Capacitación en áreas municipales, una constante en gobierno de Jorge Sánchez

Yaremy López

*Tocó el turno a personal de Parques y Jardines de la Dirección de Servicios Públicos

Con el objetivo de mejorar los conocimientos y habilidades para el uso correcto de las herramientas de trabajo y así poder seguir manteniendo en óptimas condiciones nuestras áreas verdes, personal operativo del área de Parques y Jardines recibió una capacitación. Dicha acción ha sido una constante durante esta administración que preside el alcalde Jorge Sánchez, en esta y otras áreas de las dependencias municipales.

Siguiendo las indicaciones del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, el personal fue instruido por parte de la empresa STIHL México, y durante varias horas adquieren nuevos conocimientos sobre el uso de las herramientas con lo cual podrán desarrollar su trabajo de una mejor manera.

Cabe mencionar que a lo largo de estos tres años de gobierno, la dirección de Servicios Públicos ha recibido capacitación constante en cada una de sus áreas además de contar con el material necesario para cada una de los trabajos que son requeridos.

Intensifican gobernador Astudillo y Mesa de Coordinación acciones de seguridad en Guerrero

Edwin López

*Avanza FGE investigación en casos de Acapulco, Cochoapa El Grande y Chilpancingo: Zuriel de los Santos

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores con autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron los casos delictivos registrados en las últimas horas y reforzar los operativos de seguridad en Guerrero.

El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de las investigaciones para esclarecer casos registrados en Chilpancingo, así como del triple homicidio en un bar de la periferia en Acapulco y los hechos delictivos ocurridos en el municipio de Cochoapa El Grande.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se reforzaron los operativos en coordinación con la SEDENA, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado en zonas consideradas como prioritarias.

En la reunión, el gobernador y las autoridades para la Construcción de la Paz, dieron seguimiento a la evolución de la pandemia por COVID-19 que en Guerrero que en los últimos días ha incrementado el número de contagios y defunciones, por lo que acordaron reforzar las acciones para concientizar a la población de los cuidados preventivos y la importancia de vacunarse.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó a la Mesa de Coordinación que se mantiene presencia de lluvias en Tierra Caliente, Costa Grande y parte de la Costa Chica por la onda tropical número 18 frente a Oaxaca con 30 por ciento de potencial ciclónico.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales y el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, entre otros.

Esta tercera ola que estamos viviendo es la más compleja y dolorosa de afrontar: Héctor Astudillo

Edwin López

*Es prioritario que la población tome conciencia de la situación que se está viviendo

*Anuncia el gobernador que mañana se dará a conocer el nuevo semáforo epidemiológico

*En tan sólo un día se registraron 840 nuevos casos y 37 decesos

ACAPULCO. Durante la transmisión diaria sobre la situación que guarda la pandemia en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que la tercer ola que se está viviendo en la entidad, tiene características más agresivas debido a su complejidad, por lo que insistió en la necesidad de que la población tome conciencia de la situación, ponga de su parte y contribuya a evitar que se sigan propagando los contagios.

Luego de participar en una reunión de manera virtual con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gattel y la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, el mandatario estatal detalló que en este encuentro se hizo un análisis del panorama actual de la pandemia de cara al próximo regreso a clases. Destacó de manera particular la situación que se está dando en el alza de contagio en todo el país y que muestra una tendencia hacia la verticalidad.

“Es más vertical, es notablemente más vertical. Quiere decir que la ola que estamos viviendo en estos días es la más compleja, es la más dura, es la más difícil, esto es muy importante compartirlo”, dijo.

En este mismo contexto, anunció que mañana se dará a conocer las disposiciones para la entidad en cuanto a su ubicación en el semáforo de riesgo epidemiológico, en donde se informará si hay un retroceso a rojo o si se continúa en naranja.

Los números del Covid-19

En su informe diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña informó que en las últimas 24 horas se tiene el registro de 840 casos y 4 mil 545 casos activos, los cuales se concentran en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Chilapa, Iguala, Quechultenango, Taxco, Tixtla y Pungarabato.

