Tres lesionados en colisión entre dos camionetas, en Ometepec

IRZA

-Entre ellos una joven mujer embarazada 

Ometepec, Gro., febrero 23 de 2021 (IRZA).- Tres personas lesionadas fue el saldo de un accidente que ocurrió la madrugada de este martes sobre el libramiento que conduce a la cabecera municipal de Ometepec.

Alrededor de las 06:30 horas, cerca del Tecnológico, chocaron dos camionetas, una de color rojoy placas HB-9204-B de Guerrero, y otra Nissan gris con placa de circulación HF-6254-A, también del estado. 

Protección Civil reportó que las conducían Javier Santiago García y Dilan Manuel Zarate Vargas, de 40 y 27 años de edad, respectivamente.  

Se impactaron de frente, y resultó con golpes contusos en cabeza y brazos el chofer de la camioneta roja, en la que también sufrió un fuerte golpe en el hueso parietal  una mujer embarazada. 

Precisaron que se trata de Karla Iris Santiago Benito, de 18 años de edad, quien fue trasladada de emergencia a una clínica particular.           

Otra mujer herida es Magdalena Nicolás Ocampo, de 25 años. Viajaba también en la camioneta roja y sufrió golpes en el cráneo, y la trasladaron a la misma clínica. 

La camioneta gris con 12 personas a bordo regresaba de Juquila, Oaxaca, tras asistir a una peregrinación, y ninguna resultó lesionada. 

34 mil 753 casos acumulados y 3 mil 517 muertes de Covid-19 en el estado de Guerrero

ELEAZAR ARZATE MORALES

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que el panorama nacional de la pandemia tiene tendencia a la baja y referente al estado de Guerrero el lunes hubo 61 casos nuevos y el martes 47 casos de esta enfermedad, mientras que en Zihuatanejo hay 2085 casos y para el martes no aumentó.

Hay 718 casos activos, 247 en Acapulco, Chilpancingo 146 y en Zihuatanejo 160 y en Iguala 39 casos.

Agregó qué hay 261 pacientes hospitalizados en todo el estado, estables 27, graves 174 y 60 en estado crítico (intubados). 

En cuanto a las defunciones explicó qué hay una disminución “discreta, pero disminución” de 23.4 decesos por día en el mes de febrero y en cuanto al porcentaje de hospitalización con 36 por ciento entre pacientes intubados y no intubados por encima de la media nacional que es del 36 por ciento.

Sobre los pacientes intubados hay un 25 por ciento en los hospitales de Guerrero, por debajo de la media nacional que es del 37 por ciento.

Zihuatanejo, de los más afectados por vuelos cancelados de Canadá

Jaime Ojendiz Realeño

En el Reporte Gemes número 45, Ixtapa Zihuatanejo está incluido entre los destinos nacionales más afectados por la decisión de Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá,de prohibir los vuelos a México, destacando la dependencia de ese mercado turístico.

A nivel nacional, el informe precisa que el turismo en el Producto Interno Bruto disminuyó a seis por ciento por la pandemia de Covid-19. Y el ingreso de turismo de Canadá bajó el 55 por ciento.

En el número 45 del reporte Gemes, de Héctor Flores Santana, considera en su análisis a los destinos más afectados en la pandemia, entre los  que Zihuatanejo Ixtapa está en el lugar siete de los ocho más afectados.

De esos, Cancún tiene la mitad de todos los turistas canadienses; Vallarta, 21por ciento, la Ciudad de México el 9 por ciento, y Los Cabos el 6 por ciento de este mercado.

Comparado con Ixtapa Zihuatanejo, en el estudio, sobresale que para Cancún la merma apenas representa el 20 por ciento de sus viajeros internacionales, mientras que para Zihuatanejo, precisa una dependencia del 51 por ciento de las visitas de canadienses.

Reporte Gemes, es una consultora digita sobre la actividad turística en México, y durante esta pandemia, observa el comportamiento de la economía en los principales destinos turísticos del país.

Piden reparación de calle en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Silvestre Castro situada en la colonia Acapulquito denunciaron desperfectos en esa vía ha causado preocupación entre los colonos por los accidentes que se ha registrado debido al mal estado del pavimento.

Para esto pidieron a las autoridades encargadas de la dirección responsable acudan a verificar para que se rehabilite ya que es una zona concurrente de conductores de vehículos particulares como camiones pesados que a diario transitan por esa vía.

Josefina Salazar Bahena pidió a las autoridades agilicen los trabajos de reparación cada día se está agudizando el desgaste del tramo aproximadamente consta de varios metros de la calle donde la calle esta en muy pésimas condiciones “los automovilistas que pasan son los que mas sufren estas consecuencias de la calle que están muy mal”.

Por lo que pidieron a las autoridades municipales que encabeza Yanelly Hernández Martínez para que intervenga en este problema que cada vez más se agudiza, “en la temporada de lluvias es cuando más se descompone la calle”.

