Tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para salir adelante de la tercera ola de Covid-19: Héctor Astudillo

Edwin López

*Presentan 25 acciones con nuevos aforos ante cambio a semáforo rojo a partir del lunes

*Reiteran autoridades su llamado a la población para acudir a vacunarse

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró su llamado a todas y todos los ciudadanos a cerrar filas y colaborar con la parte que les corresponde para frenar la velocidad de contagios en esta tercera ola de Covid-19.

“Solos no lo podemos hacer, lo tenemos que hacer entre todos, pudimos salir en la primera y segunda ola, en esta tercera ola también tendremos que salir adelante entre todos”, refirió al encabezar la conferencia de prensa de este domingo junto a los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Salud Carlos de la Peña Pintos, así como de Iván Hernández Díaz, delegado en Guerrero de los Programas Sociales.

Reiteró su llamado a la población a acudir a vacunarse ya que es una medida importante para disminuir el riesgo de complicaciones a la salud por esta enfermedad.

Relató que con las 25 acciones presentadas ante el cambio a semáforo rojo, se busca el equilibrio, pues no se trata de no hacer nada pero tampoco caer en los extremos, “habrá disminución en los aforos en hoteles, en restaurantes, restricciones en el consumo o venta de bebidas alcohólicas, la vigencia es al 22 de agosto”.

Anotó que la idea es que en 14 días se pueda detener el acelerado incremento de los indicadores del Covid-19.

Insistió en su llamado a que cada quien ayude a cuidarse y cuidar a los demás, a los turistas los convocó a que tengan claro que hay una situación complicada y tienen que atender las medidas durante su estadía en Guerrero.

En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero acumula 56 mil 475 casos positivos y 4 mil 989 defunciones.

En las últimas 24 horas se detectaron 331 nuevos casos y 4 mil 411 casos activos que se encuentran principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Chilapa de Álvarez, Iguala de la Independencia, Quechultenango, Taxco de Alarcón, Tixtla de Guerrero y Tlapa de Comonfort.

Hay 526 personas hospitalizadas, de estas, 93 se encuentran intubados, lo que representa una ocupación hospitalaria del 67 por ciento de camas Covid y el 42 por ciento en uso de ventiladores, el promedio de defunciones es de 34.1 por día en el mes de agosto.

Indicó que hay posibilidades de reconvertir hospitales para poder atender a más pacientes.

En su intervención, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz apuntó que es necesario que la ciudadanía acuda a vacunarse contra el Covid-19 e indicó que esta semana se aplicará la vacuna en Costa Chica y región Norte y la jornada seguirá en Acapulco, donde, de la meta a inmunizar que es de 108 mil 947, solo han acudido a aplicarse el biológico 61 mil 909, quedando pendientes 47 mil 38 personas.

Detalló que en la semana se estará informando los días en que se aplicará la vacuna en la región Centro y Costa Grande.

Los nuevos aforos

Entre algunas medidas destaca que los centros comerciales, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia y vinaterías tendrán un aforo de 50 por ciento con un horario de las 7:00 hasta las 21:00 horas, el horario para venta de bebidas alcohólicas será hasta las 18:00 horas y solo se permitirá 1 persona por familia.

Farmacias, hospitales, centros de salud, gasolineras y servicios funerarios se mantienen abiertas las 24 horas, mientras que quedan suspendidas las actividades de antros, bares, cantinas, barras libres, cantabares y discotecas en espacios abiertos y cerrados, con el giro principalmente de venta de bebidas alcohólicas.

Para los hoteles se permite un máximo del 40 por ciento de ocupación, los yates de recreo, cines y gimnasios al 30 por ciento, los servicios náuticos y deportes acuáticos al 50 por ciento, restaurantes con servicio de alimentos y bebidas se permite un aforo del 50%, cumpliendo con las medidas de los protocolos sanitarios, con un horario máximo hasta las 23:00 horas en todo el estado, con previa autorización de la autoridad sanitaria.