Mientras que en el tema de hospitalización, hay un registro de 514 pacientes que reciben atención a consecuencia de la pandemia, de los cuales, 91 se encuentran en estado crítico intubados.

En lo que respecta a las defunciones, hay un promedio diario de 32.7 fallecimientos; destacando que tan sólo el día de ayer, se tuvo registro de 37 decesos, de los que el 64.86 por ciento no estaban vacunados. Y de estos, 14 eran de mayores de 60 años y 23 por debajo de este rango de edad.

En el tema de la ocupación hospitalaria, en camas generales hay un 66 por ciento, por arriba de la media nacional, que es de 49 puntos porcentuales; y en pacientes que requieren ventilador, hay una ocupación del 43 por ciento, por encima de la media nacional, que es de 40.

Para finalizar, el mandatario estatal reiteró su petición a la población de poner en práctica las medidas sanitarias preventivas correspondientes, usar cubrebocas, guardar la sana distancia, lavarse las manos o aplicarse gel y evitar lugares concurridos.

El Covid-19 “nos está pegando increíblemente”, manifiesta la diputada Verónica Muñoz Parra

IRZA

CHILPANCINGO. La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Verónica Muñoz Parra, anunció el reforzamiento de la sanitización en la sede legislativa ante el brote de contagios de Covid-19, en su variante denominada “Delta”. 

“Estamos en una situación de gran vulnerabilidad por la pandemia, hemos determinado que se tendrá que ir 10 días mínimo todo el personal, para sanitizar y podernos cuidar de algo que nos está pegando increíblemente”, indicó.

Muñoz Parra lamentó el reciente deceso de un trabajador del Poder Legislativo a consecuencia del Covid-19.

“Es una enfermedad que nos pone en riesgo a millones de guerrerenses y miles de personas en general”, comentó la también secretaria de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Al respecto, Muñoz Parra señaló que en este momento es fundamental e indispensable proteger a la población más vulnerable, entre ellos los adultos mayores de 60 años y quienes sufren comorbilidades.

“Es una situación que nos engloba a todos y tenemos que entrarle parejo, tenemos que motivar a nuestros hijos, a los jóvenes y adultos mayores que son los más vulnerables, aparte del trabajo hay un análisis de cómo cuidar a los demás”, añadió.

Cuestiona sobre los trabajos del Congreso a unos días de culminar la 62 Legislatura, Muñoz Parra dijo que las propuestas “han sido muy maduras” en esta recta final, sobre todo en lo que tiene que ver con el avance en la reforma de leyes de protección a las mujeres.

Contó que fue necesario establecer acuerdos entre las diferentes fracciones parlamentarias, cuyos coordinadores coincidieron en respaldar modificaciones a diversas leyes a favor de las mujeres guerrerenses.

Actualmente, comentó, los temas más importantes son los que tienen que ver con la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres, por lo que se aprobaron recientemente sanciones para los varones que abandonen a sus mujeres embarazadas.

Ratifica el TEE triunfos de PRI, PRD-PAN, Morena y PT en cuatro municipios

IRZA

CHILPANCINGO. Por unanimidad los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE), ratificaron los triunfos de los partidos PRI, de la coalición PRD-PAN, de Morena y del PT en los municipios de Cualác, Pilcaya, Huamuxtitlan e Iliatenco, en ese orden respectivo.

Este jueves en la sesión virtual del TEE, desecharon anular el cómputo de la elección del municipio de Cualác, el triunfo del PRI y su candidato, Azael Aburto Ortega, como lo pedía el candidato del PVEM, José Luis Aburto Zárate, quien señalaba que en al menos tres secciones del área rural de ese municipio hubo graves irregularidades en la integración de casillas, pero no pudo justificar y acreditar sus acusaciones.

Además declararon infundados e inoperantes los agravios que argumentó Morena para pedir la nulidad de los resultados electorales en el municipio de Pilcaya donde triunfo la candidata del PRD y PAN, Sandra Velázquez Lara. Quien así se reeligió en el cargo el pasado 6 de junio.

También desecharon una queja del PRD en contra del triunfo de Morena en la elección del municipio de Huamuxtitlán y la entrega de constancia a su candidato, Aurelio Méndez Rosales, pues consideraron “inoperantes infundados los agravios” que esgrimieron los perredistas.