Preocupa en Tecpan tardanza en la vacunación

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Personal médico del hospital integral básico comunitario de este municipio aseguraron que la situación en torno a las vacunas anti Covid es preocupante, porque no saben cuándo llegarán y, por ende, los médicos y personas de la tercera edad no han podido ser vacunados.

Estamos ante una situación preocupante, pues los contagios continúan y muchas personas que quieren ser vacunadas se encuentran en espera ante la falta de vacunas.

En este municipio no se tiene ninguna información oficial de parte de la Secretaria de Salud, ya que por fuentes extra oficiales que únicamente se han hecho llegar vacunas a Zihuatanejo y Coahuayutla, en donde se sabe se entregaron las vacunas correspondientes a la segunda dosis.

La misma fuente conto que, los demás municipios de la costa grande están en espera de que se notifique el envío de esas vacunas, y pues con ello aumenta la preocupación, pues los contagios existen en todas partes y cada día aumentan.

Ante esta grave situación que esta padeciendo la población en general por la pandemia del Covid-19, señalaron que únicamente pedirle a la ciudadanía que no se desespere, sobre todo a los que están interesados en ser vacunados, principalmente las personas de la tercera, que son en este momento los más vulnerables, así como al personal médico que están atendiendo a las personas que llegan enfermas.

La situación afecta tanto, al grado de que el hospital básico comunitario ha tenido que cancelar las consultas médicas y solas atiende urgencias, porque el personal se expone a ser contagiado.

Por ultimo dijeron desconocer cómo será el protocolo cuando las vacunas lleguen al municipio, esperamos que sea pronto, para que todos puedan ser vacunados y evitar con ello el aumento en los contagios.

Mientras tanto, invitar a los ciudadanos a seguir cuidándose, no exponerse al contagio haciendo uso del cubre bocas, el gel antibacterial, el lavado frecuente de manos, y de ser posible lo más que puedan quedarse en casa.

Pese a buena producción de café, hubo pocas ganancias: productores

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Cafeticultores de la parte alta de la sierra lamentaron que a pesar de que hubo buena producción de café, no hubo buen precio ni tampoco haya un buen mercado en el municipio, por lo que dijeron que no hubo ganancias.

Aunado a esto los dijeron que los apoyos del gobierno de los tres niveles llegaron lentos a los productores por ello el municipio de Atoyac ya cayó hasta el cuarto lugar en producción del aromático y de seguir como van las cosas caerán mucho más abajo.

El productor de café de la comunidad de “Edén ” ubicada a unas 5 horas de la cabecera municipal, Carmelo Romero García , Dijo que es lamentable que la comunidad del Edén tenga el primer lugar en el mejor café de altura y que tengan que procesarlo ellos mismos para poder exportarlo “ para que tenga un mejor precio el café y que lo den a conocer en otros lugares con nuestros propios medios y a las autoridades de los tres niveles no les interesa que sea el mejor café siempre lo han discriminado”.

Dijo que es muy feo que ese municipio cayera hasta el cuarto lugar estatal en producción de café, cuando fue el líder históricamente, lo que se debió, dijo, a que la llegada de los programas gubernamentales de ayuda a la cafeticultora ha llegado lentos a la zona cafetalera y las plagas que han acabado con los cultivos de café que afecto hasta el 80 por ciento de los cafetales y que desgraciadamente los recursos llegaron lentos para combate de la roya y eso acabo con los cafetales.

Cuando los gobiernos aprobaron recursos para programas de rescate a la actividad cafetalera con el fin de renovar los campos y recuperar la producción, lo que según los productores de Atoyac, se hizo lentamente y eso limitó la recuperación del sector “ que los apoyos gubernamentales llegaron, en su mayoría, en forma de plantas más resistentes a las enfermedades, a través del Consejo Estatal del Café (Cecafé), las cuales a pesar de su resistencia, daban frutos hasta dos años después. Lo que provocó que la producción cayera más de 50 por ciento en los últimos años, lo que no sucedió en municipios productores de Costa Chica, porque en Atoyac la recuperación ha sido lenta y ahora que hubo cosecha no hubo mercado ni precio del café “los apoyos gubernamentales llegaron, en su mayoría, en forma de plantas más resistentes a las enfermedades, a través del Consejo Estatal del Café (Cecafé), las cuales a pesar de su resistencia, daban frutos hasta dos años después lo que provocó que la producción cayera más de 50 por ciento en los últimos tres años.

Se quejan de fallas en el servicio de telefonía en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Estudiantes de este municipio hicieron un llamado urgente a la empresa Telmex y Telcel para que atienda las fallas severas que presenta la telefonía celular en las diferentes comunidades desde el inicio del presente año, lo que les está afectando severamente en su formación académica a distancia.

Los quejosos estudiantes de nivel superior denunciaron que desde el mes de enero el sistema de telefonía celular que les proporciona Telmex y Telcel a decenas de usuarios en ese municipio empezó a fallar y hasta la fecha, a pesar de los reportes que han hecho, no se ha solucionado el problema.