Se suspenden actividades en panteones, casinos, eventos sociales como bodas, XV años en espacios abiertos y cerrados, se permiten congresos en espacios abiertos previa autorización de la autoridad sanitaria, contemplando números y espacios entre asistentes, congresos en lugares cerrados quedan suspendidos.

En playas se permite un aforo del 40% con un horario de las 7:00 a las 18:00 horas, el uso de cubreboca es obligatorio en área de arena y cumplir con todos los protocolos sanitarios, queda prohibido acampar en área de playa, se deben evitar las aglomeraciones, prohibido llevar a cabo fiestas en área de playa, grupos de música en vivo y equipos de sonido. Las mesas, toldos, sombrillas o palapas, deberán tener una distancia de 2 metros entre cada uno, la venta de alimentos y bebidas será permitido hasta las 17:00 horas, en áreas concesionadas, en las playas más concurridas se harán operativos especiales para determinar aforos máximos y supervisar la sana distancia.

En el transporte se permite un 50% de su capacidad y se deberán mantener las ventanas abiertas, uso obligatorio de cubrebocas al interior del transporte, mantener la sana distancia entre pasajeros y cumplir con todos los protocolos sanitarios, se restringe la circulación vehícular de las 23:30 a las 06:00 horas, en mercados el aforo es del 50% de su capacidad, con un horario de 5:00 a las 18:00, el uso obligatorio de cubreboca al interior del mercado y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

Deja tromba afectaciones y arrastre de taxis en Ometepec

IRZA

OMETEPEC. Afectaciones en al menos tres colonias y el arrastre de vehículos fue el saldo que dejó una tromba que se registró este fin de semana en esta cabecera municipal.

La tromba tuvo una duración de más de una hora, y en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Ruperto Hernández la fuerte corriente de agua arrastró un taxi local marcado con el número económico 148 y placas de circulación A-243-FGW de Guerrero.

También en la colonia Bicentenario se reportó que la corriente arrastró otro taxi del sitio local que se encuentra en la calle Vicente Guerrero, y que el nivel del agua alcanzó una altura de al menos 20 centímetros.

Protección Civil municipal informó que el conductor del taxi, identificado como Melquiades “N”, resultó ileso.

Igual se registraron afectaciones en tres calles de la colonia La Hontana, donde atraviesa un arroyo que lleva el mismo nombre y que colinda con la colonia Ruperto Hernández.

Esperamos detener el aumento de COVID en 14 días: Héctor Astudillo

IRZA

*Convoca “a cuidarse y cuidar a los demás”

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores presentó este domingo 25 acciones de disminución de aforos en establecimientos comerciales, luego de que a partir de este lunes Guerrero regresa oficialmente al color rojo del Semáforo Epidemiológico por COVID-19.

Preciso que las playas guerrerenses seguirán abiertas, pero con restricciones, lo mismo que en la venta de bebidas alcohólicas, y la vigencia de estas medidas será hasta el 22 de agosto.

“La idea es que en 14 días podamos detener el acelerado incremento de los indicadores del COVID-19. Mi llamado es a todos los ciudadanos guerrerenses de las siete regiones, a que cada quien ayude a cuidarse y cuidar a los demás”, indicó.

También lanzó un llamado “enérgico” a los turistas a que “tengan muy claro que tenemos una situación complicada y que tienen que ayudar, que tienen que atender las medidas, porque frecuentemente encontramos que, quienes no la respetan, son los visitantes, y este es el problema en donde más nos repercute el incremento del COVID-19”.

Comentó que la Ciudad de México también pasó a color rojo del Semáforo y que, en consecuencia, el turismo de ese lugar en Guerrero “tiene riesgo de contagio y no podemos dejarlo de decir, (porque) si no lo decimos, no cumplimos”.

El 6 de septiembre inicia la formal entrega entrega-recepción entre HAF y Evelyn Salgado

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, confirmó que el próximo 6 de septiembre iniciará el proceso formal de entrega-recepción entre los gobiernos saliente de Héctor Astudillo Flores y el entrante de Evelyn Salgado Pineda.