En la sesión también se desecharon los agravios del partido Movimiento Ciudadano en contra del triunfo del PT y su candidata, Eugenia Cantú Cantú en el municipio de Iliatenco donde se confirmaron los resultados de la elección y la entrega de constancia a la alcaldesa electa.

Los magistrados también desecharon la queja del PRD, quien pedía la nulidad de la elección y la entrega de la constancia de mayoría como diputado local electo por el distrito 28 de la región de la Montaña a Macedonio Mendoza Basurto, candidato de Morena, a quien acusaban de haber rebasado el tope de gastos de campaña de un millón 121 mil pesos, lo cual no pudieron acreditar.

Violentas protestas de normalistas de Ayotzinapa en oficinas de la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa vandalizaron este jueves las oficinas que albergan a la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), conocidas como Casa Blanca,en la colonia Universal de esta capital. En la acción los jóvenes encapuchados destrozaron vidrios, documentos, muebles y equipo de cómputo y explotaron cohetones en el interior del inmueble.

Los jóvenes realizaron pintas en el edificio como “nos faltan 43”, “+ 43” y “Ayotzinapa”.

Unos cien estudiantes de Ayotzinapa arribaron alrededor de las 13:00 horas a la colonia Universal a bordo de dos autobuses, le ordenaron al personal de guardia que se retirara y donde sin dar declaraciones a reporteros iniciaron la violenta acción.

Los estudiantes lanzaron al menos dos cohetones al interior de las oficinas, destrozaron cristales, documentos, muebles y equipo de cómputo.

Los jóvenes, quienes cubrieron sus rostros con playeras y pañoletas, salieron del inmueble portando algunos palos y botes de spray y se retiraron de inmediato del lugar con dirección al Parador del Marqués, donde por unos minutos atravesaron los dos autobuses en los que viajaban impidiendo el paso vehicular en el bulevar Vicente Guerrero y posteriormente se trasladaron a su escuela, en la comunidad de Ayotzinapa, municipio de Tixtla.

A las oficinas vandalizadas, arribó personal del área jurídica de la SEG para dar vista de la acción, sin embargo, de inmediato se impidió el paso a los reporteros.

El martes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador criticó el autoritarismo y autogobierno en las normales rurales públicas en el país, por parte de los comités estudiantiles, quienes, aseguró, controlan el dinero que envía la federación, ponen al director, al administrador, pues “son los que mandan” en esas escuelas.

Por lo que propuso que en las normales rurales de Mactumaczá, en Chiapas y Ayotzinapa, en Guerrero, los recursos económicos se entreguen directamente a los estudiantes, a través de becas individuales para que ellos decidan dónde comer y rentar vivienda.

“En todos los pueblos hay familias que rentan cuartos, que dan de comer, así estudiamos nosotros, así estudié yo y no les va a faltar nada, lo que no queremos es que se siga promoviendo el manejo corrupto”, señaló Andrés Manuel López Obrador. (www.agenciairza.com)

Están documentados casi cien feminicidios cometidos en la región de La Montaña

IRZA

CHILPANCINGO. Del 2014 a la fecha en la región de la Montaña se tienen documentados casi un centenar de feminicidios, de los cuales solo se ha castigado con una sentencia penal a los responsables de dos casos, informó el Centro de Derechos Humanos “Tlachinollan”.

A través de un video en redes sociales, Tlachinollan anunció la segunda etapa de su campaña “Mar de Agravios, Montaña de Quebrantos”.

En su intervención el director de Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, reiteró que la violencia contra las mujeres en esa región “es muy preocupante porque a pesar de las alertas de género que hay en Guerrero, hay deficiencias que persisten, hay inercias y hábitos que no se han podido desarraigar en la Fiscalía General del Estado (FGE), su gran deficiencia es la atención a las víctimas, no hay una infraestructura idónea con personal especializado; uno de los retos en esta región es desarraigar la corrupción en la Montaña, donde la justicia está al mejor postor”.

