de coordinación institucional que fortalezca la seguridad pública y genere condiciones de paz en el estado.

Salgado Pineda compartió una fotografía del encuentro en sus redes sociales; en un breve mensaje, detalló que se abordaron “temas prioritarios para el bienestar de las y los guerrerenses”.

Aseveró que “la suma de esfuerzos para la pacificación del país es compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación”.

Afirmó que la paz y el desarrollo serán ejes fundamentales en la administración que encabezará a partir del 15 de octubre. 

Por ello, desde su reconocimiento como gobernadora electa, Salgado Pineda ha sostenido una serie de reuniones con funcionarios federales del rubro de seguridad.

El 26 de julio se reunió con el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra, con la participación de mandos militares. 

El 21 se julio sostuvo un encuentro con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Vázquez.

El 19 de julio, la gobernadora electa se reunió con el Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Julio César Pescina Ávila, quien forma parte del grupo de coordinación en materia de seguridad en el estado.

Durante su campaña política, Evelyn Salgado Pineda afirmó que la seguridad pública sería uno de los ejes prioritarios de su gobierno.

Se comprometió a establecer una política de cero tolerancia a la corrupción, atacar las causas que generan la violencia, fortalecer las acciones de prevención del delito y trabajar en perfecta coordinación con los gobiernos federal y municipales. 

En corto con el Puma: “Guerrero en el olvido Nacional”

Oscar Sánchez

Hablar de Guerrero es hablar de un estado de gente valiosa echada para adelante de voluntad firme y pasión por lo que hace.

Pero hablar del deporte guerrerense, es realmente triste, pues en los últimos años nos peleamos los últimos lugares en el medallero nacional y este año 2021 no fue la excepción aún a pesar que fuimos sede de parte de los eventos deportivos de los Juegos CONADE, la queja de los deportistas y de las delegaciones por el tema de logística no se hizo esperar.

Guerrero representa un gran atractivo turístico en materia deportiva, pues contamos con los escenarios perfectos para poder ser punta de lanza en materia deportiva; sin embargo la falta de visión y compromiso de quienes han dirigido el INDEG es lo que obstaculiza cualquier mejora en materia en el deporte y no porque los guerrerenses no tengan talento, no eso jamás, somos unos verdaderos guerreros que dejan todo en la competencia.

Lo que no ha existido es planeación y voluntad por parte de las autoridades responsables del deporte en Guerrero, aún a pesar que  este gobierno ha sido el que más le ha apostado a la infraestructura deportiva, el encargado de dirigir, le ha faltado visión para desarrollar una planeación  enfocada a brindar condiciones adecuadas para los atletas y entrenadores, para ellos solo era entregar balones y uniformes.

Hoy los atletas guerrerenses pueden aspirar algún día a integrar una delegación Olímpica,  lo que es imposible es que llegue alguien en el INDEG que le importe, pues nuestro deporte en Guerrero se mueve en amiguismos y complicidad con Presidentes de asociaciones que han hecho del deporte una mafia.

Vimos delegaciones que viajaron 24 horas en carretera y dieron grandes resultados como es el caso de atletismo, y otras que viajaron en avión y fue gris su participación.

Así es amigos Guerrero tuvo la oportunidad que un joven atleta pudiera estar en una delegación olímpica como es el caso de David Ocampo, de lanzamiento de jabalina quien es además multimedallista nacional y que por falta de un presupuesto enfocado a su desarrollo y proceso olímpico se quedó muy corto de lograrlo. Hoy solo esperamos que la Gobernadora electa tenga la voluntad de hacer historia en el deporte guerrerense, pues están a la puerta los próximos juegos olímpicos del 2024 y sería genial ver guerrerenses que integren una delegación olímpica. Hoy solo podemos exigir que quien ocupé el INDEG no sea el amigo del amigo y solo venga a cobrar y calentar la sillas.

Las cosas como son, aquí en corto.

Sin renuencia de bañistas a restricción de horarios en playas

Isaac Castillo Pineda

En lo que va del periodo vacacional de verano 2021 los turistas y residentes de Zihuatanejo no han puesto objeción al retiro en playas como lo marcan las autoridades sanitarias, con base a la semaforización epidemiológica en color naranja, para disminuir los contagios de Covid-19.

A diferencia del año pasado en que comenzó la medida de restringir el aforo y uso de los balnearios, ahora la gente es mas consciente y participativa, informó el Dirección de Seguridad Pública, Jorge Berrios Flores.

El horario para abandonar las playas es hasta las 18:00 horas; las fuerzas del orden público realizan operativos de recorridos con perifoneo y si bien es cierto hay disposición de bañistas, los uniformados están facultados para retirarlos aunque no quieran.