Informó que en el segundo encuentro del pasado 3 de agosto, el equipo saliente encabezado por Astudillo informó al entrante el estado financiero de la administración, así como las repercusiones de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, en entrevista, Pérez Calvo comentó que a Salgado Pineda ya se le informó de las condiciones financieras con las que inició el actual gobierno y cómo transcurrieron durante estos últimos años.

Además, sobre la agudización de la crisis a partir del 2020 por la pandemia y la disminución presupuestal federal en este 2021, del cual Guerrero depende en un 97 por ciento. “Los ingresos propios del estado llegan a mil 560 millones de pesos”, precisó.

También le informaron, dijo, de la disminución de mil 440 millones de pesos en participaciones federales en lo que va del año, pero que, para el cierre del ejercicio fiscal, se estiman otros mil 300 millones menos, es decir, la merma financiera en este 2021 sería de 2 mil 750 millones, aproximadamente.

“Informamos sobre las reducciones del propio presupuesto 2021 marcado para Guerrero como para otros estados, porque se hace por fórmula en función de la recaudación”, comentó el funcionario estatal.

También le precisaron que el presupuesto de este estado depende de la federación en un 97 por ciento, de los cuales, el 66 por ciento corresponde al Ramo 33, dedicado a las obra púbica y programas.

“Se trata de casi 38 mil millones asegurados, esos no tienen reducción, están fluyendo con regularidad, es una muestra de que hay cosas que sí están caminando adecuadamente. Lo que nos está pegando son la disminución de las participaciones federales del Ramo 28, al estado y a los ayuntamientos”, precisó.

Informó que en ese encuentro previo a Evelyn Salgado le informaron sobre el cierre de actividades sustanciales y no sustanciales que realizó el gobierno estatal desde el 2020 para detener el crecimiento de contagios de Covid-19, lo que repercutió en la caída económica de esta entidad.

Pérez Calvo precisó que antes del inicio oficial del proceso de entrega-recepción, programado para el 6 de septiembre, se prevé otro encuentro entre Astudillo y Salgado con otras áreas de la administración estatal para revisarlas de manera preliminar.

Preparan en el Cobach el regreso a clases mixtas

IRZA

CHILPANCINGO. El Colegio de Bachilleres (Cobach) realizó de manera virtual la reunión de planeación del ciclo escolar 2021-2022, que contempla un regreso seguro a clases de manera mixta.

El director general del Cobach, Fermín Alvarado Arroyo, encabezó la reunión con jefes de Departamento y Directores de las áreas Administrativa y de Planeación, para seguir preparándose para el ciclo escolar de manera mixta, con clases presenciales y virtuales.

Se detalló que en las escuelas deberán de instalar un Comité Escolar para dar atención a las acciones preventivas contra el COVID-19, con fundamento a la Ley general de Educación y Ley General de Salud, de acuerdo a los diferentes documentos emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Deberá existir acceso a jabón y agua para prevenir contagios, cuidar al magisterio y personal administrativo, y los docentes y administrativos que estén en grupo de riesgo regresarán a las aulas cuando sea seguro.

También uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos, se mantiene la sana distancia y elaborarán un protocolo para determinar las áreas de entradas y salidas; habrá recreos escalonados, asistencia alternada y priorizando la señalización y movilidad adentro del plantel.

En estos pasos a seguir se sugiere, además, maximizar el uso de espacios abiertos; “por ejemplo, pueden darse clases en el patio del plantel”, y considerarán acciones de detección temprana, como cuidar la temperatura en  37.5 grados, flujo nasal, dificultades para respirar y tos seca.

En caso de que exista en el centro educativo un posible afectado por COVID-19, se deberá aislar en un lugar reservado dentro de la escuela, llamar a sus padres o tutor para que lo lleve a una unidad médica, permanecer en su domicilio por lo menos 15 días, solicitar un reporte diario sobre el estado de salud y darán apoyo socioemocional para alumnos y docentes.

Se determinó que una semana antes del inicio de clases realizarán acciones de sanitización y limpieza en los planteles, así como la instalación de tres filtros de corresponsabilidad: casa- ingreso escuela-salón de clases. También que los padres de familia deberán informar si su hija o hijo tienen signos de la enfermedad.

