Proponen castigo para servidores públicos que accedan con ventaja a tratamientos, vacunas e insumos médicos

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Moisés Reyes Sandoval propuso reformar el Código Penal del Estado de Guerrero para castigar a quienes, en beneficio propio o de un tercero, utilicen su empleo, cargo o comisión pública para acceder con prioridad y ventaja a tratamientos, vacunas o insumos médicos.

En la iniciativa que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación, el diputado expone que la crisis sanitaria ha generado una demanda inusitada de vacunas y fármacos, pero ante el reducido número de vacunas que llegan al país y la urgencia de millones de ciudadanos por ser inmunizados, se han generado grandes incentivos por tener acceso a una dosis de vacuna de forma anticipada.

Agregó que ha sido testigo de cómo en los últimos meses funcionarios públicos utilizan su posición de poder y privilegios para ser inmunizados, aun cuando las autoridades han expresado claramente que en esta etapa de vacunación únicamente el personal de Salud y los adultos mayores pueden tener acceso a la vacuna.

Resaltó que “estas acciones inapropiadas se caracterizan por estar fundamentadas en el delito de abuso de autoridad, el cual es definido como la exageración o extralimitación que las autoridades o funcionarios públicos hacen de las facultades que les fueron conferidas para el desempeño de su cargo u oficio. “De esta forma, hemos visto cómo políticos o funcionarios públicos acceden de forma ilegal y ventajosa a las vacunas”, reprochó.

Por estas razones, considera necesario adicionar el Código Penal del Estado para que se considere como causal de delito el hecho de que políticos o funcionarios hagan uso de su autoridad para acceder con prioridad y ventaja a tratamientos médicos, vacunas o insumos médicos.

Gobierno de Adela Román combate la corrupción y la desigualdad

Edwin López

*Esta administración ondea la bandera de la justicia, destaca Silvestre Arizmendi Torres, titular de Sedesol, en evento cívico por el Bicentenario de la Bandera Nacional

ACAPULCO. “El Gobierno Municipal que encabeza Adela Román Ocampo ondea la bandera de justicia, contra la corrupción y la desigualdad, pero también ondeamos la bandera en contra del odio y del rencor”, expresó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Silvestre Arizmendi Torres, al encabezar el evento conmemorativo al Bicentenario de la Bandera Nacional.

En el malecón, frente al zócalo de la ciudad, el titular de la Sedesol Acapulco, autoridades civiles, navales y militares participaron en el izamiento a toda asta del lábaro patrio que cumple 200 años de su creación en Iguala, Guerrero.

Silvestre Arizmendi destacó que la bandera es el máximo símbolo de libertad y nacionalidad en el país, remarcando que en Acapulco, con el Gobierno de Adela Román Ocampo, este lábaro patrio se ondea con justicia, con el firme compromiso de combatir la corrupción y con entrega en el servicio público durante la pandemia de COVID-19.

Añadió que el trabajo arduo realizado por la maestra Adela Román Ocampo no tiene precedente alguno, porque ha enfrentado las injusticias y la emergencia sanitaria por la pandemia, encabezando los esfuerzos de funcionarios y trabajadores que diario salen a trabajar aun exponiendo la vida.

En la ceremonia se guardó un minuto de silencio para honrar la memoria de civiles y personal médico que ha perdido la batalla ante el Covid-19, se rindieron honores con apoyo de la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Publica, acto donde el subsecretario de Asuntos Políticos, Sociales y Religiosos del Ayuntamiento, Marco Antonio Adame Bello dio lectura a la reseña histórica del 24 de febrero, Día de la Bandera Nacional.

En esta ceremonia cívica estuvieron presentes la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; el representante de la Novena Región Militar, Coronel Manuel Carrillo; de la Octava Región Naval el Contralmirante Edgar Ramírez Gutiérrez; el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera; la directora de Fomento Educativo, Flora Contreras Santos y el director de Vía Pública, Pedro Ruiz Pita, entre otros funcionarios municipales.

“Picos de violencia” por reacción de grupos delictivos ante detenciones: Manzano

Edwin López

*Se redoblan operativos de seguridad en todos los sectores de Acapulco, por acuerdo de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz

ACAPULCO. El reforzamiento de la seguridad pública y la detención de cabecillas de grupos delictivos ha generado “picos de violencia” por reacomodos y ajuste de cuentas entre bandas rivales que operan en Acapulco, sostuvo el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.