La abogada, Neil Arias Vitinio, dio a conocer que del 2014 al 2020 tienen documentados 72 feminicidios y que han dado acompañamiento a las familias de las víctimas; pero desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado al mes de julio de este año se tienen documentados 25 feminicidios y que se ha disparado la violencia contra las mujeres en la Montaña.

Neil Arias explicó que, por ejemplo, de los 72 feminicidios cometidos del 2014 al 2020, recién se dio una sentencia condenatoria a uno de los asesinos de la señora Florencia Sánchez, ultimada el 24 de agosto del 2014 en la comunidad de Loma Tuza, municipio de Acatepec.

Indicó que este caso fue juzgado en el sistema penal tradicional y tuvieron que pasar 7 años para que uno de los asesinos de esa señora indígena fuera sentenciado a 27 años de prisión, mismo que ahora ha apelado a esa sentencia, por lo que “el Tribunal Superior de Justicia debe poner atención en este caso histórico, porque luego en las salas penales es donde se absuelve o se modifica la sentencia a los delincuentes”.

Insistió en que de los 72 casos documentados, sólo uno ha recibido justicia en el sistema penal tradicional y que con el nuevo sistema penal acusatorio de juicios orales, se ha sentenciado a otro feminicida y uno más está sujeto a proceso.

La abogada informó que desde que inició la pandemia en marzo del 2020 a agosto de este año se tienen documentados 30 casos de delitos de carácter sexual “estamos hablando que se trata de menores de 18 años; tenemos 180 casos de violencia familiar y doméstica, 100 casos de violencia económica, seguimos insistiendo en que las mujeres sufren por ser pobres, por ser indígenas y por ser mujeres, han sufrido criminalización por denunciar violencia en el hogar”.

Y algo más, que durante los procesos penales las víctimas pueden convertirse en victimarias de manera injusta porque ahora están siendo acusadas de delitos que se les fabrican, que no cometieron”.

En esta videoconferencia, se dio el testimonio de la señora Angélica, de la comunidad de Yucunduta, municipio de Metlatónoc, quien explicó que el año pasado sus suegros y su esposo la agredieron físicamente, “me corrieron de mi casa, por ello recurrí a interponer una denuncia por violencia intrafamiliar”.

Abundó: “después mis suegros y mi esposo me acusaron de haber robado cadenas de oro, ahora me quieren encerrar para quitarme a mis hijos, me han discriminado por ser pobre, un juez ya me quitó la custodia de mis hijos y es grave que han avanzado tres denuncias penales en mi contra y que la denuncia por violencia intrafamiliar no avance”.

Ventila Astudillo que Guerrero podría volver a semáforo rojo

IRZA

*Se aplicarán medidas drásticas contra la pandemia

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó la tarde de este jueves que Guerrero retrocede al color rojo del Semáforo Epidemiológico, tras reconocer que la contagiosidad y los decesos por Covid-19 siguen en aumento.

Tal confirmación del mandatario fue hecha durante una entrevista telefónica con el periodista José Cárdenas en Foro-TV, en donde dijo que oficialmente el cambio de color del Semáforo, del naranja al rojo se llevará a cabo el lunes de la próxima semana, pero de hecho la entidad atraviesa por una situación más que grave.

Reiteró que la incidencia de contagios en esta tercera ola es mayor a las dos primeras y refirió: “como si estuviera yo viendo al cielo, ¡Imagínense ustedes! Es más, diríamos, vertical, mirando al cielo”.

Antes, durante la conferencia de este mediodía, transmitida desde su cuenta de Facebook, Astudillo informó que a esa misma hora participaba en una reunión virtual encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, quienes le informarían el comportamiento del Semáforo Epidemiológico para Guerrero.

El lunes habrán de publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno del estado las medidas, que se esperan drásticas, que se habrán de aplicar en Guerrero para hacer frente a la pandemia que ahora está en una tercera ola y ataca con ferocidad.

Segunda cifra más alta de contagios en un solo día
Durante la transmisión por Facebook al mediodía, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 840 contagios registrados en las últimas 24 horas -entre el miércoles y jueves-, siendo ésta la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia en esta entidad.

La cantidad más alta en un solo día, recordó, se registró del martes 3 al miércoles 4 de agosto con 851 nuevos casos.