En los operativos participan coordinados: La policía Preventiva municipal, Fuerzas Estatales de Guerrero, Marina Armada y la Policía Turística, no solo para retirar a turistas de las playas, además vigilan que todos utilicen cubrebocas.

Buzos promueven exposición fotográfica marina para crear consciencia

Isaac Castillo Pineda

Buzos en Zihuatanejo llevaron a cabo una exposición fotográfica de especies marinas con la finalidad de crear consciencia entre la población para que conozcan la diversidad del mar y eso los motive a cuidar el medio ambiente.

Se trata de una serie de gráficas hechas por el fotógrafo marino Eduardo Barnar Ávila, quien durante mucho tiempo logró capturar la fauna y ahora la expone en el Museo Arqueológico de la Costa Grande.

Todos los animales marinos fueron retratados en los litorales de Zihuatanejo, en puntos como Caleta de Chon, Almacén, Morros de Potosí, El Yunque y Sacramento por citar algunas.

Es por ello la importancia de los turistas y habitantes conserven el entorno marino, pues además de jugar un papel importante en el equilibrio del ecosistema, significan un atractivo turístico que detona empleos y por ende derrama económica.

La exposición permanecerá al público hasta el próximo 29 de Agosto y de entre las especies retratadas se encuentran estrellas y caballitos de mar, esponjas, erizos, peces diversos, un pulpo y corales.

Por brote de Covid-19 rutas de recolección sufrirán modificaciones

Isaac Castillo Pineda

Un brote de contagios de Covid-19 se presentó en el área de recolección de Servicios Públicos del municipio de Zihuatanejo, son 9 personas confirmadas portadoras del virus quienes ya reciben tratamiento y aislamiento en sus hogares,  se reportan sin gravedad.

El Director de esta dependencia municipal, David Luna Bravo, reconoció que esta situación va provocar modificaciones en algunas rutas de recolección, es por eso que hizo un llamado a la población para que tengan paciencia, pues será el área de Parques y Jardines quienes auxiliarán estas zonas.

De entre los trabajadores contagiados se encuentran cuatro choferes de camiones prensa, quienes no van a poder brindar sus servicios al menos por un lapso de 15 días en las rutas de las colonias: Vicente Guerrero, Morelos, Darío Galeana, Ixtapa y Playa Linda.

El funcionario local dijo que diariamente se encuentran en constante comunicación con ellos para vigilar su estado de salud, agregó incluso que hay quienes ya se sienten mejor pero no regresarán a laborar hasta que cumplan el periodo de tiempo que marcan autoridades sanitarias.

La Dirección de Servicios Públicos ha puesto a disposición el número telefónico 55-4-20-82 para que las personas reporten la falta de recolección, derivado de esta situación.

Se preparan para recibir tortuga laúd en campamento de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. integrantes del campamento tortuguero Barreros de San Luis, hacen los preparativos para recibir a las primeras tortugas de la especie más grande, conocidas como laúd, cuyos especímenes salen a desovar en la franja costera.

Al respecto indicaron que, ya registraron el primer arribo de la temporada, principalmente de este tipo de ejemplares también conocidos como “garapachos”, que llegan a pesar hasta media tonelada, por lo que han logrado recolectar más de 50 huevos.

Indicaron que éstos ya fueron sembrados en los nidos del campamento, por lo que Manuel Hernández, presidente de este grupo de ecologistas, explicó que vienen “trabajando desde hace algunos años, y poco a poco hemos ido incrementando los recorridos por la playa, donde invertimos recursos propios”.

Añadió que esta actividad “sigue siendo prioridad, ya que vamos peleando contra los cazadores que vienen por las tortugas y los huevos”, porque esas personas se dedican a comercializar la carne de los quelonios y sus huevos.

Expresó que no pueden abarcar toda la playa, empero lo más importante es que “seguimos trabajando y apoyando la ecología, y sobre todo a la supervivencia de la especie porque esta actividad sigue siendo monitoreada por investigadores y científicos de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes muy pronto van a estar en estos lugares para levantar un registro de los huevos sembrados; además para que marquen a las tortugas que salen a anidar”.

Temen inundaciones cerca de laguna de Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de la comunidad El Embarcadero, en Coyuca, reportaron encharcamientos en diferentes calles aledañas a la laguna de esa población y manifestaron su preocupación, pues el agua no tiene una opción de desagüe y temen sufrir inundaciones con las lluvias que pudieran registrarse en los próximos días.