El funcionario, quien funge como vocero de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, indicó que por acuerdo entre representantes de los tres niveles de Gobierno se han redoblado los operativos en todos los sectores de la ciudad, especialmente en las colonias que reflejan mayor incidencia delictiva.

Entrevistado durante el izamiento del lábaro patrio, con motivo del Día de la Bandera, Manzano Rodríguez señaló que los operativos han sido claves y han dado frutos con detenciones importantes, lo que demuestra que “se están implementando acciones muy importantes para poder restablecer la seguridad en su totalidad”.

Recalcó que, durante la presente administración municipal que encabeza la presidenta Adela Román Ocampo, se han alcanzado importantes avances en coordinación con la Federación y el Estado, logrando bajar la incidencia delictiva y sacar a Acapulco del ranking de las ciudades más peligrosas.

Puntualizó que como parte del plan Acapulco, Puerto Seguro, la administración refuerza acciones integrales que se suman a los dispositivos para inhibir la violencia, como la iluminación de espacios públicos, avenidas y calles de colonias populares; además del cuidado de jardines y la poda de árboles, que no se hicieron en mucho tiempo y representan factores de inseguridad.

Sobre la posibilidad de retornar al color naranja del semáforo epidemiológico, Manzano Rodríguez destacó que es resultado del trabajo colectivo instruido por la presidenta Adela Román, para frenar contagios de COVID-19 y preservar la salud pública en Acapulco, en cumplimiento al acuerdo establecido entre alcaldes y el gobernador del estado.

Resaltó que todas las dependencias del Gobierno Municipal limpian y desinfectan espacios públicos, además realizan recorridos de vigilancia, concientización y perifoneo en hoteles, restaurantes, bares y centros nocturnos, playas y áreas recreativas, también se dispersan fiestas y reuniones sociales donde hay aglomeraciones.

Agradece HAF visita a Guerrero

Edwin López

El gobernador Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, agradecieron la visita a Guerrero del presidente Andrés Manuel López Obrador y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller, para conmemorar el Día de la Bandera Nacional y el bicentenario del Plan de Iguala, evento al que también asistió el presidente de Argentina, Alberto Fernández y su esposa Fabiola Andrea Yánez.

Conmemoran Andrés Manuel López y Héctor Astudillo bicentenario de la creación de la bandera y de la proclamación del Plan de Iguala

Edwin López

*Asiste como invitado especial el presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández

*Con el presidente Andrés Manuel López Obrador formamos parte de los comprometidos con el bienestar de la Patria: Gobernador Astudillo

*México y Argentina son naciones hermanas, que han luchado por la defensa de la soberanía: AMLO

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA. Nueve aviones surcaron el cielo azul de Iguala con los colores verde, blanco y rojo mientras la bandera ondeaba en el asta monumental de poco más de 113 metros de altura en el cerro del Tehuehue. Así daba inicio la ceremonia oficial por el bicentenario de la confección del lábaro patrio y de la proclamación del Plan de Iguala, programa político que terminó con 300 años de dominio español.

Este evento fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado por su homólogo de la República de Argentina, Alberto Fernández, del gobernador Héctor Astudillo Flores, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, además de funcionarios Federales.

Al dar la bienvenida, el gobernador Héctor Astudillo, que acudió junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, mencionó que en Iguala se honra al símbolo de las luchas del pueblo de México, que sintetiza su independencia, libertad, justicia e igualdad, la cual fue confeccionada por José Magdaleno Ocampo.

“Nuestro lábaro patrio es indisoluble a las mejores causas de los mexicanos, ya que esta bandera ha sido ondeada por los consumadores de la independencia, por los defensores de nuestra soberanía ante invasiones extranjeras, en la proclamación de las Leyes de Reforma y en la Revolución Social de 1910”, recordó.

Añadió que este municipio de la región Norte es timbre de orgullo para los guerrerenses y los mexicanos ya que aquí se proclamó el Plan de Iguala, que terminó con 300 años de dominio español, mediante la reconciliación de fuerzas adversarias representadas por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.

Destacó los méritos de Vicente Guerrero, quien entendía a la política como el arte del servicio y del desprendimiento, contrario a Iturbide que miraba a la política como el arte de los intereses.

Sin embargo, comentó que más allá de las diferencias entre estos dos personajes, en algo se parecieron. Los dos fueron fieles así mismo, Iturbide mantuvo su alianza de clase, y se entregó a los actores del viejo régimen, mientras que Guerrero no dejó a los suyos, ni siquiera cuando fue Presidente de la República, “siempre supo Guerrero, que el que sirve al pueblo, no se equivoca y que el pueblo da fuerza, fuerza para el mando, fuerza para la toma de decisiones”.