El Comité establecerá medidas de higiene permanentes como saludo de corazón, entrenamiento formal, establecer la circulación en un solo sentido para que ningún docente o alumno se crucen y circulen de manera segura, para lo que se contará con señalizaciones.

En lo que va de agosto han muerto, por COVID, 34 personas al día: De la Peña

IRZA

*En Chilpancingo, la mayor incidencia de contagios, refiere

CHILPANCINGO. El municipio de Chilpancingo sigue registrando la mayor incidencia de contagios de COVID-19 en lo que va de esta tercera ola, confirmó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Durante la conferencia de este domingo al mediodía, el funcionario estatal confirmó 4 mil 989 decesos y 56 mil 475 contagios acumulados. En las últimas 24 horas detectaron 331 nuevos contagios en la entidad, añadió.

Reportó también 4 mil 411 casos activos, de los cuales Chilpancingo concentraba mil 363, seguido de Acapulco con 645, Zihuatanejo con 531, Ometepec 250, Chilapa 173, Iguala 139, Quechultenango 123, entre otros.

De acuerdo con el funcionario estatal, en lo que va del mes de agosto se registran 34.1 decesos por día.

Hasta el mediodía de este domingo, dijo, tenían un registro de 526 pacientes hospitalizados por COVID-19, de los cuales 93 se encontraban intubados en estado crítico, con un 67 por ciento de ocupación de camas en los hospitales de atención a ese padecimiento.

De la Peña añadió que en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y Zihuatanejo registran la mayor demanda hospitalaria por COVID-19.

“En Acapulco tenemos la manera de poder hacer una adecuación, para que no tengamos ningún problema de saturación, o sea, la reconversión es dinámica y se está adaptando en todas las instituciones”, expuso.

Agregó: “si, por ejemplo, en el ISSSTE se satura, apoyamos en el hospital general de Acapulco y también el Seguro Social llega a apoyar. Esa es la manera en que nosotros lo estamos haciendo”.

Respecto a la vacunación contra el COVID-19, el delegado del gobierno federal en la entidad, Iván Hernández Díaz, reiteró que en esta semana iniciará la vacunación para personas de 18 a 39 años en municipios de las regiones Norte y Costa Chica.

“En Acapulco a la fecha, de las 108 mil 947 personas que esperamos vacunar, se han vacunado 61 mil 909 personas; aún están por vacunarse 47 mil 038 de esta etapa”, comentó el funcionario.

Además, invitó a los ciudadanos a que acudan a los puntos de vacunación y para que las 47 mil personas de Acapulco que aún no se vacunan lo hagan cuanto antes, donde además se atienden a los rezagados y mujeres embarazadas.

Hernández anunció que en esta misma semana informarán cuándo inicia el proceso de vacunación para las personas de 18 a 39 años en las regiones Costa Grande y Centro, así como los puntos de aplicación.

CanSino recomienda aplicar refuerzo de su vacuna contra el COVID-19

Edwin López

La farmacéutica CanSino recomendó este domingo aplicar un refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 seis meses después de recibir la primera dosis, luego de un estudio realizado por la empresa, el cual ya fue entregado a la autoridad sanitaria mexicana.

“La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informa que ha obtenido resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna antiCOVID se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis”, indicó la farmacéutica en un comunicado.

Asimismo, señaló que una segunda dosis de la vacuna logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes se multipliquen por ocho.

“Una segunda aplicación de la vacuna CanSino sí brinda mayor protección a quienes la han recibido, y es segura”, puntualizó el documento.

Indicó que los estudios arrojaron que para quienes recibieron dos inyecciones de vacunas de virus inactivado, una tercera aplicación del biológico como refuerzo ha generado niveles de anticuerpos “varias veces por encima de los productos por la aplicación como booster de otras dosis de vacunas de virus inactivados”. 

Reiteró que su vacuna es “altamente segura que brinda una protección duradera –más de seis meses-, evita la hospitalización y la muerte en 90% de las personas a las que se les aplica”.