Explicaron que con el sistema educativo a distancia, en el día reciben su instrucción académica y por la tarde-noche se dedican a trabajar en las tareas que les dejan sus profesores, pero todo eso ha cambiado desde que empezaron a tener fallas en la red de Telcel.

Se trata de los casos de estudiante que cursan en la Preparatoria número #6 dependientes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), otros del Cbtis 177, de igual forma del Campus-Tecpan, y escuelas privadas quienes tienen que recibir sus clases a distancia a través de enlaces de plataformas vía señal de internet, en este caso el que les provee la empresa Telcel.

Informaron que es imposible tener clases de manera regular, debido a las severas fallas de la red de Telcel y que incluso han tenido que viajar desde otros lugares a la cabecera municipal para continuar recibiendo conocimientos a distancia y presentar los exámenes correspondientes.

Explicaron que la empresa Telcel les ha contestado que sería atendido el reporte, “que es por el vandalismo, que por la falta de mantenimiento, que ya se atendió el reporte, pero el servicio es pésimo y no hay con quién podamos quejarnos”.

Señalaron que el cobro del servicio se hacía por fichas, “antes de la pandemia era más barato el servicio y el rendimiento era durante más tiempo, ahora se ha encarecido, nos roban minutos y nadie puede sancionar o verificar que esta empresa actúe de manera responsable con sus clientes”.

Finalmente hicieron un llamado al gobierno federal para que se instale una red especial de telefonía celular que atienda zonas marginadas del municipio, sobre todo en la parte media y alta se la sierra.

Iguanas, pidiendo la hora logró avanzar

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Iguanas tuvo una tarde complicada, pero la condición física que mostraron los logró sacar a flote, ya que corrieron más que sus rivales y lograron cansarlos, que estos no atacaran más, que intentaran disparos sin resultados positivos, Vigro, se quedó en el camino al caer 1-2, lo anterior corresponde a la liguilla de la liga teniente José Azueta.

Duelo que sacudió el campo 1 de Viticos. El nazareno hizo sonar su eucarina, desde ahí, ambas escuadras se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, se metió fuerte la pierna, buscaban tener la redonda en su poder, pero nadie logró hacerlo, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para hacer daño, dispararon, pero estos, pasaron desviados del objetivo.

Conforme pasaron los minutos, los gladiadores de Vigro fueron resintiendo el cansancio, los hizo su presa, fue ahí donde la artillería de Iguanas no aflojo, no sacaron el pie del acelerador, logrando hacer daño en dos ocasiones, Vigro sacó fuerzas, acortaron distancias, pero el tiempo ya no les fue suficiente para buscar la igualada, de esta manera se despidieron del torneo.

Deportivo Maganda continúa con vida

ALDO VALDEZ SEGURA

La Coca-Cola para nada fue una presa fácil, le jugaron al tú por tú al poderoso Deportivo Maganda, quienes hicieron valer su condición de favoritos, no fue lo que ellos pesaban, pero, al final salieron con la victoria al imponerse 2-1, lo anterior corresponde a la liguilla de la liga de futbol teniente José Azueta.

Encontronazo que tuvo como único participe y testigo el campo 1 de la Puerta. Una primera mitad en donde Deportivo Maganda dominó, tuvieron en su poder la esférica, consiguieron un gol de vestidor, corrían escasos cinco minutos, cuando su delantero logró sacar un bombazo que se incrustó en la red, de esta manera se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, Coca-Cola no bajó la guardia, estaban consientes que sería una tarde complicada, pero aún así, aceptaron el reto, se fueron con todo al ataque en busca del gol de la igualada, descuidaron su defensiva, fue ahí donde sus oponentes lograron hacer daño, pusieron el 2-0, ya todo se complicaba, pero, lograron anotar, para su mala suerte, el tiempo se terminó, se despidieron del torneo pero con la frente en alto.

Una anotación fue suficiente para conseguir el pase

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue más que suficiente para que el conjunto de Atlético Ixtapa lograra imponerse y con esto seguir con vida, derrotaron a su similar de Resistencia, escuadra que dejó todo dentro del terreno de juego, pero, sencillamente el gol se les negó, lo anterior corresponde a enfrentamiento de eliminación de la liga de futbol teniente José Azueta.

Se vieron las caras en el campo 1 de la Puerta. Fue una verdadera guerra sin tregua la que protagonizaron, se daban con todo, los delanteros no tuvieron balones a modo para poder hacer daño, sacaron calcetinazos, pero estos pasaron desviados del objetivo, los defensores ejercieron una férrea marcación, no dejaron pasar nada, al menos, en la primera mitad no cayeron goles.

Para la parte complementaria, como tenía que salir un ganador, se fueron con todo su arsenal al frente, echaron toda la carne al asador y ahora sí, los arqueros tuvieron que hacer su chamba, que era, no dejar que la redonda besara su red, pero por medio de un bombazo del delantero del Atlético Ixtapa, fue del modo en que llegó la única anotación del duelo.

Salir de la versión móvil