Apuntó que en el Bicentenario de la Independencia Nacional, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, forma parte de los comprometidos con el bienestar de la Patria.

Sobre la presencia del presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández, Astudillo Flores recordó a héroes de ese país que también participaron en su independencia como José de San Martín y Simón Bolívar.

Luego de tomar protesta de bandera al personal de las fuerzas armadas, Guardia Nacional y de instituciones educativas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una remembranza histórica de las Independencias de México y Argentina, las cuales, aseguró, surgieron por el debilitamiento del poder de la corona española, y la lucha de los pueblos para abolir la esclavitud.

Puntualizó que México y Argentina son naciones hermanas, que han luchado por la defensa de la soberanía, al tiempo de recordar cuando argentinos se aislaron México por el inicio de la dictadura militar.

Zihuatanejo registra 5 nuevos contagios de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 24 de febrero. El municipio sumó 4 casos más de Covid-19, alcanza dos mil 90 contagios y 165 defunciones, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En la actualización del día, se aprecia que aunque siguen los casos hay tendencia a la estabilidad.

El municipio de Azueta reporta 45 casos activos de los 714 que hay en el estado, y alcanza una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes del 34.4 por ciento, rubro en el que continúa disminuyendo.

También reporta nueve pacientes entre el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

En tanto que a nivel estatal, Carlos de la Peña Pintos, manifestó que hay 34 mil 970 casos y tres mil 556 muertes. En las últimas 24 horas se detectó 108 nuevos casos que equivalen a 0.3 por ciento más que ayer.

En los hospitales de la entidad hay 243 pacientes, 18 defunciones en tiempo real y 12 en plataforma. Y durante febrero hay 23.2 muertes al día, acumulando 534 muertes.

En la ocupacion de camas Covid-19, Guerrero un punto arriba de la media nacional con 33 por ciento, y en el uso de ventiladores abajo de la media con 23 por ciento.

EMITIÓ EL IEPCGRO AVISO PARA QUE FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE ASPIREN A UNA CANDIDATURA SE SEPAREN DEL CARGO

Boletín

Chilpancingo, Gro., 24 de febrero de 2021.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) desarrolló su Segunda Sesión Ordinaria, de forma virtual, en la que emitió el aviso dirigido a funcionarias y funcionarios públicos que pretendan participar como candidatas o candidatos en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, en el que señala que la fecha límite para separarse del cargo es el 07 de marzo del 2021, la cual corresponde a 90 días antes de la jornada electoral.

Durante esta sesión, también se emitió el aviso que señala que, durante el periodo de las campañas electorales, es decir del 5 de marzo al 2 de junio del 2021, los entes públicos suspendan las campañas publicitarias en medios impresos, digitales, radio y televisión de todo lo relativo a los programas y acciones de los cuales sean responsables y cuya difusión no sea necesaria o de utilidad pública inmediata, quedando exentas de lo anterior, las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

En el desarrollo de esta sesión ordinaria se aprobó el acuerdo por el que se establece el número de sindicaturas y regidurías que habrán de integrar los Ayuntamientos de los municipios del Estado de Guerrero, para el periodo constitucional comprendido del 30 de septiembre del 2021 al 29 de septiembre del 2024, tomando como base los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, estos datos estarán disponibles para su consulta en la página web www.iepcgro.mx

De la misma manera, se aprobó el acuerdo por el que se determinó que el tope de gastos de campaña para la elección de Gubernatura del Estado es la cantidad de $35,325,422.16 (treinta y cinco millones, trescientos veinticinco mil, cuatrocientos veintidós pesos 16/100 M.N.), cifra que se obtuvo considerando el factor porcentual fijado para efectos del financiamiento público, a que se refiere el artículo 132 inciso a) fracción I, de esta Ley, también el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral en toda la entidad federativa con corte al 31 de octubre del año anterior al de la elección; y la duración de la campaña.

Para determinar el tope de gastos de campaña para la elección de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa se consideraron variables por cada distrito electoral, tales como el área geográfica salarial, densidad poblacional y condiciones geográficas, entre otros elementos referidos en las fracciones II y III del artículo 279 de la LIPEEG.