Recordó que continúa con la fase III de los ensayos clínicos de su biológico en México, en la cual participan 15 mil voluntarios de México, y en cuanto se obtengan resultados finales se procederá a realizar modificaciones relacionadas con el número de dosis necesarias de la vacuna.

Hasta ahora, México ha recibido casi de 13 millones de dosis de CanSino de un total de 35 millones adquiridas y con este fármaco, el Gobierno vacunó a todo el personal educativo público y privado de los 32 estados del país. 

México ha suministrado un total de 71.6 millones de vacunas de diversos fármacos en un país de 126 millones de personas, aunque solo 27.13 tienen con esquema completo.

Además de CanSino el país tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la anglosueca AstraZeneca, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax de la OMS.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta las primeras horas de la noche favorecerá un ambiente cálido en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas orientales de los Estados Unidos y con un centro secundario frente a las costas del Estado de Tamaulipas, favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el norte del país, con elongación hasta el Estado de Guerrero y en interacción con una circulación ciclónica con centro frente a las costas del Estado de Tamaulipas y con una corriente de vientos máximos localizada sobre zona fronteriza norte de los Estados Unidos, favorecen la entrada de aire continental con escaso contenido de humedad.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublados por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción norte y extremo oriental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y norte, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre ladera sur, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del sur variando al sureste de 8 a 12 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

COVID en Guerrero… No disminuyen los contagios; ya suman 169 decesos en este mes

IRZA

Chilpancingo, Gro., agosto 06 de 2021 (IRZA).- El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las últimas 24 horas -del jueves 5 a este viernes 6 de agosto- confirmaron 657 nuevos contagios de COVID-19 en esta entidad.

En su mensaje de este mediodía de viernes, transmitido en vivo en la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, precisó que estos contagios son de la nueva variante conocida como “Delta”.

También reportó 4 mil 664 casos activos, la mayoría en Chilpancingo con mil 545, seguido de Acapulco con 658; Zihuatanejo, 552; Ometepec, 240; Chilapa, 189; Iguala, 138; Quechultenango, 116, y Taxco con 98, entre otros.

De acuerdo con el funcionario estatal, en lo que va de este mes se han registrado 169 decesos, con un promedio de 33.8 por día.

De la Peña reportó, además, 4 mil 923 decesos y 55 mil 319 contagios acumulados durante la pandemia.

“Quiero decirles que en las últimas 24 horas tuvimos 38 defunciones, 31 de esas defunciones en personas no vacunadas”, advirtió el secretario.

Agregó que hasta el mediodía tenían registradas 521 personas hospitalizadas, de las cuales 101 se encontraban intubadas en estado crítico, y un 67 por ciento de ocupación de camas en los hospitales de atención al COVID-19 en la entidad.

Amplían vacunación anti COVID a 22 municipios de zona Norte y Costa Chica

IRZA

-Será para personas de 18 a 39 años de edad

Chilpancingo, Gro., agosto 06 de 2021 (IRZA).- El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, anunció este viernes que la vacunación contra el COVID-19 a personas de 18 a 39 años de edad, se ampliará a 22 municipios de las regiones Norte y Costa Chica.

De acuerdo con el funcionario federal, este proceso de inmunización iniciará el martes a las 10:00 horas en los municipios de Ayutla de los Libres, Cuajinicuilapa, Florencio Villarreal, Igualapa y Ometepec, San Marcos, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Juchitán.

Los primeros en vacunarse serán las personas cuyo primer apellido inicie con las letras A, B y C; el miércoles 1, de la D a la I; jueves 12, de la J a la O; el viernes 13, de la P a la S, y el sábado 14 de la T a la Z.

En la región Norte se aplicará en los municipios de Apaxtla, Atenango del Río, Cocula, Copalillo, Cuetzala del Progreso, Huitzuco de los Figueroa, Iguala, Ixcateopan, Taxco de Alarcón, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano.

Informó que para los municipios Costa Grande la próxima semana anunciará las fechas de aplicación de la vacuna.

Sin embargo, Hernández Díaz reiteró en Guerrero se vacunará a todas las personas mayores de 18 años contra el COVID-19, al menos con una dosis.

Salir de la versión móvil