Ante esto la comisaria municipal, Natalia Gómez, informó a las autoridades que la laguna presentaba muy altos niveles de agua, y que la de las últimas lluvias aún permanece en las calles, por lo que en caso de que siga lloviendo podrían sufrir inundaciones y sería necesario una evacuación de las familias.

Dijo que estos encharcamientos y esta situación es muy común en temporada de lluvias y huracanes por la falta de un sistema de drenaje “ las autoridades municipales, estatales y Federales  nos han tenido olvidados “.

En esta ocasión las calles principales de la comunidad se encuentran llenas de agua, como es la calle donde se encuentran la escuela primaria y secundaria, en tanto la laguna está llegando a su punto máximo, lo que también pudiera afectarles en caso de más precipitaciones.

Aprueban honrar a los próceres de la historia de méxico en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se autoriza establecer el nombre de “Sala de los Próceres de la Historia de México, José Francisco Ruiz Massieu”, al lugar que ocupa en la actualidad la Sala “José Francisco Ruiz Massieu” de este Poder Legislativo.

En sesión extraordinaria de este miércoles, en su calidad de secretaria de la Junta, la diputada Verónica Muñoz Parra propuso cambiar el nombre a dicha sala que alberga obras pictóricas de los hombres y mujeres que dieron patria y libertad a este país.

Dentro de estos personajes destacados se encuentran Moctezuma y Cuauhtémoc, últimos emperadores aztecas que lucharon contra los conquistadores españoles; también los héroes de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez y muchos otros próceres que dieron guía y dirección al México independiente.

Destaca entre los cuadros el del consumador de la Independencia, General Vicente Ramón Guerrero Saldaña, hombre insigne que junto a Agustín de Iturbide logró el país libre y soberano que tenemos hoy en día.

Además, están hombres y mujeres de Guerrero que contribuyeron en su momento con la consolidación de este estado y del país, como Don Juan Álvarez, Hermenegildo Galeana, los hermanos Bravo, Ignacio Manuel Altamirano, Eucaria Apreza, Eduardo Neri Reynoso, Teniente José Azueta, Juan R. Escudero, Francisco, Rómulo y Ambrosio Figueroa, entre muchos otros.

Muñoz Parra resaltó que el Congreso del Estado se ha destacado por reconocer figuras de la Independencia, la Reforma, la Revolución y otros hechos trascendentes en la historia de México, cuyos nombres figuran en sus salas, explanadas y esculturas dentro del Recinto Legislativo.

Pide Congreso al ejecutivo estatal rendir homenaje póstumo a médicos que forjaron el sistema de salud en Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. A propuesta de la diputada Verónica Muñoz Parra, el Congreso del Estado aprobó un acuerdo para solicitar al Ejecutivo estatal y al secretario de Salud del estado tomar en consideración que se rinda homenajes póstumos a los doctores Augusto Fujigaki Lechuga, Rolando Neri Calvo, Alberto Saavedra Ramos y Alejandro Sánchez Castro, colocando sus nombres en diferentes unidades médicas de la entidad, como reconocimiento a su trabajo en la construcción del actual sistema de salud.

También se solicitó a la Sociedad Mexicana de Salud Pública para que contribuya con la Secretaría de Salud del estado, a fin de enriquecerla con información sobre los logros en materia médica de los antes mencionados, para que sean difundidos en caso de llevarse a cabo el planteamiento.

Expuso la legisladora que esta propuesta es a raíz de un oficio entregado por el doctor Epifanio Martínez Barrera al Congreso del Estado el pasado 3 de mayo del año en curso, en el que solicitó a esta Soberanía realizar un homenaje póstumo a Augusto Fujigaki Lechuga, Rolando Neri Calvo y Alberto Saavedra Ramos por sus esfuerzos para forjar el Sistema Estatal de Salud del que hoy disfrutamos los guerrerenses, y a Alejandro Sánchez Castro por su trabajo sobre el mal del pinto y el paludismo.

Muñoz Parra precisó que la solicitud del doctor Epifanio Martínez Barrera consiste en colocar o dar sus nombres a unidades médicas de la siguiente manera: el Hospital General de Acapulco “Dr. Augusto Fujigaki Lechuga”; el Centro de Salud de Mezcala “Dr. Rolando Neri Calvo”; el Hospital de Zumpango del Río “Dr. Alberto Saavedra Ramos” y el Hospital de Tixtla “Dr. Alejandro Sánchez Castro”.

Además, propone tres fechas para realizar los homenajes póstumos: el Día del Médico en el mes de octubre; el día de la fundación de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, en noviembre, y el Día Mundial de la Salud, a celebrarse el 7 de abril.

Salir de la versión móvil