Para la elección de Ayuntamientos, además de los elementos señalados para el cálculo del tope de gastos de la elección de Gubernatura del Estado, se tomarán en cuenta las bases fijadas por el Consejo General, conforme a las variables utilizadas para determinar el tope de gastos de campaña para la elección de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa. Los topes de gastos de campaña de Diputaciones Locales MR y Ayuntamientos pueden ser consultados también en la página web www.iepcgro.mx

De igual manera se aprobó el acuerdo por el que se acumulan y se da respuesta a los escritos presentados por Luis Enrique Farías Vázquez, Ricardo del Carmen Gallardo, Alan Esteban Figueroa Jaimes y Gandy Salvador Pacheco Cabañas en la que se les informó de las diversas acciones afirmativas que este instituto electoral ha implementado, en cumplimiento a diversas disposiciones normativas relacionadas con el registro paritario de candidaturas en materia de igualdad de género, de personas indígenas y afromexicanas, así como para la integración paritaria en los órganos de representación política, así como del establecimiento de los Lineamientos de precampañas electorales que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y precandidaturas que los Institutos Políticos en sus procesos internos de selección y postulación de candidaturas a los diversos cargos de elección popular, a fin de garantizar que los derechos políticos de las personas indígenas, jóvenes, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual y otros sectores en situación de vulnerabilidad, conforme a los Estatutos de su partido.

Por otra parte, se aprobó el acuerdo por el que se dio respuesta a la solicitud presentada por Alberto Serna Mogollón, en su calidad de Presidente de la Asociación de Homosexuales y Lesbianas del Estado de Guerrero A. C., precisando que la determinación contenida en el expediente SUP-RAP-121/2020, ordenó al Consejo General del INE para que, de inmediato, lleve a cabo las acciones necesarias y pertinentes para implementar medidas afirmativas que garanticen el acceso de las personas con discapacidad , además, los partidos políticos o las coaliciones podrán postular candidaturas que cultural y socialmente pertenezcan a más de un grupo en situación de vulnerabilidad, en el Proceso Electoral Federal 2020-2021, y que el Acuerdo INE/CG18/2021 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que en acatamiento a la sentencia referida, no surte efectos o vincula a los organismos públicos locales para su observancia, vigilancia y cumplimiento. Asimismo, se informó de las acciones afirmativas en el registro de candidaturas, para las personas indígenas y afromexicanas, así como para la integración paritaria en los órganos de representación política.

Durante esta sesión ordinaria se aprobó el Programa de Trabajo relativo a la reposición del procedimiento de las medidas preparatorias, específicamente en la instalación y funcionamiento de los módulos receptores de opinión en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, en cumplimiento a la sentencia TEE/JEC/001/2020 y acumulados del Tribunal Electoral del Estado. El citado Programa de trabajo identifica aquellas que son de gabinete o que no requieren del acercamiento social; de aquellas consideradas de campo, que por su naturaleza requieren del acercamiento social que puede propiciar la concentración o aglomeración de personas en determinados lugares y espacios. Lo anterior, a efecto de advertir el riesgo o posibilidad de que las actividades de campo propicien o generen un foco de contagios de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV2 (Covid-19).

Otro de los acuerdos aprobados durante esta sesión pública virtual fue el que da respuesta a la solicitud presentada por autoridades civiles, agrarias y ciudadanía del municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, que se ostentan como integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, mediante la cual se informó que la postulación de personas que se autoadscriban como indígenas, para este proceso electoral 2020-2021, debe realizarse por algunas de las vías establecidas, particularmente, en el caso de la diputación del Distrito XIV, observando lo establecido en el capítulo I y II del Título Tercero, denominado De las reglas para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas, así como capítulo VI del Título Séptimo de los Lineamientos para el Registro de candidaturas.

El Consejo General aprobó también la modificación al Convenio de Candidatura Común para la Gubernatura del Estado, presentada por los Partidos Políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática para el actual Proceso Electoral, sobre las clausulas Décima Novena, correspondiente al financiamiento de gastos de campaña que aportará cada Partido Político para el desarrollo de la campaña de la candidatura a la Gubernatura del Estado, y Vigésima Primera, correspondiente al tiempo de prerrogativas de Radio y Televisión que le corresponden a cada Partido Político.