De acuerdo con De la Peña, el promedio de decesos por Covid-19 es de 32.7 por día y refirió que entre el miércoles y este jueves se registraron 37 defunciones, 64.86 de ella corresponden a personas no vacunadas; 14 son mayores de 60 años y 23 por abajo de los 60 años.

También reportó 4 mil 545 casos activos, concentrados principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y Zihuatanejo.

Hasta este mediodía tenían un registro de 514 personas hospitalizadas, con un 66 por ciento de ocupación de camas, por encima de la media nacional que es del 49 por ciento, precisó el funcionario.

Por el COVID-19 la situación en el estado es más que grave: Astudillo

IRZA

* Se aplicarán medidas drásticas contra la pandemia

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó la tarde de este jueves que Guerrero retrocede al color rojo del Semáforo Epidemiológico, tras reconocer que la contagiosidad y los decesos por Covid-19 siguen en aumento.

Tal confirmación del mandatario fue hecha durante una entrevista telefónica con el periodista José Cárdenas en Foro-TV, en donde dijo que oficialmente el cambio de color del Semáforo, del naranja al rojo se llevará a cabo el lunes de la próxima semana, pero de hecho la entidad atraviesa por una situación más que grave.

Reiteró que la incidencia de contagios en esta tercera ola es mayor a las dos primeras y refirió: “como si estuviera yo viendo al cielo, ¡Imagínense ustedes! Es más, diríamos, vertical, mirando al cielo”.

Antes, durante la conferencia de este mediodía, transmitida desde su cuenta de Facebook, Astudillo informó que a esa misma hora participaba en una reunión virtual encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, quienes le informarían el comportamiento del Semáforo Epidemiológico para Guerrero.

El lunes habrán de publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno del estado las medidas, que se esperan drásticas, que se habrán de aplicar en Guerrero para hacer frente a la pandemia que ahora está en una tercera ola y ataca con ferocidad.

Segunda cifra más alta de contagios en un solo día
Durante la transmisión por Facebook al mediodía, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 840 contagios registrados en las últimas 24 horas -entre el miércoles y jueves-, siendo ésta la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia en esta entidad.

La cantidad más alta en un solo día, recordó, se registró del martes 3 al miércoles 4 de agosto con 851 nuevos casos.

De acuerdo con De la Peña, el promedio de decesos por Covid-19 es de 32.7 por día y refirió que entre el miércoles y este jueves se registraron 37 defunciones, 64.86 de ella corresponden a personas no vacunadas; 14 son mayores de 60 años y 23 por abajo de los 60 años.

También reportó 4 mil 545 casos activos, concentrados principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y Zihuatanejo.

Hasta este mediodía tenían un registro de 514 personas hospitalizadas, con un 66 por ciento de ocupación de camas, por encima de la media nacional que es del 49 por ciento, precisó el funcionario.

Jorge Sánchez Allec da banderazo de arranque a obra de pavimentación en Infonavit La Parota

Yaremy López

*Se trata de los estacionamientos y una avenida

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó el banderazo de arranque de la pavimentación de los estacionamientos así  como la continuación de la calle Mar Rojo. El Ejecutivo local estuvo acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza.

Este miércoles, el alcalde Sánchez Allec informó que esta obra, del programa municipal Estamos Trabajando, se viene a sumar  a las otras vialidades que están en proceso de ejecución y a muchas otras que ya se concluyeron, dando con esto una mejor calidad de vida a los zankas.

“Mantener nuestras vialidades en buen estado siempre ha sido una prioridad”, enfatizó Sánchez Allec, al tiempo de dar a conocer que seguirán arrancando obras en colonias y comunidades. Asimismo y como lo ha venido haciendo, llamó a los zihuatanejenses para seguirse cuidando.

La explicación técnica de la obra fue a cargo del director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar; mientras que habitantes de esa colonia de Zihuatanejo, agradecieron al presidente Jorge Sánchez Allec por realizar esta y otras obras más que además de dar una mejor imagen, permiten que se pueda transitar por avenidas en mejores condiciones.

Salir de la versión móvil