Finalmente se aprobó el acuerdo mediante el cual se determinó el cumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano requerido para el registro de la candidatura independiente del Ciudadano Edgar Eduardo Campuzano Romero, aspirante a la Presidencia Municipal de Taxco de Alarcón y los acuerdos mediante los cuales se determinó el incumplimiento del porcentaje de apoyo ciudadano requerido para el registro de las candidaturas independientes de Uriel Joacim Zagal Maganda, aspirante al cargo de Diputación Local por el principio de mayoría relativa, correspondiente al Distrito Electoral 21 con sede en Taxco de Alarcón, de Ricardo Jiménez Villalva, aspirante al cargo de Diputación Local por el principio de mayoría relativa, correspondiente al Distrito Electoral 03, con sede en Acapulco de Juárez, así como de cinco aspirantes a una candidatura independiente para integrar los ayuntamientos de Acapulco de Juárez, Chilpancingo de los Bravo y Tlapa de Comonfort, Guerrero.

Ocupantes de moto resultaron lesionados en choque 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al chocar detrás de un auto en la calle Paseo del Palmar del Centro de Zihuatanejo, hecho que movilizó al personal de Protección Civil municipal y de la Policía Vial. 

Fue a las 20 horas de este martes, cuando el chofer de una moto Italika, naranja, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó detrás de un Chevrolet Spark, gris, también con placas de este estado.

Acudieron los paramédicos, pero los lesionados fueron trasladados a un hospital en un auto particular.

El área fue acordonada por los elementos de la Policía Vial, luego la moto y el auto fueron enviados al corralón para los trámites correspondientes.

Choque múltiple deja 2 militares muertos y 4 personas lesionadas

Iguala, Gro (IRZA).- Un choque entre dos motocicletas, un auto y una camioneta ocurrido la madrugada de este martes sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la comunidad de Zacacoyuca, en este municipio de Iguala, dejó un saldo de dos soldados muertos, quienes estaban adscritos al 27 Batallón de Infantería, así como otro militar, una mujer y dos hombre lesionados, uno de ellos sólo con golpes menores.

El reporte policiaco indicó que el percance ocurrió cerca de la 1:15 de la madrugada, en el que se vieron involucradas dos motocicletas en las que viajaban los tres soldados que se encontraban de descanso, un auto marca Tsuru tipo Nissan, en el que se trasladaba una familia y una camioneta Nissan NP-300, donde sólo viajaba el conductor, la que luego del choque, volcó y se fue a un barranco.

En el lugar se informó que falleció el soldado de infantería Roberto Carlos N, de 21 años de edad, y otros dos fueron trasladados en ambulancias al hospital general de Iguala.

A las 6:00 de la mañana se reportó el deceso de otro militar de nombre Víctor N, de 27 años, mientras que el tercero de nombre Samuel N, permanecía hospitalizado con golpes contusos.

También resultaron con lesiones el conductor del Tsuru, de nombre Juan N, de 55 años y una mujer que la acompañaba de nombre María del Carmen, los que también fueron trasladados a un hospital para su valoración médica, mientras que el conductor de la camioneta de nombre Esteban de 30 años, sólo presentó golpes menores.

Las diligencias fueron realizadas por personal de la Fiscalía General del Estado.

El peritaje quedó a cargo de elementos de la Guardia Nacional sector Caminos, con el que se deslindarían responsabilidades.

Los cuerpos de los militares fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Hallan a dos jóvenes asesinados en la carretera Chilpancingo-Tixtla

Chilpancingo, Gro., febrero 23 de 2021 (IRZA).-Dos jóvenes asesinados fueron dejados a un costado de la carretera Chilpancingo-Tixtla, a la altura del kilómetro 6, entre el basurero y el cerro de Machohua. 

El hallazgo de los cadáveres se reportó a  las autoridades casi a las 07:00 horas de martes, mediante una llamada al número de emergencias 911. 

 Policías estatales, municipales y elementos de la Guardia Nacional se movilizaron hacia ese lugar. 

También lo hizo personal de la Fiscalía General del Estado, para realizar las diligencias de rigor. 

Reportaron que los cuerpos no presentaban impactos de bala o heridas de arma blanca. 

Estaban amarrados de pies y manos hacia la espalda y les apreciaron huellas de violencia, por lo que presumieron que los mataron a golpes. 

Uno vestía camiseta de color gris, pantalón de mezclilla azul y trusa roja, y el otro un pantalón de mezclilla azul, playera blanca con estampados en azul y bóxer azul.  

Ambos estaban descalzos y los pantalones se los dejaron abajo de los glúteos.  

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). 

Más tarde los cuerpos fueron identificados como José Luis Abraham Rodríguez, de 30 años y Ariel Meza Marín, de 33 años, ambos originarios de Tixtla.

Un reporte ministerial indicó que la necropsia arrojó que la causa de su muerte fue por asfixia por estrangulamiento. (IRZA)

Salir de la versión móvil